sesiones luz

Upload: leonardo-benites

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Sesiones Luz

    1/6

    SESIONN DE APRENDIZAJE

    OPINEMOS ACERCA DEL PROCEDER DE LOS PERSONAJES

    JUZGA ELCOMPORTAMIENTODE LOSPERSONAJES DEUN TEXTO ORELATO

    FORMULAJUICIO UOPINIÓN DELOSPERSONAJES DE UNTEXTO ORELATO

    CONCEPTOSEXTRAIDOSDELDICCIONARIO, ASÍ COMO DESUS SABERESPREVIOS,PARACOMPRENDER EL CUENTO“LOS VECINOSMALOS

    - TRABAJO EN

    EQUIPO- TOLERANCIA

    POR LAS IDEAS

     AJENAS- SOLIDARIDAD- COMPAÑERISMO

    EXPRESA SUSIDEAS SINCOMPLEJOS Y CON

    CONVICCIÓN

    - REALIZA

    DELIBERADAMENTE

    OPINIÓN ACERCA DE

    LAS ACCIONES DE LOS

    PERSONAJES DEL

    CUENTO

    EMITE SENTENCIAREFLEXIONADA DELCOMPORTAMIENTO DE LOS

    Critico

    ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA

    •  Se presenta a los estudiantes un gráfico sobre los pingüinos y se les pregunta

    que conocen de ellos: el lugar donde viven, los alimentos que comen, suscaracterísticas físicas y la forman en que se comunican.

    •  Leen el título del texto e infieren de que trata el texto a leer.

    ESTRATEGIAS DURANTE LA LECTURA•  Leen el texto: Dos pingüinos

    •  ractican la lectura silenciosa para el texto

    •  Subrayan las ideas principales y secundarias del texto.

    ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA

    • 

    !esponde a las siguientes preguntas :"#u$ opinas de la actitud de cada uno de los pingüinos ante el problema deno distinguirse por un nombre%"&onsideran importante la b'squeda de una soluci(n como )i*o enguinante este problemas "or qu$%"#u$ parte del cuento te pareci( más difícil de comprender%

    SESIÓN DE APRENDIZAJE 

    ¿Quiénes pueden serlos ersona es?

    ¿De ué crees ue 

  • 8/17/2019 Sesiones Luz

    2/6

    ¡AHORA, A MOSTRAR SU CONFORMIDAD O DISCONFORMIDAD CON LAS IDEAS MOSTRADAS POR EL AUTOR! 

    EXPRESA ACUERDO ODESACUERDO ANTE LAPROPUESTA DEL AUTOR

    - EXPRESA

    OPINIÓN

     ACERCA

    DE LAS

    IDEAS DEL

     AUTOR

    ENJUICIA LASIDEASPRESENTADASPOR EL AUTOR

    CONCEPTOSEXTRAIDOSDELDICCIONARIO, ASÍ COMO DESUS SABERESPREVIOS,PARACOMPRENDE

    R EL CUENTO“EL CONEJITOSOÑADOR

    - TRABAJO EN

    EQUIPO- TOLERANCIA

    POR LAS IDEAS

     AJENAS- SOLIDARIDAD- COMPAÑERISMO

    EXPRESA SUSIDEAS CONCONVICCIÓN

    - EXAMINA LAS IDEAS

    PRESENTADAS POR EL

     AUTOR DEL CUENTO

    “EL CONEJITO

    SOÑADOR”- JUZGA LOS

    FUNDAMENTOS

    DESPLEGADOS POR EL

     AUTOR DEL CUENTO

    “EL CONEJITO

    SOÑADOR”

     APRUEBA O DESAPRUEBALAS CONCLUSIONES DEL AUTOR DEL CUENTO “ELCONEJITO SOÑADOR”

    +nferencial

    ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA

    •  .lige a un compa-ero del sal(n para interactuar opiniones sobre las

    siguientes preguntas: "#u$ bibliotecas conoces% "#u$ )aces cuando vas ala biblioteca%

    •  Lee atentamente el título del texto y completa un esquema en su cuaderno

    sobre lo que tratará el texto y los datos que esperan encontrar en el texto.

    ESTRATEGIAS DURANTE LA LECTURA

    •  Leen el texto: ormas de la biblioteca de la escuela

    •  /tili*an el modo de lectura en pare0a

    • 

    !esaltan las palabras desconocidas para buscar el significado

  • 8/17/2019 Sesiones Luz

    3/6

    ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA

    •  xplica con sus palabra las frases destacadas en las siguientes normas:

    Tratar los lros "o# "ar$oDebes guardar silencio durante tu permanencia en la biblioteca .!ecuerdaque %s r%"#to '% l%"t&ra ( "o#s&lta 

    •  &opia el siguiente esquema y explica el significado de la norma: Debes

    guardar silencio durante la permanencia en la biblioteca.

    •  &opia y completa un esquema

    OPINEMOS SOBRE LAS IDEAS DEL AUTOR

     EXPRESA ACUERDO ODESACUERDO ANTE LAPROPUESTA DEL AUTOR

    - EXPRESA

    OPINIÓN

     ACERCA

    DE LAS

    IDEAS DEL

     AUTOR

    ENJUICIA LASIDEASPRESENTADASPOR EL AUTOR

    CONCEPTOSEXTRAIDOSDELDICCIONARIO, ASÍ COMO DESUS SABERESPREVIOS,PARACOMPRENDE

    R EL CUENTO“EL CONEJITOSOÑADOR

    - TRABAJO EN

    EQUIPO- TOLERANCIA

    POR LAS IDEAS

     AJENAS- SOLIDARIDAD- COMPAÑERISMO

    EXPRESA SUS

    IDEAS CONCONVICCIÓN

    - EXAMINA LAS IDEAS

    PRESENTADAS POR EL

     AUTOR DEL CUENTO

    “EL CONEJITO

    SOÑADOR”- JUZGA LOS

    FUNDAMENTOSDESPLEGADOS POR EL

     AUTOR DEL CUENTO

    “EL CONEJITO

    SOÑADOR”

     APRUEBA O DESAPRUEBALAS CONCLUSIONES DEL AUTOR DEL CUENTO “ELCONEJITO SOÑADOR”

    &!+1+&2 34L2!41+32

    ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA

    •  !esponde oralmente a las siguientes preguntas: "#u$ fabulas conoces y 

    cuál te gusto más% "#u$ es un )uaco% "5as visto alguna ve* un )uaco%

    •  Leen el título y completan el esquema que se les entrega

    ESTRATEGIAS DURANTE LA LECTURA• 

    Leen el texto : l )uaco sonriente•  /tili*an para la lectura la lectura en silencio y lectura en pare0a

  • 8/17/2019 Sesiones Luz

    4/6

    •  Subrayan los sustantivos y ad0etivos que encuentren en la lectura.

    ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA

    •  6orman equipos de cuatro integrantes y conversan sobre las siguientes

     preguntas: "7ustifican la actitud del )uaco% "por qu$%"#u$ opinan del )uaco sonriente y el modo de ver su situaci(n%"&omprendiste el texto con facilidad% "#ue )iciste cuando no comprendistelo que leías%

    •  xponen y argumentan lo que respondieron del texto.

    SS+2 D 4!D+847 

    OPINAMOS SO)RE EL TE*TO O RELATO 

     SUSTENTA SUSOPINIONES

    EMITE UN

    JUICIO O

    CONCLUSIÓN

     A PARTIR DE

     ALGN

    !EC!O,

    PROPOSICIÓ

    N O

    PRINCIPIO,SEA ESTE

    GENERAL O

    PARTICULAR

    CONCEPTOSEXTRAIDOSDELDICCIONARIO, ASÍ COMO DESUS SABERESPREVIOS,PARACOMPRENDER EL PANEL“VOTA X NICO”

    - TRABAJO EN

    EQUIPO- TOLERANCIA

    POR LAS IDEAS

     AJENAS- SOLIDARIDAD- COMPAÑERISMO

    EXPRESA SUSIDEAS SINCOMPLEJOS Y CON

    CONVICCIÓN

    - OPINA SOBRE LA

    GRAM"TICA DEL

    PANEL “VOTA X NICO”- REFLEXIONA SOBRE

    LA REDACCIÓN DEL

    PANEL “VOTA X NICO”- ENJUICIA EL

    CONTENIDO DEL

    PANEL “VOTA X NICO”

    &!+1+&2

    ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA

    •  2bservan una serie de imágenes y se-ala cual es la imagen que lecorresponde a 9ac)u icc)u

    •  Leen el título del texto

    •  !esponden a preguntas como "Sobre qu$ trata el texto% "#u$ tipo de texto

    es%

    ESTRATEGIAS DURANTE LA LECTURA

    •  Leen el texto : Santuario )ist(rico de 9ac)u icc)u

    •  /tili*an el modo de lectura en vo* alta.

  • 8/17/2019 Sesiones Luz

    5/6

    ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA•  articipan de un debate , respondiendo a las siguientes preguntas:

    "#u$ opinan de la designaci(n de 9ac)u ic)u como patrimonio cultural

    y natural de la )umanidad% "&onsideran importante que su construcci(nest$ en armonía con la naturale*a, por qu$% "#u$ opinas sobre el autor%"#u$ puedes )acer para conocer más de 9ac)u ic)u%

    SESIÓN DE APRENDIZAJE

    Cuadro a crear 

    SESION DE APRENDIZAJE

    ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA

    N+%l #%r%#"al

    • C#$%& ' (#)$*+& *& %./%+0+ 1%(2& +0 / (/&3+40#

    • R+$#03+ & *& %./%+0+ $4+./0&5• 6Q/7 %01#4)&(%80 + $4++0& +0 ++ +9#: 6Q/7 %$# 3+ +9# (4++ ;/+

  • 8/17/2019 Sesiones Luz

    6/6

    • Responden en tu cuaderno las si+uientes pre+untas-¿Por ué $oti*o en el a&c!e se $enciona el ca/%n de Santa Eulalia?

    ¿Cu0les podr1an ser las acti*idades para los ni/os?

     "2itter3 Co$ 4a*istar Per53 6ace)oo73 Co$3a*istar Per5

     "elé#ono 9:;:9