segunda sesion 2015

9
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO DATOS DEL CENTRO ESCOLAR: Nombre: Clave de Centro de Trabajo (CCT): Zona Escolar: Sector Escolar: Domicilio: Teléfono : Nombre del director (a) de la escuela o quien ejerza la función directiva En la localidad de VILLA OBREGON del Municipio de ALVARO OBREGON del Estado de DISTRITO FEDERAL siendo las 08:00 horas del día 18 del mes de noviembre del año 2014, a convocatoria del C. Presidente, o el Secretario Técnico del Consejo Escolar de Participación Social, publicada en PUERTA DE ACCESO ESCOLAR con fecha día 14 de noviembre del año 2014, (para la primera convocatoria, en el caso de no haber quórum 30 minutos después de la hora convocada para la celebración de la sesión, se realizará una segunda convocatoria y la sesión se llevará a cabo con los miembros de la comunidad que se encuentren presentes; con el mismo orden del día, lugar y fecha),se reunieron en las instalaciones de este centro escolar los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social descritos en la lista de asistencia que se anexa como parte integral de esta acta, con la que se acredita la presencia de 15 integrantes de este Consejo Escolar, para celebrar la segunda sesión,de seguimiento del Programa de Trabajo del Consejo Escolar de Participación Social, con fundamento en los artículos 38 y 40 del Acuerdo número 716 por el que se establecen los “Lineamientos para la Constitución, Organización y Funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación“. MARIA DE LOURDES NUÑEZ ALVARADO SIGMUND FREUD AVENIDA VASCO DE QUIROGA NUM. 1355 00 054 09DES0231Z 55700899 Correo electrónico de la escuela [email protected] A continuación el C. Presidente del Consejo Escolar de Participación Social o, en su caso, el Secretario Técnico del mismo, dio a conocer a los presentes el orden del día establecido en la convocatoria, conforme al cual se desarrollará la sesión: 1.Lista de asistencia y declaración de quórum legal para sesionar; 2.Seguimiento de los avances de las acciones para el cumplimiento de cada una de las metas y objetivos que el Consejo Escolar de Participación Social estableció para cada uno de los programas federales, estatales, municipales y de organizaciones de la sociedad civil a los que, en su caso, la escuela haya sido incorporada; 3.Seguimiento de avance sobre las acciones realizadas para coadyuvar con el cumplimiento de la planeación anual del centro escolar para el periodo 2014-2015 y, en su caso, de las recomendaciones realizadas por el Consejo Técnico Escolar, presentadas por parte del director (a) de la escuela o quien ejerce la función directiva; 4.Seguimiento de avance del cumplimiento de la normalidad mínima en el centro escolar, por parte del Consejo Escolar de Participación Social; CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD Página 1 de 26/01/2015 9

Upload: malula2010

Post on 29-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

segunsa sesion consejos sep

TRANSCRIPT

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    DATOS DEL CENTRO ESCOLAR:

    Nombre:

    Clave de Centro de Trabajo (CCT):

    Zona Escolar:Sector Escolar:Domicilio:Telfono :

    Nombre del director (a) de laescuela o quien ejerza la funcindirectiva

    En la localidad de VILLA OBREGON del Municipio de ALVARO OBREGON del Estado de DISTRITOFEDERAL siendo las 08:00 horas del da 18 del mes de noviembre del ao 2014, a convocatoria delC. Presidente, o el Secretario Tcnico del Consejo Escolar de Participacin Social, publicada enPUERTA DE ACCESO ESCOLAR con fecha da 14 de noviembre del ao 2014, (para la primeraconvocatoria, en el caso de no haber qurum 30 minutos despus de la hora convocada para lacelebracin de la sesin, se realizar una segunda convocatoria y la sesin se llevar a cabo con losmiembros de la comunidad que se encuentren presentes; con el mismo orden del da, lugar y fecha),sereunieron en las instalaciones de este centro escolar los integrantes del Consejo Escolar deParticipacin Social descritos en la lista de asistencia que se anexa como parte integral de esta acta,con la que se acredita la presencia de 15 integrantes de este Consejo Escolar, para celebrar lasegunda sesin,de seguimiento del Programa de Trabajo del Consejo Escolar de Participacin Social,con fundamento en los artculos 38 y 40 del Acuerdo nmero 716 por el que se establecen losLineamientos para la Constitucin, Organizacin y Funcionamiento de los Consejos de ParticipacinSocial en la Educacin.

    MARIA DE LOURDES NUEZ ALVARADO

    SIGMUND FREUD

    AVENIDA VASCO DE QUIROGA NUM. 135500054

    09DES0231Z

    55700899Correo electrnico de la escuela [email protected]

    A continuacin el C. Presidente del Consejo Escolar de Participacin Social o, en su caso, elSecretario Tcnico del mismo, dio a conocer a los presentes el orden del da establecido en laconvocatoria, conforme al cual se desarrollar la sesin:1.Lista de asistencia y declaracin de qurum legal para sesionar;2.Seguimiento de los avances de las acciones para el cumplimiento de cada una de las metas yobjetivos que el Consejo Escolar de Participacin Social estableci para cada uno de los programasfederales, estatales, municipales y de organizaciones de la sociedad civil a los que, en su caso, laescuela haya sido incorporada;3.Seguimiento de avance sobre las acciones realizadas para coadyuvar con el cumplimiento de laplaneacin anual del centro escolar para el periodo 2014-2015 y, en su caso, de las recomendacionesrealizadas por el Consejo Tcnico Escolar, presentadas por parte del director (a) de la escuela oquien ejerce la funcin directiva;4.Seguimiento de avance del cumplimiento de la normalidad mnima en el centro escolar, por partedel Consejo Escolar de Participacin Social;

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 1 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    5. Toma de nota con motivo de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridadeseducativas, y el establecimiento de metas y acciones complementarias para mejorar las evaluacionesen mencin;6. Seguimiento del avance sobre las acciones de los temas prioritarios de participacin social, queestableci el Consejo Escolar de Participacin Social7. Acuerdo para proponer al director (a) de la escuela o quien ejerce la funcin directiva, los das yhoras sobre la realizacin de eventos deportivos, recreativos, artsticos y culturales que promuevan laconvivencia de las madres y padres de familia o tutores, con los alumnos de la escuela, as como laparticipacin de estos ltimos con alumnos de otras escuelas en la zona escolar o en el municipio quecorresponda;8. Acuerdo de otorgamiento de estmulos y reconocimientos de carcter social a maestros, directivosy trabajadores de apoyo y asistencia a la educacin adscritos al centro educativo, y9. Asuntos generales.

    En votacin econmica se pregunt a los presentes si aprobaban el orden del da y por mayora devotos de los asistentes, fue aprobado.

    Una vez que ha quedado instalada la sesin de seguimiento del Programa de Trabajo conforme a lalista de asistencia que se anexa a la presente acta, se procede al desahogo del orden del da:

    1. Se cont con el qurum legal para sesionar.2. Continuando con el orden del da, se realiz el seguimiento a los avances de las acciones para elcumplimiento de cada una de las metas y objetivos que el Consejo Escolar de Participacin Socialestableci para cada uno de los programas federales, estatales, municipales y de organizaciones dela sociedad civil, a los que, en su caso, la escuela haya sido incorporada;

    Seguimiento sobre la incorporacin de la escuela a los programas federales, estatales,municipales y de organizaciones de la sociedad civil.

    AVANCE EN METASMETAS DE LA ESCUELAOBJETIVOS ESPECFICOS DEL PROGRAMANOMBRE DE PROGRAMA

    PROGRAMAS FEDERALES

    Escuela Segura.Desarrollar, en corresponsabilidad con la autoridadeducativa local, ambientes escolares seguros que

    impliquen la mejora de la convivencia escolar en uncontexto de equidad, inclusin e igualdad de gnero.

    lograr que la comunidad educativa cree unambiente de seguridad fomentando la

    convivencia escolar

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 2 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    PROGRAMAS ESTATALES

    Activacin fsica MANTENER UNA POBLACIN CON CUERPOSALUDABLEREALIZAR EJERCICIOS DE ACTIVACIN

    FISICA TODOS LOS LUNESEl avance de metas est de

    acuerdo con lo previsto a la fecha

    RECURSOS NO ECONOMICOSASIGNADOS A LA ESCUELA POR

    PARTE DEL PROGRAMA

    Materiales educativos (libros, materialdidctico, tiles escolares):informacion a

    traves de diferentes medios

    Nacional de Becas (Becas de apoyo a laeducacin bsica de madres jvenes y

    jvenes embarazadas)

    Otorgar becas a nias y jvenes en contexto ysituacin de vulnerabilidad agravada por el embarazo y

    la maternidad.

    LOGRAR MANTENER LOS 47 ALUMNOSBECADOS Y ADQUIRIR NUEVAS BECAS

    El avance de metas est deacuerdo con lo previsto a la fecha

    RECURSOS NO ECONOMICOSASIGNADOS A LA ESCUELA POR

    PARTE DEL PROGRAMAMateriales educativos (libros, material

    didctico, tiles escolares)

    Capacitacin o asesoras especializadas

    PROGRAMAS MUNCIPALES

    Activacin fsica DISMINUIR OBESIDAD REALIZAR EJERCICIOS DE ACTIVACINFISICA EN TODAS LAS ASIGNATURASEl avance de metas est de

    acuerdo con lo previsto a la fecha

    RECURSOS NO ECONOMICOSASIGNADOS A LA ESCUELA POR

    PARTE DEL PROGRAMA

    Materiales educativos (libros, materialdidctico, tiles escolares):informacion

    atraves de diferentes medios

    PROGRAMAS OSC

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 3 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    Ver bien para aprender mejorMANTENER A NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA

    CON UNA BUENA VISIN PARA MEJORAR SUAPROVECHAMIENTO

    LOGRAR UN ESTUDIO COMPLETO PARATODA LA COMUNIDAD ESCOLAR

    Metas sin avance por falta deliberacin del recurso

    RECURSOS NO ECONOMICOSASIGNADOS A LA ESCUELA POR

    PARTE DEL PROGRAMAMateriales educativos (libros, material

    didctico, tiles escolares)

    Formas de participacinEn el caso de

    programasfederales

    En el caso deprogramasestatales

    En el caso deprogramas

    municipales

    En el caso deprogramas de

    OSC

    Toma decisiones y administra los recursos conjuntamente con el director del plantel. SI NO NO SI

    Slo recibe informacin por parte del director del plantel acerca de los recursos quele asignan a la escuela, pero no interviene en su administracin y seguimiento.

    No tiene conocimiento acerca de los recursos que le asignan al plantel.

    La escuela no recibe recursos de programas

    3.Siguiendo el orden del da establecido, se procede a dar a conocer el avance sobre las accionesrealizadas para coadyuvar con el cumplimiento de la planeacin anual del centro escolar para el periodo2014-2015 y, en su caso, de las recomendaciones del Consejo Tcnico Escolar, presentada por partedel director (a) de la escuela o quien ejerza la funcin directiva.

    ACCIONES PARA COADYUVAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LA PLANEACINANUAL

    ACCIONES PARA COADYUVAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LASRECOMENDACIONES DEL CONSEJO TCNICO

    Accin Avance AvanceAccin

    QUE LAS DECISIONES QUESE TOMEN SEAN

    COMPARTIDAS Y SE CREEUN CLIMA DE CONFIANZA

    LA COMUNICACIN PARALLEGAR A LA META

    ESTABLECIDA EN CADACOMISIN

    De acuerdo con lo previsto a lafecha.

    De acuerdo con lo previsto a lafecha.

    4.En el desahogo del orden del da, se procedi a realizar la evaluacin por el Consejo Escolar deParticipacin Social, acerca del cumplimiento de la normalidad mnima en el centro escolar:

    No (S (

    ) Solicite al director escolar o quien ejerce la funcin directiva que d a conocer el tema y proceda a suevaluacin.

    )X

    El directivo escolar o quien ejerce la funcin directiva dio a conocer al Consejo Escolar los ocho rasgos de lanormalidad mnima que debe observar la escuela?

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 4 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    NORMALIDAD MNIMA QUE SE DEBE CUMPLIR EN EL CENTRO ESCOLAR NUNCA CASINUNCACASI

    SIEMPRE SIEMPRE

    NO NO NO SINuestra escuela brinda el servicio educativo durante todos los das establecidosen el calendario escolar.

    1

    NO NO SI NOTodos los grupos tienen maestros todos los das del ciclo escolar.2

    NO NO SI NOTodos los maestros inician puntualmente sus actividades.3

    NO NO SI NOTodos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.4

    NO NO NO SITodos los materiales estn a disposicin de cada estudiante y se usansistemticamente.

    5

    NO NO SI NOTodo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades deaprendizaje.

    6

    NO NO SI NOLas actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamenteen el trabajo de la clase.

    7

    NO NO SI NOTodos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y lasmatemticas de acuerdo con su grado educativo.

    8

    NIVEL / GRADO

    Porcentaje de estudiantes con promedio entre 5y 6

    Porcentaje de estudiantes con promedio entre 7y 8

    Porcentaje de estudiantes con promedio entre 9y 10

    En la primeraevaluacin del ciclo

    escolar

    Meta de cierre del cicloescolar

    En la primeraevaluacin del ciclo

    escolar

    Meta de cierre del cicloescolar

    En la primeraevaluacin del ciclo

    escolar

    Meta de cierre del cicloescolar

    27 70 9 1064201er, Gdo, Secund.

    38 5525 1547 202, Gdo, Secund.

    17 6010 2657 303er, Gdo. Secund.

    5.Posteriormente, se efecta la toma de nota de los resultados de las evaluaciones realizadas por lasautoridades educativas en este centro escolar, y se establecen las metas y acciones complementariaspara mejorar las evaluaciones en mencin.

    RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES LLEVADAS A CABO POR LAS AUTORIDADESEDUCATIVAS (Para el caso de preescolar remtase directamente a la seccin de compromisos).

    Derivado de los resultados de las evaluaciones realizadas por las autoridades educativas, losintegrantes del Consejo Escolar de Participacin Social establecen los siguientes compromisos que sellevarn a cabo para mejorar las puntuaciones de este centro escolar.

    COMPROMISOS DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIN SOCIAL ACCIONES PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 5 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    Establecer corresponsabilidad entre padres de familia y docentes, parafortalecer el trabajo acadmico en la escuela y en el hogar.

    MANTENER INFORMADA LA COMUNIDAD ESCOLAR

    PUBLICAR LOA MINFORMACION POR MEDIO DE CARTELES

    Sensibilizar a los padres de familia para que dediquen al menos una horadiaria en casa, al trabajo acadmico; con particular atencin en los

    estudiantes con calificaciones bajas.

    PLATICAS INFORMATIVAS

    HOJA DE SEGUIMIENTO

    COMITS PARA LA ATENCIN DETEMAS PRIORITARIOS

    ACCIONES QUE SE ESTN DESARROLLANDO

    Mencione las principales acciones que se estn realizando al interior de cadacomit integrado en el plantel. Registre por lo menos dos.

    a.

    b.

    c.

    d.

    e.

    LECTURA DE REGALO

    LECTURA EN BIBLIOTECA

    LECTURA CON CUESTIONARIOFomento de actividades relacionadas con la lectura yaprovechamiento de la infraestructura disponible para ello

    a.

    b.

    c.

    d.

    e.

    De proteccin civil y de seguridad de las escuelas.

    a.

    b.

    c.

    d.

    e.

    De cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar.

    6.A continuacin, los integrantes de este Consejo Escolar de Participacin Social dieron a conocer losavances sobre las acciones en los temas de participacin social que establecieron como prioritarios:

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 6 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    7.Continuando con el orden del da, se acord proponer al director (a) de la escuela o quien ejerce lafuncin directiva, los das y horas sobre la realizacin de eventos deportivos, recreativos, artsticos yculturales que promuevan la convivencia de las madres y padres de familia o tutores, con los alumnosde la escuela, as como la participacin de estos ltimos con alumnos de otras escuelas en la zonaescolar o en el municipio que corresponda.

    EVENTOS A REALIZAR FECHAS Y HORARIOS PROGRAMADOS FUENTE DE RECURSOS PREVISTA

    Asociacin de Padres de Familia.Eventos de teatro 17/12/2014

    8.Siguiendo con el orden del da, se acord el otorgamiento de estmulos y reconocimientos de carctersocial a maestros, directivos y trabajadores de apoyo y asistencia a la educacin adscritos a este centroeducativo.

    PROPUESTA DE ESTMULOS Y RECONOCIMIENTOS DE CARCTER SOCIAL CANDIDATOS PARA RECIBIR LOS ESTMULOS Y RECONOCIMIENTOS

    SE TOMA EN CUENTA CREATIVIDAD Y PARTICIPACION Maestro adscrito al centro educativo.

    ((

    )No est constituido)S est constituido

    ( )No sabeX

    El Consejo Escolar sabe si est constituido el Consejo Municipal de Participacin Social en la Educacin?

    El Consejo Escolar sabe si est constituido el Consejo Estatal de Participacin Social en la Educacin?( )S est constituido( )No est constituido

    X( )No sabe

    ASUNTOS GENERALES ACUERDOS APROBADOS

    SE REVISARON FECHAS DE COMISIONES TODO EL CONSEJO ACORDO PARTICIPAR EN LAS ACCIONES

    9.Finalmente, se procede a desahogar la existencia de asuntos generales.

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 7 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    NIEVES HERNANDEZ ROSACANDELARIA

    Secretario Tcnico del Consejo Escolarde Participacin Social

    MACIAS AVILES JUAN MANUEL Presidente del Consejo Escolar de

    Participacin Social

    LOPEZ GARCIA NORMA ANGELICA CONSEJERO

    MONTALVO ROCHA ELIZABETH CONSEJERO

    LOPEZ OLVERA MARGARITA CONSEJERO

    FIGUEROA HERNANDEZ EVELYN CONSEJERO

    GARCIA SANDOVAL REBECAMERCEDES

    CONSEJERO

    HERRERA OLGUIN VERONICA CONSEJERO

    LOPEZ OLVERA MARGARITA CONSEJERO

    OSEGUEDA CASTELLANOS ADRIANA CONSEJERO

    RODRIGUEZ RODRIGUEZ MARICELA CONSEJERO

    PALERMO HERNANDEZ JORGE CONSEJERO

    No habiendo otro asunto que tratar, se declara terminada la segunda sesin de seguimiento delPrograma de Trabajo del Consejo Escolar de Participacin Social, a las 10:00 del mismo da y ao desu inicio, y se levanta la presente acta, misma que deber ser inscrita en el Registro Pblico de losConsejos de Participacin Social en la Educacin, firmando al margen y al calce el Presidente delConsejo Escolar de Participacin Social, en su caso, el Secretario Tcnico del Consejo Escolar deParticipacin Social o dos integrantes de este Consejo Escolar de Participacin Social.

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 8 de26/01/2015 9

  • SEGUNDA SESIN DEL CONSEJO ESCOLAR DEPARTICIPACIN SOCIAL: SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE TRABAJO

    MARTINEZ LUNA SILVIA CONSEJERO

    AGUILERA GALLARDO VERONICA CONSEJERO

    URBINA GONZALEZ CARMEN CONSEJERO

    Los datos personales que nos proporcione sern protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley Federalde Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental, los cuales sern incorporados ytratados en el sistema de datos personales denominado REGISTRO PBLICO DE CONSEJOSESCOLARES. Dicho sistema fue registrado en el listado de sistemas de datos personales queadministra el Instituto Federal de Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos (www.ifai.org.mx).

    CARACTERES DE AUTENTICIDAD DEL ACTA: 4IblXafV8+75pHWUZIuD

    Pgina 9 de26/01/2015 9