spa 416: la estructura lingüística del español primavera 2021...proyecto de investigación (pi)...

11
SPA 416 Primavera 2021 McKinnon 1 SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021 Instructor: Sean McKinnon, PhD Correo electrónico: [email protected]; Horas de consulta: los miércoles, 9:00am-12:00pm; por cita Hora de clase: los jueves, 5:00-7:30pm Descripción general y objetivos del curso El objetivo principal de este curso es presentar una vista de la estructura morfosintáctica del español, con un enfoque en la organización cognitiva y social de la gramática española. Después de introducir los marcos teóricos que emplearemos durante el semestre, estudiaremos en detalle unos conceptos fundamentales en el estudio de la morfosintaxis (p.ej., derivación, flexión, orden de los constituyentes sintácticos) y la variación que se observa con las categorías gramaticales en el español moderno (p.ej., adjetivos, pronombres, verbos copulativos). Concluiremos la clase con una examinación crítica de los aspectos estructurales y sociales de los cambios de código (español-inglés) de les * hispanohablantes en los Estados Unidos y cómo les estudiantes pueden poner en acción el conocimiento logrado de este curso para combatir la discriminación lingüística en sus vidas cotidianas. Además, debido a que esta clase es el curso remate para les estudiantes del cuarto año, les estudiantes harán un proyecto de investigación sobre la evolución de un aspecto de la gramática española a lo largo del tiempo (desde el latín hasta el español moderno). Con el asesoramiento del instructor, elegirán una palabra, un morfema, o una construcción gramatical para investigar profundamente mediante un resumen de la literatura previa. Al terminar este curso, le estudiante podrá: Analizar y nombrar los morfemas presentes en los sustantivos y verbos con los términos lingüísticos apropiados Analizar y nombrar los componentes de las oraciones con los términos lingüísticos apropiados Explicar la influencia extralingüística en la estructura social de la gramática española Explicar la influencia del uso en la estructura cognitiva de la gramática española Resumir la historia, evolución y variación de un aspecto de la gramática española, desde el latín hasta el español moderno, de forma escrita y oral Aplicar el conocimiento de este curso a sus experiencias personales con el español * Se utilizará lenguaje inclusivo en este curso mediante el uso del género neutro (el morfema -e). Véase este artículo para aprender más sobre el lenguaje inclusivo DRAFT

Upload: others

Post on 16-Jun-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 1

SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021

Instructor: Sean McKinnon, PhD

Correo electrónico:

[email protected];

Horas de consulta: los miércoles,

9:00am-12:00pm; por cita

Hora de clase: los jueves, 5:00-7:30pm

Descripción general y objetivos del curso El objetivo principal de este curso es presentar una vista de la estructura morfosintáctica del

español, con un enfoque en la organización cognitiva y social de la gramática española. Después

de introducir los marcos teóricos que emplearemos durante el semestre, estudiaremos en detalle

unos conceptos fundamentales en el estudio de la morfosintaxis (p.ej., derivación, flexión, orden

de los constituyentes sintácticos) y la variación que se observa con las categorías gramaticales en

el español moderno (p.ej., adjetivos, pronombres, verbos copulativos). Concluiremos la clase con

una examinación crítica de los aspectos estructurales y sociales de los cambios de código

(español-inglés) de les* hispanohablantes en los Estados Unidos y cómo les estudiantes pueden

poner en acción el conocimiento logrado de este curso para combatir la discriminación

lingüística en sus vidas cotidianas.

Además, debido a que esta clase es el curso remate para les estudiantes del cuarto año, les

estudiantes harán un proyecto de investigación sobre la evolución de un aspecto de la gramática

española a lo largo del tiempo (desde el latín hasta el español moderno). Con el asesoramiento

del instructor, elegirán una palabra, un morfema, o una construcción gramatical para investigar

profundamente mediante un resumen de la literatura previa.

Al terminar este curso, le estudiante podrá:

• Analizar y nombrar los morfemas presentes en los sustantivos y verbos con los términos

lingüísticos apropiados

• Analizar y nombrar los componentes de las oraciones con los términos lingüísticos

apropiados

• Explicar la influencia extralingüística en la estructura social de la gramática española

• Explicar la influencia del uso en la estructura cognitiva de la gramática española

• Resumir la historia, evolución y variación de un aspecto de la gramática española, desde

el latín hasta el español moderno, de forma escrita y oral

• Aplicar el conocimiento de este curso a sus experiencias personales con el español

* Se utilizará lenguaje inclusivo en este curso mediante el uso del género neutro (el morfema -e). Véase este artículo

para aprender más sobre el lenguaje inclusivo

DRAFT

Page 2: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 2

Prerrequisitos

• SPA 301, LIN 312, LIN 313, y LIN 317

Materiales para el curso • Libro de texto requerido:

o Potowski, K. & Shin, N. (2019). Gramática española: Variación social. New

York: Routledge.

• Diccionario en línea: www.wordreference.com

• Lecturas adicionales (en Brightspace): Hay que llevar una copia electrónica a clase

o Avezedo, M. M. (2009, p. 106-144). Introducción a la lingüística española.

Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall

o Barnes, S. (2012). ¿Qué dijistes?: A variationist reanalysis of non-standard-s on

second person singular preterit verb forms in Spanish. In K. Geeslin and M. Diaz-

Campos (Eds.), Selected Proceedings of the 14th Hispanic Linguistics

Symposium (pp. 38-47). Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project

o Bongiovanni, S. (2014). “No se preocupe la señora marquesa”: A study of gender

bias in example sentences in the RAE grammar textbook. IULC Working

Papers, 14(1). Available online at:

https://scholarworks.iu.edu/journals/index.php/iulcwp/article/view/26200

o Brown, E. L., & Rivas, J. (2012). Grammatical relation probability: How usage

patterns shape analogy. Language Variation and Change, 24(3), 317.

o Bybee, J. L., & Beckner, C. (2009). Usage-based theory. In B. Heine & H. Narrog

(Eds.), The Oxford handbook of linguistic analysis (pp. 827-855). New York:

Oxford University Press.

o Bybee, J., & Eddington, D. (2006). A usage-based approach to Spanish verbs of

'becoming'. Language, 82, 323-355.

o Díaz-Campos, M., Geeslin, K. L., & Gurzynski-Weiss, L. (2018, p. 250-251).

Introducción y aplicaciones contextualizadas a la lingüística hispánica. Hoboken,

NJ: Wiley Blackwell

o Díaz-Campos, M., & Zahler, S. L. (2018). Testing formal accounts of variation: A

sociolinguistic analysis of word order in negative word + más constructions.

Hispania, 101, 605-619.

o Escobar, A. M., & Potowski, K. (2015, p. 113-123). El español de los Estados

Unidos. Cambridge, UK: CUP.

o Erker, D., & Guy, G. R. (2012). The role of lexical frequency in syntactic

variability: Variable subject personal pronoun expression in Spanish. Language,

526-557.

o Kanwit, M., & Terán, V. (2020). Ideas buenas o buenas ideas: Phonological,

semantic, and frequency effects on variable adjective ordering in Rioplatense

Spanish. Languages, 5(4), 65. Available online at: https://www.mdpi.com/2226-

471X/5/4/65

o King, L. D., & Suñer, M. (2008, p. 17-55; 157-162). Gramática española:

Análisis y práctica. Long Grove, IL: Waveland Press, Inc.

o Lunn, P. V., & DeCesaris, J. (2007, p. 3-31; 53-71). Investigación de gramática.

Boston, MA: Cengage Learning.

o Pharies, D. A. (2007, p. 53-55; 59-71; 103-134; 156-162). Breve historia de la

lengua española. Chicago, IL: University of Chicago Press

DRAFT

Page 3: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 3

o Rosemeyer, M., & Schwenter, S. A. (2019). Entrenchment and persistence in

language change: The Spanish past subjunctive. Corpus Linguistics and Linguistic

Theory, 15, 167-204.

o Schwenter, S. A., & Cacoullos, R. T. (2014). Competing constraints on the

variable placement of direct object clitics in Mexico City Spanish. Revista

Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics, 27,

514-536.

o Tracy-Ventura, N., & Medina, J. A. C. (2018). Can native-speaker corpora help

explain L2 acquisition of tense and aspect?: A study of the “input”. International

Journal of Learner Corpus Research, 4, 277-300.

Componentes del curso Componente Peso Descripción general

Evidencia de

compromiso y

participación

(engagement)†

15% En esta clase hay una nota que consiste en la demostración de tu capacidad

y voluntad de involucrarte con el material de la clase, con tus compañeres

y con el instructor. Esta evidencia puede incluir:

• Ofrecer reacciones u opiniones de las lecturas asignadas para clase

• Ofrecer reacciones u opiniones de las reacciones/opiniones de tus

compañeres en clase

• Ofrecer respuestas para las preguntas de análisis en clase

• Tratar con respeto a les compañeres y al instructor

• Usar solamente español en cada trabajo e interacción por

Zoom/Brightspace/correo electrónico

Para poder involucrarte con el material y con les compañeres, la

preparación completa, la asistencia, y la participación en cada sesión del

semestre son necesarias. Tendrás la oportunidad de evaluarte dos veces a

través del semestre para recibir retroalimentación del instructor. Véase la

rúbrica en la página 11 para saber el conducto esperado en este curso.

Tarea 25% Debido a que esta clase se basa en el análisis y la discusión de la estructura

lingüística del español, para cada clase habrá ejercicios en Brightspace

para prepararse y para demostrar el dominio del material de la clase

anterior. La tarea puede incluir ejercicios del libro de texto, guías de las

lecturas, y/o ejercicios creados por el instructor.

Pruebas de

análisis

15% Mientras la tarea demuestra la preparación para clase y el domino de la

información presentada en clase, las pruebas de análisis ofrecen la

oportunidad para demostrar el razonamiento logrado en clase mediante

datos nuevos que vienen del inglés y español. Se darán más detalles a

través del semestre, pero a continuación se presentan los temas generales y

las fechas límite de cada tarea.

• Prueba de análisis #1 (el 18 de febrero): Analizar el uso de unas

construcciones gramaticales según lo lingüístico (describir la

estructura) y lo social (determinar si el uso tiene estigma o prestigio

lingüístico)

• Prueba de análisis #2 (el 11 de marzo): Analizar el uso de unas

† Gracias a la Profesora Laura Gurzynski-Weiss por la versión original de este componente.

DRAFT

Page 4: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 4

formas nominales según lo lingüístico (describir la estructura) y lo

social (determinar si el uso tiene estigma o prestigio lingüístico)

• Prueba de análisis #3 (el 29 de marzo): Analizar el uso de unas

formas verbales según lo lingüístico (describir la estructura) y lo

social (determinar si el uso tiene estigma o prestigio lingüístico)

Proyecto de

investigación

(PI)

45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

aspecto de la gramática española mas allá de lo que discutiremos en clase.

Mas especifico, se tratará de la historia, evolución y variación actual que

se observa con una palabra (p.ej., vos(otros)), un morfema (p.ej., las

formas del imperfecto de subjuntivo, –ra y –se), o una construcción

gramatical (p.ej., ir + a + infinitivo para expresar el futuro).

El proyecto tendrá la siguiente distribución de puntos:

• Selección del tema (el 11 de febrero): 1 punto

• Identificación de fuentes potenciales (el 4 de marzo): 4 puntos

• Bosquejo del trabajo (el 18 de marzo): 4 puntos

• Borrador del trabajo (el 8 de abril): 6 puntos

• Presentación durante la última clase (el 29 de abril): 10 puntos

• Trabajo final (el 6 de mayo): 20 puntos

Se publicará más detalles en nuestra página de Brightspace a lo largo del

semestre.

Escala de las notas A 93-100 B 83-86 C 73-76 D 63-66

A- 90-92 B- 80-82 C- 70-72 D- 60-62

B+ 87-89 C+ 77-79 D+ 67-69 F 0-59

Se redondearán las notas de 0,45%

Formato de la clase Se enseñará esta clase en línea por sesiones sincrónicos en Zoom. El instructor siempre publicará

las diapositivas y los volantes por lo menos 24 horas antes de nuestra clase programada, y las

grabaciones de las reuniones después de clase (para que puedas seguir con el material del curso

en el caso de que estés enferme).

• Nos reuniremos por Zoom a las 5:00pm hasta las 7:30pm EST los jueves.

o ID de la reunión: o Contraseña:

OJO: Ya que solo nos reuniremos una vez cada semana es importante recordar que habrá mucho

trabajo y mucha preparación para hacer antes de cada clase; por ejemplo, es posible que tengas

dos o tres lecturas, tarea, y una prueba de análisis o una etapa del proyecto de investigación para

entregar. Por eso, les aconsejo que hagan la preparación y el trabajo para esta clase a lo largo de

la semana, en vez de solo el día antes de clase (¡o durante del mismo día de clase!)

Política de esta clase y conducta esperada Se esperarán una actitud orientada al aprendizaje y una conducta respetuosa hacia les

compañeres y el instructor. Se prohíbe cualquier actividad que interrumpa la enseñanza o el

ambiente positivo (p.ej. mandar mensajes de texto, no prestar atención, interrumpir a une

DRAFT

Page 5: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 5

compañere, etc.). Se encontrarán detalles específicos abajo.

• El español es el medio de comunicación de clase: Es esencial que mantengamos el

español como vehículo de comunicación para que continúen a mantener, desarrollar y

expandir su sistema lingüístico (no importa que seas aprendiz o hablante native). Sin

embargo, reconozco que habrá momentos en los cuales un cambio breve al inglés aclarará

dudas del contenido. Si quieres cambiar al inglés por un segundo, hay que pedirme

permiso, si no, este cambio afectará tu nota de evidencia de compromiso y participación.

• La asistencia no es obligatoria, pero es esencial que asistas a la clase: Para ganar

puntos de evidencia de compromiso y participación hay que asistir a la clase. Es

importante asistir (o escuchar la grabación de clase si estás enferme) porque las

discusiones de clase aclararán las dudas sobre las lecturas y te ayudarán a hacer la tarea y

las pruebas de análisis.

• Política de estar enferme: Si estás enferme y no te sientes bien para asistir a la clase, por

favor envíame un correo electrónico informándome que no vas a asistir a la clase por una

enfermedad. No se considerará la ausencia en la evaluación de tu evidencia de

compromiso y participación. OJO: Si no estás en clase y no me envías un correo

electrónico, no puedes ganar puntos de evidencia de compromiso y participación para ese

día.

• Leer todas las instrucciones de los pasos del proyecto de investigación y las pruebas

de análisis antes de realizarlos: Una parte de su entrenamiento para una carrera después

de la universidad es aprender a trabajar sin mucha dirección/supervisión de tu jefe/a. Es

tu responsabilidad de hacerle al instructor preguntas sobre las instrucciones cuando no las

entiendas.

• Prepararte antes de venir a clase: Por lo menos es obligatorio que leas activamente las

lecturas asignadas en la columna “Preparación (Lecturas y tarea)” y que vengas a clase

con tu tarea hecha y entregada. Es tu responsabilidad para venir a clase con preguntas o

dudas de las lecturas.

• Mantener el ambiente positivo, orientado al aprendizaje, y las interacciones

respetuosas: Es la clave para pasar un semestre agradable y maximizar el aprendizaje del

contenido del curso en clase. Se define un ambiento positivo como “la participación

activa por hacer/contestar preguntas, la discusión activa en grupos y como clase, el

respeto para tus compañeres y sus diversas experiencias personales y estar liste para la

clase a través de la preparación fuerte en casa.”

• La política de tareas tardes (el proyecto de investigación y las pruebas de análisis):

Reconozco que a veces pasamos por etapas difíciles de la vida en las que no podemos

dedicar el tiempo requerido para hacer bien los estudios/trabajos por razones personales.

Por eso, les ofrezco la oportunidad de pedir prórrogas (extensions).

o Si necesitas una, ponte en contacto conmigo (por correo electrónico) para que

podamos ponernos de acuerdo con una fecha límite nueva (una semana adicional

es la extensión máxima).

▪ Si no me envíes un correo electrónico pidiendo una prórroga,

recibirás una 0 para la tarea en cuestión

o No habrá una sanción en la nota si pides una prórroga

▪ Sin embargo, después de la fecha límite nueva, habrá una sanción de -2%

por cada día calendario que la tarea es tarde. El propósito de esta política

es para asegurarse de que no te atrases mucho en el trabajo de esta clase (y

el de las otras clases tuyas tampoco).

DRAFT

Page 6: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 6

• La etiqueta de las reuniones por Zoom: Hay unos comportamientos que deben tomar

en cuenta para asistir a las clases virtuales

o Por favor, prende tu webcam si te sientes cómode con tu entorno y si tienes los

recursos necesarios para hacerlo. Al instructor le gusta ver las caras de sus

estudiantes durante las clases en línea para que no se sienta como si estuviera

dando clase en el vacío (void) :)

o Si quieres contribuir a la discusión, por favor levántate la mano como si estuvieras

en clase. El instructor te dará la palabra por llamarte

o Pon en silencio el micrófono si no estás hablando

o Sea consciente de tu fondo, tu ángulo de la cámara y la iluminación del cuarto

▪ Se anima a usar fondos virtuales

o Minimiza todas las pantallas salvo las de Zoom, la lectura del día, y tu comentario

crítico

• La etiqueta de correo electrónico: Durante la semana, el instructor contestará los

correos electrónicos por lo menos 24 horas después de que la/le/el estudiante se lo envíe.

Si se lo envía durante el fin de semana, se puede esperar una respuesta el lunes. Les

estudiantes siempre deben contestar los correos electrónicos del instructor de la misma

manera (dentro de un máximo de 24 durante la semana, hasta el lunes para los correos

electrónicos enviados durante el fin de semana).

• La etiqueta de las horas de consulta: Para que el instructor y le estudiante estén

preparades para las reuniones fuera de clase, es necesario reservar una sesión de 15

minutos durante sus horas de consulta por SignUpGenuis.

o Si no se puede asistir las horas de consulta, se puede pedir una reunión para otro

día durante la semana por enviar una petición al instructor con su horario de la

semana en cuestión.

o Las horas de consulta ocurrirán virtualmente por Zoom

Dedicación a la diversidad‡ Es mi intención que esta clase sirva a estudiantes de trasfondos y perspectivas diversos, que la

clase provea oportunidades de aprendizaje para cada estudiante y que se vea la diversidad de

cada persona como una fortaleza, un recurso y un beneficio. Es mi intención presentar

materiales y actividades que celebran la diversidad. c.§ Valoro sugerencias (en persona, por

correo-e, y/o en la evaluación anónima del instructor al final del semestre) para mejoras del

contenido de esta clase en este respecto. Además, exijo el respeto completo de les estudiantes en

este aspecto de la clase.

‡ Gracias a Daniel Jung por su versión original de esta sección. § Véase estos artículos para saber más sobre la historia del lenguaje inclusivo: El País

(https://elpais.com/cultura/2019/12/21/actualidad/1576920741_401325.html) y The New York Times

(https://www.nytimes.com/2020/04/15/world/americas/argentina-gender-

language.html?fbclid=IwAR15PVyLOS63xnPSNKTyl05XpplKdxI2GU5vBTY-DSTIt_Occw5cJhnucYI)

DRAFT

Page 7: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 7

Política oficial de la universidad y/o la Facultad de Lingüística

ACADEMIC INTEGRITY / PLAGIARISM

Everyone associated with the University of Southern Maine is expected to adhere to the

principles of academic integrity central to the academic function of the University. Any breach

of academic integrity represents a serious offense. Each student has a responsibility to know the

standards of conduct and expectations of academic integrity that apply to academic tasks.

Violations of academic integrity include any actions that attempt to promote or enhance the

academic standing of any student by dishonest means. Cheating on an examination, stealing the

words or ideas of another (i.e., plagiarism), making statements known to be false or misleading,

falsifying the results of one's research, improperly using library materials or computer files, or

altering or forging academic records are examples of violations of this policy which are contrary

to the academic purposes for which the University exists. Acts that violate academic integrity

disrupt the educational process and are not acceptable.

Evidence of a violation of the academic integrity policy will normally result in disciplinary

action. A copy of the complete policy may be obtained from the office of Community Standards

and Mediation, online at usm.maine.edu/community-standards-mediation/academic-integrity or

by calling and requesting a copy at (207) 780-5242.

DISABILITY ACCOMMODATIONS

The university is committed to providing students with disabilities equal access to all university

programs and services. If you think you have a disability and would like to request

accommodations, please contact the Disability Services Center. Timely notification is essential.

The Disability Services Center can be reached by calling 207-780-4706 or by email dsc-

[email protected]. If you have already received a faculty accommodation letter from the

Disability Services Center and would like to request accommodations for this course, please

provide me with that information as soon as possible. Please make a private appointment so that

we can review your accommodations together.

TUTORING AND WRITING ASSISTANCE

Tutoring at USM is for all students, not just those who are struggling. Tutoring provides active

feedback and practice, and is available for writing, math, and many more subjects. Walk-in

tutoring is available at the Glickman Library in Portland, the Gorham Library, and the LAC

Writing Center. For best service, we recommend making an appointment

at https://usm.maine.edu/learningcommons/schedule-tutoring-appointment. Questions about

tutoring should be directed to Naamah Jarnot at 207-780-4554. Interested in becoming a more

effective, efficient learner? Check out https://usm.maine.edu/agile!

HEALTH AND COUNSELING

Counseling is available at USM. The best way to schedule an appointment is by phone at 780-

5411. More information is available at https://usm.maine.edu/uhcs.

RECOVERY ORIENTED CAMPUS CENTER (ROCC)

A peer support community for students in recovery from substance abuse and other mental health

conditions is available at USM. More information may be found online at

https://usm.maine.edu/recovery or by containing ROCC at 207-228-8141.

DRAFT

Page 8: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 8

NONDISCRIMINATION POLICY AND BIAS REPORING

The University of Southern Maine is an EEO/AA employer, and does not discriminate on the

grounds of race, color, religion, sex, sexual orientation, transgender status, gender expression,

national origin, citizenship status, age, disability, genetic information or veteran’s status in

employment, education, and all other programs and activities. The following person has been

designated to handle inquiries regarding non-discrimination policies: Amie Parker, Interim

Director of Equal Opportunity, The Farmhouse, University of Maine Augusta, Augusta,

ME 04333, 207.581.1226, TTY 711 (Maine Relay System). Incidents of discrimination or bias

at USM should be reported to Associate Vice President for Student Affairs David Roussel at

207-780-5242.

STATEMENT ON RELIGIOUS OBSERVANCE FOR USM STUDENTS

Absence for Religious Holy Days: The University of Southern Maine respects the religious

beliefs of all members of the community, affirms their rights to observe significant religious holy

days, and will make reasonable accommodations, upon request, for such observances. If a

student’s religious observance is in conflict with the academic experience, they should inform

their instructor(s) of the class or other school functions that will be affected. It is the student’s

responsibility to make the necessary arrangements mutually agreed upon with the instructor(s).

TITLE IX STATEMENT

The University of Southern Maine is committed to making our campuses safer places for

students. Because of this commitment, and our federal obligations, faculty and other employees

are considered mandated reporters when it comes to experiences of interpersonal violence

(sexual assault, sexual harassment, dating or domestic violence, and stalking). Disclosures of

interpersonal violence must be passed along to the University’s Deputy Title IX Coordinator

who can help provide support and academic remedies for students who have been impacted.

More information can be found online at http://usm.maine.edu/campus-safety-project or by

contacting Sarah E. Holmes at [email protected] or 207-780-5767.

If students want to speak with someone confidentially, the following resources are available on

and off campus: University Counseling Services (207-780-4050); 24 Hour Sexual Assault

Hotline (1-800-871-7741); 24 Hour Domestic Violence Hotline (1-866-834-4357).

POLICY ON ACCEPTABLE CONDUCT IN CLASS SETTINGS

If a student substantially disrupts a class, the professor may ask the student to align with this

policy on conduct in a class setting. If the student refuses, the professor may, at their discretion,

ask the student to leave. If the professor takes this step, they must attempt to communicate with

the student and provide informal counsel and advice. The professor may elect to notify their dean

of the situation as well. If the student disrupts the class again, the professor may, at their

discretion, provide a written notification to the student, describe the offending behavior, and

refer the student’s case to the appropriate academic dean and notify the dean of students that an

official student conduct code violation has occurred [https://usm.maine.edu/community-

standards-mediation/conduct-process].

DRAFT

Page 9: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 9

Calendario académico de SPA 416 El instructor reserva todo derecho de cambiar el orden del material y/o las tareas asignadas

según el progreso de la clase. Les informará de los cambios en clase y por un mensaje de

Brightspace

Semana Fecha Tema En Clase Preparación (Lecturas y tarea)

Siempre hay que entregar la tarea y

los trabajos a las 4:45pm

1 28.1

Introducción - La estructura social

de la gramática

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulo 1, p. 1-23); Bongiovanni

(2014)

- Entregar (Brightspace): Encuesta

estudiantil; Tarea #1

2 4.2

Introducción - La estructura

cognitiva de la

gramática

- Leer: Bybee & Beckner (2009);

Bybee & Eddington (2006)

- Entregar (Brightspace): Tarea #2

3 11.2

Introducción - Categorías

gramaticales

- Flexión y derivación

- Leer: Avezedo (2009, p. 106-144)

- Entregar (Brightspace):

Selección del tema (PI); Tarea #3

4 18.2

Introducción - La estructura

histórica de la

gramática

- Leer: Pharies (2007, p. 53-55; 59-

71; 103-134; 156-162)

- Entregar (Brightspace): Prueba

de análisis #1; Tarea #4

5 25.2

La estructura

del español

(sustantivos)

- Número y género

- Pronombres de

objeto

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulo 2.1-2.2 y 2.5 [p. 25-37; 60-

66]); Schwenter & Torres Cacoullos

(2014)

- Entregar (Brightspace): Auto-

evaluación #1 de evidencia de

compromiso y participación; Tarea

#5

6 4.3

La estructura

del español

(sustantivos)

- Pronombres de

sujeto

- El voseo

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulo 2.3-2.4 [p. 41-60]); Erker

& Guy (2012)

- Entregar (Brightspace):

Identificación de fuentes potenciales

(PI); Tarea #6

7 11.3

La estructura

del español

(oraciones)

- Tipología de

oraciones

- Orden de los

constituyentes

sintácticos

- Leer: King & Suñer (2008, p. 17-

55); Díaz-Campos & Zahler (2018)

- Entregar (Brightspace): Prueba

de análisis #2; Tarea #7

8 18.3

La estructura

del español

(preposiciones

y verbos)

- Verbos de régimen y

(de)queísmo

- Pluralización de

haber

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulos 2.6 y 3.4 [p. 66-71; 89-

96]); Brown & Rivas (2012)

- Entregar (Brightspace): Bosquejo

del trabajo (PI); Tarea #8

DRAFT

Page 10: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 10

Se puede encontrar las lecturas en la carpeta “Lecturas obligatorias” en nuestra página de

Brightspace. De vez en cuando, pondré lecturas adicionales en el sitio para facilitar el

aprendizaje del contenido, sin embargo, no son obligatorias.

9 25.3

La estructura

del español

(verbos)

- Las formas del

pretérito

- Los tiempos

perfectos

- El aspecto léxico

- El tiempo y aspecto

gramatical

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulo 3.2 y 3.3 [p. 78-89]);

Barnes (2012); Lunn & DeCesaris

(2007, p. 3-18); Díaz-Campos et al.

(2018, p. 250-251)

- Entregar (Brightspace): Tarea #9

10 1.4

La estructura

del español

(verbos)

- El pretérito vs.

imperfecto

- Leer: Lunn & DeCesaris (2007, p.

19-31); Tracy-Ventura & Cuesta

Medina (2018)

- Entregar (Brightspace): Auto-

evaluación #2 de evidencia de

compromiso y participación; Tarea

#10

11 8.4

La estructura

del español

(verbos)

- El modo y subjuntivo

- Las oraciones

hipotéticas

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulo 3.5-3.7 [p. 97-111]); Lunn

& DeCesaris (2007, p. 53-71);

Rosemeyer & Schwenter (2019)

- Entregar (Brightspace): Borrador

del trabajo final (PI); Tarea #11

12 15.4

La estructura

del español

(verbos y

adjetivos)

- Los verbos

copulativos (ser vs.

estar)

- Posición de adjetivos

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulo 3.8 [p. 111-116]); King &

Suñer (2009, p. 157-162); Kanwit &

Terán (2020)

- Entregar (Brightspace): Tarea

#12

13 22.4

Aplicaciones

y

conclusiones

- El cambio del

código:

Consideraciones

estructurales y sociales

- Leer: Escobar & Potowski (2016,

p. 113-123)

- Entregar (Brightspace): Prueba

de análisis #3; Tarea #13

14 29.4

Aplicaciones

y

conclusiones

- Lo lingüístico y lo

social de la gramática

- Presentaciones de los

trabajos finales

- Leer: Potowski & Shin (2019,

capítulo 1, p. 165-173)

- Entregar (Brightspace): La

diapositiva de tu presentación final

(PI); Tarea #14

Entrega del trabajo final – el 6 de mayo a las 11:59pm (en Brightspace)

DRAFT

Page 11: SPA 416: La estructura lingüística del español Primavera 2021...Proyecto de investigación (PI) 45% Este proyecto les ofrece a les estudiantes la oportunidad para investigar un

SPA 416 – Primavera 2021 – McKinnon 11

Instrucciones para la auto-evaluación de evidencia de compromiso y

participación Le estudiante se la entregará al profesor en Canvas cuando se indica en el programa de estudios.

Para cada categoría a continuación, evalúate desde 1 (necesita trabajo) a 5 (trabajo excelente).

1. No me distraje durante clase con une compañere. 1 2 3 4 5

2. Siempre leí las lecturas antes de clase 1 2 3 4 5

3. Siempre hice la tarea y la revisé antes de clase 1 2 3 4 5

4. Siempre participé en las discusiones de grupitos 1 2 3 4 5

5. Hice preguntas cuando estaba confundide 1 2 3 4 5

6. Hablé español en todo momento durante las horas de clase. 1 2 3 4 5

7. Me comuniqué con el instructor y les otres compañeres de manera

respetuosa1 2 3 4

5

8. Presté atención al profesor durante los discursos (lectures). 1 2 3 4 5

9. Ofrecí opiniones/reacciones mías durante las discusiones de clase 1 2 3 4 5

10. Me porté bien según la etiqueta esperada de las reuniones por Zoom

(página 6)1 2 3 4

5

¿Por qué piensas que has ganado (earned) esta nota? ¿Qué vas a hacer, en términos concretos,

durante la próxima unidad para mejorar la nota de evidencia de compromiso y participación?

DRAFT