rojas seminario i

Upload: juan-leiva

Post on 29-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

  • Pontificia Universidad Catlica de Chile

    Facultad de Historia, Geografa y Ciencia Poltica

    Instituto de Geografa

    Profesores guas:

    -Doctor Andrs Nez Gonzlez

    -Doctor Abraham Paulsen Bilbao

    Sem

    inar

    io d

    e G

    rado I

    Evolucin de la propiedad de

    la tierra. Anlisis de las

    localidades Chorombo e

    Ibacache Comuna Mara Pinto, R. M.- en el perodo

    1955-2014

    Alumno: Jos Miguel Rojas Sagredo

    Fecha: 02 de Diciembre

    Alumno: Diego Romero Ramrez

    Fecha: 18 de Marzo de 2013

    Santiago de Chile, 2014

  • 1

    Tabla de contenidos I. Resumen ejecutivo. ................................................................................................................ 2

    II. Planteamiento del problema, objetivos e hiptesis. ................................................................. 3

    III. Justificacin de la investigacin. ......................................................................................... 8

    a) Para la Sociedad. ................................................................................................................ 8

    b) Para las Ciencias Sociales. .................................................................................................. 8

    c) Para la Geografa. ............................................................................................................... 8

    IV. Marco de referencia. ......................................................................................................... 10

    a. Marco de antecedentes. ..................................................................................................... 10

    i. La Geografa Rural y el estudio de la tenencia de tierra en Espaa................................. 10

    ii. La Geografa Rural y el estudio de la tenencia de la tierra en Chile................................ 11

    iii. Estudios de propiedad y tenencia en el resto del mundo................................................. 13

    b. Marco terico. .................................................................................................................. 13

    i. Estructura agraria. ......................................................................................................... 14

    ii. Teoras de la desigualdad en la estructura agraria. ......................................................... 15

    c. Marco conceptual. ............................................................................................................ 20

    d. rea de estudio. ................................................................................................................ 21

    i. Caracterizacin general de la Comuna Mara Pinto. ...................................................... 21

    ii. Ibacache y Chorombo. .................................................................................................. 23

    V. Metodologa. ........................................................................................................................ 27

    Mtodo de investigacin. ......................................................................................................... 27

    Diseo del estudio. ................................................................................................................... 28

    A. Etapa: Trabajo en gabinete................................................................................................ 29

    B. Etapa: Levantamiento de datos. ........................................................................................ 31

    C. Etapa: Anlisis de los resultados. ...................................................................................... 31

    Objetivo especfico 1: Identificar y caracterizar los propietarios de la tierra. ......................... 32

    Objetivo especfico 2: Identificar y analizar la distribucin espacial de los predios. ............... 32

    Objetivo especfico 3: Dimensionar la distribucin de la tierra segn los tipos de propietarios.

    ............................................................................................................................................ 33

    VI. Cronograma, materiales y presupuesto. ............................................................................. 35

    VII. Bibliografa ...................................................................................................................... 39

    VIII. Anexos. ............................................................................................................................ 43

  • 2

    I. Resumen ejecutivo.

    El proyecto de investigacin a presentar a continuacin, trata sobre el tema de la propiedad

    de la tierra en un sector del Valle del Puangue Regin Metropolitana de Santiago-. Aqu se

    propone estudiar su evolucin espacio-temporal desde mediados del siglo XX hasta nuestros das,

    empleando para ello el mtodo de reconstruccin histrico-espacial que han utilizado diversos

    gegrafos e historiadores alrededor del mundo.

    La propiedad de la tierra ha estado en estrecha relacin con otras caractersticas de las

    estructuras agrarias, siendo abordadas por profesionales de distintas reas del conocimiento. Entre

    aquellos temas estn los estudios de la fuerza de trabajo ligada al sector primario en general

    (silvcola, agrcola, pecuario, minero, pesquero, etc.) y, por otro, los estudios de tenencia de la

    tierra. Esta ltima se entiende como el derecho de una persona a usufructuar de un bien pero, no es

    sinnimo de propiedad y esta ha sido una frecuente confusin de conceptos. Existen diversos

    regmenes de tenencia, pudiendo darse la identidad con la propiedad del predio. No obstante,

    existen otras formas tales como la de arrendamiento o mediera, por ejemplo. De tal forma, muchas

    investigaciones se han basado en las fuentes censales agropecuarias, las que fundamentalmente

    entregan resultados en base a la explotacin agropecuaria (ver marco conceptual). Para graficar la

    diferencia que existe entre ambas unidades, entre los aos 1997-2007 las explotaciones

    agropecuarias se redujeron en Mara Pinto desde 730 a 430 y, por otro, en el perodo 2004-2014 los

    predios de uso agrcola han aumentado en un 30%.

    Ms all de las consideraciones conceptuales que pueden debatirse, es evidente que el tema

    ha pasado a segundo plano en el contexto acadmico despus de los cambios suscitados a mitad del

    siglo XX en el mundo. Pero, lo cierto es que hoy sigue habiendo una cantidad importante de

    poblacin ligada a las actividades primarias y el espacio rural. Segn Foster y Valds el 46% de los

    trabajadores ligados a la agricultura, tanto dependientes como independientes pueden ser

    caracterizados hoy como pobres o extremadamente pobres.

    En el marco de antecedentes se da cuenta de la escasa bibliografa que existe del tema en

    nuestro pas y se toman las reflexiones de gegrafos espaoles, los cuales han desarrollado la

    investigacin mucho ms que nosotros. Ampliando la mirada de la investigacin se exponen las tres

    corrientes principales de pensamiento que abordan el problema de la tierra, la tenencia y las

    estructuras agrarias en el mundo: los liberales, populistas y marxistas.

    Finalmente, este estudio se propone centrar el anlisis en la concentracin de la tierra. Sin

    embargo, pretende caracterizar a grandes rasgos a los tipos de propietarios que existen analizando

    los registros del Conservador de Bienes Races. Adems, utiliza el mapa como herramienta de

    exposicin y anlisis de la dinmica espacial, entregando cartografas temticas con el tema

    abordado.

  • 3

    II. Planteamiento del problema, objetivos e hiptesis.

    Hacia el ao 1955 haba en Chile 3.300 propiedades de ms de 1.000 hectreas, las cuales

    tenan en sus manos el 75% de la superficie cultivable del pas. El 7% de los propietarios controlaba

    ms del 80% de la tierra en tanto exista una gran masa de campesinos sin tierra, inquilinos,

    medieros y otras formas laborales propias de un rgimen pre-capitalista o semifeudal. Este

    fenmeno es generalizado para toda la regin Latinoamericana y, hacia mediados del siglo XX,

    comienzan a estallar mltiples conflictos que tienen como premisa la transformacin del modo de

    produccin agropecuario. Fundamental en aquella transformacin se consider la forma de

    distribucin de la propiedad de la tierra.

    Estados Unidos, alarmado por la Revolucin Cubana (1959) y la creciente influencia de la

    Revolucin China (1949), impulsa la Alianza para el Progreso. Tal alianza se vio materializada en

    la reunin del Consejo Interamericano Econmico y Social de 1961, conocida como la

    Conferencia de Punta del Este. En ella se sella el acuerdo de realizar reformas agrarias y

    liberalizar el comercio entre pases de la regin, a modo de elevar la productividad agraria y elevar

    la condicin de vida de la gran cantidad de pobres que exista en el campo (Comit Interamericano

    de Desarrollo Agrcola (CIDA), 1966).

    As, Chile recoge las recomendaciones de la Conferencia de Punta del Este y el ao 1962,

    bajo el gobierno de Jorge Alessandri, se promulga la Ley 15.020. Esta impulsa la agrupacin de

    minifundios y compra de algunos latifundios mal explotados, crendose adems la Corporacin de

    Reforma Agraria (CORA) y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), entre otras.

    No obstante, su impacto es bastante acotado;

    El ao 1967, bajo el gobierno de Eduardo Frei, se promulga la Ley 16.640, expropindose

    en total 3,5 millones de hectreas e instalando 21.000 familias en ellas. Esto se da en un contexto

    que la movilizacin campesina es creciente y presiona por obtener mayores beneficios, dando

    cuenta de los problemas aparejados al proceso: lentitud de las expropiaciones, gestin paternalista

    de los funcionarios de la CORA y mantenimiento de las viejas polticas crediticias y de comercio.

    Ya hacia 1970 y bajo el gobierno de Salvador Allende se agudiza el conflicto social y los

    movimientos campesinos desbordan la legalidad, invadiendo terrenos y declarndolos como

    propios. Para frenar el conflicto se hace necesario acelerar el proceso y entre 1970 1972 se

    expropian 5,6 millones de hectreas, instalando a 33.500 familias (Alfaro, 2011). Aqu se expresada

    el conflicto entre los campesinos que desean ser propietarios de tierras (no solo de su casa-huerto) y

    los intereses estatales que buscaba crear cooperativas (de su propiedad) a travs de los

    asentamientos de reforma agraria. Hasta ese entonces, el mapa del territorio est imbuido en una

    fuerte dinmica desde el punto de vista de la propiedad de la tierra, la sociedad y las contradicciones

    polticas, buscando acabar con el minifundio y elevar la productividad agropecuaria.

    Tres meses despus del golpe de Estado (1973) se promulga el Decreto Ley n 208, el que

    explcitamente seala en el ttulo: Modifica la Ley 16.640 de Reforma Agraria y declara

  • 4

    inexpropiables los predios que se encuentran en la situacin que indica, agregndole una serie de

    artculos que busca expulsar del campo y del acceso a la tierra a todos los campesinos que tuvieron

    que ver con la reforma agraria. Este es un duro golpe poltico a los dirigentes sindicales y los

    campesinos que actuaron al margen de la ley: Artculo 71, literal g): () No podrn postular a la

    destinacin de tierras expropiadas por la CORA, los que hubieren ocupado con violencia el predio

    objeto de destinacin. Adems de la represin estatal, la junta militar se preocup de redistribuir la

    propiedad de la tierra en las siguientes proporciones: a) Restitucin a sus antiguos dueos (28%); b)

    Licitacin (32%) y c) Parcelamiento (33%), apareciendo con ello varias figuras, tales como el

    nuevo sector empresarial y los parceleros asignatarios. Smesele a eso el definitivo desarraigo de

    aquellos campesinos que no obtuvieron tierras y que se transformaran en asalariados agrcolas. Este

    perodo acabara con la dictacin de la Ley 18.755 del ao 1989, revocando la ley de reforma

    agraria.

    La ley mencionada anteriormente crea el Servicio Agrcola Ganadero (SAG) y deroga la ley

    16.640, no habiendo ningn planteamiento en torno a la modificacin de tal disposicin en los

    sucesivos gobiernos del perodo democrtico (1990-2014). De tal forma, se establece en la prctica

    un continuo en el ordenamiento poltico, jurdico y territorial desde entonces. Aparejado a esa

    continuidad, diversos autores han considerado que la transformacin del mundo agrario y rural fue

    profunda y, por ende, se moderniz aquel sistema (Santana, 2006). Tal renovacin del mundo

    implicaba, entre los objetivos de la Alianza del Progreso, acabar con el minifundio y elevar la

    produccin agrcola.

    El proceso de reforma y contra-reforma descrito anteriormente agudiz las diferencias

    regionales a travs de la especializacin de la produccin en el mundo rural. La licitacin de tierras,

    la orientacin de la produccin hacia la exportacin y el desarrollo de las fuerzas productivas desde

    el punto de vista tecnolgico, produjo regiones exitosas en donde hoy predominan la fruticultura,

    la actividad forestal, la ganadera, la minera y la pesca, transformndose en verdaderos enclaves

    primario-exportadores (Armijo & Cubillos, Conflictos territoriales entre la agricultura empresarial y

    la agricultura campesina en Chile, 2002). Por otra parte, la diferenciacin produjo zonas deprimidas

    en donde el elemento preponderante es el policultivo y las regiones cerealeras, orientadas

    principalmente al consumo interno. La Regin Metropolitana de Santiago y los frtiles suelos que

    establece el valle del ro Maipo y sus afluentes, sumado a condiciones climticas templadas, han

    permitido que se establezcan una numerosa cantidad de explotaciones agropecuarias especializadas

    en fruticultura (ctricos, paltos, arndanos, nogales, almendros, olivos, etc.) y una serie de

    instalaciones agroindustriales en las que estos productos son almacenados, empaquetados y

    distribuidos hacia los puertos de la zona central (San Antonio y Valparaso).

    Teniendo en cuenta que el objetivo de modernizar la produccin y aumentarla se logr pero

    el de acabar con el minifundio o la pequea propiedad no, se puede sealar que la necesidad de

    elevar la condicin de vida de los habitantes ligados a la actividad agropecuaria es importantsimo,

    puesto que se encontraba al ao 2003, segn MIDEPLAN, de la siguiente manera:

  • 5

    Tabla 1. Total de trabajadores agrcolas pobres y extremadamente pobres, clasificados segn la categora de asalariado o independiente.

    Familias de trabajadores

    Categora Asalariados Independientes

    Pobres 66.000 14.000

    Extremadamente pobres 16.000 6.000

    Subtotal 82.000 20.000

    Total 102.000

    Fuente: Elaboracin propia a partir de (Foster & Valds, 2009) .

    Es decir, el 46% de los trabajadores agrcolas se encontraba catalogado como pobre o

    vulnerable. Aadido a lo anterior, para dimensionar la importancia de la subsistencia de pobreza en

    el campo, debe sealarse que la medicin de la lnea de pobreza est diferenciada para reas rurales

    y urbanas, siendo para la primera ms baja que en la segunda. Esto es debido a que se considera a

    los habitantes rurales capaces de producir por ellos mismos algunos elementos de su subsistencia.

    De lo anterior deriva que una de las premisas de la pobreza rural est indisolublemente

    ligada - entre otros aspectos-, a la cantidad de tierra y capacidad de explotarla que poseen los

    propietarios, ms conocido como el concepto de estructura agraria. Para el perodo 1997-2007 se

    registra, segn el estudio Hambrientos de tierra (GRAIN, 2014), una prdida del 15% de

    propiedades de la tierra, incrementndose en un 30% las propiedades de 2.000 hectreas pero

    duplicando estas su tamao promedio (de 7.000 a 14.000 hectreas). As, se abre la pregunta si es

    que la propiedad de la tierra est volviendo a concentrarse en pocas manos y qu caractersticas

    tiene esta.

    Para intentar responder a esa interrogante, se ha escogido dos localidades circunscritas a la

    Comuna de Mara Pinto e insertas en el Valle del Puangue, las cuales corresponden a las antiguas

    Haciendas de Chorombo e Ibacache. Ambas localidades registran un poblamiento previo a la

    Conquista y Colonia, atravesando perodos caracterizados por diversos tipos de propietarios:

    picunches, estancieros, hacendados, asentamientos de reforma agraria, parceleros, empresarios, etc.;

    segn el censo 2002 posean un 100% de poblacin rural, lo que permite disminuir el anlisis que

    requiere un estudio de predios no agrcolas o de otro uso y, en tercer lugar, porque Jean Borde y

    Mario Gngora (1955) realizaron un gran estudio de la evolucin de la propiedad rural en el Valle

    del Puangue, el cual ha sido utilizado como referencia representativa en investigaciones de otras

    reas del Chile Central. Adems reviste una importancia fundamental esta investigacin sobre la

    ocupacin y geografa de suelos rurales, puesto que pretendi la integracin interna de la

    formacin histrica con la geogrfica, a travs de un estudio que combin una enorme base

    documental con un acabado trabajo de terreno (Ogass, Torres, & Camus, 2013).

  • 6

    No obstante, el acabado estudio descriptivo realizado por estos acadmicos no tuvo una

    sistemtica continuidad en el tiempo. Hubo algunas investigaciones centradas en la dcada de 1960

    en otras reas y posteriormente el tema prcticamente desapareci del inters de los estudiosos. Sin

    duda existen numerosos trabajos acerca del desarrollo de las fuerzas productivas en el sector

    agropecuario pero, el tema de la procedencia de las propiedades ha recibido muy escasa atencin y

    generalmente se depende de las fuentes censales que no se encuentran a una escala reducida.

    Entonces, en el presente proyecto de investigacin se propone retomar el estudio de la

    propiedad de la tierra desde el perodo posterior a la publicacin de Jean Borde, el que coincide

    aparentemente con los momentos de mayor dinmica en lo que ha traspaso de propiedad se refiere.

    Pregunta de investigacin: Cmo ha evolucionado la propiedad de la tierra en el perodo de la

    segunda mitad del siglo XX en Chorombo e Ibacache?

    Objetivo general: Analizar la evolucin de la propiedad de la tierra agropecuaria en las localidades

    Chorombo e Ibacache Comuna Mara Pinto, Regin Metropolitana de Santiago-, en el perodo

    1955-2014.

    Objetivos especficos:

    Identificar y caracterizar los propietarios de la tierra de uso agropecuario entre los aos

    1955-2014. (Quines son dueos?)

    Identificar y analizar la distribucin espacial de los predios agrcolas entre los aos 1955-

    2014. (Dnde se ubican sus tierras?)

    Dimensionar la distribucin de la tierra segn los tipos de propietarios entre los aos 1955-

    2014 (Cunta tierra poseen?)

    Hiptesis: Se sospecha que est desarrollndose un fuerte proceso de re-concentracin de los

    predios de destino agrcola.

  • 7

    Figura 1. Mapa de situacin con respecto a principales vas de comunicacin y otras comunas.

  • 8

    III. Justificacin de la investigacin.

    a) Para la Sociedad.

    El presente proyecto de investigacin tiene relevancia social en cuanto propone

    aproximarse al estado actual de la estructura agraria mediante el abordaje de la propiedad de la

    tierra. De tal forma, pretende visibilizar el problema resultante en la poblacin rural tras la

    implementacin de la poltica de reforma agraria y el reordenamiento posterior (junta militar). Por

    otra parte, pretende reflexionar acerca de cmo se delinean dos grupos en la sociedad con respecto a

    cmo se concibe el espacio. Por una parte se encuentra la nocin de que el territorio es una

    estructura social al servicio de la produccin monoplica (estatal o no estatal), la cual el gegrafo

    Quaini llama dominacin econmica del territorio. Por otra, la que busca la gran mayora de la

    sociedad. Esta ltima, consciente o inconscientemente, busca construir un territorio cuyo ambiente

    y organizacin est al servicio de la sociedad y el individuo, tanto en el desarrollo econmico,

    social, poltico, cultural y psicolgico (Quaini, 1985).

    b) Para las Ciencias Sociales.

    En varias disciplinas se presenta una discusin sobre las caractersticas formales de los

    nuevos espacios rurales y de las categoras analticas pertinentes para estudiar su reconfiguracin,

    tales como la sociologa, la economa, la antropologa, la geografa, etc. De aquellas categoras

    destacan dos entre los aportes de los gegrafos: la modelacin del comportamiento espacial (de

    inspiracin cuantitativa) y los enfoques marxistas o neo-marxistas que analizan las formas de

    produccin y sus repercusiones en lo rural (Ruiz & Delgado, 2008).

    Por otro lado, los historiadores han comenzado a explorar en el pas el uso de los sistemas

    de informacin histrico geogrficos, disciplina muy reconocida en los pases desarrollados

    (Ogass, Torres, & Camus, 2013). De tal forma, comienzan a tenderse interesantes puentes entre

    ambas disciplinas que pueden revitalizar la informacin geogrfica en otras esferas distintas de los

    estudios aplicados, dada la potencialidad de los SIG en el manejo de grandes bases de datos. En ese

    sentido, el SIG permite procesos que van ms all de la exposicin de datos, sino que tambin

    sirven como instrumento de anlisis del espacio (y el tiempo).

    c) Para la Geografa.

    La Geografa estudia la contradiccin o relacin entre hombre-medio y en ese proceso, al

    separar ambas partes, ha transitado por las ms diversas formas, lo que ha llevado a la disciplina

    muchas veces a un estado de indefinicin y disgregacin en otras ciencias.

    Adems, la forma de investigar se ha movido tradicionalmente entre dos polos: el de

    construir generalidades o indagar en las particularidades del espacio. Al respecto, Marx sealaba

    que la unidad de un proceso se puede entender teniendo en cuenta que todas las cosas y fenmenos

    sobre la tierra tienen una caracterstica universal y una particular. Por ende, la geografa no est

  • 9

    ajena a esta combinacin de lo global con los estudios detallados de los fenmenos geogrficos

    (Quaini, 1981).

    El estudio de la propiedad de la tierra tiene como foco la interpretacin del espacio como

    producto social, integrando las concepciones relativas al hombre en la transformacin y apropiacin

    del medio natural, puesto que de este obtiene todo lo que necesita para asegurar su existencia

    (Quaini, 1985). A su vez, es importante comenzar a desmitificar el espacio rural como algo esttico

    y natural (en el sentido de que su organizacin se ha mantenido relativamente invariable en el

    tiempo).

    De tal forma y tomando las reflexiones de diversos gegrafos e historiadores espaoles (las

    que se piensan aplicables a nuestra realidad), pretende explotarse las potencialidades que ofrece la

    geografa en el estudio de la estructura agraria, especficamente en la constitucin de la propiedad

    de la tierra. Por otro lado, se toman las crticas y autocrticas realizadas en torno a que los estudios

    de geografa rural se han mantenido generalmente en el carcter de estudios de caso, es decir,

    investigaciones de lo particular de determinado territorio sin tener mayores conexiones con teoras

    generales o aportes provenientes de otras disciplinas, herencia de las monografas regionales de

    origen francs. Tal esfuerzo requiere la proyeccin de ampliar este tipo de estudios en otros lugares

    del pas y profundizar en las implicancias que determinadas estructuras de la propiedad tienen sobre

    la dimensin econmica y socio-econmica de Chile, detenindose en los perodos de alta

    capacidad explicativa (Mata & Naranjo, 1997).

    La componente temporal en el estudio espacial tambin es un rea poco desarrollada en la

    geografa de nuestro pas. Si bien no pretende indagarse en la evolucin histrica de la concepcin

    del espacio, s se intentar estudiar espacios que han evolucionado en el tiempo y que podemos

    identificar para entender los procesos histricos de transformacin de los paisajes en relacin con

    cambios sociales, propsito de la geografa histrica (Nez, 2013). En ese sentido, esta

    investigacin aspira a aportar un poco en tal direccin.

  • 10

    IV. Marco de referencia.

    a. Marco de antecedentes.

    Previo a la exposicin de la base terica que sustenta la pregunta de investigacin, se ha

    considerado iniciar con una reflexin inspirada en el estudio de la propiedad en la Geografa de

    Espaa. A continuacin y ligndolo con lo anterior, se ha dado cuenta de las investigaciones

    realizadas en Chile, su carcter y las limitaciones que entraan en torno a la produccin de teoras.

    He ah la importancia que tiene buscar en otros pases meditaciones al respecto.

    i. La Geografa Rural y el estudio de la tenencia de tierra en Espaa.

    En el ao 1997, Rafael Mata y Jos Naranjo reflexionan sobre los planteamientos tericos y

    metodolgicos de la investigacin acerca de la propiedad y tenencia de la tierra. En ella sealan que

    la Geografa Espaola ha transitado desde estudios regionales con alusin a la estructura de

    propiedad y tenencia, entre muchos otros temas, a tenerla como cuestin central de las

    investigaciones. Adems, sealan que los estudios geogrficos de la propiedad y la explotacin se

    han desarrollado al hilo de una transformacin profunda y concentrada en el espacio de la sociedad

    rural. Posteriormente, sintetizan los efectos que las distintas polticas en Espaa han tenido en la

    propiedad de la tierra, llegando a la conclusin de que aquellas no han alterado la estructura de la

    propiedad sino que ms bien la organizacin predial.

    Los autores citados distinguen dos etapas dentro de aquellos estudios. En un primer

    momento, la inmensa mayora se refera a marcos locales y excepcionalmente regionales, teniendo

    el foco en las estructuras agrarias particulares. Aquel perodo se caracteriza por tener escasas

    referencias a marcos tericos, conceptuales o territoriales ms amplios, pero, la diversidad y

    cantidad de estudios ha logrado perfilar una teora en Espaa, conscientes de que el todo no es

    igual a la suma de las partes (Mata & Naranjo, 1997, pg. 98).

    Posteriormente, dan cuenta que el marco local sigue presente pero la especializacin

    temtica llev a incorporar conceptos, reflexiones y debates antes ausentes. Esto inserta a la

    geografa en una lnea pluridisciplinar sobre propiedad y rgimen de tenencia, no sin debates y

    posiciones encontradas sobre la interpretacin y gnesis de las estructuras agrarias. Desde tal

    aproximacin se incorpora el enfoque diacrnico o geogrfico-histrico, bajo la premisa de que

    cada territorio es irrepetible en el espacio y tiempo. Es decir, la regin del presente es resultado de

    la construccin histrica del territorio y en ese devenir, la apropiacin de la tierra constituye un

    proceso esencial de la configuracin regional (Mata & Naranjo, 1997, pg. 98).

    Desde el punto de vista de Mata y Naranjo, la acumulacin de investigaciones ha

    contribuido en dos aspectos principales. El primero, es el conocimiento de las diversas estructuras

    agrarias presentes en su pas y, en segundo lugar pero no menos importante- el de carcter

    metodolgico. El esfuerzo monumental de diversos estudiosos de la materia est dado por el

    tratamiento de fuentes de distinta naturaleza (fiscales, notariales, registrales, estadsticas,

  • 11

    cartogrficas y fotogrficas) orientado a describir e interpretar la evolucin de la estructura (Mata

    & Naranjo, 1997, pg. 99). As, se ha diseado un mtodo que combina e integra fuentes para

    reconstruir en un momento dado la estructura (por ejemplo los censos) con las que dan cuenta de su

    evolucin (registros de propiedad, escrituras notariales, etc.).

    Por otro lado, sealan que la contribucin de la geografa al conocimiento de los cambios

    contemporneos en la propiedad de la tierra no ha sido fcil de sintetizar, debido al ya mencionado

    carcter local de estos. Segn Mata y Naranjo, la geografa ha aportado principalmente a identificar

    procesos principales y consecuencias sobre estructuras de la propiedad. Un anlisis de larga

    duracin sobre las dinmicas locales y regionales ha llevado a que los gegrafos se detengan

    habitualmente en una serie de asuntos y perodos de alta capacidad explicativa, tanto en cambios de

    titularidad de la propiedad como de su distribucin. Si bien los hitos a sealar son propios de la

    sntesis espaola, se piensa conveniente aplicar esta propuesta a Chile en posteriores estudios: a)

    diversidad regional de regmenes de tenencia; b) consecuencias de ventas sobre la distribucin de

    tierras, grupos de propietarios resultantes y cambios en uso del suelo; c) adaptacin de las grandes

    propiedades a la sociedad liberal-burguesa; d) la peri-urbanizacin de las ciudades y, e) el papel que

    ha jugado la intervencin del Estado (Mata & Naranjo, 1997, pg. 100).

    El profundizar en las reflexiones de estos investigadores permite de una u otra manera

    imaginar el camino que debera continuarse en Chile, puesto que no cuenta con una cantidad de

    importante de trabajos que permitan sistematizar (y reinterpretar) la evolucin de la estructura

    agraria a lo largo del pas.

    ii. La Geografa Rural y el estudio de la tenencia de la tierra en Chile.

    A nivel nacional, la temtica de la propiedad de la tierra rural y agropecuaria haba sido

    escasamente abordada hasta 1956. Aquel ao se publica el estudio de Jean Borde y Mario Gngora,

    denominado Evolucin de la Propiedad Rural en el Valle del Puangue, en donde se puede

    evidenciar un cambio cualitativo con respecto a la especificidad del tema. En esta extensa

    investigacin de reconstruccin histrico-espacial de la propiedad de la tierra se da un giro,

    pasando de ser un mero captulo de monografas regionales a convertirse en la cuestin central de

    una investigacin. Tal como reflexionaran los gegrafos espaoles.

    En aquel estudio se describe exhaustivamente la evolucin de la propiedad rural del Valle

    del Puangue desde el ao 1590 hasta 1953. Se emplean diversas fuentes de datos, tales como la

    mensura de Gins de Lillo, archivos de escribanos de Santiago, Conservador de Bienes Races de

    Melipilla, etc. , caracterizando la transicin entre la propiedad de los indgenas picones (subgrupo

    picunche) hasta la aparicin de la mediana y pequea propiedad en forma de hijuelas y parcelas

    (Borde & Gngora, 1956). Este investigacin ha sido utilizado frecuentemente como representativo

    de la realidad agraria del Valle Central de Chile, no estando exento de crticas tales como la de

    (Ibez, 1985), en donde seala que Jean Borde realiza una generalizacin muy amplia de las

    causas en la subdivisin predial moderna.

  • 12

    Posteriormente a la sealada publicacin, el grupo de investigadores que se aboc a la tarea

    de caracterizar la propiedad rural corresponde a los que estaban asociados a organismos

    internacionales cuyo norte era la reforma agraria propuesta por la Alianza para el Progreso. Tales

    trabajos corresponden a los desarrollados por el Instituto Interamericano de Ciencias Agropecuarias

    (IICA), Comit Interamericano de Desarrollo Agrcola (CIDA), Centro para el Desarrollo

    Econmico y Social de Amrica Latina (DESAL), entre otros. No obstante, se encuentran algunas

    investigaciones realizadas por acadmicos, como por ejemplo la realizada por Rafael Baraona,

    Ximena Aranda y Roberto Santana llamada Valle de Putaendo. Estudio de estructura agraria

    (1961).

    Durante el proceso de Reforma Agraria es difcil encontrar publicaciones referentes a la

    propiedad de la tierra, puesto que el perodo fue corto e intenso. Se pueden encontrar los trabajos

    que aluden directa o indirectamente el tema en (Gazmuri, 1970), (Feder, 1971) o (Gimeno, 1972).

    En cambio, es fcil ubicar publicaciones referentes al perodo posterior a la Reforma

    Agraria, tanto por organismos internacionales, acadmicos (investigaciones institucionales y tesis

    de licenciaturas) o de otras sferas del conocimiento (por ejemplo, Derecho). As, se encuentran en

    orden cronolgico las publicaciones de (Arndt, 1974), (Kay, 1977), (Grupo de Investigaciones

    Agrarias (GIA), 1979), (Hurtado, 1978), (Irarrzaval, 1979), (Hurtado & Gonzlez, 1984),

    (Francisco, 1980), (Bengoa, 1983), (Hurtado & Gonzlez, 1984), Divisin de la propiedad agraria

    en Panquehue 1858-1980 de (Ibez, 1985) -siendo este uno de los pocos centrados en el tema de

    la propiedad-, (Ribera, 1987) y (Riveros, 1989). Entre estos aos (1973-1989), el problema de la

    tierra se da prcticamente por acabado, entendindose que la Reforma termin con la gran

    propiedad terrateniente, pasndose a una nueva etapa de agricultura genuinamente capitalista.

    Tras el trmino de la junta militar se hace ms difcil aun encontrar investigaciones que

    aborden exclusivamente la propiedad de la tierra. Los trabajos desarrollados abordan

    tangencialmente la temtica. Por ejemplo, desde la perspectiva de la nueva ruralidad no se le presta

    mucha atencin y, en otro, se centra en las transformaciones territoriales producidas por la llegada

    de grandes capitales inversores en el mbito forestal, frutcola, vitivincola, etc. (Armijo &

    Caviedes, 1997), (Armijo & Cubillos, 2002); Existen ms enfoques como por ejemplo el del

    desarrollo rural (Pezo, 2007), o estudios de caso que abordan las evoluciones en la transicin entre

    sector reformado y democracia (Antiqueo, 1996). Cabe sealar que los trabajos realizados por

    consultores ligados a la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO),

    Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), Banco Mundial (BM) y otros, son

    los que ms se aproximan a estudios de la propiedad de la tierra como tal: (Echeique, 1996), (Tejo,

    2003) y (Vogelgesang, 2000). Con respecto al sistema agrario en su conjunto corresponden a las

    obras de (Chonchol, 1994) y (Santana, 2006), adems de la caracterizacin de los hogares agrcolas

    chilenos efectuado por (Foster & Valds, 2009).

    Concluyendo acerca de la cantidad de informacin bibliogrfica nacional, se puede afirmar

    que escasea, es dispersa en el tiempo y aparentemente no hay continuidad entre los autores. Tal

  • 13

    pensamiento es reforzado por la opinin de (Ogass, Torres, & Camus, 2013, pg. 128), en donde

    sealan que lamentablemente en Chile se han desarrollado pocos estudios vinculados a la

    ocupacin del suelo y su distribucin predial, y los trabajos realizados en torno a las relaciones

    entre la historia y la geografa han carecido de regularidad y coordinacin entre s. En general, las

    ltimas producciones de los cientistas sociales giran en torno a la propiedad de la tierra se

    encuentran en la rbita de los conflictos de tierras indgenas en diversos contextos locales.

    iii. Estudios de propiedad y tenencia en el resto del mundo.

    A nivel mundial, la discusin en torno a la caracterizacin de los productores y la propiedad

    de la tierra agropecuaria, adems de su evolucin estructural, ha estado representado por tres

    corrientes principales: los campesinistas, descampesinistas y marxistas:

    Los campesinistas plantean que la agricultura familiar se mantendr en el tiempo,

    principalmente como funcional a la agroindustria (Rosset, 2001); los descampesinistas plantean que

    el desarrollo del capitalismo har desaparecer en forma paulatina a estos, producto de la

    diferenciacin interna entre agricultores altamente capitalizados y, por otro lado, empobrecidos

    (UNICAMP, 1996). Por su parte, los marxistas inspirados en los clsicos (Martn, 2007, pgs. 5-6)

    plantean que el avance del capitalismo en la agricultura (en el tercer mundo) con su corolario que

    es la descampesinizacin, resulta que no es ni un capitalismo a lo occidental, ni una

    descampesinizacin que est vaciando el sector agrario de hombres, mujeres y nios

    interrogndose e intentando responder de qu se trata entonces?.

    Vctor Martn llama a este proceso capitalismo burocrtico, el que estara determinado por

    las relaciones desiguales entre pases altamente desarrollados/industrializados/imperialistas y no

    desarrollados/primarios/semi-coloniales y, que a su vez nunca dieron el salto cualitativo en el

    desarrollo del capitalismo en la agricultura. Es decir, no se concret la abolicin de la gran

    propiedad terrateniente feudal o semi-feudal y sobre esa base hoy estara el proceso de alta

    concentracin de la tierra, tesis inspirada en la experiencia prctica de las revoluciones producidas

    en el tercer mundo, en las que participaron principalmente campesinos (Martn, 2007).

    b. Marco terico.

    En primer lugar, se consider necesario explicar con mayor profundidad el concepto de

    estructura agraria, puesto que este engloba el estudio de la propiedad de la tierra. De tal forma, se

    pretende sealar la relacin e importancia que tiene estudiar esta, asocindolo a otros temas como la

    tenencia o el desarrollo de las fuerzas productivas. He ah entonces la importancia de extenderse

    aquel concepto dentro del marco terico. Posteriormente, se abordan las tres teoras que pretenden

    explicar y solucionar la cuestin agraria (estructuras agrarias que mantienen la desigualdad) en el

    siglo XXI: la posicin liberal o descampesinista, la posicin populista o campesinista y la teora

    marxista.

  • 14

    i. Estructura agraria.

    Mnica Arroyo, gegrafa de la Universidad de Sao Paulo, realiza una notable sntesis del

    concepto de estructura agraria, revisando a ocho autores diferentes.

    En primer lugar, seala que en los trabajos relativos a problemas agrarios se utiliza

    frecuentemente este concepto. No obstante, su definicin no es aclarada porque existe un relativo

    consenso sobre su significado. Aun as la autora considera que es til puntualizarlo ya que sirve a

    sistematizar algunas ideas.

    La estructura agraria es principalmente social, por ende expresa las relaciones existentes

    entre los hombres que componen una sociedad. Tales relaciones se establecen en el proceso de

    produccin de bienes primarios y que se materializan en el proceso de trabajo. En aquel transcurso

    las personas intervienen con su energa y aptitud fuerza de trabajo- y los medios de produccin.

    Entre los medios de produccin est la tierra, que posee un rasgo particular: su doble

    funcin. Ella es condicin general de la produccin y objeto de trabajo. Es condicin en tanto su

    existencia es indispensable para la produccin, dadas sus caractersticas no producidas socialmente

    y las producidas por el colectivo. De hecho, ofrece un conjunto de elementos naturales (suelo, aguas

    superficiales y subterrneas, etc.) que segn su cantidad y calidad la hacen menos apta para el

    desarrollo de los cultivos. Por otra parte, posee una cantidad de trabajo social acumulado que se

    manifiesta en diversas construcciones materiales, tales como los canales, obras de regado,

    electrificacin, etc. Aquel contenido de la tierra es el que le otorga utilidad y la convierte en un pre-

    requisito para la produccin. Adems, debido a que se desarrollan actividades humanas, sufre

    modificaciones a travs del tiempo.

    Por qu entonces estudiar la tierra? Si bien otros medios de produccin pueden cumplir

    tambin esta doble funcin, lo peculiar de la tierra es que por un lado se diferencia de las mquinas

    y herramientas, dado su origen: no es producto del trabajo humano. Es un bien relativamente escaso

    y adems su reproduccin es limitada. Por otro, se distingue de las dems partes fsicas de la corteza

    terrestre por el hecho de ser monopolizable (Arroyo, 1990, pg. 141). Por ende, la posibilidad de

    acceder a determinada porcin o parcela de tierra permite a sus propietarios el uso de dicha

    localizacin. En consecuencia, el acceso a la tierra permite apropiarse del valor generado en ella

    cuando se incorpora al proceso global de produccin.

    La estructura agraria est compuesta entonces de relaciones sociales de produccin y la

    combinacin que a partir de ellas se realice de sus elementos fundamentales: fuerza productiva y

    medios de produccin. Tal proceso de origen econmico tiene estrecha relacin con la poltica e

    ideologa, en donde se expresan las pugnas de intereses alrededor de dicha estructura y tambin de

    all deriva su carcter histrico, pues es el resultado de un proceso que en cada sociedad se

    desarrolla segn sus rasgos dominantes.

    Finalmente, Arroyo observa y a la vez propone que el estudio de determinada estructura

    agraria se puede desarrollar en dos niveles. El primero se refiere a las personas naturales o jurdicas

  • 15

    que tienen a cargo tierra, independiente de su tenencia o que desempeen un rol activo en el proceso

    de trabajo. En un segundo nivel, estudiar los otros agentes asociados a la esfera de la produccin y

    circulacin, tales como contratistas de servicios, proveedores de insumos, tcnicos agropecuarios,

    recogedores, etc., los que son considerados agentes indirectos dado que su participacin depende de

    la vinculacin con los productores.

    Entonces, para definir a los productores interesa la forma que adopta el proceso de trabajo

    (relacin social), -ya sea familiar, asalariado, independiente, dependiente, etc.- y, por otro, el uso y

    distribucin de los medios de produccin (tierra, agua, mquinas, fertilizantes, etc.). Generalmente

    se usan tipologas diversas, las cuales se basan en criterios adoptados en funcin del objetivo que se

    persiga.

    Debe aclararse que no es el objetivo de esta investigacin la categorizacin de los

    productores, puesto que como se desprende de la conceptualizacin anterior requerira un trabajo

    que excede el perodo de trabajo establecido. Por ende, se limitar al estudio de la evolucin

    espacio-temporal de la distribucin de la tierra. Es decir, la hiptesis planteada apunta a caracterizar

    o evaluar un fenmeno poco documentado como lo es el dominio o propiedad sobre la tierra, sobre

    todo en el perodo posterior al reordenamiento impulsado por la junta militar.

    ii. Teoras de la desigualdad en la estructura agraria.

    Neo-populista (Campesinista) y Liberal (Descampesinista).

    A modo de exponer y contrastar las otras dos teoras de la adoptada como enfoque terico

    para la investigacin, se sintetizar en un solo apartado ambas esclareciendo el diagnstico que

    hacen de la situacin e indicando las diferencias entre ellas.

    En primer lugar, la teora neo-populista es uno de los paradigmas de mayor eco entre los

    autores que abordan el problema de la tierra. En esencia, esta corriente defiende la existencia del

    pequeo productor (pequeo burgus), la comunidad campesina y su clula social que es la familia.

    Su teorizacin es atribuida al autor ruso Chayanov, el cual es destacado en la obra de (Chonchol,

    1994).

    Dentro de aquella corriente, Peter Rosset plantea que la tendencia hacia una mayor

    concentracin de la tierra y la industrializacin de la agricultura van a impedir la sostenibilidad

    social o ecolgica, postura cercana a la ecologa poltica. Por otro lado, dice que los pequeos

    agricultores son ms productivos, eficientes y contribuiran a un desarrollo regional ms grande que

    la empresa agrcola. Adems seala que los pequeos agricultores con seguridad en la tenencia de

    tierra pueden ser administradores mucho ms eficientes de los recursos naturales, ya que protegen la

    productividad a largo plazo del suelo y la biodiversidad funcional. Agrega que si se cambiara el

    rumbo de del desarrollo, renunciando al modelo de industrializacin basado en grandes

    explotaciones/concentracin de la tierra/desplazamiento de poblacin, podremos detener la espiral

    descendente de pobreza, salarios bajos, migracin del campo y degradacin ambiental. () un

  • 16

    modelo basado en explotaciones pequeas y familiares o cooperativas, capaz de alimentar a los

    pobres, genera un desarrollo econmico de amplia base y conserva la biodiversidad junto con los

    recursos productivos (Rosset P. , 2001, pg. 179).

    En segundo lugar y tomando lo enunciado en Mercado y polticas de tierras dirigido por

    (UNICAMP, 1996) y patrocinado por la FAO (con participacin del Banco Mundial), se expondr

    cul es el diagnstico de las proposiciones liberales.

    En general se reconoce que la fuerte desigualdad en la tenencia de tierras retrasa el

    crecimiento econmico (capitalista, se puede aadir) y que tal relacin no mitiga la pobreza y los

    esfuerzos por utilizar los suelos en forma sostenible. Se seala que las reformas agrarias del pasado

    no han respondido a la necesidad de modernizar la agricultura y cambiar la distribucin del recurso

    tierra. Segn un estudio del Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola (FIDA) las reformas

    agrarias contribuyeron en una reduccin mnima de la concentracin de la tierra, estudiando el tema

    en un perodo que va entre 10 a 29 aos. Entre estos pases estudiados se encuentra Chile.

    Desde la perspectiva de los autores, el mercado de tierras busca favorecer la movilidad

    econmica de la tierra como recurso y factor de produccin. El fracaso de las polticas de reforma

    agraria estara dado por diversas razones, no obstante, una de las principales fue canalizar la

    provisin de insumos y servicios hacia el sector comercial y no a los beneficiarios de dicho

    programa, adems de la lentitud y burocracia de la distribucin y regulacin de tierras. Por ende, la

    formulacin de polticas y cambios en el patrn de distribucin de tierras eficientes hoy, es hablar

    de participacin abierta en los mercados, hablar de privatizacin de los recursos y servicios de

    produccin y ventajas comparativas en mercados nacionales e internacionales (UNICAMP, 1996,

    pg. 21).

    Entre las dificultades para favorecer la participacin de los campesinos pequeos y sin

    tierras en estos mercados sealan a la concepcin campesina de la tierra y el alto grado de

    concentracin de la tierra. Esto ltimo, dada la imperfeccin que asumen, habra elevado la

    demanda como activo de reserva y favoreciendo su uso especulativo. Adems, indican que la falta

    de voluntad poltica para aplicar reformas agrarias est relacionada con el fuerte poder poltico

    terrateniente, los que ven beneficios directos y/o indirectos de la propiedad de la tierra, tales como:

    venta de tierra como factor productivo y/o especulativo, acceso al crdito a partir de hipoteca de la

    tierra, exencin tributaria, etc. (UNICAMP, 1996).

    Segn estos planteamientos, los procesos de reforma agraria fortalecieron el mercado de

    tierras y/o terminaron siendo absorbidos por fuerzas dinmicas del mercado. Para destacar ello los

    autores dicen que fue producto de disposiciones legales en el caso de Chile y que la doctrina oficial

    del gobierno se condensaba en una frase de Pinochet, acerca de que los ms fuertes y capacitados

    deberan desarrollar la actividad agrcola (UNICAMP, 1996).

    Por otro lado, dicen que los mercados de tierras han ejercido un papel vital en los ajustes

    macroeconmicos bajo las orientaciones del FMI y el BM (desreglamentar, simplificar y

  • 17

    descentralizar el mercado para tornarlo completamente libre). Bajo este dinamismo se elevaron los

    precios de la tierra a tal punto que el valor de todas las rentas producidas en ella fue menor que su

    precio de venta, lo que sumado a la imperfeccin de los mercados impide que los campesinos

    puedan comprarla. Para disminuir los efectos sealados, algunos pases iniciaron programas

    sociales que incluyen subsidios directos a la produccin y crditos blandos.

    Finalmente, proponen medidas de intervencin para la mejora del mercado de tierras

    agrcolas: a) regulacin de ttulos de tierra, b) gravar con tributos a los propietarios; c) modernizar

    los sistemas de registro de la tierra; d) crear instituciones especializadas que financien la compra de

    tierras en base a la hipoteca; e) crear banco de tierras; f) incorporar u ocupar nuevas tierras con

    programas de colonizacin; g) expropiar tierras ociosas y asentamientos de sin tierras y; h)

    expansin y transparencia del arrendamiento.

    Al respecto de dos corrientes, Vctor Martn seala que el neopopulismo teme la

    desaparicin del pequeo productor, en lugar de explicar que la causa de dicha desaparicin es

    precisamente debida al resultado del desarrollo del capitalismo en la agricultura (Martn, 2007,

    pg. 49).

    Marxista.

    Para este apartado se consider fundamental exponer una sntesis con diversas citas de

    cmo la teora marxista ha abordado el problema de la tierra y cmo ha evolucionado en el tiempo.

    Para ello se ha recurrido a nombrar los aportes de diversos clsicos, sistematizados por el

    gegrafo Vctor Martn.

    Al contrario de lo que comnmente se piensa del marxismo, la preocupacin por la

    caracterizacin de las clases sociales de las economas pre-capitalistas estuvieron tempranamente

    dentro de los estudios de Marx y Engels. Es tal el peso que le atribuyen a esta cuestin que dedican

    varios apartados de su obra ms famosa El Capital- por completo. Es as como en el captulo

    XXIV titulado La llamada acumulacin originaria, plantean que ese proceso presupone la

    escisin entre los trabajadores y la propiedad sobre los medios de produccin dejando claro que este

    total despojo es condicin para el desarrollo del capitalismo:

    () la expropiacin que despoja de la tierra y de los medios de subsistencia e

    instrumentos de trabajo a la gran masa del pueblo, esa expropiacin terrible y dificultosa de las

    masas populares, constituye la prehistoria del capital (Marx, 2009, pg. 952).

    As, Martn indica que las primeras preocupaciones marxistas por la caracterizacin de las

    clases sociales seal al pequeo productor como una clase a extinguir tarde o temprano por el

    capitalismo. De ah la atencin terica al problema de la renta de la tierra por parte de Marx que fue

    descrita por Engels en 1894, sealando que dada la variedad de formas que presentan en Rusia

    tanto la propiedad de la tierra como la explotacin agrcola, Rusia habra de desempear en la

    seccin sobre la renta del suelo el mismo papel que en el libro I, al tratar del trabajo asalariado

    industrial, desempea Inglaterra. Desgraciadamente no le fue dado llevar este plan a ejecucin

  • 18

    (Engels, 1978, pgs. 11-12). En el mismo artculo Engels seala que la semi-servidumbre en que

    se mantiene a los obreros agrcolas del este del Elba es la base principal en que se asienta la

    dominacin de los junkers (terratenientes) en Prusia () el poder de estos junkers descansa en el

    hecho de disponer de la propiedad del suelo en el territorio cerrado de las siete provincias de la

    antigua Prusia, propiedad del suelo que aqu lleva adjunto el poder social y poltico, y no slo la

    propiedad territorial () (Engels, 1978, pg. 420).

    Contemporneamente al citado artculo de Engels, Lenin publica su obra llamada El

    desarrollo del capitalismo en Rusia (1899) en donde expone que Rusia est siguiendo el camino

    junker al capitalismo, conviviendo la nueva agricultura capitalista con el viejo sistema de pago en

    trabajo (semi-servidumbre). Posteriormente (1908) reconoce que los socialdemcratas

    sobreestimaron el grado de desarrollo capitalista en la agricultura rusa, puesto que les parecan un

    detalle los restos del rgimen de servidumbre.

    Segn Vctor Martn, no slo Rusia haba tomado ese camino junker al capitalismo sino que

    numerosos pases de Europa, Amrica Latina, Asia y frica tambin. Subrayado por este autor,

    Mao Tse-tung en China retoma el desarrollo de los aportes de Marx, Engels y Lenin, denominando

    ese capitalismo atrasado y unido a los grandes propietarios de la tierra (adems de capitales

    monoplicos banqueros) como capitalismo burocrtico. Paralelamente, en Amrica Latina Jos

    Carlos Maritegui expone un concepto similar llamado gamonalismo, el que no designa slo una

    categora social y econmica: la de los latifundistas o grandes propietarios sino que todo un

    fenmeno. El gamonalismo no est representado slo por los gamonales propiamente dichos, sino

    que comprende una larga jerarqua de funcionarios, intermediarios, agentes, etc. () el factor

    central del fenmeno es la hegemona de la gran propiedad semifeudal en la poltica y el mecanismo

    del Estado (Maritegui, 1973, pg. 28).

    La importancia de estudiar los caminos observados a nivel universal de la necesaria e

    inevitable destruccin la economa terrateniente atrasada, radica en que el camino junker (o va

    prusiana terrateniente) o el camino norteamericano (o democrtico) difieren bastante en su

    desarrollo. El primero, sera la causa principal de la ruina de millares de pequeas propiedades,

    engendrando un numeroso grupo de campesinos sin tierra que ya no poseen medios de produccin.

    Esto debido a que, segn Martn, estaran el BM y el FMI impulsando la transformacin de las

    viejas y grandes propiedades en haciendas burguesas, convirtiendo a los campesinos desheredados

    en semi-proletarios Por otro lado, el camino norteamericano plantea que el desarrollo del

    capitalismo puede ir en beneficio de la masa campesina y no del grupo terrateniente, teniendo

    como base la masa libre de granjeros, sin explotacin latifundista de ningn gnero () Siguiendo

    ese camino, el desarrollo del capitalismo debe ser incomparablemente ms amplio, libre y rpido,

    como consecuencia del enorme crecimiento del mercado interior y de la elevacin del nivel de vida,

    de la energa, de la iniciativa y de la cultura de toda la poblacin (Martn, 2007, pg. 45).

    Desde esta perspectiva, Vctor Martn dice que para estudiar profundamente la economa

    poltica de los pases que no han concluido la cuestin agraria, debe tenerse en cuenta el concepto

  • 19

    de semifeudalidad. Debido a la negacin de este concepto y a la vez problema, los estudios sobre

    propiedad y tenencia de la tierra han pasado a segundo plano. Esta posicin no es exclusiva de los

    liberales (los que s se permiten hablar de reforma agraria), sino que los tericos de la dependencia

    y el subdesarrollo tambin lo plantearon, definiendo a las sociedades del tercer mundo como

    capitalistas (poniendo el acento en el proceso de circulacin del producto y no en el de produccin)

    (Martn, 2007). Al respecto, Marx sealaba que dinero y mercanca no son capital desde un primer

    momento, como tampoco lo son los medios de produccin y subsistencia. Todos estos deben ser

    transformados en capital y puso nfasis en que la manufactura no es gran industria, por

    consiguiente se produce una nueva clase de pequeos campesinos que cultivan el campo como

    ocupacin subsidiaria y que la gran industria proporciona las mquinas, es decir, el fundamento

    constante de la agricultura capitalista, expropiando radicalmente a la inmensa mayora y llevando a

    trmino la separacin definitiva entre agricultura e industria domstico-rural (Marx, 2009, pg.

    892).

    Finalmente V. Martn seala acerca de la semifeudalidad que esta es la relacin social en la

    que el campesino sigue ligado a la gran propiedad por mltiples procedimientos, asegurndose la

    libre disposicin de mano de obra abundante, sper-explotada y a bajo coste a travs de una serie

    de situaciones que deben ser tomadas en cuenta a la hora de interpretar: a) regmenes de propiedad

    y tenencia de los medios de produccin absolutamente inequitativas; b) existencia del campesino

    minifundista producto de las polticas de reforma agraria u otras como forma de atenuar la

    conflictividad campesina y c) leyes, decretos, acciones y otras disposiciones de naturaleza jurdica,

    poltica e ideolgica (obras pblicas, asistencialismo, represin, crditos usureros, el control

    poltico de organizaciones campesinas u obreras, clientelismo, etc.) (Martn, 2007, pg. 15). As,

    esta teora es la que parece ms slida, no obstante, carece de base emprica en nuestro pas. Por

    ende, es objeto de este estudio contribuir en una fraccin a ella.

    Entre los muchos aportes de Henry Lefebvre al desarrollo de la geografa, se exponen a

    continuacin los mostrados en el compilado La Renta de la Tierra. Aqu el autor parte

    preguntndose cmo la existencia de un monopolio el de la propiedad de la tierra- afecta al

    desarrollo capitalista de una sociedad. Seala que dicho monopolio, en el contexto de una sociedad

    que se mueve por la ley del valor, implica una dbil composicin orgnica de capital para muy

    amplios sectores de la agricultura, lo cual condiciona fuertemente el desarrollo de la sociedad en

    conjunto.

    En primer lugar reafirma lo expuesto antes de que el propietario monoplico de la tierra es

    de origen pre-capitalista y feudal, lo que en Amrica Latina es un problema fundamental e

    ntimamente relacionado con las perspectivas actuales del desarrollo social. Adems, que en el

    tiempo la agricultura precede a la industria y en el espacio un ocano de produccin agrcola rodea

    algunos continentes e islas de vida urbana o de produccin industrial. Dadas estas condiciones, las

    ciencias sociales rurales deben enfrentarse, al contrario de lo que se piensa, con una compleja

  • 20

    realidad en donde conviven remanentes de otras pocas histricas con formas y estructuras nuevas

    (Lefebvre, Caballero, Gonzlez, & Kamppeter, 1983).

    Adems, desde el punto de vista geogrfico es de inters dar cuenta de cmo la dinmica

    hombre-medio produce el espacio y no slo en l, teniendo implicaciones recprocas, tales como la

    accin sobre la tierra, construccin de obras, etc., las que por supuesto son construcciones

    espaciales de la sociedad y su trabajo conjunto (Lefebvre, 1974).

    Naxhelli Ruiz y Javier Delgado, dentro del anlisis que hacen acerca de las caractersticas

    de los nuevos espacios rurales critican la falta de visin espacial de algunos gegrafos marxistas no

    obstante, rescata las proposiciones que dan cuenta del traslado del post-fordismo a zonas rurales, en

    donde el inters por conceptos como el trabajo a destajo, subempleo, trabajo familiar, etc., desplaza

    la importancia asignada en otras perspectivas a las migraciones como factor explicativo de las

    contradicciones campo/ciudad.

    Adems, sealan que la proletarizacin de la fuerza de trabajo y su correlacin que es la

    urbanizacin tiene un lmite, puesto que eleva los costos de su reproduccin. Es ms costoso

    reproducir una fuerza de trabajo urbanizada, modernizada, sindicalizada y acostumbrada al

    bienestar, que una semi-proletaria, en un ambiente no urbano o, ms exactamente, semi-rural. El

    segmento de la poblacin en unidades semi-proletarias reproduce la fuerza de trabajo con menores

    costos, por lo que el capital puede mantener bajos salarios en el resto de los trabajadores formales

    (Ruiz & Delgado, 2008, pg. 89)

    c. Marco conceptual.

    Predio: es un terreno delimitado, inscrito bajo rol en calidad de propiedad. Si est dedicado

    a actividad agrcola, silvcola o pecuaria es un predio rstico.

    Propiedad/Dominio: denota pertenencia y dominio sobre un bien posedo, segn el artculo

    582 del Cdigo Civil. En el caso del productor agrcola, el bien en cuestin es la tierra. En nuestro

    pas existe propiedad privada individual, comunitaria o de personas jurdicas y, por otro lado, fiscal

    (tierras de uso pblico, parques nacionales, reservas forestales, lugares de recreacin, tierras

    destinadas a infraestructura, territorios fronterizos, etc.).

    Limitaciones a la propiedad de la tierra: estatales (reglamentacin de derechos de

    herencia, prohibicin de tala de bosques, fijacin de vedas de caza y pesca, reglamentacin uso de

    suelo, expropiacin) y econmicas (es un bien irreproducible).

    Rol de Avalo: es el cdigo que utiliza el SII para identificar una propiedad inscrita en el

    Conservador de Bienes Races (CBR). Es nico por comuna y se compone del nmero de manzana

    y de propiedad. Por ejemplo, el rol 16-1 de Mara Pinto, corresponde a la propiedad uno de la

    manzana diecisis de esa comuna.

    Avalo fiscal: es el producto de la tasacin fiscal y sirve para determinar el monto final de

    las contribuciones que deber cancelar el predio por concepto de Impuesto Territorial.

  • 21

    Rol matriz: corresponde al predio original que permite la creacin del pre-rol y

    posteriormente al rol de avalo.

    Fojas, nmero y aos: es la manera que, de acuerdo a las reglas jurdicas, se singulariza

    una inscripcin determinada en un registro del Conservador de Bienes Races. Existen diversos

    tipos tales como la inscripcin de derechos de agua, de propiedad, de hipoteca, etc. En este estudio

    interesan los relativos a dominio.

    Tipo de inscripcin: es el tipo de dominio bajo el cual se inscribe una propiedad

    determinada. Existen diversas categoras observadas, las que estn definidas en el Cdigo Civil de

    la Repblica de Chile: 1. Compraventa; 2. Adjudicacin; 3. Herencia; 4. Aporte a sociedad; 5.

    Entrega legado; 6. Expropiacin; 7. Donacin; 8. Cesin de derechos; 9. Dacin en pago; 10.

    Reinscripcin de dominio; 11. Posesin efectiva; 12. Testamento; 13. Otros.

    Tenencia de la tierra: derecho a explotar un bien para usufructuar de l. Si bien este

    estudio no profundiza en la tenencia de la tierra, se consider importante definir y esclarecer que

    propiedad no es sinnimo de tenencia. Esto, debido a que existen diferentes formas de tenencia,

    tales como la de propietario (donde el dueo explota directamente la tierra, toma las decisiones y

    organiza la produccin), arrendatario (usufructa de la explotacin de un predio que no le pertenece

    y por el cual paga un canon) y mediero (explota un predio que no le pertenece, aportando su trabajo

    en forma de pago segn contrato), entre otras.

    Explotacin: tomando el criterio para definir tenencia de esclarecer conceptos, a pesar de

    no profundizar en la explotacin, se debe distinguir entre predio y explotacin. Este ltimo no es

    sinnimo de predio, aunque puede haber correspondencia en superficie entre ellos. Pero, puede que

    dos o ms predios conformen una sola explotacin o que existan dos o ms explotaciones en un

    predio. Entonces, la explotacin se define como la unidad tcnico-econmica donde se desarrolla el

    trabajo de un predio para obtener los frutos de l o que se trabajan bajo una misma administracin.

    Minifundio-Latifundio: siguiendo la lnea de los dos conceptos anteriores, estos

    corresponden netamente a un carcter econmico que denotan tamao de predio, forma de

    explotacin y ganancia final. El primero corresponde a aquellas explotaciones que no alcanzan a

    cubrir las necesidades mnimas de una familia y el segundo a un predio excesivamente grande y

    subutilizado.

    d. rea de estudio.

    i. Caracterizacin general de la Comuna Mara Pinto.

    La comuna de Mara Pinto fue creada el ao 1900, esgrimindose en el acta de constitucin

    que ello se deba a la necesidad de desarrollar la comunicacin de este territorio a la comuna

    cabecera del lugar, Curacav. Est ubicada en el sector poniente de la Regin Metropolitana y

    pertenece administrativamente a la provincia de Melipilla. Se ubica a 54,74 Km de Santiago, 93 Km

    de Valparaso, y 67,33 Km del puerto de San Antonio. Por otro lado, segn los datos del Censo del

  • 22

    ao 2002, la poblacin de la Comuna de Mara Pinto es de 10.343 habitantes, siendo un 85% rural y

    el resto urbana, creciendo en su conjunto en un 20%. Adems, posee una superficie de 393,5 km

    La municipalidad define la situacin de Mara Pinto as: est localizada en un lugar

    estratgico y privilegiado, inmersa en un ambiente de naturaleza y tradicin, con una accesibilidad

    eficiente y con una cercana a dos grandes polos de importancia econmica, como son la regin

    Metropolitana y el Litoral Central, donde destacan las ciudades puertos de San Antonio y

    Valparaso y la turstica Via del Mar (Ilustre Municipalidad de Mara Pinto, 2011).

    El clima presente en la zona es del tipo templado clido con lluvias invernales y una

    estacin seca prolongada. En relacin a la hidrografa, en la comuna se encuentra el sistema

    hidrogrfico del estero Puangue y el Amstica, contando a su vez con una red de canales de regado,

    entre los que se destaca el Canal de Las Mercedes, y el Canal Mara Pinto, entre otros.

    En relacin al tipo de suelo presente en la comuna apto para cultivos, se puede sealar que

    el 41,9% de ellos son suelos de clase II y III, es decir, suelos que presentan algunas y moderadas

    limitaciones, respectivamente. A nivel nacional estos suelos son muy escasos, por ello se considera

    que la comuna de Mara Pinto ofrece una situacin, si bien con limitaciones, apta para el desarrollo

    agrcola (Ilustre Municipalidad de Mara Pinto, 2011).

    La comuna cuenta con 9 establecimientos educacionales, de los cuales 8 son de

    administracin municipal y 1 particular subvencionado. Slo 1 de estos colegios se encuentra

    ubicado dentro del rea urbana de la comuna, el resto, en el rea rural y uno de estos

    establecimientos es de enseanza media en la comuna (Tcnico Agrcola y Administracin).

    Se presenta una buena conectividad con los principales centros de las regiones de

    Valparaso y Metropolitana, contando con la ruta 78 que conecta Santiago con el puerto de San

    Antonio, y la ruta 68 que conecta Santiago con Valparaso. Mientras, al interior de la comuna, se

    cuenta con rutas conectoras en buen estado (Ilustre Municipalidad de Mara Pinto, 2011).

    Segn cifras obtenidas en el Censo 2002, un 96,9% de las viviendas de la comuna cuenta

    con energa elctrica. Con respecto al agua potable, un 98% de sta es extrada desde pozos

    subterrneos, los que son administrados por una cooperativa, Cooperativa de Agua Potable Mara

    Pinto (COMAPI) y seis comits de Agua Potable Rural. De acuerdo con cifras entregadas por el

    mismo censo, el 93,9% de las viviendas de la comuna, cuenta con agua potable proveniente de una

    red pblica.

    La zona cuenta con atractivos tursticos, sin embargo se seala que carece de una

    infraestructura que permita atraer y mantener al turista que visita la zona.

    El VII Censo Agropecuario y Forestal del ao 2007 seala que en la comuna existen 431

    explotaciones agropecuarias. Entre ellas, existen 360 explotaciones menores a 50 hectreas, que en

    conjunto poseen cerca de 4.000 hectreas. Mientras 8 explotaciones concentran ms de 14.000

    hectreas. Por otra parte, entre el ao 2004 y el segundo semestre del 2014 la cantidad de predios

  • 23

    agrcolas ha crecido en un 30%, totalizando 1.904 segn informacin otorgada por el Servicio de

    Impuestos Internos (los que sumados a los predios no agrcolas totalizan 4.495).

    En relacin a las fuentes de agua de regado, en la comuna de Mara Pinto, existe el Estero

    Puangue, el canal Las Mercedes, canal Mara Pinto, canal Chorombo, el embalse Loleo y el

    embalse Los ngeles (Ilustre Municipalidad de Mara Pinto, 2010).Uno de los problemas que se

    presentan en la comuna es la alta contaminacin de las aguas de riego. Desechos industriales y

    residuos domiciliarios, los que contaminan el agua de riego y afectando a 19 localidades (de un total

    de 21) y se reconoce en el Plan de Desarrollo Comunal un dficit del recurso hdrico, situacin que

    acarrea dificultades econmicas en el mbito agrcola y ganadero (Ilustre Municipalidad de Mara

    Pinto, 2011).

    ii. Ibacache y Chorombo.

    El rea de estudio corresponde a la zona ms occidental de la comuna Mara Pinto,

    delimitada por la antigua ubicacin de la Hacienda Ibacache y la Hacienda Chorombo.

    La Hacienda Ibacache tiene como origen una merced otorgada a Francisco Pastene (hijo del

    lugarteniente de Pedro de Valdivia, el capitn Juan Bautista Pastene) y la venta de las tierras

    indgenas de Pomaire (promaucaes, subgrupo picunche) a Miguel de Amzquita. Este ltimo

    adquiere, segn la Mensura de Gins de Lillo, los derechos de Pastene en 1601. Una dote de 400

    cuadras dentro de la estancia (1613) es devuelta pronto, reconstituyndose esta. Los hijos de

    Amzquita venden la estancia, despus de 1663 a Antonio Romo, la cual es posteriormente vendida

    (Estancia de Magdalena o Quedeuco) a Leonardo Corts de Ibacache. La posterior sucesin desde

    la viuda de Ibacache hasta Josef Hernndez de Henestroza es desconocida. Toms Cabrales vende

    en 1753 a Bernardo Francisco de Almarza.

    Hacia 1775, y en virtud de un ttulo no conocido, posee las tierras el Oidor Juan de

    Balmaceda (t, dentro de cuyos herederos corresponde Ibacache a Pedro Fernndez de Balmaceda

    (1783, to abuelo del presidente Balmaceda), el que instituye mayorazgo sobre la hacienda.

    En 1854 fue adquirida por compra de Ibacache a Miguel Estanislao Valdivieso y en 1879

    por compra de Chorombo a Jos Hurtado Alcalde y Emilio Concha y Toro. Haba formado parte del

    mayorazgo de Pedro Fernndez de Balmaceda. Hacia 1880 ambas haciendas eran propiedad de

    Domingo Matte, reconocido banquero y poltico del Partido Nacional y amigo del Presidente

    Manuel Montt, sumando 18.606 hectreas en total. Destaca que en esa poca exista un tren directo

    desde Melipilla a su hacienda y junto a Manuel Montt construyeron el Canal de las Mercedes (para

    extraer agua desde el ro Mapocho), el cual atraviesa sus antiguas propiedades hasta el da de hoy.

    Estas propiedades estaban orientadas al cultivo de trigo principalmente, no destacando en

    proporcin otro tipo de productos.

    Hasta el ao 1953, el territorio de Ibacache y Chorombo estaba dividido en dos haciendas

    homnimas, las cuales posean 13.933 (1.275 de riego y 10.810 de cerros) y 4.949 (990 de riego y

  • 24

    de 2.399 de cerros) hectreas respectivamente. En la publicacin de Borde no se indica quines son

    los propietarios (Borde & Gngora, 1956).

    El rea de estudio cuenta con informacin del censo agropecuario desagregada a nivel

    distrital para los aos 1997 y 2007. Lamentablemente no hay informacin precisa para los perodos

    previos (1955, 1965 y 1976), teniendo que recurrir a la caracterizacin general a nivel comunal.

    Con respecto al censo de poblacin, el rea de estudio cuenta con informacin a nivel distrital para

    los aos 1982, 1992 y 2002. Es de conocimiento pblico los cuestionamientos a los que ha sido

    sometido el censo 2012, por lo que no ser consultado (de todas formas, no est circulando

    informacin a nivel distrital):

    Ao 2002: Poblacin 100% rural, esto probablemente ha cambiado pero no se puede saber a

    partir del censo 2012, ya que no est disponible a nivel distrital.

    La gran mayora contina trabajando en actividades primarias o agroindustriales;

    construccin y comercio.

    Crecimiento intercensal entre 1982-1992 (14%) y 1992-2002 (13,6%), moderado pero

    sostenido.

    Segn la cartografa del PRMS, el rea a estudiar se encuentra limitada por el norte con la

    regin de Valparaso y la comuna de Curacav, a travs del cordn montaoso formado por la

    Cordillera de la Costa, cuyas altitudes apenas sobrepasan los 1.000 msnm y que forma numerosas

    quebradas, tales como: Quebrada Los Manantiales; Quebrada El Almendral, Quebrada Verde,

    Quebrada Los ngeles, Quebrada del Arriero, etc. Por el oeste se encuentra tambin cercado por la

    Cordillera de la Costa y sobresalen el Cerro Colorado, la Cuesta Ibacache que conecta, a travs de

    la ruta g74-f, la comuna de Melipilla con Casablanca y el portezuelo que forma la Quebrada

    Magdalena hacia la regin de Valparaso. Por el sur el rea de estudio se cierra por Chorombo Bajo

    y el Estero Puangue, colindando con la comuna de Melipilla (localidad Bollenar) y por el este la

    proyeccin hacia el sur desde la Loma La Huesera, la cual representa el antiguo lmite de la

    Hacienda Ibacache. Hacia el este se forma una amplia quebrada llamada Quilhuica.

    Por la cabecera norte del rea de estudio escurren tres esteros (Los Pejerreyes, Magdalena y

    Los ngeles) que rpidamente se funden en el Estero Amstica. Este, a su vez, se fusiona con el

    Estero Puangue a la altura de Chorombo Bajo. Todos presentan una estrecha rea de posible

    inundacin.

    Las reas delimitadas por la cartografa del PRMS, indican que hay un rea de inters

    agropecuario exclusivo (aquellas cuyo suelo y capacidad de uso agrcola debe ser preservado y se

    podrn instalar agroindustrias que procesen productos frescos) y rea de inters silvoagropecuario

    mixto ISAM-12 (territorios de valle, en los que se permite actividad silvoagropecuaria,

    agroindustria (> 2 ha), extraccin de minerales no metlicos de construccin, infraestructura de todo

    tipo, viviendas sociales o de hasta 1.000 UF. Por ende, al parecer no se consideran reas

  • 25

    urbanizables en el corto o mediano plazo (SEREMI Vivienda y Urbanismo Regin Metropolitana

    de Santiago, 2006).

    En cuanto a construccin humana, destaca por el norte la existencia del Embalse Loleo y

    Embalse Los Angeles y el Canal Las Mercedes que riega el rea con aguas del ro Mapocho, el cual

    fue construido por Manuel Montt y Domingo Matte a fines del siglo XIX (Borde & Gngora, 1956).

    En este sector se ha logrado identificar las siguientes grandes propiedades: Hacienda

    Chorombo S.A. de Carozzi (Chorombo Alto); Agrcola SEM Ltda. (Fundo San Ramn, Ibacache);

    Fundo La Palma (Ibacache); Agrcola Los Quillayes; Vicente Caruz y la Sociedad Agrcola Las

    Casas de Ibacache Ltda. Adems, segn informacin otorgada por el Servicio de Impuestos

    Internos, existen 617 predios agrcolas inscritos al segundo semestre del 2014.

    A modo de sintetizar las zonas pobladas, se presenta la siguiente tabla:

    Tabla 2. Distribucin espacial de la poblacin del rea estudiada.

    Entidad Categora Distrito

    censal

    Poblacin Censo 2002

    Total Hombres Mujeres Viviendas

    Chorombo-Ibacache

    (fusin)

    Aldea Ambos 695 351 344 182

    Chorombo

    Bajo Aldea Chorombo

    869 439 430 245

    Ibacache

    Alto Aldea Ibacache

    515 270 245 147

    Chorombo

    Medio Casero Chorombo

    83 40 43 19

    La Palma Casero Ibacache 236 119 117 64

    Fuente: Elaboracin propia a partir de (Instituto Nacional de Estadsticas, 2005).

    Cabe sealar que para el censo del ao 1992 no se encontraron aldeas, pero tampoco se levant la

    informacin respecto a los caseros.

  • 26

    Figura 2. Distritos censales de la comuna. Al occidente se observan los de Chorombo e Ibacache. Fuente: Elaboracin propia.

  • 27

    V. Metodologa.

    Como ya se ha sealado en el marco de antecedentes, la investigacin se centra

    exclusivamente en la propiedad de la tierra, teniendo en cuenta la dimensin espacio-temporal en

    toda ella y buscando aportar con base emprica a la perspectiva terica escogida. De tal modo, para

    alcanzar los objetivos especficos planteados (que responden a las preguntas de quines son los

    propietarios, dnde estn ubicadas sus tierras y cunta poseen) se expone a continuacin de manera

    detallada el mtodo de investigacin, las tcnicas, el diseo y los instrumentos a emplear.

    Posteriormente se clasifican las tcnicas e instrumentos para las etapas del trabajo en gabinete, el

    levantamiento de datos en terreno y el anlisis de los resultados. Como gua se ha utilizado el

    manual de investigacin de dos autores: (Ramrez) y (Sautu, Boniolo, Dalle, & Elbert, 2005).

    Mtodo de investigacin.

    El mtodo de investigacin est basado en la perspectiva aportada principalmente por Jean

    Borde y las reflexiones incorporadas por Mata y Olmo en el artculo citado (marco de

    antecedentes). A su vez, han sido importantsimos los aportes planteados por el gegrafo Diego

    Romero y su experiencia prctica con respecto al seguimiento histrico de la propiedad en Aysn,

    ayudando a esclarecer el camino a recorrer.

    Este mtodo de investigacin es comnmente conocido como el mtodo histrico

    filolgico, el que busca relacionar acontecimientos del presente o la bsqueda de explicaciones en

    acontecimientos sucedidos, aplicable a cualquier disciplina (Ramrez). Por considerar las

    caractersticas particulares y los aportes de la geografa, ser llamado reconstruccin histrico-

    espacial.

    Se trata de poner en este caso el acento sobre la unidad mnima de anlisis (predio) en

    relacin a otros, a sus habitantes (con los tipos de inscripcin que denotan origen de su domino)

    fundamentalmente propietarios- y sus deslindes que determinan la cantidad (rea), distribucin y

    evolucin temporal (fragmentacin, fusin, subdivisin predial). As, se pretende llenar el vaco que

    existe en las investigaciones de propiedades ms recientes (en el Valle Central de Chile), como

    tambin especificar para el rea de estudio el comportamiento que ha tenido la dinmica de la

    propiedad despus de la detalla descripcin que realiz Jean Borde junto a Mario Gngora (siglo

    XVI mitad del siglo XX). Para visualizar de mejor manera los resultados se puede combinar la

    utilizacin de algunos anlisis estadsticos simples y una tipologa de los propietarios realizada en

    base a la comparacin del potencial productivo entre distintos usos de suelo. Esto ltimo es

    ampliamente usado por los antiguos estudios de propiedad y tenencia de la tierra ya que permite una

    mejor comparacin entre los distintos tamaos de propiedad. El uso de algunas tcnicas

    cuantitativas permite enriquecer el anlisis temporal de la dinmica predial y simplificar la

    exposicin de una gran cantidad de datos y propiciando la utilidad de esta informacin con datos

    entregados por diversa literatura.

  • 28

    Diseo del estudio.

    El diseo de la investigacin, en cuanto a experimentacin se refiere, obedece a uno de tipo

    cuasi-experimental dado que fundamentalmente no hay manipulacin de las variables pero, se

    utilizan algunas comparaciones con frecuencias o proporciones. Por ende, hay un tratamiento

    mnimo de las variables categorizndolas en la etapa de anlisis.

    La unidad mnima de anlisis corresponde, como ya fue sealado, al predio individualizado

    por el rol de avalo asignado por el Servicio de Impuestos Internos. Por su parte, la poblacin es de

    617 predios inscritos a la fecha de propuesta de investigacin y su carcter es censal. Dada las

    limitaciones temporales, es un estudio de caso ya que se circunscribe a un rea especfica sin

    pretensiones de inferir a otras reas a partir de la informacin recolectada y analizada.

    Los aspectos o dimensiones del fenmeno a estudiar que tienen como caracterstica la

    capacidad de asumir distintos valores se denominan variables. Estas se usan para designar cualquier

    caracterstica o cualidad de la unidad de anlisis y son los elementos principales de los objetivos y

    la hiptesis:

    Tabla 3. Sntesis de las variables a emplear en el estudio.

    Objetivo Variable Naturaleza Indicador Unidad Instrumento

    Quines y qu

    caractersticas

    tienen los dueos?

    Nombre del

    propietario Individual

    Familias o

    grupos de

    propietarios

    Apellido Software Microsoft

    Excel

    Tipo de

    inscripcin Discreta

    Clasificacin de

    la inscripcin

    Categora (ver

    marco

    conceptual)

    Software Microsoft

    Excel

    Ao de

    inscripcin Continua

    Perspectiva

    temporal Fecha (ao)

    Software Microsoft

    Excel

    Dnde se

    encuentran sus

    tierras?

    Ubicacin

    de predios Discreta

    Distribucin

    espacial

    FID (Feature

    ID)

    Software ArcGis

    10.1

    Cunta tierra

    poseen?

    Superficie Continua rea Hectrea (ha) Software Microsoft

    Excel

    Tipo de

    propietario Merstica

    Rango de

    propietarios

    Hectrea de

    Riego Bsico

    (HRB)

    Software Microsoft

    Excel y Software

    ArcGis 10.1

    Fuente: Elaboracin propia.

  • 29

    A continuacin se detallan las actividades por etapa segn las tcnicas empleadas y los

    instrumentos de apoyo en el registro, adems de las transformaciones realizadas sobre los datos.

    Cabe sealar que no tienen una secuencia temporal sino ms bien lgica, puesto que se

    entremezclan en el tiempo las visitas a terreno, el trabajo en laboratorio y la toma de apuntes con

    respecto a resultados parciales. La secuencia temporal de las actividades est indicada en el

    cronograma junto con el detalle de los materiales y presupuesto.

    A. Etapa: Trabajo en gabinete.

    La primera actividad correspondiente al trabajo de gabinete consiste en obtener el listado de

    roles de predios de destino agrcola para un momento determinado (2014). Esta informacin es

    otorgada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) a travs de la Ley de transparencia en formato

    .xls (Excel). Paralelo a eso se observa (en el visualizador de la Infraestructura de Datos Espaciales

    del Ministerio de Agricultura) la cartografa correspondiente al catastro de propiedades rurales

    elaborada por el Centro de Informacin de Recursos Naturales (CIREN, 1996) y (CIREN, 2013) en

    base a la informacin del SII. De tal modo, se puede familiarizar con el rea de estudio y observar

    las posibles desactualizaciones de ste, detectando las subdivisiones que no estn digitalizadas.

    Con el rol matriz de cada propiedad se puede consultar los antecedentes del bien raz en la

    pgina web del SII (bienes races/avalos y contribuciones/consulta de avalos/consultar

    antecedentes de un bien raz) ingresando el rol nico tributario propio. Con esto se asocian los

    antecedentes del rol con el nombre de la propiedad y el propietario de aquel momento. Esto es muy

    importante ya que sin esta informacin no se puede realizar la consulta (a partir del nombre) del

    ndice del Conservador de Bienes Races.

    A partir de la base de datos obtenida de la actividad anterior se busca en el ndice del sitio

    web del Conservador de Bienes Races (CBR) de Melipilla (bsqueda en ndice/nombre) la

    individualizacin de la inscripcin de dominio sobre un bien. De este registro se obtiene la foja y

    nmero de inscripcin (cdigos ordinales de todos los conservadores de bienes races), obteniendo

    un ndice preliminar por persona que permitir agilizar las labores de levantamiento de datos en

    terreno.

    Tras concluir el diseo del proyecto de investigacin, se est en condiciones de realizar una

    inversin monetaria y adquirir informacin espacial digitalizada. En este caso es necesario para el

    proyecto de representacin espacial de las propiedades, comprar el catastro de propiedades rurales

    en formato shapefile. Al respecto cabe sealar que CIREN, a pesar de ser una entidad del Ministerio

    de Agricultura, es una entidad pblico-privada y por lo tanto no est obligada por la ley de

    transparencia a entregar gratuitamente la informacin. No obstante, cuenta con un protocolo para

    estudiantes en tesis/seminario/prctica profesional que subvenciona productos por un monto de

    hasta 100.000 pesos. Este archivo digital contiene en su tabla de atributos los siguientes campos:

    Rol, Comuna, Nombre del predio, Superficie total (hectrea) y Superficie por capacidad de uso

  • 30

    (hectrea). El ltimo campo permitir en la etapa de anlisis de resultados categorizar a los

    propietarios por el potencial productivo de las tierras que disponen (hectreas de riego bsico)

    Despus de haber registrado el seguimiento histrico de la propiedad en terreno se asocia la

    base de datos en Excel con la geodatabase generada a partir del shapefile (enlazando los campos

    rol de ambas tablas) catastro predial adquirido en CIREN, concluyendo la etapa de trabajo en

    gabinete.

    La tcnica a emplear en esta etapa corresponde fundamentalmente a una observacin

    estructurada, asegurando de tal manera un esquema de referencia que otorgue sentido al resto de la

    investigacin que definir la relacin conceptual en el resto del trabajo. La observacin estructurada

    implica una planificacin detallada de manera previa a la toma de informacin.

    Los instrumentos a emplear son fundamentalmente tres: tabla histrica de propiedades;

    tabla ndice de registro CBR y geodatabase. En primer lugar se expone la tabla resultante con la que

    se ir a terreno (con un ejemplo de registro) y qu es la geodatabase para exponer su funcionalidad

    en estudios de este tipo.

    Tabla 4. Tabla ndice para asistir al CBR con ejemplos de personas e ndice de inscripcin.

    NOMBRE DEL

    PROPIETARIO TIPO FOJAS N AO ROL

    Hacienda Chorombo S.A. Aporte 2058v 3656 2008

    Compraventa 299 491 1990

    Campos Arthur Luis Compraventa 1v 2 1993

    Fuente: Elaboracin propia.

    Debido a que el SII de Santiago no entrega el registro de inscripcin para cada rol, deber

    verse en terreno caso a caso para luego enlazar cada anotacin con la siguiente base de datos:

    Tabla 5. Seguimiento histrico de la propiedad por rol (ejemplos ficticios).

    FID ROL NOMBRE APELLIDO FOJAS N AO SUPER

    FICIE INSCRIPCIN

    1 16-1 Isabel Arizta 101 155 1980 Aporte

    Matte Domingo 39 2 1960 Herencia

    2 16-31 Hacienda

    Chorombo

    2058v 3656 2008 Aporte

    Fuente: Elaboracin propia.

    Con respecto a qu es una geodatabase y por qu sirve en esta investigacin, cabe sealar

    que es el formato nativo del ArcGis y permite definir una base de datos integrada. Esto quiere decir

    qu