secuencia fresas (1)

7
Título FRESAS Propósito Que los alumnos tengan la noción de división a través de los procesos de adición, sustracción, problemas aditivos simples. Recursos y/o materiales 60 Fresas elaboradas con foami Edad 4 años Tiempo 30 minutos Inicio: Se empezara la secuencia preguntándole al niño su edad, su nombre, en que Jardín de Niños estudia, y si sabe contar ( Se hará un repaso de la serie numérica), cuál es su fruta preferida, si le gustan las fresas y como son. Desarrollo: Posteriormente se plateara lo siguiente: La maestra de Josefa ha decidido que comprara fresas a todos sus alumnos ya que es su fruta preferida. En el salón de clases hay 10 niñas y 10 niños. Se le mostrara las fresas para que el niño se familiarice con el material, después de ello se le preguntará cuantas fresas hay en total , de qué color son y se le colocaran dos conjuntos, el primero que contenga 3 fresas y el segundo que contenga 5 fresas, pidiéndole que señale donde hay más y donde hay menos. Pedirá al alumno que coloque 3 fresas en el conjunto A, 2 en el conjunto B y 5 en el último conjunto c para que deduzca en que recipiente hay muchos y en donde hay pocos, después de ello que responda cuantas fresas son en total y cuantas quedarían si Josefa se come dos fresas. Después colocaremos 3 fresas en el conjunto A y 4 en el conjunto B. Enseguida se le planteara el siguiente problema: Si la maestra Josefa se come 1 fresa del conjunto A ¿Cuántas

Upload: dianaestrada1407

Post on 14-Apr-2017

96 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia fresas (1)

Inicio:

Se empezara la secuencia preguntándole al niño su edad, su nombre, en que Jardín de Niños estudia, y si sabe contar ( Se hará un repaso de la serie numérica), cuál es su fruta preferida, si le gustan las fresas y como son.

Desarrollo:

Posteriormente se plateara lo siguiente: La maestra de Josefa ha decidido que comprara fresas a todos sus alumnos ya que es su fruta preferida. En el salón de clases hay 10 niñas y 10 niños.

Se le mostrara las fresas para que el niño se familiarice con el material, después de ello se le preguntará cuantas fresas hay en total , de qué color son y se le colocaran dos conjuntos, el primero que contenga 3 fresas y el segundo que contenga 5 fresas, pidiéndole que señale donde hay más y donde hay menos. Pedirá al alumno que coloque 3 fresas en el conjunto A, 2 en el conjunto B y 5 en el último conjunto c para que deduzca en que recipiente hay muchos y en donde hay pocos, después de ello que responda cuantas fresas son en total y cuantas quedarían si Josefa se come dos fresas. Después colocaremos 3 fresas en el conjunto A y 4 en el conjunto B. Enseguida se le planteara el siguiente problema: Si la maestra Josefa se come 1 fresa del conjunto A ¿Cuántas fresas le hacen falta al conjunto A para tener la misma cantidad que el conjunto B?

Se pondrán varios ejemplos con dos conjuntos que den en total 6.

En el primer ejemplo se colocaran 2 fresas en el primer conjunto y 4 en el segundo

En el segundo tres fresas en los 2 conjuntos

En el tercero 1 fresa en el primer grupo y

5 fresas en el segundo conjunto

Se le va a pedir al niño que encuentre el valor cardinal y se le pedirá cuantas hay en total, si el niño no logro saber la respuesta se optara por pedirle que integre conjuntos de diez y los coloque sobre su lado izquierdo, mientras que lo sobrante lo ponga en su lado derecho y con un lápiz que escriba el resultado.

Título FRESASPropósito Que los alumnos tengan la noción de

división a través de los procesos de adición, sustracción, problemas aditivos simples.

Recursos y/o materiales 60 Fresas elaboradas con foami

Edad 4 añosTiempo 30 minutos

Page 2: Secuencia fresas (1)

Se le plantearan los siguientes problemas:

Si Josefa tiene 4 fresas y se las quiere repartir en partes iguales a dos niños ¿Cuántas le toca a cada uno de manera que tengan lo mismo? Si la maestra tiene 7 fresas pero se come una y se la quiere repartir entre dos niños ¿Cuántas fresas le tocan a cada niño?La maestra Josefa ha llevado a su salón 30 fresas a sus 15 niños y todos tienen que tener la misma cantidad ¿Cuántas fresas le tocan a cada niño? Si el niño no lo puede resolver se repartirá uno por uno haciendo 15 grupos para que el niño observe y determine la cantidad

Cierre:

Se le preguntará al niño lo siguiente:

Si la maestra tiene 4 fresas y se come 2 ¿Cuántas fresas le quedan?

Si hay 5 fresas en el recipiente A y dos fresas en el B ¿Cuantas fresas le hacen falta al primer recipiente para tener la misma cantidad que el segundo?

Inicio:

Page 3: Secuencia fresas (1)

Se empezara la secuencia preguntándole al niño su edad, su nombre, en que Jardín de Niños estudia, y si sabe contar (Se hará un repaso de la serie numérica), cuál es su fruta preferida, si le gustan las fresas y como son.

Desarrollo:

Posteriormente se plateara lo siguiente: La maestra de Josefa ha decidido que comprara fresas a todos sus alumnos ya que es su fruta preferida. En el salón de clases hay 10 niñas y 10 niños.

Se le mostrara las fresas para que el niño se familiarice con el material, después de ello se le preguntará cuantas fresas hay en total , de qué color son y se le colocaran dos conjuntos , el primero que contenga 4 fresas y el segundo que contenga 7 fresas, pidiéndole que me señale donde hay más y donde hay menos. Pedirá al alumno que coloque 6 fresas en el recipiente A , 7 en el recipiente B y 8 en el recipiente c para que deduzca en que recipiente hay muchos y en donde hay pocos, después de ello que responda cuantas fresas son en total y cuantas quedarían si Josefa se come dos fresas. Después colocaremos 4 fresa en el recipiente A y 9 en el recipiente B. Enseguida se le planteara el siguiente problema: Si la maestra Josefa se come 2 fresa del recipiente A ¿Cuántas fresas le hacen falta al recipiente A para tener la misma cantidad que el recipiente B?.

Se pondrán varios ejemplos con dos conjuntos que den en total .

En el primer ejemplo se colocaran 2 fresas en el primer conjunto y 4 en el segundo

En el segundo tres fresas en los 2 conjuntos

En el tercero 1 fresa en el primer grupo y 5 fresas en el segundo conjunto

Se le va a pedir al niño que encuentre el valor cardinal y se le pedirá cuantas hay en total, si el niño no logro saber la respuesta se optara por pedirle que integre conjuntos de diez y los coloque sobre su lado izquierdo, mientras que lo sobrante lo ponga en su lado derecho y con un lápiz que escriba el resultado.

Se le plantearan los siguientes problemas:

Si Josefa tiene 4 fresas y se las quiere repartir en partes iguales a dos niños ¿Cuántas le toca a cada uno de manera que tengan lo mismo? Si la maestra tiene 7 fresas pero se come una y se la quiere repartir entre dos niños ¿Cuántas fresas le tocan a cada niño?

La maestra Josefa ha llevado a su salón 30 fresas a sus 15 niños y todos tienen que tener la misma cantidad ¿Cuántas fresas le tocan a cada niño? Si el niño no lo puede resolver se repartirá uno por uno haciendo 15 grupos para que el niño observe y determine la cantidad

Cierre:

Se le preguntará al niño lo siguiente:

Si la maestra tiene 4 fresas y se come 2 ¿Cuántas fresas le quedan?

Si hay 5 fresas en el recipiente A y dos fresas en el B ¿Cuantas fresas le hacen falta al primer recipiente para tener la misma cantidad que el segundo?

Inicio:

Page 4: Secuencia fresas (1)

Se empezara la secuencia preguntándole al niño su edad, su nombre, en que Jardín de Niños estudia, y si sabe contar (Se hará un repaso de la serie numérica), cuál es su fruta preferida, si le gustan las fresas y como son.

Desarrollo:

Posteriormente se plateara lo siguiente: La maestra de Josefa ha decidido que comprara fresas a todos sus alumnos ya que es su fruta preferida. En el salón de clases hay 10 niñas y 10 niños.

Se le mostrara las fresas para que el niño se familiarice con el material, después de ello se le preguntará cuantas fresas hay en total , de qué color son y se le colocaran dos conjuntos , el primero que contenga 3 fresas y el segundo que contenga 5 fresas, pidiéndole que me señale donde hay más y donde hay menos. Pedirá al alumno que coloque 3 fresas en el recipiente A , 2 en el recipiente B y 1 en el recipiente c para que deduzca en que recipiente hay muchos y en donde hay pocos, después de ello que responda cuantas fresas son en total y cuantas quedarían si Josefa se come dos fresas. Después colocaremos 3 fresa en el recipiente A y 4 en el recipiente B. Enseguida se le planteara el siguiente problema: Si la maestra Josefa se come 1 fresa del recipiente A ¿Cuántas fresas le hacen falta al recipiente A para tener la misma cantidad que el recipiente B?.

Se pondrán varios ejemplos con dos conjuntos que den en total 6.

En el primer ejemplo se colocaran 2 fresas en el primer conjunto y 4 en el segundo

En el segundo tres fresas en los 2 conjuntos

En el tercero 1 fresa en el primer grupo y 5 fresas en el segundo conjunto

Se le va a pedir al niño que encuentre el valor cardinal y se le pedirá cuantas hay en total, si el niño no logro saber la respuesta se optara por pedirle que integre conjuntos de diez y los coloque sobre su lado izquierdo, mientras que lo sobrante lo ponga en su lado derecho y con un lápiz que escriba el resultado.

Se le plantearan los siguientes problemas:

Si Josefa tiene 4 fresas y se las quiere repartir en partes iguales a dos niños ¿Cuántas le toca a cada uno de manera que tengan lo mismo? Si la maestra tiene 7 fresas pero se come una y se la quiere repartir entre dos niños ¿Cuántas fresas le tocan a cada niño?

La maestra Josefa ha llevado a su salón 30 fresas a sus 15 niños y todos tienen que tener la misma cantidad ¿Cuántas fresas le tocan a cada niño? Si el niño no lo puede resolver se repartirá uno por uno haciendo 15 grupos para que el niño observe y determine la cantidad

Cierre:

Se le preguntará al niño lo siguiente:

Si la maestra tiene 4 fresas y se come 2 ¿Cuántas fresas le quedan?

Si hay 5 fresas en el recipiente A y dos fresas en el B ¿Cuantas fresas le hacen falta al primer recipiente para tener la misma cantidad que el segundo?

Page 5: Secuencia fresas (1)

Indicadores de observación

Reconoció las nociones de división

Reconoció Composición y descomposición del número

Reconoció la serie numérica así como relacionar los números con el símbolo adecuado en cada problemática.