sistema estrutural sistema estrutural

Upload: luis-hamer-barba-zapata

Post on 20-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Sistema Estrutural Sistema Estrutural

    1/2

    Sistema estrutural (porticos)

    1.1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE

    EXTENCION BARQUISIMETO Sistemas constructivos Prticos Integrante Torin Carlos

    CI 18.656.956 Barquisimeto, Junio del 2014

    2.2.Sistema Tradicional de Aporticado Los elementos porticados, son estructuras de

    concreto armado con la misma dosificacin columnas -vigas peraltadas, o chatas

    unidas en zonas de confinamiento donde forman Angulo de 90 en el fondo parte

    superior y lados laterales, es el sistema de los edificios porticados. Los que soportan

    las cargas muertas, las ondas ssmicas por estar unidas como su nombre lo indica-El

    porticado o tradicional consiste en el uso de columnas, losas y muros divisorios en

    ladrillo. Caractersticas Es el sistema de construccin ms difundido en nuestro pas y

    el ms antiguo. Basa su xito en la solidez, la nobleza y la durabilidad. Un sistema

    aporticado es aquel cuyos elementos estructurales principales consisten en vigas y

    columnas conectados a travs de nudos formando prticos resistentes en las dosdirecciones principales de anlisis (x e y) El comportamiento y eficiencia de un prtico

    rgido depende, por ser una estructura hiperesttica, de la rigidez relativa de vigas y

    columnas. Para que el sistema funcione efectivamente como prtico rgido es

    fundamental el diseo y detallado de las conexiones para proporcionarle rigidez y

    capacidad de transmitir momentos.

    3.3.Ventajas:Gran libertad en la distribucin de los espacios internos del edificio.

    Son estructuras muy flexibles que atraen pequeas solicitaciones ssmicas.Disipan

    grandes cantidades de energa gracias a la ductilidad que poseen los elementos y la

    gran hiperestaticidad del sistema. Desventajas:El sistema en general presenta una

    baja resistencia y rigidez a las cargas laterales.Su gran flexibilidad permite grandesdesplazamientos lo cual produce daos en los elementos no estructurales.Es difcil

    mantener las derivas bajo los requerimientos normativos.Por su alta flexibilidad, el

    sistema da lugar a perodos fundamentales largos, lo cual no es recomendable en

    suelos blandos.El uso de este sistema estructural est limitado a estructuras bajas o

    medianas. Ya que a medida que el edificio tenga ms pisos, mayores tendran que ser

    las dimensiones de las columnas, lo cual puede hacer el proyecto inviable econmica y

    arquitectnicamente. Proceso ConstructivoZonificacin del terrenoServicios

    higinicosAlmacenamiento de materialesHabilitacin de fierro estructural

    Elementos prefabricadosalmacnOficinaElemento Estructurales:Fundacin

    BasePedestalViga de RiostraColumnaPlacaTecho4.4.Mtodo de diseo A menudo la estructura horizontal se jerarquiza u organiza en

    diferentes niveles de flexin: elementos principales o primarios, secundarios, etc.

    Hasta cubrir totalmente. Para ciertos aspectos del anlisis, la idealizacin de la

    estructura distingue, de entre los elementos superficiales horizontales, los elementos

    constitutivos de la familia principal (vigas) de los elementos resistidos por sta

    (forjados o losas) y los analiza por separado. Las vigas se analizan junto con los

    http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-2-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-2-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-3-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-3-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-4-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-4-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-3-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-4-638.jpg?cb=1404142659http://image.slidesharecdn.com/sistemaestrutural-140630153610-phpapp02/95/sistema-estrutural-porticos-2-638.jpg?cb=1404142659
  • 7/24/2019 Sistema Estrutural Sistema Estrutural

    2/2

    pilares constituyendo los prticos o estructura vertical, y por otro lado, las vigas con el

    resto del forjado o elementos de piso constituyen la estructura horizontal. Este estudio

    se limita a las estructuras que admiten modelos porticados, para la estructura vertical,

    realizados en hormign armado o en acero. El modelo de barras permite simplificar

    notablemente las ecuaciones que intervienen. La barra es internamente isosttica, por

    lo que se pueden obtener por equilibrio las solicitaciones de una seccin en funcin delas de otra. En estructuras de edificios lo ms significativo de cara a las decisiones de

    diseo es el tamao o dimensin de cada elemento, y el nmero total de ellos. Los

    elementos constitutivos de la estructura se pueden incluir de forma simplificada en los

    siguientes grupos:Elementos superficiales: estos se definen geomtricamente por un

    solo parmetro, su espesor, pues su funcin principal es cubrir superficie,

    condicionante ms importante que el estructural.Elementos lineales horizontales

    (vigas): no son obligados pero, si existen, se definen por su seccin, dos parmetros

    en la mayora de los casos, tanto para hormign armado ancho y canto, como para

    acero serie y canto.Elementos verticales o soportes: Estos se definen tambin por

    dos parmetros, rea y forma.Materia estructural: que se define en estructuras deacero por la tensin y el mdulo de elasticidad y en las de hormign armado por los

    correspondientes valores de ambos materiales ms la cuanta o proporcin

    acero/hormign.