snest-ac-po-004-07 instrum didactica modelo competencias profesionales

6
 Nombre del formato: Instrumentació n Didáctica del Periodo Código: SNEST-AC-PO-004-05 Revisión: 1 Referencia a la Norm a ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 6  Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: TALLER DE LENGUAJE ARQUITECTÓNICO I Carrera: ARQUITECTURA Clave de la asignatura: ARN - 1035 Horas teoría-Horas práctica-Créditos : 0 – 6 - 6 Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del Arquitecto los conocimientos y aplicaciones del lenguaje gráfico, técnico y simbología de elementos arquitectónicos y los medios de expresión bidimensional con herramientas tradicionales así como las técnicas de elaboración de maquetas.  Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar ) Conocer y aplicar los instrumentos y técnicas utilizadas en la representación grafica de planos arquitectónicos. Conocer las escalas utilizadas para la representación arquitectónica. Interpretar y dibujar planos arquitectónicos, instalaciones, estructuras y acabados mediante la identificación de la simbología utilizada. Dibujar anteproyectos arquitectónicos. Elaborar láminas y maquetas de presentación. Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original. SNEST-AC-PO-004-05 Rev.5

Upload: mariana-martinez-castrejon

Post on 15-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales

5/13/2018 Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/snest-ac-po-004-07-instrum-didactica-modelo-competencias-profesionales-55a7526cb889e 1/6

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: SNEST-AC-PO-004-05

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 6

 Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competenciasNombre de la asignatura: TALLER DE LENGUAJE ARQUITECTÓNICO I

Carrera: ARQUITECTURA

Clave de la asignatura: ARN - 1035

Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 0 – 6 - 6

Caracterización de la asignaturaEsta asignatura aporta al perfil del Arquitecto los conocimientos y aplicaciones del lenguaje gráfico, técnico y simbología de elementos

arquitectónicos y los medios de expresión bidimensional con herramientas tradicionales así como las técnicas de elaboración de maquetas. 

Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar )

• Conocer y aplicar los instrumentos y técnicas utilizadas en la representación grafica de planos arquitectónicos.• Conocer las escalas utilizadas para la representación arquitectónica.• Interpretar y dibujar planos arquitectónicos, instalaciones, estructuras y acabados mediante la identificación de la simbologíautilizada.• Dibujar anteproyectos arquitectónicos.• Elaborar láminas y maquetas de presentación.

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

SNEST-AC-PO-004-05 Rev.5

Page 2: Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales

5/13/2018 Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/snest-ac-po-004-07-instrum-didactica-modelo-competencias-profesionales-55a7526cb889e 2/6

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: SNEST-AC-PO-004-05

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 2 de 6

Análisis por unidadUnidad: 1 Tema: REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA BIDIMENSIONAL

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad

• Conocer y aplicar los instrumentos y técnicas utilizadas en la representacióngrafica de planos arquitectónicos.• Conocer las escalas utilizadas para la representación arquitectónica.• Interpretar y dibujar planos arquitectónicos, instalaciones, estructuras yacabados mediante la identificación de la simbología utilizada.• Dibujar anteproyectos arquitectónicos.• Elaborar láminas de presentación

Esta unidad aporta el 50.2% del total de lanota final y se compone de la sig. Manera:

Catálogo de contenido por plano: 25%21 planos de 1.2% c/u: 25.2%

50.2%

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanzaDesarrollo de competencias

genéricasHoras teorico-

prácticas

1. Levantamiento de unavivienda de interés social omedio. El facilitador explicará el contenido,

calidad y características específicas ygenerales de cada uno de los planos,haciendo hincapié en la técnica del

lenguaje arquitectónico.

Se explicará las características quedistinguen cada una de las líneas

1) Competencias instrumentales:• Aplica el lenguaje arquitectónicopara la elaboración de planos.• Habilidad para dibujar planosarquitectónicos con instrumentosaplicables.2) Competencias

interpersonales:• Capacidad Autocritica.• Trabajo en equipo.• Observar y analizar planos deedificios en cuanto a surepresentación y simbologías(Arquitectónicos e instalaciones).

4 hrs

2. Plantas arquitectónicas2 hrs3. Planta de conjunto

4. Croquis de localización

5. Fachadas 2 hrs6. Cortes2 hrs

7. Cortes por Fachada8. Detalles arquitectónicos 2 hrs9. Instalación hidro-sanitaria 4 hrs10. Instalación eléctrica 2 hrs

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

SNEST-AC-PO-004-05 Rev.5

Page 3: Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales

5/13/2018 Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/snest-ac-po-004-07-instrum-didactica-modelo-competencias-profesionales-55a7526cb889e 3/6

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: SNEST-AC-PO-004-05

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 3 de 6

empleadas en la expresiónarquitectónica, así como su calidad y suaplicación dentro del dibujoarquitectónico teniendo en cuenta suescala.

Mediante el uso de un catálogo de

3) Competencias sistémicas:• Capacidad de aplicar losconocimientos en la práctica.• Capacidad de adaptarse atrabajar 

bajo presión.• Capacidad para administrar sutiempo.

11. Instalación de Gas2 hrs12. Planta de Cimentación. 2 hrs

13. Plantas estructurales. 2 hrs14. Cortes y detalles estructurales. 4 hrs15. Plantas de acabados.

2 hrs16. Cortes y fachadas deacabados.

17. Cancelería.2 hrs18. Carpintería.

19. Herrería.20. Plantas de presentación.

2 hrs21. Alzados de presentación.22. Catálogo de contenido

Fuentes de información Apoyos didácticos:• Ching, Francis D. K., Manual de dibujo arquitectónico, Ed. Gustavo Gili• Plazota, Alfredo, Arquitectura Habitacional , Ed. Limusa• Edward T. White, Vocabulario gráfico para la presentación arquitectónica, Ed.Trillas• William Kirbn Loakard, El dibujo como Instrumento arquitectónico, Ed. Trillas• Knoll Wolfgang, Maquetas de Arquitectura Técnicas y Construcción, Ed. GustavoGili• Moore Fuller, El Arte de la Maqueta Arquitectónica. Guía práctica para laconstrucción de maquetas, Ed. McGraw Hill

PintarrónPantallaVideoproyector Ejemplo de los planos a desarrollar.

Visita de arquitectos dedicados a laexpresión gráfica.

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

SNEST-AC-PO-004-05 Rev.5

Page 4: Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales

5/13/2018 Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/snest-ac-po-004-07-instrum-didactica-modelo-competencias-profesionales-55a7526cb889e 4/6

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: SNEST-AC-PO-004-05

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 4 de 6

Unidad: 2 Tema: MAQUETAS DE REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la UnidadConocer y aplicar los diferentes materiales y herramientas así como los métodosde elaboración de maquetas.

Esta unidad aporta el 49.8% de la notafinal, y se integra de la siguiente manera:5 maquetas y 1 catálogo de contenidos ydefiniciones: 8.30% cada entrega.

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanzaDesarrollo de competencias

genéricas Horas teorico-prácticas

1. Maqueta Volumétrica El facilitador explicará, esquematizará ypracticará la elaboración de cada una delas maquetas, especialmente cuando setrate de técnicas de corte, ensamble,armado, pegado y aplicación demateriales diversos para resolver apariencias específicas necesarias en larepresentación tridimensional de losobjetos arquitectónicos.

2) Competencias interpersonales:• Capacidad Autocritica.• Trabajo en equipo.3) Competencias sistémicas:• Capacidad de aplicar losconocimientos en la práctica.• Capacidad de adaptarse a trabajar bajo presión.• Capacidad para administrar sutiempo.• Capacidad de interpretación.• Capacidad para improvisar.• Capacidad de investigación.• Capacidad de observación.• Capacidad para comunicar ideas• Sensibilidad para captar losambientes interiores y exteriores

62. Maqueta de Detalle. 63. Maqueta Monocromática 64. Maqueta de Acabados 65. Maqueta de elementos de

ambientación6

6. Catálogo. 6

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

SNEST-AC-PO-004-05 Rev.5

Page 5: Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales

5/13/2018 Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/snest-ac-po-004-07-instrum-didactica-modelo-competencias-profesionales-55a7526cb889e 5/6

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: SNEST-AC-PO-004-05

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 5 de 6

Fuentes de información Apoyos didácticos:• Ching, Francis D. K., Manual de dibujo arquitectónico, Ed. Gustavo Gili• Plazota, Alfredo, Arquitectura Habitacional , Ed. Limusa• Edward T. White, Vocabulario gráfico para la presentación arquitectónica, Ed.Trillas• William Kirbn Loakard, El dibujo como Instrumento arquitectónico, Ed. Trillas• Knoll Wolfgang, Maquetas de Arquitectura Técnicas y Construcción, Ed. GustavoGili• Moore Fuller, El Arte de la Maqueta Arquitectónica. Guía práctica para la

construcción de maquetas, Ed. McGraw Hill

PintarrónPantallaVideoproyector Láminas a desarrollar 

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

SNEST-AC-PO-004-05 Rev.5

Page 6: Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales

5/13/2018 Snest-Ac-po-004-07 Instrum Didactica Modelo Competencias Profesionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/snest-ac-po-004-07-instrum-didactica-modelo-competencias-profesionales-55a7526cb889e 6/6

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: SNEST-AC-PO-004-05

Revisión: 1Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 6 de 6

Calendarización de evaluación (semanas):

Sem. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

T. P ∆ U1 U2 Ο Final

T.R.

∆ = Evaluación diagnóstica. = Evaluación formativa. Ο = Evaluación sumativa. TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real

Fecha de elaboración: 17 febrero 2012

Arq. Mariana Martínez Castrejón Arq. Blanca E. López Ruiz

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe de Proyectos de Docencia

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

SNEST-AC-PO-004-05 Rev.5