separandome de mis emociones negativas

Upload: alfredo3009

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Separandome de Mis Emociones Negativas

    1/3

    BIENVENIDO (A):

    Nuestro bienestar psicológico al igual que muchas partes esenciales de nuestra vidaes vulnerada ante circunstancias que en muchas ocasiones no está a nuestras manos

    modificar. La buena noticia de todo esto es que no estás solo, te compartiré técnicasque serán de tu entera satisfacción y lo mejor de todo es que se lleva.. ¡Menos deltiempo te imaginas!.

    Aquí podrás encontrar técnicas que no solo se ajustan a tus necesidades sino ademása tu tiempo. Puedes hacerlo en cualquier momento, lugar, solo o acompañado, lomás importante es sentirte bien. Además podrás consultarlo las veces que seannecesarias, es tuyo de nadie más.

    La gran ventaja de este exclusivo compendio:

    Para iniciar es importante que sepas que toda técnica es comprendida por variascorrientes de la psicología, en cuyo caso todas y cada una de ellas están elaboradas

    para resolver tus inquietudes de forma profesional.

    Especialmente te brindara un acompañamiento psicológico en donde te permitirásentirte en confianza y ganar mayor seguridad en ti mismo. Esto generara en ti uncambio y desarrollaras habilidades indispensables para tu vida cotidiana.

    Los beneficios al igual que cualquier entrenamiento, son de tipo psicológico, estarásal día y nos permitiremos crecer personalmente.

    No olvides descargarlo, así podrás disponer de este cuando lo necesites.

    Suscríbete al sitio web y recibe técnicas de bienestar psicológico y mucho más.

    Si deseas contactarme puedes hacerlo a través de: [email protected]

    Un saludo y abrazo afectuoso.

    Psic Guadalupe de San Juan R

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 Separandome de Mis Emociones Negativas

    2/3

    N° 7

    05 noviembre de 2015

    SEPARANDOME DE MIS EMOCIONES NEGATIVAS

    La depresión no sol se caracteriza por sus síntomas físicos y cognitivos, sinoademás presenta una fuerte tendencia al suicidio, este incluso puede ser silencioso aligual que todos los síntomas que lo acompañan. Este comportamiento puede serespontaneo o consciente.

    … a continuación los 7 comportamientos que nos brindan señales que nos serviránde apoyo para apoyar a la persona que esté pasando por esta situación o bienconocer de fondo este comportamiento ….

    Si deseas saber más acerca de este interesante artículo puedes consultarhttps://psicologosedomexico.wordpress.com/2015/11/05/7-comportamientos-suicidas/

    Dando seguimiento a nuestro artículo 7 COMPORTAMIENTOS SUICIDAS,compartiremos a continuación la siguiente técnica de la que estoy segura será de tuentera satisfacción.

    https://psicologosedomexico.wordpress.com/2015/11/05/7-comportamientos-suicidas/https://psicologosedomexico.wordpress.com/2015/11/05/7-comportamientos-suicidas/https://psicologosedomexico.wordpress.com/2015/11/05/7-comportamientos-suicidas/https://psicologosedomexico.wordpress.com/2015/11/05/7-comportamientos-suicidas/https://psicologosedomexico.wordpress.com/2015/11/05/7-comportamientos-suicidas/

  • 8/17/2019 Separandome de Mis Emociones Negativas

    3/3

    SEPARANDOME DE MIS EMOCIONES NEGATIVAS

    Objetivo: Atenderá de forma complementaria tus emociones y pensamientos con laintención de mejorar su situación actual y encontrar otras alternativas.

    Materiales y/o espacio: En casa o un espacio agradable. Hojas blancas, lápiz, colores y tijeras.

    1.- La primera hoja escribirás: la emoción actual que me desagrada , en la segunda: lacausante de mi emoción, en la tercera: recursos con los que cuento. 2.- Posteriormente nos regresamos a la primera hoja y comienza a describir todo lo quesientes en ese momento sin mencionar el motivo, encerraras en un círculo rojo todas las

    palabras negativas que encuentres.3.- Enseguida de esto nos centraremos en la segunda hoja y describirás el motivo. Una vezhecho esto identifica en que momento te empezaste a sentir así, subráyalo.4.- Por último la tercera hoja escribirás con cuales recursos cuentas para solucionar aquelloque te aflige, si consideras que no tienes ninguno comencemos a asociar tus habilidades,conocimientos, etc.: tienes paciencia (como lo utilizarías), eres bueno tocando música(como lo utilizarías).5.- Elabora una lista de todas las habilidades, conocimientos, apoyos, etc. (sucesivamente),

    puedes incluir experiencias pasadas y que te sirvieron en ese momento. En la líneaescribirás ¿Cómo lo utilizarías? , o bien ¿Cómo te serviría?.

    1. Habilidad: ____________________________________________________________2. Conocimientos: ________________________________________________________3. Apoyos: ______________________________________________________________

    6.- Una vez terminada la lista recortarás las palabras negativas de la primer hoja (recuerdaque lo encerraste en círculo) y los tiraras a la basura.7.- Por último piensa en todas las emociones positivas que te agrada experimentar. Ahoratoma un color y cada uno será una emoción. Enseguida de esto colorea la primera hoja (laque acabas de recortar palabras negativas), ¡Estamos insertando emociones positivas!8.- Tarea: utiliza tus habilidades y conocimientos en la situación actual.

    Obligatorio: Alternativas hay muchas, al principio será difícil pero nunca imposible.De ti depende la situación de nadie más ¿Sabes por qué?, porque tú eres dueño/a detus emociones y tú eliges como sentirte.

    Nuestra prioridad es que tú integres de forma efectiva y satisfactoria cada una de las técnicas; por loanterior nos interesa brindarte claridad, las bases que comprenden cada técnica podrás consultarlas ennuestros artículos , asimismo enriquecerás tus habilidades emocionales.

    En ninguna forma suple un proceso psicoterapéutico debido a la naturaleza de los conflictos que puedasestar vivenciando, en caso de estar atravesando por un momento de extrema dificultad es pertinente tomarel proceso para garantizar su total bienestar.