taller de supervision y productividad parte 3

Upload: felix-ordaz

Post on 01-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso de supervisor parte 3

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

CARACTERSTICAS DE UN BUEN SUPERVISORConocimiento del Trabajo: Esto implica que deba conocer la tecnologa de la funcin que supervisa, las caractersticas de los materiales, la calidad deseada, los costos esperados, los procesos necesarios, etc.Conocimiento de sus responsabilidades: Elsupervisordebe conocer las polticas, reglamentos y costumbres de la empresa, su grado de autoridad, sus relaciones con otros departamentos, las normas de seguridad, produccin, calidad, etc. Esta es una de las caractersticas del supervisorms importantes.Habilidad para instruir: Elsupervisornecesita adiestrar a su personal para poder obtener resultados ptimos. Las informaciones, al igual que las instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras y precisas.

Habilidades para mejorar mtodos: Elsupervisordebe aprovechar de la mejor forma posible los recursos humanos, materiales, tcnicos y todos los que la empresa facilite, siendo crtico de su gestin para que de esta manera se realice de la mejor forma posible, es decir, mejorando continuamente todos los procesos del trabajo.Habilidades para dirigir: Elsupervisordebe ejercer liderazgo con la suficiente confianza y conviccin para lograr la credibilidad y la colaboracin de su personal.

CARACTERSTICAS DE UN BUEN SUPERVISORDIEZ MANDAMIENTOS DEL SUPERVISOR 1.Analizars y programars el empleo de tu tiempo. El tiempo es su ms precioso recurso y, adems, irrecuperable. Se avaro con l.2.Respetars la dignidad de las personases la clave de las relaciones humanas. Otorgue sin discriminaciones, un trato ecunime, considerado y respetuoso a sus colaboradores.3.Logrars un justo equilibrio entre los derechos e intereses de los colaboradores de la empresa y los de sus propietarios. Buscars siempre este equilibrio.4.Mantendrs una honrada posicin entre el presente y el futuro en cuanto al objetivo de obtenerse beneficios crecientes. No sacrifiques el porvenir de la empresa para mostrar este ao utilidades espectaculares.5.No concentrars funciones. Asume el riesgo de delegar. As desarrollars el potencial latente de tus colaboradores y podrs dedicar ms tiempo a tu trabajo especfico de direccin.

6.Te convertirs en un maestro en seleccionar, promover, estimular y educar a sus colaboradores. No es posible el desarrollo de una empresa sin el desarrollo de sus recursos humanos.7.Estars a la vanguardia en la permanente adquisicin de conocimientos. Como miembro del sector dirigente ms dinmico de la sociedad debers mantenerte al da en formacin / informacin.8.Soars un poco pero jams dejars de ser hombre realista. Todo negocio tiene sus lneas productivas bsicas. Cuando piense en el desarrollo de nuevas lneas, no desperdicie lo cierto por andar detrs lo incierto. 9.No violars los principios ticos ni aun en beneficio de la empresa. Los actos y ventajas indebidos impugnan a la integridad moral.10.No caers en la unidimensionalidad. Todo no ha de ser negocios: enriquece tu vida en el amor y el afecto a su cnyuge, sus amistades, sus hijos, la humanidad, la naturaleza; y en la atencin y el entusiasmo por otros valores humanos.

DIEZ MANDAMIENTOS DEL SUPERVISOR Referencias Bibliogrficashttp://www.sebascelis.com/los-paradigmas-destruyen-la-sociedad/http://www.monografias.com/trabajos7/aplo/aplo.shtml#ixzz338pmr9Ewhttp://www.slideshare.net/jcfdezmx5/cambio-445458http://www.emprendepyme.net/caracteristicas-del-supervisor.htmlhttp://www.slideshare.net/jcfdezmx2/habilidades-de-supervisin