tabla identificacion de causas

9
7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 1/9 TABLA – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES CAUSAS INMEDIATAS ACTOS SUBESTANDAR CI 01 Operar equipo sin autorizai!n" Tiene autorización para operar equipos?; Tiene autorización del supervisor?; Quien opera el equipo estuvo autorizado a hacerlo? CI 0# O$isi!n a %os siste$as &e a&'ertenia" Se refiere a que no toma en cuenta o cumple los sistemas de advertencia, ya sea por ausencia o falta de claridad en señalar, indicar, avisar, informar (colocación de dispositivos de señalización, advertencia, letreros, señales visuales, señales acústicas, etc! so"re posi"les peli#ros en el $rea de tra"a%o, equipos, maquinarias, v&as, materiales, etc CI 0( O$isi!n &e ase)urar" Tiene que ver con la no colocación de dispositivos (frenos, #uardas, cerro%os, candados, tacos, "loqueos, interruptores, se#uros, #anchos, pasadores y otros! que ase#uren no ocurra una falla de se#uridad en equipos, herramientas, maquinarias, sistemas, etc, durante su operación  CI 0* Operar a 'e%oi&a& ina&eua&a" 'a velocidad de mane%o o de operación, es la adecuada?; limentar o suministrar materiales velocidad su"est$ndar CI 0+ Desati'ar &ispositi'o &e se)uri&a&" Se retiraron)desactivaron #uardas, alarmas, cinturones, etc; *loquear o amarrar el dispositivo de se#uridad; +esconectar o remover el dispositivo de se#uridad; +esa%ustar el dispositivo de se#uridad; eemplazo del dispositivo de se#uridad por otro de menor capacidad CI 0, Usar equipo &e-etuoso" -perar equipos con fallas mec$nicas identificadas; .quipos no cuentan con las especificaciones t/cnicas del fa"ricante y lo operamos CI 0. Usar ina&eua&a o inapropia&a$ente e% EPP" Tiene el .00 pero no los usa; .l .00 lo usa incorrectamente; .l .00 no cumple con las normas de calidad y es usado CI 0/ Car)a inorreta" 'a forma en que car#a la persona o traslada la car#a en el equipo no es la correcta  CI 0 Posii!n ina&eua&a para e% traa2o3tarea" Tiene que ver con la postura corporal)er#onómica incorrecta de lo que se est$ trasladando)moviendo)haciendo CI 10 Le'antar inorreta$ente" 'a forma en que el equipo o la persona levanta la car#a no es la correcta CI 11 Uiai!n inorreta" .st$ relacionada con la incorrecta o inconveniente localización o u"icación f&sica de una persona CI 1# Dar $anteni$iento a equipo en operai!n" Tra"a%ar en equipo mientras est$ ener#izado o en funcionamiento; 'impieza, lu"ricación y a%uste del equipo mientras funciona CI 1( 4u)ueteo5 ro$as" .sta claro (1onsiderar corporal, ver"al y cualquier otro que contri"uya a la ocurrencia del evento! CI 1* Traa2ar a2o %a in-%uenia &e% a%o6o% u otra &ro)a" .st$ claro (+efinirse mediante las evaluaciones en 0osta 2/dica! CI 1+ Uso equipo ina&eua&a$ente" +ar otros usos diferentes a los de diseño a los equipos CI 1, Otro ato suest7n&ar CONDICIONES SUBESTANDAR CI#0 8a%ta o ina&eua&as arreras5 )uar&as5 er$as5 arria&as5 et9" 3uardas o "arreras de contención de ener#&a no son adecuadas o no e4isten CI #1 Equipo &e protei!n ina&eua&o" .l .00 no es el adecuado para la tarea o no #arantiza protección; 1one4ión el/ctrica sin tierra; 1one4ión el/ctrica sin aislamiento; 1one4iones el/ctricas descu"iertas; adiación sin "linda%e; adiación "lindada inadecuadamente; 2ateriales etiquetados inadecuadamente o sin etiquetar; 5alta de apoyo o su%eción inadecuados CI ## :erra$ientas5 equipos o $ateria%es &e-etuosos" .st$ claro CI #( Con)esti!n o ai!n restrin)i&a" estricción de movimientos)manio"ras en #eneral por espacios limitados CI #* A%ar$as5 sirenas5 siste$as &e a&'ertenia ina&eua&os"  .4isten sistemas de advertencia (visuales, sonoros, señalización!  pero no son los adecuados

Upload: alexcordovamaco10

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 1/9

TABLA – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES

CAUSAS INMEDIATAS

ACTOS SUBESTANDAR 

CI 01 Operar equipo sin autorizai!n" Tiene autorización para operar equipos?; Tiene autorización del supervisor?; Quien opera elequipo estuvo autorizado a hacerlo?

CI 0# O$isi!n a %os siste$as &e a&'ertenia" Se refiere a que no toma en cuenta o cumple los sistemas de advertencia, ya sea porausencia o falta de claridad en señalar, indicar, avisar, informar (colocación de dispositivos de señalización, advertencia, letreros,señales visuales, señales acústicas, etc! so"re posi"les peli#ros en el $rea de tra"a%o, equipos, maquinarias, v&as, materiales, etc

CI 0( O$isi!n &e ase)urar" Tiene que ver con la no colocación de dispositivos (frenos, #uardas, cerro%os, candados, tacos, "loqueos,interruptores, se#uros, #anchos, pasadores y otros! que ase#uren no ocurra una falla de se#uridad en equipos, herramientas,maquinarias, sistemas, etc, durante su operación

 CI 0* Operar a 'e%oi&a& ina&eua&a" 'a velocidad de mane%o o de operación, es la adecuada?; limentar o suministrar materialesvelocidad su"est$ndar

CI 0+ Desati'ar &ispositi'o &e se)uri&a&" Se retiraron)desactivaron #uardas, alarmas, cinturones, etc; *loquear o amarrar el

dispositivo de se#uridad; +esconectar o remover el dispositivo de se#uridad; +esa%ustar el dispositivo de se#uridad; eemplazo deldispositivo de se#uridad por otro de menor capacidad

CI 0, Usar equipo &e-etuoso" -perar equipos con fallas mec$nicas identificadas; .quipos no cuentan con las especificacionest/cnicas del fa"ricante y lo operamos

CI 0. Usar ina&eua&a o inapropia&a$ente e% EPP" Tiene el .00 pero no los usa; .l .00 lo usa incorrectamente; .l .00 nocumple con las normas de calidad y es usado

CI 0/ Car)a inorreta" 'a forma en que car#a la persona o traslada la car#a en el equipo no es la correcta CI 0 Posii!n ina&eua&a para e% traa2o3tarea" Tiene que ver con la postura corporal)er#onómica incorrecta de lo que se est$trasladando)moviendo)haciendo

CI 10 Le'antar inorreta$ente" 'a forma en que el equipo o la persona levanta la car#a no es la correcta

CI 11 Uiai!n inorreta" .st$ relacionada con la incorrecta o inconveniente localización o u"icación f&sica de una persona

CI 1# Dar $anteni$iento a equipo en operai!n" Tra"a%ar en equipo mientras est$ ener#izado o en funcionamiento; 'impieza,lu"ricación y a%uste del equipo mientras funciona

CI 1( 4u)ueteo5 ro$as" .sta claro (1onsiderar corporal, ver"al y cualquier otro que contri"uya a la ocurrencia del evento!

CI 1* Traa2ar a2o %a in-%uenia &e% a%o6o% u otra &ro)a" .st$ claro (+efinirse mediante las evaluaciones en 0osta 2/dica!

CI 1+ Uso equipo ina&eua&a$ente" +ar otros usos diferentes a los de diseño a los equipos

CI 1, Otro ato suest7n&ar

CONDICIONES SUBESTANDAR 

CI#0 8a%ta o ina&eua&as arreras5 )uar&as5 er$as5 arria&as5 et9" 3uardas o "arreras de contención de ener#&a no sonadecuadas o no e4isten

CI #1 Equipo &e protei!n ina&eua&o" .l .00 no es el adecuado para la tarea o no #arantiza protección; 1one4ión el/ctrica sintierra; 1one4ión el/ctrica sin aislamiento; 1one4iones el/ctricas descu"iertas; adiación sin "linda%e; adiación "lindadainadecuadamente; 2ateriales etiquetados inadecuadamente o sin etiquetar; 5alta de apoyo o su%eción inadecuados

CI ## :erra$ientas5 equipos o $ateria%es &e-etuosos" .st$ claro

CI #( Con)esti!n o ai!n restrin)i&a" estricción de movimientos)manio"ras en #eneral por espacios limitados

CI #* A%ar$as5 sirenas5 siste$as &e a&'ertenia ina&eua&os" .4isten sistemas de advertencia (visuales, sonoros, señalización! pero no son los adecuados

Page 2: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 2/9

CI #+ Pe%i)ro &e inen&io o e;p%osi!n" .st$ claro

CI #, Li$pieza < or&en &e-iiente" 'as condiciones de orden y limpieza no son las que est$n estandarizadas en el $rea de tra"a%o

CI #. E;eso &e rui&o" .st$ claro

CI #/ E;eso &e ra&iai!n" .star e4puesto a radiación de cualquier fuente

CI # Te$peraturas e;tre$as" .st$ claro

CI (0 E;esi'a o ina&eua&a i%u$inai!n" .st$ claro

CI (1 =enti%ai!n ina&eua&a" .st$ claro

CI (# Con&ii!n a$ienta% pe%i)rosa" 1ondiciones am"ientales que so"repasan los controles que se tienen en campo

CI (( Coronas5 6astia%es5 pare&es5 te2a&os5 te6os5 et9 inesta%es" .st$ claro

CI (* Ca$inos5 pisos5 super-iies ina&eua&as" .st$ claro

CI (+ Ni'e%es inse)uros &e po%'o5 6u$os5 'apores5 )ases5 et9" .st$ claro

CI (, E;posii!n en e;eso a qu>$ios" .st$ claro

CI (. Pe%i)ros er)on!$ios" .st$ claro

CI (/ Otra on&ii!n suest7n&ar

CAUSAS BASICAS

8ACTORES PERSONALES

CB 01 Capai&a& ->sia 3 -isio%!)ia ina&eua&a

CB 0191 Estatura5 peso5 ta$a?o5 -uerza5 a%ane5 et9 ina&eua&os" 'imitaciones fisioló#icas para la tarea

CB 019# Ran)o %i$ita&o &e $o'i$iento orpora%6 .sta claro, referido a incapacidad corporal permanente o temporal que limita elmovimiento

CB 019( Capai&a& %i$ita&a para $antener posiiones &e% uerpo" .sta claro, se refiere por e%emplo a capacidad limitada paramantenerse parado por un tiempo, sentado, etc

CB 019* A%er)ias o sensii%i&a& a sustanias" sustancias que estuvo e4puesto o in#irió en el tra"a%o

CB 019+ Sensii%i&a& a e;tre$os sensoria%es" .sta claro

CB 019, De-eto &e 'isi!n" 7o usa lentes correctores

CB 019. De-eto &e au&ii!n" .sta claro

CB 019/ Otros &e-etos sensoria%es @tato5 )usto5 o%-ato5 equi%irio" .sta claro

CB 019 Inapai&a& respiratoria" .sta claro

CB 01910 Otras apai&a&es ->sias per$anentes" .sta claro

CB 01911 inapai&a&es te$pora%es" .sta claro

CB 0# Capai&a& $enta% 3 psio%!)ia ina&eua&a

CB 0#91 Mie&os o -oias" .sta claro

CB 0#9# Perturai!n e$oiona%" .sta claro, referido a situaciones evidenciadas que han contri"uido a la desconcentración

CB 0#9( En-er$e&a& $enta%" 'ocura, esquizofrenia, etc

Page 3: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 3/9

CB 0#9* Ni'e% &e inte%i)enia" eferido a su"desempeños evidenciado por evaluaciones del supervisor so"re su aptitud de aplicar loaprendido

CB 0#9+ Inapai&a& para o$pren&er" .sta claro

CB 0#9, Ma% &iserni$iento" 8ncapacidad ) dificultad para ele#ir la opción correcta

CB 0#9. Ma%a oor&inai!n" 2ala coordinación psicomotriz

CB 0#9/ Tie$po %ento &e reai!n" efle%os inadecuados

CB 0#9 Ba2a aptitu& $e7nia" ptitud psicomotriz

CB 0#910 Ba2a aptitu& para e% apren&iza2e" .sta claro

CB 0#911 8a%ta &e $e$oria" 8ncapacidad ) dificultad para recordar indicaciones, instrucciones, etc

CB 0( Estrs ->sio o -isio%!)io

CB 0(91 Lesi!n o en-er$e&a&" evidenciarse por un m/dico, fati#a)tensión de"ido a lesiones o enfermedades

CB 0(9# 8ati)a &ei&a a ar)a o &urai!n &e% traa2o" .st$ claro

CB 0(9( 8ati)a &ei&a a -a%ta &e &esanso"  evidenciarse con documentos que demuestren la falta de descanso

CB 0(9* -ati)a &ei&a a sorear)a sensoria%" 5ati#a ocasionada por so"reesfuerzo de la vista, del olfato, del o&do,

CB 0(9+ E;posii!n a pe%i)ros para %a sa%u&" .4posición a ruido, iluminación, calor, polvo, #ases, etc

CB 0(9, e;posii!n a te$peraturas e;tre$as" Sea la fuente el motor, radiación solar, u al#una otra fuente de ener#&a

CB 0(9. De-iienia &e o;i)eno" Sea la fuente el motor u al#una otra fuente de ener#&a

CB 0(9/ =ariai!n &e %a presi!n at$os-ria" 92al de altura9CB 0(9 Mo'i$iento restrin)i&o6 0or espacio restrin#ido de movimiento de cualquier parte del cuerpo, o de la posición del mismo

durante el tra"a%o

CB 0(910 Insu-iienia &e azar en %a san)re" .st$ claro, a ser evidenciado por evaluación m/dica antes o despu/s del evento

CB 0(911 Dro)as" .sta claro, sustancias in#eridas que han influenciado en la tensión f&sica

CB 0* Estrs $enta% o psio%!)io

CB 0*91 Sore ar)a e$oiona%" E;eso de actividades emocionales inherentes al tra"a%o o no

CB 0*9# 8ati)a &ei&o a %a 'e%oi&a& o ar)a &e traa2o $enta%" .sta claro

CB 0*9( E;i)enia e;tre$a &e &isernir 3 &eisi!n" 'imitaciones de tiempo, recursos, etc o cualquier otro factor que afecte sudiscernimiento

CB 0*9* Rutina $onoton>a5 e;i)enia &e 'i)i%ania aurri&a" ctividades repetitivas

CB 0*9+ E;i)enia e;tre$a&as &e onentrai!n 3 perepi!n" .st$ claro

CB 0*9, Ati'i&a& sin senti&o o &e)ra&antes" .st$ claro, a evidenciarse con las funciones inherentes al tra"a%ador

CB 0*9. Instruiones 3 e;i)enias on-usas" 1onfusión de"ido a la no claridad de sus o"%etivos

CB 0*9/ E;i)enias 3 Instruiones ontra&itorias" .st$ claro

CB 0*9 Preoupai!n por pro%e$as" .st$ claro

Page 4: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 4/9

CB 0*910 8rustrai!n" .st$ claro

CB 0*911 En-er$e&a& $enta%" Tensión ocasionada por trastornos mentales

CB 0+9 8a%ta &e onoi$ientos

CB 0+91 8a%ta &e e;perienia" 'a e4periencia requerida para realizar el tra"a%o

CB 0+9# Orientai!n ina&eua&a" 'a definición de o"%etivos y propósitos de su tra"a%o fueron inadecuadas

CB 0+9( Entrena$iento iniia% ina&eua&o" .l entrenamiento para realizar la tarea no es el adecuado

CB 0+9* Entrena$iento &e atua%izai!n ina&eua&o" .l entrenamiento de se#uimiento, actualización de conocimientos no fue eladecuado

CB 0+9+ Instruiones $a%enten&i&as" .l entendimiento de las instrucciones antes de realizar el tra"a%o no fueron verificadas

CB 0,9 8a%ta &e 6ai%i&a&

CB 0,91 Instrui!n iniia% ina&eua&a" 'a evaluación psicomotriz inicial (en campo! no fue la adecuada (de acuerdo al est$ndar!

CB 0,9# Proe&i$iento ina&eua&o" 'os procedimientos)est$ndares de entrenamiento no se adapta a la necesidad de operación 'asupervisión avala y alienta el incumplimiento de los procedimientos

CB 0,9( Dese$pe?o in-reuente" Tarea e%ecutada no es el equivalente a sus funciones, no ha sido entrenado para ello

CB 0,9* 8a%ta &e orientai!n" 'as necesidades de ha"ilidades no est$n en función (no son suficientes! a los o"%etivos de la tarea

CB 0,9+ Instruiones &e re'isi!n ina&eua&a" .l entrenamiento de se#uimiento a las ha"ilidades del operador no ha sido deacuerdo al est$ndar 

CB 0.9 Moti'ai!n inapropia&a

CB 0.91 E% &ese$pe?o inorreto es pre$ia&o" 'a supervisión avala y alienta el incumplimiento de los procedimientos

CB 0.9# E% &ese$pe?o orreto es asti)a&o" .sta claro

CB 0.9( 8a%ta &e inenti'os" 'a supervisión no evidencia esquemas de motivación (ver"al, escrito! por cumplimiento de procedimientos

CB 0.9* 8rustrai!n e;esi'a" 8ntentos del operador de ha"er cam"iado condiciones adversas de tra"a%o sin reconocimiento ó ha"ersido omitido

CB 0.9+ A)resi!n in&ei&a" 0or parte del supervisor o compañeros

CB 0.9, Intento inorreto &e a6orrar tie$po o es-uerzo" Se evidencia apuro innecesario de completar la tarea

CB 0.9. Intento inorreto &e e'itar ino$o&i&a&" :dem

CB 0.9/ Intento inorreto &e %%a$ar %a ateni!n" Se evidencia omisiones al procedimiento por fi#uración

CB 0.9 Disip%ina ina&eua&a" Simple caso de no querer hacer el tra"a%o conforme el procedimiento por voluntad propia 

CB 0.910 Presi!n in&ei&a &e %os o$pa?eros" Se evidencian casos de "urlas, sarcasmos, etc

CB 0.911 E2e$p%o in&ei&o &e %a super'isi!n" 'a supervisión ha cometido las mismas faltas delante de sus su"ordinados

CB 0.91# Retroa%i$entai!n ina&eua&a &e% &ese$pe?o" +urante el se#uimiento al desempeño no se ha corre#ido deficiencias enforma correcta, lo que ha motivado a reincidencia

CB 0.91( Re-uerzo ina&eua&o &e %a on&uta orreta" Se ha otor#ado incentivos o reconocimiento insuficiente ante eldesempeño correcto 

Page 5: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 5/9

CB 0.91* Inenti'os &e pro&ui!n inorretos" Se ha priorizado la producción por encima de la se#uridad, en cuanto a losreconocimientos

8ACTORES TRABA4O

CB 0/ Li&eraz)o < 3 o super'isi!n ina&eua&a

CB 0/91 Re%aiones 2er7rquias on-usas o ontra&itorias" Qui/n es el %efe?

CB 0/9# Asi)nai!n on-usa o ontra&itoria &e responsai%i&a&es" quien le ha#o caso?

CB 0/9( De%e)ai!n in&ei&a o insu-iiente" .st$ claro, referente a que las indicaciones reci"idas para realizar la tarea no hancontenido el total de información que se requer&a

CB 0/9* Dar po%>tia5 proe&i$iento5 pr7tias o pautas ina&eua&as" 7o se adecuan a la necesidad del ries#o

CB 0/9+ Dar o2eti'os5 $etas o est7n&ares ontra&itorios" .st$ claro, referida por e%emplo de que se indica que se de"eincrementar la velocidad sin tener apro"ación

CB 0/9, P%ani-iai!n o pro)ra$ai!n ina&eua&a &e% traa2o" .4isten factores que se han omitido durante el planeamiento deltra"a%o

CB 0/9. Instruiones5 orientai!n <3o entrena$iento ina&eua&o" especto a los 0.TS, otros

CB 0/9/ Proporionar &ou$entos &e re-erenia5 &ireti'as < pu%iaiones &e orientai!n ina&eua&a" especto a los 0.TS,o"%etivos y metas, a%uste de operación, etc

CB 0/9 I&enti-iai!n < e'a%uai!n ina&eua&as &e e;posii!n a pr&i&as" .l ries#o que ori#inó la p/rdida no fue evaluada porel supervisor 

CB 0/910 8a%ta &e onoi$iento &e% traa2o &e super'isi!n 3 )erenia%" 8nsuficiente conocimiento de los procedimientos de tra"a%o

CB 0/911 Ca%i-iaiones in&i'i&ua%es ino$pati%es on %os requisitos &e% traa2o o tarea" ceptación de un tra"a%ador en el puesto sin cumplir con los requerimientos pedidos por el puesto; Tra"a%ador en el puesto de tra"a%o sin tener conocimiento de los quehace o va hacer

CB 0/91# Me&ii!n < e'a%uai!n ina&eua&a &e% &ese$pe?o" .n cuanto a calidad, cantidad de se#uimiento del desempeño

CB 0/91( Retroa%i$entai!n ina&eua&a o inorreta &e% &ese$pe?o" Se evidencia se#uimiento al desempeño pero las correctivasno fueron suficientes para evitar reincidencia

CB 09 In)enier>a ina&eua&a

CB 091 E'a%uai!n ina&eua&a &e e;posii!n a pr&i&as" +urante el diseño de las condiciones del tra"a%o

CB 09# Consi&erai!n ina&eua&a &e -atores 6u$anos 3 er)ono$>a" .sta claro, referida a la relación del personal con su mediode tra"a%o

CB 09( Est7n&ares5 espei-iaiones < 3 o riterios &e &ise?o ina&eua&os" 7o se a%ustan a los ries#os de la operación

CB 09* Contro% ina&eua&o &e %a onstrui!n" 'as actividades de monitoreo durante la operación no han sido pro#ramadas enforma suficiente a los ries#os

CB 09+ E'a%uai!n ina&eua&a &e %a preparai!n operati'a" .l ries#o que ocasionó la p/rdida no ha sido evaluado durante lasla"ores de preparación

CB 09, Contro%es ina&eua&os o inorretos" 'os controles de los ries#os analizados no fueron suficientes para el ries#oconcretado

CB 09. Monitoreo ina&eua&o &e %a operai!n iniia%" 7o se pro#ramó adecuadamente el monitoreo de los ries#os durante el

inicio de las operacionesCB 09/ E'a%uai!n ina&eua&a &e %os a$ios" 7o se ha realizado la #estión del cam"io o esta no identificado el ries#oconcretado

CB 109 Co$pras ina&eua&as

Page 6: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 6/9

CB 1091 Espei-iaiones ina&eua&as en %as requisiiones" 7o se ha solicitado el producto en "ase a los ries#os identificados

CB 109# In'esti)ai!n ina&eua&a &e $ateria%es o equipos" 7o se ha realizado se#uimiento al desempeño de los productosadquiridos

CB 109( Espei-iaiones ina&eua&as a %os 'en&e&ores" 7o hay fidelidad entre el requerimiento inicial y el solicitado al proveedor 

CB 109* Mo&o o ruta &e e$arque ina&eua&a" +eficiencias en los productos por lo estipulado arri"a

CB 109+ Inspei!n o aeptai!n &e reios ina&eua&os" 7o se ha inspeccionado adecuadamente la recepción del producto

CB 109, Co$uniai!n ina&eua&a &e &atos &e sa%u& < se)uri&a&" 'os productos representan peli#ros a la salud y a la se#uridad por falta de información antes de la requisición

CB 109. Manipu%ai!n inorreta &e $ateria%es" +eficiencias en los productos por manipulación incorrecta

CB 109/ A%$aena$iento inorreto &e $ateria%es" +eficiencias en los productos por almacenamiento inadecuado

CB 109 Transporte inorreto &e $ateria%es" +eficiencias en los productos por el em"ala%e u otros factores del transporte; 2alase#uramiento de los materiales al momento de ser transportados

CB 10910 I&enti-iai!n ina&eua&a &e art>u%os pe%i)rosos" 'os productos representan peli#ros a la salud y a la se#uridad por faltade an$lisis de ries#os; 7o cuentan con la ho%a 2S+S; 0ersonal no conoce los productos que manipula o transporta

CB 10911 Sa%'a$ento <3o e%i$inai!n &e &ese6os inorreta" Tra"a%adores no conocen los lu#ares adecuados para el recicla%e dedesechos; 0ersonal no conoce los est$ndares de eliminación de desechos

CB 1091# Se%ei!n ina&eua&a &e ontratistas" 7o se ha cumplido con el procedimiento

CB 119 Manteni$iento ina&eua&o

CB 1191 Pre'enti'os ina&eua&os" 7o se ha identificado las necesidades de control de los ries#os en el mantenimiento; 7o e4iste pro#rama de mantenimiento preventivo; Si hay pro#rama de mantenimiento preventivo no se cumple

CB 11919# Luriai!n < ser'iios" .st$ claroCB 11919( A2uste 3 Monta2e" .st$ claroCB 11919* Li$pieza o reuri$iento &e super-iie" .st$ claro

CB 119# Reparai!n ina&eua&a

'o reportado no ha sido reparado como se esta"lece

CB 119#91 Co$uniaiones &e neesi&a&es" 7o se ha reparado)corre#ido por que no esta"a reportadoCB 119#9# Pro)ra$ai!n &e% traa2o" 7o contempló las actividades necesariasCB 119#9( E;a$en &e %as uni&a&es" 7o se ha hecho se#uimiento del desempeño de las partesCB 119#9* Sustitui!n &e piezas" .st$ claro

CB 1#9 :erra$ientas 3 Equipo 3 Materia%es ina&eua&os

CB 1#91 E'a%uai!n ina&eua&a &e neesi&a&es < ries)os" 7o se han identificado o no se han controlado adecuadamente losries#os inherentes a la manipulación)operación de herramientas)equipos

CB 1#9# Consi&erai!n ina&eua&a &e -atores 6u$anos 3 er)ono$>a" 7o se ha considerado estos factores en laoperación)manipulación de equipos)herramientas

CB 1#9( Est7n&ares o espei-iaiones ina&eua&as" 'os est$ndares para herramientas o equipos no contemplan los ries#osconcretados

CB 1#9* Disponii%i&a& ina&eua&a" 7o se dispone de las herramientas o equipos de acuerdo a las necesidades

CB 1#9+ A2uste 3 reparai!n 3 $anteni$iento ina&eua&o" 'a causa de que las herramientas o equipos sean inadecuados es por elmantenimiento

CB 1#9, reuperai!n < re6ai%itai!n ina&eua&as" 'a causa de que las herramientas o equipos sean inadecuados es por lareparación

Page 7: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 7/9

CB 1#9. Re$oi!n < ree$p%azo ina&eua&o &e art>u%os inapropia&os" .sta claro

CB 1(9 Est7n&ares &e traa2o ina&eua&os

CB 1(91 Desarro%%o ina&eua&o &e est7n&ares para"

CB 1(9191 In'entario < e'a%uai!n &e e;posiiones < neesi&a&es" 7o se esta"lece cuando realizar las evaluaciones deries#oCB 1(919# Coor&inai!n on e% &ise?o en proeso" 7o se esta"lece cuando realizar el monitoreo de los controles de ries#oCB 1(919( Partiipai!n &e% persona%" 7o se esta"lece la participación del personal en cualquiera de las etapas del tra"a%ocon retroalimentación so"re los est$ndaresCB 1(919* Proe&i$ientos pr7tias 3 re)%as" Qu/ actividades necesitan procedimiento

CB 1(9# Co$uniai!n ina&eua&a &e est7n&ares para"

CB 1(9#91 Pu%iai!n" 7o hay mecanismo de pu"licación o difusión de est$ndaresCB 1(9#9# Distriui!n" 7o hay mecanismos de que lle#uen a todos los usuariosCB 1(9#9( Tra&ui!n a i&io$as apropia&os" .sta claroCB 1(9#9* Entrena$iento" 7o hay mecanismos para que el personal sea entrenado en el procedimientoCB 1(9#9+ Re-uerzo on se?a%es5 !&i)os &e o%or < a<u&a &e% traa2o" 7o hay recordatorios en el lu#ar del tra"a%o,señalización, etc

CB 1(9( Manteni$iento ina&eua&o &e est7n&ares para"

CB 1(9(91 Se)ui$iento &e% -%u2o &e% traa2o" 7o hay pro#ramas de revisión de acuerdo al avance del tra"a%oCB 1(9(9# Atua%izai!n" 7o hay pro#rama para actualizar los est$ndares)procedimientosCB 1(9(9( Monitorear e% uso &e proe&i$ientos 3 pr7tias 3 re)%as" .sta claro

CB 1(9* Monitoreo ina&eua&o &e% u$p%i$iento" 7o se evidencia se#uimiento al cumplimiento de procedimientos

CB 1*9 Uso 3 Des)aste e;esi'o

CB 1*91 P%ani-iai!n ina&eua&a &e% uso" Tiene vida útil o un limite de tiempo de tra"a%o?

CB 1*9# A$p%iai!n in&ei&a &e %a '>a ti%" .sta claro

CB 1*9( Inspei!n <3o Monitoreo ina&eua&o" 7o se hace se#uimiento a la vida útil de la parte o de las condiciones del $rea detra"a%o

CB 1*9* Car)a o 'e%oi&a& &e uso inorretas" So"reesfuerzos

CB 1*9+ Manteni$iento ina&eua&o" Sustitución )reparación de piezas por vida útil inoportuna

CB 1*9, Uso por persona% no a%i-ia&o o no entrena&o" .sta claro

CB 1*9. Uso para e% prop!sito equi'oa&o" .sta claro

CB 1+9 Auso o $a% uso

CB 1+91 Con&uta i$propia que es on&ona&a" especto al a"uso de la parte o de las condiciones del $rea de tra"a%o

CB 1+9191 Inteniona%" .sta claroCB 1+919# No inteniona%" .sta claro

CB 1+9# Con&uta i$propia que no es on&ona&a" 0or parte de la supervisión hacia los su"ordinados

CB 1+9#91 Inteniona%" .st$ claroCB 1+9#9# No inteniona" .st$ claro

Page 8: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 8/9

5'T +. 1-7T-' (51!

dministración del Sistema0<1-<=>=> 1ontrol de +ocumentos0<1-<==> 8dentificación de 0eli#ros, spectos y.valuación de ies#os0<1-<==@ 3estión del 1am"io0<1-<=A=> uditor&as y 1umplimientos0<1-<=B=> 8nvesti#ación de ccidentes e 8ncidentes0<1-<=B=@ eporte de ctos y 1ondiciones0<1-<>==> 3estión de 7o conformidades0<1-<>>=> Selección y 3estión de .mpresas 1ontratistas0<1-<>@=> 3estión de 1onsecuencias0<1-<S.3<=>=> 1ompromiso y 'ideraz#o de 0ro#ramas0<1-<S.3<=@=> 1apacitación, 8nducciones y1ompetencias0<1-<S.3<=C=> 1omit/s de Se#uridad y epresentantes deSe#uridad0<1-<S.3<==> 0reparación, dministración y evisiónde los 0rocedimientos .st$ndares de Tareas0<1-<S.3<=D=> euniones de Se#uridad

0<1-<S.3<=E=> 0lan de 1ontin#encias0<1-<S.3<=F=> 8nspecciones0<1-<S.3<=A=> -"servación 0laneada de Tareas.<1-<S.3<@>=> 0ro#ramas 2/dicos.<1-<S.3<@>=C lcohol y +ro#as.<1-<S.3<@@= .quipos de 0rotección 0ersonal

dministración del 0eli#ro.<1-<S.3<=>=> islamiento de .ner#&a.<1-<S.3<=@=> .ner#&a .l/ctrica de lta Tensión.<1-<S.3<=@=@ .ner#&a .l/ctrica de *a%a Tensión.<1-<S.3<=@=C 1entro 1ontrol de 2otores (112! y Su"

.staciones .l/ctricas.<1-<S.3<=C=> e#las *$sicas de Se#uridad

.<1-<S.3<==> Geh&culos y .quipos 2óviles

.<1-<S.3<==@ Se#uridad en G&as

.<1-<S.3<==C Transporte Se#uro de 0ersonal

.<1-<S.3<== Gi#&as

.<1-<S.3<=D=> Herramientas 2anuales y .l/ctricas0ort$tiles.<1-<S.3<=E=> Tra"a%os en 1aliente.<1-<S.3<=E=@ .spacios 1onfinados.<1-<S.3<=E=C .4cavaciones y Ian%as.<1-<S.3<=F=> es#uardos para 0artes 2óviles.<1-<S.3<=A=> Tra"a%os en ltura

.<1-<S.3<=B=> 3ases 1omprimidos.<1-<S.3<>==> 5a%as Transportadoras

.<1-<S.3<>>=> .quipo de 8za%e y 3rúas

.<1-<S.3<>>=@ 8za%e de 0ersonal

.<1-<S.3<>@=> ndamios y 0lataformas .levadas

.<1-<S.3<>C=> .scaleras

.<1-<S.3<>=> +escar#as .l/ctricas tmosf/ricas

.<1-<S.3<>D=> Se#uridad en -ficinas

.<1-<S.3<>E=> 1ódi#o de 1olores y Señales

.<1-<S.3<>F=> 0erforación

.<1-<S.3<>A=> .4plosivos

.<1-<S.3<>B=> 1ontrol de Suelos y ocas

.<1-<S.3<@==> 'ocomotoras

.<1-<S.3<@>=@ 1ontrol de .4posición a 0ató#enos en laSan#re

.<1-<S.3<@@=> Sistema de Hi#iene 8ndustrial

.<1-<S.3<@@=@ 0rotección uditiva

.<1-<S.3<@@=C 0rotección espiratoria

.<1-<S.3<@C=> 1ontrol de 2ateriales y Qu&micos0eli#rosos

0ro#ramas8nadecuados

.st$ndares8nadecuados

1umplimiento8nadecuado de .st$ndar 

0ro#ramas8nadecuados

.st$ndares8nadecuados

1umplimiento8nadecuado de .st$ndar 

Page 9: Tabla Identificacion de Causas

7/23/2019 Tabla Identificacion de Causas

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-identificacion-de-causas 9/9