slideshare

2
SLIDESHARE En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcasts. Zipcast es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet. Zipcasts también permite a los usuarios comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada. Zipcasts no soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica disponible en los servicios competidores de pago como WebEx y GoToMeeting . Además, los presentadores que usan Zipcasts no son capaces de controlar el flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores navegar hacia atrás y adelante a través de las propias láminas. Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web. Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios. La dirección de alojamiento es www.slideshare.net ¿CÓMO HEMOS UTILIZADO SLIDESHARE? La herramienta Slideshare no la hemos utilizado directamente con los alumnos, si no que la hemos usado para

Upload: 545320

Post on 11-Aug-2015

5 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Slideshare

SLIDESHARE

En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcasts. Zipcast es

un sistema de conferencia a través de web social que permite a los

presentadores transmitir una señal de audio / vídeo mientras se conduce la

presentación a través de Internet. Zipcasts también permite a los usuarios

comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada.

Zipcasts no soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica

disponible en los servicios competidores de pago como WebEx y

GoToMeeting . Además, los presentadores que usan Zipcasts no son capaces

de controlar el flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores navegar

hacia atrás y adelante a través de las propias láminas.

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.

Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.

La dirección de alojamiento es www.slideshare.net

¿CÓMO HEMOS UTILIZADO SLIDESHARE?

La herramienta Slideshare no la hemos utilizado directamente con los alumnos, si no que la hemos usado para alojar las diferentes presentaciones que hemos elaborado a lo largo de todo el trabajo.

Primero hemos elaborado la Presentación en PowerPoint, a continuación las hemos alojado en Slideshare y por último hemos vinculado dicha presentación a la página correspondiente.

En el presente trabajo hemos creado manuales con sus correspondientes presentaciones de:

Creación de un Blog Creación de una WebQuest

Page 2: Slideshare

Trabajar con Google Docs Creación de un álbum Picasa Crear una cuenta en Slideshare Crear un Podcast Trabajar con Hot Potatoes Presentación del Trabajo Final desarrollado por los alumnos

¿Para qué sirve Slideshare?

Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.

La utilización de esta aplicación es sumamente sencilla y está detallada en el powerpoint que publicamos en este post. La idea es además, que vayamos pensando en el potencial que estas herramientas tienen para desplegar nuestra imaginación y aplicarlas en el aula