sesión 36

12
3.3 Mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático. Sistema de partidos y elecciones democráticas. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Upload: herbartsecundaria

Post on 25-May-2015

1.250 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 36

3.3 Mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno

democrático. Sistema de partidos y elecciones democráticas.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 2: Sesión 36

• Ya sabes que la democracia representativa es aquella en la cual el pueblo participa en las decisiones públicas mediante sus representantes.

• Los miembros del poder legislativo, es decir, diputados, diputadas, senadores, senadoras y asambleístas son elegidos para que defiendan sus derechos e intereses cuando se tiene que elaborar una ley, planear el presupuesto y decidir cómo usar el dinero de “todos”, o resolver un problema.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 3: Sesión 36

• La democracia representativa requiere que los legisladores y las autoridades efectivamente tomen en cuenta los interese populares y respondan por sus actos ante el pueblo, pues si la ciudadanía no se siente representada, no volverá a votar por ellos.

• Para poner en práctica el principio de representación política, la democracia se apoya en el sistema de partidos políticos y en la organización de las elecciones.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 4: Sesión 36

• Para que el pueblo pueda elegir de manera razonada entre los candidatos y las opciones que éstos representan, los sistemas democráticos cuentan con los partidos políticos. Éstos se definen como agrupaciones de ciudadanos ciudadanas que se reúnen en torno a una determinada idea del país; de cómo podría mejorarse la convivencia social o cuál es la mejor alternativa para lograr el desarrollo: buscan el PODER público para aplicar estas ideas en la conducción del país, por ello participan en las elecciones.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 5: Sesión 36

• En la historia de México podemos advertir que han existido una gran cantidad de partidos políticos que en cada momento histórico han representado los ideales de los distintos sectores de la población y las alternativas para resolver los problemas de todos.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 6: Sesión 36

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 7: Sesión 36

• Los procesos electorales van mucho más alláde la jornada electoral e implican la participación de muchas personas. Las funciones de quienes intervienen en un proceso a nivel federal son las siguientes:

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 8: Sesión 36

Partidos políticos• Designar a sus candidatos y candidatas.• Registrarlos ante el Instituto Federal Electoral o ante el

de la entidad si se trata de elecciones locales.• Realizar una campaña respetuosa mediante la cual la

ciudadanía conozca sus propuestas.• Contribuir a que la jornada electoral sea limpia y se

respete el voto.• Aceptar los resultados de la votación o presentar las

impugnaciones que considere.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 9: Sesión 36

Ciudadanía• Inscribirse de manera personal el padrón electoral y

solicitar su credencial para votar con fotografía.• Verificar que sus datos estén correctos en el padrón

electoral, pues si hay algún error, no podrán votar.• Analizar las propuestas de los candidatos y sus partidos

a fin de decidir de manera libre y razonada a quién darán su voto.

• Denunciar los delitos electorales antes y durante la jornada, tales como compra de votos, robos de urnas, presión para votar por algún candidato.

• Si ha sido seleccionado, participar como funcionario(a) de casilla, realizar sus funciones.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 10: Sesión 36

Instituto Federal Electoral• Integrar un padrón electoral.• Expedir la credencial de elector.• Dar el registro a los partidos políticos y a sus candidatos.• Distribuir el dinero que el Estado mexicano asigna a los partidos

políticos para que realicen su campaña, vigilar que no utilicen fondos ilícitos y que gasten más dinero del fijado por la ley.

• Vigilar que las campañas se realicen de acuerdo con los principios establecidos en la ley.

• Elaborar, transportar y resguardar las boletas electorales y las urnas transparentes.

• Definir donde estarán ubicadas las casillas electorales.• Informar resultados generales de la elección.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 11: Sesión 36

Tribunal Federal• Electoral y FEPADE la Fiscalía Especializada para la

Atención de Delitos Electorales es la encargada de recibir e investigar las denuncias de delitos electorales.

• Atiende y resuelve las impugnaciones e irregularidades denunciadas en el proceso electoral.

• Una vez resuelto, califica la elección y determina quién es el candidato o candidatos ganadores.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Page 12: Sesión 36

• En el desarrollo de los procesos electorales en México, se ha tenido que vencer muchos enemigos, tales como la falta de confianza en las elecciones, la violencia durante la jornada, los delitos electorales y particularmente el abstencionismo, es decir el número de ciudadanos que estando registrados en el padrón, no acuden a votar. Éste es quizá el único desafío en el que se ha logrado muy poco avance.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com