super mercado s

3
1. Descripción de la empresa Makro es una organización mayorista de productos alimenticios y no alimenticios, que opera en el mercado, donde los clientes profesionales. MAKRO es una organización mayorista de productos alimenticios y no alimenticios con más de 50 años de experiencia en el mercado mundial, en un sistema de autoservicio, con tiendas amplias y bien localizadas donde los clientes pueden proveer todas las necesidades de sus negocios en una única parada, con un amplio surtido de productos de marcas diversas. Opera también con productos de Marcas Propias, que son productos de excelente calidad a un menor precio. Cuenta con más de 150 tiendas en América del Sur; teniendo presencia en Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Perú, como se observa en la Tabla 1. MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. es la mayor organización mayorista que opera en el mercado peruano, vendiendo grandes volúmenes de productos alimenticios y no alimenticios. Makro inició sus operaciones en el Perú en el año 2009, con el fin de satisfacer las necesidades del mercado institucional, profesional y comercial (Hoteles, Restaurantes, Caterings, Bodegas, Puestos de Mercado y Publico en general). Makro quiere ser el socio estratégico abasteciéndolos sin distinción de ramo del pequeño, mediano y grande comerciante permitiéndoles ahorrar tiempo comprando y pasar más tiempo en su negocio puesto que cuenta con más de 8,000 productos en un solo lugar, ahorrar dinero con nuestros precios de mayorista y ofreciendo los embalajes adecuados según sus necesidades. Por otro lado, busca apoyar la industria nacional y regional a través de un novedoso esquema, generando grandes proyectos con proveedores para dar valor a sus negocios. Además, brinda la oportunidad de entender y satisfacer las necesidades de sus clientes institucionales tanto con sus marcas comerciales como con sus marcas propias, ofreciendo la posibilidad de exportar sus productos a otros países donde MAKRO tiene presencia. Cree en el capital humano de las regiones en la que habitamos y por ello, con cada tienda generamos aproximadamente 100 empleos directos y 500 indirectos, en su gran mayoría de la región/zona, los que

Upload: csantosf

Post on 31-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña de los grandes mercados (supermercados)

TRANSCRIPT

Page 1: Super Mercado s

1. Descripción de la empresa Makro es una organización mayorista de productos alimenticios y no alimenticios, que opera en el mercado, donde los clientes profesionales. MAKRO es una organización mayorista de productos alimenticios y no alimenticios con más de 50 años de experiencia en el mercado mundial, en un sistema de autoservicio, con tiendas amplias y  bien localizadas donde los clientes pueden proveer todas las necesidades de sus negocios en una única parada, con un amplio surtido de productos de marcas diversas. Opera también con productos de Marcas Propias, que son productos de excelente calidad a un menor precio. Cuenta con más de 150  tiendas en América del Sur; teniendo presencia en Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y Perú, como se observa en la Tabla 1.

MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. es la mayor organización mayorista que opera en el mercado peruano, vendiendo grandes volúmenes de productos alimenticios y no alimenticios. Makro inició sus operaciones en el Perú en el año 2009, con el fin de satisfacer las necesidades del mercado institucional, profesional y comercial (Hoteles, Restaurantes, Caterings, Bodegas, Puestos de Mercado y Publico en general). Makro quiere ser el socio estratégico abasteciéndolos sin distinción de ramo del pequeño, mediano y grande comerciante permitiéndoles ahorrar tiempo comprando y pasar más tiempo en su negocio puesto que cuenta con más de 8,000 productos en un solo lugar, ahorrar dinero con nuestros precios de mayorista y ofreciendo los embalajes adecuados según sus necesidades. Por otro lado, busca apoyar la industria nacional y regional a través de un novedoso esquema, generando grandes proyectos con proveedores para dar valor a sus negocios. Además, brinda la oportunidad de entender y satisfacer las necesidades de sus clientes institucionales tanto con sus marcas comerciales como con sus marcas propias, ofreciendo la posibilidad de exportar sus productos a otros países donde MAKRO tiene presencia. Cree en el capital humano de las regiones en la que habitamos y por ello, con cada tienda generamos aproximadamente 100 empleos directos y 500 indirectos, en su gran mayoría de la región/zona, los que apoyarán al desarrollo social del departamento/distrito. Makro también apoya el crecimiento profesional y personal de sus colaboradores ya que ellos contribuyen con el crecimiento de los clientes y de la propia compañía. Actualmente cuenta con 11 tiendas a nivel nacional. La primera tienda, ubicada en el  C.C. Plaza Norte,  en el distrito de Independencia; con ella iniciamos el plan de expansión trazado en el país. Luego extiende sus operaciones en la provincia constitucional del Callao y en los distritos de Santa Anita, Surco, San Juan de Lurigancho, Comas y recientemente inauguramos la tienda de Villa el Salvador. En Junio del 2011 iniciaron sus operaciones al interior del país, teniendo presencia en Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Piura. MAKRO busca consolidarse, apoyando la formalidad del sector, porque cree en el mercado peruano y sudamericano.

2. Organización de la empresa La empresa está organizada y estructurada de forma matricial por la diversidad de productos y por la ubicación de sus diferentes tiendas, esto porque se haría difícil para los administradores o directores generales y funcionales tener conocimiento de todas las áreas; y cuenta con un presidente del directorio, cuatro direcciones y cuatro gerencias generales centrales en el nivel superior. Como parte de su política organizacional la empresa tiene en su nivel medio a once gerentes de tienda: a) Plaza Norte, b) Callao, c) Sta. Anita, d) Surco, e) Arequipa, f) Chiclayo, g) San Juan de Lurigancho, h) Trujillo, i) Comas, j) Piura y k) Villa el Salvador. En

Page 2: Super Mercado s

el nivel de primera línea se encuentran los supervisores de cada departamento y área. En el nivel operativo se encuentra el personal de campo, los vendedores, asistentes de caja, etc. Cada una de éstas se considera una unidad de negocios separada orientada a la búsqueda de resultados. Como líneas de soporte, cuenta con cuatro Coordinaciones: Recursos Humanos, Administrativo, Seguridad y Mantenimiento. La empresa cuenta en la actualidad con siete tiendas a nivel nacional, las que ofrecen al público en general productos Alimenticios y No Alimenticios de distintas marcas y presentaciones, al por mayor y menor, pero para la elaboración del presente trabajo vamos a diferenciar solamente un proceso como es el Proceso de venta de productos, que puede agrupar a productos que se venden en toda la tienda.El organigrama de la empresa se muestra en la figura 2.