psicopedagogia slideshare
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
PSICOPEDAGOGÍATEMA: PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO Y
APEGO Y ANSIEDAD
CREDITOS: 6
AUTORA: ADRIANA BARBA LOZANO
TUTOR: Dr. GONZALO REMACHE B. MSc.

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
AREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO
PSICOSOCIAL
APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA,
AUTONOMÍA
ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD Y
ESTABILIDAD EMOCIONAL

AREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL
MADUREZ PSICOLÓGICA
SE LOGRA
Personalidad está consolidada
Funcionamiento independiente y efectivo
Planea
Desafíos muy especiales
Problemáticas para todos los niños
DESARROLLO PSICOSOCIAL

HECHOS QUE OCURREN EN LOS CINCO PRIMEROS PERIODOS DE LA VIDASEGÚN PAPILIA Y OLDS
ETAPA PRENATAL
FORMACIÓN CRECIMIENTO FÍSICO ACELERADO
VULNERABILIDAD A INFLUENCIAS AMBIENTALES

ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS
Dependiente pero
competente
Sentidos funcionan
Habilidad para
aprender
Desarrollo de habilidades
motoras
Forman lazos con los padres
Formas de autoconciencia
Comprensión y habla
Interés en otros niños

NIÑES TEMPRANAAun la familia es el
centro de la vidaAumenta la fuerza y habilidades motoras
Incrementa el autocontrol
Investiga en los juegos
Inmadurez cognoscitiva
Comportamiento egocéntrico

NIÑEZ INTERMEDIA
Compañeros cobran importancia
Piensa lógicamente
Disminuye egocentrismo
Incrementa la memoria
Mejora habilidad
cognoscitiva
Desarrolla el autoconcepto
Disminuye crecimiento
físico
Mejora la fuerza y capacidad atlética

ADOLECENCIA
Cambios físicos
rápidos y profundos
Madurez reproductor
a
Búsqueda de identidad
Desarrollar y probar el
autocontrol
Desarrolla pensamiento abstracto
Egocentrismo
adolecente
Relaciones con los
padres es buena

ÁREAS PROBLEMATICAS
Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad emocional
Agresividad y acometividad, autocontrol
Conciencia y conducta moral.
Motivos, aspiraciones y motivación de logro
Apego, dependencia-independencia, autonomía.

APEGO
Bowlby Papalia
Lazo especial
Infante-madre
Relación del niño con pocas personas
Mecanismo innato Seguridad

APEGO SEGURO
Permite al infante desarrollar un concepto positivo y de confianza.
Mejora la ansiedad cuando explora el mundo.
APEGO INSEGURO
Malos tratos, abusos, sobreestimulación. Desarrolla niños inseguros, con bajo
autoestima

ANSI
EDAD
Es momento de acuerdo a la circunstancia.
Tiene que ver con la personalidad.
Implica preocupación excesiva.
Acontecimientos o conflictos de la vida cotidiana relativos al apego
FACT
ORE
S Expectativas poco realistas de los padres.
Castigos frecuentes.
Falta de límites establecidos

FUENTE BIBLIOGRAFICA
Bermesolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación.México: Alfaomega.

GRACIASADRIANA GESEENEA BARBA LOZANO