sesiones lety

11
Objetivos generales. Que los alumnos logren un análisis constructivista de las matemáticas, para la resolución de las situaciones problemáticas que se les presente en su vida diaria, además de un amplio sentido de los algoritmos y su utilización. Desarrollar en los alumnos la capacidad de resolver desafíos matemáticos que impliquen el uso de los algoritmos de la adición y sustracción. Diseñar un blog para padres de familia que apoye para las competencias matemáticas de los alumnos. Objetivos específicos. Lograr que los alumnos de primer grado dominen la adición y sustracción a través del uso de las TIC´S y las herramientas digitales.

Upload: tico-galarza

Post on 08-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sesión

TRANSCRIPT

Objetivos generales. Que los alumnos logren un anlisis constructivista de las matemticas, para la resolucin de las situaciones problemticas que se les presente en su vida diaria, adems de un amplio sentido de los algoritmos y su utilizacin.

Desarrollar en los alumnos la capacidad de resolver desafos matemticos que impliquen el uso de los algoritmos de la adicin y sustraccin.

Disear un blog para padres de familia que apoye para las competencias matemticas de los alumnos.

Objetivos especficos. Lograr que los alumnos de primer grado dominen la adicin y sustraccin a travs del usde tercer grado dominen las operaciones brlo. ocer su taxonomia,rebro dedicada a tal, pero como saber deto de las TICS y las herramientas digitales.

Desarrollar en los alumnos de primer grado el gusto por las matemticas y la resolucin de problemas a travs del uso de las TICS.

Utilizar un blog educativo de matemticas para padres de familia y docentes como herramientas digital para compartir, intercambiar y resolver situaciones problemticas.

Utilizar los ODAS y las TICS como herramienta ldica para la enseanza de las matemticas en un grupo de primer grado.

Los blog y su ttulo Divirtete y aprende matemticas con el uso de las TICS

Sesion 1Las pelotas perdidasIntencin didctica que los alumnos identifiquen la secuencia y el valor de los nmeros del 1 al 10.Preguntar a los alumnos Cules son los nmeros del 1 al 10? Pedir que me los mencionen. Pedir que en su cuaderno los escriban y dibujen las pelotas que corresponden a estos nmeros .Compartir sus resultados. Presentar el ODA del nmero perdido y su valor, por medio de participacin pasar a cada uno de los alumnos para que lo resuelva correctamente. Comentar sus resultados e ir analizando el valor de los nmeros.Entregar una hoja en la que dibujaran el valor de los nmeros presentados.La evaluacin de esta sesin ser el procedimiento, y la participacin en el ODA. Producto como evidencia la hoja con los nmeros y su valor, la participacin en la resolucin del reto ODA 1.Sesin 2Juguemos con las fichas del cajero.La intencin didctica es que los alumnos establezcan relaciones entre el valor posicional de las cifras de un nmero escrito y su representacin con los ODAS.Preguntar a los alumnos si conocen el juego del cajero, explicar en que consiste, preguntar Cul es el valor de la ficha? A qu se refiere cada una? Escribir el valor en el pizarrn.Presentar el juego del cajero digital en el que tendrn que acomodar las fichas que le pide el robot lilo. Por medio de participacin pasar acomodar cada uno de los retos que propone el robot.Compartir sus respuestas y por qu eligi esas fichas ante sus compaeros.Pasar varias participaciones para que resuelvan los retos.Explicar que el valor azul corresponde a las unidades y el rojo a las decenas.

Entregar una hoja de ejercicio en el que dibujaran las fichas que les pide el robot lilo.Socializar sus resultados.Pasar a dos nios para que en Word pinten las fichas del robot lilo.Pedir que revisen si estn en lo correcto sus compaeros.La evaluacin de esta sesin corresponde a que los nios identifiquen el valor de las unidades y de las decenas.El producto como evidencia la resolucin de los ODAS y la hoja del robot lilo.

Sesin 3Los piratas y el tesoro perdidoIntencin didctica: Que los alumnos comparen cantidades expresadas grficamente con monedas y billetes.Pedir a los alumnos que me mencionen los billetes que conocen y las monedas. Escribir en el pizarrn estos.Presentar una exposicin de power point con los billetes y las monedas, con el valor que corresponde a cada uno de ellos.Entregar una hoja con el valor de los billetes y como acomodaran cada cantidad.Presentar los retos del pirata el cual consiste que de acuerdo a su cantidad , elija lo opcin correcta de la cantidad que esta pidiendo de billetes.Pasar a varios alumnos para que resuelvan el reto.Comentar sus resultados.Entregar una hoja en la que dibujaran las monedas o billetes que se les pide.La evaluacin de esta sesin ser que los alumnos reconozcan el sistema monetario y completen las cantidades pedidas.El producto como evidencia los ODAS, y la hoja con los billetes.

Sesin 4.Los nmeros perdidos.Intencin didctica: Que los alumnos reconozcan los nmeros del 1 al 100, completando los faltantes.Pasar a un alumno para que cuente oralmente los nmeros , hasta que su compaero diga stop, continuara la secuencia el que le sigue y as sucesivamente hasta llegar al 100.Presentar una tabla con los nmeros del 1 al 100 en Excel, en el que acomodaran el nombre del nmero que se les pide y falta. Tendrn que elegir el correcto, y as sucesivamente acomodaran el nmero con su nombre.Entregar la hoja con el material del ODA, pedir que lo resuelva.Socializar sus resultados.Presentar un video con las canciones de los nmeros del 1 al 100.La evaluacin consiste en la participacin de los alumnos, identifica los nmeros faltantes.

Sesin 5

Intencin didctica: Que los alumnos acomoden de manera accedente y descendente los precios de los objetos, y resulvan problemas adictivos con ellos.

Presentar una lista de objetos en la que los alumnos, acomodaran la de mayor a menor segn se pida.Por medio de participacin pasar a contestar los retos los cuales consisten en acomodar de ascendente y descendente, segn corresponda, al igual que dar resolucin a los dems retos de adicin.Pedir que antes de contestarlo en la computadora, los alumnos den respuesta en su cuaderno.Elegir a un alumno para que resuelva y seleccione la respuesta correcta.Socializar sus resultados.La evaluacin consiste en identificar si los alumnos utilizaron el algoritmo de la suma.Producto como evidencia: ODAS con problemas de suma.

Sesin: 6La granja de don RamnIntencin didctica: Que los alumnos identifiquen el algoritmo de la adicin en problemas de la vida diaria.Preguntar sobre los animales que se encuentran en una granja.Pedir que en base a estos se les presentara varios retos de la granja, en su cuaderno primero resolvern , enseguida elegir a uno para que de respuesta al reto.Los alumnos compararan sus resultados, socializar sus respuestas y el como llegaron a ellas.Explicar por medio de los ODAS.Evaluacin los alumnos identifican el algoritmo de la adicin y sustraccin en problemas con dos cifras.

Sesin 7Los mangos de don JuanIntencin didctica: Que los alumnos reconozcan el algoritmo que se utilizara en una situacin problemtica.

Presentar problemas de adiccin y sustraccin, presentar los retos que tendrn que resolver.Pedir que resuelvan las situaciones problemticas, por medio de participaciones pasar para que den respuesta al desafo planteado.

Presentar el desafio de dos nios, por medio de un ODA, elegir el procedimiento de los nios.

Sesin 8Intencin didctica: Que los alumnos distingan el algoritmo de sustraccin o adicin en una situacin problemtica.Presentar problemas de suma y de resta, pedir que en su hoja escriban si corresponde a una adicin o sustraccin.Pasar a los alumnos para que den respuesta a los desafos propuestos.Socializar las respuestas.Evaluacin : Reconoce los algoritmos de suma y de resta .Producto como evidencia: Producto de ejercicio resuelto.Sesin 9Blog de los padres de familia, compartir material que ayude a favorecer y enriquecer las actividades.