secuencia 10 matematicas

Upload: jesus-ignacio

Post on 22-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Secuencia 10 matematicas

    1/2

    PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE MATEMTICAS I

    PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO:SECUENCIA DIDCTICA 10Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

    BLOQUE 2EJE Sentido numrico y pensamiento algebraico TEMA Problemas aditivosCONTENIDOS Reso !c"#$ %e &'o( e)*s *%"+",os e$ os -!e se co)("$*$ $ )e'os /'*cc"o$*'"os

    %ec")* es e$ %"s+"$+os co$+e +os e)& e*$%o os * 3o'"+)os co$,e$c"o$* esESTNDARESCURRICULARESA TRABAJAR

    SENTIDO NUM4RICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICORes!e ,e &'o( e)*s *%"+",os -!e ")& "-!e$ e/ec+!*' c5 c! os co$ e &'es"o$es * 3e('*"c*ACTITUDES 6ACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMTICASDes*''o * e 75("+o %e &e$s*)"e$+o '*c"o$* !+" "8* *s 'e3 *s %e %e(*+e )*+/o')! *' e & "c*c"o$es o )os+'*' so !c"o$es.

    PROPOSITOS

    Desarrollen formas de pensar que les permitanformular conjeturas y procedimientos pararesol er pro!lemas" yela!orar e#plicaciones para ciertos $ec$osnum%ricos o &eom%tricos'

    APRENDI9AJES ESPERADOS

    ( Resuel e pro!lemas utili)ando el m*#imocom+n di isor y el m,nimo com+n m+ltiplo'

    ( Resuel e pro!lemas &eom%tricos queimpliquen el uso de las propiedades de lasalturas" medianas" mediatrices y !isectricesen tri*n&ulos y cuadril*teros'

    COMPETENCIAS QUE SEFA ORECEN

    (Resol er pro!lemas de maneraaut-noma

    ( Comunicar informaci-n matem*tica

    ( .alidar procedimientos y Resultados

    ( /anejar t%cnicas eficientementeE ALUACI;N POR RUBRICAS

    PAR0/ETRO1 DE .ALORACI2N POR R34RICA

    Ni el de desempe5o Calificaci-n6 Inacepta!le7 4ajo8 1atisfactorio9 Destacado

    ';';?'; y 6;

    R34RICA NI.EL DEDE1E/PE@O

    Resuel e pro!lemas aditi os de fracciones condistinto denominador $aciendo uso de la equi alenciade fracciones" para aplicarla en su ida cotidiana

    INDICADORES

    Distin&uen entre pro!lemas en dondeinteresa considerar la parte decimal yotro en los que esto no sea necesario"sin que se afecte el resultado

    OBSER ACIONES:

    ACTI IDADES

  • 7/24/2019 Secuencia 10 matematicas

    2/2

    ACTI.IDADE1 DE INICIO:

    1e anali)aran los di ersos procedimientos para lle ar a ca!o la equi alencia de fracciones

    1e anali)aran los di ersos procedimientos para lle ar a ca!o el cam!io de fracciones mi#tas a impropias

    1e anali)aran los di ersos procedimientos para lle ar a ca!o la adici-n de fracciones

    ACTI.IDADE1 DE DE1ARROLLO:

    1e anali)aran los di ersos procedimientos para lle ar a ca!o la resta de fracciones

    1e resol er*n ejemplos sencillos donde se aplique la adici-n y sustracci-n de fracciones

    1e resol er*n ejemplos sencillos donde se lle e a ca!o la suma y resta de decimales

    ACTI.IDADE1 DE CIERRE:

    Resol er*n pro!lemas donde se aplique la adici-n y sustracci-n de fracciones

    Resol er*n pro!lemas donde se aplique la adici-n y sustracci-n de decimales

    ACTI.IDADE1 BENERALE1:

    ' Plantear operaciones con fracciones para que los alumnos realicen el c*lculo mental y la estimaci-n' Por ejemplresol er estas operaciones 6 9 9 8 7 > 6< 7 68 69

    1olicitar que e#pliquen el procedimiento que emplearon para resol erlo'

    Plantear operaciones con fracciones para que los alumnos realicen el c*lculo mental y la estimaci-n' Propiciar que los alumnos distin&an entre pro!lemas en donde interesa considerar la parte decimal y otro en los

    esto no sea necesario" sin que se afecte el resultado' Por ejemplo" en situaciones en las que ten&a que estimar el tde una lista de compras y necesite utili)ar pesos y centa os'

    1olicitar que erifiquen el resultado'

    Promo er que $a!len so!re el procedimiento que emplearon para o!tener el resultado' In itar a los alumnos a quanalicen su m%todo y aloren la posi!ilidad de que sea m*s efica)'

    Promo er que los alumnos identifiquen los pro!lemas que s-lo requieren estimar y aqu%llos en los que es neceso!tener el resultado'

    Propiciar que identifiquen si s-lo la estimaci-n es +til al anali)ar la situaci-n en conte#tos de la ida cotidiana'

    Reci!e: Profesor aFGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG