sci 16

16
RELATOS DE CAZA CARTAS AL DIRECTOR publicación trimestral julio 2005 nº 16 MOSAICO GRÁFICO HOMENATGE AL NOSTRE GUARDA Josep Marsal Guarda Major de la reserva nacional de caça Fresser-Setcases IX CONVENCI Ó DEL SCI CHAPTER CATALUNYA CAZA CON ARCO TERTULIAS LITERÁRIAS CRÓNICAS JABALINERAS JORNADAS DE CAZA

Upload: ignasi-sitjar-manresa

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista SCI 16

TRANSCRIPT

Page 1: SCI 16

RELATOSDE CAZA

CARTAS ALDIRECTOR

p u b l i c a c i ó n t r i m e s t r a l j u l i o 2 0 0 5 n º 1 6

MOSAICOGRÁFICO

HOMENATGEAL NOSTRE GUARDA

Josep Marsal Guarda Major

de la reserva nacional de caçaFresser-Setcases

IX CONVENCIÓDEL SCI CHAPTER CATALUNYA

CAZACON ARCO

TERTULIASLITERÁRIAS

CRÓNICASJABALINERAS

JORNADASDE CAZA

Page 2: SCI 16

2

SAFAR I CLUB INTERNATIONAL

l pasado día 14 de junio, se celebró la Asamblea General Extraordinaria al efecto convocada, parala renovación de los cargos de la Junta Directiva denuestro Club.

Por aclamación, fue aprobada la únicacandidatura presentada, encabezada por nuestromagnífico Presidente el Sr. Francesc Martí i Jusmet,siendo de destacar la incorporación a la Junta, comoSecretaria, de la Sra. Marisol Ruíz Landínez y del Sr.Xavier Costa i Codina, como Vocal, sustituyendorespectivamente al Sr. Joaquín  A. Rossell Carol y alSr. Vicente Gimeno Gracia, que han pedido unrelevo, después de muchos años colaborandoen la Junta.

A los que se han ido, a los quecontinúan y a los que han llegado, atodos muchas g rac ias po r sudesinteresada labor al frente de nuestroClub.

La nueva Junta Directiva haquedado compuesta por:

E

Nueva Junta directiva

SECRETARIA

Marisol Ruíz Landínez

PRESIDENTE

Francesc Martí Jusmet

VICEPRESIDENTES

Albert Feu Puig Juan Luis Oliva de Suelves

Jose Manuel Pursals Pons

TESOREROS

VOCALES

José Ramón de Camps Galobart Xavier Costa Codina

Francisco Miguel González Ribas José Ignacio Parellada Vilella

JULI

OL-

2005

SAFA

RI

CLU

B I

NTE

RN

ATIO

NA

L

Page 3: SCI 16

IX CONVENCIÓ DEL SCI CHAPTER CATALUNYA

3

onsocis del Chapter de Catalunya del

Safari Club International, Senyores i

Senyors Bona nit a tothom! Benvinguts a la nostra

IX Convenciò! Sí, ja novena, el que marca ja el

camí de la tradició en la nostra cita.

Hem tingut fa una estona l´Assemblea

preceptiva per als comptes i gestió des del maig

del 2004. Per als que no heu pogut assistir-hi

vull fer avinent que respecte als comptes la salut

del Chapter és bona, i encara que no rics sí que

podem anar cobrint sense deutes ni sotracs les

tasques que estaturiament ens pertoquen.  Això

gràcies a una austeritat en la despesa corrent i

en trobar fórmules que a la vegada que difonen

el club, com publ icacions i merchandising,

s´autof inancien com a mínim. Els nostres

ingressos s´han multiplicat per tres des del 2004

i la nostra activitat també. Significo que nomès

un 8% dels nostres ingressos va a despeses

generals i que la resta, el 92% financia les nostres

activitas i les exteriors a Bruxel.les (dins la FACE)

i del Safari Club en general al món.

En aquest sentit destacar la bona marxa

de la nostra revista, cada cop més difosa i

extensa, i premiada a Reno el 2003. De la nostra

pàgina web tambè premiada. De la nostra

col.lecció de llibres, aparegut ja els dos primers

amb éxit , "Les caceres a la Literatura catalana"

i  el segon, d´en Nicolau Maria Rubió "Chasses

dans la brousse africaine", traduït per primera

vegada al català i castellà.  Tenim un tercer que

sortirà el proper novembre, "La cacera de l ´isard"

d´en Botey, un super-clàssic de la nostra literatura

cinegètica que crec que consolidarà definitivament

la co lecc ió l i t e rà r ia de l nos t re Chapte r.

En la conservació de la vida natural hem

tirat endavant l´ acord amb la Generalitat de

Catalunya per a ajudar la repoblació de cérvol

en la Reserva del Bou Mort. En aquest sentit

anunciar-vos que el proper mes de juny el SCI a

nivell mundial treu 50.000 posters sobre el Bou

Mort per a difondre arreu del món, a iniciativa

del nostre Chapter i singularment del nostre

Representant Regional i consoci Norbert Ullmann.

La Generalitat a la seva vegada ens ha

integrat a la Junta Consultiva de dita reserva, el

que honora el nostre Chapter en les tasques de

conservació.

R e s p e c t o a n u e s t r a p r o y e c c i ó n

internacional hemos estado presentes en todas

las reuniones de los Chapters europeos, y en

Reno, siendo parte activa como SCI dentro de la

Delegación de la FACE ante la Comunidad

Europea. El Presidente, que os habla, es

asimismo miembro de la Comisión de Asuntos

C

Resum de l’intervenció del President del Chapter,Francesc Martí Jusmet

SAFA

RI C

LUB

INTER

NATIO

NA

LJU

LIOL-2005

Page 4: SCI 16

4

SAFAR I CLUB INTERNATIONAL

Internacionales y Desarrollo del Safari Club

Internacional , lo que v iene a refrendar la

consideración en que se tiene a nuestro Chapter.

Somos ya el segundo Chapter por número

de afiliados de Europa. Nuestro número de socios

ha crecido un 66% desde 2002. Desde ese

Chapter de Barcelona de hace veinte tres  años

o a lgo así ha l lov ido mucho, pero se ha

demostrado que, aquí, la semi l la de unos

americanos que pensaban que la caza mayor en

el mundo debía ser reorientada, dado el cambio

de los tiempos, no fue en vano.

  Y una breve información de cómo van las

cosas para el Safari Club a nivel mundial. El

crecimiento en socios ha sido bueno, pasando

en dos años de los 42.000 a los 51.000 (más de

un 20%). También el volumen económico de las

 act iv idades con un crecimiento grande en

cantidad y calidad de la Convención de Reno,

gran Show Mundial de la caza.

La actividad de la SCI Foundation se ha

desarrollado con fuerza, con programas  de

conservación en todo el mundo. También la

organización de la defensa legal de la caza en

América del Norte, con éxitos importantes del

despacho abierto en Washington. Y los programas

sociales, tanto en lo educativo, como en la

apertura al mundo de los discapacitados físicos

interesados en la caza y la naturaleza, los

programas de apoyo social en Africa o contra el

hambre, con la distribución de más de 300.000

raciones en los sectores con necesidades

perentorias.

Y,  aquí en nuestro ámbito de Cataluña,

nos queda t recho por recor re r tan to en

actividades, especialmente en las educativas y

JULI

OL-

2005

SAFA

RI

CLU

B I

NTE

RN

ATIO

NA

L

Page 5: SCI 16

sociales, como en crecimiento. Nuestro objetivo

tendría que ser llegar a los 200 miembros, lo que

está a nuestro alcance, y ser así uno de los

mayores Chapters de toda la organización. Pocos

Chapters superan esa cant idad que a los

experimentados les parece la aconsejable para

que no se rompa el espíritu de club y camaradería

entre los socios, conociéndose todos. Pero

insisto, lo podemos lograr.

Debemos saludar desde aquí el nacimiento de

dos nuevos Chapters en España: el Casti l la

Chapter, creado en febrero, por un grupo de

entusiastas en Alcobendas, y el recientísimo

Levante Chapter creado en Valencia por Ricardo

Medem, que conoceis sobradamente. Ambos han

contado, cuentan y contarán con nuestro apoyo

fraterno.

También saludar el crecimiento en Europa

con un nuevo Chapter italiano en Roma, y los de

Hungría, Chequia, Croacia y Oeste de Alemania.

La realidad europea del SCI se va haciendo más

y más fuerte...

Pero no todo son buenas not ic ias. . .

Atravesamos ya tiempos delicados para la caza.

Decíamos aquí el año pasado que no son  más

duros ni más conflictivos, pero sí en los que

nues t ra un idad como co lec t i vo , nues t ra

concepción de futuro y nuestro sentido común,

deben imperar sino queremos bat irnos en

escandalosa retirada como especie en extinción

sometida mientras tanto a la mayor sospecha. En

nuestro ámbito, el catalán, una nueva Ley de Caza

va a empezar a incubarse,  en un entorno social

teóricamente más conservacionista pero más hostil

e ignorante en la práctica. Y en un ambiente político

proc l i ve a complacer esa ex igenc ia de l

conservacionismo poco o nada i lust rado.

GR AN SAFAR I CLUB INTERNATIONAL

5

SAFA

RI C

LUB

INTER

NATIO

NA

LJU

LIOL-2005

Page 6: SCI 16

SAFAR I CLUB INTERNATIONAL

Posicionarnos bien, debatir con orden y

concierto, fijar un horizonte más respetuoso y

limitativo pero con mayores garantías para el

medio natural y para nuestra pasión, es un gran

desafío. En la medida en que lo ganemos, sin

derrotar a nadie salvo a la ignorancia, habremos

cumplido nuestra misión de la defensa de la caza,

de su dignidad y transmitido una herencia positiva

a las generaciones venideras. Pero no es fácil,

la situación organizativa de la caza hoy por hoy

no es buena. Tenemos en nuestro mundo

divergencias poco oportunas, no en el SCI por

supuesto, sino en el federativo. Que se zanjen

pron to es esenc ia l pa ra l os cazadores .

 Per úl tim pero no menys important vull

donar les gràcies a  la gran generositat dels

d o n a n t s : c o m p a n y i e s d e c a ç a , a r m e r s ,

subministradors de tota mena i particulars, i la

vostra, socis, amb les vostres adquisicions podem

tirar endavant les tasques del Club: la defensa

de la vida selvatge, de la caça, de la seva dignitat

i de la herència de generacions futures.

I res mès. Ens veurem tots plegats el proper

mes de novembre al nostra Sopar de Premis,

sense perjudici de les activitats normals del club.

En aquest sentit recordar-vos que el proper dia

14 tenim Assemblea per a la renovació estatutària

de la Junta, com es produeix cada tres anys.

Bona nit a tothom!

JULI

OL-

2005

6SAFA

RI

CLU

B I

NTE

RN

ATIO

NA

L

Page 7: SCI 16

n el decurs de la celebració de la IX

Convenció del nostre Club, es va rendre

homenatge a l’admirat Guarda i caçador,

Josep Marsal, que en arribar la seva

jubi lac ió, vàrem voler t ingués e l

reconeixement dels caçadors de

Catalunya, a través de la nostra

Associació.

Assistiren a l ’acte, a més

d’en Josep Marsal, el Director de la

Reserva de Fresser-Setcases, en lluís

Mataix Martín, i en Jordi Marsal, fill de

l ’homenat jat , que tan mer i tòr iament,

segueix les passes del seu pare.

En el transcurs de l’acte, en Josep Marsal

va rebre les mostres d’agraïment i admiració de

tots els assistents, lliurant-li el nostre President

un record de l’homenatge.

GR AN SAFAR I CLUB INTERNATIONAL

7

SAFA

RI C

LUB

INTER

NATIO

NA

L

E

El capítol de Catalunya del S.C.I.,va homenatjar el nostre guarda, en Josep Marsal.

JULIO

L-2005

Curso de medidores

Ante las reiteradas solicitudes a nuestro Club sobre

la celebración en Catalunya del curso de medidores

para obtener el título de medidor de trofeos, según

fórmula homologada del S.C.I., debemos poner en

conocimiento de todos nuestros socios interesados

en participar en el curso citado, que posiblemente

pasado el verano, podremos anunciar ya la fecha de

celebración del mismo que, en principio, tendrá lugar

un fin de semana.

Debemos recordar que aquellos socios que superen

el curso, podrán homologar los trofeos de todas las

especies cinegéticas, para posteriormente, ser

inscritas en el Libro de records del S.C.I., con la

salvedad que la medición no coloque al trofeo dentro

de los diez primeros del mundo, en cuyo caso, dicha

medición ha de ser ratificada por un socio con el título

de "maestro medidor".

de interésEscopeta plana

Calibre 12. Marca: Arrieta. Modelo: Crown  Sabel. Choques: 2 y 4. Ideal para ojeos y coleccionistas.Prácticamente  nueva. Precio: 2.250 ¤.Contacto: Evaristo. Tel. 93 790 82 14  (noches).

Page 8: SCI 16

SAFA

RI

CLU

BIN

TER

NAT

ION

AL

La colla "Els Amics" fue creada hace aproximádamente hace unadecada, sobre el año 1995, por unreducido gupo de cazadores residentesen los cuatro puntos de nuestra geografiacatalana.

2. Esta colla capitaneada por PacoGonzález y dirigida  en todas sus batidaspor Ramón Ramellat el (Rosta), personalugareña de la comarca que con su granconsumada experiencia  y buenconocedor de los montes y de la zonaabatir, contribuyen a la buena marchay organización de las bat idas.

3. En la colla impera una gran camaderiaentre sus componentes de todas lasedades y en la que se cuenta con laparticipación de las rehalas de Antonio Ramos, que consus canes no hay jabali que se esconda, Angel Marba,Josep (El Rebelde), El Vilella y Jose de Berga, estosultimos componentes de la colla de Mont Llaó compuestapor cazadores lugareños y nativos de la comarca, ubicadaen San Llorenç de Morunys y que comparten las cacerias

conjuntamente con nosotros y biceversa.

Su zona de caza es principalmente en la Sierra de Odén(El Cadí), en la que se destaca Canalda, San Llorenç deMorunys, La Coma y la Pedra y La Caramella en (TortosaBasseit). En la temporada sus capturas oscilan 30 y 40jabalíes, no siendo esta cantidad importante, pero queme preocupa a ninguno de sus componentes, pues estosbasan la caza con una forma deportiba y de amistad. Yen la que el lema que entre sus componentes crearónes el siguiente:

"La batuda de senglars, és una manera diferent de caçarel porc. Cada caçador s'instal.la a la parada amb la maiconfessada esperança de poder caçar un gran porc.

La  "COLLA D'AMICS" reuneix apassionats de la caçaque fan de cada cacera un dia inoblidable plé de camaderia

1.

CRÓNICAS JABALINER ASColla Jabalinera “els Amics”

8

JULI

OL-

2005

SAFA

RI

CLU

B I

NTE

RN

ATIO

NA

L

Page 9: SCI 16

ncontré a José Mª en la cocina con una copa de cavahelado en una mano y en la otra unagran cuchara de madera removiendosanfaina de productos de la huerta.Olor de suculencia. Al lado, doradastronchas de bacalao frito comestiblespor sí solas. Entre sorbos las echódentro de la cacerola sin dejar deremover el guiso a punta de fuego.–Este es el secreto para que quedeespectacular, el fuego lentísimo y nodejar que se pegue -, me dijo. Se mehacía la boca agua y sugerí cenarantes de subir al árbol. –¡Ni hablar!.Sólo habrá bacalao si te lo mereces.

Aún siendo sábado, él habíaestado carreteando traviesas de la vía(no confundir con “traviesas” decarretera, que cada vez abundan másy son otra cosa bien distinta) en unjardín, plasmando el diseño de undecorador fino y un dueño especial.Llegaba satisfecho por los halagos deambos después de más de 10 durasy acaloradas horas de trabajo y mil lamada le estimuló a cocinar.

Yo, después de muchas horasdelante del ordenador, en un sótanopor lo del “fresco natural” y despuésde la desafortunada noche del díaanterior en la parada de Jesús,necesitaba algo más de “fresconatural” pero al aire libre y sugerí laespera.

Para estos menesteres nosmovemos entre el punto “G”, el punto“J”, el punto “JB”, el punto “Q” y laparada de Jesús. Ni erotismo, nialcohol, ni religión, en lo de la cazasomos serios y no mezclamos. Nitampoco voy a entrar en detalles delporqué de los nombres para mantenerel secreto de unos puntos estratégicosde jabalí que normalmente se pasande padres a hijos por vía oral, al igualque las seteras, el bancal de losespárragos o el remanso de la trucha.

Escogemos el punto “J”, elmás cercano y supuestamente el másquerencioso en aquel momento. Nosaposentamos a las 9,15. Una zorraruidosa, andarina y fisgona nos ponealerta a las 10. A las 10,30 el jabalí seacerca, precavido, por detrás y noshuele a menos de seis metros. Bufido,ronquido y desaparece despacio ysilencioso. Damos la noche por

perdida y comentamos que elcomportamiento es de jabalí grande.La noche es fantástica. Cae algúnchubasco intermitente que suena amúsica angelical después de tantasequía. Brisa, ruidos inconcretos desi será o no será y chapoteo suavedel arroyo escaso de agua son nuestracompañía y acordamos esperar sinesperanza. Sueño con el bacalao. Alas 11,30 pasos suaves y paros anuestra izquierda. Se acercan. Vienendecididos hacia nosotros. Pasan frenteal punto dentro del matorral por elbancal de debajo y no se ve nada,sólo se oye como se aleja de nuevo.Se detiene a nuestra derecha, lejos.Se acerca lentamente por detrás. Para

de nuevo. No oímos ni resoplidos nironquidos. Estoy apuntando al maíz.Hace rato que he dejado de respirary he empezado a temblar. Por el rabillodel ojo veo llegar la sombra haciendoeses. Dubitativa. Desconfiada. El bultoes grande. Confirma nuestrassospechas. Se acerca y huele lacomida. Acomodo el arma y con elimperceptible roce con la rama dondeestoy apoyado da un brinco hacia atrásy desaparece. Ni nos movemos nirespiramos. Pasan los segundosdándolo de nuevo por perdido.Pequeños roces indican que aún estáallí. Aparece de nuevo y se acercacon una lent i tud abrumadoradescribiendo círculos a escasadistancia del maíz entre los troncosde encina. Estoy apuntando en ellimpio. Se decide. Es muy grande. Esmuy tarde y no lo tendría que herir.Tengo que dejarlo en el sitio. Buscoen la penumbra la punta del morro,

levanto un poco buscando el cuello,bajo un poco buscando la cabeza, ydisparo. ¡Pum!. ¡Seco!. Se queda enel mismo sitio, con la punta del morroen el maíz, masticando y pataleando.Esperamos, respiramos y dejamos detemblar. Enfocamos con la linterna.Charco de sangre y ¡Magníficoscolmillos!. Sonrisas, apretones demanos y golpes en la espalda. ¡Ya erahora!. Era muy grande. El pelo ralo deverano lo situaba entre facochero ehipopótamo.

Tanteamos para sacarlo.Nosotros solos será difícil. A esashoras l lamamos a Jesús, unincondicional. Llega de Barcelona,

deja a su mujer y viene. Cenamosprimero. Por fin el bacalao y cava frío.Llega el l lamado a la una. Haprometido un jabalí a un amigo y selo quiere llevar. Vamos con furgonetay remolque y máxima discreción. Jesúsata la cuerda en el morro mientrasJosé Mª da la vuelta con el coche.Tanteamos de mover al animal los dossolos y sólo conseguimos escasosdos metros. El repechón es casiimposible si no viene José Mª. Tirando“a la de tres” lo movemos unos 40 cm.cada vez hasta llevarlo a la cuestaabajo. Lo pesamos: 94 kg. Fotos,despellejarlo y limpiarlo nos dieron lascuatro de la madrugada con lluvia. Lagrasa demostraba que el maíz de JoséMª era de primera calidad. Al subir enel coche para ir a casa descubrí variasllamadas perdidas de mi mujer en elmóvil.

JORNADA DE CAZA

EEstratega: 9-07-05

9

SAFA

RI C

LUB

INTER

NATIO

NA

LJU

LIOL-2005

Page 10: SCI 16

R ELATOS DE CAZALa caza del Bushpig

l d ia 11 de oc tubre de l 2 0 0 4 s a l i m o s d eBarcelona dest ino Cape Towncon el f in de disfrutar de unasv a c a c i o n e s e n l a s q u ecombinábamos lo que más nosgusta que es v ia jar y cazar ocazar y v ia ja r, nues t ras dosgrandes pasiones y la verdade s q u e f u e r o n d o c e d í a sfantást icos, Sudáfr ica es unapar te de Áf r ica más europeaque afr icana bajo mi punto dev is ta y de una g ran be l lezap a i s a j i s t i c a , a b s o l u t a m e n t er e c o m e n d a b l e , m e g u s t ómuchísimo. Hay que reconocerq u e f u e u n a c i e r t o h a b e radquirido esta donación, hechaa l sa fa r i C lub In te rnac iona l ,d u r a n t e s u s u b a s t a a n u a l .

Transcurridos los cinco días queded icamos a hacer tu r i smo,l l e g a m o s a D u r b a n d o n d enuestro guía de caza Gerald yanos estaba esperando y conm u c h a i l u s i ó n d u r a n t e e lt rayecto empezamos a hacerpreguntas sobre la zona; comoera, si habían muchos animales,s i se habían cazado muchoscaracales que era el objet ivoprincipal de la cacería junto conlos nyalas etc, etc, fue dandor e s p u e s t a s y p o r l o q u erespecta a los caracales, noscomento que los dos ú l t imoscazadores que habían tenido ene l c a m p a m e n t o n o h a b í a npodido conseguir los porque apesar de que sí habían en suárea no los pudieron cazar. Pornuestros amigos de Barcelonasabíamos que era una p iezadifícil de conseguir dos trofeosuno para Juan Manuel y ot ropara mí.

Llegamos al campamento a last res horas y media de haberaterr izado y nos gustó muchotodo lo que v imos durante e lviaje, estábamos en Primaveray había jacarandas por todoslos s i t ios que les daban unanota de color maravillosa en sucont ras te con ese co lo r quet iene la t ierra en Áfr ica y quees dificil de describir porque su

gama de tonal idades y de luzes tan var iab le que hay queverlo, es algo que emociona yque como comentamos a vecescon Juan MAnuel es “la llamadade África” algo inexplicable quete hace querer volver siempre.

Una vez en el campamento nospresentaron a Mikel, que era elp r o f e s i o n a l q u e t e n í a q u ea c o m p a ñ a r n o s d u r a n t e l acacería, saludos de rigor y unade sus primeras preguntas fuési yo quería cazar el bush pig,l a ve rdad es que me cog ió

desprevenida porque habíamoshablado de cazar caracal, nyala,b l e s h b u c h y n o h a b í a m o spensado en el bush pig. Le dijeeque no lo sabía y que dependíade s i conseguíamos o no loscaracales.

E l p r i m e r d í a d e c a z aempezaba, eran las cinco de lamañana cuando estábamos apunto de tomar nuestro café yd i s p u e s t o s a s a l i r p a r a l abúsqueda de los caracales, notuvimos t iempo de darle ni unsorbo cuando Gerald i rrumpióe n e l c o m e d o r s u d o r o s o ye x c i t a d o g r i t a n d o q u ede já ramos todo , y fuéramosco r r i endo a l j eep , Yanny e lpisteador y sus perros teníanacorralado un serval cat y había

a v i s a d o p o r e l w a l k y q u efuéramos corriendo. No quierorelatar el t rayecto porque fuevertiginoso l leno de momentosde pe l í cu l a de aven tu ras yahora que lo recuerdo hastad iver t ido. entonces no me lopareció tanto, el resultado fueque a las 6,30 de la mañana delpr imer día Juan Manuel teníasu serval cat y a las 8 de lamañana del mismo día yo teníam i c a r a c a l . Ya o s p o d é i si m a g i n a r e n m e n o s d e d o shoras hab íamos consegu idoa lgo que no e ra nada fác i l .

Trancur r ían los d ías y Mike lcont inuaba preguntándome sino quería t irar el bush pig, mecomentaba que era la caceríaue más le gus taba a é l y loc ie r to es que yo no es tabademasiado motivada, finalmentee l qu in to d ía y después dehaber cazado ya la nyala y elb leshbuch que nos cos taronbastante porque son animalesmuy hu id izos, le d i je que deacuerdo que cazar ía e l bushpig, decid imos que ser ía esemismo día a pesar de que hacíamuchísimo viento todos los díasdel año se encargaba de ponerunos cebos a base de f rutas,melaza, bollos etc. con los quehacía una especie de engrudoque por lo visto gusta mucho aestos animales ya que llegan a

10

E

SAFA

RI

CLU

B I

NTE

RN

ATIO

NA

LJU

LIO

L-20

05

Page 11: SCI 16

11

JULIO

L-2005SA

FAR

I CLU

B IN

TERN

ATION

AL

desp lazarse has ta 100 kms.todas las noches desde la selvaque es donde tienen su hábitat,recor ren esta d is tanc ia paracomer dicho manjar.

F u i m o s a i n s p e c c i o n a r aprimera hora de la mañana lospues tos que é l cons iderabaapropiados. A causa del fuertev i e n t o y s o b r e t o d o d e l adirección del mismo, seleccionóuno que estaba a unos oncemetros de altura más o menos.Regresamos al campamento ypasamos e l resto de l t iempoh a s t a l a s t r e s d e l a t a r d epreparándonos para la cacería.M i k e l p u s o e n e l j e e p u nc o l c h ó n , u n a m a n t a a , d o sco j ines , p r i smát i cos y unasbote l las de agua, la esperapodía ser larga.

A la hora en punto sal imos yuna vez al pié del árbol empezóla organización y montaje parapoder sub i r a una pequeñaplataforma en la que pr imeroco locar íamos e l co lchón , lamanta, los cojines etc, etc. Nofue ta rea fác i l po rque hac íamucho v iento y las ramas semovían mucho a parte de quela altura era muy considerable.Cuando estuvo todo preparadosubí yo y Mikel me dio el r i f le.Mientras yo estaba ya colocadaen el puesto, estirada sobre elcolchón y con el r i f le apoyadosobre e l co j ín , v i que Mike lm a n i p u l a b a e n e l c e b o ycolocaba un hilo de nylon entrela comida que luego dis imulóen su trayecto hasta lo alto delárbol. La cacería tenía algo depesca también pues al llegar elb u s h p i g p o r l a n o c h e n opod íamos ve r l o . La t r ampacons is t ía en que cuando é l

empezaba a comer el nylón semovía, y al notar el movimientoMikel encendía una l interna yyo ten ía como mucho c incosegundos para tirar.

Estuve desde las c inco de latarde hasta las ocho, hora enla que l legó, sin pestañear enlo alto del árbol, coloqué el rifleen posición cuando me instaléy cada diez minutos los nerviosy l a e m o c i ó n m e h a c í a nc o m p r o b a r q u e n o s e m emoviera un ápice. Era algo quehac ía ins t in t i vamente y queluego Mikel entre risas explicóa Juan Manuel.

Empezaba a tener do lo r dec e r v i c a l e s a c a u s a d e l aposición, est i rada boca abajoc o n l a c a b e z a l e v a n t a d a ,cuando sentí un leve roce enmi brazo y Mikel me hizo señald e q u e i b a a e n c e n d e r l al i n t e r n a , r e s p i r é h o n d o yesperé.

De repente ante nosotros cincob u s h p i g d e u n a ñ oaprox imadamente y un g ranejemplar junto a ellos que eene l m o m e n t o d e r e c i b i r e li m p a c t o d e l a l u z c o r r i ódespavorido unos siete u ocho metros para luego pararse ymirar, esa fue su equivocaciónporque en ese momento yo quelo había seguido disparé y nov í n a d a m á s . M i k e l h a b í aseguido la carrera hasta quedesaparec ió ocu l to por unasramas y me dijo que creía quelo había tocado pero que habíaque esperar un tiempo antes de ba ja r de l á rbo l ya que sonanimales muy pel igrosos. Losc inco pequeños e jemp la rescontinuaron comiendo en todo

momento, únicamente pararonen el momento del disparo unossegundos para volver de nuevoa dele i tarse con ese manjar.Esperamos unos diez minutosa p r o x i m a d a m e n t e c o n l aimpaciencia de saber si el t irohabía sido bueno, pero por otrolado disfrutando ante la imagenque teníamos, era impensablecontinuaban comiendo como sinada hubiera pasado, inclusoc o n l a l i n t e r n a e n c e n d i d aenfocándolos!!S e n c i l l a m e n t e fasc inan te ! !

Me quedé esperando en lo altodel árbol a que Mikel y Yanny,que había estado aguardandoen el jeep, llegaran y me dijeransi había o no conseguido mit r o f e o . S e m e h i c i e r o ni n t e r m i n a b l e s e s o s c i n c om inu tos en l os que es tabahasta que oí que podía bajardel árbol para ver mi bush pig.En e l recor r ido que h ic imoshasta l legar al lugar en el quehab ía quedado aba t ido , mef e l i c i t a r o n p o r m i d i s p a r ocertero y porque era un machomuy grande y muy boni to, locierto es que cuando lo ví mequedé impresionada, el disparofue en el codil lo y el ejeemplara mí me pareció enorme.

De regreso al campamento meexplicaban que era uno de lost r o f e o s m á s d i f í c i l e s d econsegu i r y que muy pocoscazadores lo tenían, en esteaño so lo se hab ían cazadocua t ro e jemp la res . es ta tancon ten ta y exc i tada que nop u d e p e g a r o j o e n t o d a l anoche, ya que tenía mi bushpig.

Marisol Ruiz de Pursals

tu próxima cita

En el próximo més de noviembre, se efectuarà la entrega de los premios a los mejores premios de caza mayorpresentados a nuestro club por los distintos cazadores que quieran optar a ello. Como todos sabeis es el terceraño consecutivo que dichos premios se entregan. Os animamos a que presenteis, antes del 15 de octubre del2005, vuestros trofeos para optar a los premios.Las bases para la concesión de los premios son las mismas de años anteriores.Para más información ponerse en contacto con el señor Alberto Feu Puig teléfono 93 479 36 38

Page 12: SCI 16

SAFA

RI

CLU

B I

NTE

RN

ATIO

NA

LJU

LIO

L-20

05

CAZA CON ARCOLa mejor tarde de caza

12

ran las ocho de la tarde cuando me dirigía a entrar al puesto para el aguardo al jabalí, un treestandsituado en un árbol. Una vez en él, dispuse todo el materialpara poder actuar con el mayor silencio en caso de queapareciese el gran jabalí que sabía que habitaba en la zona.Al cabo de media hora, aun con el sol sobre el horizonte, elchasquido delatador de unas ramas me indicaba que un parde jabalís bajaban hacia el puesto. Se acercaron y entraronfrancos al claro. Se trataba de dos jabatos de apenas 40 o50 kg, que su inexperiencia les empujó a entrar sin tomardemasiadas precauciones.

Ofrecían un blanco fácil, pero sabía que si disparaba, daríaal traste con mi principal objetivo, el navajero que sabía queno andaba lejos. Así que me relajé, dispuse el arco sobremis piernas y me dediqué a disfrutar del espectáculo de

tener a dos jabalís comiendo y rascándose, a menos de 15metros.

De repente, ambos jabatos se levantaron de un salto ysoplaron sus narices a la vez que enfocaban sus orejashacia lo alto del monte. Algo les había alertado. Al principiopensé que había podido ser yo pero pronto comprendí loque estaba pasando... Un gran jabalí bajaba hacia el puesto.Los dos jabatos emprendieron la huída mientras el granmacho continuaba acercándose lentamente. Esta vez levantéel arco, comprobé que todo estaba en orden y la flecha ensu sitio, respiré hondo y esperé. El navajero ya estaba aescasos veinte metros del puesto cuando se paró de repentey olfateó ruidosamente para terminar con un resoplido.Me temí lo peor... ¿Me estaría oliendo?

El jabalí permaneció inmóvil hasta que al cabo de unostreinta segundos se fue por donde había venido. ¿Qué habíapasado? ¿Me había movido? ¿Habría hecho ruido?Empecé a pensar en que había podido fallar: un ruido, unmovimiento brusco, un cambio de la dirección del aire... Noentendía nada. Decidí esperar un poco más por si volvía,pero sabía que un gran macho nunca da segundasoportunidades.

Pasaban veinte minutos de las nueve de la noche, con elsol desapareciendo detrás de la sierra, cuando volví aescuchar jabalís acercándose. Esta vez parecía un grupo

más numeroso. No pasaron ni dos minutos cuando ya lestenía prácticamente debajo del treestand. En ese momento,todo el ruido que habían hecho se convirtió en cautela ysilencio. Bajando la vista pude ver claramente entre el ramajecomo dos jabalís de unos 30-40 kg caminaban sigilosamente.Vi perfectamente como trataban de dar la vuelta a todo elpuesto para captar todas las emanaciones provenientes declaro. Parecía raro tanta cautela para jabatos tan jóvenes.De repente, un gran resoplido bajo mi árbol me sorprendió.Dirigí la vista a través de las ramas y vi como una grancabeza con afilados y blancos colmillos estaba oliendo eltronco por donde yo había subido. Era el gran macho quehabía vuel to acompañado de dos escuderos.El macho continuó inmóvil bajo mi árbol oliendo cada ramita,cada trozo de corteza que yo había tocado al entrar alpuesto. Rápidamente, empezó a gruñir y resoplar y salió en

busca de los dos jabatos. Cuando se unieron los tres jabalís,el gran macho se comportó con una violencia estremecedora.No podía creer lo que estaba escuchando. ¡Parecía comosi se estuviesen peleando!

Pronto vi que no era eso lo que ocurría. Observéperfectamente como el navajero cortó el paso a los dosjabatos y les estaba obligando a entrar al claro. Habíaempujones, amenazas con los chasquidos de las navajas,gruñidos, resoplos... Era impresionante. ¡Y todo esto ocurríaa menos de 15 metros de mi puesto!!

En dos ocasiones, al menos uno de los jabatos se vioobligado a entrar al claro. Obviamente no disparé, esperandoel momento en que el gran macho se mostrase. Los dosjabatos estaban cada vez más nerviosos no paraban decorrer alrededor del navajero, hasta que al final huyeron.Curiosamente el navajero se quedó en el puesto unosminutos más. Dio una vuelta entera al claro sin dejar dechasquear sus defensas y se fue por donde había venido.

Yo continuaba tenso en mi puesto y necesité varios minutospara relajarme y liberar la presión que había acumulado enmi cuerpo durante aquella tarde. Fue una jornada de cazaimpresionante, donde ni siquiera pude tensar el arco, peroque la recordaré como una de mis mejores tardes de caza.

Jordi Va

E

Page 13: SCI 16

SAFA

RI C

LUB

INTER

NATIO

NA

LJU

LIOL-2005

13

Gredos un sigloentre piornales y roquedos

CARTAS AL D IR ECTORthe hunting's bad evolution, in usa

“tir informátic”

envolgut Sr. Redactor Jefe:

Si el trimestre passat, la notícia era un àpat de becadesa casa nostra, aquest trimestre es tracta d'informar-li que,segons tinc entès, als E.E.U.U. de Norteamérica, espractica ja la "caça" per Internet.

No he sentit a dir quecap dels nostres socishagi tingut la temptacióde practicar-la, però pers i d e c a s , c r e cconvenient posar en elseu coneixement de quèes tracta això.

Senzillament, segonsm'han explicat, conectesamb una pàgina webd'un ranxo, m'imaginotancat, i des d 'unacàmera situada sobre elterreny, acoplada a unrifle, enfoquen l'espècieque s'hagi sol.licitat prèviament.

Aleshores, correspon a l'Internauta veure si el trofeu quesurt a la pantalla és del seu grat, inclús potser, preguntar-li cóm es diu –en tots els sentits de l'expressió- i considerarla situación plantejada.

Resolt el dilema,  una de dos, o bé ordenes que el tècnicde la càmera continuï corrent pel ranxo, amb el vídeo-

rifle a coll, cercant un altre trofeu, fins donar-li  l'O.K., obé, si el que ja t'han presentat és del teu grat, un cop benapuntat per part de l'enfocador de turno, apretar des decasa l'intro i veure què passa.

Si l'animal cau, no hi ha dubte que ha estat tot un èxit eltret informàtic.  Si veiem que s'escapa, haurem de posar-

li un gos al darrere, perm i ra r d 'a t rapar - loabans de que arribi altancat, i que d'aquestamanera, el vídeo quediel més digne possible,ja que no es pot oblidarq u e , a m b l aparafarnalia, va vídeoinclòs.

En fí, senyor RedactorJefe no sé quina seràla seva opinió del videojoc informàtic ambsacrifici d'un animal–em nego a utilitzar lap a r a u l a c a c e r a - ;

tampoc sé si vostè, que és un amant de l'audiovisual, jatenia alguna notícia de tot això, però en qualsevol cas,sàpiga que la meva opinió és totalment contrària i hauríemde fer el que fos des del nostre Club per tal que aquestamoda no s'instal.lés al nostre país.

Ben cordialment,

Huberto de Goloso

Para los amantes de la historia y las anécdotas, lesrecomendamos un libro que acaba de aparecer, titulado"GREDOS, UN SIGLO ENTRE PIORNALES YROQUEDOS". Su autor es Julio Chamorro González,natural de Hoyos del Espino (Avila), donde nació hace100 años. Guía oficial de la Reserva Nacional de Cazade Gredos, en colaboración con J. Ramón Martín, Doctoren Medicina, ha relatado sus vivencias desde su juventudhasta hoy, dando como resultado el libro citado, editadopor la obra social de la Caja de Avila, con un prólogo deAlonso Alvarez de Toledo, Marqués de Villanueva deValdueza y un total de 245 páginas, con numerosasfotografías.

Ni que decir tiene que el contenido de dicho libro es engran parte cinegético y de gran interés para los amantesde la cabra hispánica.

B

Page 14: SCI 16

NICOLAU Mª RUBIÓ I TUDURÍ, escribió en el año 1.945 y en lenguafrancesa, el libro “Chasses et camping dans la brousse africaine”, quefue publicado en París por Vigod Frères.Desde entonces, dicha obra ha permanecido inédita, hasta que nuestroClub ha decidido traducirla al catalán y castellano, y editarla comosegunda obra de nuestra colección de literatura cinegética.

Consta de 159 páginas más un prólogo inédito del propioautor y una presentación de Joaquín A. Rossell. Ilustrado con todas

las puntas secas realizadas por el autor quefiguran en la edición original.

La edición es de 300 ejemplaresnumerados y 12 en papel de Ingres. Precio:50 euros para los no socios y 30 euros paralos socios. Edición bilingüe catalán ycastellano.

TERTÚLIAS LITERÁR IAS

a última tertulia literaria  organizada por VicenteGimeno que, dado su relevo en la Junta Directiva,

puede considerarse como la que cierra el primer ciclode tertulias literarias organizadas por nuestro Club,tuvo como invitada especial a la Sra. Roser Esquius,Licenciada en Filosofía y Letras, así como en FilologíaCatalana por la Universidad de Barcelona, y destacadaprofesional en el campo editorial.

La Sra. Esquius, como todos sabéis, ha colaboradoactivamente y de forma muy significada en la ediciónde los dos libros de nuestro Club, "Les Caceres a laLiteratura Catalana" y "Caça i acampada a la SelvaAfricana".

En el transcurso de la tertulia, nuestra invitada nospuso de manifiesto las distintas fases que se suceden

hasta que un libro sale a la luz, desde las inquietudesdel autor en el momento de perfilar y concluir su obra,pasando por las alternativas o  sugerencias que almismo se le hacen para perfeccionar o mejorar laedición, hasta la posterior maquetación definitiva,pruebas de imprenta, encuadernación, etc., hasta queel libro sale al mercado.

Los asistentes al acto, pudimos ilustrarnos sobre todasestas vicisitudes y circunstancias del interesante mundoeditorial.

La claridad en la exposición y la contestación a lascuestiones que se plantearon, pusieron de manifiestola gran profesional idad y sensibi l idad de laconferenciante invitada, que se traduce en el gran éxitoque tienen todas las publicaciones en las que interviene.

L

SAFA

RI

CLU

B I

NTE

RN

ATIO

NA

LSA

FAR

I C

LUB

IN

TER

NAT

ION

AL

JULI

OL-

2005

Les Caceres a la Literatura catalana. Antologíaa cargo de Joaquim Rossell Carol. Prólogo deFrancesc Martí Jusmet. Barcelona, S.C.I. CatalunyaChapter, 2003. 136 páginas y numerosos grabadosen sepia (23x23 cms.). Edición de 300 ejemplaresnumerados en papel clásico marfil y 12 en papelIngres. Precio: 50 euros para los no-socios y 30para los socios. Edición bilingüe: castellano ycatalán.

Cuidada edición, primera de la serie deliteratura venatoria catalana que inicia el Chapter de Catalunyadel Safari Club Internacional, como parte de su labor deprestigiar la caza y preservar las tradiciones. Joaquim Rossellha recopilado, en una labor paciente de varios años en escritosen catalán por no cazadores dentro de obras de otro carácter.Por ello son totalmente desconocidos del lector aficionadoal género cinegético.

“Les caceres a la Literatura Catalana”

“Caça i acampada a la selva africana”

14

Page 15: SCI 16

JULIO

L-2005SA

FAR

I CLU

B IN

TERN

ATION

AL

Page 16: SCI 16

MOSAICO GRÁF ICOJU

LIOL-2005

SAFA

RI C

LUB

INTER

NATIO

NA

L

Cartas a la redacciónSCI Catalunya a la atención

de Francisco González RibasC/ Lorena 45 - 47

te.: 608 430 679

Número 15 - Juliol - 2005Redactor jefe: Francisco GonzálezDiseño y maquetación: Ignasi SitjarImpresión: LitogamaTirada: 1000 ejemplares