taller n° 1.grado octavo estadística

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA DE ACCIÓN COMUNAL ASIGNATURA: ESTADÍSTICA SEGUNDO PERIODO DOCENTE: GLORIA INÉS ROJAS GRADO: 801 NAMES: _____________________ DATE: _______________________ TALLER N° 1. TABLA DE FRECUENCIAS RECORDEMOS: Para registrar ordenadamente la información de una encuesta, se utiliza una tabla de frecuencias. Frecuencia absoluta: Está determinada por el número de veces que aparece cada valor de la variable. Frecuencia Relativa : Es el resultado de dividir la frecuencia absoluta entre el número de elementos de la muestra. Frecuencia Porcentual: Es el resultado de multiplicar la frecuencia absoluta por 100 y dividirla entre el número total de valores. PRÁCTICA N°1. 1. El número de veces que han ido al cine en el último mes los alumnos de una clase es: 2,3,0,1,5,3,2,1,0,0, 2,1,2, 3,5,0,5,4,1,1,1,2,0, 1,2 Forma las tablas de frecuencia: absoluta, relativa y porcentual Xi fi hi % 2. Halla la tabla de distribución de frecuencias para cada una de las siguientes situaciones: Sea X la variable que representa el número de faltas de asistencia al colegio de los 50 alumnos de un curso durante un año escolar. X genera el siguiente conjunto de datos numéricos: 3,2,3,4,1,2,3,4,3,3, 3,5,6, 6,5,3,4,1,2,3,2,5,1, 3,3,3, 2,4,1,2,2,3,3,5,5,6, 3,4,4, 1,2,4,3,7,7,3,7,6,5, 3. 3. Diana Marcela investiga el precio de cierto artículo en 20 almacenes de una ciudad y encuentra la siguiente información ( en dólares)

Upload: gloria-ines-rojas-quevedo

Post on 16-Aug-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller n° 1.grado octavo estadística

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA DE ACCIÓN COMUNAL

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA SEGUNDO PERIODO

DOCENTE: GLORIA INÉS ROJAS GRADO: 801

NAMES: _____________________

DATE: _______________________

TALLER N° 1. TABLA DE FRECUENCIAS

RECORDEMOS: Para registrar ordenadamente la información de una encuesta, se uti l iza una tabla de frecuencias.

Frecuencia absoluta: Está determinada por el número de veces que aparece cada valor de la variable.

Frecuencia Relativa : Es el resultado de dividir la frecuencia absoluta entre el número de elementos de la muestra.

Frecuencia Porcentual: Es el resultado de multipl icar la frecuencia absoluta por 100 y dividirla entre el número total de valores.

PRÁCTICA N°1.

1. El número de veces que han ido al cine en el últ imo mes los alumnos de una clase es: 2,3,0,1,5,3,2,1,0,0,2,1,2,3,5,0,5,4,1,1,1,2,0,1,2Forma las tablas de frecuencia: absoluta, relativa y porcentual

Xi f i hi %

2. Halla la tabla de distribución de frecuencias para cada una

de las siguientes situaciones: Sea X la variable que representa el número de faltas de asistencia al colegio de los 50 alumnos de un curso durante un año escolar. X genera el siguiente conjunto de datos numéricos:3,2,3,4,1,2,3,4,3,3,3,5,6,6,5,3,4,1,2,3,2,5,1,3,3,3,2,4,1,2,2,3,3,5,5,6,3,4,4,1,2,4,3,7,7,3,7,6,5,3.

3. Diana Marcela investiga el precio de cierto artículo en 20 almacenes de una ciudad y encuentra la siguiente información ( en dólares)82,60,60,74,87,74,82,74,82,82,60,68,74,74,87,68,74,68,68,82.Hacer una tabla de distribución de frecuencias.

4. El número de consultas al dentista de un grupo de alumnos en el últ imo año ha sido:1 0 2 1 0 0 0 2 1 1 2 3 6 0 1 2 1 3 1 02 1 1 1 0 3 1 2 0 1 1 2 0 0 1 2 1 3 0 14 0 1 2 0 0 1 2 0 5 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1a) Calcula las frecuencias

absolutas y relativas.5. Se ha realizado una

encuesta a 600 chicos y chicas, que asisten a un polideportivo, sobre su deporte preferido, dándoles a escoger entre los que figuran en un formulario.Se han obtenido los siguientes porcentajes: fútbol, 40 %; atletismo, 18 %; baloncesto, 12 %; natación, 26 % y cicl ismo, 4 %.

Page 2: Taller n° 1.grado octavo estadística

Halla las frecuencias: absolutas y relativas de cada deporte.

RECORDAR: Para hallar las frecuencias relativas, se dividen los

porcentajes entre 100, ya que hi =fiN

Para hallar las frecuencias absolutas para una muestra de N= 600 personas: fi= hi •N = hi •600

DEPORTE fi hiFútbolatletismobaloncestonataciónCiclismoTotal

6. Realiza una encuesta a un grupo de personas acerca de la cantidad de tiempo que permanecen conectadas a internet diariamente, hacer una tabla de distribución de frecuencias

7. Reúnase con tres compañeros y planeen un estudio estadístico acerca del tratamiento que le dan a las basuras en su colegio o en su barrio. Para ello, desarrollen los siguientes pasos.

a. Determine cuál será la población.

b. Especifiquen cuál va a ser la muestra que van a tomar. Tengan en cuenta que esta debe ser significativa y representar las características generales de la población.

c. Elijan algunas variables (al menos dos cualitativas y dos cuantitativas). Analicen de que tipo son y qué información acerca de la población van a portar.

d. Determinen la técnica de recolección de datos (encuesta o entrevista) qué usarán para obtener la información de la población.

8. Realiza una reflexión personal en las que respondas las siguientes preguntas. Piensa siempre en tu trabajo individual y en tu actitud para responder en los trabajos en grupo.a. ¿Considero que tengo un

dominio bueno de conceptos estadísticos como población, muestra y variables de un estudio estadístico? ¿Por qué?

b. ¿Qué clase de información obtengo al organizar la información estadística en tablas de frecuencias?

c. ¿Considero que organizar, interpretar y representar información estadística permite comprender situaciones que afectan directamente mi entorno? ¿Por qué?

d. ¿Cuáles de los contenidos del tema me gustaron más?

e. ¿Qué otras actividades me hubiesen gustado encontrar en este tema?

Every day you should be a better student