tarea 2 resumen corporación aceros arequipa

Upload: martin-castro

Post on 29-May-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Tarea 2 Resumen Corporacin Aceros Arequipa

    1/3

    INSTITUTO TECNLOGICO DE CIUDAD JUREZ

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    PROCESOS DE FABRICACION

    Resumen de Video de Proceso de obtencin del Acero

    Ing. Laura Elizabeth Silva

    Martin Castro Valles

    09110544

    02 / Septiembre / 2010

    T E C N I C A

    TEC N IC A

  • 8/8/2019 Tarea 2 Resumen Corporacin Aceros Arequipa

    2/3

    Corporacin Aceros Arequipa, empresa peruana lder en lafabricacin y comercializacin de productos de acero en el Per.

    El acero nace de la fusin de diferentes cargas metlicas, con contenido de hierro, ferroaleaciones y carbono, las cuales determinan su estructura molecular.

    Un componente importante en la produccin del acero es el hierro esponja. Este seobtiene en la planta de reduccin directa a partir de la reduccin del mineral de hierroque llega en forma de pellets o como calibrado. Se le denomina hierro esponjaporque al extraerle el oxgeno al mineral de hierro se obtiene un producto metlicoporoso y relativamente liviano. La materia prima para la obtencin del hierro esponja esel mineral de hierro (xido de hierro). Este, al igual que el carbn y la dolomita, sealmacenan en silos antes de ingresar a los hornos.

    En los hornos rotatorios se reduce el mineral de hierro, liberndolo del oxgeno graciasa la accin del carbn, para as transformar la mayor proporcin del hierro a su estado

    metlico y utilizarlo en el horno elctrico como carga metlica en la fabricacin delacero, con la ventaja de obtener un producto con menor cantidad de residuales ymejores propiedades.

    Para tener un mejor control en los procesos de Acera y Laminacin, as como mejorarla calidad de los productos se opera con dos hornos tubulares rotatorios inclinados tipo"kiln", donde se producen alrededor de 12 toneladas de hierro esponja por hora. Lo quehace un promedio de 45,000 t/a ( toneladas anuales) cada uno; siendo la produccintotal de 80,000 t/a.

    Cmo se extrae el oxigeno del mineral de hierro? El mineral de hierro, junto con el

    carbn y la caliza ingresan a los hornos rotatorios en proporciones adecuadasmediante el uso de balanzas dosificadoras y el tiempo de permanencia en su interiorse controla mediante la velocidad de rotacin. El interior de los hornos est recubiertode material refractario para evitar las prdidas trmicas.

    Por efecto de la combustin controlada y de la temperatura alcanzada(aproximadamente 1000 C) se favorece la generacin del monxido de carbono, elcual permite la reduccin del mineral de hierro. Para el control de la temperatura sedispone de 7 ventiladores a lo largo del horno y de un quemador central ubicado en lazona de descarga, los que brindan el aire necesario para la combustin del carbn ydel gas natural inyectado como combustible. El hierro esponja obtenido pasa luego al

    enfriador rotatorio donde mediante un intercambio indirecto de calor con agua, se ledisminuye la temperatura a aproximadamente 130 C.

    Luego es clasificado por tamaos y va separadores magnticos, en donde el hierroesponja es separado de los residuos de carbn y cenizas, para que finalmente la cargametlica as obtenida se apile en la baha de consumo de metlicos en espera de suutilizacin.

  • 8/8/2019 Tarea 2 Resumen Corporacin Aceros Arequipa

    3/3

    El proceso de produccin del acero se inicia con el Proceso de Reduccin Directayel Proceso de Fragmentacin de Metlicos.

    Mediante el Proceso de Reduccin Directa se extrae el oxgeno del mineral de hierro,obtenindose como resultado el hierro esponja, insumo de la ms alta calidad para la

    fabricacin del acero.

    Asimismo, mediante el Proceso de Fragmentacin de Metlicos, se procesa el aceroen desuso reciclado, obtenindose el acero reciclado fragmentado, otro de los insumospara la fabricacin del acero.

    Ambos insumos, el hierro esponja y el acero reciclado fragmentado, pasan luego atravs del Proceso de Acera, donde se realiza la fusin de stos a grandestemperaturas en el horno elctrico. Luego de 40 minutos de combustin se obtiene elacero lquido, el cual pasa luego por una etapa de afino, en el horno cuchara, quepermite que el acero alcance un mayor grado de precisin, homogeneidad y mayor

    calidad al momento de ajustar su composicin qumica.

    Posteriormente, mediante la buza u orificio ubicado en la base de la cuchara, el aceropasa a la colada continua, formada por 4 lneas de colada o moldes oscilatorios, en losque se le brinda al acero refrigeracin para solidificarlo superficialmente. Estas barrassolidificadas son cortadas obtenindose as las palanquillas, el producto final de laacera y la materia prima para la laminacin.

    Las palanquillas, luego atraviesan el Proceso de Laminacin, donde primero sonrecalentadas, para luego pasar a travs de los rodillos de desbaste y acabado paraformar los diversos productos terminados. Segn el tipo de rodillo colocado y de

    acuerdo al largo que se desea obtener , el producto pasa a la mesa de enfriamientodonde se corta y empaqueta.

    Si se desea obtener alambrn , el acero laminado se transfiere caliente al nuevo trende alambrn donde se producen diferentes dimetros y luego pasan al bobinador queforma los rollos terminando el proceso de laminacin .

    Todos los productos de aceros Arequipa pasan por un estricto Control de Calidadpara luego ser entregados al mercado debidamente empaquetados y etiquetados conun cdigo de barras que permite conocer sus caractersticas , evitando errores en lasentregas y asegurando un Total Control de Calidad en el Producto .

    La empresa ha adecuado su sistema de calidad a las normas ISO 9001: 2000 .