spa lexicologÍa y semantica nuevo

14
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA A. SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Nombre de la Asignatura : Lexicología y Semántica 1.2. Código : 4.1.1.4 1.3. Código del área curricular : 4.0 (FE) 1.4. Naturaleza de la asignatura : Obligatoria 1.5. Nivel de estudios : PG (Pre grado) 1.6. Semestre/ciclo : V semestre (V ciclo) 1.7. Créditos : 4 1.8. Horas : 4 teóricas 1.9. Total horas : 60 1.10. Pré-requisito : 4.1.1.3. Lingüística textual y pragmática 1.11. Docente Titular : Lic. Favio Roncales Armas 1.12. Docente Tutor : Lic. Favio Roncales Armas. 2. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA ASIGNATURA Demuestra dominio de los conocimientos teórico-prácticos de las diferentes sub áreas de lengua, literatura y de las didácticas especiales requeridas para desempeñar con eficiencia su rol de profesor de la especialidad. 3. SUMILLA La Asignatura de Lexicología y Semántica es de naturaleza teórica y obligatoria, pertenece al área de formación especializada (FE) y a la sub área de lengua y literatura. Brinda formación básica acerca del estudio de la lexicología y semántica y sus aplicaciones en el análisis lexicosemántico de textos orales y escritos de diverso género. Sus grandes contenidos son: la lexicología: la formación de palabras y los fenómenos léxicos, la lexicografía y el estudio de los diccionarios y fundamentos teóricos de la semántica y la lexicología. 4. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 1

Upload: favio-manuel-roncales-armas

Post on 05-Jul-2015

381 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTEFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓNSÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE

LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA

A. SÍLABO

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Nombre de la Asignatura : Lexicología y Semántica1.2. Código : 4.1.1.41.3. Código del área curricular : 4.0 (FE)1.4. Naturaleza de la asignatura : Obligatoria1.5. Nivel de estudios : PG (Pre grado)1.6. Semestre/ciclo : V semestre (V ciclo)1.7. Créditos : 41.8. Horas : 4 teóricas 1.9. Total horas : 601.10. Pré-requisito : 4.1.1.3. Lingüística textual y pragmática1.11. Docente Titular : Lic. Favio Roncales Armas1.12. Docente Tutor : Lic. Favio Roncales Armas.

2. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO QUE SE RELACIONA CON LA ASIGNATURA

Demuestra dominio de los conocimientos teórico-prácticos de las diferentes sub áreas de lengua, literatura y de las didácticas especiales requeridas para desempeñar con eficiencia su rol de profesor de la especialidad.

3. SUMILLA

La Asignatura de Lexicología y Semántica es de naturaleza teórica y obligatoria, pertenece al área de formación especializada (FE) y a la sub área de lengua y literatura. Brinda formación básica acerca del estudio de la lexicología y semántica y sus aplicaciones en el análisis lexicosemántico de textos orales y escritos de diverso género.

Sus grandes contenidos son: la lexicología: la formación de palabras y los fenómenos léxicos, la lexicografía y el estudio de los diccionarios y fundamentos teóricos de la semántica y la lexicología.

4. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

4.1.1.4 Aplicar los fundamentos de la lexicología y semántica en el análisis lexicosemántico de textos orales y escritos de diverso género.

5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4.1.1.4.1 Poseer una visión general de la asignatura y analizar las unidades léxicas así como los fenómenos léxicos en distintos tipos de textos.

4.1.1.4.2 Explicar los aportes de la lexicografía al desarrollo de la competencia lexicosemántica de los hablantes de una lengua.

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 1

Page 2: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

4.1.1.4.3 Analizar los significados implícitos y explícitos así como las relaciones semánticas en distintos tipos de textos.

6. UNIDADES DIDÁCTICAS

Unidades de aprendizaje

Objetivos específicos

Contenidos específicos

I UnidadLa lexicología

4.1.1.4.1

1.1.Visión general de la asignatura: importancia de la asignatura en la formación del profesor de la especialidad.

1.2 La lexicología y su relación con otras disciplinas linguísticas1.3.Los mecanismos de formación de palabras

La derivación La composición La parasíntesis Los acortamientos Otros mecanismos de formación de palabras

1.4.Estudio de diferentes fenómenos léxicos Las jergas Los vulgarismos Los barbarismos Los extranjerismos: los anglicismos Los tabús lingüísticos y los eufemismos La fraseología: las frases célebres, los refranes, las frases

hechas

II UnidadLa lexicografía

4.1.1.4.2

2.1 La lexicografía

Definición Relación con otras disciplinas lingüísticas El objeto de estudio: los diccionarios: definición, estructura

y clasificación de los diccionarios. 2.2 Los diccionarios de mayor relevancia en la lengua española 2.3 Cuestiones didácticas acerca de los diccionarios

Uso de los diccionarios Ejercicios con los diccionarios

III UnidadLa Semántica

4.1.1.4.3

3.1 La semántica Definición Relación con otras disciplinas linguísticas Historia de la semántica La semántica en la actualidad Semántica y pragmática

3.2 Estudio del significado Los tipos de significados Los cambios semánticos Los campos semánticos Las relaciones sémicas y las relaciones semánticas

3.3 Ejercicios semánticos: de sinonimia, antonimia, hiperonimia, hiponimia, de conceptualización de tecnolectos, de formación de familias léxicas.

7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje:

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 2

Page 3: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

El régimen del curso es en blended learning y utiliza la didáctica del aprendizaje significativo y colaborativo sistémico con una comprensión de la realidad integral mediada por el mundo con la guía de la doctrina social de la Iglesia.

La metodología se concretará a través de la propuesta de actividades problemáticas que conecten los contenidos con la realidad para preparar al alumno en el desarrollo de la inteligencia intuitiva de los contenidos.

El desarrollo de los contenidos específicos se hará a través de actividades en las que los alumnos serán los protagonistas de sus aprendizajes, siendo el profesor un mediador educativo. Los métodos, procedimientos y técnicas utilizados en la asignatura son activos y propician el interaprendizaje apoyándose en organizadores previos y contenidos multimediados.

El desarrollo de la asignatura considerará actividades de investigación formativa y de responsabilidad social por ser ejes transversales.

8. Recursos PedagógicosPara el desarrollo de la asignatura se utiliza el laboratorio de aprendizaje digital, y módulos de aprendizaje.

9. Evaluación del AprendizajeLa evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje, en función de los resultados de las actividades desarrolladas por el estudiante. La nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:

Actividades prácticas y resolución de problemas de casos de la asignatura (60%)

Actividades problemáticas de investigación formativa (10%)

Actividades problemáticas de responsabilidad social (10%)

Examen escrito (20%)

B. PLAN DE APRENDIZAJEI Unidad de Aprendizaje: La lexicología

Objetivos específicos 4.1.1.4.1 Poseer una visión general de la asignatura y analizar las unidades léxicas así como los fenómenos léxicos en distintos tipos de textos.

Objetivos operacionales

4.1.1.4.1.1 Reconoce de manera general la asignatura. 4.1.1.4.1.2 Valora la importancia de la signatura en su formación profesional. 4.1.1.4.1.3 Discriminar diversos fenómenos léxicos utilizados en su medio cotidiano.

ACTIVIDADES, INTERACCIÓN, RESULTADOS y EVALUACIÓN: TIEMPO

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 3

Page 4: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

a) Motivación: Observa analiza y opina sobre un power point de lectura.b) Actividades:Indaga información sobre las actividades docentes de profesores en pleno ejercicio laboral y establece un cuadro comparativo entre estrategias empleadas por los docentes y las estrategias didácticas propias. c) Interacción:

Socializa sus opiniones en el foro de discusión y participa en el debate sobre: ¿Cómo definirías a la lexicología? ¿Qué entiendes por disciplina lingüística? Explica la es-

tructura morfológica de las palabras. ¿Cómo se forman las palabras? ¿Qué mecanismos de formación de palabras, a parte de los ya mencionados, conoces? Menciónalos. Proponga 10 palabras de acuerdo a los mecanismos estudiados. ¿Cómo defines fenómeno léxico? ¿Qué diferencia existe entre jerga y vulgarismo? Define extranjerismo y barbarismo. ¿Qué diferencia existe entre barbarismo y extranjerismo? ¿Qué entiendes por tabú lingüístico? Extensión Universitaria: ¿Cómo se evidencia la Responsabilidad Social en la Uladech?, luego subraya algunos fenómenos léxicos usuales que reconozcas en tu comentario.

d) Resultados: c.1. Sinteticen la información del material de lectura y preséntenla a través de un organizador

cognitivo. c.2. Sinteticen la información del material de lectura a través de un organizador gráfico

c.3. Proponen 5 ejemplos de acuerdo a los contenidos estudiados y lo presentan a través del enlace tarea.

e) Evaluación:1. Rúbrica de evaluación de actividad de aprendizaje. 2. Evaluación sumativa al término de la unidad.

03 SEMANAS12 horas

II Unidad de Aprendizaje : La lexicografía

Objetivos específicos4.1.1.4.2 Explicar los aportes de la lexicografía al desarrollo de la

competencia léxico semántica de los hablantes de una lengua.

Objetivos operacionales

4.1.1.4.2.14.1. Explicar la relación de la lexicografía con otras disciplinas lingüísticas.4.1.1.4.2.14.2. Reconocer el objeto de estudio de la lexicografía.4.1.1.4.2.14.3. Reconocer y utilizar didácticamente los diccionarios de mayor relevancia en la Lengua Española.

ACTIVIDADES, INTERACCIÓN, RESULTADOS y EVALUACIÓN: TIEMPO

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 4

Page 5: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

a) Motivación: Aprendizaje de acuerdo al Método de Casos (+información de M.C.)b) Actividades: Realiza una lectura analítica de la información de manera individual. Luego forma equipos de trabajo y elabora un resumen según las indicaciones del docente.Finalmente socializa la información exponiendo sus trabajos e intercambiando opiniones con sus compañeros sobre el tema.

Socializa sus opiniones en el foro de discusión y participa en el plenario sobre:

a) ¿Cuál es el objeto de estudio de la lexicografía? Comente sus respuestas.b) ¿Qué son los diccionarios?, menciones los diccionarios de mayor relevancia de la

lengua española.c) ¿Cómo están ordenadas las palabras en el diccionario? ¿Cuál es el mejor diccionario? d) Extensión Universitarial : ¿Qué significa y cómo nos beneficia la Responsabilidad Social

en la Uladech?  Tutoría: Se abordará la tutoría académica desde la necesidad del aprendizaje permanente para garantizar una adecuada formación de modo que desarrolle sus capacidades a partir del establecimiento y uso de las estrategias más adecuadas que lo lleven a la adquisición y construcción de conocimientos significativos y funcionales.c) Resultados: Presenta sus productos acreditables establecidas en las fechas indicadas

C.1. Sintetiza el material a través de un organizador cognitivo. C.2. Elabora un cuadro comparativo para explicar las diferencias entre los diccionarios de mayor relevancia de la lengua española. C.3. Desarrolla los ejercicios de aprendizaje (Ver anexo 1)

d) Evaluación:1. Rúbrica de evaluación de la actividad final2. Evaluación sumativa al término de la unidad

03 SEMANAS12 horas

III Unidad de Aprendizaje: La Semántica

Objetivos específicos4.1.1.4.3 Analizar los significados implícitos y explícitos así como las relaciones

semánticas en distintos tipos de textos.

Objetivos operacionales

4.1.1.4.3.1. Proponer y explicar definiciones y relaciones de la semántica.4.1.1.4.3.2. Comprender la historia de la semántica y explicar el panorama de ésta en la actualidad.4.1.1.4.3.3. Resolver ejercicios de semántica y pragmática.4.1.1.1.3.4 Discriminar diversos tipos de significados.4.1.1.4.3.5. Desarrollar ejercicios de cambios y campos semánticos.4.1.1.4.3.6. Comprender y explicar las relaciones sémicas y semánticas.4.1.1.4.3.7. Comprender y desarrollar ejercicios semánticos de sinonimia y antonimia.4.1.1.4.3.8. Comprender y desarrollar ejercicios semánticos de hiperonimia e hiponimia.4.1.1.4.3.9. Comprender y desarrollar ejercicios semánticos de expresiones contextuales, completamiento de textos, conceptualización de tecnolectos y formación de familias léxicas.

ACTIVIDADES, INTERACCIÓN, RESULTADOS y EVALUACIÓN: TIEMPOa) Motivación: observa y comenta el power point mostrado por el docente y escuchan con atención el comentario del docenteb) Actividades:Analiza el material de aprendizaje en la cual se presenta una síntesis del contenido de la sesión.Trabajo en aula física: realiza una lectura analítica de la información de manera individual. Forma equipos y elabora un organizador cognitivo según las indicaciones del docente.Finalmente socializa la información exponiendo sus conclusiones e intercambiando opiniones con sus compañeros respecto del tema.

c) Interacción: Socializa sus opiniones en el foro de discusión y participa en el plenario sobre:

a) ¿Qué es la semántica? ¿Con qué disciplinas lingüísticas se relaciona la semántica? b) ¿Quién fue Ferdinand de Saussure? Explique el triángulo semántico. ¿Cuáles son los ni-

veles del significar?c) ¿Cuáles son las diferencias entre el modo en que la semántica y la pragmática consideran

09 SEMANAS36 horas

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 5

Page 6: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

los enunciados lingüísticos? d) ¿Cuántos tipos de significados conoces? ¿Cuáles son?e) ¿A qué llamamos cambios semánticos? ¿Qué son los campos semánticos?f) ¿A qué llamamos relaciones sémicas? ¿Qué son las relaciones semánticas? g) ¿Cómo defines a los sinónimos y antónimos? ¿Cuántos tipos de sinónimos y antónimos

conoces?h) ¿Cómo defines hiperonimia? ¿Cómo defines hiponimia?i) ¿A qué llamamos familias léxicas? ¿Qué son los tecnolectos?j) Extensión Universitaria : ¿Cómo contribuye la Uladech al desarrollo sostenible de nuestra

comunidad? d) Resultados: Presenta sus productos acreditables establecidas en las fechas indicadas. C.1. Sintetice la información del material de lectura y preséntela a través de un organizador

cognitivo. C.2. Sintetice la información del material de lectura y preséntela a través de un organizador

cognitivo C.3. Ver anexo 1 del plan de aprendizaje C.4. Ver anexo 2 del plan de aprendizaje C.5. Ver anexo 3 del plan de aprendizaje C.6. Elabora un cuadro comparativo para establecer las diferencias entre las relaciones sémicas

y las relaciones semánticas. C.7. Ver anexo 4 del plan de aprendizaje C.8. Ver anexo 5 del plan de aprendizaje C.9. Ver anexo 6 del plan de aprendizajee) Evaluación:1. Rúbrica de evaluación.2. Evaluación sumativa al término de la unidad

10. BIBLIOGRAFÍA2. Arteaga Campos, Inés. Didáctica de la lengua. Universidad de Piura. Piura. 2003.3. Actis, beatriz. Taller de lengua: de la oralidad a la lectura y escritura. 1ra. edic. Homo Sapiens. 2003.4. Arteaga Campos, Inés. Didáctica de la lengua. Universidad de Piura. Piura. 2002.5. Gonzáles Nieto, Luis. Teoría lingüística y enseñanza de la lengua (Lingüística para profesores). Cátedra. Madrid. 2001.6. Parra, Marina. Cómo se produce el texto escrito. Teoría y práctica. 3ra. edic. Cooperativa Editorial Magisterio. 2004.7. Ramos, Maldonado. Pedagogía de la lectura en el aula. Editorial Trillas. México. D.F. 2001.8. Solé, Isabel. Estrategias de lectura. 11a edic. Grao. Barcelona. 2000.

WEBGRAFÍA9. La página del idioma castellano: http://www.el-castellano.com.10. La página de la Real Academia Española: http://www.rae.es11. Lingüística: http://www.el-castellano.com.12. Instituto Cervantes: http://www.el-cervantes.es13. http://angus-cuadernoamarillo.blogspot.com/2006/12/recursos-de-didctica-de-la-lengua.html 14. http://www.educajob.com/xmoned/temarios_elaborados/castellano/indice.htm

Biblioteca Virtual:http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=47997229&lang=es&site=ehost-live

ANEXO 1

ANEXO 2

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 6

EjerciciosExplicar el significado de las siguien-

tes locuciones. 1. estar como pez bajo el agua: 2. no tener vuelta de hoja 3. dar esquinazo: 4. hacer buenas migas: 5. dar mucho bombo:

EJERCICIOS 1. Indicar el significado que tiene la locución que aparece en negrita de la siguiente frase:

"Esta televisión parece que está hecha con los pies ya que no funciona ninguno de sus mandos". 1. sólo funciona con pilas 2. tiene un diseño muy moderno 3. gasta mucha electricidad 4. está muy mal fabricada 5. es muy pequeño 2. De las cinco locuciones que aparecen a continuación, señalar cuál es la única que puede utilizarse en la siguiente frase: Cuando Luis dice las cosas …………………….. y eso molesta a mucha gente. 1. tiene la sartén por el mango 2. se le caen los anillos 3. no tiene pelos en la lengua 4. está como pez en el agua 5. se pone las botas 3. Las palabras maestro, estudiante, director, se diferencian en cuanto a su significado por el : a) El significado social o estilístico        b) El significado afectivo c) El significado reflejo                        d) El significado conlocativo e) El significado temático 4. Cuando afirmamos que un saludo como ¡Buenos días! Está determinado por el estado de ánimo y las actitudes del hablante/ oyente manifestadas en el timbre de voz y en la entonación: a) El significado social o estilístico      b) El significado afectivo c) El significado reflejo                      d) El significado conlocativo e) El significado temático

Page 7: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

ANEXO 3

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 7

EJERCICIOS 1. Escribe como mínimo diez palabras que pertenezcan a los siguientes campos semánticos:

o FRUTAS:________________________________________________________

o FLORES:________________________________________________________

o AVES:__________________________________________________________

o COLORES:_______________________________________________

o CIUDADES PERUANAS:____________________________________

o PECES:__________________________________________________

o SANTOS:_________________________________________________

2. A partir de las palabras que se te propone, escribe cuatro palabras que pertenezcan a la misma familia léxica:

· VACA: _____________________________________________________________

· MAGNO: ___________________________________________________________

· DIGNO:____________________________________________________________

· VIVO:______________________________________________________________

· PODER:____________________________________________________________

· TONEL:____________________________________________________________

3. Desarrolla el campo léxico DIMENSIÓN, COLOR Y AMOR. Recoge el material en los diccionarios del español actual. Un diccionario útil para este ejercicio es el de J. Casares Diccionario ideológico de la lengua española.

Page 8: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

ANEXO 4

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 8

EJERCICIOS Anotar tres sinónimos y antónimos de las siguientes palabras.

(Sugerimos el uso del diccionario)1. sagaz sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 2. desliz sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 3. perjudicar sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 4. vituperar sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 5. tedio sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 6. potentado sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 7. parapeto sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 8. consternado sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 9. exhalar sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________ 10. elocuencia sinónimo: _________________________________________________ antónimo: _________________________________________________

Page 9: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

ANEXO 5

ANEXO 6

EJERCICIOS

SINÓNIMOS CONTEXTUALES

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 9

EJERCICIOSColoca los hiperónimos de las siguientes palabras:

Flores:

Animales domésticos:

Plantas frutiferas:

Miembros de una familia:

Profesiones:

Coloca los hipónimos de las siguientes palabras:

"Gorrión", "zorzal", "calandria":

''lenguado´´, ''atún´´ y ''tiburón:´´

Lunes, Martes, Miércoles, etc:

Hora, minuto, segundo:

Page 10: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

Marca la alternativa correcta que corresponda a los sinónimos de las palabras subrayadas

1. Se habla mucho sobre la importancia de una dieta sana, baja en colesterol.

a) chica b) mezquina c) inferior

d) escasa e) corta

2. Recordemos que "lo que no se usa, se atrofia", y esto es válido también para nuestro cerebro.

a) predilecto b) aceptado c) preferido

d) apreciado e) estimado

3. Mientras mayores retos le impongamos a nuestra mente más tiempo se mantendrá en buenas condiciones.

a) potencia b) pensar c) imaginación

d) cerebro e) cabeza

4. Una mente acostumbrada al placer de la lectura difícil, así no tenga un trabajo fijo, continuará lúcida y creativa durante la vejez.

a) divertir b) alegría c) entretenimiento

d) éxtasis e) satisfacción

5. Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea.

a) tierra b) entorno c) universo

d) cosmos e) planeta

TEXTO Nº 01

El hombre es un ser finito con aspiraciones infinitas. Y aquí radica la paradoja de la condición humana. Un ser terminado biológicamente y condicionado por esa expresión, arrojado dentro de una circunstancias histórica, social y económica que también lo limita dentro de esta fatalidad, siente aspiraciones infinitas que perentoriamente le reclama realización . Según creemos en la conciencia y en la acción de nuestra libertad, nos damos cuenta que toda libertad se realiza dentro de una fatalidad, pero se realiza. Y somos tanto más hombres, en tanto más encendido empeño pongamos en la brega.

6. ¿Qué afirmación es compatible con el texto?

a) El hombre vive rodeado de tristezas y desventuras.

b) El hombre no tiene aspiraciones infinitas.

c) El hombre carece de libertad para hablar.

d) El hombre está limitado por un entorno histórico, social y económico.

e) Todas menos d

7. El antónimo contextual de “fatalidad” es:

a) mortalidad b) humildad c) fealdad

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 10

Page 11: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

d) retirada e) fortuna

8. El sinónimo contextual de “perentoriamente” es:

a) felizmente b) urgentemente

c) tristemente d) orgullosamente

e) fatalmente

COMPLETAMIENTO DE TEXTOS

INSTRUCCIÓN: Completa los siguientes textos con la opción que considere más adecuada.

9. Quien soporta mis __________ es mi amo, aunque sea mi _________.

a) arrebatos – dolor b) males - criado

c) amigos - hermano d) sollozos - madre

e) ahorros - amigo

10. Es preciso ser _______ para enseñar la ciencia a los hombres y todavía más para hacerla conocer a los ____.

a) poeta - investigadores b) sacerdote – fieles

c) inteligente - demás d) maestro - niños

e) investigador - alumnos

11. Los viejos _______o proverbios contiene algunas enseñanzas y son _______.

a) adagios – anónimos b) refranes – exactos

c) dichos – inapelables d) escritos – anodinos

e) filósofos – científicos

12. Su rostro broncíneo está ______ de expresión afable y ________.

a) teñido - colérica b) contagiado - envidiosa

c) bañado - serena d) sensible - técnica

e) contento - penetrante

13. A pesar de no ser _______ en la materia, salió ________ de ese problema.

a) abogada – pronto b) estudiante - conforme

c) profesor – bien d) especialista - airoso

e) docto - feliz

14 . Clasifica cada palabra en su familia.

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 11

Page 12: SPA LEXICOLOGÍA Y SEMANTICA NUEVO

tronar - tronera - entronizar - atronar - destronar - destronamiento

Trueno Trono

________________ _ __________________

________________ _ __________________

________________ _ __________________

EDUSPALYS-003 Favio Manuel Roncales Armas. Página 12