secuencia didáctica

2
Secuencia didáctica Primera clase Observen la siguiente pintura de Rubens. Descríbanla. ¿Qué diferencias ves en los colores usados para representar cada figura? Lectura del mito griego de Orfeo. ¿Qué momento del relato se representa en la pintura? Observen otras pinturas y relaciónenlas con el relato. ¿Qué diferencias ven en las representaciones de cada pintor? Buscar algunos datos biográficos relevantes de cada uno. ¿Qué temas les parece que aborda este relato mítico? Justifiquen cada elección. la vida y la muerte – la confianza y la desconfianza – la venganza – el amor – la compasión – el valor – el amor- el egoísmo Segunda clase Lectura, por grupos, de un corpus de cuentos: El fantasma (Anderson Imbert), El secreto de una difunta (Lafcadio Hearn), Ayyy (A. Gorodischer), cuentos del Soushenji (sin tíulo), entre otros. Exposición de cada grupo del texto leído. Consigna (por escrito): ¿Qué relación podemos establecer entre los cuentos leídos? ¿Cómo podemos vincularlos con el mito clásico que trabajamos la clase anterior? ¿Abordan los mismos tópicos? ¿Cuáles? Lectura de las respuestas. Puesta en común. Tercera clase Producción escrita grupal a partir de las siguientes consignas: El secreto de una difunta: Escribir la carta de amor secreta que recibió O-Sono en su juventud y que el sacerdote quemó esa

Upload: ariel-armella

Post on 08-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

secuencia

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia Didáctica

Secuencia didáctica

Primera clase

Observen la siguiente pintura de Rubens. Descríbanla. ¿Qué diferencias ves en los colores usados para representar cada figura?

Lectura del mito griego de Orfeo. ¿Qué momento del relato se representa en la pintura?Observen otras pinturas y relaciónenlas con el relato. ¿Qué diferencias ven en las representaciones de cada pintor? Buscar algunos datos biográficos relevantes de cada uno.

¿Qué temas les parece que aborda este relato mítico? Justifiquen cada elección.

la vida y la muerte – la confianza y la desconfianza – la venganza – el amor – la compasión – el valor – el amor- el egoísmo

Segunda clase

Lectura, por grupos, de un corpus de cuentos: El fantasma (Anderson Imbert), El secreto de una difunta (Lafcadio Hearn), Ayyy (A. Gorodischer), cuentos del Soushenji (sin tíulo), entre otros.

Exposición de cada grupo del texto leído. Consigna (por escrito): ¿Qué relación podemos establecer entre los cuentos leídos?

¿Cómo podemos vincularlos con el mito clásico que trabajamos la clase anterior? ¿Abordan los mismos tópicos? ¿Cuáles?

Lectura de las respuestas. Puesta en común.

Tercera clase

Producción escrita grupal a partir de las siguientes consignas:

El secreto de una difunta: Escribir la carta de amor secreta que recibió O-Sono en su juventud y que el sacerdote quemó esa mañana en el templo para que su espíritu pudiera descansar en paz.

Cuento del Soushenji: Leemos en el cuento: “Hablando con ella, los dos revivieron momentos de tristeza y alegría, y sintieron como si aquélla hubiera vuelto a la vida”.