sesiÓn 3

60
CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS CIS COMPUTO III

Upload: kelvin-curinambe-honorio

Post on 08-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

computo s10

TRANSCRIPT

  • CENTRO DE INFORMTICA Y SISTEMAS CIS

    COMPUTO III

  • Docente: Ing. Jorge Mas [email protected]

    SESIN 03:

    ANLISIS DE COSTOS UNITARIOSMANO DE OBRA

  • ANLISIS DE PRECIO

    UNITARIO

    MANO DE OBRA

    COSTO H-H

    RENDIMIENTO

    MATERIALES

    APORTE UNITARIO

    PRECIO PUESTO

    EN OBRA

    EQUIPOS Y

    HERRAMIENTAS

    COSTO H-M

    RENDIMIENTO

  • Qu entiendes por Anlisis de Precio Unitario?

    "Estudio unitario previo que se hace para conocer los valores unitarios de cada procedimiento que se deba realizar en

    obra ".

  • Qu entiendes por Mano de Obra?

    Accin que se lleva acabo con habilidad para conseguir un determinado fin.

    Intervencin del hombre en cualquier proceso productivo.

  • PARTIDA: PRECIO: S/. 20.39

    UNIDAD: M2 RENDIMIENTO: 15.00 M2/DIA

    CODIGO UNIDAD CUADRILLA CANTIDAD PRECIO PARCIAL

    MANO DE OBRA

    0147010001 HH 0.1000 0.0533 21.89 1.17

    0147010002 HH 1.0000 0.5333 18.24 9.73

    0147010004 HH 0.5000 0.2667 13.74 3.66

    14.56

    0202010061 KG 0.0010 5.00 0.01

    0204000000 M3 0.0182 33.00 0.60

    0221000000 BLS 0.1940 16.65 3.23

    0230770001 M3 0.0043 8.00 0.03

    0243010003 P2 0.2011 5.40 1.09

    0243160054 P2 0.0250 5.50 0.14

    5.10

    0337010001 %MO 5.0000 14.56 0.73

    0.73

    ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

    EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

    CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 KG)

    AGUA

    REGLA DE MADERA

    CLAVOS CON CABEZA DE 2 1/2", 3" Y 4"

    ARENA FINA

    DESCRIPCION

    CAPATAZ

    OPERARIO

    PEON

    MATERIALES

    HERRAMIENTAS MANUALES

    MADERA TORNILLO

    TARRAJEO FROTACHADO MUROS INTERIORES

  • MANO DE OBRA

    COSTO DE HORA HOMBRE

    Debe ser vigente a la fecha del Presupuesto y especfico para cada lugar.

    El Jornal Bsico esta Normado por Negociacin entre CAPECO y la

    Federacin de Trabajadores de Construccin Civil (FTCC).

    RENDIMIENTO

    Parmetro difcil de evaluar.

    Depende de: Lugar, Tipo, Terreno, Habilidad Natural, Edad del Obrero,

    Capacidad Fsica, etc.

    xJxCR

    UNITARIOAPORTE1

    .

  • CATEGORAS DE LOS TRABAJADORES DE CONSTRUCCIN CIVIL

    OPERARIOS: (Obrero calificado)Albailes, carpinteros, fierreros, pintores, electricistas, gasfiteros, choferesmecnicos y dems trabajadores calificados en una especialidad en el ramo.

    OFICIALES O AYUDANTES:Trabajadores que desempean las mismas ocupaciones, pero que laborancomo auxiliar del operario. No ha alcanzado plena calificacin en laespecialidad.

    PEONES:Trabajadores no calificados ocupados en las diversas tareas de obra.

  • CATEGORIAS DEL BAE

    OPERARIO ELECTROMECNICO:Electricista Industrial. Electricista Liniero. Soldador Homologado (6G,3G y HDB).Maniobrista Montaje. Mecnico Alineamiento. Mecnico Armador. MecnicoEstructura. Calderero. Oxigenista. Instrumentista. Tubero Alineador. TuberoMontaje. Pintor Electromecnico. Arenador.

    OPERARIO DE EQUIPO PESADO:Trayler, Moto Niveladora, Volquete, Bulldozer, Camin Gra, Camin Mixer(incluye los autocargables), Cargador Frontal, Dumper, Excavadora, Gra, GraTorre, Jumbo, Pavimentadora, planta chancadora, Planta concreto, Planta deAsfalto, Rodillo, Sccoptram, Tractor, Scraper, Sideboom, Pala mecnica,Perforadora, Zaranda, Camin Off Road, camin Cisterna, telehandler, Camabaja,camin Lubricador y Robot Shotcrete.

    OPERARIO DE EQUIPO MEDIANO:Manlift, Retroexcavadora, Minicargador

  • EXCEPCIN DE APLICACIN DEL RGIMEN DECONSTRUCCIN CIVIL

    El artculo 12 del Decreto Legislativo Nro. 727 (12.11.21), seexcluyen del Rgimen de Construccin aquellas obras cuyos costosno excedan de 50 UIT. Se aplica el rgimen comn.

    Asimismo, el artculo 14 seala que los trabajadores acordarn surelacin laboral y condiciones mediante contrato individual ocolectivo, en la legislacin comn.

  • Caractersticas DE LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION CIVIL

    LA EVENTUALIDAD

    Se explica por el carcter

    temporal de la relacin

    laboral en construccin civil.

    Relacin que no es

    permanente pues dura

    mientras se ejecuta la labor,

    para la cual se ha contratado

    al trabajador o mientras dure

    la ejecucin de la obra.

    UBICACIN RELATIVA

    No existe un lugar fijo y

    permanente donde se

    realicen las labores de

    construccin, ellas se

    desenvuelven en diversos

    sitios, sin fijeza absoluta.

  • CONTRATO DE TRABAJO EN CONSTRUCCINCIVIL - FORMALIDADES

    Para que exista contrato de trabajo en construccin civil, no se requiere

    de las formalidades previstas en Ley de Productividad y Competitividad

    Laboral aprobado mediante Decreto Supremo Nro. 003-97-TR.

    De all que NO sea necesario que el contrato de trabajo en construccin

    civil conste por escrito ni que sea aprobado por la autoridad

    administrativa de trabajo.

    Se presenta ante el Ministerio de Trabajo el registro de los trabajadores.

    ("Planilla" : Nombres, Categora, Fecha de Nacimiento, Direccin, etc)

  • JORNADA DE TRABAJO

    La jornada mxima legal prevista tanto en la Constitucin Poltica del

    Per, como en el artculo 1 del Decreto Supremo N 007-2002-TR es de

    ocho (8) horas diarias o de cuarenta y ocho (48) horas semanales. Se

    puede establecer por Ley, por Convenio o decisin unilateral del

    empleador, una jornada menor a la mxima legal.

  • TRABAJO EN SOBRETIEMPO

    El Pacto Colectivo de Trabajo del ao 1946, punto 3 y el Pacto

    Colectivo del 08 de mayo de 1951, sealan que la remuneracin por

    tiempo excedente a la jornada normal hasta la dcima hora ser del

    60% sobre el jornal ordinario y a partir de la dcima hora ser del

    100% sobre el jornal ordinario.

    Para el clculo de las horas extras se considera la remuneracin

    ordinaria.

  • TRABAJO EN SOBRETIEMPO

    JORNADA ORDINARIA : 7:30 am 5:00 pmHORAS EXTRAS: 60% RB 5:00 pm 7:00 pmHORAS EXTRAS: 100%RB 7:00 pm 11:00 pmSE PACTA: 11:00 pm en adelante

    BONIFICACION POR TURNO DE NOCHE

    RB NOCTURNA (11:00 pm) = 1.20 RB DIURNA

  • RENDIMIENTOS MNIMOS

    El artculo 14 de la RM 480 del 20.03.64, crea la Comisin Nacional de laIndustria de la Construccin Civil encargada del estudio de los precios

    unitarios y los rendimientos mnimos de los obreros, y una vez fijados

    quedarn eliminadas las tareas.

    Por Resolucin Ministerial Nro. 175 del 09.04.68, se aprueba el Proyectode Reglamento para la Aplicacin de los Rendimientos Mnimos Oficiales

    de la Mano de Obra para toda la Repblica y para las Provincias de Lima

    y Callao, en jornadas de 8 horas.

  • RENDIMIENTOS MNIMOS

    La obtencin de los rendimientos mnimos es requisito indispensablepara el pago del salario bsico del trabajador (Art. 2 Reglamento

    Rendimientos Mnimos en Construccin).

    Los rendimientos mnimos pueden ser modificados (acuerdo individual ocolectivo) cuando la empresa proporcione maquinarias o medios

    especiales que faciliten el trabajo (Art. 5).

    NOTA: Ver Tablas.

  • DERECHOS Y BENEFICIOS DE LOSTRABAJADORES EN CONSTRUCCIN CIVIL

  • JORNALES

    PLIEGO 2014 2015:Mediante el Acta Final de Negociacin Colectiva en Construccin Civil2014 2015, Expediente N079-2014-MTPE/2.14 de 2014-24-07, tem IIncremento de Remuneraciones, acuerda a partir del 1 de junio de 2014un aumento general sobre el jornal bsico, segn las siguientescategoras:

    Operario S/ 3.50, Oficial S/2.40 y Pen S/2.10.

    OPERARIO : S/ 55.60 diario

    OFICIAL : S/ 46.50 diario

    PEON : S/ 41.50 diario

  • INDEMNIZACIN = COMPENSACIN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)

    Equivale al 15% sobre el monto total de los jornales percibidos por eltrabajador durante el tiempo que ha estado al servicio de su principal.

    (Decreto Supremo del 2.11.53).

    Se comprende tambin dentro de este monto lo percibido por conceptode horas extras, las cuales se habrn de computar, para el caso, como

    horas simples. (R.M. 299 del 25.02.63 y R.M. 480 del 20.03.64).

  • INDEMNIZACIN = COMPENSACIN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS)

    Dentro de este porcentaje del 15% la indemnizacin propiamente dichaasciende a 12% y el 3% complementario es compensacin por utilidad.

    (D.S. de 2.11.53).

    La R.S.D 450-90-2SD-NEC de 25.05.90 establece que a partir del 01.06.90el pago de la compensacin por tiempo de servicios, se har el ltimo

    jornal vigente a la fecha del cese del trabajador.

  • COMPENSACIN VACACIONAL (CV)

    Establecido en el Decreto Supremo del 25.07.59, la Resolucin MinisterialNro. 299 del 22.02.63, la Resolucin Ministerial Nro.480 del 20.03.64 y la

    Resolucin Ministerial Nro. 918 del 06.08.65.

    El trabajador de construccin civil que fuere despedido despus de seis(6) das labor efectiva recibir, como compensacin vacacional la

    cantidad equivalente al 10% de todos los salarios bsicos (no se incluyen

    los dominicales) percibidos durante su periodo de trabajo.

    En caso de retiro voluntario del trabajo, ste debe efectuarse despus de(18) das de labor efectiva.

    Si la despedida o retiro involuntario se realiza exactamente al cumplir losdieciocho (18) das de labor efectiva, la compensacin vacacional

    equivale a dos jornales y medio.

  • COMPENSACIN VACACIONAL (CV)

    En el pago de la compensacin no se incluye las horas extras.

    Los trabajadores de construccin civil tienen derecho a 30 das calendario

    de descanso vacacional, por cada ao de trabajo para un mismo empleador,

    siempre y cuando cumplan con los requisitos que menciona el D. Leg. N

    713, como son cumplir con el rcord de 260 das efectivos de labor si la

    jornada es de 6 das a la semana.

  • BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES

    BONIFICACIN UNIFICADA DE CONSTRUCCION (BUC):

    RSD N193-91-ISD-NEC del 21.06.91

    Une las bonificaciones por "Desgaste de ropa y herramientas", "Alimentacin",

    "Falta de agua potable" y "Bonificacin por Especializacin".

    OPERARIO : 32 % del jornal bsico

    OFICIAL : 30 % del jornal bsico

    PEON : 30 % del jornal bsico

    Se otorga por da efectivamente laborado. No es base computable para el pago de vacaciones, gratificaciones, asignacin

    escolar, CTS.

    La BUC no se toma en cuenta para el jornal dominical. Pueden desagregarse los conceptos que la conforman.

  • BUC

    Alimentacin = 10% JB

    Desgaste Herramientas y Ropa = 10% JB

    Falta Agua Potable = 10% JB

    Especializacin: (Operario) = 2% JB

    (Operario electromecnico) = 7% JB

  • BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES

    BONIFICACIN POR ALTURA

    (RM N480 del 20.03.64, RM N072 del 4.02.67)

    Equivalente al 7% del jornal bsico por cada cuatro pisos. Se aplica a partir delcuarto piso que comprenda los trabajos de andamio, revoques exteriores detoda clase, revestimiento de cermica y otros, molduras que deben forjarsedesde el exterior, encofrado de aleros, etc.

    Cuando no se puede determinar cuatro pisos, se paga a partir de los 10m.desde la cota del suelo.

    Aplicable a trabajadores en tanques elevados en Urbanizaciones (a partir de 5m. de altura).

    No es base computable para beneficios sociales. (ni para la CTS ni para la CV)

  • BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES

    BONIFICACION POR ALTITUD (Pliego 2014-2015)

    Obras ubicadas a 3,000 m.s.n.m.

    Trabajadores beneficiados deben residir habitualmente en la Costa. (ahora es

    para todos sin distincin)

    La bonificacin es equivalente a S/.1.00 S/1.80 por da laborado.

    No es base computable para beneficios sociales.

  • BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES

    BONIFICACIN POR CONTACTO DIRECTO CON EL AGUA

    (RM N480 del 20.03.64, RM N072 del 4.02.67)

    Es igual al 20% del jornal bsico.

    Se abona en labores como fundaciones de agua, defensa de ros, cimentaciones

    de pilares de puentes, cimentaciones en obras portuarias, martimas y fluviales;

    canales y represas; pozos y estanques; otros.

    Tambin para Aguas Servidas (Convenio Colectivo 2004 - 2005), as como los

    trabajos en alcantarillado y recolectores por contacto con Aguas Servidas

    (Convenio 2007-2008).

  • BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES

    BONIFICACIN POR MOVILIDAD ACUMULADA

    (RD N777-87-DR-LIM 10.07.87)

    Equivalente a seis pasajes urbanos y se abona por da efectivamente laborado.

    Es una condicin de trabajo (concepto no remunerativo).

    No se abona a los trabajadores que residan en campamentos.

    No se abona si la empresa proporciona el transporte al inicio y al trmino de lajornada de trabajo.

    No esta afecta a aportaciones a ESSALUD por parte del empleador, ni aaportaciones a la AFP u ONP por parte del trabajador.

    Si esta afecto al Impuesto a la Renta por parte del trabajador.

    BONIFICACIN: 3 x 2 x S/1.20 = S/ 7.20

  • BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES

    ASIGNACION POR ESCOLARIDAD

    (RSD N434-74 Cd. 91100 del 7.03.74)

    Equivalente a treinta jornales bsicos anuales. Se abona por cada hijo hasta los21 aos, que cursen estudios tcnicos o superiores (Convenio Colectivo 2006 -

    2007).

    El trabajador debe acreditar la filiacin y el estudio de los hijos declarados,antes de finalizada la relacin laboral. Caso contrario, lo percibido le ser

    descontado de su liquidacin de beneficios sociales (RSD N531-81-911000 del

    24.07.81).

    No esta afecta a aportaciones a ESSALUD por parte del empleador, ni aaportaciones a la AFP u ONP por parte del trabajador.

    Si esta afecto al Impuesto a la Renta por parte del trabajador.

    BONIFICACIN: 30JB/HIJO/AO

  • BONIFICACIONES Y ASIGNACIONES

    ASIGNACION POR DEFUNCION

    Equivalente a una UIT.

    Esta asignacin ser pagada por el empleador a los familiares al

    acreditar los gastos de sepelio.(durante el contrato de trabajo)

    Es aplicable cuando el costo de la obra sea mayor a 500 UIT (R.S.D.N143

    del 16.03.73).

  • GRATIFICACIONES

    (RD N1352-82-91000 del 20.08.92)

    Perciben 40 jornales por concepto de gratificaciones de fiestas patrias y

    navidad, en cada caso.

    La gratificacin de fiestas patrias se paga a razn de un stimo (1/7) de

    40 jornales por mes calendario completo, laborado de enero a julio del

    ao respectivo.

    La gratificacin de navidad se pagara a razn de un quinto (1/5) de 40

    jornales por mes calendario completo laborado, de agosto a diciembre.

  • GRATIFICACIONES

    Si el trabajador labora por un periodo menor percibir tanto stimos o

    quintos del monto de cada gratificacin, como meses calendarios

    completos haya laborado en es obra.

    En caso de no cumplir un mes percibir tantas partes proporcionales de

    los stimos o de los quintos de cada una de las gratificaciones como

    das haya trabajado.

  • BENEFICIOS REFERIDOS A CONDICIONES DE TRABAJO

    SEGURO DE VIDA (Convenio 2007-2008)

    Los empleadores se encuentran obligados a la contratacin de la PlizaSeguro de Essalud+vida, adicional al SCTR y cuando el costo de la obra

    sea mayor a 50 UITs.(*) Corresponde S/5.00 / Mes

    UNIFORMES DE TRABAJO (Convenio 2006-2007)

    Cuando la obra pblica o privada requiera veinte o ms trabajadores. Elempleador al inicio de la relacin de trabajo entregar dos uniformes

    consistentes en overoles tipo estndar, sin que exista la obligacin del

    trabajador de devolverlos al trmino de la relacin laboral.

    (*) A partir del 01/01/15.

  • SEGURO DE VIDA ESSALUD VIDA (S/5.00/MES) SOLO PARA OBRAS MAYORES A 50 UIT

    AMC < de 180,000.00> de 11,550.00

    ADS a 900,000.00 a 180,000.00

    ADP < de 1800,000.00> de 900,000.00

    LP a 1800,000.00

    No Seguro Vida ESSALUD

    Supera las 50 UIT

    Supera las 50 UIT

    Seguro de Vida ESSALUD: VRobra > 50 UIT

  • MANO DE OBRA

    OVEROL:

    2 Overoles x Ao = S/ 0.40 Costo Overol = S/60.00

    303 das

    (303 das = 365 das 52 domingos 10 feriados)

    Total: 8 horas

    Operario Oficial Pen

    Costo Hora Hombre : S/18.24 S/15.28 S/13.74

    "El costo de Hora-Hombre (HM) debe de ser vigente a la fecha de

    presupuesto especfico para cada lugar".

    OVEROL : A partir de 20 trabajadores.

  • LEYES SOCIALES

    GRATIFICACIONES40 JB Fiestas Patrias

    40 JB Navidad

    ASIGNACIN

    ESCOLAR30 JB / Hijo / Ao

    < 21 Aos

    < Educacin Bsica (Nido)

    + Educacin Escolar

    + Estudio Pregrado - Tcnico

    LIQUIDACIN

    (25%)

    CTS = 15% (JB x Ndas laborados)

    CV = 10% (JB x Ndas laborados)

  • APORTE DEL EMPLEADOR POR OBRERO

    H-H

    SCTR

    ESSALUD

    SEGURO

    COMPLEMENTARIO DE

    RIESGO DE TRABAJO

    = 9%

    = 3%

    12% (RB + D + F + BUC + GRATIF. + CV)

    OBRERO DESCUENTOS:

    CONAFOVICER = 2% (RB+D)

    AFP o ONP = 2% (RB + D + F + BUC + GRATIF. + CV)

    CONAFOVICER: Comit Nacional de Administracin del Fondo para la Construccin de

    Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construccin Civil del Per

    A estos porcentajes establecidos debemos aadir, en el caso de los trabajadores

    afiliados al SPP, un aporte adicional de 1%. = 13%

  • INGRESOS DIARIO (S/.) DIAS SEMANAL (S/.)

    JORNAL BASICO 46.50 6 279.00

    DOMINICAL 46.50

    BUC 13.95 6 83.70

    MOVILIDAD ACUMULADA 7.20 6 43.20

    TOTAL DE INGRESOS (1) 452.40

    DESCUENTOS

    S.N.P. 13% 53.20

    CONAFOVICER 2% 6.51

    TOTAL DE DESCUENTOS (2) 59.71

    NETO A PAGAR SEMANA (1-2) 392.69

    OFICIAL

    INGRESOS DIARIO (S/.) DIAS SEMANAL (S/.)

    JORNAL BASICO 41.50 6 249.00

    DOMINICAL 41.50

    BUC 12.45 6 74.70

    MOVILIDAD ACUMULADA 7.20 6 43.20

    TOTAL DE INGRESOS (1) 408.40

    DESCUENTOS

    S.N.P. 13% 47.48

    CONAFOVICER 2% 5.81

    TOTAL DE DESCUENTOS (2) 53.29

    NETO A PAGAR SEMANA (1-2) 355.11

    PEON

    INGRESOS DIARIO (S/.) DIAS SEMANAL (S/.)

    JORNAL BASICO 55.60 6 333.60

    DOMINICAL 55.60

    BUC 17.79 6 106.75

    MOVILIDAD ACUMULADA 7.20 6 43.20

    TOTAL DE INGRESOS (1) 539.15

    DESCUENTOS

    S.N.P. 13% 64.47

    CONAFOVICER 2% 7.78

    TOTAL DE DESCUENTOS (2) 72.26

    NETO A PAGAR SEMANA (1-2) 466.89

    OPERARIO

    CUADRO DE REMUNERACIONES SEMANALES VIGENTES AL 2014.06.01

  • COSTO HORA HOMBRE

    (No es igual en todo el Per), depende de:

    Ubicacin de la Obra

    Monto de la obra

    OBRAS POR CONTRATA

    Se rige de acuerdo al rgimen laboral de construccin civil de acuerdo a las

    publicaciones de CAPECO.

    OBRAS POR ADMINISTRACIN DIRECTA

    Algunas "Entidades Pblicas" tienen su propia RB

    Administracin Directa

    Construyendo Per

    A trabajar Urbano

    Techo Propio, etc.

  • "El trabajador pasa a ser un obrero comn o jornales de la zona"

    - Remuneracin Diaria = 750.00/30 = 25.00 +

    - Gratificacin = 2 x (750.00 / 360) = 4.16

    - Liquidacin = 750.00 / 360 das = 2.08

    S/ 31.24

    S/ 31.24 / 8 = S/ 3.91 Costo Hora-Hombre.

    Otra Modalidad de Pago Por Administracin Directa:

    Se le paga RB + BUC + Movilidad + Dominical

    EJEMPLO:

  • MANO DE OBRA

    CAPATAZ

    El Capataz no existe en el rgimen de construccin civil.

    El Costo del capataz se fija de forma arbitraria.

    El Costo del Capataz:

    1.10 a 1.20 del costo h-h del operario

  • COSTO HORA HOMBRE EN EDIFICACION

    DEL 01.06.2014 AL 31.05.2015

    OPERARIO OFICIAL PEON

    1.00 55.60 46.50 41.50

    2.00 17.79 13.95 12.45

    3.00 112.97% 62.81 52.53 46.88

    4.00 LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES SOBRE EL BUC 12.00% 2.13 1.67 1.49

    5.00 7.20 7.20 7.20

    6.00 0.40 0.40 0.40

    S/. 145.93 122.25 109.92

    S/. 18.24 15.28 13.74

    (vigente del 2014-06-01 al 2015-05-31)

    LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES SOBRE LA RB

    BONIFICACION POR MOVILIDAD ACUMULADA

    OVEROL (2 und anuales)

    COSTO DIA HOMBRE (DH)

    COSTO HORA HOMBRE (HH)

    ITEM CONCEPTOCATEGORIA

    REMUNERACION BASICA VIGENTE (RB)

    (vigente del 2014-06-01 al 2015-05-31)

    BONIFICACION UNIFICADA DE CONSTRUCCION (BUC)

  • INCIDENCIAS

    Incidencia del descanso dominical:

    Es el cociente de dividir los 52 das de descanso dominical entre los 302.75 das que se labora

    efectivamente y equivale a:

    Incidencia de los feriados:

    Es el cociente de dividir los 10.25 das de descanso por feriados entre los 302.75 das que se labora

    efectivamente y equivale a:

    Incidencia de la gratificacin:

    El trabajador recibe dos veces al ao 40 JB en los periodos de julio y diciembre, es decir 80JB al ao que

    equivalen a 80 das de labor, la incidencia la hemos calculado dividiendo los 80 das entre los 302.75 das

    que se labora efectivamente y equivale:

  • Incidencia de la escolaridad:

    El trabajador recibe al ao 30 JB por cada hijo en edad escolar o que inclusive este

    realizando estudios tcnicos o universitarios, en promedio consideraremos 3 hijos que

    tienen ese derecho y que equivalen a 90 das de labor, la incidencia la hemos calculado

    dividiendo los 90 das entre los 302.75 das que se labora efectivamente y equivale:

    Incidencia de las vacaciones:

    El rgimen laboral establece el pago de un 10% del jornal bsico por cada da que se

    labore, indicando expresamente que cuando un trabajador acumule 260 das de labor la

    compensacin vacacional equivale a 30JB, por lo tanto estoy asumiendo que en das de

    labor le corresponden 30 das por los primeros 260 das y el 10% del saldo, es decir 34.1

    das.

  • MANO DE OBRA

    Fuentes de

    Rendimiento

    Tablas de Rendimiento Mnimo

    Lima y Callao (Ao 1968)

    Hay de Excavacin, muros, tarrajeos.

    De los fabricantes y proveedores

    De la observacin y/o evaluacin propia.

    Rendimiento de la Mano de Obra:

    Parmetro difcil de evaluar.

    Depende de: Lugar, Tipo, Terreno, Habilidad Natural, Edad del Obrero,

    Capacidad Fsica, etc.

  • Consultor determina rendimiento

    1. OJO (Aprox.) X

    2. Interpolaciones X

    3. Otros Exp. Tcnicos

    4. Prueba de campo

    A.U. = Cuadrilla x 8 horas

    RendimientoIncertidumbres!!!

    Excavacin EMS ?

    ?

    Plazo Obra Duracin = Metrado

    f x R

    Aprox. = 100 m3 = 25 das

    1x4 m3/d

    Rdto. Real = 50 das

    No real o difiere del real

  • TABLAS DE RENDIMIENTOS OFICIALES

  • CA OP OF PE

    1.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

    Excavacin de zanjas para cimientos corridos en

    terreno normal seco

    a. Hasta 1.00 m de profundidad m3 4.00 0.1 --- --- 1 pico y lampa

    b. Hasta 1.40 m de profundidad m3 3.50 0.1 --- --- 1 pico y lampa

    c. Hasta 1.70 m de profundidad m3 3.00 0.1 --- --- 1 pico y lampa

    2.00 MUROS Y TABIQUES DE ALBAILERIA

    2.01 Ladrillo K.K. de arcil la o calcreo mezcla 1:5

    a. Muro de cabeza

    - De menos de 2 m de longitud pza 350.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De 2 a 4 m de longitud pza 380.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De ms de 4 m de longitud pza 400.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    b. Muro de soga

    - De menos de 2 m de longitud pza 280.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De 2 a 4 m de longitud pza 320.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De ms de 4 m de longitud pza 350.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    Nota: Para acabado caravista los anteriores

    rendimientos se disminuirn 15% por cara

    2.02 Ladrillo pandereta de arcil la o calcreo mezcla 1:5

    a. Muro de cabeza

    - De menos de 2 m de longitud pza 360.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De 2 a 4 m de longitud pza 380.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De ms de 4 m de longitud pza 400.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    b. Muro de soga

    - De menos de 2 m de longitud pza 280.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De 2 a 4 m de longitud pza 320.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De ms de 4 m de longitud pza 360.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    2.03 Ladrillo corriente de arcil la o calcreo mezcla 1:5

    a. Muro de cabeza

    - De menos de 2 m de longitud pza 460.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De 2 a 4 m de longitud pza 510.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De ms de 4 m de longitud pza 550.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    b. Muro de soga

    - De menos de 2 m de longitud pza 290.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De 2 a 4 m de longitud pza 330.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - De ms de 4 m de longitud pza 360.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    TABLAS DE RENDIMIENTOS OFICIALES

    Rendimientos Mnimos Oficiales de la Mano De Obra en la Industria de Construccin Civil en el Ramo de Edificacin para las

    Provincias De Lima Y Callao, en jornada de 8 horas, establecidos por Resolucin Ministerial N175 Del 09.04.68.

    N PARTIDA UNIDADREND.

    DIARIO

    (8 HORAS)

    CUADRILLA EQUIPO Y/O

    HERRAM.

  • 3.00 REVOQUES Y ENLUCIDOS

    3.01 Tarrajeo acabado en interiores sin paeteo previo,

    espesor 1.5 cm Mezcla 1:5

    - Muros de menos de 2 m de longitud m2 15.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - Muros de 2 a 4 m de longitud m2 15.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - Muros de ms de 4 m de longitud m2 16.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    3.02 Tarrajeo acabado de interiores con paeteo previo,

    espesor 1.5 cm mezcla 1:5

    a. Paeteo

    - Muros de menos de 2 m de longitud m2 22.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    - Muros de 2 a 4 m de longitud m2 28.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    - Muros de ms de 4 m de longitud m2 34.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    b. Tarrajeo

    - Muros de menos de 2 m de longitud m2 15.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - Muros de 2 a 4 m de longitud m2 18.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    - Muros de ms de 4 m de longitud m2 20.00 0.1 1 --- 1/2 andamio

    3.03 Empastado con yeso en cielo raso sin cintas, en

    habitaciones.

    - Menos de 10 m2 de rea m2 13.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    - De 10 a 20 m2 de rea m2 14.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    - Ms de 20 m2 de rea m2 17.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    3.04 Empastado con yeso en cielorraso con cintas, en

    habitaciones.

    - Menos de 10 m2 de rea m2 10.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    - De 10 a 20 m2 de rea m2 12.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    - Ms de 20 m2 de rea m2 14.00 0.1 1 --- 1/3 andamio

    4.00 PISOS Y PAVIMENTOS

    4.01 Pisos de Loseta veneciana o corriente de 20 x 20

    incluida fragua, en habitaciones.

    - Menos de 10 m2 de rea m2 7.00 0.1 1 --- 1/2 ---

    - De 10 a 20 m2 de rea m2 9.00 0.1 1 --- 1/2 ---

    - Ms de 20 m2 de rea m2 12.00 0.1 1 --- 1/2 ---

    4.02 Piso de Loseta veneciana o corriente de 30 x 30

    incluida fragua, en habitaciones.

    - Menos de 10 m2 de rea m2 8.00 0.1 1 --- 1/2 ---

    - De 10 a 20 m2 de rea m2 10.00 0.1 1 --- 1/2 ---

    - Ms de 20 m2 de rea m2 12.00 0.1 1 --- 1/2 ---

  • 5.00 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS

    5.01 Zcalo de maylica de 15 x 15 incluye la

    preparacin mezcla, asentado cartabones y

    fraguado, en habitaciones.

    - Menos de 5 m2 de rea m2 3.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    - De 5 a 10 m2 de rea m2 4.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    - Ms de 10 m2 de rea m2 5.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    5.02 Zcalo de maylica de 11 x 11 incluye la

    preparacin mezcla, asentado cartabones y

    fraguado, en habitaciones.

    - Menos de 5 m2 de rea m2 2.50 0.1 1 --- 1/3 ---

    - De 5 a 10 m2 de rea m2 3.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    - Ms de 10 m2 de rea m2 3.50 0.1 1 --- 1/3 ---

    5.03 Contrazcalo de loseta de 10 x 20 10 x 30 incluye

    la preparacin mezcla, asentado cartabones y

    fraguado, en habitaciones.

    - Menos de 5 m2 de rea m 16.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    - De 5 a 10 m2 de rea m 18.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    - Ms de 10 m2 de rea m 20.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    5.04 Contrazcalo de cemento de 10 cm de alto incluye

    picado, preparacin. Mezcla de resanes.m 24.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    5.05 Contrazcalo de cemento de 30 cm de alto incluye

    picado, preparacin. Mezcla de resanes.m 17.00 0.1 1 --- 1/3 ---

    6.00 TECHADOS Y CUBIERTAS

    6.01 Cobertura de ladril lo pastelero, incluye

    preparacin de barro y mezcla de fraguado para:

    - Asentado (ladril los pastelero) pza 320.00 0.2 --- 1 1/2 ---

    - Fraguado m2 50.00 0.1 --- 1 1/2 ---

  • CA OP OF PE

    1.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

    1.01 Demolicin de albailera m2 16.00 0.1 --- --- 1 comba

    1.02 Excavacin para zapatas aisladas en terreno

    normal seco, profundidad de 1.40 a 1.70 m m3 2.50 0.1 --- --- 1 pico y lampa

    1.03 Eliminacin de material excedente hasta una

    distancia promedio de 30.00 ms m3 6.00 0.1 --- --- 1 carretil la

    1.04 Corte o relleno de terreno hasta 0.20 m de

    profundidad sin apisonado m2 40.00 0.1 --- --- 1 pico y lampa

    1.05 Relleno con material propio manual m3 7.00 0.1 --- --- 1 pico y lampa

    1.06 Nivelacin y apisonado para falso piso o piso

    (manual) m2 120.00 0.1 --- --- 1 pison de mano

    2.00 CONCRETO SIMPLE

    2.01 Cimientos corrridos m3 25.00 1 1 2 8 1 mezcladora (9-11p3)

    2.02 Sobrecimientos

    a. De 0.25 m de ancho m3 12.00 1 1 2 8 1 mezcladora (9-11p3)

    b. De 0.15 m de ancho m3 10.00 1 1 2 8 1 mezcladora (9-11p3)

    2.03 Falso piso de 2"

    Reglado m2 100.00 0.1 1 --- 3 ---

    Vaciado m2 200.00 0.2 2 1 6 1 mezcladora (9-11p3)

    2.04 Solado de 3" para zapatas m2 80.00 0.2 2 1 6 1 mezcladora (9-11p3)

    3.00 ENCOFRADOS

    3.01 Encofrado de sobrecimiento hasta 0.30 m de alto:

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 14.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 28.00 --- --- 1 2 ---

    3.02 Encofrado de sobrecimientos

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 14.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 28.00 --- --- 1 2 ---

    3.03 Encofrado de vigas de cimentacin

    Habilitacin m2 50.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 10.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 35.00 --- --- 1 2 ---

    3.04 Encofrado de muros de sostenimiento (1 cara)

    Habilitacin m2 48.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 12.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 50.00 --- --- 1 2 ---

    TABLAS DE RENDIMIENTOS OFICIALES

    Rendimientos Promedios de Mano de Obra de Edificacin en las Provincias de Lima y Callao (Fuente CAPECO)

    N PARTIDA UNIDADREND.

    DIARIO

    (8 HORAS)

    CUADRILLAEQUIPO Y/O HERRAM.

  • 3.05 Encofrado de muros de sostenimiento (2 cara)

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 10.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 40.00 --- --- 1 2 ---

    3.06 Encofrado de cisterna (1 cara interior)

    Habilitacin m2 45.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 14.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 30.00 --- --- 1 2 ---

    3.07 Encofrado de cisterna (1 cara interior y 1 cara

    exterior)

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 12.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 24.00 --- --- 1 2 ---

    3.08 Encofrado de columna tpica

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 10.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 40.00 --- --- 1 2 ---

    3.09 Encofrado de columna caravista

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 6.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 25.00 --- --- 1 2 ---

    3.10 Encofrado de viga tpica

    3.11 Encofrado de viga caravista

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 6.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 12.00 --- --- 1 2 ---

    3.12 Encofrado de losa aligerada

    Habilitacin m2 75.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 12.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 36.00 --- --- 1 2 ---

  • 3.13 Encofrado de losa maciza

    Habilitacin m2 60.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 15.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 15.00 --- --- 1 2 ---

    3.14 Encofrado de escaleras

    Habilitacin m2 28.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 6.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 18.00 --- --- 1 2 ---

    3.15 Encofrado de caja de ascensor

    Habilitacin m2 40.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 10.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 20.00 --- --- 1 2 ---

    3.16 Encofrado de tanque elevado (Cuba)

    Habilitacin m2 20.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 12.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 20.00 --- --- 1 2 ---

    3.17 Encofrado de frisos

    Habilitacin m2 96.00 0.1 1 1 --- ---

    Encofrado m2 24.00 0.1 1 1 --- ---

    Desencofrado m2 72.00 --- --- 1 2 ---

    4.00 CONCRETO ARMADO

    4.01 Zapatas, concreto 140 y 175 kg/cm2, dosificacin

    en volumen

    m3 25.00 0.2 2 2 8 1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    4.02 Vigas en cimentacin, concreto 175 y 210 kg/cm2,

    dosificacin en volumen

    m3 20.00 0.2 2 2 8 1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 80.00 0.1 --- --- 1 Transporte en buggy

    4.03 Losas de cimentacin, concreto 175 y 210 kg/cm2,

    dosificacin en volumen

    m3 22.00 0.2 2 2 8 1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 88.00 0.1 --- --- 1 Transporte en buggy

    4.04 Muros de sostenimiento (0.20 m ms)

    Concreto 175 y 210 kg/cm2, dosificacin en

    volumen

    m3 10.00 0.2 2 2 10 1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 30.00 0.1 --- --- 1 1 winche

  • 4.05 Tabiques de concreto (0.10 a 0.15 m) de 175 y 210

    kg/cm2, dosificacin en volumen

    m3 8.00 0.2 2 2 10 1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 30.00 0.1 --- --- 1 2 winche

    4.06 Columnas de concreto de 140, 175 y 210 kg/cm2,

    dosificacin en volumen m3 10.00 0.2 2 2 10

    1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 20.00 0.1 --- --- 1 1 winche

    4.07 Vigas y losas macizas de concreto 140, 175 y 210

    kg/cm2, dosificacin en volumen m3 20.00 0.2 2 2 10

    1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 40.00 0.1 --- --- 1 1 winche

    4.08 Losa aligerada de concreto 140, 175 y 210 kg/cm2,

    dosificacin en volumen m3 25.00 0.3 3 2 11

    1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 50.00 0.1 --- --- 1 1 winche

    4.09 Escaleras de concreto 140, 175 y 210 kg/cm2,

    dosificacin en volumen m3 12.00 0.2 2 2 10

    1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 30.00 0.1 --- --- 1 1 winche

    4.12 Tanque elevado de concreto 175 kg/cm2,

    dosificacin en volumen m3 10.00 0.2 2 2 10

    1 mezcladora (9-11p3)

    1 vibrador

    Curado m3 30.00 0.1 --- --- 1 1 winche

    4.13 Fierro de Construccin

    Habilitacin kg 350.00 0.1 1 1 --- Cizalla

    Colocacin kg 350.00 0.1 1 1 --- Alambre Negro N16

    4.14 Ladrillo hueco, subida y colocacin: Dimensiones

    - De 12 x 30 x 30 pza 2,000.00 0.1 1 1 9

    - De 15 x 30 x 30 pza 1,600.00 0.1 1 1 9

    - De 20 x 30 x 30 pza 1,300.00 0.1 1 1 9

    5.00 MUROS Y TABIQUES DE ALBAILERIA

    5.01 Muro de ladril lo K.K. de canto, de arcil la, 1:5, 200

    lad + 25 m2 8.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    5.02 Muro de ladril lo pandereta de canto, de arcil la, 200

    lad + 28 m2 7.14 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    5.03 Muro de ladril lo corriente standard (6 x 12 x 24) de

    cabeza, 550 lad + 99

    m2 5.55 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    5.04 Muro de ladril lo corriente standard (6 x 12 x 24) de

    soga, 560 lad + 52

    m2 6.92 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    Ladrillos en el piso

    hasta 30 cm del lugar

    de colocacin

  • 5.05 Muro de ladril lo corriente standard (6 x 12 x 24) de

    canto, 200 lad + 29

    m2 6.89 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    5.06 Muro de ladril lo corriente una caravista, de cabeza,

    340 lad + 110

    m2 3.09 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    5.07 Muro de ladril lo corriente, una caravista, de soga,

    300 lad + 57

    m2 5.26 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    5.08 Muro de ladril lo Previ (hueco) de cabeza, de (29 x 9

    x 9), 400 lad + 91

    m2 4.40 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    5.09 Muro de ladril lo Previ (hueco) de soga, de (29 x 9 x

    9), 350 lad + 31

    m2 11.30 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    6.00 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDADURAS

    6.01 Tarrajeo primario (rayado) espesor 1.5 cm mezcla m2 15.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    6.02 Tarrajeo en interiores, espesor 1.5 cm, mezcla 1:5

    Paeteo m2 34.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    Tarrajeo m2 20.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    6.03 Tarrajeo en exteriores, espesor 1.5 cm, mezcla 1:5

    Paeteo m2 25.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Fachada

    Tarrajeo m2 12.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Fachada

    6.04 Tarrajeo de columnas - superficie; espesor 1.5 cm

    mezcla 1:5

    m2 8.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    6.05 Tarrajeo de columnas - aristas m 20.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    6.06 Tarrajeo de vigas - superficie; espesor 1.5 cm

    mezcla 1:5

    m2 6.50 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    6.07 Tarrajeo de vigas - aristas m 18.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    6.08 Vestidura de derrames m 18.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    6.09 Brua de 1.0 cm m 25.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    6.10 Enlucido de yeso sobre muros de ladril los, espesor

    1.0 cm

    m2 20.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    7.00 CIELO RASO

    7.01 Cielo raso con yeso - sin cintas espesor 1.0 cm m2 14.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    7.02 Cielo raso con yeso - con cintas espesor 1.0 cm m2 12.00 0.1 1 --- 1/3 Andamio Simple

    7.03 Cielo raso con mezcla - con cintas espesor 1.5 cm

    mezcla 1:4

    Paeteo y cintas m2 20.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    Revestimiento m2 6.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    7.04 Vestidura de fondo de escalera m2 8.00 0.1 1 --- 1/2 Andamio Simple

    8.00 PISOS Y PAVIMENTOS

    8.01 Contrapiso de 40 mm m2 100.00 0.3 3 1 6 1 mezcladora (9-11 p3)

    8.02 Contrapiso de 48 mm m2 80.00 0.3 3 1 6 1 mezcladora (9-11 p3)

  • 8.03 Piso de loseta veneciana de 20 x 20 base 1.0 cm,

    mezcla 1:4

    m2 9.00 0.1 1 --- 1/2

    8.04 Piso de loseta veneciana de 30 x 30 base 1.0 cm,

    mezcla 1:4

    m2 12.00 0.1 1 --- 1/2

    8.05 Piso de cermica exagonal, base de 3.0 cm, mezcla

    1:4

    m2 8.00 0.1 1 --- 1/2

    8.06 Piso de loseta vinlica m2 40.00 0.1 1 --- 1/2

    8.07 Piso de mrmol travertino base 2.0 cm, mezcla 1:4 m2 5.00 0.1 1 --- 2

    8.13 Pista de concreto de 6", f'c=210 kg/cm2

    a) Reglado m2 50.00 0.1 1 --- 7

    b) Vaciado m2 200.00 0.4 4 4 14

    c) Curado m2 200.00 0.1 --- --- 1

    8.14 Carpeta Asfltica en fro 2" con equipo m2 16,008.00 0.5 --- 3 8 Tractor, rodillos,

    pavimentadora, planta

    asftica

    8.15 Carpeta Asfltica en caliente de 2", con equipo m2 1,600.00 1 --- 2 8 Cargador, rodillos,

    pavimentadora,

    volquete, planta

    asfltica

    9.00 CONTRAZCALOS

    9.01 Contrazcalos de loseta veneciana de 10 x 20, base

    1.0 cm mezcla 1:3

    m 18.00 0.1 1 --- 1/3

    9.02 Contrazcalos de cemento, sin colorear, de 0.10 m

    de alto, espesor 2.0 cm mezcla 1:5

    m 24.00 0.1 1 --- 1/3

    9.03 Contrazcalo de cemento, sin colorear, de 0.20 m de

    alto, espesor 2.0 cm mezcla 1:5

    m 20.00 0.1 1 --- 1/3

    9.04 Contrazcalo de cemento, sin colorear, de 0.30 m de

    alto, espesor 2.0 cm mezcla 1:5

    m 17.00 0.1 1 --- 1/3

    9.05 Contrazcalo de aluminio anodizado de h=2" m 30.00 0.1 1 --- 1/2

    9.06 Contrazcalo de madera de cedro de 3/4" x 2" m 30.00 0.1 1 --- 1/2

    9.07 Contrazcalo de madera de cedro de 3/4" x 3" m 30.00 0.1 1 --- 1/2

    10.00 ZCALO

    10.01 Zcalo de maylica de 15 x 15 base de 2.00 cm,

    mezcla 1:4m2

    4.00 0.1 1 --- 1/2

    10.02 Zcalo de maylica de 11 x 11 base de 2.00 cm,

    mezcla 1:4

    m2 4.00 0.1 1 --- 1/2

    1 mezcladora (9-11 p3)

  • 11.00 REVESTIMIENTO DE GRADAS Y ESCALERAS

    11.01 Forjado y revestimiento de gradas de escalera -

    acabada frotachado de 0.17 x 0.28, espesor 3.00 cm

    mezcla 1:4

    m 8.00 0.1 1 --- 1/2

    11.02 Forjado y revestimiento de gradas de escalera -

    acabado cemento coloreado pulido; de 3.0 cm de

    espesor

    m 5.00 0.1 1 --- 1/2

    11.03 Descanso de escalera - acabado frotachado, base

    de 3.0 cm mezcla 1:4

    m2 20.00 0.1 1 --- 1

    11.04 Descanso de escalera - acabado cemento coloreado

    pulido de 3.0 cm de espesor

    m2 12.00 0.1 1 --- 1

    12.00 CUBIERTAS

    12.01 Ladrillo pastelero de arcil la de 24 x 24 x 3 asentado

    con mezcla 1:5

    Asentado m2 30.00 0.2 --- 1 1

    Fraguado m2 40.00 0.1 --- 1 1/2

    12.02 Ladrillo pastelero de arcil la de 24 x 24 x 3 asentado

    con barro juntas de mezcla 1:5

    Asentado m2 21.00 0.2 --- 1 1/2

    Fraguado m2 50.00 0.1 --- 1 1/2

    12.03 Cobertura de techo con torta de barro de 2" m2 40.00 0.2 --- 2 4

    13.00 CARPINTERIA DE MADERA

    13.01 Pasamano aislado de cedro de 2"x3" m 6.00 --- 1 --- ---

    13.02 Puertas contraplacadas de 35 mm m 2.00 --- 1 --- ---

    14.00 PINTURA

    14.01 Al temple, de cielo raso y muros

    Imprimacin m2 45.00 --- 1 --- ---

    Pintura m2 40.00 --- 1 --- ---

    14.02 Al ltex, de cielorrasos y muros, considerar 2

    manos de imprimacin

    m2 33.00 --- 1 --- ---

    14.03 Pintura de contrazcalo con barniz m2 60.00 --- 1 --- 1 1/2

    15.00 INSTALACIONES SANITARIAS

    15.01 Colocacin de aparatos sanitarios (corrientes) pza 4.00 0.2 2 --- 1

    15.02 Colocacin de accesorios sanitarios (papelera,

    jabonera, etc)

    pza 8.00 0.1 1 1 1/2

    15.03 Salida de desage de PVC con tubera PVC de 2" y 4"

    y de CSN de 6"

    pza 4.00 0.1 1 --- 1

    15.04 Sumidero de 2", de bronce pza 4.00 0.1 1 --- 1/2

    15.05 Registro de 4" de bronce pza 4.00 0.1 1 --- 1/2

  • 0.30 0.35 0.40 0.45 0.50 0.55 0.60 0.65 0.70 0.75 0.85

    0.50 26.60 22.80 28.00 17.70 16.00 14.50 13.30 12.30 11.40 10.60 10.00

    0.60 22.20 19.40 16.60 14.80 13.30 12.10 11.10 10.20 9.50 8.90 8.30

    0.70 19.00 16.30 14.30 12.70 11.40 10.40 9.50 8.80 8.10 7.80 7.10

    0.80 16.00 14.20 12.50 11.10 10.00 9.10 8.30 7.70 7.10 6.70 6.20

    0.90 14.80 12.70 11.10 9.90 8.90 8.10 7.40 6.80 6.30 5.30 5.50

    1.00 13.30 11.40 10.00 8.90 8.00 7.20 6.60 6.10 5.70 5.00 5.00

    1.10 10.60 9.10 8.00 7.10 6.40 5.80 5.30 4.90 4.50 4.20 4.00

    1.20 9.70 8.30 7.20 6.50 5.80 5.30 4.90 4.50 4.20 3.90 3.70

    1.30 9.00 7.70 6.70 6.00 5.40 4.90 4.50 4.10 3.80 3.60 3.40

    1.40 8.30 7.00 6.20 5.50 5.00 4.50 4.20 3.80 3.60 3.30 3.10

    1.50 6.70 5.70 5.00 4.40 4.00 3.60 3.30 3.10 2.90 2.70 2.50

    1.60 3.30 5.40 4.70 4.20 3.80 3.40 3.10 2.90 2.70 2.50 2.30

    1.70 5.90 5.00 4.40 3.90 3.50 3.20 2.90 2.70 2.50 2.40 2.20

    REN

    DIM

    IEN

    TO D

    IAR

    IO

    ANCHO

    PR

    OFU

    ND

    IDA

    D

    3.0

    0 m

    33

    .50

    m3

    4.0

    0 m

    3

    LONGITUD