taller de rap.doc

Upload: camilo-guerrero

Post on 18-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TALLER DE RAP1 Sesin: PresentacinLa primera sesin de este taller de composicin de letras de rap va a tener como principal objetivo conseguir que los miembros que van a formar parte del grupo durante toda la duracin de la actividad se vayan conociendo un poco ms y soltndose. Para que el trabajo pueda ser efectivo y las sesiones no se hagan pesadas estara bien cifrar el nmero de personas que puedan inscribirse en la actividad en no ms de 15.

Empezaremos la sesin con una dinmica de conocimiento. Para esta dinmica se requiere un ordenador con acceso a internet, algo no muy difcil de conseguir ya que en cualquier sala de un centro cvico suelen contar con uno.

Se coloca a todos los miembros formando un crculo de pie. Cada uno de los miembros (esperando su turno) se coloca en el centro del crculo y se presenta en pblico. Hace falta decir el nombre, la edad, motivos por los cuales se ha apuntado a la actividad y nombrar una de las canciones de rap que ms le guste.

Se buscara esa cancin en YouTube para que todos los miembros del grupo puedan escuchar un breve fragmento de ella. El protagonista dir porque le parece especial esa cancin. Este ejercicio es muy interesante porque puede que, aunque no coincidan sus canciones favoritas varios miembros del grupo ya la hayan escuchado alguna vez y empiecen a intercambiar opiniones sobre ella, significado, frases favoritas, porque le gusta el cantante que le sugiere..

Tras esta dinmica el monitor dar una pequea charla. En esta charla se va a hablar sobre la motivacin por la que empez a rapear y sus inicios (el monitor lgicamente tiene que ser alguien con experiencia en el terreno, que lleve rapeando bastante tiempo y con referencias editadas). Se hablara tambin de todo lo que puede suponer la composicin de letras de rap. La escritura puede servir como vlvula de escape, puede ser un hobbie, una forma de denunciar una problemtica que exista y as hacerla visible, una herramienta para fomentar la imaginacin y la agilidad mental. Hay que aprovechar y ser consciente de todas las posibilidades que nos ofrece esta actividad.

Pretende ser un breve discurso que sirva tambin como motivacin, darles a entender que puede ser una herramienta bastante til en otros aspectos de la vida ms all del musical.

Para finalizar el monitor pondr una instrumental en el ordenador. La instrumental es la base musical sobre la que se recitan las palabras. Formando un corro se animara a que los miembros improvisen encima de ella, que realicen rimas sobre la marcha sobre un tema libre.

Os dejo aqu con unvdeode ejemplo:

Como tarea para la siguiente sesin se propondr que intenten escribir en casa. No importa si son dos prrafos, un prrafo, un folio entero, el caso es escribir algo que poder poner en comn con el resto de compaeros. Con todo esto tendramos completa nuestra primera sesin del taller de composicin de letras de rap. Nos vemos en la siguiente.

2 sesin: Manos a laobra

Se comenzar esta segunda sesin colocando a todos los miembros del grupo en corro, de pie, como en el da anterior. El monitor ir uno a uno preguntando si han tenido tiempo y ocurrencias durante esta semana para haberse escrito algo. Despus de esto, cada miembro del grupo ir exponiendo uno a uno lo escrito mientras el resto del grupo escucha atentamente.

Una vez que hayan terminado de rapear todos los miembros el corro se sentar, y uno por uno sern analizados por el resto de miembros del grupo. Con esto me refiero a que cada uno tendr que decir una cosa que le ha gustado y una cosa que le parece que puede mejorar a cada uno de sus compaeros (grita mucho, es muy aburrido, no se le entenda, etc).

Con esto lo que se pretende es realizar una pequea crtica constructiva, y que sean ellos mismos los que se puedan dar consejos, y darse cuenta de en qu aspectos podran trabajar para enriquecerse.

Aprovechando este momento en el que todos los miembros del grupo ya se han soltado un poco se les preguntar sobre las condiciones en las que escribe (todos los das se ponen un rato, solo si se les ocurre algo, de da, de noche, con msica, sin msica, en el cuarto). Charlando sobre esto conseguiremos que la cohesin y la confianza de los miembros del grupo vaya creciendo poco a poco.

Llegados a este punto de la sesin el monitor expondr una breve discurso sobre la importancia que tiene la originalidad a la hora de escribir una letra. Ser original es algo que cuesta trabajo pero que seguro que ms tarde se ve recompensado. A la hora de escribir se puede ser original de muchas formas: tratando una temtica que casi nadie ha tratado, utilizando una estructura que llame la atencin, haciendo juegos de palabras.existen mil formas distintas y todas ellas vlidas. Es lo bonito de este estilo musical, no existen barreras, solo las que uno mismo se crea.

El monitor pondr dos o tres canciones que crea oportunas para ejemplificar esta originalidad hecha cancin. En este caso elijo un tema de un artista llamado El Chojin en el que todas las ltimas palabras de verso estn acabados con la slaba no, y encima est contando una historia increble:

Dicho esto se colocarn por parejas o tros, y se les dar un pequeo espacio de tiempo (5-10 minutos) para pensar de qu forma podran tratar un tema para que este llamara la atencin y tengo algo de componente creativo. El resto de miembros y el monitor escucharn para poder opinar y as cada grupo partir de una idea clara para la creacin de su cancin original. la realizacin de este tema creativo o cancin original (llmenlo como mas les guste) es un ejercicio que se va a quedar pendiente, es decir, el monitor dir a cada miembro que sigan trabajando sobre el tema, que escriban en casa, que a ser posible queden entre los que comparten cancin para seguir dndole vueltas al tema, pero no se trata de una tarea para la semana siguiente.

Habr que seguir trabajando duro muchachos3 sesin: Visitasorpresa

Una de las cosas ms bonitas que tiene esta cultura del hip hop es la cercana que existe entre las figuras reconocidas del movimiento y el pblico. En un estilo de msica como el rap, las grandes estrellas del gnero son personas que aunque saquen discos y realicen giras no viven llenos de lujos (da para vivir de manera justa). Mucha de la gente que se dedica al rap de manera ms o menos profesional tambin tiene que desempear un empleo normalizado para salir adelante.

Aprovechando todo esto y tambin el componente de motivacin que puede suponer a los chavales, en esta sesin contaremos con un invitado de lujo: KaseO del grupo Doble V.

Lo conozco en primera persona, y s que estara encantado en participar en una actividad de este tipo.

Me parece muy interesante el hecho de introducir una figura que los chavales conozcan y admiren. Todo el mensaje que se les pueda dar a travs de una figura a la que sientan cierta admiracin tiene una probabilidad ms alta de calar entre ellos.

Doble V es un grupo que todo el mundo escucha, y si encima eres de Zaragoza es inevitable no haber crecido oyendo su msica.

Esta sesin va a ser ms distendida de lo habitual. El protagonista nos explicar cmo fueron sus inicios dentro del rap, que mtodo suele utilizar para escribir, consejos que puedan ayudar a los chavales a desenvolverse en el mundillo, etc

Tambin habr trado unos videos y canciones para que podamos ver los grupos con los que el creci, y nos pueda hablar tambin de alguna de sus letras ms famosas o a las que ms cario les tiene.

Tras todo esto los chavales podrn preguntarle cualquier tipo de duda, comentario, lo que sea.

Para finalizar KaseO se animar a rapear con los chavales, de esta manera podr comprobar cmo se mueven en los ritmos.

Esta sesin aparte de tener de para conocer de primera mano a travs de una de las figuras ms representativas del rap de habla hispana, va a servir sobre todo para hacer que los chavales cobren ilusin, y de esta manera sirva como combustible para esforzarse ms, leccin que se puede extrapolar a la vida misma.

Ocpate de tu persona, s tu propio maestro cree en ti hermano duda del resto.4 sesin: Recursos literarios a la hora deescribir

La ltima sesin quizs haya sido la ms especial que los chavales hayan vivido, comenzaremos esta cuarta hablando con ellos sobre lo ocurrido en la anterior: sensaciones con las que se fueron a casa, algo que aprendieran de KaseO, valoracin de la actividad, si les sirvi de motivacin, etc

Esta sesin quizs puede parecer ms de contenido terico, ms aburrida, pero creo que es algo que van a agradecer y de lo que van a poder sacar mucho provecho los chavales a la hora de sentarse a componer una cancin de rap. Como cualquier disciplina en la que se hace uso de la escritura (ya sea novela, msica, teatro) se pueden utilizar diversas herramientas que nos proporciona el lenguaje y que hacen de este algo ms atractivo.

Estoy hablando de figuras literarias como la aliteracin, la metfora, el smil, hiprbaton o la anfora. Se trata de recursos con los que hacer de nuestro texto algo ms llamativo y atractivo. He nombrado estas cinco porque escuchando rap son las que ms pueden aparecer en las letras de las canciones. Tenemos que enfocar la explicacin de esas figuras como algo atractivo, algo que les pueda suponer un reto a la hora de componer.

En el rap siempre ha existido ese componente de competicin sana, el querer ser mejor que el resto. Estos recursos van a a ofrecer a los chavales la posibilidad de darle a sus letras un toque distintivo con el que aumentar la calidad de sus letras mejorar cada da.

Se explicarn uno a uno los cinco recursos que he mencionado anteriormente, se escucharan ejemplos d canciones para que vean que es algo realmente de lo que hacen uso los raperos, y entre todos se intentarn fabricar varios ejemplos para que queden claros los conceptos. A continuacin os voy a dejar un par de ejemplo de recursos literarios usados en canciones de rap:

1- ALITERACIN. Consiste en el efecto sonoro producido por la repeticin consecutiva de un mismo fonema , o de fonemas similares, voclicos o consonnticos, en una oracin o en un verso. Atentos al minuto 2:23 de este tema donde Xhelazz realiza una aliteracin genial.

prometer?,prometopero no hare el primo por promotoras,por promos no vendo mi prosaproporciono en parte al rap mi prenortar,que pronto Company podra premeditar tu propio gurpo preferido pa pinchar

2-ANAFORA. Consiste en la repeticin de una o varias palabras al principio de verso o enunciado. En esta cancin que os dejo a continuacin titulada Ser o no ser en la que cantan Nach y Lrico el primero de ellos usa la anfora de soy, y Lrico la de no soy, atentos.

A la vez que les estamos enseando armas que les pueden ser tiles a la hora de componer, estn aprendiendo recursos literarios que habrn o tendrn que ver en clase. Son recursos que no valen unicamente a la hora de rapear, si no tambien a la hora de escribir en cualquier otro formato, o incluso para hablar.

Si sobra algo de tiempo se retomara lo de la cancin original que se dejo empezado hace dos sesiones, ver si han avanzado algo al respecto, si tienen algn tipo de duda y poner en comn lo que se lleve hecho hasta el momento.

Nos volvemos a ver dentro de muy poco5 sesin: Rap como arma dedenuncia

Como dije en la presentacin de este taller, el rap es algo ms que un estilo de msica. El rap puede ser en muchos casos un arma para transmitir ciertos valores y luchar contra actitudes que no deben reproducirse.

Este siempre ha estado muy vinculado con valores como la igualdad, la dignidad, la lucha contra el racismo, y muchos raperos han enfocado sus letras en esa vertiente de denunciar problemticas que ven en el da a da y asi tratar de concienciar un poco a los oyentes.

Aprovechando la buena campaa que desarrollo el Injuve (Instituto de la Juventud) y el Movimiento contra la Intolerancia, Rap contra el racismo, vamos a tratar el tema en esta nueva sesin del taller. Esta campaa se apoyaba en una cancin y videoclip realizado por alguno de los artistas ms reconocidos del panorama de rap espaol en el que denuncian el racismo.

Millones de escolares y jvenes han escuchado y descargado por internet la cancin convirtindola en un himno, miles de cds se han distribuido y miles de centros educativos escuchan y trabajan sensibilizacin en valores de tolerancia y solidaridad con esta cancin y su videoclip, que cuenta con la colaboracin desinteresada de artistas muy importantes del rap espaol (El Chojin, Locus y Nerviozzo de Do Kie, Gitano Antn y El Langui de Excepcin, Nach, Lrico, Kase O y Sho-Hai de Violadores del Verso, Xhelazz, Tit y El Santo de Falsalarma, Zatu de SFDK y Ose).

Fuente: http://www.injuve.es/prensa/noticia/exito-del-rap-contra-el-racismoLes pondremos a los chavales el videoclip que realizaron, y aprovecharemos para profundizar un poco en el tema.

Una vez visto el video se realizaria un pequeo coloquio. Nos interesa saber que opinin tienen sobre el video, que les parece la problemtica que se trata, que les sugiere..

Se trata de conocer un poco que puntos de vista tienen al respecto y concienciarlos sobre la importancia que tienen esos valores que hemos nombrado antes de igualdad y dignidad.

Tras esto se hablara sobre la posibilidad de tratar temticas concretas en las canciones. No es obligatorio, de hecho hay raperos que no tratan ninguna temtica en sus letras y se dedican a otros aspectos como la originalidad o el egotrip, pero se trata de algo que esta muy ligado y que forma parte de la esencia del rap. A traves del rap podemos tratar de transformar (en cierta medida) la realidad y movilizar al resto de la gente, Es una de las cosas ms bonitas que tiene esta msica.

Se realizar una lluvia de ideas con los chavales, sobre temticas que les gustaria tratar en sus temas y el porque de ellas en concreto. A travs de una votacin popular se escogera solo una de ellas. El monitor llevar una instrumental, en ella cada uno de los miembros del grupo tendr que trabajar 30 segundos sobre la temtica seleccionada. Se trabajar en el tema hasta final de la sesin, al no dar tiempo tendrn que seguir trabajando en ello en sus casas.

Todos tenemos una historia que contarnete a mibando

Hay gente que puede pensar que el rap es tan solo es un estilo musical, algo pasajero, una moda, pero existe un pequeo porcentaje de personas (entre las que me incluyo) que estamos convencidos de que este puede convertirse en una potente herramienta educativa con la que poder trabajar con nios y adolescentes. Se trata de un gnero de gran calado entre la juventud. Cualquier chaval con un ordenador y un micrfono puede convertirse en el protagonista de una cancin, y precisamente eso, el hecho de con pocos medios poder grabar algo y que la gente lo escuche, es uno de los principales motivos de su gran expansin entre el sector ms joven de la poblacin. A travs del rap se pueden desarrollar habilidades como la creatividad, el conocimiento personal, y valores como la no discriminacin y la autoestima.

Con este blog mi objetivo es paso a paso abordar distintos aspectos que se trataran en varias sesiones de lo que sera un taller de composiciones de letras rap. El rap en definitiva sirve como pequea excusa para tratar de acercar otros temas a la juventud, a la vez que sirve para que muchos chavales que ya estaban interesados en esta cultura del hip hop tengan un lugar de referencia donde poder crear, compartir opiniones, recibir consejos, intercambiar msica

Llevo ya bastantes aos metido en el mundillo del rap, tanto como cantante (conocido como Nalo, miembro del grupo Dinamo), webmaster de la nica pgina web de rap zaragozana encargada de recoger toda la actualidad (www.llamemoslox.com) o como organizador de conciertos. Todo esto me da ciertos conocimientos para tratar aspectos de este estilo musical que quizs otras personas no podran.

Para comenzar a meternos en materia, os dejo con un minireportaje que se grabo de una iniciativa con caractersticas similares realizada en Torrejn de Ardoz llevada a cabo por la asociacin Iduna. Esta asociacin realizaba un taller de rap, y para motivar a los chavales decidi contactar con unos cuantos cantantes de rap reconocidos, con discos editados y largas giras a sus espaldas y juntarlos con los chavales del taller para hacer canciones juntos. Supuso como imaginarn una motivacin increble para los chavales ya que iban a compartir cancin, momentos, y conocer personalmente a aquellos que llevaban sonando durante tiempo en sus reproductores. Ms tarde con todas las canciones se edito un disco acompaado de un DVD con el reportaje entero.

Paz, amor y unidad.