seguros afp

8
ONP Y AFP ONP (Oficina de Normalización Previsional) Es una institución pública descentralizada del Ministerio de Economía y Finanzas, y su misión es orientar sus esfuerzos para lograr el bienestar de los jubilados a través de un trato amable y justo, utilizando procesos eficientes y altos estándares de calidad. Tiene fondos y patrimonio propios, autonomía funcional, administrativo, técnica, económica y financiera, constituyendo un pliego presupuestal. Funciones Reconocer, declarar, calificar, verificar, otorgar, liquidar y pagar derechos pensionarios con arreglo a Ley, de los sistemas previsionales que se lo encarguen o que se lo hayan encargado, así como del Régimen de Accidentes de Trabajos y Enfermedades. Mantener informados y orientar a los asegurados sobre los derechos y requisitos para acceder a una pensión. Mantener los registros contables y elaborar los estados financieros correspondientes a los sistemas. Coordinar con Sunat las actividades necesarias para el control de las aportaciones recaudadas, la obtención de la información requerida para sus procesos administrativos. Conducir los procesamientos administrativos vinculados a las aportaciones de los sistemas previsionales, conforme al marco legal vigente. Finalidad La ONP tiene como finalidad mejorar la atención a los pensionistas y asegurados pero para ello deberá orientar sus esfuerzos a los siguientes prioridades: Minimizar el tiempo entre el cese y el pensionamiento del trabajador. Priorizar la acreditación adelantada de aportes. Facilitar la gestión de derechos fortaleciendo la gestión de aportes. Mejorar la capacidad de respuesta incrementado la productividad y fortaleciendo la gobernanza de los procesos.

Upload: dayanne-cortijo

Post on 12-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo sobre AFP

TRANSCRIPT

ONP Y AFPONP (Oficina de Normalizacin Previsional)Es una institucin pblica descentralizada del Ministerio de Economa y Finanzas, y su misin es orientar sus esfuerzos para lograr el bienestar de los jubilados a travs de un trato amable y justo, utilizando procesos eficientes y altos estndares de calidad. Tiene fondos y patrimonio propios, autonoma funcional, administrativo, tcnica, econmica y financiera, constituyendo un pliego presupuestal.Funciones Reconocer, declarar, calificar, verificar, otorgar, liquidar y pagar derechos pensionarios con arreglo a Ley, de los sistemas previsionales que se lo encarguen o que se lo hayan encargado, as como del Rgimen de Accidentes de Trabajos y Enfermedades. Mantener informados y orientar a los asegurados sobre los derechos y requisitos para acceder a una pensin. Mantener los registros contables y elaborar los estados financieros correspondientes a los sistemas. Coordinar con Sunat las actividades necesarias para el control de las aportaciones recaudadas, la obtencin de la informacin requerida para sus procesos administrativos. Conducir los procesamientos administrativos vinculados a las aportaciones de los sistemas previsionales, conforme al marco legal vigente.FinalidadLa ONP tiene como finalidad mejorar la atencin a los pensionistas y asegurados pero para ello deber orientar sus esfuerzos a los siguientes prioridades: Minimizar el tiempo entre el cese y el pensionamiento del trabajador. Priorizar la acreditacin adelantada de aportes. Facilitar la gestin de derechos fortaleciendo la gestin de aportes. Mejorar la capacidad de respuesta incrementado la productividad y fortaleciendo la gobernanza de los procesos. Garantizar la sostenibilidad en la calidad del servicio mediante una organizacin eficiente y una cultura de calidad.Rgimen Pensionario PENSIN DE JUBILACINEl derecho a pensin de jubilacin es aplicable conforme a la normatividad vigente, es decir si el recurrente cumple los siguientes requisitos al 18 de diciembre de 1992 estar comprendido dentro de los alcances del D.L 19990.A. RGIMEN ESPECIALHOMBRES: Nacidos antes del 01/07/1931 y 05 aos ms de aportaciones.MUJERES: Nacidas antes del 01/07/1936 y 05 aos ms de aportaciones.

Asimismo debern estar inscritos en las cajas del seguro Social del Empleado y/o obrero segn corresponda. Debe tener la condicin de asegurados dependientes o continuadores facultativos.B. RGIMEN GENERAL (NACIDOS DESPUS DE 1931/1936)HOMBRES: 60 aos de edad y 15 aos o ms de aportaciones.MUJERES: 55 aos de edad y 13 aos ms de aportaciones.

C. PENSIN REDUCIDA (NACIDOS DESPUS DE 1931/1936)

HOMBRES: 60 aos de edad y 05 aos de aportacin pero menos de 15 aos de aportacin.MUJERES: 55 aos de edad y 05 aos de aportacin pero menos de 13 aos de aportacin.

D. JUBILACIN ADELANTADATienen derecho a una pensin de jubilacin adelantada quienes cumplan con los requisitos establecidos.

HOMBRES: 55 aos de edad y 30 aos ms de aportaciones.MUJERES: 50 aos de edad y 25 aos ms de aportaciones.

PENSIN DE INVALIDEZTiene derecho a pensin de invalidez el asegurado que, de acuerdo al artculo 25 del D.L 19990:

Cuya invalidez cualquiera que fuere su causa, se haya producido despus de haber aportado, cuando menos 15 aos, aunque a la fecha de sobrevenirle la invalidez no se encuentre aportado.

Que teniendo ms de 3 aos y menos de 15 aos completos de aportacin, al momento de sobrevenirle la invalidez, cualquiera que fuere su causa, tenga por lo menos doce meses de aportacin en los treinta y seis meses anteriores a aquel en que se produjo la invalidez, aunque a dicha fecha no se encuentre aportando.

PENSIN DE VIUDEZTiene derecho a pensin de viudez, la cnyuge del asegurado o pensionista fallecido, y el cnyuge invlido o mayor de 60 aos de la asegurada o pensionista fallecida que haya estado a cargo de sta, siempre que el matrimonio se haya celebrado por lo menos un ao antes del fallecimiento del causante y antes de que este cumpla 60 aos de edad si fuese hombre o 55 aos si fuese mujer, o ms de 2 aos antes del fallecimiento del causante en caso de haberse celebrado el matrimonio a edad mayor de las indicadas.

EXEPCIONES Que el fallecimiento del causante se haya producido por accidente. Que tengan o hayan tenido uno o ms hijos comunes. Que la viuda se encuentre en estado grvido a la fecha del fallecimiento del asegurado.

AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones)LasAdministradoras de Fondos de Pensiones, AFP, son instituciones financieras privadas (Sociedades Annimas) encargadas de administrar los fondos y ahorros de pensiones (de las cuentas individuales por medio de un Fondo de Pensin).Las AFP realizan todas las acciones financieras en el mercado de valores que estime conveniente. Estas operaciones se enmarcan dentro de La Ley y normas para incrementar el valor de la cotizacin de sus afiliados. Adems contratan un seguro para financiar las pensiones de invalidez y sobrevivencia.El patrimonio de ellas es independiente del Fondo de Pensin. Por ende, en caso de quiebra, los montos de sus afiliados no estn afectados y pueden ser transferidos a otra AFP sin ningn problema.Se efecta un cobro, una comisin de parte de la AFP que vara entre un 1,14% y 2,36% de la remuneracin imponible, lo que se suma al descuento realizado por el empleador de 10% de la remuneracin imponible. El 4,11% de las CAI no se descuenta, dado que es de cargo del empleador, al igual que el seguro de invalidez y sobrevivencia que corresponde a un 1,49%.TIPOS DE CUENTAS: CUENTAS DE CAPITALIZACIN INDIVIDUAL. CUENTA DE AHORRO VOLUNTARIO CUENTA DE AHORRO DE INDEMNIZACIN CARTOLA CUATRIMESTRALCules son los beneficios al afiliarme?Los beneficios que actualmente contempla el sistema de pensiones y a los cuales todos sus afiliados tienen derecho, cumpliendo con los requisitos que prescribe la ley, son los siguientes:Tipos de Pensiones Pensiones de Vejez, para los afiliados que cumplan la edad legal de retiro, 65 aos los hombres y 60 aos las mujeres. Pensiones de Invalidez, es una pensin anticipada. Pensiones de Sobrevivencia, es una pensin anticipada. Que se entrega:* Al cnyuge del afiliado fallecido.* Al cnyuge invlido de la afiliada fallecida.* Ala madre de hijo natural del afiliado fallecido.* A los hijos del afiliado fallecido.* En ausencia de los anteriores, a los padres que sean carga familiar reconocida.Estos tipos de pensiones pueden solicitarse bajo alguna de las siguientes modalidades: Retiro Programado Renta Vitalicia Inmediata Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida Renta Vitalicia Inmediata con Retiro ProgramadoAdems de las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia, el sistema otorga los siguientes beneficios: Beneficios Garantizados por el Estado. Cuota Mortuoria. Excedente de Libre Disposicin. HerenciaLas AFP administran tres tipos de Fondos, denominados Fondo 1 (Conservador o Preservacin de capital). Fondo 2 (Balanceado o Mixto) Fondo 3 (Crecimiento o Apreciacin de capital) estas tres opciones permiten que los afiliados elijan el tipo de Fondo donde se acumularn sus aportes obligatorios y/o voluntarios, dependiendo del nivel de riesgo que estn dispuestos a asumir.Las caractersticas principales del Fondo de cada afiliado son: Son propiedad nicamente de cada trabajador. Constituyen masa hereditaria Son inembargables.PORQUE AFILIARSE A UNA AFPEn el Per, tenemos dos opciones para afiliarnos a un Sistema de Pensiones: ElSistema Privado de Pensiones, administrado por las AFP y elSistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalizacin Previsional (ONP).Para un trabajador independiente la afiliacin es opcional, sin embargo, no deja de ser importante tomar esta decisin.Afiliarse al Sistema Privado de Pensiones, a travs de una AFP, incluye una serie de beneficios:Cuenta IndividualLas cotizaciones que realizas como afiliado ingresan a tu cuenta personal, denominada Cuenta Individual de Capitalizacin y se van acumulando mes a mes incrementndose con la rentabilidad que producen.RentabilidadEl rendimiento de las inversiones de tus aportes se denomina rentabilidad e ingresan a tu Cuenta Individual incrementando tu Fondo.Aportes VoluntariosPuedes realizar aportes voluntarios a tu Cuenta Individual sin lmite alguno. Estos aportes pueden ser con fin previsional (destinados a tu jubilacin) o sin fin previsional.Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de SepelioTienes derecho a un seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio, que garantizan la tranquilidad y el futuro de tu familia.Cobertura de salud en ESSALUDMantienes el derecho a gozar de los beneficios de salud que otorga ESSALUD. Incluso al jubilarte seguirs recibiendo la atencin de ESSALUD para lo cual aportars tan slo el 4% de tu pensin.Pensiones dignasTu pensin ser calculada en base a tu Fondo, compuesto por los aportes que realices a tu cuenta a lo largo de tu vida laboral y la rentabilidad ganada. Con dicho Fondo tendrs acceso a gozar de una pensin.Posibilidad de elegir la modalidad de pensinPuedes optar, al momento de tu jubilacin, por distintas modalidades de pensin:Retiro Programado,Renta Vitalicia Familiar,Renta Temporal con Renta Vitalicia DiferidayRenta Vitalicia Personal(esta modalidad an no est disponible).Pensiones en Nuevos Soles y DlaresPuedes recibir tu pensin en Nuevos Soles (indexados) o en Dlares bajo la modalidad de Renta Vitalicia Familiar.Jubilacin adelantadaTe puedes jubilar antes de los 65 aos si lo crees conveniente y cumples con los requisitos de Ley N 29426. Bono de ReconocimientoEl Bono de Reconocimiento es el certificado que otorga la ONP a los afiliados que aportaron al SNP antes de incorporarse a una AFP. En tal caso, la ONP reconocer una parte de los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones, los cuales sern abonados a tu Fondo al momento de jubilarte.InformacinCada cuatro (4) meses recibirs en tu domicilio o va e mail, un estado de cuenta con informacin detallada sobre los aportes a tu Cuenta Individual y la rentabilidad obtenida por las inversiones realizadas.ASOCIADOSAFP HABITATEl pasado 20 de diciembre de 2012, se llev a cabo la primera licitacin de nuevas afiliaciones al Sistema Privado de Pensiones en Per, siendo adjudicado a nuestra filial AFP Habitat Per. A partir de este resultado, que convierte a Habitat en el quinto actor del mercado peruano, esperamos recibir a unos 700.000 afiliados en dos aos. Las comisiones ofertadas fueron: 0,47% sobre la remuneracin mensual asegurable (comisin sobre el flujo) y 1,25% anual por la administracin del saldo acumulado (comisin sobre el saldo). La comisin sobre el flujo se va extinguiendo gradualmente en un plazo de 10 aos, mientras que la comisin sobre el saldo se mantiene.AFP INTEGRAFue constituida el 19 de mayo del ao 1993. Desde sus inicios, cuenta con el respaldo del Grupo ING de Holanda, uno de los conglomerados financieros, de pensiones y seguros ms grandes del mundo con ms de 150 aos de experiencia.Actualmente, AFP Integra administra un fondo de pensiones que asciende a ms de 22 mil millones de nuevos soles y posee una cartera de ms de un milln de afiliados.AFP PRIMAFundada en el ao 2005. Actualmente cuenta con ms de un milln de afiliados y administra un fondo de ms de 22 mil millones de nuevos soles. Es respaldada por el Grupo Crdito, grupo financiero peruano con ms de 120 aos de experiencia que est constituido por el Banco de Crdito BCP, Pacfico Seguros y Prima AFP.

PROFUTURO AFPSe fund en 1993. La corporacin se conforma en el Per por: Profuturo AFP, Scotiabank, Crediscotia, Scotia Fondos y Scotia Bolsa. A Julio del 2010, cuenta con 1 milln de afiliados y administra un fondo de alrededor de 11 mil millones de soles.CUADRO COMPARATIVO