taller esp clase 13dic 2014

2
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE ORGANIZACIONES TALLER CLASE – DICIEMBRE 13 - 2014 En una importante reunión efectuada en un salón de negocios de una empresa del sector agrícola, se está discutiendo la posibilidad de realizar una importante inversión en la construcción de un ferrocarril desde las fincas más importantes de la zona hasta el terminal portuario, lugar donde los productos son descargados y enviados al exterior. Actualmente, la distribución de estos se realiza en camiones, pero debido a su escasez, los elevados volúmenes de producción, la continuidad del proceso y las altas tarifas cobradas, se decidió la evaluación de la inversión. Las Inversiones en infraestructura están proyectadas para un año y medio ANTES de la puesta en marcha, AÑO CERO para lo cual se requiere un desembolso MENSUAL de US$ 498.750. (TENGA EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO). Los vagones cuestan US$ 427.500 cada uno y se estimo necesario adquirir ocho (8) cinco meses ANTES del inicio. Además se requerirá comprar dos vagones adicionales en el tercer año de operación (SE CAUSA AL FINAL DEL TERCER AÑO ). La locomotora tiene un valor de US$ 1.187.500. La depreciación de estos activos se efectuará sobre la base de su valor de adquisición POR EL METODO ACELERADO SALDO DECRECIENTE Y tendrán los siguientes parámetros de referencia: Activo Vida Útil Valor de Salvamento (año 6) Vagones 10 35% Obras 20 0% Locomotora 10 35% El Uso del ferrocarril tendrá los siguientes costos operacionales: Ítem Valor Unitario US $ Unidad de Medida Petróleo 387 Tonelada Transportada Mantenimiento 166 Tonelada Transportada Mano de Obra Directa 1300 Tonelada Transportada Gastos de Administración 332.500 Anuales Gastos Generales 114.000 Anuales La Tarifa por tonelada transportada será de $US 5.700. La Inversión en capital de trabajo será de 108 días de costos variables totales. La demanda, según un estudio realizado por los inversionistas, será de 381 toneladas mensuales para los primeros tres años de operación y 478 para los TRES restantes. Para el financiamiento del proyecto se están considerando dos alternativas:

Upload: bethany-porter

Post on 01-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL TOLIMAFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y ADMINISTRATIVASESPECIALIZACIN EN GESTIN DE ORGANIZACIONESTALLER CLASE DICIEMBRE 13 - 2014

En una importante reunin efectuada en un saln de negocios de una empresa del sector agrcola, se est discutiendo la posibilidad de realizar una importante inversin en la construccin de un ferrocarril desde las fincas ms importantes de la zona hasta el terminal portuario, lugar donde los productos son descargados y enviados al exterior. Actualmente, la distribucin de estos se realiza en camiones, pero debido a su escasez, los elevados volmenes de produccin, la continuidad del proceso y las altas tarifas cobradas, se decidi la evaluacin de la inversin.

Las Inversiones en infraestructura estn proyectadas para un ao y medio ANTES de la puesta en marcha, AO CERO para lo cual se requiere un desembolso MENSUAL de US$ 498.750. (TENGA EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO).

Los vagones cuestan US$ 427.500 cada uno y se estimo necesario adquirir ocho (8) cinco meses ANTES del inicio.

Adems se requerir comprar dos vagones adicionales en el tercer ao de operacin (SE CAUSA AL FINAL DEL TERCER AO). La locomotora tiene un valor de US$ 1.187.500.

La depreciacin de estos activos se efectuar sobre la base de su valor de adquisicin POR EL METODO ACELERADO SALDO DECRECIENTE Y tendrn los siguientes parmetros de referencia:

ActivoVida tilValor de Salvamento (ao 6)

Vagones1035%

Obras200%

Locomotora1035%

El Uso del ferrocarril tendr los siguientes costos operacionales:

tem Valor Unitario US $Unidad de Medida

Petrleo387Tonelada Transportada

Mantenimiento166Tonelada Transportada

Mano de Obra Directa1300Tonelada Transportada

Gastos de Administracin332.500Anuales

Gastos Generales114.000Anuales

La Tarifa por tonelada transportada ser de $US 5.700. La Inversin en capital de trabajo ser de 108 das de costos variables totales.

La demanda, segn un estudio realizado por los inversionistas, ser de 381 toneladas mensuales para los primeros tres aos de operacin y 478 para los TRES restantes. Para el financiamiento del proyecto se estn considerando dos alternativas:

Alternativa 1: Pedir un crdito al momento cero equivalente a 64,25% de la inversin inicial. Las condiciones: 5 cuotas iguales. A PARTIR DEL SEGUNDO AO -O SEA QUE LA PRIMERA CUOTA SE PAGA AL FINAL DEL SEGUNDO AO a una tasa del 30% nominal anual semana anticipada.

Alternativa 2: Las mismas condiciones pero la tasa de financiacin es 30% nominal anual anticipada.

SELECCIONE LA ALTERNATIVA MS CONVENIENTE PARA EL PROYECTO DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO.

Para establecer el retorno sobre esta inversin, los inversionistas piden una tasa real iR = 16.57%, inflacin proyectada para los prximos cinco aos if = 3.46% y este negocio tiene una prima por riesgo de 12.68 puntos.

Los gastos preoperativos son el 0.75% de la inversin inicial y se difieren a tres aos a partir del ao 3. Impuestos 33%. RESERVA LEGAL 10%

Se pide:a. Construya el flujo de caja en precios corrientesb. Con criterios financieros establecer la viabilidad de la inversin.c. Explicar los resultados del punto b.d. Realizar un anlisis de sensibilidad del proyecto en tres escenarios OPTIMISTA REAL PESIMISTA.