taller jackeline.docx

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS ASIGNATURA CASTELLANO GRADO DÉCIMO DOCENTE JACKELINE BEDOYA C TALLER MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98 En mi cuaderno y con mi grupo de trabajo desarrollo el taller propuesto a continuación, en el cual aplico lo aprendido, sobre el MODERNISMO y la GENERACIÓN DEL 98. LEO los textos 1, 2 y 3 y respondo las preguntas . Texto 1: LA SAETA, por Antonio Machado ¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía, que echa flores al Jesús de la agonía, y es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar, ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en el mar! Texto 2: ¿Para qué? Escrito por Azorín Sobre la piedra viva, sobre el papel escrito, sobre el recuerdo trastocado con el sólo propósito de eternizar la huella del momento.. Es obsesión el éxito y pánico el fracaso ¡y no nos damos cuenta! El éxito se encuentra en lo que hacemos, si lo hacemos con ganas y con gozo, y el fracaso es tan sólo circunstancia y depende de qué opinión te crees en relación con ella. (Y de cómo lo vivas.) Si la vida nos lleva hacia la muerte, si la muerte nos lleva hacia el olvido y el olvido se agranda con el tiempo ¿Desvirtuar lo ajeno y engrandecer lo propio, para qué? Pensad en lo que os digo. Yo sé que casi todo ignoro, pero no que los hombres se afanan en ser único. Texto 3: ADOLESCENCIA, escrito por Juan Ramón Jiménez En el balcón, un instante nos quedamos los dos solos. Desde la dulce mañana de aquel día, éramos novios.— El paisaje soñoliento dormía sus vagos tonos, bajo el cielo gris y rosa del crepúsculo de otoño.— Le dije que iba a besarla; bajó, serena, los ojos y me ofreció sus mejillas, como quien pierde un tesoro. —Caían las hojas muertas, en el jardín silencioso, y en el aire erraba aún un perfume de heliotropos.__ No se atrevía a mirarme; le dije que éramos novios, ... y las lágrimas rodaron de sus ojos melancólicos. ACTIVIDAD 1. Selecciono de acuerdo con el contexto el significado de la palabra SAETA a. Arma arrojadiza consistente en un asta delgada y ligera, con punta afilada en uno de sus extremos y que se dispara con un arco. b. Manecilla del reloj. c. Brújula (aguja). D. MÚS. Copla breve que se canta en Andalucía, en la iglesia o en las calles, durante ciertas solemnidades religiosas. 2. ¿Qué es lo quiere el pueblo andaluz, de acuerdo con el texto 1? ¿Por qué? Explique a partir de sus conocimientos 3. Subraye entre las siguientes palabras los sinónimos de AGONÍA a. angustia b. congoja c. amargura d. tribulación e. desconsuelo 4. con base en el texto 2 Complete el siguiente cuadro a partir de lo que dice el autor de el ÉXITO FRACASO 5. ¿Lo expuesto en el texto tres cómo se relaciona con los noviazgos de hoy? Explique con ejemplos, con “citas textuales” o refranes.

Upload: casiopea37

Post on 11-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER JACKELINE.docx

En mi cuaderno y con mi grupo de trabajo desarrollo el taller propuesto a continuación, en el cual aplico lo aprendido, sobre el MODERNISMO y la GENERACIÓN DEL 98. LEO los textos 1, 2 y 3 y respondo las preguntas .Texto 1: LA SAETA, por Antonio Machado¡Oh, la saeta, el cantaral Cristo de los gitanos,siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar!¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaverasanda pidiendo escaleraspara subir a la cruz!¡Cantar de la tierra mía,que echa floresal Jesús de la agonía,y es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar!¡No puedo cantar, ni quiero a ese Jesús del madero,sino al que anduvo en el mar!

Texto 2: ¿Para qué? Escrito por AzorínSobre la piedra viva,sobre el papel escrito,sobre el recuerdo trastocadocon el sólo propósitode eternizar la huella del momento..

Es obsesión el éxito y pánico el fracaso ¡y no nos damos cuenta!El éxito se encuentra en lo que hacemos, si lo hacemos con ganas y con gozo,y el fracaso es tan sólo circunstancia

y depende de qué opinión te creesen relación con ella.(Y de cómo lo vivas.)

Si la vida nos lleva hacia la muerte, si la muerte nos lleva hacia el olvidoy el olvido se agranda con el tiempo¿Desvirtuar lo ajenoy engrandecer lo propio, para qué?

Pensad en lo que os digo.Yo sé que casi todo ignoro, pero no que los hombres se afanan en ser único.

Texto 3: ADOLESCENCIA, escrito por Juan Ramón JiménezEn el balcón, un instantenos quedamos los dos solos. Desde la dulce mañanade aquel día, éramos novios.—El paisaje soñolientodormía sus vagos tonos,bajo el cielo gris y rosadel crepúsculo de otoño.—Le dije que iba a besarla;bajó, serena, los ojosy me ofreció sus mejillas,como quien pierde un tesoro.—Caían las hojas muertas,en el jardín silencioso,y en el aire erraba aún un perfume de heliotropos.__

No se atrevía a mirarme; le dije que éramos novios, ...y las lágrimas rodaronde sus ojos melancólicos.

ACTIVIDAD1. Selecciono de acuerdo con el contexto el significado de la palabra SAETAa. Arma arrojadiza consistente en un asta delgada y ligera, con punta afilada en uno de sus extremos y que se dispara con un arco. b. Manecilla del reloj. c. Brújula (aguja). D. MÚS. Copla breve que se canta en Andalucía, en la iglesia o en las calles, durante ciertas solemnidades religiosas.2. ¿Qué es lo quiere el pueblo andaluz, de acuerdo con el texto 1? ¿Por qué? Explique a partir de sus conocimientos3. Subraye entre las siguientes palabras los sinónimos de AGONÍAa. angustia b. congoja c. amargura d. tribulación e. desconsuelo4. con base en el texto 2 Complete el siguiente cuadro a partir de lo que dice el autor de el

ÉXITO FRACASO

5. ¿Lo expuesto en el texto tres cómo se relaciona con los noviazgos de hoy? Explique con ejemplos, con “citas textuales” o refranes.6-Escribo un ensayo acerca del concepto de MODERNIDAD. ¿Por qué El término modernidad se asocia con estar a la moda o unirse a las tendencias de comportamiento y acciones de los grupos sociales del momento?Para ser poeta del MODERNISMO sedebe:

Para ser poeta de la GENERACIÓN del 98 se debe:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚSASIGNATURA CASTELLANO

GRADO DÉCIMODOCENTE JACKELINE BEDOYA C

TALLER MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98