septiembre o 2006-2007

Upload: aurelio-garcia-marcos

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Septiembre O 2006-2007

    1/3

    Septiembre O 2006-2007

    Análisis del problema:

    Las reacciones que tienen lugar son:

    22   COOCO    

    O H COO H C  22262    

    Las reacciones ajustadas serán:

    222/1   COOCO    

    O H COO H C  22262 322/7    

    En las reacciones ajustadas se ve que con cada mol de CO reacciona 1/2 de O2 y

     por cada mol de etano reaccionan 7/2 moles de O2.

     Nos dicen que la cantidad de ambos suma 400mg/Nm³ de gas emitido; es decir:

    mg Y  X  400  

    Por otra parte nos dan la cantidad de oxigeno necesaria para quemarlos, podemos

    hallar la cantidad de cada reactivo, teniendo en cuenta sus pesos moleculares:

      mol  g  H C  Pm /301*612*262 

        mol  g CO Pm /281612       mol  g O Pm /3216*22    

  • 8/19/2019 Septiembre O 2006-2007

    2/3

    Resolución:

    Cantidad de Oxígeno consumido por el CO:

     

    22

    23

    2

    223 571,01

    10*1

    32*1

    2/1*28

    1*10

    1*   XmgO gO

    mgO

    molO

     gO

    COmol 

    molO

    CO g 

    COmol 

    COmg 

    CO g CO Xmg     

    Cantidad de Oxígeno consumido por el C2H6:

     

    22

    23

    2

    2

    62

    2

    62

    62

    62

    3

    6262 733,3

    1

    10*

    1

    32*

    1

    2/7*

    30

    1*

    10

    1*   YmgO

     gO

    mgO

    molO

     gO

     H C mol 

    molO

     H C  g 

     H C mol 

     H C mg 

     H C  g  H C Ymg   

     

    Como nos dicen que el oxígeno quemado en las reacciones es de 480 mgO2/Nm³de gas, tendremos:

    222 480733,3571,0   mgOYmgO XmgO    

    Por tanto tendremos dos ecuaciones para resolver las dos incógnitas:

    mg Y  X  400   Y mg  X    400  

    222 480733,3571,0   mgOYmgO XmgO    

    22 480733,3400571,0   mgOYmgOY mg     

    22 6,251162,3   mgOYmgO    

    6257,79   H C mg Y     => COmg  X  43,320  

    % de CO:

    COmg 

    mg CO %11,80100*

    400

    43,320%    

    % de C2H6:

    6262 %89,19100*400

    57,79%   H C 

    mg 

    mg  H C     

  • 8/19/2019 Septiembre O 2006-2007

    3/3

     b) Presiones parciales de cada uno de ellos si una mezcla de ambos con los

    mismos porcentajes del apartado a) se llevara a la presión total de 2 atm

    Despejando la presión en la ecuación de estado de los gases ideales:

     RT n P    

    Puesto que las presiones parciales podemos expresarlas como:

     RT n P   parcial  parcial    

    Sustituyendo el volumen en esta última expresión, podemos expresar la presión parcial en función de la presión parcial:

    total 

     parcial 

    total 

     parcial 

     parcial    P n

    n P 

     RT n

     RT n P  **    

    Donde:

    total 

     parcial 

    n

    n Es la fracción molar de cada componente

    Por lo tanto:

    .6022,12*8011,0*   atmatm P CO Fración P CO    

    .6022,1   atm P CO    

    .3978,062

    atm P   H C     

    Se ha de verificar que:

     P  P  P  H C CO 

    62

     

    atmatmatm 23978,06022,1    

    .3978,02*1989,0*6262

    atmatm P  H C  Fracción P  H C