sociedad industrial vs sociedad de los servicios _ la sociedad de los servicios _ material del curso...

Upload: pedrocg

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Sociedad Industrial vs Sociedad de Los Servicios _ La Sociedad de Los Servicios _ Material Del Curso URJCx106 _ U…

    1/2

    21/4/2016 Sociedad industrial vs Sociedad de los Servicios | La Sociedad de los servicios | Material del curso URJCx106 | URJCx

    https://www.urjcx.urjc.es/courses/UR JCx/U RJCx106/CCSC/courseware/70b9b4fee7474b81bb755f5e9cb4b7fd/49910b0a72c24cba8010958586a6bf5c/ 1/2

    S o c i e d a d I n d u s t r i a l       v s      S o c i e d a d d e l o s S e r v i c i o s      

    Características de las sociedades de servicios y diferencias con la sociedad industrial

    La sociedad de los servicios en la que vivimos actualmente, o sociedad posindustrial según diversos autores del área de sociología y economía,

    es sustancialmente diferente a la sociedad de los años 40 o 50. El término de sociedad posindustrial describe el estado alcanzado por algunassociedades desarrolladas en su sistema social y económico, que ha evolucionado según cambios específicos en su estructura y que

    corresponde a un estado de desarrollo posterior al proceso de industrialización clásico de la Revolución industrial.

    La economía de la sociedad posindustrial sufre importantes transformaciones, pasando de ser una economía basada en la manufactura y la

    industria a una economía basada en la provisión de servicios. Este cambio en el modelo económico, lleva sin duda asociado un importante

    cambio social. La investigación, la educación y las tecnologías de la información, han sido determinantes en este cambio económico y social.

    El autor George Ritzer, sociólogo de la University of Maryland’s destaca seis cambios en la estructura de la sociedad posindustrial:

    1. Dentro de la economía hay una transición de la producción de bienes a la provisión de servicios. La producción de bienes desciende

    ante una amplia gama de servicios ofrecidos como la salud, la educación, etc. Los servicios públicos son los más decisivos para la

    sociedad posindustrial.

    2. Comienza a decrecer la importancia por el trabajo manual (por ejemplo, el trabajo que hacen las personas dentro de una línea de

    montaje) y, por el contrario, los trabajos de profesionales (abogados, médicos, ingenieros, científicos, etc.) y trabajadores con perfiles

    técnicos comienzan a predominar.

    3. En lugar de los conocimientos prácticos, el conocimiento teórico es cada vez más esencial en una sociedad posindustrial. Tal

    conocimiento es visto como la fuente básica de la innovación (por ejemplo, el conocimiento creado por los científicos involucrados en

    el proyecto del genoma humano está dando lugar a nuevas formas de tratar muchas enfermedades).

    4. En la sociedad posindustrial la tecnología es calve, no solo porque permite proporcionar servicios digitales, sino porque también mejora

    los servicios tradicionales. Así, por ejemplo, la tecnología permite controlar plantas de energía nuclear, evitando accidentes y poniéndose

    de este modo al servicio de la sociedad.

    5. Surge la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías inteligentes. Algunos ejemplos incluyen la cibernética, la teoría de juegos y la

    teoría de la información.

    6. La formación y la investigación son cruciales para una economía de servicios donde la capacitación de los profesionales y la innovación

    son cada vez más determinantes. Esto lleva a la necesidad de más universidades y estudios de nivel universitario.

    El cambio más relevante de la sociedad posindustrial es sin duda el fuerte crecimiento del sector terciario, donde la información y las

    tecnologías se transforman en un recurso clave. En este contexto, la calidad de vida es el aspecto más importante de las actividades del día a

    día. Los servicios que mejoran las actividades de la vida diaria, como la salud y la educación, son claves en esta etapa.

    El dominio de los trabajos en el sector servicios, tal como hemos visto previamente, es también evidente y existe una necesidad de trabajadores

    con habilidades técnicas y profesionales.

    https://www.urjcx.urjc.es/https://www.urjcx.urjc.es/

  • 8/15/2019 Sociedad Industrial vs Sociedad de Los Servicios _ La Sociedad de Los Servicios _ Material Del Curso URJCx106 _ U…

    2/2

    21/4/2016 Sociedad industrial vs Sociedad de los Servicios | La Sociedad de los servicios | Material del curso URJCx106 | URJCx

    https://www.urjcx.urjc.es/courses/UR JCx/U RJCx106/CCSC/courseware/70b9b4fee7474b81bb755f5e9cb4b7fd/49910b0a72c24cba8010958586a6bf5c/ 2/2

     

    IBL Studios Education

    © Universidad Rey Juan Carlos | Contacto | Aviso Legal | Protección de datos

    Sobre URJC Contacta FAQ

    https://www.urjcx.urjc.es/faqhttps://www.urjcx.urjc.es/contacthttps://www.urjcx.urjc.es/abouthttp://www.urjc.es/proteccion-de-datoshttp://www.urjc.es/aviso-legal-urjchttp://www.urjc.es/component/k2/1108-informacion-generalhttp://www.urjc.es/http://iblstudios.com/https://www.urjcx.urjc.es/courses/URJCx/URJCx106/CCSC/courseware/70b9b4fee7474b81bb755f5e9cb4b7fd/49910b0a72c24cba8010958586a6bf5c/https://www.flickr.com/photos/128169168@N03/https://instagram.com/urjconline/http://www.pinterest.com/urjconlinehttp://www.youtube.com/user/universidadurjchttps://www.facebook.com/urjconlinehttps://plus.google.com/102124139688976147443/postshttps://twitter.com/URJConlinehttps://online.urjc.es/