secuencia didáctica lit indígenanuevo

31
¿Con qué relacionas las siguientes imágenes?

Upload: leslie-varela

Post on 13-Jan-2017

235 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Con qu relacionas las siguientes imgenes?

LA CREACIN DEL HOMBRE Y DEL UNIVERSO

Cmo te imaginas el mundo ante que existiera todo?Quin crees que existi primero en la tierra?

diosescaverncolasdesiertoanimales prehistricos

Observa estas imgenes Con qu las relacionas?Exploremos un poquito ms

Quin crees que creo a los indgenas? Cmo te imaginas que fueron creados? De qu crees que fueron creados ?

Te invito a que veas este vdeo y conozcas por qu es importante saber de nuestra cultura indgena

https://www.youtube.com/watch?v=cX4H0iZo9e4

ya adivinaste que vamos a estudiar hoy?

ya adivinaste que vamos a estudiar hoy?

muy bien, felicitaciones !

TRADICIN ORAL- MITOS - LEYENDAS QUIERES SABER SOBRE NUESTRAS COMUNIDADES INDGENAS?

CARACTERSTICASREPRESENTANTES

ColombianaEsto lo puedes encontrar en La literatuta indgena

OBJETIVOSConocer los dos libros representativos de esta literatura en el pas ( El popol Vuh y Yurupari)

Establecer la importancia de conocer nuestra historia a partir de la literatura indgena

Comprender que esta literatura es la base cultural con la cual debemos identificarnos)

Sabe usted qu es un indigena?Conoces a alguna comunidad indgena en nuestro pas?Quin fue Cristbal Coln y qu hizo?Qu habra pasado si Coln nunca hubiera llegado a Amrica?

Reflexiona un poco!

En qu consiste la literaturaIndgena?

LITERATURA INDIGENAEs la creacin individual o colectiva que se recrea de los elementos culturales de los pueblos indgenas por medio de relatos orales y escritos.Sin embargo por la violencia de los conquistadores y sus esfuerzos por imponer sus costumbres, causaron la perdida de textos indgenas.Aunque perduran algunos textos de tradicin oral como el Yurupary y Popol vuh.

Caractersticas

Obras representativas

LA LEYENDA DEL YURUPARYEscrita por el indio Jos Roberto. Yurupary es un hroe mtico; en esta historia se reflejan los intereses de los nativos del Amazonas, conocida esta leyenda en Brasil y Colombia. Esta obra se conoce solo hasta finales del siglo XIX. Es una de las obras ms antiguas de literatura colombiana de la cual se tiene conocimiento.

Popol Vuh

Aunque no se encuentran muchos datos acerca de este corpus. Se puede decir que es un conjunto de relatos mtico- histricos, los cuales hablan de la creacin.Este texto contiene historias picas de hroes y sus genealogas.

Lleg el momento de producirBusca un compaero y dale rienda suelta a tu imaginacin Elabora en power point tu propia versin del Popol Vuh Cuenta con imgenes y divirtetelos efectos y sonidos

Vamos a ver qu tal lo hiciste

Muy bien por tu trabajoFelicitaciones de nuevo!

Ahora para terminar realiza en casa el siguiente taller Realzalo en Word con el mismo compaero con quien trabajaste para presentarlo en la prxima claseTraerlo guardado en una memoria

TALLER DE LITERATURA

Con base en la lectura del Popol Vuh realiza con un compaero el siguiente taller 1.Narra en forma secuencial a travs de imgenes los hechos planteados en el Popol Vuh2. Puede considerarse el Popol Vuh como un libro de narraciones mitolgicas? Por qu?3. Explica el proceso que se asumi, segn el Popol Vuh, para la creacin del hombre.4. Cul de las creaciones es del hombre dio ms resultado ? Por qu?5. Realiza un cuadro comparativo en donde analices semejanzas y diferencias entre el Popol Vuh y la Biblia6. Elabora un glosario con las palabras que te sean desconocidas y bscales el significado7. Escribe un comentario crtico en donde valores y expongas tu punto de vista sobre el texto ledo

Ahora te toca a ti poner en practica para la vida la siguiente reflexin, no olvides que no puedes negar tu pasado porque forma parte de tu historia

Hemos finalizado nuestra claseespero que hayas aprendidode nuestros indgenas

Institucin Educativa Distrital Las Flores

Secuencia didctica

rea Lengua Castellana Duvis Sandoval MontesRodrigo Rivera ParraDelia RodrguezLeslie VarelaRosario RambalRubn Hereira

Diplomado Prendo & aprendo con etic@Grado: 9Docente tutor. Roco GonzlezBarranquilla - 2016