sucesiones medicina

4
– 6  Raz. Matemático CAPÍTULO XI Sucesiones 01. En la sucesión siguiente: 8; 12; 16; ....... se sabe que seis términos conse- cutivos de ella suman 180 ¿cuál es el último de los seis?. A) 25 B) 36 C) 40 D) 44 E) 48 02. En una P.A. se sabe que el octavo término es 42 y el décimo segundo es 54. Halle la suma del cuarto término con el trigésimo término de dicha P.A. A) 48 B) 98 C) 138 D) 276 E) 290 03. En una progresión geométrica, el quinto térmi- no es 48 y el primer término es 3; entonces la suma de los 3 primeros términos de lugares múltiplos de 3 es: A) 900 B) 111 C) 726 D) 876 E) 916 04. María se dedica a vender revistas; el primer día vende 6, el segundo día vende 9, el tercer día vende 15, el cuarto día vende 24, el quinto día 36 y así sucesivamente hasta que el último día vendió 1311. ¿Cuántos días estuvo vendiendo? A) 25 B) 26 C) 30 D) 40 E) 45 05. En la siguiente sucesión calcule la suma del me- nor y mayor de los términos de 3 cifras: 5; 7; 11; 19; 35; 67; ......... A) 516 B) 512 C) 520 D) 646 E) 946 06. Una fábrica despide a sus trabajadores cada se- mana y a razón constante. Sabiendo que la cuar- ta semana fueron despedidos 45 obreros y la no- vena semana 70 obreros. ¿Cuántos fueron en to- tal los obreros que quedaron sin trabajo, si la úl- tima semana se despidió a 100 obreros? A) 950 B) 875 C) 1150 D) 1125 E) 975 07. Un tren inicia su recorrido con 7 pasajeros. En cada paradero, a partir de la primera parada que realiza en su recorrido, suben 3 pasajeros. Si al llegar a la última estación (paradero final) baja- ron todos (70 en total), ¿en su recorrido en cuán- tas estaciones se detuvo a recoger pasajeros?. A) 18 B) 19 C) 20 D) 21 E) 22 08. Se tiene la siguiente progresión aritmética cre- ciente: 1 PD ; 4 PC ; PPP Indicar el vigésimo término A) 1000 B) 999 C) 910 D) 940 E) 947

Upload: parcmac

Post on 13-Oct-2015

95 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 Sucesiones Medicina

    1/4

    6 Raz. Matemtico

    CAPTULOXI

    Sucesiones

    01. En la sucesin siguiente:

    8; 12; 16; ....... se sabe que seis trminos conse-cutivos de ella suman 180 cul es el ltimo delos seis?.

    A) 25 B) 36

    C) 40D) 44 E) 48

    02. En una P.A. se sabe que el octavo trmino es 42y el dcimo segundo es 54. Halle la suma delcuarto trmino con el trigsimo trmino dedicha P.A.

    A) 48 B) 98

    C) 138

    D) 276 E) 290

    03. En una progresin geomtrica, el quinto trmi-no es 48 y el primer trmino es 3; entonces lasuma de los 3 primeros trminos de lugaresmltiplos de 3 es:

    A) 900 B) 111

    C) 726

    D) 876 E) 916

    04. Mara se dedica a vender revistas; el primer davende 6, el segundo da vende 9, el tercer davende 15, el cuarto da vende 24, el quinto da36 y as sucesivamente hasta que el ltimo davendi 1311. Cuntos das estuvo vendiendo?

    A) 25 B) 26

    C) 30

    D) 40 E) 45

    05. En la siguiente sucesin calcule la suma del me-nor y mayor de los trminos de 3 cifras: 5; 7; 11;19; 35; 67; .........

    A) 516 B) 512

    C) 520

    D) 646 E) 946

    06. Una fbrica despide a sus trabajadores cada se-mana y a razn constante. Sabiendo que la cuar-ta semana fueron despedidos 45 obreros y la no-vena semana 70 obreros. Cuntos fueron en to-tal los obreros que quedaron sin trabajo, si la l-tima semana se despidi a 100 obreros?

    A) 950 B) 875

    C) 1150

    D) 1125 E) 975

    07. Un tren inicia su recorrido con 7 pasajeros. Encada paradero, a partir de la primera parada querealiza en su recorrido, suben 3 pasajeros. Si alllegar a la ltima estacin (paradero final) baja-ron todos (70 en total), en su recorrido en cun-tas estaciones se detuvo a recoger pasajeros?.

    A) 18 B) 19

    C) 20

    D) 21 E) 22

    08. Se tiene la siguiente progresin aritmtica cre-ciente:

    1PD;4PC;PPP

    Indicar el vigsimo trmino

    A) 1000 B) 999

    C) 910

    D) 940 E) 947

  • 5/23/2018 Sucesiones Medicina

    2/4

    61 Raz. Matemtico

    09. En un libro que tiene entre 1000 y 1500 pginasse han utilizado 94 tipos de imprenta para enu-

    merar las ltimas 26 pginas pares cuya cifraterminal es 2 6. Si la suma de cifras de la pe-nltima pgina es 17. Cuntas hojas tiene el li-bro?.

    Obs.: todas las pginas estn numeradas.

    A) 682 B) 538

    C) 540

    D) 550 E) 545

    10. ngel y mara leen una obra. Angel lee 52 pgi-nas cada da y Mara lee 8 pginas el primer da,16 pginas del segundo da, 24 pginas del ter-cer da y as sucesivamente. Si empezaron el 16de marzo y terminaron de leer cuando llegaron ala misma pgina, en qu fecha terminaron?

    A) 25 de marzo

    B) 27 de marzo

    C) 28 de marzo

    D) 10 de abril

    E) 11 de junio

    PROBLEMASPROPUESTOS

    11. En una P.A. el cuarto trmino es 8 y el sptimotrminos es 14. Hallar el vigsimo trmino.

    A) 42 B) 40

    C) 50D) 44 E) 36

    12. Un nmero mltiplo de 9 tiene seis cifras en to-tal, que estn en P.A. creciente. Hallar el pro-ducto de las dos ltimas cifras:

    A) 72 B) 20

    C) 56

    D) 30 E) 42

    13. El quinto trmino de una P.A. es tanto como larazn multiplicado por el primer trmino. Si el

    tercer trmino resulta al sumar las dos anterio-res, hallar la suma de cifras del dcimo trmino.

    A) 10 B) 8

    C) 7

    D) 5 E) 5

    14. Hallar el valor de n en la siguiente sucesin:

    (a+3), (a+7)3, (a+11)5, ... (a+118-n)n

    A) 39 B) 41

    C) 37

    D) 45 E) 24

    15. Claudia se propone leer una novela, el primerda lee 3 pginas, el segundo da lee 8 pginas,el tercer da 15 pginas, el cuarto da 24 pginasy as sucesivamente hasta que cierto da se da

    cuenta que el nmero de pginas que ha ledoese da es 14 veces el nmero de das que haestado leyendo. Hallar el nmero de pginas le-das en dicho da.

    A) 144 B) 156

    C) 160

    D) 196 E) 168

    16.

    Los trminos de la sucesin definidos portn= 8n

    2- 6n + 3 ocupan los lugares impares deuna nueva sucesin y los trminos de la suce-sin definidos por:

    tn= 8n2+ 2n + 2 ocupan los lugares pares de lamisma nueva sucesin. Calcular el trminoensimo de la nueva sucesin formada.

    A) 2n2- n + 2 B) 2n2- n - 2

    C) n2- 2n + 2

    D) 2n2+ n + 2 E) n2+ n + 2

  • 5/23/2018 Sucesiones Medicina

    3/4

    62 Raz. Matemtico

    17. A los tres primeros trminos de una P.A. de ra-zn 2 se le aumentan 1, 3 y 9 respectivamente,

    formando los resultados obtenidos un P.G. Ha-llar el t20de la P.A.

    A) 45 B) 39

    C) 41

    D) 43 E) 37

    18.

    En una P.G. creciente se sabe que el cuarto tr-mino es 9 veces el segundo trmino. Adems el

    primer trmino aumentado en 2 es igual a la mi-tad del segundo. Hallar el segundo trmino de la

    P.G.

    A) 4 B) 12

    C) 16

    D) 8 E) 18

    19. En una P.A. creciente de 31 trminos, el trmino

    central es 40. Hallar la suma del primer y ltimo

    trmino de dicha sucesin.

    A) 93 B) 72

    C) 62

    D) 80 E) 90

    20. Cuntos trminos de la siguiente sucesin ter-

    minan en cifra 5?

    13, 22, 31, 40, ...., 904

    A) 9 B) 10

    C) 11

    D) 12 E) 13

    21. Dadas las siguientes sucesiones:

    7, 12, 17, 22, ...., 297

    y, 4, 11, 18, 25, ....

    Calcular, cuntos trminos son comunes a am-bas sucesiones?

    A) 10 B) 9

    C) 7

    D) 12 E) 8

    22. Cuntos trminos tiene la siguiente sucesinaritmtica?

    aa ,..., ( )ba2 , 54, ba

    A) 8 B) 6

    C) 7

    D) 9 E) 10

    23. Hallar el segundo trmino negativo de la siguien-

    te sucesin:

    213, 207, 201, 195, ....

    A) -11 B) -9

    C) -3

    D) -12 E) -8

    24. Se tiene una sucesin lineal creciente de n tr-

    minos, donde los trminos de lugares2

    3n -y

    3

    13n +equidistan de los extremos, y adems la

    diferencia de dichos trminos es 16, si el trmi-no central es 16, hallar la razn.

    A) 8 B) 5

    C) 2

    D) 6 E) 4

  • 5/23/2018 Sucesiones Medicina

    4/4

    63 Raz. Matemtico

    25. Cuntas cifras se han utilizado en la siguientesucesin?

    5, 7, 11, 17, 25, ..... 50 trminos

    A) 156 B) 160

    C) 151

    D) 154 E) 148

    26. Se reparte caramelos a un grupo de nios en can-

    tidades que forman una progresin aritmtica.Al sptimo nio le toc la mitad de lo que letoc al ltimo y a ste el quntuplo de lo que letoc al primero. Cuntos nios son?

    A) 7 B) 12

    C) 15

    D) 18 E) 17

    27. En un cuartel el mayor decide que cada cadeterealice abdominales de acuerdo a su hora de lle-gada al patio. A las 6:16am, se realiza 2 abdomi-nales; a las 6:17am, se realiza 5 abdominales; alas 6:18am, 9 abdominales; a las 6:19am, 14abdominales y as sucesivamente. Si Juanito lle-g al patio a las 6:59am, cuntos abdominalesdeber realizar?

    A) 1034 B) 1024

    C) 1014

    D) 1044 E) 934

    28. Halle la cantidad de pginas que tiene un librosabiendo que para enumerar sus ltimas 36 p-ginas se emplearon la misma cantidad de tiposque se emplea en las 63 primeras pginas.

    A) 1008 B) 1000

    C) 980

    D) 1010 E) 1018

    29. De un libro de 226 pginas se han arrancado cier-to nmero de pginas del principio, observn-

    dose que en las pginas que quedan se utilizaron451 cifras. Cuntas hojas se arrancaron?

    A) 64 B) 32

    C) 62

    D) 36 E) 30

    30. Calcule la suma de los segundos trminos nega-tivos de orden impar de las siguientes sucesio-

    nes:195; 189; 183; 177; ..........

    85; 74; 63; 52; .................

    A) -23 B) -40

    C) -50

    D) -46 E) -21

    31. Se tiene tres nmeros consecutivos. Si al menorse le multiplica por 3; al intermedio por 7 y almayor por 10, entonces se obtiene 3 nmerosque estn en P.A. Halle la razn de sta P.A.

    A) 5 B) 20

    C) 14

    D) 31 E) 7

    32. Roberto lee una obra literaria de la siguiente for-ma: el primer da 6 pginas; el segundo da 9pginas; el tercer da 14 pginas; el cuarto 21 yas sucesivamente, hasta que el ltimo da ley630 pginas. Cuntas pginas ley aquel da querepresenta el da central del nmero de das queha estado leyendo?. Dar como respuesta la sumade cifras.

    A) 10 B) 14

    C) 13

    D) 12 E) 9