semana 1

22
1 UNIVERSIDAD TECNICA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA PARTICULAR DE LOJA ESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS ESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS CURSO DE FOTOGEOLOGÍA CURSO DE FOTOGEOLOGÍA PROFESOR: PROFESOR: Ing. José Ing. José Tamay Tamay Granda Granda [email protected] [email protected] CREDITOS: 4 CREDITOS: 4 SEMESTRE: SEMESTRE: septiembre 2010 septiembre 2010 – febrero 2011 febrero 2011 CAPITULO I. CAPITULO I. GEOMORFOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA 1.1. Introducción Introducción 1.2. Conceptos Conceptos básicos básicos 1.3. Objetivos Objetivos 1.4. Relación Relación con con otras otras ciencias ciencias 1.5. Fundamentos Fundamentos y métodos métodos de de la la geomorfología geomorfología 1.6. La La geomorfología geomorfología como como ciencias ciencias 1.7. Geoformas Geoformas 1 8 Geometría Geometría del del relieve relieve 1.8. Geometría Geometría del del relieve relieve

Upload: alexander-bravo

Post on 08-Jul-2015

1.066 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GEOMORFOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 1

1

UNIVERSIDAD TECNICA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJAPARTICULAR DE LOJA

ESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINASESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS

CURSO DE FOTOGEOLOGÍACURSO DE FOTOGEOLOGÍA

PROFESOR:PROFESOR: Ing. José Ing. José TamayTamay [email protected]@utpl.edu.ec

CREDITOS: 4CREDITOS: 4

SEMESTRE: SEMESTRE: septiembre 2010 septiembre 2010 –– febrero 2011febrero 2011

CAPITULO I.CAPITULO I.GEOMORFOLOGÍAGEOMORFOLOGÍA

11..11.. IntroducciónIntroducción11..22.. ConceptosConceptos básicosbásicos11..33.. ObjetivosObjetivos11..44.. RelaciónRelación concon otrasotras cienciasciencias11..55.. FundamentosFundamentos yy métodosmétodos dede lala geomorfologíageomorfología11..66.. LaLa geomorfologíageomorfología comocomo cienciasciencias11..77.. GeoformasGeoformas11 88 GeometríaGeometría deldel relieverelieve11..88.. GeometríaGeometría deldel relieverelieve

Page 2: Semana 1

2

IntroducciónIntroducción

‐‐HaceHace unosunos 1313 000000 millonesmillones dede añosaños ((mm..aa)) sese originóoriginó elelUniversoUniverso..

‐‐HaceHace 46004600 mm..aa.. sese originaronoriginaron elel SistemaSistema SolarSolar yy lala TierraTierra..

‐‐HaceHace unosunos 38003800 mm..aa.. sese consolidóconsolidó lala cortezacorteza sólidasólida dede lalaTierraTierra yy sese formaronformaron lala atmósferaatmósfera yy loslos océanosocéanos yy maresmares..

‐‐HaceHace 36003600 mm..aa.. sese originóoriginó lala vidavida sobresobre lala TierraTierra..

DesdeDesde entoncesentonces nuestronuestro planetaplaneta estáestá sujetosujeto aa continuoscontinuoscambioscambios..

IntroducciónIntroducción

ElEl planetaplaneta TierraTierra

LaLa TierraTierra eses unun planetaplaneta enen formaforma dede esferaesfera ligeramenteligeramenteLaLa TierraTierra eses unun planetaplaneta enen formaforma dede esferaesfera ligeramenteligeramenteaplanadaaplanada enen loslos polospolos yy esféricaesférica enen elel ejeeje deldel EcuadorEcuador..

ElEl diámetrodiámetro ecuatorialecuatorial es,es, aproximadamente,aproximadamente, 4343kilómetroskilómetros másmás grandegrande queque elel diámetrodiámetro polarpolar..

LaLa TierraTierra tienetiene unun diámetrodiámetro polarpolar dede 1212,,713713..55 kilómetroskilómetros yypp yyunun diámetrodiámetro ecuatorialecuatorial dede 1212,,756756..33 kilómetroskilómetros..

ElEl áreaárea dede lala superficiesuperficie terrestreterrestre eses dede 55,,11xx10101414 mm22,, dede losloscualescuales elel 7171 %% correspondecorresponde aa loslos océanos,océanos, tienetiene ununvolumenvolumen dede 11,,8383xx10102121 mm33,, yy susu masamasa eses dede 55,,973973xx10102424 kgkg,,concon unauna densidaddensidad mediamedia dede 55,,515515 g/cmg/cm33..

Page 3: Semana 1

3

IntroducciónIntroducción

OrigenOrigen dede lala TierraTierra

SegúnSegún lala TeoríaTeoría dede LaplaceLaplace ((17961796)) lala TierraTierra resultóresultó dede lalaSegúnSegún lala TeoríaTeoría dede LaplaceLaplace ((17961796),), lala TierraTierra resultóresultó dede lalacondensación,condensación, hacehace porpor lolo menosmenos unosunos 33 000000 millonesmillones dede años,años,dede unauna gigantescagigantesca nebulosanebulosa dede elevadaelevada temperaturatemperatura queque seseextendíaextendía másmás alláallá dede lala órbitaórbita dede NeptunoNeptuno yy queque estabaestabaanimadaanimada porpor unun movimientomovimiento uniformeuniforme dede rotaciónrotación..

LasLas teoríasteorías queque intentanintentan explicarexplicar lala formaciónformación dede lala TierraTierraparecenparecen coincidircoincidir enen queque elel planetaplaneta tuvotuvo queque pasarpasar porpor unaunapp qq pp qq pp ppfasefase fluida,fluida, aa partirpartir dede lala cualcual sese formaronformaron loslos continentescontinentes..

ElEl momentomomento dondedonde apareceaparece elel aguaagua enen lala TierraTierra sese puedepuedeconsiderarconsiderar queque existeexiste unauna corteza,corteza, sobresobre lala cualcual sese generarongeneraronunauna serieserie dede fenómenos,fenómenos, queque formanforman unun ciclociclo dede trestres fasesfases::erosión,erosión, sedimentaciónsedimentación yy orogénesisorogénesis..

IntroducciónIntroducción

EstructuraEstructura dede lala TierraTierra

Page 4: Semana 1

4

LA GEOMORFOLOGÍA COMO CIENCIALA GEOMORFOLOGÍA COMO CIENCIA

Concepto:

DelDel griegogriego GeoGeo (la(la tierra)tierra) morphemorphe (forma)(forma) logoslogosDelDel griegogriego.. GeoGeo (la(la tierra),tierra), morphemorphe (forma),(forma), logoslogos(estudio(estudio óó tratado)tratado).. LaLa GeomorfologíaGeomorfología sese consideraconsideracomocomo lala cienciaciencia dede laslas formasformas terrestres,terrestres, óó lala cienciacienciaqueque tratatrata deldel estudioestudio dede laslas formasformas deldel relieverelieveterrestreterrestre..

SegúnSegún WorcerterWorcerter ((19391939))::““ d i iód i ió dd ll t í tit í ti d ld l lili“es“es unauna descripcióndescripción dede laslas característicascaracterísticas deldel relieverelieveterrestre”terrestre”

ObjetivosObjetivos::

IdentificarIdentificar loslos relievesrelieves yy paisajespaisajes dede lala superficiesuperficie terrestre,terrestre,determinandodeterminando loslos diferentesdiferentes procesosprocesos geológicosgeológicos queque loslosffformaronformaron..

AprenderAprender aa interpretarinterpretar lala geodinámicageodinámica internainterna yy externaexternadeldel planetaplaneta queque dierondieron lugarlugar aa lala formaciónformación deldel relieverelieveactualactual..

RealizarRealizar reconocimientoreconocimiento fotogeológicofotogeológico queque permitanpermitanid tifiid tifi ll dif tdif t titi dd ó fió fiidentificaridentificar loslos diferentesdiferentes tipostipos dede procesosprocesos geomórficosgeomórficos yyrelacionarlosrelacionarlos concon loslos procesosprocesos geológicosgeológicos..

Page 5: Semana 1

5

NuestroNuestro planetaplaneta eses muymuy viejo,viejo, tienetiene unosunos 46004600mm..aa..

LasLas grandesgrandes cadenascadenas montañosasmontañosas ((HimalayasHimalayas,, Andes,Andes,

Por que cambia el relieve?Por que cambia el relieve?

gg (( yy ,, ,,Alpes,Alpes, etcetc..)) tienentienen unosunos 7070mm..aa..

LosLos océanosocéanos comocomo elel AtlánticoAtlántico yy PacíficoPacífico nono existíanexistían hacehace200200 mm..aa..

NuestroNuestro planetaplaneta estáestá enen continuocontinuo cambiocambio.. PorPor lolo tantotantotodatoda unauna serieserie dede agentesagentes geológicosgeológicos actúanactúan sobresobre sususuperficiesuperficie yy lala transformantransforman continuamentecontinuamente.. EstaEsta acciónacción porporlolo tantotanto eses extraordinariamenteextraordinariamente lentalenta..

AlAl igualigual queque lala mayoríamayoría dede laslas ciencias,ciencias, lala geomorfologíageomorfologíadescribedescribe loslos fenómenosfenómenos queque estudiaestudia;; porpor ejemplo,ejemplo, destacadestacaloslos rasgosrasgos dede unun relieverelieve determinadodeterminado sisi eses altoalto oo bajobajo sisi eses

Por que cambia el relieve?Por que cambia el relieve?

loslos rasgosrasgos dede unun relieverelieve determinado,determinado, sisi eses altoalto oo bajo,bajo, sisi esesonduladoondulado oo quebrado,quebrado, quéqué proporciónproporción dede rocosidadrocosidad oo dedesuelosuelo recubrerecubre lala superficie,superficie, quéqué procesosprocesos erosivoserosivospresentapresenta lala superficie,superficie, etcetc..

EnEn efecto,efecto, sese tienetiene queque estaesta cienciaciencia puedepuede desglosarsedesglosarse enendiversosdiversos camposcampos comocomo porpor ejemploejemplo laslas morfologíasmorfologíasdiversosdiversos camposcampos como,como, porpor ejemplo,ejemplo, laslas morfologíasmorfologíasglacial,glacial, eólica,eólica, fluvial,fluvial, costera,costera, etcetc..

Page 6: Semana 1

6

Procesos geológicos que modifican el relieve?Procesos geológicos que modifican el relieve?

ModificanModifican elelrelieverelieve desdedesdeelel exteriorexterior

Proceso exógenos

ActúanActúan desdedesdeelel interiorinterior yy susuenergíaenergíaprovieneproviene dedealtasaltas presionespresionesyy temperaturastemperaturasProceso endógenos

QuéQué agentesagentes producenproducen loslos procesosprocesos geológicosgeológicosexternosexternos yy queque consecuenciasconsecuencias tienetiene susu acción?acción?

DependenDependen dede loslos procesosprocesos atmosféricosatmosféricos oo deldel clima,clima, loslospodemospodemos subdividirsubdividir enen degradacióndegradación yy agradaciónagradación. LosLos

i i li i l ll ó fó f ll iiprincipalesprincipales agentesagentes externosexternos sonson:: lala atmósfera,atmósfera, elel viento,viento,laslas aguasaguas continentales,continentales, loslos glaciares,glaciares, elel marmar yy loslos seresseresvivosvivos..

EstosEstos agentesagentes erosionanerosionan laslas rocasrocas yy transportantransportan loslosmaterialesmateriales arrancadosarrancados aa zonaszonas másmás bajasbajas (degradación),(degradación),dondedonde loslos sedimentansedimentan oo depositandepositan ((agradaciónagradación)) ComoComodondedonde loslos sedimentansedimentan oo depositandepositan ((agradaciónagradación)).. ComoComoconsecuenciaconsecuencia sese produceproduce unauna nivelaciónnivelación dede lala superficiesuperficieterrestreterrestre yy sese formanforman otrootro tipostipos dede relievesrelieves..

Page 7: Semana 1

7

QuéQué consecuenciasconsecuencias tienetiene lala acciónacción dede loslos agentesagentesgeológicosgeológicos internos?internos?DependenDependen dede laslas fuerzasfuerzas internasinternas queque afectanafectan lala cortezacorteza.. LaLa teoríateoría dedelala tectónicatectónica dede placasplacas nosnos indicaindica queque nuestronuestro planetaplaneta estáestá compuestocompuestoporpor unauna capacapa exteriorexterior (litosfera)(litosfera) subdivididasubdividida porpor planosplanos debilidad,debilidad, dondedonde

blbl tt tt hh ddunosunos bloquesbloques concon respectorespecto aa otrosotros sese separanseparan oo chocanchocan creandocreandomegarrelievesmegarrelieves comocomo cadenascadenas montañosas,montañosas, arcosarcos volcánicos,volcánicos, dorsalesdorsalesoceánicas,oceánicas, fosasfosas abisalesabisales yy riftsrifts.. EsasEsas mismasmismas fuerzasfuerzas sese encarganencargandentrodentro dede loslos continentescontinentes dede levantarlevantar oo hundirhundir regiones,regiones, dede fracturarfracturar oodede plegarplegar laslas rocasrocas yy dede hacerhacer ascenderascender hastahasta lala superficiesuperficie grandesgrandesvolúmenesvolúmenes dede magmamagma..

Equilibrio geomorfológicoEquilibrio geomorfológico

LaLa acciónacción dede lala tectónica,tectónica, queque provocaprovoca lala elevación,elevación, yy dede lalaerosión,erosión, queque reducereduce elel relieve,relieve, ceracera unun sistemasistema cuyocuyoequilibrioequilibrio oo cuyacuya evoluciónevolución dependerándependerán dede lala intensidadintensidadequilibrioequilibrio oo cuyacuya evoluciónevolución dependerándependerán dede lala intensidadintensidaddede laslas fuerzasfuerzas puestaspuestas enen juego,juego, eses decir,decir, sisi::‐‐EsEs másmás potentepotente lala acciónacción tectónicatectónica queque lala erosiva,erosiva, lalamontañamontaña oo montañas,montañas, seguiríanseguirían elevandoelevando..‐‐SiSi elel levantamientolevantamiento tectónicotectónico disminuyedisminuye oo cesa,cesa, lala erosiónerosiónpuedepuede llegarllegar aa serser dominantedominante yy lala alturaaltura dede laslas montañasmontañassese iríairía reduciendoreduciendo..sese iríairía reduciendoreduciendo..‐‐PorPor último,último, sisi laslas dosdos accionesacciones estánestán muymuy igualadas,igualadas, elellevantamientolevantamiento seráserá compensadocompensado porpor lala erosiónerosión yy sesealcanzaráalcanzará ciertocierto equilibrioequilibrio enen queque lala alturaaltura nono variarávariará..

Page 8: Semana 1

8

Teorías de evolución geomorfológicaTeorías de evolución geomorfológica

UniformitarismoUniformitarismo:: EsteEste principioprincipio eses básicobásico parapara estudiarestudiar lalahistoriahistoria dede loslos paisajes,paisajes, sisi “el“el presentepresente eses lala claveclave deldel pasado”,pasado”,esoeso significasignifica queque loslos mismosmismos procesosprocesos queque actúanactúan hoyhoy enen díadíasonson loslos mismosmismos queque actuaronactuaron enen elel pasadopasado aunqueaunque nono siempresiempresonson loslos mismosmismos queque actuaronactuaron enen elel pasado,pasado, aunqueaunque nono siempresiempreconcon lala mismamisma intensidadintensidad..

ObservandoObservando porpor ejemploejemplo;; unauna capacapa dede conglomeradosconglomerados puedepuedeindicarindicar lala antiguaantigua cercaníacercanía dede vertientesvertientes montañosasmontañosas;; lalaestratificaciónestratificación cruzadacruzada enen unun estratoestrato dede areniscasareniscas puedepuede serser elelreflejoreflejo dede unun antiguoantiguo lecholecho dede inundacióninundación meandriformemeandriforme;; unaunajj gg ;;capacapa dede materiamateria orgánicaorgánica fósilfósil indicaindica lala remotaremota existenciaexistencia dede ununambienteambiente pantanosopantanoso;; unauna capacapa dede cenizascenizas volcánicasvolcánicas eses unaunaclaraclara evidenciaevidencia sobresobre pasadospasados eventoseventos volcánicosvolcánicos acaecidosacaecidos enenlala regiónregión.. DeDe allíallí queque mediantemediante lala geomorfologíageomorfología podemospodemosrealizarrealizar proyeccionesproyecciones históricas,históricas, lolo que,que, aa susu vez,vez, nono nosnos impideimpidehacerhacer especulacionesespeculaciones sobresobre lolo queque pudiesepudiese ocurrirocurrir enen elel futurofuturo..

Estructuras geomorfológicaEstructuras geomorfológica

LaLa estructuraestructura:: LaLa estructuraestructura geológicageológica eses determinantedeterminante enen eleldesarrollodesarrollo deldel relieverelieve.. LasLas formasformas topográficastopográficas sonson unaunamanifestaciónmanifestación directadirecta dede laslas estructurasestructuras geológicasgeológicas presentespresentes..PorPor ejemplo,ejemplo, loslos ejesejes anticlinalesanticlinales yy sinclinalessinclinales determinandeterminan lalaexistenciaexistencia dede relievesrelieves dede crestascrestas yy vallesvalles paralelosparalelos;; laslas fallasfallaspuedenpueden controlarcontrolar elel desarrollodesarrollo dede bloquesbloques levantadoslevantados oohundidoshundidos.. LaLa estructuraestructura tienetiene relación,relación, aa susu vez,vez, concon lalacomposicióncomposición mineralógicamineralógica queque puedepuede asociarseasociarse aa lala mayormayor oomenormenor resistenciaresistencia dede laslas rocasrocas anteante elel intemperismointemperismo;; enen

ii ll ll hh dd i ii i llconsecuencia,consecuencia, enen lala naturalezanaturaleza hayhay rocasrocas dede grangran resistencia,resistencia, loloqueque creacrea relievesrelieves elevadoselevados queque resaltanresaltan sobresobre aquellosaquellosconstituidosconstituidos porpor rocasrocas másmás débilesdébiles..

Page 9: Semana 1

9

Estructuras geomorfológicaEstructuras geomorfológica

LaLa importanciaimportancia deldel CuaternarioCuaternario:: LaLa mayormayor parteparte deldel relieverelieveterrestreterrestre tienetiene unauna edadedad nono mayormayor aa lala deldel CuaternarioCuaternario..EstaEsta eraera comenzócomenzó hacehace cercacerca dede dosdos millonesmillones dede añosaños.. LasLasEstaEsta eraera comenzócomenzó hacehace cercacerca dede dosdos millonesmillones dede añosaños.. LasLasrocasrocas queque conformanconforman loslos relievesrelieves puedenpueden poseerposeer todastodas laslasedadesedades posiblesposibles..

CuandoCuando enen lala naturalezanaturaleza sese preservanpreservan relievesrelieves dede unauna edadedadsuperiorsuperior aa lala deldel Cuaternario,Cuaternario, sese tratarátratará entoncesentonces dederelievesrelieves exhumadosexhumados;; eses decir,decir, relievesrelieves originadosoriginados enen eraserast it i lt dlt d dd di tdi t llanteriores,anteriores, sepultadossepultados porpor capascapas dede sedimentossedimentos queque enen elel

presentepresente estánestán siendosiendo removidasremovidas..

Estructuras geomorfológicaEstructuras geomorfológica

DesglaciacionesDesglaciaciones::

LaLa glaciaciónglaciación deldel PleistocenoPleistoceno fuefue elel eventoevento dede mayormayor relevanciarelevancia deldelCuaternario,Cuaternario, unun períodoperíodo durantedurante elel cualcual lala temperaturatemperatura globalglobal deldelll l ól ó b blb bl 1010 ºCºC llplanetaplaneta alcanzóalcanzó probablementeprobablemente unosunos 1010 ºCºC menosmenos queque enen elel

presentepresente.. EstoEsto trajotrajo comocomo consecuenciaconsecuencia queque loslos glaciaresglaciarescontinentalescontinentales sese extendieranextendieran haciahacia latitudeslatitudes másmás bajasbajas yy queque grangranparteparte dede laslas zonaszonas montañosasmontañosas deldel mundomundo fueranfueran recubiertasrecubiertas dedehielohielo..

DuranteDurante lala glaciaciónglaciación elel climaclima fuefue másmás seco,seco, lolo queque sese asocióasoció aa unaunacapacapa dede vegetaciónvegetación pobrepobre.. PorPor lolo tanto,tanto, hubohubo laslas condicionescondiciones idealesidealespp gg ppparapara queque sese removieranremovieran gigantescasgigantescas cantidadescantidades dede sedimentossedimentos desdedesdelaslas vertientesvertientes haciahacia laslas zonaszonas bajasbajas.. HaceHace cercacerca dede 1010 milmil añosaños sesepasópasó aa unun períodoperíodo interglacialinterglacial (Holoceno(Holoceno oo Reciente),Reciente), dede climaclima másmáshúmedohúmedo yy cálidocálido.. Entonces,Entonces, loslos grandesgrandes volúmenesvolúmenes dede hielohielodesaparecierondesaparecieron yy enen loslos lugareslugares afectadosafectados yy enen sussus inmediacionesinmediacionesquedaronquedaron sólosólo laslas huellashuellas distintivasdistintivas..

Page 10: Semana 1

10

Ciclo geomorfológicoCiclo geomorfológico

ConsisteConsiste enen loslos sucesivossucesivos estadosestados porpor loslos cualescuales evolucionaevoluciona unun paisajepaisaje..UnUn paisajepaisaje enen lala etapaetapa dede juventudjuventud eses típicamentetípicamente montañoso,montañoso, dedegrandesgrandes desniveles,desniveles, dede vertientesvertientes escarpadas,escarpadas, yy concon vallesvalles estrechosestrechos enenformaforma dede gargantagargantaformaforma dede gargantagarganta..

UnUn paisajepaisaje enen lala etapaetapa dede madurezmadurez siguesigue siendosiendo montañoso,montañoso, dedevertientesvertientes menosmenos inclinadas,inclinadas, sussus vallesvalles hanhan desarrolladodesarrollado unun lecholecho dedeinundacióninundación amplioamplio yy plano,plano, yy loslos ríosríos yaya nono presentanpresentan saltossaltos nini rápidosrápidoscomocomo enen lala etapaetapa anterioranterior..

UnUn paisajepaisaje enen lala etapaetapa dede vejezvejez sese haha rebajadorebajado intensamente,intensamente, loslos ríosríosdiscurrendiscurren porpor vallesvalles muchomucho másmás ampliosamplios yy laslas antiguasantiguas montañasmontañas sese hanhanconvertidoconvertido enen colinascolinas dede pocopoco desniveldesnivel sese dicedice entoncesentonces queque unun paisajepaisajeconvertidoconvertido enen colinascolinas dede pocopoco desniveldesnivel;; sese dicedice entoncesentonces queque unun paisajepaisajehaha alcanzadoalcanzado elel estadioestadio dede lala peniplaniciepeniplanicie,, eses decir,decir, unun paisajepaisaje dedetopografíatopografía suavementesuavemente onduladaondulada.. LaLa evoluciónevolución dede loslos paisajespaisajes esescomplejacompleja yy unauna regiónregión determinadadeterminada nono necesariamentenecesariamente atraviesaatraviesa porportodastodas laslas etapas,etapas, yaya queque elel ciclociclo puedepuede serser interrumpidointerrumpido porpormovimientosmovimientos tectónicostectónicos.. ElEl ciclociclo completocompleto requiererequiere dede variasvarias decenasdecenas dedemillonesmillones dede añosaños yy laslas distintasdistintas etapasetapas nono sonson dede igualigual duraciónduración..

Relación con otras cienciasRelación con otras ciencias

LaLa geomorfología,geomorfología, tienetiene unauna estrechaestrecha relaciónrelación concon ununcampocampo amplioamplio dede cienciasciencias dede lala tierratierra.. CuyoCuyo origenorigen sese basabasaenen elel estudioestudio dede sussus agentesagentes yy propósitospropósitos queque provocanprovocanenen elel estudioestudio dede sussus agentesagentes yy propósitospropósitos queque provocanprovocancambioscambios enen lala superficiesuperficie deldel terrenoterreno.. EntreEntre estas,estas, tenemostenemos::

‐‐ClimatologíaClimatología..‐‐ configuraciónconfiguración deldel terreno,terreno, microclimasmicroclimas

‐‐EdafologíaEdafología..‐‐ suelosuelo dependedepende texturatextura yy composicióncomposición

HidrologíaHidrología agenteagente principalprincipal aguaagua incideincide mediomedio físicofísico‐‐HidrologíaHidrología..‐‐ agenteagente principalprincipal agua,agua, incideincide mediomedio físicofísico

‐‐GeologíaGeología..‐‐ tipotipo rocaroca (litología)(litología) originaorigina diferentesdiferentesgeoformasgeoformas..

Page 11: Semana 1

11

FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE LA GEOMORFOLOGÍAFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE LA GEOMORFOLOGÍA

Fundamentos de la geomorfología

Es analizar las formas del terreno, consiste una topografíaEs analizar las formas del terreno, consiste una topografíaanalítica, reconociendo ciertos paralelismo entre lo topográfico ymorfológico, la geometría superficie terrestre constituye lareferencia inicial para análisis geomorfológico.Objetivo fundamental en geomorfología, es deducir losantecedentes de la superficie terrestre y predecir posiblesconfiguraciones futuras.

Configuración Geosfera puede acotarse dos superficies:‐Una topográfica, unitaria y evidente cartografiable ymedible‐Geomorfológica no unitaria ni evidente método científico.

Según estas precisiones, los objetivos son:

Cualificar y cuantificar la geometría del terreno

Fundamentos de la geomorfología

‐Cualificar y cuantificar la geometría del terreno,Morfometría‐Delimitar fisonomías según sus relaciones con otroscomponentes del paisaje, Fisiografía.‐Analizar las relaciones entre formas del terreno, y accionesdebidas a la dinámica terrestre,Morfogénesis.E bl l i i h id l‐Establecer las secuencias o sucesiones que han seguido elrelieve para establecer su configuración actual,Morfoevolución.

Page 12: Semana 1

12

En principio el estudio “rasgos configuracionales” del relieve:Morfometría y fisiografía son procedimientos adecuadospara delimitar geometrías y establecer relaciones espacialesb l t

Fundamentos de la geomorfología

sobre el terreno.Así se plantearon varias obras de Geomorfología General,donde los procesos geomorfológicos son equiparados a“ciclos de erosión” contextos climáticos y dinámicos.Es decir dividiendo la geomorfología en ciencia de losprocesos del modelado del relieve.Las formas del terreno son fisonomías sobre la superficieterrestre, por tanto están sometidas acciones dinámicaexterna.

ENFOQUE DOMINANTES ANÁLISIS GEOMORFOLÓGICOENFOQUE DOMINANTES ANÁLISIS GEOMORFOLÓGICO

El modelado es una abstracción que sirve para catalogar yseparar los procesos constructivos o generadores de relieve(endógenos) frente destructivos o modeladores de formasespecíficas (básicamente endógenos).

UnUn procesoproceso geodinámicogeodinámico,, eses elel conjuntoconjunto oo sistemasistema dede relacionesrelacionesqueque sese establecenestablecen entreentre laslas accionesacciones desarrolladasdesarrolladas porpor agentesagentes dedelala dinámicadinámica terrestreterrestre yy sussus resultadosresultados.Agentes:‐rios, glaciares, viento, placas litosféricas, magma, etc., g , , p , g ,Las acciones:‐ Naturaleza fisico‐química: descomposición‐fragmentación,arranque o erosión, transporte o denudación, sedimentación oagradación, desnivelación, etc.

Page 13: Semana 1

13

LA GEOMORFOLOGÍA COMO CIENCIALA GEOMORFOLOGÍA COMO CIENCIA

LaLa geomorfologíageomorfología sese especializaespecializa enen estructuralestructural (que(queatiendeatiende aa lala arquitecturaarquitectura geológica)geológica) yy climáticaclimática (que(que seseinteresainteresa porpor elel modelado),modelado), incorporaincorpora laslas técnicastécnicasinteresainteresa porpor elel modelado),modelado), incorporaincorpora laslas técnicastécnicasestadísticasestadísticas sedimentológicassedimentológicas..

LaLa geomorfologíageomorfología tienetiene queque contarcontar prioritariamenteprioritariamenteconcon elel factorfactor geológicogeológico queque explicaexplica lala disposicióndisposición dedeloslos materialesmateriales.. LasLas estructurasestructuras derivadasderivadas dede lalatectónicatectónica yy dede lala litologíalitología configuranconfiguran frecuentementefrecuentementetectónicatectónica yy dede lala litologíalitología configuranconfiguran frecuentementefrecuentementeloslos volúmenesvolúmenes deldel relieverelieve dede unun modomodo másmás oo menosmenosdirectodirecto..

GEOFORMASGEOFORMAS

UnaUna geoformageoforma eses unun cuerpocuerpo tridimensionaltridimensional:: tienetiene forma,forma,tamaño,tamaño, volumenvolumen yy topografía,topografía, elementoselementos queque generangeneran ununrelieverelieve..

UnaUna geoformageoforma estáestá compuestacompuesta porpor materialesmateriales queque lele sonsoncaracterísticoscaracterísticos:: comocomo arenas,arenas, gravas,gravas, arcillaarcilla oo cuerposcuerposmasivosmasivos;; tienetiene unauna génesisgénesis yy porpor lolo tantotanto unauna dinámicadinámica quequeexplicaexplica loslos materialesmateriales queque lala formanforman..

ComoComo geoformasgeoformas laslas rocasrocas sonson lechoslechos rocososrocosos;; loslos deltas,deltas,abanicos,abanicos, terrazasterrazas yy llanurasllanuras dede inundación,inundación, sonson materialesmaterialestransportadostransportados.. LosLos suelossuelos residualesresiduales estánestán asociadosasociados aa losloslechoslechos rocososrocosos..

Page 14: Semana 1

14

GEOFORMASGEOFORMAS

1. Relieve ondulado (plegamiento erosionado), 2. Cuesta estructuralsubhorizontal. 3. Relieve aluvial invertido, (construcción y destrucción de unvalle), 4. Escarpe tectónico (falla normal), 5. Escarpe de erosión (obsérvese eldescenso del relieve), 6. Escarpe litológico (el escarpe marca el contacto), 7.Paisaje árido en suelo fino (formación de yardang), 8. Paisaje árido enconglomerado (formación de mesas basculantes y pilares), 9. Afloramientosduros (diques intruyendo rocas más blandas). Adaptado de Max Derruau,Geomorfología.

GEOFORMASGEOFORMAS

1. Relieve ondulado (plegamiento erosionado),

Page 15: Semana 1

15

GEOFORMASGEOFORMAS

GEOFORMASGEOFORMAS

Flanco de un anticlinal sector Malacatos

Page 16: Semana 1

16

GEOFORMASGEOFORMAS

2. Cuestas estructurales, subhorizontales

GEOFORMASGEOFORMAS

3. Relieve aluvial invertido

Page 17: Semana 1

17

GEOFORMASGEOFORMAS

GEOFORMASGEOFORMAS

4. Escarpe tectónico (falla normal),

Page 18: Semana 1

18

GEOFORMASGEOFORMAS

4. Escarpe tectónico (falla normal),

GEOFORMASGEOFORMAS

Falla de San AndrésFalla de San Andrés

Page 19: Semana 1

19

GEOFORMASGEOFORMAS

Escarpes de erosiónEscarpes de erosión

GEOFORMASGEOFORMAS

Escarpes de erosiónEscarpes de erosión

Page 20: Semana 1

20

GEOFORMASGEOFORMAS

Escarpes de erosiónEscarpes de erosión

MORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVEMORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVE

La morfometría se ocupa de los parámetros espaciales concategorías geométricas, es decir tipologías y dimensionesen las formas del terreno, así como todo el conjunto de

di i i l ióprocedimientos que sirven para su catalogación.

El análisis morfométrico está basado en su unidad dereferencia y esto es la PendientePendiente deldel terrenoterreno..

LaLa complejidadcomplejidad dede laslas formasformas estableceestablece:: todatoda formaforma deldeliblibl ddterrenoterreno eses suceptiblesuceptible aa serser descompuestadescompuesta enen otraotra uu otrasotras

masmas sencillas,sencillas, hastahasta llegarllegar aa lala unitariaunitaria oo elementalelemental..

Page 21: Semana 1

21

MORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVEMORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVE

Para las labores morfométricas son fundamentales lastécnicas topográficas y su aplicación conduce a resultadoscomo:

‐Mapas de pendientes y contornos de formas;‐Histogramas superficie‐altura;‐Cálculos concretos de pendientes;‐Altura, trazados geometría y desarrollo de la superficie.

MORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVEMORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVE

La pendiente: tipologías y escalas

La inclinación del terreno debe medirse con respecto a lahorizontal sus medidas pueden ser:horizontal sus medidas pueden ser:‐ Cuantitativos grados o porcentaje‐Cualitativos expresión literal

Para analizar las formas del terreno, tiene gran importancia elsentido de la inclinación.

Los valores absolutos de la pendiente, que no consideran elsentido de la inclinación se organizan según rangos o escalas.Sirven para acotar contrastes morfométricos: tramos condistinta inclinación, sean rectilíneos o curvilíneos y dentro deestos, horizontales, verticales, intermedios o concavos yconvexos.

Page 22: Semana 1

22

MORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVEMORFOMETRÍA O GEOMETRÍA DEL RELIEVE

La pendiente: tipologías y escalas

0º ‐ 30’ Plano0º30’ – 2º casi plano0º30 – 2º casi plano2º ‐ 5º débilmente inclinado5º ‐ 15º muy inclinado15º ‐ 25º débilmente escarpado25º ‐ 35º escarpado35º ‐ 55º precipicio>55º vertical

Clasificación según E. Scholz, 1972

El relieve terrestre es el resultado de la interacción de unaserie de fuerzas, externas (condicionadas o no por el clima) ei t ( tú d bi d ú l

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

internas (actúan de manera combinada, aunque según loscasos), pueden dominar unas a las otras.

LaLa geomorfologíageomorfología eses unun elementoelemento complejocomplejo queque agrupaagrupa aadiversosdiversos aspectosaspectos deldel medio,medio, eses claroclaro queque parapara cadacada estudioestudiohabráhabrá queque analizaranalizar cualcual oo cualescuales dede ellosellos interesaninteresan yy queque tipostipossese eligeneligen..

DeDe formaforma generalgeneral sese estudianestudian formasformas topográficas,topográficas,pendientes,pendientes, exposiciónexposición yy altitudaltitud asíasí comocomo loslos aspectosaspectos yyprocesosprocesos geológicosgeológicos yy litológicoslitológicos..