seminario 2 (1) final

18
ItziarAristrainFernández Ana de Miguel López Aurora Nieto Nieto María Rodríguez- Comendador Lorena Vidal Velázquez

Upload: aaigrupo

Post on 10-Jul-2015

131 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

ItziarAristrainFernández

Ana de Miguel López

Aurora Nieto Nieto

María Rodríguez-

Comendador

Lorena Vidal Velázquez

WIRE FRAME

WIRE FRAME

ÁRBOL DE CONTENIDOS

EL MUNDO:

Juegos

Olímpicos

Directo Calendario medallero resultados España Estrellas Álbumes Gráficos Encuestas

ÁRBOL DE CONTENIDOS

ABC:

Noticias España calendario Agenda y

resultados

Hoy en

juego

medallero Estrellas Imágenes

ÁRBOL DE CONTENIDOS

EL PAÍS:

20 minutos:

Calendari

o

Resultado

s

Medallero Españoles Londres Récords Historia Fotos

Inicio Calendario Resultados Medallero Españoles Estrellas Fan Zone Videos Historia

ÁRBOL DE CONTENIDOS

La Información:

Como hemos comprobado el árbol de contenidos en todos los periódicos están

realizadas mediante una barra horizontal y en general, son muy similares

en contenido. Destacamos por ejemplo de La información y 20 minutos incluyen

la sección Fan Zone que en el resto de los especiales no le ceden tanta

importancia.

Inicio Calendario Resultados Medallero Españoles Estrellas Fan Zone Videos Historia

ESQUEMA DE CONTENIDOS

EL MUNDO

• Anuncio publicitario, nombre o marca del periódico que marca la seña de identidad, sumario de

noticias (resumen de lo que vas a poder leer a continuación), portada (contiene la información

más relevante del día),

• Secciones, deporte, juegos olímpicos, portada con imagen y catálogo de

resultados, desglosados que contienen enlaces para saber todo lo

deseado, fútbol, ciclismo, más deporte, más deporte, más

deporte, Munich´72, JJOO, Munich´72, voleibol, tenis, baloncesto, blog, JJOO, JJOO.

• A la derecha encontramos los resultados y el calendario de los juegos. Entre medias de estos

dos se encuentran los enlaces con comentarios del espectador, a los que se puede acceder con

facilidad, y más anuncios publicitarios.

• Opción de ver más noticas: abrimos. Noticias que no están relacionadas, de otras

secciones, que nos pueden importar

ESQUEMA DE CONTENIDOS

ABC

• Anuncio publicitario, nombre o marca del periódico que marca la seña de identidad, sumario de

noticias (resumen de lo que vas a poder leer a continuación), portada (contiene la información más

relevante del día),

• Secciones: en este caso LONDRES 2012 es una sola sección, acomodada en la

portada, independencia argumentativa. Dentro de Juegos Olímpicos encontramos

• ÚLTIMA HORA: (acompañado de: La CE prevé que la economía española caiga un 1,4% en 2012 y

otro 1,4% en 2013) más el triunfo de las mujeres españolas. Continúa con el triunfo de Jamaica

frente a EEUU en atletismo.

• Siguientes noticias: Dios salve al Londres Olímpico, Estados Unidos recupera su tono con 104

medallas, cinco leyendas urbanas sobre los juegos olímpicos.

• FOTOGALERÍA: sucesión de elementos visuales que amenizan al espectador la comprensión del

desarrollo de los JJOO.

• A la derecha noticias desplegables que te transmiten el proceso olímpico. También cuenta con el

calendario y anuncios publicitarios.

ESQUEMA DE CONTENIDOS

EL PAÍS

• Anuncio publicitario, le sigue la opción de iniciar sesión o registrarse para formar parte de su

web como usuario. Marca o seá de identidad, la cabecilla, seguido de las diferentes secciones a

las que puedes acceder. En este caso los juegos olímpicos también se desarrollan en la

portada, con independencia a la sección deportes en cuanto a contenido. Le dan más

relevancia, es la página ppal o portado, con la que abre el periódico. Pero no ocupa toda la

página principal si no que ocupa 1 módulo a 3 columnas, bajo la cabecera, donde cuenta con

varias secciones dentro del tema JJOO. Estas secciones son:

calendario, resultados, medallero, españoles, Londres, récord, historia y fotos.

• A la derecha, encontramos en el sumario adscrito de forma vertical, una sucesión de enlaces

informativos que da el periódico para facilitar la búsqueda el lector. Las propias secciones ya

desglosadas para ir directamente a la noticia. Cuenta además con varios anuncios

publicitarios, además de enlaces cuyas informaciones se complementan con los juegos

olímpicos. Horóscopo. Hay como novedad desglose de widgets a los que puedes acceder, lo

cual no hemos podido ver en los 2 periódicos anteriores.

• La O de Londres es el símbolo del metro, signo que caracteriza a la ciudad (underground). Al

lado de Londresà más enlaces que te llevan a acceder a las redes sociales donde también les

puedes ver.

ESQUEMA DE CONTENIDOS20 MINUTOS

• Lo primero que se aprecia en la página es un enlace para acceder a redes

sociales, para conectarse con el mundo, y para registrarse como usuario del

periódico. Le sigue un anuncio publicitario a 3 columnas, y después LONDRES.

• En este caso se encuentra accediendo como enlace a deportes, una vez

clickeado encuentras la opción JUEGOS OLÍMPICOS.

• INICIO: donde se encuentra la portada del tema, le siguen enlaces internos que

son: sede, calendario, resultados, medalleros, estrellas, fan zone, vídeos e

historia.

• Encontramos la información a 3 columnas (hasta la mitad de la página) tiene:

como primera imagen ppal se encuentra la de las mujeres, prevaleciendo con

importancia el triunfo de ellas. Después noticias e imágenes importantes como

el triunfo de Jamaica y otros países. (TRIUNFOS AJENOS) ß PRIMERA

• 2º COLUMNA: derrota española frente a EEUU. Otros desenlaces

internacionales. Y en 3º, anuncio publicitario, resultados generales, enlace para

acceder a los resultados y noticias de España en cuanto a los JJOO.

ANALIZAR Y VALORAR EL SISTEMA DE ETIQUETADO

• Las etiquetas del sistema de navegacion:

Situadas en la cabeceradel periódico “El Mundo” y la revista “20 minutos” son

lasmáscompletas, susetiquetas son textuales.

• Las etiquetas del sistema de enlaces: Las mejores

son las del peródico “El País” y “La Información” yaqueenlazana unagran cantidad de noticias.

• Las etiquetas de cabecera o títulos:

Todaslasetiquetas de estetipo en todos los periódicos y revistas, ofrecenuna la

informaciónnecesaria; destacando sin embargo “El País” y “20 Minutos” porsu gran y llamativacabecera y lasmúltiplesetiquetasqueaparecen en ellas.

ANALIZAR EL SISTEMA DE NAVEGACIÓN

Principales recursos de navegación:

• Soporte

• Formatos

• Hipertexto

• Navegación

• Metáforas

• Mapas

• Ayudas

• Interactividad

SISTEMA DE NAVEGACIÓN:

EL MUNDO:

Menú sencillo pero completo; enlaces de gran claridad; publicidad llamativa;navegación práctica; los enlaces se basan en mero texto de carácter informativo.

ABC:

Cabecera con enlaces de más globales a más concretos; publicidad en forma de vídeos e imágenes enlazadas; hipertextos claros y concisos; subjetividad en sus titulares.

EL PAÍS:

Emplea menos publicidad y resalta más la noticia en sí. Es un periódico muy esquemático que parte de los titulares más importantes.

LA INFORMACIÓN:

Es esquemático; no emplea a penas publicidad; utiliza una navegación sencilla.

20 MINUTOS:

Abundancia de imágenes frente al poco texto de la explicación de titulares; publicidad escasa.

IDENTIFICAR LOS PUNTOS FUERTES:

• Completas ya que nos incluyen videos, imágenes

destacadas, estadísticas, agenda.

• Información sobre los triunfos de España en los juegos. Sobre

todo se destaca en portada La información y ABC.

• Información detallada en todos los periódicos de Londres: los

beneficios de los juegos para la ciudad.

• Nos proporciona historia de los juegos olímpicos.

• Importancia de las redes sociales de Londres 2012

IDENTIFICAR LOS PUNTOS DÉBILES:

• Quizá vemos poca interactividad con el lector en algunos

medios.

• Hay tanta información junta, que se colapsa la página.

• En casi todos los medios, no hay un orden claro en los contenidos.

• El más incompleto respecto a los demás resulta La información, con

menos noticias que el resto y menos dinámico (deja mucho

espacio en blanco).

CONCLUSIONES:

- En primer lugar, debemos ser conscientes del cambio notable

de un medio a otro.

- Conocer las estrategias de posicionamiento en la web

ayudarán a nuestra publicación.

- Tenemos que saber como usar todas las herramientas para

crear páginas y publicaciones atractivas al visitante. (Barras

horizontales)

- Emplear recursos atractivos para fomentar la

interactividad con el usuario.

- El logotipo especial de todos los periódicos , clasifica la

información.