sesión alto desempeño catman 2012 conmexico

9

Click here to load reader

Upload: jorge-perez-colin

Post on 02-Jul-2015

541 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Sesión de alto desempeño en la que miembros de CONMEXICO aportaron ideas y mecanismos para mejorar el estudio de Category Management. El estudio será realizado por Category Ideas y Logyt con el patrocinio de CONMEXICO, ANTAD y GS1.

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

1

CATMAN 2012Sesión de alto desempeño con miembros de CONMEXICO 29 de Febrero, 2012

México, D.F.

Page 2: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

Contenido

2

Contexto

Contenido temático:

Aprendizajes obtenidos del estudio CATMAN 2011

- Aprendizajes como fabricantes

- Percepción sobre aprendizajes del detallista

- Aplicaciones del estudio

Oportunidades para el estudio CATMAN 2012

- Priorización de oportunidades

Factores de éxito para el estudio CATMAN 2012

Etapas del estudio CATMAN 2012

Anexo:

Metodología de sesiones de alto desempeño

Page 3: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

Contexto

• Con base en la primer encuesta de CATMAN realizada en el 2011, sepudieron identificar las brechas entre la planeación y la ejecución de losplanes generados por las áreas de CATMAN, lo que ha complicadoidentificar los resultados aislados de la gestión de categorías, causando queaún no se explote estratégicamente esta capacidad.

• Con la finalidad de lograr posicionar a CATMAN como un área másestratégica, es necesario evidenciar las ventajas y resultados que tanto losshoppers, fabricantes y detallistas han obtenido con el objetivo de que seanuna referencia indiscutible en la toma de decisiones en la industria deconsumo.

• Por esa razón es necesario dar continuidad al estudio, obligándonos acontar con un entendimiento de los aprendizajes obtenidos e identificar lasoportunidades que tiene la encuesta para su rediseño hacia el estudioCATMAN 2012. 3

Page 4: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

Aprendizajes obtenidos del estudio CATMAN 2011

- Los esfuerzos realizados no han cambiado tendencias, siguen quedándose en un nivel operativo (planogramas) lo que ocasiona la falta de atención hacia el cliente por la falta de personal

- Tienen la oportunidad de hacer crecer a la categoría, considerando una ejecución de múltiples variables y no solamente el precio como el centro de las decisiones

- Se desconoce el futuro de CATMAN en las empresas, no existe discusión de hacia dónde va

- CATMAN debería tener mayor injerencia en las decisiones de pricing dada su capacidad para estimar escenarios de crecimiento ante ajustes al precio y establecer metas de venta mínima por categoría para garantizar rentabilidad

- El detallista sabe que el fabricante tiene cada vez más conocimiento del shopper, por lo que debería estar interesado en compartir información

- Modulares y compras no están alineados

- Las condiciones comerciales no permiten una transición del CATMAN, considerándose como barreras naturales

4

Fab

rica

nte

Det

allis

ta

Page 5: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

Considerar parte cualitativa

Visión del área de CATMAN por otras áreas

Desarrollo de alianzas a largo plazo

Expectativas del detallista en el tema Precio

Erradicación de venta de share of space forzado

Expectativas del detallista del área de CATMAN

Mejores prácticas

Benchmark (México vs otros países)

Priorización de oportunidades

Oportunidades para el estudio CATMAN 2012

5

“Que tenga cortes por

industria, tamaño de

empresa, etc…”

Page 6: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

Factores de éxito para el estudio CATMAN 2012

Incluir testimoniales de líderes de opinión (videos)

Difusión en comunidad CATMAN sobre nextsteps

Presentación particular para cada miembro de Conmexico

6

Page 7: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

Etapas del estudio

7

1 2 3 987654

Page 8: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

8

CATMAN 2012Sesión de alto desempeño 29 de Febrero, 2012

México, D.F.

Page 9: Sesión alto desempeño CATMAN 2012 CONMEXICO

Anexo: Metodología de Sesiones de Alto Desempeño

Las Reuniones de Alto Desempeño se definen así por su alta eficiencia e impacto en términos de:

Puntos analizados y terminados en el tiempo asignado

Participación de los asistentes y creatividad aportada

Profundidad de análisis de los temas

Entendimiento y comprensión del tema en cuestión

Solidez y convencimiento de las conclusiones alcanzadas

Lo anterior se logra gracias a:

La facilitación / coaching ejecutivo - grupal por parte de una persona experimentada

La aplicación de diversas metodologías de colaboración grupal, manejo de consenso yevaluación de alternativas

El uso de tecnología con teclados para los participantes, y sistemas de colaboraciónelectrónica de fácil manejo

El uso del sistema con controles remotos individuales para identificación de tendencias yvotaciones en caso necesario

El apoyo con esquemas de visualización gráfica, mapas mentales y diagramas 9