sernac.ppt

7
Tomás Soto Campos 2°Medio A Colegio: José A. Alfonso SERNAC

Upload: fundaazteca12

Post on 18-Aug-2015

59 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sernac.ppt

Tomás Soto Campos2°Medio A Colegio: José A. Alfonso

SERNAC

Page 2: Sernac.ppt

ÍNDICE

Diapositiva 1 :PortadaDiapositiva 2 :ÍndiceDiapositiva 3 :¿Qué Es el Sernac?Diapositiva 4 : Derechos del consumidorDiapositiva 5 :Deberes del consumidorDiapositiva 6:Smart artDiapositiva 7:Conclusión

Page 3: Sernac.ppt

¿ QUÉ ES EL SERNAC?

Desde su creación, en 1932, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y las organizaciones predecesoras han desempeñado un rol fundamental en la economía nacional.

A lo largo de los diferentes regímenes y orientaciones gubernamentales, distintos organismos con variadas atribuciones se han hecho cargo del tema del consumo y que constituyen los antecedentes del actual Sernac.

Page 4: Sernac.ppt

DERECHOS DEL CONSUMIDOR

1. Elegir libremente un determinado bien o servicio2.  Acceder a una información veraz y oportuna3. No ser discriminado arbitrariamente por parte de los proveedores de bienes y

servicios4. La seguridad en el consumo de bienes y servicios5. A la reparación e indemnización6. Derecho a la educación para un consumo responsable7. A retracto o terminar sin la voluntad del proveedor8.  El derecho a garantía-cambio, devolución del dinero9. Derecho a cerrar cuenta bancaria o de multitienda en 10 días sin que le

pongan problemas10.Derecho a la libertad de aceptar los productos y no aceptar ventas atadas de

productos y servicios no solicitado

Page 5: Sernac.ppt

DEBERES DEL CONSUMIDOR

1. Realizar sus compras y contrataciones sólo en el comercio establecido.2. Leer detalladamente los contratos antes de firmarlos, de manera que pueda comprender totalmente su contenido.3. Tomar sus decisiones de compra libre e informada mente.4. Exigir el cumplimiento de la publicidad. Lo que dice la publicidad es exigible como parte del contrato. La publicidad debe ser veraz, comprobable y no inducir a engaño.5. Rechazar los cobros por bienes o servicios que no haya aceptado.6. Informarse sobre los bienes y servicios ofrecidos en el mercado, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes.7. Solicitar la reparación o indemnización por los daños materiales y morales derivados de actos de consumo, y de acuerdo a los medios que indica la Ley.8. Adoptar las medidas que sean necesarias para evitar riesgos derivados del uso o consumo de bienes o servicios.9. No hacer denuncias imprudentes en contra de proveedores, vale decir, denuncias carentes de fundamento.10. Informarse y buscar los medios para acceder a la educación que le permita un consumo responsable.

Page 6: Sernac.ppt

Descubrir

Gustar

Confiar

refrendarComprar

Repetir

recomendar

Page 7: Sernac.ppt

Conclusión

Mi conclusión es que un consumidor tiene derechos y tiene deberes.

Al obtener esto requisitos ya es un buen consumidor.