sector del software ecuador abril 2009. Índice mercado local y de exportación políticas...

15
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009

Upload: maria-victoria-rios-fuentes

Post on 24-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

SECTOR DEL SOFTWAREECUADOR

Abril 2009

Page 2: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

Índice

Mercado local y de exportación Políticas públicas TIC Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

Información

Page 3: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

EL SECTOR: MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL

Page 4: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

CARACTERIZACION NACIONAL

Page 5: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

1. Numero de empresas: 325 [1].

2. Empleo. 11180 empleos directos e indirectos. De los cuales el 45% son desarrolladores (0.24% del PEA).[2].

3. Ventas: Al 2008, fue de 150 Millones de USD (0.33% del PIB).

4. Al 2007, las 10 empresas reconocidas como DESARROLLADORAS DE SOFTWARE facturaron 26 millones de USD (2007, 20% del total) y representó el 2.8% de toda la facturación de las empresas de TI (928 Millones de USD) [3].

Fuente: [1] Superintendencia de CIAs 2007 mantenido al 2008. [2] Inferido para las 265 empresas del estudio 2006 al 2008. Análisis de equipo. [3] SRI:Análisis .

CARACTERIZACION NACIONAL

Page 6: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

1. Exportaciones, al 2008, las exportaciones fueron de 21 millones de USD [4] (0.12% del total). • USA• Colombia• Venezuela• Bolivia• Perú • México• Centroamérica

2. Impuesto a la renta: 1.8 MUSD al 2008 (1.18% de las ventas) [4].

4] Superintendencia de CIAs al 2007 con proyección al 2008

CARACTERIZACION NACIONAL

Page 7: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

Crecimiento del sector

7

Page 8: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

POLÍTICA PÚBLICA

Page 9: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS• En 2008, el Gobierno del Ecuador creó el

programa de estrategias productivas, mediante el cual se determina al Software como uno de los 10 sectores estratégicos para el desarrollo del país. El sector cuenta con ya un plan estratégico a ser implementado y monitorizado por esta instancia gubernamental.

Page 10: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

Punto de partida de un subsector

Estrategia del subsector SoftwarePROMOCIONAL

ADECUACIÓN POLÍTICAS

“Únase a los líderes de Desarrollo de Software especializado de América Latina”

1 Propuesta única de venta• Mano de obra especializada –Sistemas, Computación – Universidades• Presencia de inversión extranjera reconocida (Tata Consulting)• Competitividad internacional comprobada

2 Mercados Meta

• USA• México• Venezuela

3 productosSoftware BancarioOtras aplicaciones a paquetes

productivos.

4 Objetivos y estrategias de políticas

• Promover fortalecimiento y consolidación del cluster• Promover internacionalización de empresas• Consideración Proyecto de Ley para Promoción del Software

5 Áreas de mejora

• Mayor inversión en Investigación y Desarrollo• Altos costos de acceso a Internet• Desarrollo de infraestructura de comunicaciones como apoyo a desarrollo de software• Desarrollo de las TICs / Conectividad como apoyo a desarrollo de software• Desarrollo de fideicomisos para financiamiento del sector• Consideración de otros tipos de incentivos

Page 11: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

Principales líneas de acción

11

Conectividad. Acceso a Internet mayores velocidades y menores precios.

Marco Jurídico. Ley de Desarrollo o incentivos para el sector. Países vecinos los tienen.

Financiamiento. Apoyo a las empresas de servicios. Apalancamiento, Emprendimiento. Empresas de servicios.

Capacidades. Capacitaciones en certificaciones de calidad. Cambio curricular de las universidades. Bilingüismo. I+D+i

Demanda. Incentivar el desarrollo con la inversión pública enfocada a empresas ecuatorianas.

Marketing Internacional. Promoción del SW en la región LATAM. Oferta exportable e identificación del mercado internacional.

Page 12: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

OTRAS LÍNEAS• Política Industrial del Ministerio de Industrias y

Productividad, mediante la cual se fomenta la innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas, construcción de Parques Tecnológicos (3) y centros de transferencia en las nuevas zonas geopolíticas del Ecuador . Proyecto a 5 años.

• Plan nacional de Ciencia y Tecnología que considera a las TICS como un eje transversal, promueve el impulso de centros de investigación y transferencia alineado con Política Industrial.

• Políticas locales y particulares: Municipio de Quito promueve el emprendimiento de base tecnológica y el fortalecimiento de la cadena del sector de SW.

Page 13: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

AGENDA DIGITAL

Page 14: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

PLAN NACIONAL DE CONECTIVIDAD2010• Promueve el aumento de densidad de banda ancha fija,

móvil y la reducción de precios.

• Proveer el servicio de internet en el 100% de establecimientos educativos urbanos públicos y el 55% de establecimientos rurales.

• Proveer servicios de internet a los centros de salud públicos.

• Internet para cooperativas rurales registradas

• Telecentros para los centros de rehabilitación social.

Page 15: SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril 2009. Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la

GRACIAS