sesión 5a el texto esp5ecializado

Download Sesión 5a El Texto Esp5ecializado

If you can't read please download the document

Upload: rosa-maria-yataco-marin

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

5

TRANSCRIPT

Los textos cientfico-tcnicosMarcados por caractersticas lxicas y pragmticasCaractersticas de los textos cientficosCaractersticas lxicas de los textos cientficosCaractersticas pragmticas de los textos cientficosCaractersticas pragmticas de los textos cientficos Nivel de abstraccin / nivel de especializacin (Hoffmann 1998)Gneros discursivos

Gneros textualesGneros textualesSirven para hablar de otros textos

Resumen + objetividad

Abstract

Resea - objetividad

Sirven para comunicar resultados

Artculo

Informe tcnico

AbstractResumen en el que se anticipa o se presenta una investigacin. Estructura:

Introduccin: Contextualizacin del tema, objeto de estudio, objetivos, hiptesis y marco terico. Tipo textual predominante: expositivo

Metodologa: Pruebas, experimentos, material de trabajo, tipo de anlisis, variables. Tipo textual predominante: narrativo

Resultados: Tipo textual predominante: narrativo/expositivo

Evaluacin: valoracin de los resultados. (opcional)

Recursos lingsticos y lxicos:

Modo indicativo, verbos en presente con valor intemporal + verbos en pretrito en la metodologa.

Tipo de verbos: describir, exponer, sealar, comentar, concluir, explicar, criticar, revisar.

Ordenadores del discurso: en primer lugar, por un lado, en resumen, por otra parte.

Estilo impersonal con sujeto no agente: este trabajo analiza

ReseaMedio de valoracin y enjuiciamiento crtico de publicaciones recientes. Aade un juicio valorativo. Secuencia textual: expositivo-argumentativa.

Objetivo:-Extraer las informaciones ms interesantes y presentarlas de forma selectiva y condensada-Emitir una opinin crticaMtodo:-Fijarse en la informacin general del texto: ttulo, subttulo, ndice. Dedicatoria, objetivos, pblico, conclusiones.-Anotar por unidades de lectura (captulos, partes) informaciones y valoraciones. Sntesis al final.-Reordenar las sntesis parciales segn inters y dar una opinin conjunta de todo el libro.-Uso de la tcnica informativa (qu, quin, cundo, cmo, etc.)Aspectos formales:- Autor, obra (traductor, prologuista, ilustrador), lugar, editorial, Fecha, nmero de pginas, dimensiones y tipo de edicin.

Estructura:Introduccin: contextualizacin del texto-fuente: la poca, la obra en relacin con otras del autor, la disciplina, objetivos, etc.

Resumen expositivo del texto-fuente: parfrasis del texto original. Organizacin de la obra (captulos, secciones). Sntesis de las partes. Citas de la obra literales o no: se dice, el autor comenta, recuerda, nos invita; en palabras de

Comentario crtico del texto-fuente: Intercalado. Aspectos que no cubren expectativas

Conclusiones: evaluacin general, verificacin del cumplimiento de objetivos del texto-fuente. Mencin del destinatario. Aportes a la disciplina.

Recursos:En el resumen expositivo:

Reformuladores y ordenadores.

Verbos: informa, seala, sostiene, explica, anticipa, sintentiza, enumera, cuestiona, sugiere, relaciona En el comentario crtico:

Indicadores de oposicin y contraste: No obstante, sin embargo, aunque.

Evaluativos: interesante, riguroso, malo, bueno

ARTCULOObjetivo: Comunicar ideas e informar sobre un trabajo de investigacin.

Esquema (partes textuales):

Introduccin (planteamientos y objetivos)

Materiales y mtodo

Resultados

Discusin (conclusiones)

Bibliografa

Informe tcnicoObjetivo: Exposicin de una investigacin cientfica realizada.

Puede ser un informe final o de una parte de la investigacin.

No hay opinin personal.

De tipo variado: breve o extensos, ms o menos formales, de distinta temtica.

Estructura

Sumario

Introduccin

Cuerpo del informe

Conclusiones

Anexos y tablas

Los textos de divulgacin cientficaLos textos de divulgacin cientficaMecanismos que facilitan la comprensin del texto:

Textos de divulgacin cientficaMantienen caractersticas del discurso especializado:Se diferencian del discurso especializado en: