ser persona y vivir las dimensiones de la persona

7

Upload: felix-andres-rueda-martinez

Post on 22-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ser Persona y Vivir Las Dimensiones de La Persona
Page 2: Ser Persona y Vivir Las Dimensiones de La Persona
Page 3: Ser Persona y Vivir Las Dimensiones de La Persona

Ser persona y vivir las dimensiones de la persona

La vida personal es un proceso continuo, la persona llega a realizarse con la

posibilidad de emerger la persona, del individuo y la colectividad.

J. M. Coll (citado por Vásquez, J.L., 2014) Además piensa la existencia de la

persona se da en el otro, solo se conoce por el otro, solo se encuentra en el otro.

El ser personal es un individuo comunitario, donde cumple una función en la

sociedad, aceptando el mundo interior y conciencia libre de cada persona.

La persona no tiene una entidad , lo que la diferencia es lo que llega a ser. La

persona es un proyecto , cada persona debe cumplir con los objetivos que se ha

propuesto.

LAS DIMENSIONES DE LA PERSONA

La persona tiene tres dimensiones la persona como vocación, la persona como

Diálogo y la persona como comunión.

La persona como vocación:

“La persona debe alcanzar los objetivos de su vida, la persona cumple una función

en la vida y en su sociedad. “ (Vásquez, 2014).

La persona como diálogo

La otra persona es mi prójimo y es tratado como tú, de ninguna manera en

tercera persona y analiza los cinco tipos de formas sociales:

Page 4: Ser Persona y Vivir Las Dimensiones de La Persona

a) Sociedad impersonal

Se presenta una ambigüedad en la memoria personal, se hace lo que se dice.

b) Sociedad de nosotros

Delegan la personalidad hacia los otros, creando un especie de nosotros.

Ejemplos ( fascismo, fanatismo y sectarismo).

c) Sociedad vital

Se agrupa la familia y la sociedad. (Vásquesz, J.L, pág 75)

d) Sociedad razonable

Valoración del pensamiento universal y la judalización y contratación de la

convivencia. Es una paz armada para proteger los egoísmos mutuos.

e) comunidad personalista

Cada persona llega a realizarse, en la medida que afronta su vocación y tenga en

cuenta sus posibilidades.

El amor y la libertad estándarte de esta comunidad. (Vásquez, pág 75)

3. LA PERSONA COMO COMUNIÓN

La experiencia antropológica interior nos hace abiertos a los demás, luego conocer

al otro y después conformar una relación amena. (Vásquez, pág 76)

Así podemos estar con los otros y amarlos.

Por otra parte dios es la forma del absoluto, esta persona divina es única para

todas las personas más capaz de propulsar las existencias. (Vásquez, pág 77)

Es decir, la divinidad es una comunidad de conciencias.

Page 5: Ser Persona y Vivir Las Dimensiones de La Persona
Page 6: Ser Persona y Vivir Las Dimensiones de La Persona

REFERENCIAS

Vásquez, J.L (2014). Mounier un maestro para nuestro tiempo. Emmanuel

Mounier: Cincuenta años, pág 74, 75, 76, 77 Recuperado de