slideshare

27
TELMO VITERI [email protected] ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG EN LA EDUCACION?

Upload: jose-balcazar

Post on 30-Jul-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: slideshare

TELMO [email protected]

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG EN LA EDUCACION?

Page 2: slideshare

TELMO [email protected]

ES EL ENRIQUECIMIENTO QUE SE PRODUCE GRACIAS AL APORTE QUE PROVIENE DE LA PRODUCCIÓN DE SUS DISTINTOS ESPACIOS

DISTRIBUÍDOS COMO WEBLOGS

Page 3: slideshare

TELMO [email protected]

(ESPACIO DE INNOVACIÓN DOCENTE, EDUCACIÓN Y TIC, ENTRE OTROS)

Page 4: slideshare

TELMO [email protected]

UN BLOG ES, ENTRE OTRAS COSAS, UNA INTERESANTE Y FLEXIBLE HERRAMIENTA DE

INTERACCIÓN PARA DOCENTES Y ALUMNOS/AS YA QUE PERMITE OTRAS FORMAS DE PRODUCIR Y

PUBLICAR CONTENIDOS SIN LA NECESIDAD DE SER EXPERTO EN INFORMÁTICA.

Page 5: slideshare

TELMO [email protected]

ES LA POSIBILIDAD DE FUNCIONAR COMO REGISTRO PERMANENTE Y BANCO DE DATOS EN

LAS MANOS DE USUARIOS CAPACES DE PRESENTAR (EN DISTINTOS FORMATOS) UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE, FORMAR REDES Y GENERAR

ESPACIOS COLABORATIVOS Y DE ANÁLISIS

Page 6: slideshare

TELMO [email protected]

LO CUAL ESTARÍA AMPLIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN (Y REPRESENTACIÓN) DE LA

REALIDAD, ACERCÁNDONOS A LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ESTIMULANDO LOS PROCESOS DE CREACIÓN

COLABORATIVA Y DESDIBUJANDO EL CLÁSICO PENSAMIENTO LINEAL, ABRIÉNDONOS EL

ESPECTRO A LA DIVERSIDAD.

Page 7: slideshare

TELMO [email protected]

¿QUIENES PUEDEN CREAR Y MANTENER UN BLOG EDUCATIVO?

Page 8: slideshare

TELMO [email protected]

TODO AQUEL QUE TENGA CURIOSIDAD POR APRENDER, INVESTIGAR Y ESTÉ ABSOLUTAMENTE

CONVENCIDO QUE NECESITAMOS UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA.

Page 9: slideshare

TELMO [email protected]

¿QUÉ PODEMOS HACER CON UN BLOG EN CLASE?

Page 10: slideshare

TELMO [email protected]

1- PUBLICAR MATERIAL DIDÁCTICO

Page 11: slideshare

TELMO [email protected]

2- ESTIMULAR A LA AUTOEVALUACIÓN

Page 12: slideshare

TELMO [email protected]

3- SOCIALIZAR LAS PRODUCCIONES DE ALUMNOS/AS

Page 13: slideshare

TELMO [email protected]

4- TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA ENTRE ALUMNOS/DOCENTES

Page 14: slideshare

TELMO [email protected]

5- ORGANIZAR PRODUCCIONES DE CADA ALUMNO/A EN CARPETAS, ALBUMES, ETC

Page 15: slideshare

TELMO [email protected]

6- REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE UN PROCESO DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE TANTO DEL GRUPO

COMO DE CADA INTEGRANTE DEL MISMO

Page 16: slideshare

TELMO [email protected]

7- INTERACTUAR CON OTROS GRUPOS

Page 17: slideshare

TELMO [email protected]

8- REALIZAR ENCUESTAS

Page 18: slideshare

TELMO [email protected]

9- ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN UTILIZANDO DIFERENTES LENGUAJES

Page 19: slideshare

TELMO [email protected]

10- APROXIMARNOS A LAS PUBLICACIONES MULTIMEDIA

Page 20: slideshare

TELMO [email protected]

11- FUNCIONAR COMO ESPACIO DE EXPERIMENTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

DE NUESTRAS PRÁCTICAS

Page 21: slideshare

TELMO [email protected]

12- FAVORECER LOS DISTINTOS ROLES DE UN GRUPO Y ESTIMULAR LA EXPRESIÓN DE TODOS/AS

LOS/AS INTEGRANTES

Page 22: slideshare

TELMO [email protected]

13-ORGANIZAR CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN

Page 23: slideshare

TELMO [email protected]

14- GUIAR, COORDINAR Y MODERAR DE FORMA VIRTUAL LOS TRABAJOS PRESENTADOS EN CLASE.

Page 24: slideshare

TELMO [email protected]

15- PROPONER ACTIVIDADES LÚDICAS

Page 25: slideshare

TELMO [email protected]

16- INCENTIVAR A LA CONSTRUCCIÓN DE REDES

Page 26: slideshare

TELMO [email protected]

17- PROPICIAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO POR MEDIO DE ESTRATEGIAS DE CREACIÓN EN

EQUIPOS.ENTRE OTRAS...

Page 27: slideshare

TELMO [email protected]