tarea 3.doc

10
LA ENTREVISTA DE TRABAJO Juan Carlos Ortiz M. Reclutamiento y Selección Instituto IACC 29 de Septiembre de 2014

Upload: juan-carlos-ortiz

Post on 16-Jan-2016

178 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

reclutamiento y seleccion

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3.Doc

LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Juan Carlos Ortiz M.

Reclutamiento y Selección

Instituto IACC

29 de Septiembre de 2014

Page 2: Tarea 3.Doc

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓNLa Entrevista de Trabajo

1. Elegir un perfil de cargo y presentarlo brevemente.

2. Identificar 8 variables centrales que debiesen ser indagadas en una entrevista para el

cargo definido en el perfil de cargo seleccionado

3. Construir un set de preguntas pertinentes y originales para abordar estas variables (2

preguntas por variable)

Desarrollo

Para este trabajo y según las instrucciones, seleccionare el perfil de cargo desarrollado en el

control de la semana 2, el cual resumiré.

EXPERTO EN PREVENSION DE RIESGOS

Competencias Transversales Adaptabilidad e Iniciativa Trabajo en Equipo Comunicación Auto Desarrollo Orientación a la Calidad del Servicio

Competencias de Función Capacidad de Respuesta y Organización del Trabajo

Gestión de procedimientos Análisis y gestión de información:

Precisión y ExactitudConocimientos necesarios Legislación en materias de Seguridad y

Prevención. Bases Administrativas especiales de

prevención de Riesgos para contratos de obras públicas.

Código del trabajo Reglamento de Contratos de Obras

Públicas Estatuto Administrativo, Ley 18.834 Manejo de Office

Perfil base de ingreso Formación y Estudios: Título Profesional de una carrera de a lo

2Juan Carlos Ortiz M.

Page 3: Tarea 3.Doc

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓNLa Entrevista de Trabajo

menos 8 semestres de duración. Experiencia Mínima Requerida:

Experiencia profesional mínima de 1 año para título de 8 ó 9 semestres de duración. Título profesional de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración, no requiere experiencia.

Experiencia Deseable: 3 años de desempeño profesional en el área de prevención de riesgos.

Especialidad Deseable: Ingeniero en Prevención de Riesgos.

A continuación presentare una tabla con las 8 variables centrales que indagaremos para este

perfil de cargo, además de las 2 preguntas solicitadas, cada una con una posible respuesta:

Variable central requerida Preguntas Respuestas

Presentación y Puntualidad ¿Considera usted que la presentación personal dice mucho o poco de una persona?

¿Respeta usted y exige que se respete la puntualidad en todos los ámbitos de su vida, personal y laboral?

En mi opinión uno debe buscar entregar la mejor imagen, y esto empieza por la presentación personal. independiente de lo que se vista, siempre se debe andar ordenado.

Por supuesto, la puntualidad es una forma de respeto hacia las otras personas y por lo tanto así como yo respeto, también exijo que se me respete.

Responsabilidad ¿Qué tipo de responsabilidades tenía usted en su anterior trabajo?

Como prevensionista de riesgo, la principal responsabilidad era entregar las herramientas necesarias, para que se desarrollaran las

3Juan Carlos Ortiz M.

Page 4: Tarea 3.Doc

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓNLa Entrevista de Trabajo

¿Cree usted que estaba preparado para asumir esas responsabilidades?

labores de forma segura.

Siempre que se es responsable de la seguridad de otros, uno se plantea si se está preparado para semejante peso, pero a medida que transcurre el tiempo es la experiencia la que enseña a asumir ese riesgo, personalmente creo que si estaba preparado para asumir tales responsabilidades

Conocimientos técnicos ¿Cuál es su nivel de conocimientos sobre legislación en materias de seguridad y prevención laboral?

¿Cree usted que posee los conocimientos técnicos necesarios, para cumplir de manera eficiente sus labores?

Mi nivel académico es de ingeniero en prevención de riesgos, y mis conocimientos sobre legislación son las que se obtienen con ese grado académico, más la experiencia laboral que poseo hasta ahora.

Si, poseo los conocimientos técnicos que se necesitan para cumplir de manera eficiente mi trabajo, garantía de esto es mi preparación académica, y mis años de experiencia trabajando en el rubro.

Manejo de Grupos ¿Tiene usted experiencia en el manejo de grupos de trabajo?

¿Cómo cree usted que era percibido por sus colaboradores su

Mi cargo tiene una posición de mando y por lo tanto desde que comencé a ejercer mi profesión he tenido que estar al frente de grupos de trabajo.

En un comienzo los trabajadores siempre

4Juan Carlos Ortiz M.

Page 5: Tarea 3.Doc

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓNLa Entrevista de Trabajo

manera de ejercer el liderazgo?

son reacios a que les digan de qué forma deben realizar sus labores de forma segura, pero cuando se dan cuenta que son sus vidas las que se busca proteger, agradecen la labor que uno realiza, por lo que a mi entender la forma de ejercer el liderazgo era bien entendido al final.

Manejo de sistemas ¿Qué nivel de conocimientos posee en los sistemas informáticos requeridos para el puesto?

¿Ha actualizado estos conocimientos en el último tiempo?

Poseo un nivel de conocimiento profesional.

Sí, me he perfeccionado constantemente en cursos y capacitaciones.

Comunicación ¿Cómo cree usted que influye una comunicación efectiva con el personal en el cargo en el que se desempeña?

¿Cree usted que su nivel de comunicación ha mejorado a lo largo de su carrera laboral, pensando en la posición que su cargo impone?

Es de vital importancia ejercer una comunicación efectiva en este cargo, ya que se debe estar seguro que el personal entendió las instrucciones para proteger su integridad física.

Creo que a medida que se gana en experiencia se mejora en todo los respecto a una profesión, en mi caso la forma de comunicarme tanto con mis superiores como con mis subordinados a mejorado significativamente a lo largo de mi carrera.

5Juan Carlos Ortiz M.

Page 6: Tarea 3.Doc

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓNLa Entrevista de Trabajo

Estabilidad ¿Según su percepción de estabilidad laboral, cree usted que es bueno mantenerse por muchos años en una misma empresa, o se debe cambiar cada cierto tiempo?

¿Qué lo motiva a cambiarse de una empresa a otra?

Depende de que tan a gusto se encuentre una persona y cuáles son las oportunidades que la empresa ofrece.

La principal razón para cambiarme de una empresa a otra, es que tan motivado me sienta trabajando, si la empresa me ofrece nuevas oportunidades, para crecer profesional y personalmente hablando.

Aspiraciones y Metas Personales ¿Cuáles son sus objetivos a mediano y largo plazo?

¿Cuál cree usted que es su mayor logro personal?

Profesionalmente obtener un magister o un postgrado, además de crear mi propia empresa.

Mi mayor logro personal es haber constituido mi propia familia, mi señora y mis dos hijos son lo mejor que me ha pasado.

Bibliografía

6Juan Carlos Ortiz M.

Page 7: Tarea 3.Doc

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓNLa Entrevista de Trabajo

Iacc, 2014, Reclutamiento y Selección, contenidos semana 5

7Juan Carlos Ortiz M.