revista de prensa - ual · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente...

26
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Martes, 25 de marzo de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Martes, 25 de marzo de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

LA VOZRedacción

Los grupos de investigaciónadscritos al Campus de Ex-celencia InternacionalAgroalimentario tienen yaa su disposición la nuevaOficina de Proyectos del‘ceiA3’, que se ha puesto enmarcha con el objetivo defortalecer la internaciona-lización y aumentar la pre-sencia de los investigadores

del mismo, a nivel europeo. Elcampus de excelencia inter-nacional de agroalimenta-ción (ceiA3), del que la Univer-sidad de Almería forma partedesde sus inicios, en el año2009, es el mayor centro deinvestigación especializadode España, está integrado por5 universidades andaluzas(las universidades de Alme-ría, Córdoba, Huelva, Jaén yCádiz) el CSIC y el IFAPA. Entotal, suma 287 grupos de in-

vestigación y cuenta con másde 3.500 científicos.

Esta Oficina de proyectosse presenta como un nuevoservicio de apoyo a la puestaen marcha de proyectos eu-ropeos e internacionales (pe-ro también nacionales y deámbito regional) para los in-vestigadores de la Universi-dad de Almería. La funciónprincipal de la misma será labúsqueda de financiación através de los diferentes pro-

gramas de los organismos in-ternacionales, principalmen-te a través del programa mar-co de la Unión Europea “Ho-rizonte 2020”, cuyo presu-puesto es de más de 79.000millones de euros.

Además, la Oficina trabaja-rá para reforzar las relacionesde la UAL con el sector em-presarial, clave para la puestaen marcha de proyectos eu-ropeos. Está compuesta por6 técnicos.

Nace una Oficina de Proyectos Universidad Busca financiación para iniciativas del Campus Agroalimentario

La Asociación de Amigos de Alzheimer desarrolla un‘taller de memoria’ en la nueva sede abierta reciente-mente en el centro de la capital. El objetivo es acercarlos servicios a los enfermos y sus familiares. M.M.S.

Organizan un ‘taller de memoria’

La imagen

Almería16 La Voz de Almería 25.3.2014

LA VOZRedacción

Las áreas de Juventud y Edu-cación de Izquierda Unidaen Almería muestran su res-paldo a las movilizacionesanunciadas por el movi-miento estudiantil para elpróximo miércoles 26 y jue-ves 27 de marzo. La convoca-toria tiene por objetivo mos-trar el rechazo de los estu-diantes a la política educati-va del Gobierno, con el fin dedemostrarles su disconfor-midad con las medidas yaaprobadas.

El coordinador del área deJuventud de IU, Borja Rodrí-

guez García, anuncia que IU“estará en la calle con los y lasjóvenes estudiantes indigna-dos por las medidas que esteGobierno esta tomando sin te-nernos en cuenta”. Estas me-didas, según Rodríguez, “ava-lan la convocatoria de estosdos días de huelga”. “Conoce-mos que estos recortes sonpara controlar nuestro futuroa su antojo”, ha añadido. 

Borja Rodríguez se ha refe-rido a los recortes y endureci-mientos para la obtención debecas, llevadas a cabo por elMinistro Wert, como “una ex-cusa para que el hijo del obre-ro no pueda estudiar y así‘limpiar’ las universidades deaquellos que no pueden pa-garse los estudios”. “Preten-den destrozar la educaciónpública como la conocemos yprivatizarla, como todo”, afir-ma Rodríguez.

IU apoya las protestasde los estudiantesEducaciónLas movilizaciones estánconvocadas los días 26 y27 de marzo contra lasmedidas del Gobierno

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

Doblete en El Ejidode ‘Peter Pan on ice’

EspectáculosHabrá una segundafunción del montajefamiliar tras haber agotadolas entradas de la primera

LA VOZ

Redaccción

El musical familiar sobrehielo ‘Peter Pan on ice’ se es-trenará el domingo en el Te-atro Auditorio de El Ejido condoble función: 12 y 18 horas.

“La representación ha des-pertado un gran interés y enpocos días se han agotado lasentradas al primer espectá-

culo, de manera que la empre-sa promotora del espectáculoha decidido fijar una segundafunción para ese mismo día”,explica José Andrés Cano,concejal de Cultura del Ayun-tamiento de El Ejido.

Stark Entertainment pre-senta un espectáculo en elque la diversión se multipli-cará, obra cargada de magia.La aventura empezará antesde que el espectador se sienteen su butaca ya que en el ves-tíbulo del teatro, actores ca-racterizados como piratas eindios darán la bienvenida alespectáculo.

La obra tendrá una hora ymedia de duración. Será un in-tenso espectáculo dividido endos actos con un descanso de15 minutos.

Los precios de las localida-des serán de 12 euros en el nivelA y de 10 en el nivel B, de ma-nera anticipada, y de 15 y 12,respectivamente, el mismo díade las funciones y se podránadquirir en www.unientra-das.es o bien en los númerosde teléfono 902 360 295 y 952076 262; en la concejalía de Cul-tura de 8.30 horas a 14.30 horasy en la taquilla del Teatro Au-ditorio antes del inicio de cadaespectáculo, si quedasen loca-lidades. Habrá descuentos pa-ra los grupos superiores a las20 personas, así como para losque dispongan de carnet joveno pertenezcan al club munici-pal del espectador.

EVARISTO MARTÍNEZ

Redacción

El médico republicano JoséLitrán (1844-1889), figura de-terminante en la masoneríade la provincia, da nombre ala segunda edición de las jor-nadas sobre historia de lamasonería en Almería, orga-nizadas por la Facultad deHumanidades y Psicología dela Universidad de Almería(UAL) junto a las asociacionesTormenta de Ideas y MaestroHiram.

Las jornadas, que cuentancon la colaboración de la Jun-ta de Andalucía y de la GranLogia de España, se celebra-rán del 22 al 24 de abril en elSalón Noble de la Delegacióndel Gobierno de la Junta enla capital.

como sociedad todo está estu-diado y conocido”, explica a LAVOZ Luis Díaz, presidente dela asociación, quien ve comoun “proceso de normalizaciónacadémica” que una institu-ción como la Universidad de-dique unas jornadas a una ma-teria considerada aún por mu-chos un tabú. “Siguen existien-do prejuicios. Es cierto que hahabido grandes personalida-des que fueron masones perotambién mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica.

Además de la participaciónde los profesores de la UAL, Dí-az destaca la presencia de Ós-car de Alfonso, cabeza visiblede la institución masónica másextendida en España, a la quepertenecen nueve de cada diezmasones de nuestro país.

Las jornadas tienen caráctergratuito y valor académico: uncrédito de libre configuración.Hay sesenta plazas disponi-bles (por el aforo limitado delSalón Noble de la Delegación),de las que ya se han cubierto lamitad.

Continuidad De esta forma,según dicen desde Tormentade Ideas, los estudios históri-cos sobre la masonería en Al-mería empiezan a tener con-tinuidad, ya que el ciclo enlazacon el realizado en 2013, quecontó con más de 110 inscrip-ciones. “Hay que retirar el veloa algo que ha permanecidooculto por cuarenta años deoscurantismo. Ahora que estáen boga la figura de Suárez yconceptos como democraciay talante, habría que revisar si

El programa contempla tresconferencias, abiertas al pú-blico: las del catedrático deHistoria Contemporánea Fer-nando Martínez López y elprofesor titular de Filología La-tina Manuel López Muñoz,ambos de la UAL (martes 22 ymiércoles 23), y el Muy Respe-table Gran Maestro de la GranLogia de España Óscar de Al-fonso Ortega (jueves 24). To-das las ponencias se celebra-rán de 19 a 20.30 horas.

La masonería regresa a la UniversidadCultura La facultad de Humanidades y dos asociaciones organizan unas jornadas del 22 al 24 de abril

Mari Carmen Callejónexpone en Alfareros

ArteLa pintora de Dalíaspresenta en la sala de lacapital ‘Contrastes’ hastael próximo jueves 3 de abril

LA VOZ

Redacción

La sala Alfareros de la Dipu-tación provincial de Alme-ría acoge hasta el jueves 3 deabril ‘Contrastes’, una expo-sición de la pintora alme-riense Mari Carmen Calle-jón Villegas.

La muestra 'Contrastes'es el resultado de nueve

años de trabajo, tras descu-brir la belleza artística querepresenta el universo Vis-conti. Mari Carmen Calle-jón Villegas ha participadoen varias muestras colecti-vas y el pasado año expusoen el Espacio de Mujeres dela Diputación.

En la inauguración, que tu-vo lugar el miércoles de la pa-sada semana, la artista, natu-ral de Dalías, aseguraba queencontró la pasión por la pin-tura una vez retirada de suoficio. “Me relaja y me llena.He encontrado una vocaciónque ya intuía cuando veía pin-tar, de pequeña, a mi padre”,afirmaba.

La exposición se puede vi-sitar de forma gratuita en ho-rario de 10 a 14 horas, por lamañana, y de 18 a 19 horas ensesión vespertina.

MARI CARMEN CALLEJÓNexpone en la capital. LA VOZ

por Galaxia Gu-tenberg. Estaráacompañadopor Mercedesde Pablosy PabloJuliá. Or-ganiza-do por elC e n t r oAndaluzde las Le-tras.

LETRAS: ‘NOCTURNO CASI’

Martes 25 de marzo a las 20 ho-ras en la Biblioteca Villaespesa,Almería. Lorenzo Oliván presentarásu poemario ‘Nocturno ca-si’, publicado por Tusquets.Estará acompañado por Jo-sé Andujar. Encuentro or-ganizado por el Centro An-daluz de las Letras (CAL).

MÚSICA SACRA: XI CICLO

MUNICIPAL Del 19 de marzo al11 de abril en distintos templosde Almería. Martes 25 de marzo, 20 h.La Banda Municipal actúaen la Parroquia de SantaMaría Magdalena de Los

Agenda

Molinos.Miércoles 26 de marzo, 20 h.La Banda Municipal actúa enla Parroquia de Nuestra Se-ñora de Los Ángeles.Jueves 27 de marzo, 20 h. LaBanda de Música de la UALactúa en la iglesia del ColegioStella Maris.Domingo 30 de marzo, 12.30h. La Agrupación MusicalSan Indalecio actúa en la Pa-rroquia San Luis Gonzaga.

TEATRO: SIGLO DE ORO Del 13de marzo al 12 de abril en distin-tos municipios de la provincia. Martes 25 de marzo, 21.30 h.Recital del Siglo de Oro en elPub El Z (Zaguán), Almería.

MUSICAL: ‘SONRISAS Y

LÁGRIMAS’ Del 27 al 30 demarzo en el Auditorio deRoquetas.

El musical, alabado por lacrítica y visto por 45 mi-llones de espectadoresen el mundo, ofrece sie-te funciones en Roque-tas de Mar. El espectá-culo tiene 22 cambios de

escenografía y son más de100 personas las que par-ticipan en la produc-ción. Entradas: de 49 a29 euros.

MÚSICA: ‘LA FLAUTA

MÁGICA’ Sábado 29 demarzo a las 20 horas en

el Auditorio Maestro Padilla, Al-mería.Ópera Duende (en la foto)trae la más divertida óperade Mozart, ‘La flauta mágica’.Entradas: 12 y 10 euros.

MÚSICA: CARLOS MICHELINI

Sábado 29 de marzo a las 23 ho-ras en Furious Custom, Almería.Concierto del músico argen-tino Carlos Michelini. Su re-pertorio abarca el blues, elrock, el soul y el pop, sin ol-vidar el toque latino.

Si conoce alguna actividad cué[email protected]

Miércoles 26 de marzo, 9.30h. IV Muestra de Teatro deCentros de Secundaria en elTeatro Apolo, Almería.Jueves 27 de marzo, 19 h.Charla pedagógica sobre ‘Ladama duende’ en la Bibliote-ca Villaespesa, Almería. Viernes 28 de marzo, 21.30 h.Representación de ‘Las ra-meras de Shakespeare’ en elAuditorio de El Ejido.

LETRAS: ‘GUERREROS Y TRAI-

DORES’ Miércoles 26 de marzo alas 20 horas en la Biblioteca Vi-llaespesa, Almería. Jorge Martínez Reverte pre-sentará su nuevo libro ‘Gue-rreros y traidores’ editado

Vivir31La Voz de Almería 25.3.2014

FERNANDO MARTÍNEZ LÓPEZ‘República, represión y exilio’ será el mar-co temporal en el que se centre la ponen-cia del catedrático de Historia Contempo-ránea de la UAL del martes 22 de abril.

MANUEL LOPEZ MUÑOZ‘Los ritos iniciáticos en Grecia y Roma.La discreción del secreto’ es el eje sobreel que girará la conferencia del profesorde Filología Latina de la UAL del miérco-les 23 de abril.

ÓSCAR DE ALFONSO ORTEGAEl Muy Respetable Gran Maestro de laGran Logia de España hablará el jueves24 de abril sobre ‘La masonería en Espa-ña. Presente y futuro de una institucióncentenaria’.

En detalle

Los tres ponentes de esta edición

Las conferencias se celebrarán en el Salón Noble de la Delegación del Gobierno en Almería

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

TONY FERNÁNDEZ

Redacción

Han bastado dos edicionesde la carrera para darse per-fectamente cuenta que “Gá-dor va a apostar por esta ca-rrera para que sea la núme-ro uno de Almería”. Lo dicesin molestar a nadie ya que“nuestro trazado entre na-ranjos y vida hace posibleque la villa salga a la calle aaplaudir a los deportistasque acaban prendados denuestras gentes”.

Invitados de lujo Todo loque se monta en la Carrerade Gádor llega de la mano deun gran equipo organizadory gracias a una estrella na-cional que anima el ambien-te. “Este año ha sido un ga-dorense más, Abel Antón,con el que todos hemoscompartido momentos in-olvidables del mejor atletis-mo. Ha estado entre los ga-

dorenses como uno más y seha ganado nuestro corazón”.Contar con una estrella siem-pre ayuda a conocer lo que setiene y “nos ha comentadoque el trazado de la carrerahará que a lo largo de los añosse consolide y sea un reclamopara los grandes amantes delatletismo urbano, a día de hoymuy demandado por todos”.

Eugenio Gonzálvez vivió lacarrera y la charla del sábadodonde Abel Antón “demostrótoda la grandeza de un depor-tista ejemplar. Un atleta de sunivel que sabe bajar a la tierrapara llegar a los corazones.Gádor le estará siempre agra-decido y se llevará un trocitode nosotros con él”.

Pero no todo el éxito llegacon la figura invitada ya quehay mucho trabajo detrás deuna carrera que brinda conzumo de naranja de Gádor ypremia a los vencedores consu peso en naranjas. Son de-talles a considerar para los

que visitan una tierra “quesiempre trata con el corazóna todos los que la visitan”. Elalcalde pudo comprobar co-mo los niños abrían el circui-to y los padres después. To-dos participaron de la fiestadonde el recorrido se llevabala palma porque “es un traza-do urbano de lo más saluda-ble con caminos de naranjosrespirando aire puro y salien-

do y entrando en nuestra vi-lla”. Pone sobresaliente a to-dos los participantes en la ca-rrera y para su pueblo “no mequedan palabras ya que salie-ron a la calle a aplaudir a loscorredores y ayudaron en to-do. Esta carrera es para ellosy sin ellos nada sería igual”.Subió al podio a los mejorespero “hasta el último de loscorredores cuenta con mi to-

JUANJO Salvador con Eugenio Gonzálvez y la estrella de la carrera, Abel Antón. RAFA GÓNGORA

T. F.

Redacción

Con la Copa en sus vitrinasel Unicaja Almería se medi-rá este sábado a las seis de latarde a su gran rival, CAI Te-ruel, en el pabellón Moisés

Ruiz. Todo un ensayo de caraa los play off para el equipo dePiero Molducci que llega deperder con el Vecindario enGran Canaria. Para los aho-rradores será todo un test ypara Novillo y sus hombres elmejor de los ensayos de cara

a reconquistar la Superligaque se encuentra en las ma-nos del equipo de Molducci.

El sábado los grandesamantes del voleibol tienenuna cita en el Moisés Ruiz pa-ra pulsar las opciones a títulode ambos equipos. Nadie sa-cará todo su potencial y la vic-toria quedará para la anécdo-ta ya que lo bueno está por lle-gar para ambas escuadras.

Un Unicaja-Teruel siempreinvita y en esta ocasión denuevo el espectáculo y laemoción están asegurados.

T. F.

Redacción

Ha tardado en llegar peropor fín han celebrado untriunfo en la temporada desu estreno en la categoría.Las más pequeñas de la casa

estrenaron su casillero de vic-torias en el pabellón InfantaCristina de Roquetas de Marante Sacha Al-Bayyana. Elconsiderado equipo C que en-trena, Juan Ignacio Peñas, re-alizó el mejor encuentro de latemporada remontando el

primer set de las roqueterascon un parcial de 25 a 21.

La primera manga parecíahundir a las capitalinas peroentraron en el segundo par-cial con un saque demoledorque les llevó a la igualada trasun rotundo 13 a 25. El partidotuvo un set clave, el tercero,que se decidía por 25 a 27 paraVoley Playa. El cuarto set notuvo color y se lo anotaron por13 a 25 las de Juan Ignacio quecelebraron por todo lo alto laprimera victoria de la tempo-rada en el año de su debut.

ATLETISMO

VOLEIBOLVOLEIBOL

Unicaja se despide encasa de la Liga regular

El Voley Playa alevíntriunfa en Roquetas

“La carrera de Gádor será la número uno”Eugenio Gonzálvez “Cada año una estrella del atletismo nos visitará y hará su recorrido incomparable”

IntratablesEl equipo dirigido por JuanIgnacio Peñas se estrenóante Sevilla con triunfo yen la final batía a Granada

T. FERNÁNDEZ

Redacción

El mejor voleibol de Andalu-cía tuvo por escenario la cunadel fútbol en Andalucía,Huelva, donde esta vez loshombres de la pista fueronlos grandes protagonistas de

un evento deportivo que dejauna nueva alegría para nuestrovoleibol provincial. El equipode la Universidad de Almeríahabía preparado a fondo la fi-nal comunitaria y se presentóen tierras onubenses con unequipo muy homogéneo y con-juntado en duras sesiones detrabajo. No había un favoritoclaro pero el sorteo ponía muyalto el listo a los almerienses.

Dos potencias En semifina-les se medían los almeriensesa una potencia del voleibol co-munitario como Sevilla. Conjugadores de un altísimo nivellos almerienses tuvieron quetirar de su mejor repertorio yaque los sevillanos eran torressobre la pista. Juan Ignacio tu-vo que poner a su mejor rota-ción sobre la pista para anotar-

se la victoria por 3 a 1 en un par-tido que siempre tuvo a los se-villanos con vida por un saquedemoledor y un gran bloqueo.

Superar a Sevilla era comohaber pasado una final antici-pada y estaban en lo cierto losalmerienses ya que eran loshispalenses un hueso antes dela gran final donde Granadaestaba cantado que llegaría.Los aficionados de Punta Um-bría no pudieron ver a su equi-po en la gran final pero disfru-taron de un gran encuentroofrecido por almerienses y gra-nadinos que se conocían deduelos anteriores.

Había que conseguir el pa-saporte para el Campeonatode España y este pasaba porsuperar a Granada que empe-zó muy bien el partido hastaque los almerienses sacaron

su mejor voley para decantarpor tres a uno la final.

Cita en Murcia Los pupilosde Juan Ignacio Peñas ya tie-nen la mente puesta en el Cam-peonato de Españaque tendrálugar en los Alcaceres (Murcia)del 27 al 30 de Abril. Allí volve-rán a pelear por un nuevo títu-lo tras conseguir el de Andalu-cía de forma brillante congrandes registros.

Hicieron historia los coloca-dores: Jorge Soriano (capitán)y Pablo Cabrera. Opuestos:Juan Fenoy y Jesús Martínez.Centrales: Juan FranciscoAcosta, Álvaro Cadavid, JuanFrancisco Gutiérrez y DavidDíez. Receptores: FranciscoSáez, Carlos Felipe González yDaniel Lorente. Como líberojugó Antonio Morales.CAMPEONES posan felices con el título de Andalucía. JUANICHI

VOLEIBOL

La Universidad levanta alcielo de Huelva el Andaluz

tal apoyo y le esperamos elpróximo año disfrutando dela Villa de Gádor”.

Esta será la mejor Cuandose puso a organizar la prime-ra edición la cuesta del Esta-dio parecía un serio revés quea día de hoy “es lo mejor paralos deportistas y lo han cele-brado todos por su dureza”.Tras una carrera llana en sumayoría “llega la gran cuestay solo Gádor la puede ofre-cer”. Pero no se queda con eléxito actual y las felicitacio-nes de todos, quiere más.

“La carrera de Gádor serála número uno y vamos a lu-char por ello”, lo dice conven-cido ya que los atletas han elo-giado el trazado y “si el depor-te es salud esta carrera es unavitamina para todos”. Gádorsale al exterior, se abre a todaEspaña y “en los próximosaños los mejores deportistasestarán en esta gran carrera”.Es palabra de Alcalde.

Deportes43La Voz de Almería 25.3.2014

“Gádor es deporte yesta carrera pone lavilla a disfrutar conlos atletas que vivenun trazado naturalde naranjos y vida”

esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

ALMERÍA14 Martes 25.03.14IDEAL

El ceiA3 crea unanuevaoficina deproyectosque ayudará a losinvestigadores a conseguirfinanciación y reforzará lasrelaciones con empresas

:: FRAN MATURANAALMERÍA. El ceiA3 ya cuenta conun nuevo elemento que puede su-poner un fuerte impulso a la inves-tigación dentro del sector agroali-mentario, como es la nueva oficinade proyectos, puesta enmarcha parafortalecer la internacionalización,aumentar la presencia de los inves-tigadores y conseguir financiaciónpara estos fines.LaUniversidad deAlmería forma

parte del campus de excelencia in-ternacional de agroalimentación(ceiA3), lo que le convierte comouno de los mayores centros de in-vestigación especializado en agroa-limentación a nivel nacional. Nosolo por estar formadopor cincouni-versidades (Almería, Córdoba,Huel-va, Jaén y Cádiz), sino porque tam-bién trabajan otros centros de in-vestigación como sonCSIC y el Ifa-pa. En total, suma 287 grupos de in-vestigación y cuenta con más de3.500 científicos.Este servicio se pone enmarcha

como un nuevo apoyo a los proyec-tos europeos e internacionales prin-cipalmente, pero también a nivelnacional y regional, para los inves-tigadores de la Universidad de Al-mería. En este sentido, la funciónprincipal de esta oficina será la bús-queda de financiación a través delos diferentes programas de los or-ganismos internacionales, princi-palmente, a través del programamarco de la Unión Europea ‘Hori-zonte 2020’, cuyo presupuesto esde más de 79.000 millones de eu-

ros.Además, laOficina trabajará parareforzar las relaciones de la Univer-sidad con el sector empresarial, queen este caso y dada la estrategia del‘Horizonte 2020’, será uno de loselementos fundamentales para lapuesta enmarcha de proyectos.

ComposiciónEsta nueva oficina va a estar com-puesta por 6 técnicos; 5 de ellos es-tarán en las universidades que com-ponen el campus y unomás enBru-selas, cuya función principal seráactuar de enlace entre los investi-gadores y la Comisión Europea.Según el vicerrector de Investi-

gación de la Universidad de Alme-ría, «estas seis personas componenun equipo multidisciplinar duran-te su presentación, de un equipomultidisciplinar, que aúnan forma-cióny experiencia en el sector agroa-limentario internacional. Además,todos ellos sonespecialistas en trans-ferencia de tecnología entre agen-tes de I+D+i y expertos en financia-ción de proyectos europeos de in-vestigación innovadores», explicóal mediodía de ayer durante la pre-sentación de esta la nueva oficina ya donde también acudieron losmiembros de los que estará forma-da; y son: Noelia Martínez, EmilioCarmona, ConsueloMora, Veróni-ca Estrunch, Marisa Ruiz; excep-tuando Laura Prieto, que no acudiópor encontrarse en Bruselas al fren-te de esta delegación.Precisamente Noelia Martínez

será la encargada de las demandasde los investigadores de la Univer-sidad deAlmería en estaOficina deProyectos. Trabajará en coordina-ción con el resto de técnicos de laOficina del ceiA3 y con los técnicosde la OTRI.«Se trata de trabajar con coordi-

nación con el resto de técnicos quevan a formar parte de esta oficina y

queremos que haya una presenciaespecífica en la Universidad de Al-mería para incentivar a las personasque tienen una iniciativa se veanreforzados, apoyados y ayudadospara que realmente se lleve a cabodicha iniciativa», subrayóDe lasNie-ves, que ademásmanifestó que «elobjetivo principal de la nueva ofici-na es ser útiles a los investigadoresy somos conscientes de las dificul-tades que conlleva proponer un pro-yecto europeo y llevarlo a cabo y porello se ha trabajado en la necesidad

de poner enmarcha oficinas de pro-yectos europeos con personal pro-fesional a la hora de que esos pro-yectos tengan un porcentaje de éxi-tomayor».Por su parte,NoeliaMartínez, en-

cargada de la oficina en la UAL, seencargó de la presentación técnicaante unnutrido grupo de investiga-dores con inquietudes y ambiciónpor desarrollar nuevos proyectos.«Creamos la oficina con el fin de darapoyo. Somos un equipo de seis téc-nicos que venimos de diferentes

áreas, con diferentes estudios y per-files profesionales que, entre todos,tenemos experiencia en proyectosinternacionales».De estamanera, se da un impul-

so a la investigación en uno de lossectores más importantes para laprovincia deAlmería. «La presenciade un técnico de esta oficina en laUAL refuerza el compromiso que te-nemos con el campus de excelenciainternacional de agroalimentaciónymuestra nuestra apuesta hacia estesector», explicó De las Nieves.

LaUAL le da unnuevoimpulso al sectoragroalimentario

Los técnicos que integran la nueva oficina, junto al vicerrector (centro) y el director de la OTRI (izq). :: F. M.

:: F. M.ALMERÍA. La Cátedra Santanderde Empresa Familiar de la Univer-sidad de Almería (CEF-UAL) viveesta tarde una nueva cita con ‘ElProtocolo Familiar y susHerramien-tas deDesarrollo’, que será aborda-do porAntonio López-Triviño, ofi-cial de la Notaría Castro-Cotorrue-lo de Cádiz, consultor de empresas

familiares y profesor de las Cáte-dras de las universidades de Cádizy Córdoba.Se trata de la tercera de las seis

citas de las programadas en este ci-clo de seminarios gratuitos que or-ganiza laCátedra Santander de Em-presa Familiar de la UAL.Durante esta sesión se analiza-

rá el concepto y características del

Protocolo Familiar, elemento im-prescindible para que la sucesiónen la empresa familiar esté correc-tamente planificada, así como suproceso de elaboración, contenidoy factores de éxito.Para ello se explicarán las herra-

mientas necesarias para la aplica-ción del protocolo, las capitulacio-nes y testamentos del empresarioy sus hijos o las cláusulas estatuta-rias de interés para la familia em-presaria. El acto estará presentadopor el director de la Cátedra San-tander de Empresa Familiar de laUAL, Alfonso Rojo.

Los seminarios gratuitos deCEF-UAL llegan a su ecuador

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

www.elalmeria.es MARTES 25 DE MARZO DE 20140,80¤ Año VIII. Nº 2.307

Milenio 1014-2014 Taifa de Almería

Huelga contra los recortes delos trabajadores de Calar Alto

13 CSIC Y MAX PLANCK RECHAZAN LA PROPUESTA DE LA PLANTILLA

ZIPI / EFE

ÁVILA ACOGERÁ HOY UN FUNERAL QUE SE PREVÉ MULTITUDINARIO 3 2-9 / EDITORIAL 10

lLosReyes y los expresidentes del Gobiernohonran en el Congreso alpolítico fallecido

lMiles de personashacen colas de variashoras para desfilarpor la capilla ardiente

Dos menoresdetenidospor grabar lapaliza a otroy difundirla

lEl Ayuntamiento va a

intervenir en seis calles

para zanjar el problema

l La Guardia Civil ha

actuado de oficio tras

conocer los hechos al

no existir una denuncia

17 SUCESOS

19 ABASTECIMIENTO

Quince cortesde agua en tresmeses en elbarrio deCostacabana

16 SALUD

Los médicosadvierten de unaprimavera difícilpara los alérgicos

Ganan alárbitro y ala RealSociedad

El Almería sale de lospuestos de descenso alsumar los trespuntosen

un vibrante partido en el que superóincluso el pésimo arbitraje de Ayza. Soriano se abraza a Óscar Díaz tras elaborar el tanto del empate a uno.

DP 8 PÁGINAS

4|3

Hotel Puerto Rey abriráen Vera de la mano de laconsultora Aros 329

UALUNIVERSIDADDEALMERÍA

Delegados Reunión anualde los mediadores de losestudiantes 3SUPLEMENTO

Álvaro de Luna vuelvepara rodar el avance de‘Al sur de Guernica’ 359

El féretro llega alCongreso enpresencia de

Felipe González,José María Aznar

y José LuisRodríguezZapatero.

El adiós a Adolfo Suárezresucita el espíritu del consenso

ElaeropuertodeMadridllevará el nombre delartífice de la transición

El adiós a Adolfo Suárezresucita el espíritu del consenso

esaez
Resaltado
Page 7: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

ALMERÍA

18 Martes25deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

El Ayuntamiento de Almería haadjudicado a Copsa, por 14.000euros, la mejora y adecuación deespacios libres en el entorno de laglorieta de la Antorcha, próximaal Estadio de los Juegos Medite-rráneos. Las obras que allí se eje-cutarán a través de esta adjudica-ción corresponden a pavimenta-ción, mejora de acerado y ajardi-namiento y vienen a completarotras actuaciones que se han rea-lizado sobre esta zona, respon-diendo a las demandas plantea-das por los vecinos al objeto demejorar la accesibilidad y el tran-sito peatonal.

Las obras, en una primera fase,que han completado el aceradoen la zona comprendida entre larotonda de la antorcha y la zonadel recinto ferial, en el tramo ur-bano, quedando pendiente, parauna segunda fase, la construc-

ción de acerado en el tramo quediscurre desde la Glorieta de laAntorcha, frente a la nave de Pa-tatas Salcedo, en dirección a lacarretera de Sierra Alhamilla.

Cuando los trabajos queden fi-nalizados, se dará respuesta a

una demanda histórica de los ve-cinos de la zona en cuanto a lamejora del acerado y también lacreación del mismo en los tramosen los que no existía, con la fina-lidad principal de lograr una ma-yor seguridad en los peatones,sobre todo en los días en los quejuega la UD Almería, ya que sonmuchos los almerienses que sedesplazan andando hasta el Esta-dio.

“Con la construcción de estenuevo acerado estamos conec-tándolo con la Vega de Acá, lo-grando así continuidad en el pa-so peatonal. Se trata de una nue-va obra de las que van haciendociudad y además que responde alo que los vecinos nos deman-dan”, manifestaba el alcalde deAlmería, Luis Rogelio RodríguezComendador, con el inicio de lasobras.

Con estas dos actuaciones sepone fin a los problemas existen-tes en esta zona en cuanto a cir-culación de peatones y automó-viles. Este tramo es uno de losque más movimiento registra ca-da fin de semana cuando laUnión Deportiva Almería dispu-ta un encuentro en casa.

Redacción

El Ayuntamiento de Almería, através de la Junta de GobiernoLocal, ha aprobado un conjuntode inversiones superior a los900.000 euros que servirán para

seguir mejorando las infraestruc-turas del barrio de Los Ángeles yque se unen a otras actuacionesya finalizadas en este barrio, co-mo en calle Marchales y adyacen-tes, o en la calle Tarrasa y su en-torno, y que han supuesto una in-versión aproximada, de un mi-llón de euros.

La adecuación y mejora de lacalle Maestría y su entorno, conun presupuesto de 840.000 eurosy un plazo de ejecución de 8 me-ses. Las de la calle David tienen

un presupuesto de más de80.000 euros. Las obras serán desaneamiento, abastecimiento,pavimentación y superficie,

El proyecto que permitirá lamejora de las infraestructurasbásicas en esta zona del barrio deLos Ángeles corresponde a laasignación prevista para el Ayun-tamiento de Almería dentro delos Planes Provinciales, en elmarco del Plan Cuatrienal de In-versiones (2012-2015), del bie-nio 2014-2015.

Fin a los problemas paracruzar la rotonda del estadio● Se va a proceder a la construcción de

acerado en el tramo que discurre desde la

Glorieta de la Antorcha a Sierra Alhamilla

D. A.

El concejal de Fomento, Manuel Guzmán, visita los avances de las obras en la calle Marchales.

D. A.

La glorieta de la Antorcha.

D. A.

Visita guiada por la ciudad.

Mejoras en la

señalización de

las carreteras

HORIZONTAL. La Consejería deFomento y Vivienda de la Jun-ta de Andalucía ha sacado a li-citación pública contratosprovinciales para llevar a cabohasta 2015 labores de repinta-do de marcas viales y señaleshorizontales sobre el pavi-mento en carreteras autonó-micas pertenecientes a la redautonómica localizadas en laprovincia almeriense.

La etapa prehistórica

entre en las visitas

guiadas de la capital

TURISMO. El Área de Turismodel Ayuntamiento de Almeríaha preparado cuatro nuevasvisitas guiadas para el próxi-mo fin de semana en la que losparticipantes podrán descu-brir la monumental Alcazaba,disfrutar de la Almería bur-guesa, recorrer el Centro His-tórico y descubrir el asenta-miento de Los Millares..

Seminario de

coaching emocional

para economistas

COLEGIO. Aprender a liberar ycontrolar cargas innecesariases el objetivo del próximo cur-so organizado por el Colegiode Economistas de Almería yque celebrará la primera de sussesiones el 12 de abril. Será im-partido por la experta MónicaL. Esgueva, autora de los librosLos tres pilares de la felicidad,Cuando sea feliz y Donde pue-da rozar tu corazón.

ASOCIACIÓN. Una cuarentenade miembros de la Asociaciónde Personas con DiscapacidadVerdiblanca, entre socios, so-cias, acompañantes, familiaresy voluntarios disfrutaron deuna jornada inclusiva de con-tacto con la naturaleza en loskarst en yesos de Sorbas. La ac-

tividad Naturaleza para todo’, pro-gramada en colaboración con laConsejería de Medio Ambiente dela Junta de Andalucía, ha servidopara que estos participantes co-nozcan de primera mano la diver-sidad de actividades que se pue-den realizar de manera integrado-ra en el medio natural.

EN BREVE

D. A.

Algunos de las personas de la asociación que acudieron a la iniciativa.

Miembros de Verdiblanca

descubren los Karst de Sorbas

HOY. La Cátedra Santander deEmpresa Familiar de la Univer-sidad de Almería (CEF-UAL)invita a su medio de comunica-ción al tercer seminario delnuevo ciclo organizado que,bajo el título El Protocolo Fa-

miliar, tendrá lugar mañana mar-tes, día 25, a las 17.00 horas, en laSala de Grados del CITE III de laUniversidad de Almería. El semi-nario será presentado por AlfonsoRojo, director de la Cátedra San-tander de Empresa Familiar.

La Cátedra Santander organiza un

seminario de protocolo familiar

La remodelación de Los Ángeles llegahasta las calles Maestría y DavidSetrabajaraen lamejora

reddesaneamiento,

abastecimientoo

pavimentación

esaez
Resaltado
Page 8: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

FINANZASYAGRICULTURA

32 Martes25deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

Un total de 19.932 toneladas deresiduos de aparatos eléctricos yelectrónicos (RAEE) se han reco-gido en Andalucía, según datos fa-

cilitados por los Sistemas de Res-ponsabilidad Ampliada autoriza-dos por la Consejería de MedioAmbiente y Ordenación del Terri-torio, correspondientes a 2012.De la cifra total, 18.746 toneladas

proceden del ámbito doméstico yel resto del sector industrial.

Por provincias destaca Sevillacon 4.641,76 toneladas de resi-duos recuperados en el ámbito do-méstico, seguida de Málaga

(4.037,2 toneladas), Cádiz(3.250,91), Córdoba (1.592,87),Granada (1.487,5), Jaén(1.461,69), Huelva (995,64) y Al-mería, con 840,99 toneladas.

La recogida selectiva de losRAEE de origen doméstico se or-ganiza a través de los puntos lim-pios, donde los ciudadanos depo-sitan gratuitamente sus residuoseléctricos y electrónicos, y de losestablecimientos y centros de dis-tribución donde el consumidor deun aparato nuevo puede entregaral que sustituye. Desde aquí, losdiferentes Sistemas de Responsa-bilidad Ampliada, constituidos yfinanciados con las aportacionesde los fabricantes de estos instru-mentos, se hacen cargo de su ges-tión para su posterior tratamien-to.

Los Sistemas de Responsabili-dad Ampliada de este tipo de resi-duos se encargan de la recogida,transporte y tratamiento de estasbasuras, al amparo del Real Decre-to 208/2005, de 25 de febrero, so-bre aparatos eléctricos y electróni-cos. En la actualidad Andalucíacuenta con 9 sistemas autorizadospor la Consejería de Medio Am-biente y Ordenación del Territo-rio: Ecolum, Ambilamp, Traga-móvil, Ecofimática, PlataformaEuropea de Reciclaje (ERP) SLU,Ecoasimelec, Ecotic, Ecolec y Eco-raee. Según el Decreto 73/2012,de 20 de marzo, por el que seaprueba el reglamento de resi-duos de Andalucía, el objetivo derecogida mínima se sitúa en los 4kilogramos por habitante y añopara estas basuras. En 2012, estu-vo en Andalucía en 2,2 kilogramospor habitante.

La provincia recupera más de 800toneladas de residuos electrónicosElámbitodomésticoyel

sector industrial arrojan

cerca20.000toneladas

enelconjuntoandaluz

AJEyMCMutual se unen

para formar enmateria

deSeguridadSocial

CONVENIO. AJE Almería y MC Mu-tual, la mutua de Accidentes deTrabajo y Enfermedades Profesio-nales número 1 de la SeguridadSocial, han firmado un acuerdo decolaboración con el objetivo deprestar un servicio, aún mejor, asus asociados. El acuerdo se sus-cribió en el centro de MC MU-TUAL, en Almería. Al acto protoco-lario, asistieron el Presidente de laAsociación, Sergio Arráez Bonilla;y la Directora de MC Mutual en Al-mería, Dolores Valdés Rubio.

La UAL licita la compra

demobiliario para el

edificio científico técnico

RESOLUCIÓN. La Universidad deAlmería ha publicado en el BOJAuna Resolución por la que se anun-cia a procedimiento abierto la ad-quisición de mobiliario, sillería ybutacas de salón de actos para elequipamiento del edificio científi-co técnico. El prespuesto base delicitación cuenta con un importetotal de 301.000 euros para mobi-liario de despachos; 33.000 eurospara mobiliario general; 206.000para silería; y 40.000 para butacasde salón de actos.

EN BREVE

esaez
Resaltado
Page 9: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

36-7

DEPORTES

34

VIERNES 28

DIARIO DE ALMERÍA

REUNIÓN CON LOS DELEGADOS DE CURSO | PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL 32-3

SebastiánDormido recibeel título deHonoris Causa

Dos oros y dosplatas en losCampeonatosde Andalucía

Los delegados de clase

minutos antes de

comenzar la reunión

con José Antonio

Guerrero

Unión defuerzasUnión defuerzas

UALUNIVERSIDADDE ALMERÍA

MARTES 25 DE MARZO DE 2014

● Los delegados, como correa de transmisiónde sus compañeros, celebran su reuniónanual con el Vicerrectorado de Estudiantes

Page 10: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDADDEALMERÍA

2 Martes25deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Carolina Crespo

El equipo de gobierno de la Uni-versidad de Almería apoya ypromueve la participación estu-diantil. Ese apoyo se pone de ma-nifiesto en la estrecha relaciónque intenta mantener con los de-legados de curso, que se convier-ten en la correa de transmisiónde sus compañeros, el Vicerrec-torado de Estudiantes del cam-pus de La Cañada. Como muestrala reunión que la pasada semanamantuvieron unos 60 represen-tantes estudiantiles mantuvieroncon vicerrector de Estudiantes,Extensión Universitaria y Depor-tes, José Antonio Guerrero, y elpresidente del Consejo de Estu-diantes, Fabricio Saquilán.

Fue un encuentro, corto peromuy distendido, con el que sepretende fomentar el dialogo y

promover una participación re-al. Los participantes librementeexpusieron sus ideas e inquietu-des, lo que ayuda a descubre lasverdades inquietudes de los es-tudiantes.

José Antonio Guerrero, vice-rrector de Estudiantes, Exten-sión Universitaria y Deportes, hadestacado el papel que desarro-llan los delegado de curso en eleje de la representación estu-diantil, además de poner de re-lieve la importancia del Consejode Estudiantes y el interés que setiene por parte del Vicerrectora-do de Estudiantes en tener uncontacto directo con los repre-sentantes estudiantiles. “Los de-legados y delegadas tenéis unamisión fundamental como me-diadores”, puntualizó Guerrero.

Por su parte, el presidente delConsejo de Estudiantes (Ceual)

ha explicado que la reunión sir-vió para informar del trabajo quedesarrolla este órgano de repre-sentación estudiantil, que suprincipal camino es convertir launiversidad en un espacio departicipación, en todos los ámbi-tos, porque los estudiantes nopuede estar fuera de la toma dedecisiones.

“El balance del trabajo realiza-do hasta la fecha es más que po-sitivo, tanto en lo referente al fo-mento de la participación de losprimeros cursos, incorporándo-se muchos compañeros nuevos atrabajar y transformar la reali-dad, como por otra parte a nivelreivindicativo dando una mejorrespuesta a los problemas que seencuentran los estudiantes en

las actividades académicas”, hadeclarado Saquilán.

Además, el Ceual informó delas inminentes jornadas de for-mación que se han preparado pa-ra todos los delegados de cursode la UAL que se desarrollaráneste fin de semana (28 al 30 demarzo) en el albergue de Intur-joven de Torremolinos con el finCon el fin de fomentar el compa-ñerismo y la cohesión entre to-dos los compañeros.

El presidente del Consejo haexplicado: “Estas jornadas supo-nen una oportunidad para for-marse en competencias transver-sales y específicas que nos ayu-

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA

La sala de prensa del Edificio Central de la Universidad acogió la reunión de los delegados de clase.

Representantes de clase elegidos

el pasadomes de noviembre

Los estudiantes de la Universi-dad de Almería eligieron a losdelegados de curso en un pro-ceso electoral que tuvo lugar elpasado mes de noviembre enel campus. En estas eleccionesse eligieron a 130 representan-tes. El presidente del consejode Estudiantes de la UAL, Fa-bricio Saquilán, ha recordadoque “el delegado es una figura

muy importante para quenuestras demandas sean efec-tivas y crear la universidad quelos estudiantes queremos”. “Silos estudiantes no tienen unrepresentante que sea activo,se quedan sin información y sinvoz en todas las cosas que sepueden hacer en la Universi-dad”, ha puntualizado el repre-sentante estudiantil.

Misión, sermediadoresde sus compañeros● El Ceual tiene todo preparado

para celebrar las II Jornadas de

Representantes de Estudiantes

● Fue uno de los temas tratados en

la reunión con el vicerrectorado

D. A.

Un estudiante ejerce su derecho a elegir a su delegado.

demarzo. Es herramienta de

formación y cohesión entre los

representantes de estudiantes

28-30

Page 11: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes25deMarzode2014 3

El vicerrector de Estudiantes, José Antonio Guerrero, y el presidente del Ceual, Fabricio Saquilán.

Los representantes comienzan a llegar a la sala de la reunión.

Dos delegados de curso intercambian opiniones.

dan a desempeñar mejor las la-bores como representantes deestudiantes, así como el conoci-miento de las herramientas deque disponemos y el eficienteuso de las mismas.”.

Ha añadido que las Jornadasde Formación de Representantesde Estudiantes contienen un con-junto de actividades de forma-ción que se llevarán a cabo tantopor componentes del Ceual comopor distintos profesionales y ex-pertos de los distintos ámbitosque se tratarán en las jornadas.

Entre los contenidos teóricosse hablará del organigrama Uni-versidad, derechos y deberes es-tudiantes, de las distintas leyesautonómicas y estatales. Ade-más, se hará un balance de la si-

tuación de la universidad públi-ca, la representación fuera de Es-paña, del uso de la comunicación2.0. y Redes Sociales. Tambiénlos asistentes participarán en ta-lleres de oratoria, dinámicasasamblearias, de resolución deconflictos y de la transmisiónFormación Permanente.

Fabricio Saquilán, del mismomodo, ha informado que este añolas jornadas de formación llevanunidas una parte práctica que sedesarrollarán una vez concluyanlas clases teóricas. “Se desarro-llarán durante las dos semanassiguientes y permitirán poner enpráctica los conocimientos ad-

El vicerrectorado

mantiene este tipo de

encuentros para

fomentar el diálogo

TESTIMONIOS

5

José A. GuerreroVICERRECTOR

“Los delegados y

delegadas tienen una

misión fundamental

comomediadores”

Pablo AndrésDELEGADO DE CURSO

“Esmuy positivo

para fomentar una

participación real

encuentros y jornadas”

Fabricio SaquilánPRESIDENTE CEUAL

“Hemos fomentado la

participación de los

primeros cursos. El

balance es positivo”

quiridos durante el fin de sema-na”. “Constará de trabajo realque el Ceual lleva a cabo día adía, en todos los ámbitos, comomesas informativas, pasa clases,organización de actividades deocio, etcétera”, ha destacado.

A estas jornadas, como tam-bién a la reunión con el vicerrec-tor José Antonio Guerrero, acudi-rá Pablo Andrés, que es delegadode segundo curso del grado deCiencia de la Actividad Física ydel Deporte. Este estudiante, queafronta su segundo año como re-presentante de sus compañeros,ha declarado que estos encuen-tros permiten mantener en con-tacto a los estudiantes con la ins-titución, algo que es positivo pa-ra fomentar la participación real.

Respecto a las jornadas de for-mación, Pablo Andrés ha indica-do que él formará parte del cua-dro de representantes ofrecien-do una charla a sus compañerosen la que tratará el presente y elfuturo en la universidad.

Ha dicho que este tipo de acti-vidades son destacadas para lapersona que acaba de llegar a launiversidad, ya que “van a for-mar y guiarle para el desempeñode la representación de estu-diantes”. Por otro lado, se con-vierte, y así lo ha destacado, enun espacio común para todos losimplicados debido a que conflui-mos en un punto en el que cadauno tiene maneras de solucionarlas cosas y aquí se comparten”.En definitiva, Pablo Andrés hadestacado que estas jornadas –yactividades similares- ayudan ala formación, fomentan la parti-cipación estudiantil y muestranque los estudiantes son partíci-pes de la institución a la que per-tenecen

Page 12: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDADDEALMERÍA

4 Martes25deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

Representantes del Puerto de Al-mería, Fundación Bahía Almeri-port, Endesa Generación, S.L.Central Térmica Litoral Almeria,Phycoelementa S.L., Consejeríade Medioambiente (DelegaciónTerritorial en Almería de Agricul-tura y Pesca), IFAPA Centro Náu-tico Pesquero de Almería, Agen-cia de Medioambiente y Agua deAlmería, Astilleros Loha S.L, Aso-ciación Provincial de Empresa-rios de la Pesca, Asopesca, Pesca-dores de Carboneras, SociedadCooperativa Andaluza Carbopes-ca, Parque Científico Tecnológicode Almería (PITA) y ECOALME-

RÍA han participado en la Univer-sidad de Almería en una jornadade divulgación científica y detransferencia del Campus de Ex-celencia Internacional del Mar,CEIMAR.

Este campus es el que más uni-versidades -un total de siete-, paí-ses -tres- e instituciones promoto-ras incluye (14). Se trata de unCEI transfronterizo y especializa-do en el mar que, con la coordina-ción de la Universidad de Cádiz,la participación de todas las uni-versidades andaluzas con costas(Almería, Granada, Málaga yHuelva), además de la Universi-dad del Algarve (Portugal) y laAbdelmalek Essaâdi (Marrue-cos), así como de los principales

centros de investigación relacio-nados con el ámbito marino y ma-rítimo de España, lidera el cono-cimiento del mar desde el sur deEuropa y pretende aprovechar lasoportunidades de la economíaazul como base para un desarro-llo inteligente, integral y sosteni-ble.

El encuentro desarrollado en laUAL ha sido el primer encuentroque se mantiene en el campus deLa Cañada con representantes delsector pesquero para explicarleslas líneas de trabajo que se estándesarrollando en CEIMAR. ElCampus de Excelencia Interna-cional del Mar –que recibió el vis-to bueno de un jurado internacio-nal el 20 de octubre de 2011- su-frió un parón nada más ser apro-bado: la crisis frenó los proyectosde campus de excelencia y lassubvenciones que tenían que lle-gar desde la Administración parasu puesta en marcha disminuye-ron notablemente. Como ha se-

ñalado el vicerrector de Investi-gación de la UAL, Javier de lasNieves, es ahora cuando CEIMARestá comenzando “realmente” afuncionar.

Como referencia, CEIMAR de-sarrolla en la actualidad 17 líneasde investigación, cuenta con 225investigadores con currículos deexcelencia que proceden de 21instituciones y 13 países distin-tos, dispone de 75 proyectos deinvestigación activos, engloba2.100 publicaciones científicas yen su ámbito de influencia se handesarrollado más de 200 tesisdoctorales. En la Universidad deAlmería, son ocho los grupos deinvestigación que pueden aportarI+D al sector pesquero: ecologíaacuática y acuicultura; nutricióny alimentación animal; recursoshídricos y geología ambiental (es-te grupo lleva a cabo distintas lí-neas de investigación sobre acuí-feros costeros, entre otros te-mas); informática aplicada; ma-temáticas; el grupo de investiga-ción Ecozonar, sobre ecología dezonas áridas (estudia la gestiónintegrada del Mar de Alborán);ciencia y derecho público en el si-glo XXI (una de sus líneas de tra-bajo es la ordenación del territo-rio de zonas costeras) y culturaescrita, oral y mediática, que tra-baja, entre otras cuestiones, en elfomento de la cultura del mar.

Además de todo ello, la Univer-sidad de Almería también cuentacon el servicio de producción depiensos experimentales, dentrode los Servicios Centrales de In-vestigación.

En la sesión, el coordinador delCEIMAR en la Universidad de Al-mería, el catedrático de Biologíay Geología Francisco Javier Mo-yano, ha explicado cuáles son laslíneas de colaboración que sepueden articular entre el Campusde Excelencia Internacional delMar y el sector pesquero. Por unaparte, la participación en activi-dades formativas como cursos deverano; en el ámbito científico, laprestación de servicios, partnersen propuestas de proyectos y de-manda de tecnología específica,y, por último, en el ámbito sociocultural, el desarrollo de activida-des de divulgación sobre lo mari-no-marítimo (ha puesto comoejemplo la realización de ciclosde conferencias), el apoyo a acti-vidades de voluntario o el fomen-to de la educación ambiental en elámbito marino, entre otras.

El sector pesquerodescubre las ventajas queaporta la aplicación I+D●LaUAL traslada el trabajo del Campus de

Excelencia Internacional delMar●Algunas

líneas, comoecología acuática, nutrición animal

DIARIO DE ALMERÍA

Autoridades y organizadores de las jornadas minutos antes de la inauguración celebrada ayer en el campus.

DiosSalvea laReina,homenaje aQueen, en junioen laUAL

Redacción

El nuevo Paraninfo de laUniversidad de Almería reci-be el próximo 1 de junio elespectáculo internacionalDIOS SALVE A LA REINA, elmayor show musical delmundo que rinde homenajea Queen. Un show que ha re-corrido varios países euro-peos, y que solo en Españaya han visto cerca de 200 milpersonas. La banda italianaque forma parte del espectá-culo está liderada por PieroVenery, un auténtico doblede Freddie Mercury en el es-cenario y en la vida real. Pie-ro da vida en este show aldesaparecido líder deQueen, y utiliza, vestuariooriginal, con hasta quincecambios durante el espectá-culo.

Las videoproyecciones, elsonido directo, los cambiosde vestuario, convierten es-te show en algo mágico ytransmiten, al público, lasensación sonora y visual deestar viendo a Queen. DIOSSALVE A LA REINA ha reco-rrido las principales ciuda-des españolas, desde sucreación en 2006.

Palencia, Santiago deCompostela, Gijón, Santan-der, Guadalajara, Ponferra-da, Valladolid, Mejorada delCampo, Murcia, Benicarló oFerrol. Solo en Gijón, el pa-sado verano, reunió en unconcierto en la Playa de Po-niente, a más de 20 mil per-sonas. En el espectáculosuenan los principales éxi-tos de Queen, como One Vi-sion, Bohemian Rapsody,Radio Ga-Ga o We are theChampions, entre otros.

Desde la Universidad deAlmería recuerdan que lasentradas para ver el espectá-culo podrán adquirirse a tra-vés de la plataforma onlinealmeriatickets.

C. C.

El viernes será investido comoDoctor Honoris Causa por la Uni-versidad de Almería el catedráticode la Universidad Nacional deEducación a Distancia, SebastiánDormido Bencomo, en reconoci-miento a sus extraordinarios mé-ritos, su constante dedicación a la

consolidación de la automática yla informática y su estrecha cola-boración con la Universidad de Al-mería. El profesor es catedráticode Ingeniería de Sistemas y Auto-mática, área en la que ha desarro-llado su labor docente e investiga-dora, realizando importantes con-tribuciones en diversos ámbitos.Dormido conjuga a la perfección

el interés por la docencia de cali-dad, la preocupación por los as-pectos metodológicos sobre la au-tomática, la informática y la cien-cia e ingeniería en general y la in-vestigación aplicada.

“Un aspecto que destaca muchoes su calidad humana. Es un profe-sor muy querido y respetado portodas las universidades españolas

y extrajeras por las que ha pasado.Prueba de ello es que al acto de in-vestidura van a acudir profesoresde 22 universidades españolas y 2universidades extranjeras”, decla-ra su padrino, Manuel Berenguel.

“El profesor Dormido confiesaque en la Universidad de Almeríase siente como en casa. Ya en 1982promovió la celebración en Alme-ría del II Curso de Automática enla Industria. En el 2000 organizótambién en nuestra ciudad el ICurso de Especialización en Auto-mática del Comité Español de Au-tomática (CEA)”, apunta Beren-guel. Ejemplos de otros muchos.

El profesorSebastiánDormido recibeel viernes el título deHonoris Causa

D. A.

Manuel Bereguel será el padrino.

Page 13: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes25deMarzode2014 5

AGENDA

NUEVA TEMPORADA

CINECLUBUNIVERSITARIO31 DE MARZO En el Centro deCultura de Cajamar, Casa delas Mariposas, se proyectarála película Cinema Paradisode Giuseppe Tornatore. Entra-da libre hasta completar afo-ro. Esta actividad está organi-zada por el Vicerrectorado deEstudiantes, Extensión Uni-versitaria y Deportes HORARIO:20:00 horas.

VIERNES CIENTÍFICOS

CONFERENCIA25 DE ABRIL Se impartirá den-tro de este ciclo de conferen-cias la titulada: ‘Buscandomatemáticas en la biblioteca’.PONENTE: Marta MachoStadler (Universidad del PaísVasco-Euskal Herriko Uni-bertsitatea). LUGAR: Sala deGrados del Aulario IV

CONCURSO

DÍA INTERNACIONAL DELECTURAUNIVERSITARIAPRESENTACIÓN HASTA EL 7 DE

ABRIL En esta I edición el le-ma es Lecturas del mar. Elpremio, organizado por el gru-po de investigación Culturaescrita, oral y mediática(CEOM), en el marco del Pro-yecto Atalaya y con la colabo-ración del Campus de Exce-lencia Internacional CEIMAR,se convoca con la intención devalorar los esfuerzos y lacreatividad a la hora de fo-mentar y visibilizar la lecturaen y desde el espacio universi-tario. BASES: http://bit.ly/1fVgdR7

YO ME ENFADO, TÚ ...

TALLER DELMANEJODEL ENFADO9 Y 16 DE MAYO Promueve laUnidad de Atención Psicoló-gica del Vicerrectorado deEstudiantes, Extensión Uni-versitaria y Empleo. PRECIO:25 euros. Horario: 9-14 horasy número de plazas: 15.

FORMACIÓN CONTINUA

CURSOSYESPECIALISTASPREINSCRIPCIÓN CURSO deintroducción a la ANIMACIÓNen 3D Studio Max. tiene unaduración prevista de 30 horaspresenciales y 4 créditos re-conocidos ECTS. Las fechasdel curso serían los viernes 9,16 y 30 de mayo y 6, 13 y 20de junio, de 16 a 21 h. Se im-partirían en el Edf. CITE III(Matemáticas e Informática)en la Sala Mac. La matrículason 120 €.

TÍTULOSPROPIOSYEXPERTOSINICIO 10 DE ABRIL ExpertoUniversitario en Dependenciay Atención Socio-sanitaria aCuidadores. 2ª Edición. Seofertan plazas para 40 alum-nos. Duracion: 250 horas. Pre-cio: 900 euros.

Carolina Crespo

–¿Qué es el Síndrome deAsper-ger?–Es un trastorno del desarrollode base neurológica que afecta alfuncionamiento social y al espec-tro de actividades de interés.–¿Cuál es su diferencia con elAutismo?–Básicamente se diferencia delAutismo de Alto Rendimiento enque un Síndrome de Asperger sitiene la necesidad de relacionar-se pero no sabe como hacerlo,hay que dar las pautas para con-seguirlo y ahí entramos la asocia-ción con terapias individuales ytalleres.–En Almería existe una asocia-ción de la que usted es presi-denta ¿qué trabajo realizan a fa-vor de los pacientes y sus fami-lias ?–Ayudamos a las familias a bus-car el diagnóstico y conseguir laminusvalía, les informamos delas becas y ayudas a las que tie-nen derecho, así cómo lo necesa-rio para poder conseguir la de-pendencia , en el caso de quecumplan con los requisitos nece-sarios. También hacemos segui-miento en los centros de ense-ñanza a través de convenios quefirmamos con ellos. Además, alalumnado universitario, a travésde un convenio que tenemos fir-mado con la UAL, le ofrecemos laposibilidad de adaptaciones detiempo o exámenes así cómo laposibilidad de contar con unalumno guía que le ayuda a rela-cionarse con el resto del alumna-do, el profesorado y el resto detrabajadores de la misma. Asi-mismo, hacemos una tutelaciónen el trabajo para el asociado quelos solicite, tutelamos las prácti-cas de los ciclos formativos con-juntamente con el tutor de la em-presa y el del centro educativo,además de dar formación a las fa-milias a través de las escuelas depadres que hacemos mensual-mente en la asociación; a los pro-fesionales de la enseñanza a tra-vés de jornadas en colaboracióncon los centros de profesorado dela provincia; a los sanitarios concharlas con ponentes sobre elSíndrome que traemos con la co-laboración de la Federación an-daluza del Síndrome y de la De-legación de Salud; a los Universi-tarios a través de la realizaciónde prácticas del alumnado degrado y master de Psicología y

trabajadores Sociales de la UAL ycharlas de nuestra psicóloga a loscentros sociales que dependen dela Diputación.–¿Cuántas personas padecenestapatología en laprovincia?–No sabemos cuantas. Según lasestadísticas 1 de cada 70 niñospueden padecerlo.En la asocia-ción estamos atendiendo a 50afectados con el Síndrome.Esteúltimo año hemos crecido casi un15% , Debido a la campaña de di-vulgación realizada el año pasa-do por los 16 centros dependien-tes de la Diputación Provincial.–Este año se han publicadoguías para la atención en el ám-bito educativo, ¿qué se han per-seguidoconellas?–Que los profesionales y las fami-lias conjuntamente ,puedan te-ner pautas para trabajar con ellose intentar el objetivo final queambos deben conseguir que es laintegración total del afectado enla sociedad.–¿Cómoestán funcionando?

–Por parte de las familias, que sela pueden descargar desde el re-ciente portal de familias que laConsejería ha puesto en funcio-namiento, les está siendo de granayuda. Por parte de los profesio-nales siempre es una ayuda, perose prefiere que un profesional losvisite y los oriente de las técnicasa seguir con ellos y del segui-miento conjunto de la profesio-nal de la asociación y los del cen-tro educativo.–Centrándose en el curso de ve-rano ¿que objetivos se impulsaestenuevocurso?–Sensibilizar, Formar e Informarde este Trastorno del Desarrollo,a los diferentes profesionales im-plicados en su intervención, a sa-ber, Psicólogos, Cualquier otroestudiante o profesional de la ra-ma sanitaria, los profesionalesde la Educación así como a las Fa-milias afectadas por este Trastor-no. Este curso tiene una aproxi-mación multidisciplinario puesson muchos los agentes implica-

dos en un abordaje adecuado pa-ra trabajar con este trastorno.–¿Cómohasurgidosupuestaenmarcha?–Surgió de una propuesta de ladoctora Encarna Carmona, pro-fesora de Psicología que nos pro-puso la idea, ya que con ella lle-vamos colaborando varios años.Ella va ser la otra directora de es-te curso.–¿En que áreas se va a incidirdurante sucelebración?–Detención precoz del Síndro-me, intervención temprana y ne-cesidad de un trabajo conjuntoentre profesionales del ámbitoclínico, educativo, neuropsicoló-gico y social.–¿A que ponentes se ha invita-do?–Rafaela Caballero Andaluz,profesora titular de la Universi-dad de Sevilla ,doctora en psi-quiatría Infantil; Carmen MaríaCruz Santander, psicóloga de laasociación Asperger Almeria; Al-ma María Salazar, doctora en psi-cología y coordinadora de la US-MI , además de Inmaculada Gó-mez Becerra, profesora titulardel área de personalidad, eva-luación y tratamientos psicológi-cos de la UAL; Juan Martos Pe-rez, director del equipo letrea ypsicólogo de la Universidad Au-tónoma de Madrid y asesor técni-co del Centro especifico de Autis-mo Juan Martos; María del Car-men Fernández Sánchez, orien-tadora especializada en TEA yAlicia Camacho, coordinadoraEquipos de Orientación Escolarde Aguadulce.–¿Algoqueañadir?–Quiero reseñar que el curso lodirige conmigo Encarnación Car-mona Semper, profesora titulardel área de Psicología básica ,miembro del grupo de investiga-ción en Neurociencia Cognitiva.y la coordinadora del mismo esdoña Inmaculada Gómez Bece-rra , profesora titular de Persona-lidad , Evaluación y tratamientopsicológico del departamento dePsicología de la ual y componen-te del grupo de investigaciónavances de la intervención y epi-demiología con infancia, adoles-cencia, y familias, que han sidolas verdaderas artífices del pro-grama , quiero dar las gracias asu gran dedicación al mundo dela ciencia que sin duda ayudaráa la mejora y normalización denuestros asociados, así como alvicerrectorado de estudiantespor ofrecernos esta oportunidad.

“Sensibilizar, formar e informarsobre el síndromeAsperger”

●Dirige con Encarna Carmona ‘El síndrome de Asperger’ ● “Dará una

aproximaciónmultidisciplinaria para un abordaje adecuado del transtorno”

AMPARO GARCÍA. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN ASPERGER ALMERÍA

En la asociaciónestamos atendiendo a50 afectados. Esteúltimo año hemoscrecido casi un 15%”

DIARIO DE ALMERÍA

Amparo García, presidenta de la asociación.

Se incidirá en ladetención precoz, laintervención tempranay necesidad de untrabajo conjunto”

Page 14: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDADDEALMERÍA

6 Martes25deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA

El capitán de la selección de fútbol 11, Juan José Padilla, recibe el trofeo de campeón.

Carolina Crespo

La Universidad de Almería cierrasu participación en los Campeo-natos de Andalucía Universitarios2014 con la obtención de doscampeonatos, dos subcampeona-tos y dos terceros puestos. Final-mente, la Universidad de Almeríaha conseguido dos medallas deoro, dos de plata y dos de bronce;es decir, un 50 % de las seleccio-nes de la UAL han subido al po-dio. Todos estos metales se hanconseguido en esta última sema-na, en la que se han celebrado lasFases Finales de las seis discipli-nas, tres en Granada y otras tresen Huelva.

En Granada han competido lasselecciones de balonmano, mas-culino y femenino, y fútbol 7 fe-menino. El martes 18 de marzo sedisputaban las tres semifinalescon rivales para la UAL muy du-ros. En fútbol 7 femenino se en-frentaron a la Universidad de Má-laga, subcampeona de Europa dela categoría y que a la postre fueel campeón.

Las chicas cayeron por un ajus-tado 2-1, realizando un gran par-tido, en el que pusieron en mu-chos aprietos a las malagueñas,manteniendo sus opciones hastael final del partido. La mayor ca-rencia de experiencia competiti-va, respecto a su rival, pudo conlas almerienses. Al final, el orofue para la Universidad de Mála-ga, la plata para la de Granada, ylos bronces para la Universidadde Almería y la de Jaén.

Por su parte, el equipo de ba-lonmano femenino también teníaun difícil enfrentamiento contrael anfitrión, la Universidad Gra-nada. Al final, el partido se decan-tó para las granadinas por un cla-ro 29-19. Con este resultado Al-mería se quedaba con la medallade bronce en la competición, jun-to a la de Sevilla. En la final, laUniversidad de Málaga vencíacon autoridad a la de Granada, lo-grando el título de campeón de

Andalucía Universitario.La alegría en semifinales la pro-

porcionó el equipo de balonmanomasculino, logrando la victoriafrente a la Universidad de Huelvapor 27-19. Con este resultado ac-cedían a la final, después de va-rios años intentándolo y quedán-dose muy cerca de lograrlo. En lafinal, disputada el miércoles 19,se vieron las caras con el organi-zador, la Universidad de Grana-da.

Fue un gran partido de balon-mano, muy intenso e igualado,que al descanso dominaba los ju-gadores almerienses por dos go-les de diferencia. Al término deltiempo reglamentario el marca-dor reflejaba un empate a 23 y ha-bía que jugar una prórroga. Trasla misma, la Universidad de Gra-nada se imponía por 28-26, lo que

dejaba a nuestros jugadores conel subcampeonato. Gran papel elrealizado por este equipo, quetambién está en línea ascendentey que debe dar más de una alegríaa nuestra Universidad.

En la sede de Huelva, más con-cretamente en Punta Umbría, secelebraba la Fase Final en fútbol11 masculino y voleibol, tantomasculino como femenino. Trasel largo desplazamiento del mar-tes, el miércoles por la mañanatocaba el momento de iniciar lacompetición. La primera jornadade competición resultó exitosa yaque los tres equipos lograron ven-cer sus semifinales y luchar el tí-tulo en las finales.

El primero en competir fue elequipo de voleibol masculino quese enfrentó con la Universidad deSevilla, un rival difícil. Desde el

Medallasde oro enfútbol 11y voleibol●LaUAL logra también en los campeonatos

Universitarios de Andalucía dos platas en

balonmanomasculino y voleibol femenino no

Almería, junto a Granada, única

universidad en todos los deportes

El curso 2013-2014 comenza-ba bien para la Universidad deAlmería en cuanto a su parti-cipación en los Campeonatosde Andalucía Universitarios,puesto que, por primera vez–al incluir la selección derugby femenina– en la historiade la Universidad de La Caña-da, se contaba con participa-ción en todos los deportes deequipo convocados. En total,

la UAL ha inscrito 12 seleccio-nes en deportes de equipo, ade-más de tomar parte también enel CAU de Campo a Través. Es-to supone que casi 200 alum-nos han representado a la Uni-versidad de Almería en estacompetición, siendo la únicauniversidad, junto con la deGranada, que ha tenido partici-pantes en todas las categoríasy modalidades.

DIARIO DE ALMERÍA

Partido de voleibol.

Almería además

consigue dos terceros

puestos en fútbol 7 y

balonmano femenino

Page 15: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes25deMarzode2014 7

La selección de voleibol ha conseguido el primer puesto alzándose con la medalla de oro,

Las chicas de voleibol durante uno de los partidos.

principio, los jugadores alme-rienses, dirigidos por Juan Igna-cio Peñas, salieron muy concen-trados y se fueron despegando enel luminoso. El primer set se de-cantaba del lado de la UAL por25-21 y el segundo por 25-19. Enel tercero, tras ganar los dos ante-riores, los de la UAL se relajaron yperdieron por 19-25. Finalmentese enganchaban de nuevo al par-tido y vencían en el cuarto por 25-22.

La final de voleibol masculino,que se disputó al día siguiente en-frentó a la Universidad de Alme-ría frente a la de Granada, que ensemifinales se había impuesto porun claro 3-0 a Universidad de.Huelva. Los de la UAL tenían ga-nas de revancha, tras la derrotadel año pasado en la final, y salie-ron muy motivados. Ganaron losdos primeros sets con facilidad,25-18 y 25-16; pero, al igual queel día anterior, en el tercero se re-lajaron y perdieron por un claro13-25. En el cuarto retomaron elbuen juego de los dos primeros yse hicieron con la victoria finalcon un parcial de 25-20. Era elprimer título de la Universidad deAlmería en este CAU 2014 en undeporte que suele dar muchasalegrías a los almerienses.

Por su parte, la participacióndel equipo de fútbol 11 masculi-no, bajo la dirección de ManoloSoler, también fue exitosa. En se-mifinales se enfrentaron a Uni-versidad de Sevilla y, al igual quelos de voleibol, salieron con ganasde resolver pronto. En el minuto12, Joseíllo adelantaba a la UAL yen el 15, Omar ampliaba la dife-rencia. Al descanso se llegaba con2-0 y con buenas sensaciones,tras el buen primer tiempo. En lasegunda parte, Almería seguíacontrolando el juego y nueva-mente Omar sentenciaba el parti-do, tras lograr el tercero en el mi-nuto 65. Ya en el descuento la deSevilla logró el gol del honor, de-jando el marcador con 3-1 para laUniversidad de Almería.

Al día siguiente la final de lacompetición frente al anfitrión -

Huelva-, que el día anterior gana-ba por 2-1 al campeón del año pa-sado, la Universidad de Córdoba.Hubo que ir a los penaltis. En estaocasión la fortuna y el buen ha-cer, tanto de los lanzadores comodel portero, sí estuvieron de par-te de la Universidad de Almería,que se imponía con sólo tres lan-zamientos. La UAL marcaba sustres penaltis, por medio de Álva-ro Vizcaíno, Antonio Jesús y Da-ni, mientras que Huelva no mar-caba ninguno. Victoria para elequipo de Almería, y de nuevoCampeón de Andalucía Universi-tario, tal y como lo consiguió en2012.

El tercer equipo en competicióneras las chicas de voleibol femeni-no, comandadas por Ángel Gar-cía. En su partido de semifinalestenían como rival a la Universi-dad de Cádiz y las almeriensespartían como favoritas para im-ponerse en el partido. No defrau-daron y vencieron por 3-0, si bienel partido no fue nada fácil. Losparciales en cada uno de los setsestuvieron muy ajustados: 25-22,25-23 y 25-23. La final de volei-bol femenino, la última en dispu-tarse cronológicamente, les dabala oportunidad de enfrentarse denuevo a Universidad de Granada,actual campeón y el gran “coco”de la competición en los últimosaños. Había que jugar muy bienpara vencer y muy cerca estuvie-ron de lograrlo. El primer set fueun paseo para las chicas de Alme-ría, el parcial 25-15. Sin embargo,en los dos siguientes se falló mu-cho en la recepción y no se logra-ba construir un buen ataque, co-mo si ocurrió en el primero. Deesta forma, Granada se imponíacon facilidad: 17-25 y 18-25. Elcuarto también fue dominado porlas granadinas que se pusieronpor delante 18-23. Cuando todoparecía terminar las almeriensestiraron de casta y remontaron pa-ra imponerse 25-23. Con estemarcador se llegaba al tie-break ylas almerienses volvieron a come-ter muchos errores, por lo queGranada se impuso cómodamen-te por 6-15.

Ahora toca ir a

por el Campeonato

de España

Para las dos selecciones de laUniversidad de Almería quehan conseguido el oro en lostorneos andaluces llega el mo-mento de pensar en los Cam-peonatos de España Universi-tarios. Ya hay fechas, en con-creto, la selección de Fútbol11, capitaneada por ManoloSoler, tendrá que acudir a LasRozas (Madrid), del 28 de abrilal 1 de mayo, para intentar al-zarse con el campeonato na-cional. Por otro lado, los chicosde Voleibol tienen la cita enLas Alcázares (Murcia), del 27al 30 de abril. Ambos equiposacudirán a la cita conmuchasopciones de subir al podio, se-gún han resaltado desde laUnidad de Deportes.

.

Selección de balonmano, subcampeón. Mejor resultado de la historia del equipo.

Las chicas de balonmano festejan haber ganado el tercer puesto.

AGENDA

Nueva edición del TrofeoRector de Natación

La Unidad de Deportes de laUAL informa a los interesadosen participar que hoy, 25 demarzo, se acaba el plazo parainscribirte en el Trofeo Rectorde Balonmano Playa. Estacompetición se desarrollará elpróximo 28 de marzo. El tor-neo se disputará en el Club deNatación de Almería, segúnhan recordado desde Depor-tes, Las solicitudes han deformularse on line a través dela página de Deportes:www.ual.es/deportes.

3 Contacto: competicionesin-

[email protected]. Teléfo-

no: 950 21 42 15

COMPETICIONES

OCIO Y TIEMPO LIBRE

XXI edición del torneode Voley Playa

Para todos los aficionados ypara la comunidad universita-ria, pero en particular aman-tes del Voley Playa la Unidadde Deportes de la Universidadde Almería informa que se vaa disputar el XXI Trofeo Rec-tor de Voley Playa. La citadacompetición tendrá lugar elviernes 4 de abril y se dispu-tará en el Club de Natación deAlmería. Las inscripciones pa-ra participar en este torneopermanecerán abiertas hastael 31 de este mes.

3 Más información en el Área

Competiciones Internas

Espeleología en el ParajeKarst en Yesos de Sorba

La Unidad de Deportes tieneprogramada para este fin desemana una nueva actividadde ocio y tiempo libre, una sa-lida de espeleología en el Pa-raje Natural Karst en Yesos deSorba. En concreto, será elsábado 29. El precio de ins-cripción es de 16 euros (-20%de descuento si eres SocioDeportivo Universitario y Abo-nado al Centro Deportivo Ual).el plazo de entrega de solici-tudes se cierra este jueves 27de marzo. Se ofertan un máxi-mo de 25 plazas.

3 Contacto: ocioytiempoli-

[email protected]. Teléfono:

950 21 42 14

TROFEO RECTOR

Page 16: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

UNIVERSIDADDEALMERÍA

8 Martes25deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

CONVOCATORIA Curso de verano. El centro de Lenguas y el InstitutoCervantes impulsan, un año más, el seminario Basespara la enseñanza de ELE del 7 al 18 de julioJulio

Redacción

Los grupos de investigaciónadscritos al Campus de Excelen-cia Internacional Agroalimen-tario tienen ya a su disposiciónla nueva Oficina de Proyectosdel ceiA3, que se ha puesto enmarcha con el objetivo de forta-lecer la internacionalización yaumentar la presencia de los in-vestigadores del mismo, a niveleuropeo. El campus de excelen-cia internacional de agroali-mentación (ceiA3), del que laUniversidad de Almería formaparte desde sus inicios, en elaño 2009, es el mayor centro deinvestigación especializado deEspaña, está integrado por 5universidades andaluzas (lasuniversidades de Almería, Cór-doba, Huelva, Jaén y Cádiz) elCSIC y el IFAPA. En total, suma287 grupos de investigación ycuenta con más de 3.500 cientí-ficos.

Esta Oficina de proyectos sepresenta como un nuevo servi-cio de apoyo a la puesta en mar-cha de proyectos europeos e in-ternacionales (pero tambiénnacionales y de ámbito regio-nal) para los investigadores dela Universidad de Almería. Lafunción principal de la mismaserá la búsqueda de financia-ción a través de los diferentesprogramas de los organismosinternacionales, principalmen-te a través del programa marcode la Unión Europea “Horizonte2020”, cuyo presupuesto es demás de 79000 millones de eu-ros.

Además, la Oficina trabajarápara reforzar las relaciones dela Universidad con el sector em-presarial, clave para la puestaen marcha de proyectos euro-peos. La Oficina está compues-ta por 6 técnicos; 5 de ellos es-tarán en las universidades quecomponen el campus y uno más

en Bruselas, cuya función prin-cipal será actuar de enlace entrelos investigadores y la ComisiónEuropea. Se trata, como ha se-ñalado hoy el vicerrector de In-vestigación de la UAL, Javier delas Nieves, durante su presenta-ción, de un equipo multidisci-plinar, con formación y expe-riencia en el sector agroalimen-tario internacional.

Todos son especialistas entransferencia de tecnología en-tre agentes de I+D+i y expertosen financiación de proyectoseuropeos de investigación inno-vadores. La Oficina de Proyec-tos estará integrada por NoeliaMartínez, Emilio Carmona,

Consuelo Mora, Verónica Es-trunch, Marisa Ruiz y en Bruse-las, Laura Prieto.

En el caso de la Universidadde Almería, Noelia Martínez se-rá la persona que atienda las de-mandas de los investigadores dela universidad en esta Oficinade Proyectos. Trabajará en coor-dinación con el resto de técnicosde la Oficina del ceiA3 y con lostécnicos de la OTRI. Según hadestacado De las Nieves “la pre-sencia de un técnico de esta ofi-cina en nuestra Universidad re-fuerza el compromiso que tene-mos con el campus de excelen-cia internacional de agroali-mentación y nuestra apuestahacia en el sector agroalimenta-rio, principal motor económicoen la provincia”.

Nueva oficina deProyectos, unservicio por lainvestigación

El vicerrector Javier de lasNieves, el equipo técnicodel CEIA3 y el director dela OTRI de la Universidad

● El ceiA3 crea esta entidad que ayudará

a conseguir financiación para la puesta

enmarcha de programas europeos Trabajará para reforzar

las relaciones de la

Universidad con el

sector empresarial

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA

Los asistentes conversan tras la presentación.

Noelia Martínez atendiendo dudas al finalizar la charla.

Asistentes a la presentación celebrada ayer en el campus.

Page 17: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Martes, 25 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

» Fútbol

Al CD UAL se le escapan dos puntos en el último suspiro24 de Marzo de 2014 17:14h

ALMERÍA.- El equipo Universitario venía de proclamarse campeón de Andalucía Universitario esta semana y se encontró con un rival al que le iba la vida en este partido.

En la primera mitad, los visitantes tuvieron el control del balón, pero la circulación era muy lenta y pusieron en pocos aprietos a los del Churriana, que se dedicaban a replegarse atrás, sin mostrar ningún interés en atacar.

Tras la reanudación, los locales seguían replegados atrás, conformándose con el empate y su única opción eran las jugadas a balón parado. Así, a la salida de un córner y tras una jugada de rebote conseguían adelantarse en el marcador. Esto espoleó a los jugadores del CD UAL, que reaccionaron rápidamente y, en cinco minutos consiguieron darle la vuelta al marcador, tras disponer de varias ocasiones de lograr el empate. Los dos goles de los almerienses los obtuvieron tras dos claras penas máximas señaladas por el colegiado y, en ambas ocasiones, el encargado de transformarlos fue Joseíllo.

En el minuto 96, cuando todo parecía indicar que el CD UAL se llevaría los tres puntos, en una falta lateral el Churriana logró el empate. Así, en el último instante, los universitarios dejaron escapar dos puntos en su intento por acercarse a la tercera plaza de la clasificación. El próximo domingo, a las 18:15 en el campo de fútbol de la Universidad lo intentarán de nuevo ante el Arenas de Armilla.

Noticias relacionadas

Victoria fácil para el CD UAL (4-1)•

El CD UALvence 1 a 4 ante el Comarca de Níjar•

Participación y deportividad en las 24 horas de fútbol sala 'CD UAL-PizzaLopez'•

Fácil victoria para el CD UAL•

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

La actualidad en Andalucía: CEA ve "excelente" el acuerdo para Az

Page 1 of 4

25/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/al-cd-ual-se-le-escapan-dos-puntos-en-el-ultimo-sus...

Page 18: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Martes, 25 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

1 0 1

Técnicos

» Universidad de Almería

El ceiA3 crea una Oficina de Proyectos que ayudará a los investigadores a conseguir financiación 24 de Marzo de 2014 16:58h

ALMERÍA.- Los grupos de investigación adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario tienen ya a su disposición la nueva Oficina de Proyectos del ceiA3, que se ha puesto en marcha con el objetivo de fortalecer la internacionalización y aumentar la presencia de los investigadores del mismo, a nivel europeo. El campus de excelencia internacional de agroalimentación (ceiA3), del que la Universidad de Almería forma parte desde sus inicios, en el año 2009, es el mayor centro de investigación especializado

de España, está integrado por 5 universidades andaluzas (las universidades de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Cádiz) el CSIC y el IFAPA. En total, suma 287 grupos de investigación y cuenta con más de 3.500 científicos.

Esta Oficina de proyectos se presenta como un nuevo servicio de apoyo a la puesta en marcha de proyectos europeos e internacionales (pero también nacionales y de ámbito regional) para los investigadores de la Universidad de Almería. La función principal de la misma será la búsqueda de financiación a través de los diferentes programas de los organismos internacionales, principalmente a través del programa marco de la Unión Europea “Horizonte 2020”, cuyo presupuesto es de más de 79.000 millones de euros.

Además, la Oficina trabajará para reforzar las relaciones de la Universidad con el sector empresarial, clave para la puesta en marcha de proyectos europeos. La Oficina está compuesta por 6 técnicos; 5 de ellos estarán en las universidades que componen el campus y uno más en Bruselas, cuya función principal será actuar de enlace entre los investigadores y la Comisión Europea. Se trata, como ha señalado hoy el vicerrector de Investigación de la UAL, Javier de las Nieves, durante su presentación, de un equipo multidisciplinar, con formación y experiencia en el sector agroalimentario internacional. Todos son especialistas en transferencia de tecnología entre agentes de I+D+i y expertos en financiación de proyectos europeos de investigación

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

25/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/el-ceia3-crea-una-oficina-de-proyectos-que-ayudara...

Page 19: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

innovadores. La Oficina de Proyectos estará integrada por Noelia Martínez, Emilio Carmona, Consuelo Mora, Verónica Estrunch, Marisa Ruiz y en Bruselas, Laura Prieto.

En el caso de la Universidad de Almería, Noelia Martínez será la persona que atienda las demandas de los investigadores de la universidad en esta Oficina de Proyectos. Trabajará en coordinación con el resto de técnicos de la Oficina del ceiA3 y con los técnicos de la OTRI. Según ha destacado De las Nieves “la presencia de un técnico de esta oficina en nuestra Universidad refuerza el compromiso que tenemos con el campus de excelencia internacional de agroalimentación y nuestra apuesta hacia en el sector agroalimentario, principal motor económico en la provincia”.

Noticias relacionadas

De las Nieves: 'Tenemos que conseguir más contratos de transferencia para el ceiA3'

Videos

La actualidad en Andalucía: CEA ve "excelente" el acuerdo para Az

CEA ve "excelente" el acuerdo para...

20/03/14

UGT-A garantiza a Junta...

12/03/14

Junta cree que Gallardón "insulta...

12/03/14

< >

Page 2 of 4

25/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/el-ceia3-crea-una-oficina-de-proyectos-que-ayudara...

Page 20: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Martes, 25 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

Nadadores de la UAL

» Natación

Buen papel del CD UAL- Eco Cosentino en los absolutos de natación24 de Marzo de 2014 16:26h

ALMERÍA.- El CD UAL ECO Cosentino, que estaba representado por 3 nadadores, consiguió un 8º puesto y colarse en 5 finales B en los Campeonatos de Andalucía Sénior de Invierno, disputados en Cádiz el pasado fin de semana.

Durante la 1º Jornada del Viernes saltaron a la piscina Carlos López y Jesús Gazquez. Jesús no tuvo suerte y no pudo meterse en la final; sin embargo, Carlos pudo meterse en la final B de 50m espalda ocupando finalmente la 12º plaza con un tiempo de 28.86.

En la 2º Jornada se añadió Bogdan a la competición, teniendo lamentablemente Jesús que darse de baja en los 400m estilos por no encontrarse dispuesto para la prueba. Una vez más fue Carlos el que consiguió los mejores resultados del CD UA-Eco Cosentino logrando meterse en la final A en 100m libres, donde logró el Record Provincial de Almería con un tiempo de 53.83. En la final logró finalizó octavo, con una marca de 54.44. Bogdan, con problemas al saltar, no pudo colarse en la final.

En la última Jornada, los 3 nadadores universitarios consiguieron clasificarse para las finales B de sus respectivas pruebas. Carlos López consiguió ganar la final B y terminar en un meritorio 11º puesto en 100m espalda con una marca de 1:02.02. Por otro lado, Jesús y Bogdan quedaron 8º y 4º respectivamente en la prueba de 50m braza en las finales B, donde mejoraron los tiempo de la clasificación.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

25/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/buen-papel-del-cd-ual-eco-cosentino-en-los-absolut...

Page 21: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

Actualizado: 11:25 Hrs. comunidad

VivirLíderes en comunicación Martes, 25 de Marzo de 2014

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto

U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000 GENTE

« volver

Sociedad »

La masonería regresa a la Universidad La facultad de Humanidades y dos asociaciones organizan unas jornadas del 22 al 24 de abril

Evaristo Martínez [ 25/03/2014 - 11:25 ] Twittear 12

Las jornadas se abrirán con una ponencia del catedrático Fernando Martínez López. [ La Voz ]

El médico republicano José Litrán (1844-1889), figura determinante en la masonería de la provincia, da nombre a la segunda edición de las jornadas sobre historia de la masonería en Almería, organizadas por la Facultad de Humanidades y Psicología de la Universidad de Almería (UAL) junto a las asociaciones Tormenta de Ideas y Maestro Hiram. Las jornadas, que cuentan con la colaboración de la Junta de Andalucía y de la Gran Logia de España, se celebrarán del 22 al 24 de abril en el Salón Noble de la Delegación del Gobierno de la Junta en la capital. El programa contempla tres conferencias, abiertas al público: las del catedrático de Historia Contemporánea Fernando Martínez López y el profesor titular de Filología Latina Manuel López Muñoz, ambos de la UAL (martes 22 y miércoles 23), y el Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de España Óscar de Alfonso Ortega (jueves 24). Todas las ponencias se celebrarán de 19 a 20.30 horas. Las jornadas tienen carácter gratuito y valor académico: un crédito de libre configuración. Hay sesenta plazas disponibles (por el aforo limitado del Salón Noble de la Delegación), de las que ya se han cubierto la mitad.

Continuidad De esta forma, según dicen desde Tormenta de Ideas, los estudios históricos sobre la masonería en Almería empiezan a tener continuidad, ya que el ciclo enlaza con el realizado en 2013, que contó con más de 110 inscripciones. “Hay que retirar el velo a algo que ha permanecido oculto por cuarenta años de oscurantismo. Ahora que está en boga la figura de Suárez y conceptos como democracia y talante, habría que revisar si como sociedad todo está estudiado y conocido”, explica a LA VOZ Luis Díaz, presidente de la asociación, quien ve como un “proceso de normalización académica” que una institución como la Universidad dedique unas jornadas a una materia considerada aún por muchos un tabú. “Siguen existiendo prejuicios. Es cierto que ha habido grandes personalidades que fueron masones pero también mucha gente anónima que trabajó por una sociedad mejor”, indica. Además de la participación de los profesores de la UAL, Díaz destaca la presencia de Óscar de Alfonso, cabeza visible de la institución masónica más extendida en España, a la que pertenecen nueve de cada diez masones de nuestro país.

publicidad

Patrocinado por

El gol de Hicham en el descuento lleva la locura al Mediterráneo

La masonería regresa a la Universidad

Hans Martínez estará de baja entre 3 y 4 semanas

Un Almería ciego hacia la victoria pone loca a su afición

Ayuntamiento y Jazztel aceleran la llegada de la fibra óptica a 70.000 hogares almerienses

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Deportes Shaolin Tienda especializada en venta de artículos deportivos con más de 300 metros de exposición

Sorteo pádel Participa en el sorteo de una pala Drop Shot Vértigo con bolso Drop Shot JMD y una pala Drop Shot Ocean 1.0 con paletero Drop Shot

Page 1 of 2La masonería regresa a la Universidad

25/03/2014http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=57511&amp;IdSeccion=5

Page 22: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

Imprimir esta página

24 MARZO 2014 ESCRITO POR REDACCION

EL CEIA3 CREA UNA OFICINA DE PROYECTOS PARA CONSEGUIR FINANCIACIÓN Los grupos de investigación adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario

tienen ya a su disposición la nueva Oficina de Proyectos del ceiA3, que se ha puesto en marcha

con el objetivo de fortalecer la internacionalización y aumentar la presencia de los

investigadores del mismo, a nivel europeo. El campus de excelencia internacional de

agroalimentación (ceiA3), del que la Universidad de Almería forma parte desde sus inicios, en el

año 2009, es el mayor centro de investigación especializado de España, está integrado por 5

universidades andaluzas (las universidades de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Cádiz) el CSIC

y el IFAPA. En total, suma 287 grupos de investigación y cuenta con más de 3.500 científicos.

Esta Oficina de proyectos se presenta como un nuevo servicio de apoyo a la puesta en marcha de proyectos europeos

e internacionales (pero también nacionales y de ámbito regional) para los investigadores de la Universidad de Almería.

La función principal de la misma será la búsqueda de financiación a través de los diferentes programas de los

organismos internacionales, principalmente a través del programa marco de la Unión Europea “Horizonte 2020”, cuyo

presupuesto es de más de 79.000 millones de euros.

Además, la Oficina trabajará para reforzar las relaciones de la Universidad con el sector empresarial, clave para la

puesta en marcha de proyectos europeos. La Oficina está compuesta por 6 técnicos; 5 de ellos estarán en las

universidades que componen el campus y uno más en Bruselas, cuya función principal será actuar de enlace entre los

investigadores y la Comisión Europea. Se trata, como ha señalado hoy el vicerrector de Investigación de la UAL, Javier

de las Nieves, durante su presentación, de un equipo multidisciplinar, con formación y experiencia en el sector

agroalimentario internacional. Todos son especialistas en transferencia de tecnología entre agentes de I+D+i y expertos

De izquierda a derecha, Marisa Ruiz, Consuelo Mora, Emilio Carmona, Noelia Martínez y Verónica Estrunch, los técnicos que integran la Oficina de

Proyectos del ceiA3 en Andalucía. Falta Laura Prieto, responsable de la oficina de Bruselas.

Page 1 of 2El ceiA3 crea una Oficina de Proyectos para conseguir financiación

25/03/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 23: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear 0

en financiación de proyectos europeos de investigación innovadores. La Oficina de Proyectos estará integrada por

Noelia Martínez, Emilio Carmona, Consuelo Mora, Verónica Estrunch, Marisa Ruiz y en Bruselas, Laura Prieto.

En el caso de la Universidad de Almería, Noelia Martínez será la persona que atienda las demandas de los

investigadores de la universidad en esta Oficina de Proyectos. Trabajará en coordinación con el resto de técnicos de la

Oficina del ceiA3 y con los técnicos de la OTRI. Según ha destacado De las Nieves “la presencia de un técnico de esta

oficina en nuestra Universidad refuerza el compromiso que tenemos con el campus de excelencia internacional de

agroalimentación y nuestra apuesta hacia en el sector agroalimentario, principal motor económico en la provincia”.

Recomendar esto en GoogleRegístrate para ver qué les gusta a tus amigos.Me gusta

Page 2 of 2El ceiA3 crea una Oficina de Proyectos para conseguir financiación

25/03/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 24: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El ceiA3 buscará financiación a través de su nueva Oficina de Proyectos24 marzo, 2014 @ 15:49

Los grupos de investigación adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario tienen ya a su disposición la nueva Oficina de Proyectos del ceiA3, que se ha puesto en marcha con el objetivo de fortalecer la internacionalización y aumentar la presencia de los investigadores en Europa. Además, trabajará para reforzar las relaciones de la Universidad con el sector empresarial, clave para la puesta en marcha de proyectos europeos.

En la Universidad de Almería, Noelia Martínez será la persona que atienda las demandas de los investigadores y trabajará en coordinación con el resto de técnicos de la Oficina del ceiA3 y con los de la OTRI.

Esta oficina se presenta como un nuevo servicio de apoyo a la puesta en marcha de proyectos europeos e internacionales para los investigadores de la UAL. Su función principal será la búsqueda de financiación a través de los diferentes programas de los organismos internacionales, principalmente a través del programa marco de la Unión Europea Horizonte 2020, cuyo presupuesto es de más de 79.000 millones de euros.

La oficina está compuesta por 6 técnicos; 5 de ellos estarán en las universidades que componen el campus y uno más en Bruselas, cuya función principal será actuar de enlace entre los investigadores y la Comisión Europea. Se trata, como ha señalado hoy el vicerrector de Investigación de la UAL, Javier de las Nieves, durante su presentación, de un equipo multidisciplinar, con formación y experiencia en el sector agroalimentario internacional. Todos son especialistas en transferencia de tecnología entre agentes de I+D+i y expertos en financiación de proyectos europeos de investigación innovadores.

La Oficina de Proyectos estará integrada por Noelia Martínez, Emilio Carmona, Consuelo Mora, Verónica Estrunch, Marisa Ruiz y en Bruselas, Laura Prieto.

El campus de excelencia internacional de agroalimentación (ceiA3), del que la Universidad de Almería forma parte desde 2009, es el mayor centro de investigación especializado de España, está integrado por 5 universidades andaluzas (Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Cádiz) el CSIC y el IFAPA. En total, suma 287 grupos de investigación y cuenta con más de 3.500 científicos.

Según ha destacado De las Nieves “la presencia de un técnico de esta oficina en nuestra Universidad refuerza el compromiso que tenemos con el campus de excelencia internacional de agroalimentación y nuestra apuesta hacia en el sector agroalimentario, principal motor económico en la provincia”.

También te puede interesar

DOS HOMBRES RESULTAN HERIDOS EN UNA PELEA CON UN HACHA EN EL EJIDO

Page 1 of 2Almeria 360 » El ceiA3 buscará financiación a través de su nueva Oficina de Proyecto...

25/03/2014http://almeria360.com/ciencia/24032014_el-ceia3-buscara-financiacion-a-traves-de-su...

Page 25: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

El ceiA3 ayudará a conseguir más fondos para investigación a través de su nueva oficina Escrito por Martín Corpas Lunes, 24 de Marzo de 2014 17:35

Los grupos de investigación adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario tienen ya a su disposición la nueva Oficina de Proyectos del ceiA3, que se ha puesto en marcha con el objetivo de fortalecer la internacionalización y aumentar la presencia de los investigadores del mismo, a nivel europeo.

El campus de excelencia internacional de agroalimentación (ceiA3), del que la Universidad de Almería forma parte desde sus inicios, en el año 2009, es el mayor centro de investigación especializado de España, está integrado por 5 universidades andaluzas (las universidades de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Cádiz) el CSIC y el IFAPA. En total, suma 287 grupos de investigación y cuenta con más de 3.500 científicos.

Esta Oficina de proyectos se presenta como un nuevo servicio de apoyo a la puesta en marcha de proyectos europeos e internacionales (pero también nacionales y de ámbito regional) para los investigadores de la Universidad de Almería. La función principal de la misma será la búsqueda de financiación a través de los diferentes programas de los organismos internacionales, principalmente a través del programa marco de la Unión Europea “Horizonte 2020”, cuyo presupuesto es de más de 79.000 millones de euros.

Además, la Oficina trabajará para reforzar las relaciones de la Universidad con el sector empresarial, clave para la puesta en marcha de proyectos europeos. La Oficina está compuesta por 6 técnicos; 5 de ellos estarán en las universidades que componen el campus y uno más en Bruselas, cuya función principal será actuar de enlace entre los investigadores y la Comisión Europea. Se trata, como ha señalado hoy el vicerrector de Investigación de la UAL, Javier de las Nieves, durante su presentación, de un equipo multidisciplinar, con formación y experiencia en el sector agroalimentario internacional. Todos son especialistas en transferencia de tecnología entre agentes de I+D+i y expertos en financiación de proyectos europeos de investigación innovadores. La Oficina de Proyectos estará integrada por Noelia Martínez, Emilio Carmona, Consuelo Mora, Verónica Estrunch, Marisa Ruiz y en Bruselas, Laura Prieto.

En el caso de la Universidad de Almería, Noelia Martínez será la persona que atienda las demandas de los investigadores de la universidad en esta Oficina de Proyectos. Trabajará en coordinación con el resto de técnicos de la Oficina del ceiA3 y con los técnicos de la OTRI. Según ha destacado De las Nieves “la presencia de un técnico de esta oficina en nuestra Universidad refuerza el compromiso que tenemos con el campus de excelencia internacional de agroalimentación y nuestra apuesta hacia en el sector agroalimentario, principal motor económico en la provincia”.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1El ceiA3 ayudará a conseguir más fondos para investigación a través de su nueva ofici...

25/03/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/34318-el-ceia3-ayudara-a-conseguir-...

Page 26: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-03-25 · des que fueron masones pero también mucha gente anóni-ma que trabajó por una socie-dad mejor”, indica. Además de la participación

Detalles Categoría: Noticias 24 Mar 2014 Escrito por Artezblai

Ciclo de conferencias de las 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería

El ciclo de conferencias de las 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro llevan por título 'En torno al teatro de los siglos XVI y XVII' y se desarrollará del 3 al 5 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Almería con la presencia de algunos de los profesores e investigadores más prestigiosos del teatro de esta época.

Tras dos años en los que no pudo realizarse el ciclo por motivos económicos, en esta edición se ha conseguido recuperar esta importante cita para el Festival gracias a la colaboración de la Universidad de Almería, la Asociación de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

El ciclo comenzará el día 3 de abril con el homenaje al director Miguel Narros, fallecido el pasado año, que contará con la presencia de Andrés Peláez, director del Museo Nacional del Teatro, y Celestino Aranda, productor teatral. Ese mismo día el actor Pablo Torregiani impartirá una masterclass sobre el uso de las máscaras en la Commedia dell'Arte italiana. El día 4 de abril intervendrá el profesor Felipe Pedraza, director del Instituto Almagro de Teatro Clásico, con una conferencia sobre erotismo y comedia. Después habrá un coloquio sobre producción teatral moderado por el periodista y crítico teatral Carlos Gil, en el que intervendrán el productor Celestino Aranda, el dramaturgo Pedro Víllora y la encargada de producción de la compañía Axioma, Gloria Zapata. Más tarde el dramaturgo Pedro Víllora hablará sobre la adaptación de textos clásicos y el profesor José María Díez Borque, de la Universidad Complutense, impartirá una conferencia sobre los excesos del teatro de palacio y la protesta pública. Por la tarde, el profesor de retórica latina de la Universidad de Almería, Manuel López Muñoz, analizará los discursos de la obra 'Julio César' de Shakespeare y, más tarde, el profesor de la Universidad de La Rioja, Francisco Domínguez Matito, hablará sobre el mito de 'Romeo y Julieta' en el teatro del Siglo de Oro.

El sábado 5 por la mañana Mercedes de los Reyes, profesora de la Universidad de Sevilla, impartirá una conferencia sobre cartelería teatral del Siglo de Oro y la profesora de la Universidad de Burgos, María Luisa Lobato, hablará sobre el proceso de transformación del entremés barroco. Después, el profesor Javier Huerta, director del Instituto de Teatro de Madrid, desarrollará el tema de los clásicos en el nuevo teatro español a partir de los años 70. Y tras él, miembros de la Compañía Teatro Clásico de Sevilla charlarán sobre el montaje 'La Estrella de Sevilla'. Para finalizar la sesión de la mañana, el profesor de la Université de Bretagne Occidentale, Manuel Montoya, impartirá una conferencia sobre el lapsus emblemático en 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca.

Por la tarde será el turno para la presentación de comunicaciones de jóvenes investigadores y para la puesta en común de publicaciones y proyectos de investigación en torno al Siglo de Oro. Y, como colofón del ciclo de conferencias, el escenógrafo Juan Sanz Ballesteros hablará sobre el Coliseo del Buen Retiro y el profesor de la Universidad de Valladolid y director de las Jornadas de Teatro Clásico de Olmedo, Germán Vega dará una conferencia sobre los horrores de la guerra en el teatro de Calderón de la Barca.

Además de las conferencias, dentro del ciclo se incluyen también las representaciones de 'La dama duende' de Calderón de la Barca en el Auditorio Maestro Padilla el día 3 de abril, 'La Estrella de Sevilla' de Lope de Vega en el Teatro Apolo el día 4 de abril y 'El coloquio de los perros' de Cervantes en el Auditorio de Roquetas de Mar el día 5 de abril. El curso cuesta 65 euros como precio general y 50 euros para estudiantes y desempleados que lo acrediten e incluye las entradas para las tres representaciones. Para este curso se ha solicitado el reconocimiento de un crédito universitario ECTS. La organización ha convocado 5 becas de asistencia que pueden solicitarse a través del formulario en la página web del festival.

0 Twittear 7 1Me gusta Compartir

0 Twittear 7 1Me gusta Compartir

Page 1 of 1Ciclo de conferencias de las 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería- ART...

25/03/2014http://www.artezblai.com/artezblai/ciclo-de-conferencias-de-las-31-jornadas-de-teatro...