taller nº 6-1.docx

Upload: edu-alexito-ramos

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 TALLER N 6-1.docx

    1/3

    TALLER N 6: SERIE ESPECTROQUMICA

    1. Qu se entiende por serie espectroqumica?

    Una serie espectroqumica es una lista de ligandos ordenados por fuerza del ligando y una lista

    de iones metlicos basada en su nmero de coordinacin, grupo y su identidad.

    2. Qu otros mtodos propondras para la demostracin de la serie espectroqumica?

    Por el nmero de pares de electrones libres que posee los ligandos.

    Por el tamao de los ligandos.

    Por orden alfabetico.

    Por el orden en que fueron descubiertos los distintos tipos de ligandos.

    3. Cmo se lleva a cabo la sustitucin de ligandos en los complejos?

    M-X + Y M-Y + X

    Donde X es el grupo saliente e Y el grupo entrante. Si el grupo entrante desplaza una molcula

    de agua se conoce como anionizacin, y si es al revs donde una molcula de agua desplaza a

    un ligando es una hidrlisis o acuatizacin.

    Segn su mecanismo las reacciones de sustitucin de ligando pueden ser de tipo:

    Disociativo (D):Donde se evidencia la existencia de un intermedio con un nmero de

    coordinacin inferior al complejo inicial. Tiene lugar una previa disociacin del grupo saliente X

    seguida de una coordinacin con el grupo entrante. ([MLnX] [MLn] + X)

    Asociativo (A):Donde se comprueba que existe un intermedio con un nmero de coordinacin

    superior al complejo inicial. En este caso, primero tiene lugar la coordinacin del grupo

    entrante Y y finalmente la disociacin del grupo saliente.La etapa limitante de la velocidad de

    reaccin es la formacin del enlace con el grupo entrante Y. ([MLnX] + Y [MLnXY] [MLnY] + X)

    Intercambio (I): Donde no existe evidencia de intermedio. Se trata de un proceso concertado.

    Se diferencia entre intercambio asociativo (Ia) si la asociacin va algo por delante de la

    formacin de nuevos enlaces o disociativo (Id) si es a la inversa.

    4. Cules son las reacciones de intercambio en las cuales el ligando acuo es sustituido por

    otro ligando?

    a)

    Complejos lbiles: Son aquellos que intercambian ligandos muy rpidamente.

    b) Complejos Inertes: La sustitucin de ligandos es un proceso que tiene lugar muy

    lentamente. El [Fe(CN)6]4-

    es inerte, encambio el [Fe(CN)6]3-

    es muy labil y por lo tanto

    libera rpidamente CN-.

    5. Describir el catin complejo presente en cada una de las disoluciones (estado de

    oxidacin, sistema d, nmero de coordinacin, geometra)

    6. Ordenar los ligando en orden de energa de desdoblamiento (serie electroqumica)

  • 8/10/2019 TALLER N 6-1.docx

    2/3

    7. Definir los siguientes trminos: desdoblamiento del campo cristalino, complejo de alto

    spin, complejo de bajo spin, serie electroqumica.

    Desdoblamiento de campo cristalino:es la diferencia de energa entre los dos conjuntos de

    orbitales d en un ion de metal central que surge de la interaccin de los orbitales con el campo

    elctrico de los ligandos.

    Complejo de alto spin:hay apareamiento mnimo de electrones en los orbitales d del tomo

    del metal.

    Complejo de bajo spin:hay ms apareamiento de electrones en los orbitales d del tomo del

    metal que en el correspondiente complejo.

    Serie espectroqumica:es un arreglo de ligandos segn las magnitudes relativas de los

    desdoblamientos de campo cristalino que inducen en los orbitales d de un ion metlico.

    8. Cul es el origen de color en un compuesto?

    El origen de color en los compuestos se debe a la presencia de orbitales d en un determinado

    tipo de compuesto.

    9. Qu factores determinan si un complejo dado ser paramagntico o diamagntico?

    Factores (paramagntico):

    Campos magnticos por tener una susceptibilidad magntica positiva.

    En ausencia del campo magntico externo los materiales paramagnticos no retienen

    su magnetizacin.

    La temperatura en kelvin.

    Factores (diamagnticos):

    Campo magntico externo.

    Cambios en el movimiento orbital de los electrones.

    La fuerza de ste aumenta o disminuye la velocidad orbital del electrn, haciendo que

    su momento magntico cambie, de manera que se oponga al campo externo.

    10. Explicar porque el desdoblamiento de campo cristalino es siempre mayor para un

    complejo octadrico que para un tetradrico con el mismo tipo de ligandos.

    Es mayor ya que el complejo octadrico presenta mayor cantidad de ligandos que el

    compuesto tetradrico, por ello se puede a decir que el campo de desdoblamiento tetradrico

    es aproximadamente la mitad de la del campo octadrico.

    11. Los complejos de los metales de transicin que contiene ligandos CN a menudo son de

    color amarillo, mientras que los que contiene H2O como ligandos son verdes o azules.

  • 8/10/2019 TALLER N 6-1.docx

    3/3