spanish 1 john 13

Upload: lawrence-garner

Post on 05-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 13

    1/7

    VRV Curso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 13 02/08/2006 8:06 PM

    1

    1 Juan Leccin 13Confianza al Enfrentar el Conflicto

    1 Juan 5:13-21(devuelva solamente las pginas 6 y 7)

    La confianza en la vida viene de conocer a Cristo.

    Por qu es que algunas personas encuentran fcil el tener confianza seguridad y otros son tmidos e inseguros de s mismos? Las personas que tienconfianza en s mismas, se sienten seguras de poder manejar la situacin que esenfrentando. Pueden depender de su habilidad, preparacin, posicin, o encanpara tener xito. Las personas que no tienen confianza en s mismas se sient

    inseguras de su futuro, porque piensan que lo que estn enfrentando es ms deque pueden soportar.No todos los que se sienten seguros tienen xito, porque nos es demasiad

    fcil sobrestimar lo que podemos hacer y subestimar el desafo que enfrentamPor otra parte, algunas personas que tienen poca confianza en sus habilidadeencuentran que el desafo no es tan imposible como haban imaginado.

    La Biblia nos ensea que por nosotros mismos, somos incapaces denfrentar los desafos y conflictos de la vida. En vez de depender equivocadameen nosotros mismos con auto-confianza (auto-estima), necesitamos encontrconfianza genuina en Cristo. Es muy posible que enfrentemos situaciones qrequieren ms sabidura, fuerza y habilidad de la que poseemos. Si insistimos confiar en nuestros propios recursos, fallaremos. Para tener xito, necesitamaprender a utilizar los recursos infinitos que Dios posee.

    Primera de Juan es una carta que crea confianza en los cristianos. Juan quique nosotros los creyentes sepamos nuestra posicin en Cristo y los beneficios qesa posicin nos da. Al concluir 1 Juan, l nos asegur nuevamente que confianza en la vida viene de conocer a Cristo. Enfrentaremos desafos que sdemasiado grandes para nosotros, pero en Cristo, podemos enfrentarloconfiadamente, porque l es ms que suficiente para todas nuestras necesidades.

    Saber las cosasAlguna vez ha sentido que usted es el ltimo en escuchar lo que est

    pasando en su familia, su trabajo, o alrededor de su vecindad? Cuando nrecibimos la informacin que necesitamos, es difcil sentirnos seguros o tomdecisiones con seguridad y confianza. Queremos saber las cosas para no ssorprendidos en la vida.

    Juan escribi la carta que nosotros llamamos 1 Juan, para que los cristianpuedan saber las cosas de varios aspectos importantes. Al llegar a la seccin fi

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 13

    2/7

    VRV Curso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 13 02/08/2006 8:06 PM

    2

    de la epstola, repiti el verbo "saber" (sabemos, sepis) varias veces, pafortalecer la confianza de sus lectores. Juan comprenda que lo que nosotrsabemos determinar cuanta confianza y seguridad tendremos para vivir por Cri

    Jess.Cuando queremos guiar a alguien a creer en Cristo Jess, el Evangelio dJuan es un buen lugar donde empezar. Para los cristianos que necesitan seguridaconfianza, 1 Juan est escrito especialmente para sus necesidades. Al resumir Jula carta entera, y sobre todo 5:9-12, declar en el versculo 13, " Estas cosas heescrito a vosotros que creis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepis que

    tenis vida eterna".

    Cuando nosotros planeamos para el futuro, nos sorprendemos con frecuenc

    de cuan incierta puede ser la vida. Es difcil anticipar cmo estar nuestra salfsica y energa, cmo se ver la economa, o qu cambios afectarn a nuestrfamilias. Sin embargo una cosa sobre el futuro es segura. Los cristianos saben hque tienen vida eterna en Cristo. Al poner su fe en Cristo, ellos han recibido regalo de Dios de vida eterna (Juan 3:16). se es un regalo que nosotros disfrutamos hoy y continuar para siempre.

    En un mundo con tanta incertidumbre, es muy fcil perder la confianza. Sembargo, la vida eterna de Dios, nos da confianza para enfrentar el futuro.

    Sabiendo que Dios OyeDios da confianza a Sus hijos tanto para el futuro como para el presentCuando los hijos estn seguros que sus padres los aman, se sienten libres papresentarles sus peticiones. De la misma manera, nosotros podemos venconfiadamente ante Dios en oracin (5:14,15).

    Escritura para memorizar1 Jn 5:20

    Empero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento

    para conocer al que es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo

    Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. (VRV 1602)

    Cristo Jess es sin duda el Hijo de Dios.Cristo Jess nos ha dado entendimiento de la verdad.Dios quiere que sepamos la verdad y no ser engaados por el error.

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 13

    3/7

    VRV Curso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 13 02/08/2006 8:06 PM

    3

    La verdad se centra en la persona de Cristo Jess.Al leer estos versculos, necesitamos tener cuidado para verlos a la luz de

    que el resto de la Biblia ensea sobre la oracin. La Biblia tiene mucho que de

    sobre este aspecto, as que tenemos que juntar los principios y las promesas.En este pasaje, Juan hizo varios puntos importantes sobre la oracinPrimero, podemos tener confianza en la oracin, porque tenemos una relacin cDios a travs de Cristo Jess.

    Segundo, en nuestra oracin necesitamos pedir segn la voluntad de DioUn padre amoroso no siempre concede las peticiones de su hijo, porque a vecesas peticiones no son realmente en su mejor inters. Por ejemplo, cuando un nipide dulce, justo antes de la cena, el padre probablemente dir no. Para que Dihaga lo que nosotros deseamos, necesitamos pedir lo que l desea para nosotros.

    Tercero, cuando pedimos de acuerdo a la voluntad de Dios, podemos estconfiados que l nos oir y nos ayudar. Dios no ignora nuestras oracionestampoco se olvida de ellas. l ciertamente tiene el poder para hacer lo qudeseamos. Al mismo tiempo, l no se compromete a contestarlas exactamencomo le pedimos ni exactamente cuando las queremos. Dios conoce mejor lo qms nos conviene a cada uno de nosotros. Cuando l niega nuestra peticin, porque l tiene algo mejor preparado para nosotros.

    Los principios de 1 Juan 5:14 y 15 son guas importantes para desarrollconfianza en la oracin. Cuando llevamos nuestras peticiones a nuestro amadosabio Padre, podemos estar seguros que l nos oye y nos responde de la mejmanera.

    Sabiendo sobre el pecadoPor cuanto el pecado es tan engaoso y las estratagemas de Satans son t

    sutiles, es fcil confundirse con lo qu es pecado y cmo debemos manejarlo. queremos enfrentar el conflicto confiadamente, necesitamos saber sobre el pecad

    Juan escribi primero de un hermano cristiano que comete un pecado que nes de muerte. En esta carta Juan fue dolorosamente pragmtico sobre el hecho dque los cristianos pecan. Nosotros no debemos ser sorprendidos por este hechporque todos tenemos una naturaleza pecaminosa, aun despus de haber credo Cristo Jess.

    As como Juan ense en 1 Juan 1:8 y 9, cuando pecamos, no debemonegar o ignorar nuestro pecado. Al contrario, debemos admitir que hemos pecaconfesar el pecado a Dios, y recibir la purificacin de parte de Cristo. Esa accinos permitir continuar el compaerismo con Dios.

    Cuando vemos a otro cristiano pecar, necesitamos involucrarnos en regresa esa persona al camino de Dios. Juan dijo que nosotros debemos pedirle a Dique renueve a esa persona a la vida espiritual.

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 13

    4/7

    VRV Curso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 13 02/08/2006 8:06 PM

    4

    El pecado no de muerte, es algo que no cumple con la norma Divinaya sea en creencia o en conducta, el cual el cristiano podra cometer por ignoran(yerro, Lev.4:2-3). La Biblia claramente dice que despus de que hemos puesnuestra fe en Cristo, nuestra salvacin est eternamente segura. Esa seguridad, embargo, no significa que podemos pecar cuanto queramos. Los cristianos estamobligados a obedecer la Palabra de Dios, y cada vez que fallemos, hemos pecadodebemos arrepentirnos.

    Juan tambin se refiri a un pecadode muerte. Algunos cristianos temenpecar de tal manera que Dios les quitar la vida. Eso no es a lo que Juan se estarefiriendo aqu. En este contexto, el pecado de muerte es negarse a creer en CrisJess. Creer en Cristo es el nico camino a la vida eterna. Todos los otros caminguan a la muerte espiritual y la separacin de Dios.

    Juan no quiso decir que no debemos orar por las personas no-salvas. Mbien, les estaba recordando a los cristianos que el nico camino a Dios es a travde la fe y la confianza en Cristo Jess. Si nosotros le pidiramos a Dios que permitiera la entrada a alguien a la vida espiritual sin la fe salvadora en Cristo,estaramos pidiendo bajar la calidad de Su norma Divina. Eso hara la muerte Cristo trivial e innecesaria. sa es una oracin que Dios nunca contestafavorablemente.

    Primero Juan nos desafa a tomar el pecado en serio. Segn 1 Juan 5:1todo aquel que es nacido de Dios no muestra un continuo patrn de pecar. CrisJess protege a los hijos de Dios para que el Diablo no pueda daarlos. Aunquepecado nos es una amenaza constante en esta tierra, y podemos a veces comeacciones de pecado, no tenemos que vivir bajo el control del pecado. Debido aobra de Cristo, nosotros podemos estar confiados contra el pecado.

    Sabiendo la Verdad sobre CristoJuan inici el versculo 19 diciendo "sabemos" y el 20 "empero sabemos

    Una vez ms estaba recordando a sus lectores lo que ellos podran saber, porqeste saber desarrollara su confianza.

    En esta carta Juan dividi frecuentemente los temas en dos categoracontrastantes, como luz y oscuridad o verdad y error. En 5:19 l dividi toda humanidad en dos grupos. Por un lado, Juan y todos los otros cristianos eran y sde Dios. Por medio de la fe en Cristo, todos los verdaderos creyentes nacen afamilia de Dios. Por el otro lado, el mundo entero vive en el reino de maldad. Juhaba enseado en 2:2 que Jess es la propiciacin o la satisfaccin legal para lpecados de cristianos y de todo el mundo.

    Su muerte vicaria cre el potencial de salvacin para todos, pero slaquellos que creen en l, realmente reciben para s mismos el beneficio.

    En los tiempos de Juan, en el primer siglo, los falsos maestros cuestionabaquien era Jess y lo que l hizo. Juan se opuso a sus afirmaciones errneainsistiendo que Cristo Jess es el Hijo de Dios, quien ha venido en carne (5:20;

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 13

    5/7

    VRV Curso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 13 02/08/2006 8:06 PM

    5

    4:2, 3). l es el camino, y la verdad, y la vida (Juan 14:6). En Cristo, Dios nos revelado Su verdad. No tenemos que ser confundidos por el error, sino en Cripodemos estar seguros de la verdad. Cuando sabemos y conocemos a Cristsabemos la verdad de Dios y al saber la verdad de Dios estamos confiados paenfrentar los desafos de la vida.

    Sabiendo el Peligro de dolosUna de las descripciones favoritas que Juan tena para sus lectores er

    "hijitos". En el ltimo versculo de su carta (5:21) l us esta expresin una vms. Al llamarlos hijitos, estaba enfatizando tanto su amor tierno por ellos comtambin su posicin en la familia de Dios. Aunque Juan tuvo que dar algunadvertencias duras, quera que recordaran que l los amaba y Dios tambin.

    Al reconstruir Juan su debilitada confianza, les asegur sealando todo que Dios estaba haciendo por sus hijos. Al mismo tiempo Juan quera que lcristianos recordaran que ellos tambin juegan un papel importante. No debemsentarnos y ser pasivos ante el error y la tentacin. Al contrario, necesitamponernos activos y en guardia contra las amenazas espirituales.

    En algunas partes del mundo hoy, la idolatra abunda tanto, como en emundo romano del primer siglo. En Europa y Amrica del Norte es muy comnadoracin a dolos materiales hechos de oro, plata, madera, plstico (TVatletismo, chferes de carros de carreras, y dinero. La cultura tiene sus propiformas de idolatra. Juan escribi "guardaos de los dolos" (v. 21), y necesitamobedecer la advertencia.

    Nuestros dolos hoy pueden ser menos obvios que aquellos a los que Juaestaba contemplando, pero son igual de destructivos. Un dolo es algo que ustvalora para dedicarle su tiempo ms que a DIOS.

    Cuando valoramos nuestras posesiones, popularidad, fama, o el tiempo libms de lo que valoramos a Dios, les hemos hecho nuestros dolos. Cuando lo qotros dicen nos es ms importante que lo que dice la Palabra de Dios, le hemretirado nuestra lealtad a L.

    Para estar confiados al enfrentar el conflicto, debemos renovar nuestrlealtad y dedicacin a Dios. Los dolos siempre competirn por nuestra adoraciDebemos escoger guardarnos de ellos y adems, reconsagrarnos al Seor.

    Lea nuevamente 1 Juan, al estudiar 1 Juan 5:13-21.Notas

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 13

    6/7

    VRV Curso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 13 02/08/2006 8:06 PM

    6

    1 Juan Leccin 13Confianza al Enfrentar el Conflicto

    1 Juan 5:13-21

    Nombre ___________________________________

    1. Que ensea Hebreos 4:16 sobre nuestra relacin con Dios a travs dCristo?

    2. En los versculos 16 y 17 Juan distingui entre dos tipos de pecado. Cuson?

    a.b.

    3. Segn Glatas 6:1, Cmo debemos tratar de restaurar al hermano o a hermana que peca?

    4. Segn 1 Juan 5:18, Que es lo que Cristo hace por los hijos de Dios?

    5. Qu es un dolo?6. Cul es el propsito de esta leccin?

    7. Cul es el versculo clave en este estudio?

    8. Mencione algunos dolos en nuestro mundo de hoy.

    9. De donde viene la verdadera confianza para la vida?

    10. Qu clase de ideas nos presenta el mundo? Cul es el resultado final de ideas del mundo?

    11. Cul es el resultado de no amonestar cuidadosamente a un hermano hermana cuando les vemos envueltos en un pecado?

    12. Cul es la definicin de: pecado que no sea de muerte ? Use la escriturapara comprobar su punto!

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 13

    7/7

    VRV Curso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 13 02/08/2006 8:06 PM

    7

    13. Cul es la definicin de: pecado de muerte ?

    14. Que nos sucede a nosotros cuando damos nuestros valores y prioridadesmundo que nos rodea, en vez de darle nuestra lealtad total a Cristo?

    15. Qu sucede cuando nosotros pecamos?

    Verdadero/Falso La Biblia nos ensea que por nosotros mismos, somos incapaces d

    enfrentar los desafos y conflictos de la vida. La verdadera confianza no est fundada en nuestra personalidad, logros,

    en los recursos personales. Al saber la verdad de Dios, somos fortalecidos para vivir confiadamente an

    los conflictos que enfrentamos. Si vemos a un hermano o hermana envueltos en un pecado, debemo

    reprenderlos tajantemente y darles lata hasta que entiendan. Si vemos a un hermano o hermana envueltos en un pecado, debemo

    ignorarlos simplemente y esperar a que ellos dejen de pecar.

    Escritura para memorizar(escriba estos versculos en el reverse de esta pgina)1 Juan 5:20; Hebreos 4:16; Glatas 6:1; 1 Juan 1:9