taller de refuerzo geometria 8

2
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO Asignatura: Geometría GRADO 8- Fecha de elaboración :13/04/2013 Fecha de ejecución : TALLER DE REFUERZO I PERIODO NOMBRE: Indicador de logro: Afianzar conceptos vistos durante el periodo. El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 10%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente presentación 5% y la evaluación un 75% para un total del 90%. Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la Evaluación de Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y desarrollado en su totalidad, para ser entregado el día de la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija los apuntes, guías, quices y evaluación de síntesis. En cada una de las siguientes preguntas encierre con un círculo la letra correspondiente a la respuesta correcta: 1. Un ejemplo de proposición es: a. P(x): x>5 b. Buenos días c. X+3=10 2. No es una proposición: a. 8 es número impar b. Girón es la capital de Colombia c. ¿Carlos es alto? 3. Una conjunción verdadera es: a. Si 2+3=5, entonces 4+3=7 b. 2<8 10 >12 c. 2 es par 3 es par d. 5 es primo 8 es impar e. 4 es par 2 es primo 4. Una disyunción falsa es: a. 8 es natural 2 es primo b. 3 es par 4 es primo c. 15 es primo 5 divide a 10 d. 4 es múltiplo de 2 es par e. 2+3 = 5 4x3=12 5. Una implicación verdadera es: a. a es par es primo b. m es primo m es par c. j N j es primo d. j es par j es divisible por 20 e. a es bumangués a es colombiano 6. Un ejemplo de implicación es: a. Si 2 es primo entonces el gato es reptil b. Las aves vuelan Bogotá esta en el valle. c. 4 es par o 4 es divisible por 2 d. a < b y b > a e. h es bumangués h es colombiano. En cada una de las siguientes proposiciones encontrar el valor de verdad a. 3 es par o 77 es primo b. 8 es par 19 no es primo c. 2 + 4 = 6 5 = 8 d. 4 divide a 12 si y solo si 3 divide a 19 e. 7 divide a 52 o 6 divide a 71 f. 67 es primo y 14 divide a 76

Upload: david-rojas

Post on 09-Aug-2015

445 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de refuerzo geometria 8

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAsignatura: Geometría GRADO

8-Fecha de elaboración :13/04/2013Fecha de ejecución :

TALLER DE REFUERZO I

PERIODO

NOMBRE:

Indicador de logro: Afianzar conceptos vistos durante el periodo. El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 10%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente presentación 5% y la evaluación un 75% para un total del 90%. Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la Evaluación de Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y desarrollado en su totalidad, para ser entregado el día de la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija los apuntes, guías, quices y evaluación de síntesis.

En cada una de las siguientes preguntas encierre con un círculo la letra correspondiente a la respuesta correcta:

1. Un ejemplo de proposición es:a. P(x): x>5b. Buenos díasc. X+3=10

2. No es una proposición:a. 8 es número imparb. Girón es la capital de Colombiac. ¿Carlos es alto?

3. Una conjunción verdadera es:a. Si 2+3=5, entonces 4+3=7b. 2<8 ∧ 10 >12c. 2 es par ∨ 3 es pard. 5 es primo ∧8 es impare. 4 es par ∧ 2 es primo

4. Una disyunción falsa es:a. 8 es natural ∧ 2 es primob. 3 es par ⋁ 4 es primoc. 15 es primo ∧ 5 divide a 10d. 4 es múltiplo de 2 → es pare. 2+3 = 5 ∨ 4x3=12

5. Una implicación verdadera es:a. a es par →es primob. m es primo → m es parc. j∈ N → j es primod. j es par → j es divisible por 20e. a es bumangués →a es colombiano

6. Un ejemplo de implicación es:a. Si 2 es primo entonces el gato es reptilb. Las aves vuelan → Bogotá esta en el valle.c. 4 es par o 4 es divisible por 2d. a < b y b > ae. h es bumangués → h es colombiano.

En cada una de las siguientes proposiciones encontrar el valor de verdad

a. 3 es par o 77 es primob. 8 es par → 19 no es primoc. 2 + 4 = 6 → 5 = 8d. 4 divide a 12 si y solo si 3 divide a 19e. 7 divide a 52 o 6 divide a 71f. 67 es primo y 14 divide a 76g. 4 + 5 = 9 si y solo si 9 + 8 = 17h. 39 es primo → 10 divide a 503i. 4 x 5 = 20 → 27 es primo

Determinar si las siguientes proposiciones son equivalentes:

a. p→q;∽q→∽ pb. c∨∼d ;d→cc. p→q;∼ p∨q

Analizar cuáles de las siguientes proposiciones compuestas son tautologías:

a. p∨q↔q∨ pb. ( p→q )⟷ (q→ p )c. ( p↔q)→ pd. ( p→q )→∼(p∧q)