sesion_presentacion

7
La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A SESIÓN JUEGOS DE PRESENTACIÓN Curso 5º curso de Educación Primaria Condiciones Edad alumnado De 10 a 11 años de edad Número de alumnos/as 26 alumnos/as Objetivo general de la sesión - Conocer a nuestros compañeros/as y sus nombres. - Crear grupo sintiéndome parte de él y respetando a cada persona. - Crear un clima de confianza en el grupo. Materiales Una o varias pelotas. Sillas. Reproductor de música y música con ritmo. Prendas de ropa diferentes (abrigos, sudaderas, etc.) del alumnado. Instalación Para la realización de la sesión utilizaremos el patio del centro escolar. En caso de lluvia se puede llevar a cabo en el gimnasio sin problema. Duración de la sesión 50 minutos PARTE INICIAL Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico Tiempo de ejercicio El objetivo principal de esta parte inicial, igual que la del resto de la sesión, es el de conocer los nombres de mis compañeros/as y crear relaciones de confianza para poder continuar con juegos de presentación más complejos durante la parte principal. FASE 1: creación de los trenes. LOS TRENES En este juego, formaremos seis trenes de cuatro personas cada uno (al ser 26 alumnos/as, dos de los trenes tendrás cinco personas). Los trenes se desplazan por el espacio de juego libremente. Cuando dos trenes se cruzan, se detienen en paralelo y los jugadores de cada uno de ellos deben decir su nombre por turnos, comenzando por Conocer los nombres de mis compañeros y compañeras. 5 minutos

Upload: shanaiss

Post on 05-Apr-2017

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESION_PRESENTACION

La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A

SESIÓN JUEGOS DE PRESENTACIÓN

Curso 5º curso de Educación Primaria

Condiciones Edad alumnado De 10 a 11 años de edad

Número de alumnos/as 26 alumnos/as

Objetivo general de la

sesión

- Conocer a nuestros compañeros/as y sus nombres.

- Crear grupo sintiéndome parte de él y respetando a

cada persona.

- Crear un clima de confianza en el grupo.

Materiales

Una o varias pelotas.

Sillas.

Reproductor de música y música con ritmo.

Prendas de ropa diferentes (abrigos, sudaderas, etc.) del

alumnado.

Instalación

Para la realización de la sesión utilizaremos el patio del

centro escolar. En caso de lluvia se puede llevar a cabo en

el gimnasio sin problema.

Duración de la sesión 50 minutos

PARTE INICIAL

Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo

específico

Tiempo

de

ejercicio

El objetivo principal de esta parte inicial, igual que la del resto de la sesión, es el de

conocer los nombres de mis compañeros/as y crear relaciones de confianza para poder

continuar con juegos de presentación más complejos durante la parte principal.

FASE 1: creación de los trenes.

LOS TRENES

En este juego, formaremos

seis trenes de cuatro

personas cada uno (al ser

26 alumnos/as, dos de los

trenes tendrás cinco

personas).

Los trenes se desplazan por

el espacio de juego

libremente. Cuando dos

trenes se cruzan, se

detienen en paralelo y los

jugadores de cada uno de

ellos deben decir su nombre

por turnos, comenzando por

Conocer los

nombres de mis

compañeros y

compañeras.

5

minutos

Page 2: SESION_PRESENTACION

La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A

FASE 2: desplazamiento de

trenes libremente por el

espacio.

FASE 3: unión de trenes.

el que va en cabeza,

mientras se dan la mano.

Una vez concluidas las

presentaciones, ambos

trenes se convierten en uno

solo y siguen circulando.

Cuando se cruzan con otro

tren, repiten la dinámica

hasta que todos los

jugadores se hayan

presentado y se conozcan

entre sí. Cuando esto

ocurra, sólo habrá un tren,

puesto que todos se habrán

unido.

FASE 1: desplazamiento libre

por el campo de juego.

JUEGO DE LAS

INICIALES

Todos los participantes del

juego se desplazan por el

terreno de juego a la vez.

Cuando el monitor

encargado de la actividad

grita “ya”, todos los

jugadores deberán

agruparse lo más

rápidamente posible según

la inicial de su nombre.

Para ello, cada jugador irá

diciendo su nombre y

buscará a otro jugador con

la misma inicial.

Cuando se juntan, siguen

diciendo sus nombres y

Conocer los

nombres de mis

compañeros y

compañeras.

Conocer gustos

de mis

compañeros/as:

color favorito,

comida

favorita,

número

favorito, etc.

(cualquier

característica

que el docente

decida para

hacer grupos).

5

minutos

El juego

puede

alargarse

si el

profesor/a

así lo

desea

Page 3: SESION_PRESENTACION

La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A

FASE 2: unión de grupos por la

característica que el profesor/a

indique.

buscando a otros jugadores

con la misma inicial.

Cuando todos estén

agrupados se puede

cambiar la premisa:

primera letra del apellido,

última letra del nombre,

color favorito, etc.

PARTE PRINCIPAL

PELOTA AL AIRE

Explicaciones previas:

- Este juego debe

desarrollarse de forma

rápida, sin detenerse.

- Los jugadores no

pueden entrar dentro del

círculo mientras no

hayan sido nombrados.

Descripción del juego:

Los jugadores/as se colocan

de pie formando un círculo.

Una persona se coloca en el

centro del mismo con una

pelota (u otro objeto que

decidamos utilizar para

lanzar: peluche, globo,

etc.).

La persona del centro lanza

el objeto al aire al tiempo

que dice un nombre. En ese

tiempo debe regresar al

círculo.

La persona nombrada ha de

coger el objeto antes de que

Comprobar si

recuerdo los

nombres de mis

compañeros/as.

Aprender

aquellos

nombres que

aún no me sé.

Disfrutar al lado

de mis nuevos

compañeros/as.

5

minutos

Page 4: SESION_PRESENTACION

La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A

caiga al suelo y a su vez

lanzarlo al aire diciendo otro

nombre. El juego continúa

hasta que todos hayan sido

salido, al menos, una vez.

Modificaciones posibles:

Se puede aumentar el

dinamismo del juego

utilizando más de una

pelota para que los alumnos

estén más atentos (pueden

ser llamados más veces y

con mayor velocidad).

PELOTA PREGUNTONA

Pedimos al alumnado que

se siente manteniendo el

mismo círculo de antes,

pero sin ningún sujeto en

el medio, entregamos una

pelota al grupo.

Dicha pelota deberá girar a

gran velocidad mientras

suena una música rápida.

Cuando la música se

detenga, el chico/a que

tenga la pelota deberá

contestar a alguna

pregunta que le hagan sus

compañeros (siempre y

cuando éstos sean capaces

de llamarlo por su

nombre).

El profesor/a dará

indicaciones acerca de las

preguntas que no están

permitidas (preguntas

demasiado personales).

Comprobar si

me he

aprendido el

nombre de mis

compañeros/as.

Conocer más a

mis

compañeros en

un ambiente

lúdico.

Crear grupo

sintiéndome

parte de él y

respetando a

cada persona.

Crear un clima

de confianza en

el grupo.

5 – 7

minutos

FASE 1:

Sentados en las sillas que

forman el círculo, el del medio

va preguntando naranja o limón

a diferentes miembros del

círculo.

CESTA DE FRUTAS

Sentados en círculo con una

persona de pie en el centro

(se deben colocar sillas para

que haya exactamente 25

Conocer el

nombre de mis

compañeros/as.

Crear grupo

sintiéndome

10

minutos

Page 5: SESION_PRESENTACION

La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A

Si acierta, se queda en si sitio;

si falla o no sabe la respuesta,

se cambia por el del medio.

FASE 2:

Alguien grita “¡cesta de frutas!”

y todos se cambian de sitio. El

del medio aprovecha para

meterse en el círculo y dejar a

otro en el centro preguntando.

sillas, una menos que

niños/as en el aula).

El del medio señala a una

persona de dentro del

círculo que debe decir el

nombre de la derecha o la

izquierda según le digan

naranja o limón.

- Naranja: derecha.

- Limón: izquierda.

Si acierta se queda sentado,

si no se cambia con la

persona del medio.

El del medio puede decir

“cesta de frutas” en

cualquier momento, del

mismo modo que lo pueden

hacer los miembros del

círculo o el profesor.

Cuando alguien lo diga,

todos tendrán que

levantarse y cambiarse de

sitio, cosa que el del medio

aprovechará para sentarse.

El que se quede sin sitio

deberá seguir en el medio

realizando las preguntas.

Se puede mantener tanto

tiempo como se quiera.

Es importante que el

profesor o profesora

mantenga el dinamismo del

juego gritando muchas

veces cesta de frutas.

parte de él y

respetando a

cada persona.

Crear un clima

de confianza en

el grupo.

¿NOMBRE O PILLO?

Colocamos a los chicos/as

en círculo de nuevo, aunque

en este caso deben

mantenerse de pie.

Uno de los chicos/as del

grupo comienza

preguntando a otro de los

Conocer los

nombres de mis

compañeros/as

de clase.

Crear grupo

sintiéndome

parte de él y

10

minutos

Page 6: SESION_PRESENTACION

La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A

FASE 1:

El del medio pregunta ¿nombre

o pillo?

FASE 2:

Opción 1:

El del lateral responde su

nombre, nadie se mueve.

Opción 2:

El del lateral responde pillo y

sale corriendo, todos cuentan

hasta 20.

Si el del medio pilla, se va al

círculo y el compañero pillado

se coloca en el medio. Si no

consigue pillar, se sigue

quedando en el medio.

jugadores “¿nombre o

pillo?”.

Si el jugador no quiere decir

su nombre deberá empezar

a correr para no ser pillado

por el otro durante 20

segundos. Esos segundos

deberán ser contados por el

resto de los jugadores en

voz alta.

Si consigue no ser pillado,

cuando la cuenta llegue a

20 se para y dice su nombre

en voz alta. Si el jugador es

pillado, deberá decir su

nombre de todas formas,

pero ocupará el lugar del

jugador que pregunta

“¿nombre o pillo?”.

respetando a

cada persona.

Crear un clima

de confianza en

el grupo.

PARTE FINAL

FASE 1:

El profesor tapa los ojos al del

medio mientras algún

compañero/a se va.

FASE 2:

El profesor/a pregunta quién

falta o qué ha cambiado

dependiendo de en qué

momento del juego nos

encontremos.

Los chicos y chicas se

colocan en círculo cogidos

de la mano. Uno de ellos se

queda en el medio del

círculo junto con uno de los

monitores. A la señal de

este último todos giran

hacia la derecha. Pasados

unos segundos, el

profesor/a que se haya

quedado en el medio tapa

los ojos con las manos del

chico/a que se encuentra en

el medio. El mismo, sin

decir el nombre del

alumno/a, pide que uno de

los chicos/as del círculo se

esconda y, una vez hecho,

todos giran rápidamente. El

profesor destapa los ojos

del chico o chica del medio

y pregunta qué compañero

es el que falta.

Crear grupo

sintiéndome

parte de él y

respetando a

cada persona.

Crear un clima

de confianza en

el grupo.

Volver a la

calma con un

juego que no

requiere

esfuerzo físico.

10

minutos

Page 7: SESION_PRESENTACION

La actividad física: expresión corporal, juego y deporte Grupo A

Otras posibilidades:

- Alguno de los están

en el círculo se quita

alguna prenda y el

del centro debe

adivinar que prenda

falta.

- Uno de los chicos/as

se pone la prenda

que se ha quitado

otro y el del medio

debe adivinar cuál es

la prenda “nueva”.

- Que falten varios

compañeros; que

haya varios cambios

en lugar de sólo uno.