~revista ~,ciencias sociales€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las...

111
~REVISTA DE ~,CIENCIAS SOCIALES 'ot o '" w ::E ::> Z « u « f- U) o u LU o o « o LU =: -::::=''::.=~::.-~''''''':'.'::.-. .... -~~~~~~_. _.~= -'.~ • -* ..•_- -, " > AGRICULTURA DE CAMBIO Z y PRODUCCION CAMPESINA ~ ('¡ 1c:.c:.I\I. f14A2 -.5276 ••...

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

~REVISTA DE

~,CIENCIAS SOCIALES'oto'"w::E::>Z

«u

«f-

U)

ouLU

o

o«o

LU

=:-::::=''::.=~::.-~''''''':'.'::.-. ....

-~~~~~~_. _.~=-'.~• -* ..•_- -,

"

> AGRICULTURA DE CAMBIOZ y PRODUCCION CAMPESINA~

(' ¡

1c:.c:.I\I.f14A2 -.5276 ••...

Page 2: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Revista de Ciencias Sociales

DIRECTORDaniel Camacha

CONSEJO EDITORIAL

Víctor H. Acuña

Ana Cecilia Escalante

JaimeGonzález

Zinnia Méndez

José Miguel Rodríguez

Manuel Rojas .

Carmen María Romero

EDITORA

CeciliaArguedas

CORRESPONDENCIADIRECTOR

Apartado 4982050 San Pedro - Costa Aica

América Central

EDITORIAL DE LAUNIVERSIDAD DE COSTA RICA

CI 1989SAN JOSE, COSTA RICA

SUSCRIPCIONESUnidad de Difusión CientificaVicerrectoría de Investigación

Universidad de Costa RicaCiudad Universitaria Rodrigo Facio

CANJEBiblioteca Carlos Mange AlfaraSección Canje y Adquisiciones

VALOR DE LA SUSCRIPCION

REVISTA DECIENCIASSOCIALESPUBLlCACIONTRIMESTRALMARZO 1989NUMERO 43

I. i

Costa RicaOtros pafses

c/u

~ 180$9

Anual

~ 720$ 36

I__ 1

Page 3: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

11-Imp~mla~.~l;':Oficina de Publicaciones~:~ de la ljnltersidadde CosraRica

Diseño de portada: Unidad de Diseño Gráfico,Oficina de Publicaciones de la Universidad de CostaRica.

Portada: Fernando Carbal lo. Cosecha.Técnica: PlumillaNació en 1941 en Cartago, Costa Rica.

Premios:1978 Premio Nacional Aquilea J. Echeverria-

Dibujo.1980 Premio Edición de Estampilla "Plástica

costarricense".1982 Premio Nacional Aquilea J. Echeverría-

Pintura.1984 Primer premio de ilustración "Certamen de

poesia femenina ilustrada" Embajada de Ar-gentina, Costa Rica. Actualmente reside enMéxico". Ahí ha realizado exposiciones indi.viduales en Zacatecas y México D.F.

Arte final de la portada: Unidad de Diseño Gráfico,Oficina de Publicaciones de la Universidad de CostaRica.

Revista305R Revista de ciencias sociales I Universidad de Costa Rica. --

Vol. 1 (1959)-- .• - San José, C.A.: Editorial Universidadde Costa Rica, , 959 .-

v.ISSN: 0482 . 5276

1. Ciencias Sociales -- Publicaciones periódicas.2 Publicaciones periódicas costarricenses.

BUCR o

La Revista de Ciencias Sociales es una publicación dela Universidad de Costa Ricaque. recibe apoyo material devarias de sus dependencias, entre ellas, la Vicerrectoría deInvestigación, la Dirección Editorial y Difusión de la In-vestigación (DIEDIN), la Oficina de Publicaciones. y elInstituto de Investigaciones Sociales

Page 4: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

REVISTA DECIENCIAS SOCIALESUNIVERSIDAD DE COSTA RICA

ISSN:0482-5276NUMERO 43, MARZO 1989

AGRICULTURA DE CAMBIO Y PRODUCCION CAMPESINA

Presentación

Jorge A. Mora

Mario Fernández

Ma. de los A.RojasBlaneaAree

OttoCalvoJavier Gainza

Carlos Rodriguez

Agustín Me Hugh

Fernando Coto

Luis OvaresLuis Elizondo

Costa Rica: Agricultura de cambio y producción campesina

Acceso a la tierra y reproduccióndel campesinado en Costa Rica

Cooperativas agrícolas de la región chorotega:Extensión, tenencia, uso ysituación jurídica de la tierra

Economía política y cooperativismo agrícola:Encooper R. L. análísis de un casosegún la Teoría General de Sistemas

Concentración de ia tierra y precarismoen Guanacaste: 1950-1970

Situación jurídica y partícipación socíal del trabajador agrícola

POLEMICA

El talier de ritmos y expresión corporal del Buen Pastor(Un ensayo de elevación de autoestimaen mujeres reclusas)

ARTICULOS

Criterios de manejo y calidad de pescado utilizadospor los pescadores artesanales delGolfo de Nicoya y del Golfo Dulce, Costa Rica

COLABORADORES

Sumario de revistas

7

21

43

53

7381

95

101

109

111

I.1

Page 5: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

1>;<'I

I

Presentación

Bajo el título de Agricultura de cambio y producción campesina tomado de unode los artículos incluidos aquí, presentamos esta cuadragésima tercera entrega dela Revista de Ciencias Sociales. En ella se presenta una reflexión acerca de lasdiversas formas de producción en el campo agrario. Dos de los artículos se refierena la organización de la producción agrícola en forma de cooperativas; otros dostratan más específicamente del problema de la tierra desde la perspectiva de suconcentración o del acceso a ella y otro se refiere a la situación especial que elcampesinado tiene frente al ordenamiento jurídico. Aunque obviamente incompleto,esos artículos presentan un cuadro de la realidad campesina sobre la cual se quiereinstaurar la política denominada agricultura de cambio, la cual es tratada por lacontribución que abre este número. Todo ello aporta una abundante información yun cuerpo de análisis sumamente útiles para entender el dinámico mundo campesinode la Gasta Rica de hoy.

Una sección de artículos sobre variados temas, incluyendo fa acostumbradasección polémica, completa esta edición.

Ciudad Universitaria Rodrigo Faciomarzo 1989

Daniel GamachoDirector I

I

"I"1!

Page 6: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Costa Rica: agricultura de cambioy producción campesina"

Jorge A. Mora Alfara

Resumen

En este estudio se trata de caracterizarla política gubernamental denominada"Agricultura de cambio"ubicándola en el contextode la reformulación introducidaen la estrategia de desarrollo predominanteen el país. Esta politica agraria.consiste en la introducciónde nuevas actividades agropecuarias deexportación, el fortalecimiento de lasactividades tradicionales dirigidas almercado externo,la modernización de fas unidades productivas,buscando su competitividaden el mercado internacional.Estos elementos la vinculancon Jos intentos por reforzar la internacionalizaciónde la economía costarricense ypropician su liberalización y privatización.

El análisis sobre la agricultura de cambioy de su impacto global se relacionacon las características de la producción campesina,en cuanto a su racionalidad y lasestrategias reproductivas,examinándose los efectos de esta politicaen los agricultores,asi como la posición asumida por éstosante la acción estatal.

Este estudio fue presentado como ponencia en el VIII CongresoMundial de Sociología Rural, celebrado en Botonia, Italia, del26 de junio al 2 de julio de 1988.

Ciencias Sociales 43: 7.29, 1989

1. Introducción

La economía costarricense atraviesa por un pe-riodo de transición, conducente hacia una mayor(privatización y apertura al mercado internacional.La reducción de las funciones económicas desem-peñadas durante tres décadas por el Estado, laelimimrción de medidas proteccionistas para losproductores nacionales, la paulatina adopción dela estrategia basada en el aprovechamiento de lasventajas comparativas y la expansión de las activi-dades económicas orientadas a la exportación debienes, son medidas, tomadas para responder a lacrisis iniciada en 1978, cuya dirección apunta a laliberalizacióne internacionalización de la economía.

Dentro de los cambios introducidos en la estra-tegia global de desarrollo, el agro ocupa una rele-vante posición. Su papel como generador de ingre-sos, a través de la producción agropecuaria de ex-portación, le asigna una función básica dentro delsistema económico.

Sin embargo, este papel lo desempeñó el agrotanto cuando predominó una estrategia1:tedesarro-llo basada en la producción primaria de exporta-ción, como en los intentos de industrialización porsustitución de importaciones. En ambos casos, losproductos agropecuarios dirigidos al mercado ex-terno, constituyeron el principal sostén del procesoeconómico global.

Las diferencias significativas, con relación a lasmodificaciones introducidas en el presente, se rela-cionan con el estimulo a la producción exportable,reduciéndose al minimo el apoyo estatal a las acti-vidades destinadas a llenar lasnecesidades de con-sumo interno.

El desestimulo a la producción de alimentos ymaterias primas, cuyos precios en el mercado inter-nacional resultan más bajos, y la eliminación dediferentes tipos de subsidios, establecidos paraproteger a los productores nacionales. constituyenaspectos distintivos de la nueva orientación intro-ducida en el desarrollo económico.

I.__ 1

Page 7: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

8

La situación originada con estos cambios en laeconomía, ha provocado la movilización y presiónde diversos sectores campesinos que ven amena-zada su persistencia como tales. En Costa Rica, lapermanencia y (re) instalación de productores fami-liares, dedicados tanto a la producción para el mer-cado interno como para el exterior, es una de lascaracteristicas centrales de su particular estructuraagraria.

Las politicas dirigidas a estimular la producciónexportable, limita las posibilidades de sobreviven-cia a ios productores dedicados a atender la de-manda de productos alimenticios del mercado na-cional. Son éstos quienes han emprendido las prin-cipales moviiizaciones llevadas a cabo entre 1986y 1988. Las marchas campesinas, los bloqueos decarreteras y las tomas de instituciones públicas,son algunas de las acciones impulsadas por iosproductores campesinos en esos años.

Con este estudio se pretende captar los rasgosque asumen los cambios en la estrategia de desa-rrollo rural, como resultado de la implantación dela agricultura de cambio. Este es el nombre dadoen Costa Rica a las políticas destinadas a fomentarlas exportaciones agropecuarias no tradicionales,a fortalecer las actividades tradicionales de expor-tación y a elevar la tecnificación y productividad delas unidades de producción agropecuaria, de talmanera que puedan competir en el mercado inter-nacional.

Pero, sobre todo, con el estudio interesa exami-nar el impacto de la agricultura de cambio en lalógica de funcionamiento de la producción campe-sina y en sus posibilidades para subsistir en lasnuevas condiciones surgidas con la implantaciónde esta politica.

E!l el segundo apartado del documento se tratade caracterizar a la agricultura de cambio, dentrode las mQdificaciones introducidas en la estrategiade desarrollo que se busca implantar en ei pais. Eltercer punto está dedicado al análisis del impactoglobal de la agricultura de cambio en la economíanacional y particularmente en el agro. En el cuartopunto se señalan las principales acciones realiza-das por los productores campesinos para enfrentarla nueva situación y se analizan los efectos de lapolitica estudiada en la organización de la produc-ción campesina, asi como las posibilidades para laintegración de estos productores, dentro de unaestrategia orientada a promover la agricultura decambio.

Algunas de las reflexiones incluidas en el docu-mento, son producto de los análisis realizados porlas organizaciones campesinas, quienes han man-tenido una actividad permanente para enfrentaraquellas politicas económicas que limitan sus posi-bilidades de persistencia como productores agro-pecuarios. La resistencia y movilización de los cam

Jorge Mora

pesinos, ha sido un factor determinante para impe-dir o atenuar la adopción de medidas contrarias ala democratización de la economía.

11, La agricultura de cambio

Las modalidades de desarrollo agrario seguidaspor las sociedades latinoamerIcanas, se encuentranestrechamente vinculadas con las estrategias dedesarrollo impulsadas en diferentes momentos his-tóricos. Esta relación aparece con mucha claridaden la década de los años sesenta, cuando en lamayoría de estas sociedades se implantan progra-mas agrarios orientados a la modernización de laproducción agropecuaria. Los propósitos de estosprogramas correspondían plenamente con la nece-sidad de aumentar la capacidad de importación delas economías y con las posibilidades de atenderla demanda creciente de alimentos, ocasionada conlos procesos de industrialización y de modificaciónen las estructuras sociales y de poder ocurridas enla mayor parte de los paises. Las transformacionessufridas por sectores importantes de unidades pro-ductivas terratenientes, en el sentido de su conver-sión en empresas capitalistas agrarias, y la conso-lidación de significativos grupos de productores fa-miliares integrados en el proceso de desarrolloagrario, fueron ocasionados por las políticas quepropiciaron o aceleraron la capitalización del agro.Esta situación llevó a que algunos autores conside-raran la presencia de una combinación de modali-dades junker (prusiana) y farmer (campesina) dedesarrollo capitalista en el agro latinoamericano(Murmis, 1980, pp. 11-45).

En el caso de Costa Rica, en el periodo 1948-1978 se producen cambios relevantes en el agro.Lo más sobresaliente es la modernización de lasempresas agrarias y la constitución de importantesnúcleos de productores campesinos. Algunos deellos estabiecidos como producto de la presión porla tierra, otros como resultado d~ los programas deredistribución de tierras impulsados por el Estado(Robinson, 1987, pp. 142-152).

El (re)establecimiento y persistencia de los pro-ductores campesinos, requirió del apoyo estatai elcual se brindó por diversos medios: la adquisicióny adjudicación de tierras, la intervención en conflic-tos agrarios, el establecimiento de líneas y tasasde crédito preferenciales para los productores cam-pesinos, la creación de instituciones dedicadas ala comercialización de los productos agropecua-rios, etc.

La iniciativa campesina y la acción estatal seconjugaron, en un proceso agrario caracterizadopor la presencia de sectores significativos de pro-ductores familiares, cuyo papel politico y econó-mico ha sido de gran relevancia en la sociedad

Page 8: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina

costarricense. Además del aporte a la producciónde alimentos y materias primas, estos productoresdesempeñaron un papel de base en la cual se sus-tentó el sistema social en Costa Rica.

a. ¿Una nueva vía de desarrollo agrario?

El desarrollo agrario de Costa Rica siguió uncamino particular que llevó a la expansión del capi-tal en el campo. En este momento, la mayor partede las unidades productivas y las distintas regionesque conforman su territorio, se encuentran integra-das en el proceso de desarrollo económico. La su-bordinación de la producción familiar campesina,se ha establecido por diversos canales que la entre-lazan con la producción capitalista, tales como elsistema financiero, la comercialización y procesa-miento de los productos, así como las políticas es-tatales de dotación de tierras, crédito y otros servi-cios de apoyo.

La modernización del agro, ocurrida en el pe-riodo 1948-1978, provocó la transformación de di-versos sectores de unidades productivas terrate-nientes, en empresas capitalistas agrarias. De igualmodo, grupos de productores familiares dedicadosa distintas actividades productivas, algunas de ellasdestinadas al mercado exterior, se transformaránen una especie de empresarios familiares plena-mente integrados al desarrollo rural. Junto a estossectores, se constituyeron otros sectores campesi-nos, dedicados a la producción para el mercadointerior, cuyas unidades productivas les permitíanpersistir como agricultores, llenando sus necesida-des de sobrevivencia y reproducción de sus -activi-dades económicas.

En consecuencia, el proceso agrario se tornómás complejo, teniendo lugar una combinación deformas de desarrollo agrario en donde la descam-pesinización, la persistencia y la (re)campesiniza-ción, ocurrieron de manera simultánea.

La participación del Estado en este proceso, ju-gando un papel de redistribuidor y promotor de laexpansión capitalista, contribuyó a la implantaciónde la forma de desarrollo donde la persistencia y(re) establecimiento de la producción campesina,son algunos de sus elementos característicos.

Las políticas estatales, definidas en los planesnacionales de desarrollo, trataron de mantener unequilibrio entre las actividades productivas dedica-das a la exportación y el abastecimiento alimentariode la sociedad costarricense. Asi en el Plan Nacio-nal de Desarrollo "Gregario José Ramlrez" 1979-1982, se señala lo siguiente:

El sistema productivo nacional será reorientadode modo que se logre una mayor integración ver-tical de las actividades productivas en el menor

9

tiempo posible. Tendrán prioridad para el desa-rrollo industrial aquellas empresas que transfor-men productos agropecuarios o que exploten ra-cionalmente los recursos naturales. A las indus-trias de integración y las ensambladoras en gene-ral, se les racionalizará la protección y se les daráincentivos para exportar, principalmente para in-troducirse en nuevos mercados. p. 117.

De igual modo, en el Plan Nacional de Desarrollo"Volvamos a la Tierra" 1982-1986, se define un ob-jetivo general en el cual se propone mantener eseequilibrio:

La situación del pals ...exige un replanteamientode la estrategia de desarrollo seguida por nuestropaís, la cual abarca no sólo un cambio en losmodelos de producción y consumo, sino que in-cide en las estructuras politicas, éticas y moralesde nuestra sociedad, la cual requiere una revisiónprofunda de la estructura productiva; en particu-lar se impone revisar el modelo industrial y laconcepción de industria, para lograr la sustituciónde importaciones e incrementar las exportacio-nes. Asimismo, se plantea un nuevo rol central en elproceso productivo al sector agropecuario, el cual de-berá cumplir con tres requisitos fundamentales: lograrfa autosuficiencia en la producción de alimentos bási-cos, producción de los insumas para fa industria y pro-ducir excedentes para la exportación.• (Plan Nacionafde Desarrollo 1982-/986, 1983. p. 65).

Al examinar la dirección dada en el discurso alas políticas, es necesario indicar que los procesosno siempre se mueven en ese sentido. Al respecto,las caracterlsticas de la economía costarricense,en cuanto al reducido tamaño de su mercado y laimportancia de la producción primaria en la genera-ción de divisas, influyen en las orientaciones real-mente asumidas por las políticas agrarias. En lasdiferentes fases del desarrollo económico, ha per-sistido un apoyo preponderante a la produccióndestinada al mercado exterior. El cambio más sig-nificativo, introducido a partir de la década del 80,se presenta al eliminarse, de manera paulatina, losmecanismos redistributivistas y proteccionistasdisfrutados por los productores nacionales. Estasmodificaciones, unidas a la apertura de la econo-mía, medida que posibilita ia importación de pro-ductos agropecuarios. establecen nuevas condi-ciones para loscampesinos yempresarios agrarios.

En consecuencia, se origina una situación segúnla cual, los planteamientos políticos, expresados enios planes globales y en los proyectos particulares,apuntan en dirección a mantener la modalidad dedesarrollo agrario prevaleciente en el país desde ladécada de 1950. Mientras tanto, las decisiones

El destacado es del autor.

'1I

III

___J

Page 9: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

10

adoptadas por los organismos encargados de de-finir y ejecutar las políticas, introducen cambios queconducen a modificar, en forma sustancial, el desa-rrollo agrario en el país.

La dualidad apuntada, adquiere mayor notoriedadal examinar los lineamientos del Plan Nacional deDesarrollo 1986-1990 y las politicas agrarias definidasen el documento titulado "Un diálogo permanente,politicas y programas para el sector agropecuario".

En el primero de los documentos señalados, seapunta lo siguiente:

El principal objetivo en las acciones estatales enel Sector Agropecuario es el de incrementar suritmo de crecimiento.

Los objetivos específicos que contribuirían a lo-grar este resultado general son:

1. Aumentar la productividad de las diversasactividades agropecuarias.

2. Incrementar las exportaciones de productostradicionales.

3. Asegurar la autosuficiencia en la producciónde bienes alimenticios básicos elevando suproductividad.

4. Diversificar la estructura productiva con pro-ductos no tradicionales de exportación y desustitución de importaciones.

5. Desarrollar programas de producción bajoriego en gran escala.

6. Dar acceso a los campesinos sin tierra alusufructo de unidades de producción ade-cuadas a sus necesidades y a los requeri-mientos de la agricultura moderna.

7. Mejorar los seNicios de apoyo a la produc-ción, en particular, la transferencia de tecno-logia, el crédito, el seguro de cosechas, etc.

8. Implementar un sistema de comercializaciónmás eficiente que permita precios más jus-tos para el productor y el consumidor.

9. Hacer más eficiente el sistema de produc-ción agropecuaria en los aspectos técnicos,económicos y sociales, mediante una mejororganización institucional que sea eficienteal brindar los seNicios de apoyo al produc-tor. (1987, p. 106)

En el "diálogo permanente" se reitera la orienta-ción de la politica agraria, en el sentido de fortalecerlas actividades de exportación, pero propiciando laautosuficiencia alimentaria. En la introducción deldocumento se apunta lo siguiente:

La incertidumbre que se vive en Centroaméricano excluye amenazas de guerra. Hoy, más quenunca, es necesario cuidar celosamente la inde-pendencia requerida para las decisiones en res-

Jorge Mora

guardo de los valores patrios. La capacidad delpaís para abastecer el consuf!lO local, es determi-nante para robustecer la independencia de susdecisiones. Es objetivo del gobierno, por tanto,facilitar que todos los alimentos que Costa Ricapueda necesitar seproduzcan loca/mente. (p. 1).

Más adelante, en la definición de objetivos ypolíticas, incluyen tres propósitos con los cualesse trata de precisar las orientaciones generales:

1. Continuar estimulando /a producción nacio-nal de artículos alimentarios requeridos parasatisfacer el consumo interno.

2. Incrementar la producción y la productividadde los productos no tradicionales con finesde exportación.

3. Desarrollar la producción de productos notradicionales con fines de exportación (pA).

Las anteriores definiciones de políticas, son pro-puestas en un momento donde, de manera decidi-da, se ha priorizado el estímulo a la producciónexportable.

Las modificaciones introducidas en la estructuraproductiva, conducen al establecimiento de diver-sos cultivos destinados al mercado exterior.

La agricultura de cambio, se constituye en el ejecentral de la política agraria gubernamental. Su apli-cación, es el mecanismo empleado para propiciarcambios más profundos en la estructura producti-va. Con éstos, se propone acelerar el elevamientode la productividad en las explotaciones agrope-cuarias, desestimular la producción de bienes agro-pecuarios cuyos precios, en el mercado internacio-nal, resultan menores a los que deben fijarse en elmercado nacional, y fortalecer la producción expor-table, tradicional y no tradicional. De este modo,se han producido importaciones de granos básicos,se ha limitado su producción y se han tomado diver-sas medidas para estimular la agricultura de cam-bio. El propósito de lograr la autosuficiencia alimen-taria pareciera abandonarse, dándose paso a la es-trategia aperturista.

Ahora bien, en cuanto a la modalidad de desa-rrollo agrario, además de la prioridad dada a la pro-ducción exportable, aparecen otros aspectos quees necesario subrayar.

En primer lugar, en la reorientación introducidaen el proceso agrario se han tratado de incorporardiversos sectores de productores familiares y em-presas asociativas campesinas. La ejecución deProyectos de Desarrollo Rural Integral, DRI, ha sidouna forma de promover la agricultura de cambio yla modernización de la producción campesina. Enlos cuadros 1 y 2, se incluyen los proyectos enejecución, los recursos empleados en su realizacióny su origen, el área que cubren y el número debeneficiarios.

Page 10: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

!~.'.;

II Agricultura de cambio y producción campesina

CUADRO 1

Proyectos de desarrollo rural integralen ejecución (en millones de US$ dólares)

11

Nombre del proyecto

1. Proyecto de desarrolloagroinduslrial de ColoSur.

2. Proyecto de desarrollode la infraestructura dela Zona Norte.

3. Proyecto de reordena-miento agrario y desa-rrotlo rural integradoCratina-Cayolar- Purisea!.

Región

Brunca

HuetarNorteChorotega

CentralPacificoCentral

Recursos (millones $)

Internos Externos Total Area !'JeaFuente Monto Kms2 Región(')

4.0 810 31.0 48.0 120.00 1.25CDC 13.0

12.9 AID 14.2 27.1 2.621.80 31.79

9.4 CEE 21.6 31.0 1.824,33 (')14.47

4. Proyecto de desarrollorural inlegrado de loscantones OSN GOLFITO

5. Proyecto de desarrolloagrícola de la ZonaAtlántica.1. Componente

económico

Brunca

HuetarAtlántica

13.1

17.5

CEE

B1AF

11.1

26.0

24.2

43.50

3.684.20

2.288.4

38.6

24.90

TOTALPorcentaje (%)

56.9

32.74

'16.9

67.26

173.80 10.538.73

100.00 (")16.18

n De la suma de ambas reglones Cl % Area total de los proyectos DAI en ejecución, respecto al área del pais.Fuente: MIDEPLAN. Proyectos de desarrollo rural integrada, lebrero 1988.

Proyectos

l. Ejecución

1.1. Proyecto de desarrollo agro-industrial de Coto Sur

1.2. Proyecto de desarrollo de la in-fraestructura de la Zona Norte.

1.3. Proyecto de reordenamientoagrario y desarrollo rural inte-grado Orotina-Coyolar-Puriscal.

1.4. Proyecto desarrollo rural inte-grado de los cantones OSNGolfito.

1.5. Proyecto desarrollo agrícola dela Zona Atlántica.

l. Componente económico.

SUBTOTAL

CUADRO 2

Proyectos de desarrollo rural integradoResumen

Costo Beneficiarios(milI. $) NO.Fam. No. Benefic. Area (Kms2)

48.0 1.200 7.200 120.00

27.1 8.379 (.)46.062 2.621.80

31.0 1.240 36.158 1.824,33

24.2 1.500 9.000 3.684.20I,i

43.5 C •• ') (....) (....)173,8 12.319 98.440 6.250.33

continua ..

Page 11: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

12

Proyectos

11. Financiamiento

Costo(milI. $)

BeneficiariosNo.Fam. No.Benefic.

Jorge Mora

Area (Kmsl!)

2.1.

2.2.

2.3.

2.4.

2.5.

2.6.

2.7.

2.8.

2.9.

2.10.

Proyecto desarrollo agrícolade la zona Atlántica.1. Componenle económico

Proyecto desarrollo rural inte-grado zona norte de Turrialba.

Proyecto desarrollo agrícolapara pequeños agricultores dela zona norle (FIDA.BCIE).

Programa desarrollo rural pe-ninsular (LepantolCóbanolPaqu,!lra).

Programa desarrollo rural inte-grado AguirreJParrita.

Proyecto desarrollo rural inle-grado Valle del General

Desarrollo rural integradoCosta Rica/Panamá-Zona Madel Pacífico.

Proyecto desarrollo rural inte-grado de la región Huelar Norte

Proyecto consolidac. de la zo-na Norte. J. c..Plan de desarrollo integral de lapenínsula de Osa.

4.54.6

9.6

15.0

15.0

10.0

15.0

15.0

11.0

15.0

3.293

1.527

2.000

3.864

3.456

4.000

5.000

2.500

5.000

600

15.480

8.400

12.000

17.387

15.054

20.000

20.000

13.750

25.000

4.000

2.288.40

319.00

3.700.00

1.075.00

1.030.00

4.288.12

935.50

4.559.12

3.980.66

973.50

SUBTOTAL

111. Otros Proyectos de Desarrollo Rural

114.9 31.440 151.071 (00)18.090.44

3.1. Proyecto RiegoTempisque

Arenal, 45.4 550 3.025 722.00

SUBTOTAL

TOTAL

3.2.

3.3.

3.4.

3.5.

3.6.

3.7.

3.6.

Proyecto de recuperación tie-rra de Vertiente Atlántica

Proyecto desarrollo ruralIntegralde Guanacaste

Proyecto Aío Peje

Proy. San Bernardo

Proyecto Zona Norte deCartago

Proy. Coope.Silencio

Complejo CAISA

12.8

40.0

0.69

0.20

1.72

0.75

N.O.

101.66

390.3

N.O.

330

7050

300

35

N.O.

1.335

45.094

N.O.

1.815

385

275

1.650

192

250.000

257.342

506.853

640.00

65.00

33.50

5.00

11.00

5.00

52.60

1.534.10

27.874.8

(001(54%)

(") Beneficiarios de infraestructura vial y otros componentes.rO) Incluye el traslape de áreas, como puede observarse en los mapas respectivos.("••) Relación con respecto al área total del país.("o •• ) Datos incluidos dentro del componente social de este proyecto. Fecha 23 de febrero de 1988.

Fuente: MtDEPLAN. Proyectos de desarrollo ru~l integrado, Febrero de 1988.

Page 12: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina

La ejecución de los proyectos DRI, permite ca-nalizar financiamiento externo hacia la moderniza-ción del agro y la expansión de cultivos exportables.La participación de productores campesinos en es-tos proyectos, propicia su integración en la agricul-tura de cambio.

Por otra parte, los beneficios recibidos por laproducción de exportación tradicional, entre losque sobresalen los proporcionados por la políticacambiaria, refuerzan la perSistencia de productoresfamiliares secularmente dedicados a estas activida-des. Asimismo, otros sectores de productores fami-liares y empresas asociativas se han integrado alproceso de expansión de la producción destinadaal exterior. De esta manera, se refuerza una tenden-cia presente en el agro costarricense, según la cualse contorman dos grandes sectores de productoresagropecuarios. Uno de ellos es el de los empresa-rios capitalistas y productores familiares, integra-dos al proceso de exportación. El otro es el de losproductores campesinos, dedicados a la produc-ción para el mercado interno. Una parte significativade ellos. enfrentan nuevas dificultades para obtenerlos ingresos necesarios para la subsistencia y reini-cio del proceso productivo de sus explotacionesagropecuarias.

73

b. La estrategia de apertura económica

En el dualismo existente, entre el discurso delas políticas agrarias y las decisiones que efectiva-mente se toman, juegan un papel determinante loscondicionamientos impuestos por diversos orga-nismos financieros internacionales, el Fondo Mone-tario Internacional (FMI), el Banco Mundial, y laAgencia Internacional para el Desarrollo (AID). Losacuerdos con estos organismos. llevan a acelerarla adopción de medidas orientadas a impulsar laapertura económica. Las condiciones financierasenfrentadas por el pais, reducen su capacidad demodificar esa situación. El endeudamiento externode Costa Rica es muy elevado, en el Cuadro No. 3se presenta su evolución entre 1970 y 1984.

Debe tomarse en cuenta que, la población totalde Costa Rica en 1984, era de2,415.216 habitantes.

Como se aprecia en el Cuadro No. 3, el paispresenta una posición débil para oponerse a lasmedidas destinadas a'liberalizar la economía, pro-puestas por los organismos financieros internacio-nales y respaldadas por sectores importantes delgobierno costarricense.

CUADRO 3

Costa Rica: endeudamiento externo de 1970 a 1984-millones de dólares-

Deuda Servicio de la Deuda

AAo Total Privada Pública Totar Privada Pública

1970 408,4 244,4 164,0 36,3 7,' 28,91971 521,4 322,4 199,0 45,5 18,2 27,31972 566,3 322,0 244,3 64,8 27.~ 37,81973 635,8 348,2 287,6 84,5 44,4 40.01974 804,8 427,5 371,3 100,3 49,2 51,11975 962,5 452,0 510,5 152,2 75.9 76,31976 1.173,4 527,3 635.0 174,2 97,4 76,81971 1.476,1 642.8 785,1 226,6 122,0 104,61978 1.754,0 710,4 1.005,8 331,1 149,3 181,81979 2.174,2 718,4 1.348,8 353,2 156,1 197,11980 3.107,2 1.047,4 2.059,8 680,5 132,3 548,21981 3.450,3 1.053,2 2.397,1 513,8 120,9 392,91982 3.295,9 717,6 2.578,3 291,6 88,7 202,9

"11983 3.720,1 678,4 3.041,7 856,4 201,6 654,61984' 4.127,8 672,7 3.455,1 419,0 113.0 306,0 ,

• Estimación

Fuente: Elaborado por SEPSA", con base en información del Banco Central de Costa Aica. Departamento Monetario .•• SEPSA Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial de desarrollo agropecuario y de recursos naturales renovables.

Page 13: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

14

En Costa Rica la necesidad de generar ingresospara atender las obligaciones financieras y propiciarel crecimiento económico, lleva al impulso de polí-ticas para fortalecer el sector exportador de la eco-nomía.

Las medidas proteccionistas, el subsidio a lasexportaciones y la obtención de excedentes de pro-ducción agropecuaria, originada en la crecienteproductividad alcanzada, son aspectos caracterís-ticos del agro y las políticas agrarias, en los paísescentrales. La promoción y estimulo a las exportacio-nes de alimentos (trigo, maiz, arroz, etc), por partede las naciones industrializadas, hacia estas socie-dades, se complementan con la acción de los orga-nismos financieros que promueven la apertura delas economías latinoamericanas.

En el Cuadro No. 4 se presenta la evolución delas importaciones de productos agropecuarios enCosta Rica.

La oferta de alimentos, a precios menores quelos costos de producción establecidos dentro deestas economias y la disponibilidad de recursosfinancieros, aportados en condiciones muy "blan-das" por los organismos financieros y los gobiernosde los países centrales, crean condiciones propi-cias para incrementar la importación de bienesagropecuarios (CENAP et al. 1988, pp. 29-32).

Tres resultados obtenidos con esta situación,con la calda de la producción alimentaria nacional,una mayor sujeción a las fluctuaciones del mercadointernacional y el aumento de ia dependencia delas sociedades.

En un estudio presentado por la CEPALse señalaque. las políticas de apertura económica y la im-plantación de una estrategia basada en las ventajascomparativas, determinaría, entre otros, los si-guientes aspectos:

Cambios en la tendencia de la oferta, demanday composición de los productos intercambia-dos, generándose asi una mayor dependenciade los alimentos básicos y una mayor especia-lización de la agricultura.Marginación y postergación del desarrollo delsector campesino, productor de aiimentos bá-sicos.Aumento del desempleo urbano y rural queconlleva un creciente aumento de los gruposmarginales.Mayor vulnerabilidad de los paises a las crisisexternas.Creación de la división internacional del trabajo,que desemboca en la creación de oligopoliosen el comercio internacional de algunos pro~ductos básicos, como sucede con los cerealesy la soya, lo que Estados Unidos usa eficaz-mente como herramienta de expansión comer-cial.

Jorge Mora

En una perspectiva de largo plazo, incrementocada vez mayor de la demanda de alimentosimportados, lo que puede ser aprovechado porlos países que manejan el comercio mundialde alimentos.Incorporación del patrón alimentario de los paí-ses desarrollados, produciendo cambios en loshábitos de consumo y elevando cada vez másla demanda de alimentos importados.Pérdida de control del Estado sobre las políti-cas especificas de producción y abasteci-miento alimentario (ibañez, 1984, pp. 69-70).

La agricultura de cambio, se integra dentro deuna estrategia de apertura económica más global.Esta política, si no se toman las medidas necesariaspara evitarlo. conducirá al desmejoramiento de lascondiciones para su reproducción, de importantessectores campesinos. De igual modo, puede contri-buir al seguimiento o reforzamiento de las tenden-cias previstas en el documento de la CEPAL.

111. El impacto globalde la agricultura de cambio

La agricultura de exportación recibe el estímuloy protección del Estado, por su papel de generadorde ingresos para el funcionamiento global de laeconomía. Ensu accionar como garante de la repro-ducción del capital, el Estado, en los paises perifé-ricos, crea condiciones para el desarrollo de la pro-ducción destinada al mercado exterior. Estas socie-dades mantienen una dependencia secular de lasimportaciones de bienes, sobre todo industriales.para mantener y reproducir el proceso económico.La producción agrícola de exportación contribuye,de modo preponderante, a establecer su capacidadde importación (Astori, 1984, pp. 40-47).

En el caso de Costa Rica, la actividad cafetaleraes el ejemplo más notorio sobre el cumplimientode esta función estatal. El apoyo en investigación,crédito, asesoría técnica, inversiones, organizaciónde los productores y regulación de la comercializa-ción del producto, son mecanismos empleadospara estimular y garantizar las condiciones necesa-rias para fortalecer la producción del "grano de oro".Como señala SEPSA:

La producción cafetalera continúa siendo el rubrode mayor importancia en la economia del pais,tanto por su aporte a las exportaciones, comopor la utilización de mano de obra. Estas carac-teristicas han hecho del cultivo una de las acti-vidades de mayor desarrollo tecnológico. (SEP-SA, 1986, p. 277).

Page 14: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina 15

CUADRO 4

Costa Rica: volumen y valor de las importaciones CIF deproductos agropecuarios 1973-1980-1983

Productos 1973 1980 1983

Tm Miles$ Tm Miles $ Tm Miles $

A. Agrícola 27.070,8 157.515,8 86.392,5 74.197,01. Trigo 81.632,4 9.770,4 103.682,9 25.299,7 103.994,4 21.262,42. Arroz 353,3 107,7 53,3 39,3 38.061,2 16.666,73. Maíz 44.310,8 3.919,4 61.352,0 11.125,8 50.545,6 7.534,04. Sorgo y otros

cereales 635,8 1.043,6 15,470,1 2.516,0 914,6 745,75. Frutas 3.072,9 199,8 7,480,7 3,505,9 4.162,6 1.793,46, Papas 0,5 730,0 1.383,2 533,3 0,1 0,37, Frijoles 5.773,7 0,1 12.604,1 9,356,0 5.789,4 3.987,88, Cebolla 30,7 10,2 2,1 2,69, Otras legumbres 639,9 266,1 1.392,8 914,1 1.108,1 897,310. Cacao 19,3 11,0 1.021,3 1.224,4 488,0 943,711. Té 73,7 250,2 153,5 897,5 69,9 562,012, Alimentos p/animales 33.581,4 138,5 30.628,4 9.727,8 44.978,5 12.636,913. Vinos 201,5 80,3 900,4 1.179,0 498,1 602,814. Tabaco 54,7 645,0 121,6 453,1 179,2 498,015, Semillas algodón 8.411,1 27,716, Maní 354,0 3.346,2 828,2 435,0 6.719,7 363,317, Otras semillas oleg. 66,9 780,2 8.645,0 2.609,7 106,3 95,418, Algodón 1.287,4 25,8 2.762,9 1.456,8 979,3 1.205,219. Otras fibras vago 46.9 482,1 21,8 54,9 10,1 38,020. Semillas para siembra 924,7 154,9 1.449,6 2.239,0 703,0 1.490,721. Especias 93,3 4.480,1 498,0 1.947,2 258,3 787,822. Otros productos 111,6 103,4 79,6 604,7 30,7 268,323. Aceites vegetales 7.834,0 138,1 10.669,0 10.073,3 1.990,8 1.814,7

B. Pecuarios 7.192,7 18.355,4 6.170,11. Ganado vacuno 628,5 2.392,5 271,1 662,7 364,1 364,92. Ganado porcino 2.424,5 1.401,7 39,4 76,4 17,53. Aves de corral 8,0 68,4 14,8 291,3 12,4 352,44. Otros animales 0,1 0,7 14,6 55,S 74,7 12,45. Camevacuno 156,6 49,0 586,5 1.151,1 1,3 1,46. Carne porcino 87,6 46,8 518,9 1.145,7 2,4 8,37. Carne aves de corral 8,5 16,8 72,4 201,3 1,4 5,68. Otras carnes 766,7 377,4 646,0 966,4 37,0 30,39. Productos lácteos 17.420,1 1.376,7 55.436,0 8.946,9 7.180,8 2.501,510. Huevos comestibles 145,0 80,5 421,2 681,0 379,4 958,711. Alimentos p/animales 2.306,0 1.222,2 4.588,3 2.072.2 1.990,0 921,512. Cuero y pieles 1.799,3 1.799,8 780,0 679,713. Otros productos 282,0 160,0 179,6 325,1 424,1 315,9

C. Pesca 399,8 2.223,4 2.114,41. Pescado

a. Pescado fresco 13,5 2.082,3 1.665,1 2.525,5 1.983,4b. Sardinas 421,1 10B,1 612,0 365,8 83,2 57,7

2. Crustáceos y moluscosa. Camarones 9,2 27,6b. Langostasc. Otros 301,2 291,7 17,9 164,9 26,4 73,3

O. Forestal 67,1 912,1 329,91. Madera en trozas 426,2 40,5 3.706,5 892,2 848,4 260,8 i' I2. Madera desvastada 80,9 4,2 0,2 7,4 55,8 9,9 13. Otros 1.249,1 22,4 8,8 12,5 36,3 59,2

TOTAL 34.730,4 107.883,4 82.811,3

Fuente: SEPSA, con base en la información de la Dirección General de Estadistica y Censos.

Page 15: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

16

En el Cuadro No. 5, se pueden apreciar los resul-tados del permanente apoyo estatal a la producciónde café.

CUADRO 5

Costa Rica: evolución del rendimiento del café fruta(Dhl./Ha)

Año Rendimiento Incremento(DhI.Ha) %

1950 18.21955 24,2 63,01963 30,5 26,01973 43,4 42,31983 46,8 7,8

Fuente: SEPSA. El sector agropecuario. 1986 p. 278.

Una situación similar se presenta en otras activi-dades económicas destinadas a la exportación. Sinembargo, sobresale el café por su posición determi-nante en la reproducción de la economía nacional.

Esta orientación de las politicas estatales, cuyoorigen se encuentran en las características propiasde estas economías, se ve reforzada por la instau-ración de medidas dirigidas a propiciar ia aperturade la economía.

En el Cuadro No. 6 se incluye el comportamientode los productos agropecuarios en los años 1985-1986 Y 1986-1987. En él se percibe las desigualda-des existentes entre la producción tradicional deexportación y la destinada al consumo interno.

La introducción de la agricultura de cambio for-talecerá la diferenciación existente entre la produc-ción de exportación y la destinada al mercado inter-no. Asimismo, la situación de los productores vin-culados a ambas actividades enfrentan condicionesdesiguales para su desenvolvimiento.

a. Los estímulos para el cambio

Además de la promoción y apoyo global brin-dado por el Estado a la producción de exportación,se establecen medidas especificas para estimularla ampliación de la agricultura de cambio. La politicacambiaria, definida por el Banco Central, es uno delos instrumentos más eficaces para estimular a losproductores dedicados a las actividades de expor-tación. El tipo de cambio del colón con respecto aldólar, pasa de 39.77 en 1982 a 76.80 en julio de1988. La reducción de los impuestos a la produc-ción exportable, es otra de las medidas adoptadaspara favorecer a los productores integrados a laagricultura de cambio. Adicionalmente, se han de-terminado tasas de interés preferenciales para losagricultores dedicados a la producción exportado-ra, impulsándose también, programas de asistencia

Jorge Mora

técnica, capacitación y apoyo para la comercializa-ción extema de los productos (CENAP et al, 1988pp. 43-44). La acción institucional, dirigida a promo-ver y estimular la exportación de productos no tra-dicionales y a reforzar las exportaciones tradiciona-les, .contribuye a las tendencias de diferenciaciónsocial entre los productores campesinos.

Los agricultores dedicados a la producción parael mercado exterior reciben los estímulos de la ac-ción estatal. Aquellos cuyas actividades se destinanal mercado interno, enfrentan la competencia de laproducción importada y las politicas estatales ten-dientes a desestimular sus actividades.

b. Los productos del cambio

La ejecución del Programa de agricultura decambio ha propiciado la ampliación de los cultivosde exportación. Estos abarcan una gran diversidadde productos, algunos de ellos cultivados antes enescalas menores que permitían atender la demandainterna.

En el Cuadro No. 7 se incluyen las actividadesproductivas incluidas por el Ministerio de Agricul-tura y Ganaderla (MAG) dentro de la agricultura decambio.

Según la información suministrada por el MAG,el número total de hectáreas dedicadas a la agricul-tura de cambio, alcanza la significativa cantidad de52.606.5 Has.

De mantenerse la tendencia al incremento de laproducción exportable, se presentarán cambios im-portantes en la estructura productiva, adquiriendo,en este momento, mucha relevancia en determina-das regiones del pais.

c. El aporte a las exportaciones

Mediante el examen del comportamiento de loscultivos no tradicionales de exportación, incluidospor SEPSA en el informe sobre las actividades pro-ductivas del sector agropecuario durante 1986, sepuede valorar la participación de estos productosen las exportaciones.

La piña es el producto exportable no tradicionai,que aporta el mayor valor, un 69.6 por ciento deitotal.

Las dos principales regiones en donde se cultivaeste producto son la Brunca y la Huetar Norte. Noobstante, el mayor productor es la EmpresaPINDECO, de capital extranjero, ubicada en la Re-gión Brunca.

De acuerdo al informe de SEPSA, la integraciónde los pequeños y medianos productores en estaactividad, enfrenta muchas dificultades:

El cultivo de la piña se caracteriza por ser unade las opciones de producción agrícola con que

Page 16: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina 17

CUADRO 6

Costa Riea: Volumen, valor de la producción, y tasas de crecimientopara los períodos agrlcolas 1985.86 y 1986-87

A precios de 1979

Unidades 1979 1985.1986 1986-1987 VariaciónActividades de Precios Valor en valor en Porcentual

Medida (Cl:fTm) Volumen miles de CI: Volumen miles de 4 %

A. Tradicionales deexportación1. Café Tm 19.518,0 123.903,0 2.418.338,7 116.079,0 2.265.629,9 (6,3 )2. Banano Tm 1.451,0 803.615,0 1.166.045,4 882.276,0 1.280.182,5 9,803. Carne vacuna

en canal Tm 17.147,0 93.500,0 1.609.179,5 109.171,0 1.873.046,8 16,764. Caña de azucar Tm 134,0 2.449.210,0 328.194,1 2.484.204,0 332.883,3 1,435. Caeao Tm 21.012,0 3.500,0 73.542,0 3.847,4 80.841,6 9,93

B. Consumo interno1. Granos básicos'

a. Arroz Tm 2.489,0 244.050,0 607.440,5 196.630,0 489.412,0 (19.43)b. Sorgo Tm 1.107,0 71.400,0 79.039,8 35.850,0 39.686,0 (49,8 )c. Maíz Tm 1.440,0 114.515,0 164.901,6 120.260,0 173.174,4 5,02d. Fríjol Tm 4.520,0 22.000:0 99.440,0 33.382,0 150.886,6 51,74

2. Oleaginosasa. Algodón (oro) Tm 13.378,0 1.508,8 20.184,7 592,0 7.919,8 (60,76)b. Soya Tm 3.500,0 1.227,2 4.295,2 826,2 2.891,7 (32,68)c. Palma aceitera

(RFF) Tm 800,0 211.000,0 168.800,0 224.162,0 179.329,6 6,23d. Mani Tm 4.125,0 1.686,0 6.954,8 544,0 2.224,0 (67,73)

3. Perecederosa. Papa Tm 4.208,0 50.730,0 213.471,8 43.150,0 181.575,2 (14,94)b. Cebolla Tm 10.567,7 36.606,5 9.511,6 32.948,2 (10.00)

4. Ganaderia y Avesde corrala. Leche MilesLts 2.799,0 361.000,0 1.010.439,0 397.000,0 1.111.203,0 10,0b. Huevos MilesUnid 544,0 216.800,0 117.939,2 260.000,0 141,440,0 19,93c. Aves (canal) Tm 11.750,0 18.230,0 214.202,5 21.251,0 249.699,2 16,57d. Porcicultura Tm 10.911,0 12.716,4 138.748,6 10.584,7 115.489,7 (16,76)

5. Estimulantesa. Tabaco Tm 14.829,0 2.308,2 34.228,3 1.914,5 28.390,1 (17,06)

6. Subsector pescaa. Pesca Tm 6.652,0 14.356,5 95.499.4 16.097,0 107.077,2 12,12

7. Subsectorforestala. Cobertura

forestal m' 576,0 372.307,0 214.448,8 490.856,0 282.733,0 31,84

':1TOTAL 8.816.940,0 9.128.683,8 3,54

.. Suelo humedo.Fuente: SEPSA con base en información de las instituciones del Sector Agropecuario y del BCCA.

Page 17: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

18

CUADRO 7

Costa Rica: Agricultura de cambio. Actividades productivasa nivel nacional 19S6-1987

según superficie

Cultivo 1986 (has) 1987 (has)

Frutas 7.963,5 10,046Maracuyá 340 501Melón 200 240Maraiión 700 1,053Papaya 204 220Mango 1327 1837Piña 5000 6000Manzana 270 350Aguacate 12 32Fresa ' 32.5 50

Cañaazu..car 3.700 5900Algodón 1400 1.170Macadamia 2610 5.500Cacao 7302 10.808Ornamentales 550 1,108.Palma africana 4574 6013

Otros cultivos 726 899Chile picante 12 20.5Pimienta negra 112 125Vainilla 2 4Manf 55 15Chayote 50 88Coliflor 21 29Tiquisque, ñame ...Ñampi, charnal 264 383Jengibre 30 30Tomate,chiledulce ...cebolla 180 185

Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganaderia. 1987.

Jorge Mora

TasaCrecimienlo(%)

26,4 Prom.47.420,050,47,838,420,029,6166,763,859,5

-16,4110,748,0101,531,5

23.870.811.6100

-72.776.038.0

45.066.7

2.8

cuenta el pais principaimente para pequeños ymedianos agricultores, a$í como una fuente dedivisas por concepto de exportaciones. Sin em-bargo, por tratarse de una actividad en vías deexpansión, se ve afectada por una serie de pro-blemas, entre los que es necesario destacar, ladeficiente programación de las siembras del cul-tivo, lo que origina épocas de desbalance en elmercado de exportación por lo que las empresasproductoras se ven imposibilitadas para cumplircon sus compromisos de abastecimiento y en elcaso de compañías comercialízadoras, éstas en-cuentran obstáculos para suplirse en forma direc-ta. Además la organización entre los productoreses escasa, lo que provoca un sistema de comer-cialización ineficiente, caracterizado por un grannúmero de intermediarios en elmercadeo del pro-ducto (SEPSA, 1987, pp. 69-70).

El problema de la comercialización de los pro-ductos no tradicionales de exportación, se consti-tuye en uno de los aspectos más riesgosos quedeben enfrentar los productores. Esta situación hasido particularmente relevante en el caso de las

exportaciones de flores y plantas ornamentales, lascuales habían experimentado un acelerado creci-miento. Según SEPSA, esta actividad sufrió dos limi-taciones que afectaron seriamente su desarrollo:

El primero, de origen interno, se refiere a la faltade capacidad de la infraestructura existente, dealmacenamiento, anejo, conservación y trans-porte aéreo de los productos ...El segundo factor, de origen externo, fue la impo-sición por parte del gobierno Norteamericano deun impuesto del 19,54 por ciento por conceptode derechos compensatorios y un 27,29 porcIento por competencia desleal (dumping) sobreel valor de las exportaciones, para contrarrestarla ventaja competitiva derivada de los beneficiosque recibe el exportador nacional de productosno tradicionales, incluidos en el contrato de ex-portación (certificados de Abono Tributario,exenciones aduaneras e impositivas entre otros).(SEPSA, 1987, pp. 51-52), (Ver cuadro 8).

Uno de los problemas principaies que debensuperarse para lograr una incorporación paulatina

Page 18: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina 19

CUADRO 8

de losproductoresen la producción de exportación,es el de la comercialización internacional de estosproductos. Esta dificultad es aún más significativaen el caso de los productores campesinos, cuyasposibilidades de control sobre los procesos de co-mercialización externa del producto les resultanmenos factible.

El impacto económico del Programa de agricul-tura de cambio, no adquiere todavía la profundidadque se pretende con su ejecución. Los esfuerzospor modificar la estructura productiva, tornan máseficientes a los productores agrícolas, elevando laproductividad en sus explotaciones y haciéndoloscompetitivos en el mercado internacional, y la sus-titución de la producción no competitiva en el exte-rior, por actividades exportables, son propósitosque darían resultados efectivos en el mediano olargo plazo. No obstante, los estimulas estatales,establecidos por medio de las decisiones globalesde la politica económica, y mediante medidas par-ticulares, han influido en la incorporación de diver-sos grupos dé productores en actividades para laexportación. En algunos casos, la inexistencia desistemas confiables para la comercialización ex-terna de los productos, la alta dependencia de loscompradores, las fluctuaciones de los productosagrícolas en el mercado internacional y las medidasproteccionistas adoptadas por los paises importa-dores, han causado grandes dificultades en empre-sarios capitalistas y productores campesinos. Endonde la dirección de la política económica pareceejercer un impacto más directo, y a corto plazo, esen la producción exportable tradicional, la cual co-bra mayor dinamismo al reforzarse las políticas quetratan de colocar a las exportaciones como el ejedel proceso de desarrollo.

Las modificaciones que se tratan de introduciren la estructura productiva, afectan también a gru-

Exportaciones no tradicionalesde productos agropecuarios

1986- en dólares -

Producto

CardamomoCocoFlores y ornamentalesFresaMacadamiaPiña

TOTAL

Fuente: $EPSA. 1987.

Valor

355.920761.800

5.185.587220.568

2.600.00020.920.668

U$$ 30.044.543

pos significativos de productores campesinos cu-yas actividades sienten los efectos del desestímuloestatal. Esto es especialmente fuerte para los agri-cultores campesinos cultivadores de granos bási-cos, quienes deben enfrentar la creciente importa-ción de productos agrícolas, financiados por el go-bierno de los Estados Unidos, mediante el ProyectoPL-480 (CENAP et al, 1988, p. 31).

Las movilizaciones campesinas ocurridas en elpais, en la segunda miiad de la década de losochenta, es una respuesta a los efectos de las po-líticas económicas en sectores importantes de pro-ductores familiares. Las alianzas establecidas poréstos, con los empresarios capitalistas dedicadosa la producción para el mercado interno, para en-frentar las políticas estatales, son una expresión delimpacto de la estrategia aperturista en el conjuntode los productores que abastecen el mercado dealimentos del país.

La Unión Nacional del Sector Agropecuario(UNSA), integrada por organizaciones campesinasy empresarios agrícolas capitalistas, ha mantenidouna presión permanente ante el gobierno, tratandode influir en la definición de las políticas agrarias,en el sentido de mantener el equilibrio entre el es-timulo a la producción de exportación y el autoabas-tecimiento de alimentos (CEPAS, 1988, pp. 12, 13).

IV. La producción campesina antela agricultura de cambio

La asignación del sector exportador de la econo-mía, como eje del proceso .de desarrollo económi-co, afecta de manera negativa al conjunto de losproductores dedicados al cultivo de alimentos. Lasalianzas establecidas entre empresarios capitalis-tas y productores campesinos, para enfrentar laspolíticas económicas gubernamentales, muestranla identificación de intereses que se da entre ellosen la presente coyuntura.

El impacto de la agricultura de cambio, en loscampesinos productores de alimentos. reviste ma-yor relevancia por las dificultades que enfrentanéstos para modificar las formas de organizar la pro-ducción y la lógica de funcionamiento característicade sus unidades productivas. En este punto, sehace referencia de manera resumida, a los efectosde la politica agraria en la producción campesina,las formas de resistencia empleadas por ios agricul-tores y la viabilidad de una estrategia campesinapara adaptarse a las modificaciones que se introdu-cirán en la estructura productiva.

a. La "ineficiente" y perdurableproducción campesina

Uno de los argumentos más utilizados para jus-tificar la importación de alimentos y la exclusión delos campesinos de su producción, es la ineficiencia

Page 19: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

20

de estos productores. La baja productividad alcan-zada en sus explotaciones y la imposibilidad decompetir con el mercado internacional les plantea,según estas propuestas, dos opciones:

Una es su desplazamiento de la producciónagropecuaria; la otra, es modernizar sus unidadesproductivas, hasta el punto de competir con losprecios del mercado internacional.

La segunda alternativa, obliga a que los produc-tores alcancen los niveles de productividad logra-dos por las empresas agrarias de los paises indus-trializados. El desarrollo tecnológico de éstas, lossubsidios estatales que las benefician y los contro-les que mantienen sobre el mercado internacional,reducen al minimo las posibilidades de competen-cia a los productores nacionales.

Las medidas orientadas a impulsar la tecnifica-ción de las explotaciones familiares, a marcha for-zada, sin tomar en cuenta la racionalidad particularque las caracteriza, conducirá a su desplazamientoeconómico.

Las explotaciones campesinas poseen una ló-gica de funcionamiento cuya finalidad no es la ob-tención de beneficios acumulables. El objetivo delas unidades productivas campesinas, es la obten-ción de los ingresos. en dinero o en especie, nece-sarios para la supervivencia de la familia y la reini-elación del proceso productivo. En consecuencia,la eficiencia de estas explotaciones debe medirseen función del cumplimiento de ese objetivo. Desdeeste punto de vista, una unidad productiva campe-sina es eficiente, en la medida en que permita asus miembros obtener los recursos necesarios parala sobrevivencia y para darle continuidad a la pro-ducción en sus explotaciones.

Los parámetros de evaluación para este tipo deexplotaciones agropecuarias deben ajustarse a lascaracterísticas particulares de su funcionamiento yobjetivos. Esto plantea algunas preguntas, talescomo las siguientes: ¿Cómo se mide la rentabilidadde las actividades de autosubsistencia que, por logeneral, establecen los campesinos para comple-mentar los ingresos monetarios? ¿De qué manerase puede examinar la complementariedad de loscultivos mixtos en el funcionamiento de las econo-mías campesinas? ¿Cómo se valora el aporte enfuerza de trabajo de las mujeres, los niños y losmiembros de la familia en edad de trabajar?

Un ejemplo puede permitimos aclarar este plan-teo: en los proyectos de inversión financiados poragencias públicas o no gubernamentales, el cálculosobre el monto de los salarios aparece como uncosto. Es un gasto, por lo general muy significativodentro de los costos de producción, que se incluyeen la formulación del proyecto. Sin embargo, paralas unidades productivas campesinas estos gastosson un ingreso obtenido por sus miembros, puesson éstos quienes aportan la fuerza de trabajo parallevar adelante el proceso de producción. En este

Jorge Mora

caso, por lo tanto, a los beneficios producidos conel proyecto, calculados con criterios tradicionales,deben sumarse los ingresos provenientes de los"salarios" que obtendrán los productores directos,integrantes de la unidad familiar.

Al no tomarse en cuenta las características delas explotaciones campesinas, en el momento deevaluarse los proyectos, en muchas oportunidadesse rechaza la concesión de apoyo financiero, puesno se alcanza el porcentaje de beneficios minimo,establecido por las agencias.

La lógica particular de las unidades productivascampesinas explica, en gran medida. su persisten-cia y reproducción en estas sociedades. Algunasde-las características particulares de las explotacio-nes campesinas son las siguientes:

a. La finalidad de la producción campesina es laobtención de los ingresos necesarios para lareproducción familiar y de las actividades eco-nómicas.

b. La producción campesina trata, por lo general,de realizar actividades de bajo riesgo, que norequieran grandes inversiones, orientadas almercado y que le permitan obtener alimentospara su subsistencia.

c. El empleo de cultivos mixtos. estrategia pro-ductiva que le permite equilibrar las variabilida-des de los productos agricolas en el mercadoy diversificar los alimentos proporcionados porla explotación agropecuaria.

d. Los miembros de la unidad productiva (hom-bres, mujeres y niños) aportan su fuerza detrabajo para el desarrollo de las actividadeseconómicas.

e. La familia campesina tiende a establecer unaespecie de fondo común, constituido por losdiversos ingresos recibidos por ella, el cual sedistribuye de acuerdo con las necesidades deconsumo de sus miembros y las exigenciaspara la reiniciación del proceso productivo.

La producción campesina desempeña tambiéndos funciones básicas .dentro de la globalidad so-cial. Por una parte, se constituye en un medio parala generación de ingresos, destinados a llenar lasnecesidades de subsistencia de amplios sectoresde la población. Por otra parte, la permanencia y(re)instalación de unidades productivas campesi-nas cumple una función politica. La descomposi-ción y desplazamiento de los campesinos ha provo-cado, en varios países centroamericanos, una agu-dización de las situaciones de pobreza agraria queha desembocado en presiones y conflictos socialescuyas soluciones en la actualidad son impredeci-bles. La democratización económica, por la vla dela redistribución de tierras y el reforzamiento de lasestrategias de supervivencia empleadas por los

Page 20: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

21Agricultura de cambio y producción campesina

-- ----------------------------

1I

productores campesinos, constituye un meca-nismo básico para impedir el deterioro de las con-diciones politicas y económicas de la sociedad cos-tarricense.

b. Las modificaciones en la lógicaproductiva campesina

La forma de organizar la producción en las eco-nomías campesinas, la modalidad de funciona-miento que las caracteriza y los objetivos persegui-dos con las actividades económicas realizadas enellas, constituyen elementos que contribuyen consu persistencia. La introducción de la agriculturade cambio, produce modificaciones en la lógica delfuncionamiento de las unidades productivas cam-pesinas.

La tendencia hacia la especialización de las ex-plotaciones en determinada actividad; la sustituciónde la producción de alimentos para el mercado in-temo, por cultivos para la exportación, de los cualesresulta más difícil obtener una parte para el con-sumo familiar; la sujeción a una serie de requisitos,establecidos por las empresas compradoras delproducto, las cuales reducen la autonomía de losagricultores para la toma de decisiones, con res-pecto al proceso productivo realizado en sus explo-taciones y, la dependencia del mercado exterior;son componentes de la nueva estrategia de desa-rrollo agrario, que modifican, de manera sustancial,la racionalidad de la producción campesina.

Asimismo, la necesidad de obtener una produc-tividad y calidad de los productos, que le permitana éstos ser competitivos en el mercado internacio-nal, asi como, el destino de la producción, son ele-mentos determinantes de una mayor vulnerabilidadde las explotaciones a las propuestas tecnológicasexternas y a las fluctuaciones de los precios de losproductos agricolas en el mercado internacional.

De las experiencias obtenidas con la introduc-ción de la agricultura de cambio, se han detectadoalgunos problemas básicos enfrentados por losproductores campesinos con estos cultivos.

a. Existe un desconocimiento de la tecnología quedebe ser empleada para la obtención de la ca-lidad del producto y la productividad exigidaspor las empresas compradoras. Esta situaciónplantea la necesidad de un tuerte apoyo estatal,en capacitación y asistencia técnica, para lograruna paulatina adaptación de los agricultores alas características de estos procesos producti-vos.

b. Se presenta una gran inseguridad de los pro-ductores con respecto a las posibilidades devender su producción y en relación con la de-manda del producto por parte de las empresascompradoras. No existen controles sobre éstas

Y los agricultores están sujetos a las imposicio-nes que establecen ellas y en la comercializa-ción de los productos.

c. El mercado internacional de los productos deexportación se encuentra controlado por un re-ducido número de empresas comerciales quedominan el mercado consumidor.

d. Los campesinos deben atender todos los requi-sitos establecidos por las empresas comercia-les o procesadoras de los productos; esto au-menta la subordinación de la producción cam-pesina al capital.

e. Con la agricultura de cambio se tiende a laeliminación de los mecanismos empleados porlos campesinos para reducir el riesgo en susunidades productivas.

Estos aspectos, muestran algunos de los proble-mas originados al modificarse la lógica del funcio-namiento de estas explotaciones y al impedir quelas (re)orientaciones a la producción agropecuariase lleve a cabo de modo paulatino.

c. Producción campesina y af}'icultura de cambio¿autonomía o subordinacion?

El fomento de la producción agrícola exportable,entre las unidades productivas campesinas, con-duce al establecimiento de nuevas modalidades desubordinación de los productores. La comercializa-ción de los productos y el financiamiento de la pro-ducción, han sido instrumentos mediante los cualesse subordinan las explotaciones campesinas. Sinembargo, desde hace algunas décadas, surgennuevas modalidades de subordinación. Estas secaracterizan por la conservación, por parte de ,loscampesinos, de la posesión sobre el suelo. Pero,con la intervención directa de la empresa capitalistaen la organización y realización del proceso produc-tivo en las explotaciones familiares. La empresacompradora de los productos, impone las condicio-nes en que debe llevarse a cabo la producción, lacalidad y cantidad de los productos a obtener, losmomentos de siembra y cosecha, así como los pre-cios a que adquirirán los productos.

En otras oportunidades, si bien la empresa nointerviene en la producción realizada en las explo-taciones campesinas, establece las condicionespara la compra del producto rechazando aquellosque considere no llenen los requisitos exigidos parasu compra o reduciendo los precios en virtud de lacalidad exhibida por la producción ofrecida por loscampesinos.

La tendencia de las empresas capitalistas, sobretodo transnacionales, a abandonar la produccióndirecta en algunas actividades, concentrando suacción en la comercialización y procesamiento delos productos, Iieva al surgimiento de estas nuevasformas de subordinación campesina.

III

_--1

Page 21: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

22

Los productores campesinos, al establecer estetipo de relaciones con el capital, reducen de manerasignificativa, su autonomía. La toma de decisiones,por parte de estos agricultores, se circunscribe casisólo a la decisión de sembrar un determinado cul-tivo. Aunque, en algunas ocasiones, ni siquiera esadecisión toma libremente, pues las políticas agra-rias le imponen las opciones dentro de las cualespuede seleccionar la inversión a realizar en su tierra.

Las limitaciones a la autonomia de los producto-res campesinos, reduce las posibilidades de definirsus propias estrategias de sobrevjvencia, tornán-dose más dependientes de los cambios de un mer-cado en el cual tienen muy poca capacidad de in-fluir.

d. Agricultura de cambioy resistencia campesina

La crisis enfrentada por la sociedad costarricense,desde los últimos años de la década de 1970, des-mejoró las condiciones de supervivencia a ampliossectores sociales rurales. Los problemas económi-cos, aceleraron las tendencias al empobrecimiento,desplazamiento y descomposición de diversos ti-pos de explotaciones agropecuarias.

Esto provocó el incremento de la presióncampe-sina por la tierra, las tomas de fincas, en diversospuntos del territorio nacional, se volvieron más fre-cuentes (Mora, 1987, pp.81-106). El precarismo ru-ral es un fenómeno social, componente del procesomodernizador vivido por el agro nacional desde losaños cincuenta. Las tomas de tierra, pacíficas oviolentas, no son un obstáculo a la modernización,sino que son uno de sus productos. El desplaza-miento de los productores familiares, en determina-das actividades y regiones del pais, el crecienteempleo de tecnología con alta dotación de capitaly la expansión de la producción ganadera, son com-ponentes del proceso de desarrollo agrario quecontribuyen, de modo determinante, al surgimientodel precarismo rural.

La crisis iniciada en los años setenta, agudiza lasituación de familias campesinas y asalariadas agrí-colas aumentando la presión por la búsqueda deun medio para la obtención de los ingresos necesa-rios para la supervivencia. Para la mayor parte deestos sectores, ese medio lo constituye la tierra.Ante la imposibilidad del Estado para responder alas demandas de totalidad de los sectores afecta-dos éstos asumen acciones de hecho. La dIsminu-ción de losrecursosmanejados por las institucionespúblicas y el reducido presupuesto del Instituto deDesarrollo Agrario (IDA), para adquirir y distribuirtierras, ocasionados por la aplicación de políticasorientadas a reducir el gasto público, acelera lapresión campesina por el suelo.

Jorge Mora

Sin embargo, la ampliación del precarismo ruralda continuidad a las tendencias que, con distintosgrados de intensidad, se mantuvieron en las déca-das anteriores. Los elementos novedosos, origina-dos con la crisis, son las movilizaciones y organiza-ciones"de productores campesinos, que ven enca-recerse los costos de producción, con la conse-cuente disminución de los ingresos generados porsus explotaciones. Asimismo, otros productoresestablecidos en sus unidades agropecuarias, en-frentan múltiples dificultades para su persistenciacomo tales. Estas situaciones, crean condicionespara la presencia de organizaciones donde se inte-gran sectores diferenciados de productores cam-pesinos. (Mora, 1987, pp. 138-186). .

Las movilizaciones, consistentes en los blo-queos de carreteras, tomas de agencias institucio-nales y marchas campesinas, aumentan la frecuen-cia con que ocurren. De igual modo, se amplia laincorporación de productores en las accionesorientadas a conseguir reivindicaciones económi-cas y políticas. En este sentido, se presenta unaevolución en las reivindicaciones perseguidas porlosagricultores. En un primer momento, se presionapor medidas específicas, tales como el acceso alcrédito y los servicios estatales, el mantenimientode subsidios para el pequeño productor y la reduc-ción de los costos de producción para las activida-des agropecuarias. Estas reivindicaciones respon-dían a una aspiración más general: el derecho acontinuar siendo productores.

En un segundo momento, se establece la vincu-lación de las medidas particulares con una estrate-gia de desarrollo basada en las ventajas compara-tivas y la apertura de la economia. Esto hace, quese presente una fuerte movilización de productoresdedicados a actividades destinadas a atender lademanda del mercado interno.

Desde 1978 se ha dado la formación de organi-zaciones, integradas por productores campesinos,en distintas localidades y regiones del pais. Estosgrupos implantan distintas formas de coordinacióny se incorporan en las acciones orientadas, en estemomento, a oponerse a las políticas económicasque se considera provocarán la liquidación de loscampesinos productores de alimentos para el mer-cado nacional (maiz, frijoles, arroz, etc.).

Las politicas dirigidas a fortalecer el sector ex-portador de la economía, beneficia a los producto-res campesinos dedicados a la producción expor-table, tradicional y no tradicional. Se genera asi,una diferenciación de intereses respecto a los agri-cultores que atienden el mercado interior, pues és-tos enfrentan los desestímulos impulsados por elEstado, tratando de reorientar las actividades rea-lizadas por estos productores.

La política económica ha condicionado la iden-tificación entre productores campesinos y capitalis-

Page 22: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina

tas dedicados a la producción para el mercado ex-terior, quienes reciben los estímulos estatales alfomento de las exportaciones. En oposición, se pro-duce una identificación entre campesinos y capita-listas cuya producción se destina al mercado inter-no. La formación de la Unión Nacional del SectorAgropecuario (UNSA), es el resultado de una alianzaentre representantes de las Cámaras Empresaria-les, donde se agrupan productores capitalistas degranos básicos, y las organizaciones de producto-res campesinos de alimentos, opuestos a las medi-das tomadas para eliminar los subsidios a la pro-ducción y abrir la economía al mercado internacio-nal. La importación de granos, justificada por laexistencia de financiamiento ~xternopara su com-pra, a precios más bajos que losdel mercado nacio-nal, asi como por la necesidad de propiciar la efi-ciencia y competitividad de los productores nacio-nales, son la expresión más clara de la decisión deimplantar una estrategia aperturista.

La oposición a una orientación de la politica eco-nómica, en el sentido expuesto, ha provocado lamovilización constante de las organizaciones,dando lugar a formas inéditas de resistencia cam-pesina. Estos han llevado adelante el principal en-frentamiento a una definición y ejecución de laspolíticas económicas, cuyos resultados es posibleadvertir, tanto por las experiencias obtenidas en laeconomía nacional, como por las situaciones nega-tivas provocadas en los países Latinoamericanosdonde se han tratado de implantar estrategias simi-lares.

La vinculación de la agricultura de cambio conuna estrategia aperturista, ha provocado la oposi-ción de diversos sectores sociales y organizacionescampesinas. Estos consideran que la introducciónde cultivos exportables, en las explotaciones fami-liares, debe realizarse de manera paulatina y con-servando aquellos elementos propios de la raciona-lidad campesina, que le han permitido persistir yreproducir en el campo costarricense.

En consecuencia, no se trata de una oposiciónabsoluta a la agricultura de cambio, la cual puedeproporcionar algunos beneficios a los productoresdirectos. Lo que se pretende es definir una estrate-gia donde el aprovechamiento de los aspectos po-sitivos de la producción para la exportación, se en-trelacen con los elementos propios de la racionali-dad y organización de la producción campesina.Algunas condiciones básicas para impulsar esteproceso son las siguientes:

a. Se debe garantizar sistemas de comercializa-ción que eviten el alto riesgo enfrentado por losproductores que no cuentan con ningún meca-nismo de control sobre el mercado de estosproductos.

b. Es necesario conservar el típico carácter mixtode las explotaciones campesinas, combinando

23

la producción exportable con actividades des-tinadas al mercado nacional y a la subsistenciafamiliar. Esto, reduciría la dependencia exclu-siva del mercado internacional para la sobrevi-vencia de las unidades productivas campesi-nas.

c. Introducir procesos de tecnificación de las uni-dades productivas, que no impliquen aumentarla dependencia de productos importados y lacontaminación ambiental.

d. Mantener un equilibrio efectivo en cuanto a losestímulos brindados a la producción destinadaal mercado exterior y las actividades que garan-tizan el autoabastecimiento de alimentos.

V. Conclusiones

El estudio realizado, sobre la agricultura de cam-bio y la producción campesina, permite arribar alas siguientes conclusiones:

a. El impulso del Programa de agricultura de cam-bio, se integra dentro de los esfuerzos estatalespor modificar la estructura productiva e implan-tar una estrategia de desarrollo basada en laapertura e internacionaJizaci6nde laeconomia.

b. La privatización y liberalización del sistemaeconómico, encuentra en la agricultura de cam-bio, un programa acorde con esas orientacio-nes. La reducción de la protección estatal y laeliminación de diversos mecanismos de apoyoa la producción familiar, así como la determina-ción de incrementar la eficiencia, productividady competitividad de las explotaciones campe-sinas, son medidas que responden claramentea los intentos de internacionalizar laeconomía.

c. La nueva estrategia de desarrollo que se estádefiniendo en el país, encuentra en las exporta-ciones tradicionales y no tradicionales, su ejecentral de desenvolvimiento. Esto significa unamodificación sustancial, con respecto a las es-trategias impulsadas por los gobiernos de losperiodos 1978-1982 y 1982-1986. La necesi-dad de generar divisas para atender las obliga-ciones financieras estatales y los condiciona-mientos impuestos por los organismos finan-cieros internacionales, son dos aspectos expli-cativos de la dirección que se le trata de dar alproceso económico.

d. El interés estatal por propiciar la modificaciónde la estructura productiva, lo ha llevado a de-finir un conjunto de estimulos para la introduc-ción de la agricultura de cambio. Estos estimu-los operan como mecanismos de diferencia-ción, entre los productores de bienes para elmercado exterior y aquellos cuya producciónse destina al mercado interno.

1I

'iI

Page 23: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

24

e. El incremento de las importaciones de granosbásicos y la disposición de incrementar la efi-ciencia y la competitividad de las explotacionescampesinas, así como la reorientaci6n en susactividades productivas, son elementos que in-ciden en las posibilidades de permanencia deestas unidades agropecuarias.

f. La agricultura de cambio le da continuidad yprofundiza los esfuerzos por fortalecer el sectorexportador de la economía. La tendencia a es-timular la producción exportable se hace másnotoria desde el momento en que el endeuda-miento externo se convierte en el principal obs-táculo para impulsar el desarrollo económico.La diferencia más significativa que se presentaen la actividad, se refiere al paulatino abandonode la propuesta según la cual se debe mantenerun equilibrio entre la producción para el mer-cado externo y el autoabastecimiento de ali-mentos.

Q. La introducción de la agricultura de cambio. sinconsiderar la racionalidad propia de las explo-taciones campesinas, y sin garantizar mecanis-mos eficaces para la comercialización de losproductos, son aspectos que inciden en lasposibilidades de persistencia de las unidadesproductivas familiares.

h. La agricultura de cambio puede provocar el sur-gimiento de nuevas formas de subordinaciónde la producción campesina al capital. Los ca-nales financieros y comerciales, unidos a lasexigencias en cuanto a la organización y reali-zación del proceso productivo, en las unidadescampesinas, son modalidades de subordina-ción que limitan la autonomía de los producto-res campesinos.

i. La organización y movilización de los campesi-nos en oposición a la política económica guber-namental orientada a fomentar las exportacio-nes y por la consecución de reivindicacionesparticulares, de acuerdo a las condiciones delos diferentes sectores, ha sido la principal res-puesta de la sociedad civil a los intentos pormodificar la estructura productiva y liberalizar laeconomía.

j. Los productores campesinos están en condicio-nes de introducir cultivos exportables en susexplotaciones, aprovechando los estimulos es-tatales, pero combinándolos con productospara el mercado interno y la subsistencia. Laestrategia de establecer cultivos mixtos, tomaen cuenta las formas tradicionales de organizarla producción, por parte de los agricultores.La incorporación de los campesinos en la agri-cultura de cambio, requiere de la participaciónactiva del Estado, propiciando la solución de laslimitaciones sufridas por los productores paraimpulsar las actividades de exportación. Entrelos problemas más notables, se encuentra la

. Jorge Mora

inexistencia de sistemas de comercializaciónque permitan reducir los riesgos por la participa-ción en el mercado controlado por un pequeñonúmero de empresas compradoras de los pro-ductos.

k. Las políticas agrarias deben garantizar la persis-tencia de los productores campesinos dedica-dos a la producción para el mercado externo yal abastecimiento de alimentos en el mercadonacional. La descomposición de las unidadesproductivas campesinas, trae consigo el incre-mento de la pobreza rural y de los conflictossociales agrarios, ~imitándose a la vez la demo-cratización de la economía. Las particularidadesdel desarrollo social costarricense, encuentranen la permanencia y (re)instalación de producto-res campesinos, una de sus características mássobresalientes.

Bibliografia

Astori, Oan1l0. Controversias sobre el agro latinoa-mericano. CLACSO, Buenos Aires, 1984.

CENAP et al, Lucha campesina en Costa Rica, Lit.COMARFIL, San José, 1988,

CEPAS, Balance de situación, San José, 1988.

Ibáñez, Gonzalo, "'ntemacionalización de la econo-mia y el abastecimiento de Alimentos", en: Laagricultura campesina y el mercado de alimen-tos: La dependencia externa y sus efectos enuna economía abierta. Estudios en Informes dela CEPAL, No. 35, Santiago de Chile, 1984.

MAG, "Un diálogo permanente". San José, 1987.Mimeo.

MIDEPLAN, "Proyectos de desarrollo rural integra-do", San José, Febrero 1988.

MIDEPLAN, Plan Nacional de Desarrollo "GregorioJosé Ramirez" 1979-1982. San José, 1979.

MIDEPLAN, Plan Nacional de Desarrollo "Volvamosa la tierra" 1982-1986. San José, 1983.

MIDEPLAN, Plan Nacional de Desarrollo 1986-1990, San José, 1987.

Mora, Jorge, Cooperativismo y desarrollo agrario,EUNED, San José, 1987.

Mora, Jorge, "Crisis y movimientos campesinos enCosta Rica 1978-1986". Revista Abra No. 5-6,.Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Na-cional, 1987.

Page 24: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina

Murmis. Miguel. "El agro serrano y la vía Prusiana dedesarrollo capitalista". En: Ecuador: Cambios enel agro serrano, FLACSO-CEPLAES. Qu~o. 1980.

Robinson. Walter. "Desarrollo de limites agrícolas".Revista AbraNo. 7-8. Facultad de Ciencias So-ciales. Universidad Nacional. 1988.

25

SEPSA. "Comportamiento de las principales activi-dades productivas del sector agropecuario du-rante 1986", San José. mayo de 1987.

SEPSA, El Sector Agropecuario, PublicacionesAgrícolas del MAG, San José. 1986.

'j ,

Page 25: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

26

ANEXO

San José, 3 de setiembre de 1987

SeñorDoctorOsear Arias SánchezPresidente de la RepúblicaS.O.

Excelentísimo Señor Presidente:

Reconocemos el interés manifestado por usted al aten.der nuestra solicitud para sostener esta reunión y poderhacerle entrega del planteamiento concreto, a la vez queestablecer los mecanismos del diálogo y confianza nece-sarios para buscar las soluciones más convenientes alinterés nacional. sobre los asuntos que le exponemos acontinuación:

Señor Presidente, consideramos innecesario axten.demos en una larga exposición de la desesperada situa-ción que hemos venido afrontado en los últimos años ylas oscuras perspectivas a que estamos enfrentados eneste momento. Sí creemos conveniente presentar unabreve síntesis: del panorama general de nuestro sectorcomo productores, de las instituciones involucradas di~rectamente en la producción y de los servicios de apoyoque requerimos para garantizar a nuestras familias el dis-frute de una vida digna.

a. El deterioro e incertidumbre en el determinante as.pecto del crédito alcanzan ya niveles insoportablespara todo el sector de pequefios y medianos produc-tores. Basta decir que el monto de colocaciones delBanco Nacional, en el presente semestre, ni siquieraes igual al de las recuperaciones, aún con la'incidenciadel problema de la morosidad. El porcentaje de colo~caciones sólo representa en el sector de pequefiosproductores, poco más del 2% de la totalidad derecursos colocados por el mismo Banco. Lo anteriores el reflejo de una tendencia de disminución progre-siva en los recursos destinados al pequefio productor,fundamentalmente. Repetimos que esta situación de-sesperante nos afecta por parejo, indistintamente atodos los pequeños y medianos productores pero,con mayor incidencia a quienes nos dedicamos a laproducción de granos para el consumo nacional.La Ley FOOEA, tal y como finalmente fuera aprobada,de manera práctica lo que ha venido a significar es,por un lado, la actualización de los documentos degarantía vencidos ya, o en vlas de serlo, y la paraliza-ción de la Banca, al no resolverse el problema de larecuperación inmediata de los montos de las opera-ciones readecuadas como se planteó en un inicio.¿Para qué readecuar, si no hay más recursos paraseguir produciendo? ¿Y la Banca, con qué se va amantener si no tiene qué prestar?

b. En lo que respecta a granos básicos, el problema nosólo afecta directamente a los productores, sino tam-bién al pals entero, que se ha quedado repentina ypeligrosamente sin las existencias requeridas para el

Jorge Mora

consumo nacional; como producto de un manejo ma-licioso de datos estadísticos tendientes a justificar ladisminución del área de siembra y cumplir con la tesisde que "son más baratos en el mercado intemacionaly conviene al país importarlos de allá".Posiblemente no se esté hablando del pais de loscostarricenses, sino del pais de los "economistas decafé y tostel"; y por otro lado podemos asegurar queno están saliendo más baratos.Lo cierto es que mientras miles de hombres, mujeresy niños se mueren de desesperación y coraje por nopoder dedicarse con orgullo a producir la comída queel país necesita, algunos funcionarios con especialesmero, se han dedicado a destruir la capacidad ycultura productiva que ha garantizado el sustento dia-rio a los costarricenses. Por tanto, podemos asegurarque no vamos a vivir precisamente del maíz y de otrosproductos que nos vendan o nos regalen en el exte~riar. Si la dignidad de cada uno de nosotros significarasólo lo que un grano de maiz, seria motivo ya másque suficiente para luchar por mantenerla, porque esa fin de cuentas, la dignidad de todo nuestropueblo.

c. En varias de nuestras organizaciones y en reiteradasocasiones se han negociado y firmado compromisosde solución a los muchos problemas en la adjudica-ción de tierras y titulación de las mismas, para losgrupos de compañeros que sólo tienen la de mantenersus familias con el trabajo en la producción agricola.Hoy dla, e/ propio Presidente de/IDA, y demás funcio~narios de la Institución han debido reconocer que secarece totalmente de recursos para comprar tierrasy brindar el apoyo que los nuevos productores requie-ren. Cada dia se van acumulando y agravando nuevassituaciones de conflicto, que en los últimos tiemposhan pretendido ser resueltos por la via ilógica de losdesalojos violentos, cuando todos sabemos que esano es la solución, ni la mejor ni la peor, sencillamenteno es la solución.

d. Se ha planteado el desarrollo de nuevas actividadesproductivas, conocidas como "agricultura de cam~bio". Lo único claro que hemos encontrado en estoes que simplemente se está implantando como unaactividad sustitutiva de nuestras actividades tradicio-nales de producción alimentaria nacional, en claracontradicción con lo que en este sentido se establececomo de "conveniencia y soberanfa nacionales", enel DIALOGO PERMANENTE.

Por otro lado, se está encauzando el uso de los pocosrecursos disponibles en el Sector Agropecuario demanera prioritaria hacia el desarrollo de esas activida-des productivas, sin haber realizado los estudios se-rios de mercado internacional en rubros de una altainversión y en los que por sus caracterlsticas, no sepuede improvisar ni ensayar, ya que si bien algunosde estos cultivos pueden representar alguna alterna-tiva provechosa, "no se pueden poner todos los hue-vos en esa misma canasta", y menos de la noche ala mañana. Ya tenemos resultados concretos que rea~firman esta apreciación, en lo que sucede con lasflores y el cardamomo, aún cuando los volúmenes deproducción son todavfa poco representativos en elmercado internacional.

Page 26: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

,

Agricultura de cambio y producción campesina

Por otro lado. esta actividad, como se ha planteado,está llamada a acentuar el proceso de transnaciona-lización en el agro, con los nefastos resultados queesta situación ha dejado en todos los casos.Complementariamente, debemos decir que el pro-blema de la producción no es sólo promover o implan-tar nuevos cultivos, para que dejemos de sembrar lacomida del país; sino que esencialmente radica en ladependencia de un mercado tradicional promovidomillonariamente con la iniciativa de la Cuenca del Ca-ribe. y en él lo que pesa por encima de lodo esel sobreproteccionismo a los productos de EstadosUnidos y a sus transnacionales instaladas en nuestrospaíses, lo que nos impide de manera real competiren sus mercados.Uno de los mayores peligros que se ciernen sobrenuestra economía y sobre el medio ambiente y lasalud del pueblo es el transplante de una tecnologíaajena a nuestra realidad y posibilidades. Una tecnolo-gía fundamentada en el uso indiscriminado e irrespon-sable de los agroquimicos más dañinos, e inclusoretirados ya del mercado en los paises, que precisa-mente los producen.Se ha embarcado a diversos sectores de la produc-ción nacional en la adopción y aplicación de estosmétodos, altamente costosos, con todos los compo-nentes importados y que, 10 más grave, dest. •.•:Jicanen los mercados internacionales los alimentos produ-cidos con el uso de esta tecnología, por su alto con-tenido tóxico. Responde la introducción de esta tec-nología no utilizada en los países desarrollados, a uninterés meramente mercantilista de las transnaciona-les, y ya conocemos los resultados de alteración delmedio, esterilización y daños múltiples en la salud; yfinalmente el espejismo que desde el punto de vistade dividendos económicos ha venido a resultar paralos productos.

e. Los avances y conquistas obtenidas en el pasadopara beneficio nacional y que se plasman en la cons-titución de entidades que en la producción, los servi-cios y la infraestructura garanticen el progreso y elsostenimiento de la paz y la justicia social, se vendiezmadas ante el proceso de desmantelamiento oestancamiento a que se han sometido en los últimosaños.

f. Aunque distintos grupos y sectores populares hemosmanifestado de diversas formas la preocupación y de-sacuerdo, por todo lo que está ocurriendo y por elrumbo que se ha dado a la polltica económico-social,y aunque hemos buscado la discusión de propuestasserias y posibles soluciones, nos encontramos siem-

..•• pre al final, de que no es posible concretar nada antelas limitaciones que.imponen los compromisos adqui-ridos por el gobierno a nivel internacional, que lo inhi-ben de volver a las costumbres y formas costarricen-ses de hace sólo muy pocos años, para manejar lasdecisiones nacionales. Costa Rica no necesita s610 elespacio de diálogo permanente, sino de acción y de-cisión soberana por siempre.

Los compromisos incluidos en los contratos de prés-tamos pactados, y en las Mdonaciones" recibidas, los con-venios, las leyes, las cartas de intenciones, el programade ajuste estructural, etc. explican en su contenido la

27

dimensión de los compromisos que el Gobierno de CostaRica ha llegado a contraer con los Organismos FinancierosInternacionales.

Las acciones tendientes a cumplir con dichos compro-misos y la ejecución de una política acorde con estosintereses explican también, el grado de impotencia a queinstituciones y funcionarios se ven sometidos, que lesimpide ofrecer respuestas satisfactorias a los grandesproblemas que nos aquejan.

Desde el momento mismo en que se inician las nego-ciaciones con los Organismos Financieros Internaciona-les, se comienza también. a definir pollticas y adoptarposiciones ajenas y contrarias a los verdaderos interesesde nuestro pals.

Algunas de estas medidas se plantean con caráctergeneral, y otras se presentan y aplican de manera muyconcreta, particularmente aquellas dirigidas a terminarcon las condiciones de apoyo tradicionalmente compro-metidas con el sector de pequeños y medianos producto-res.

A partir de las medidas adoptadas y de los documentosde compromiso conocidos públicamente nos permitimosjustificar concretamente nuestras afirmaciones:

a. Ley de importación de granos de los Estados Unidos(Programa Public Lau 480). Este programa ha sido elinstrumento y portillo que se ha utilizado para aplastarprogresivamente la producción de granos (maíz ama-rillo y arroz) y proceder entonces, por esa vla a justi-ficar las masivas importaciones de estos granos.Esta Ley está orientada a sometemos a la dependen-cia alimentaria y cumple objetivos claramente defini-dos de carácter económico-polltico a nivel internacio-nal, que han sido presentados irresponsablemente ennuestro pafs como "programas de apoyo".

b. Reforma del artículo 62 inciso e) de la Ley Orgánicadel Sistema Bancario Nacional, permitiendo que loscréditos y otros recursos internacionales "puedan"ser canalizados por medio de los bancos privados;condición impuesta por A.I.D., y que, como era suobjetivo, le ha restado a la Banca Estatal el manejode esos recursos blandos, que le permitieron hastaentonces una mayor posibilidad en tasas de interés,plazos y actividades a financiar. Ya nadie puede negaren nuestro país, que uno de los' objetivos más clarosde la "ayuda" de la A.I.D., consiste en el aniquíla-miento de nuestra Banca Estatal, hasta llevarla al es-tado de postración en que hoy se encuentra, al menosen cuanto a los programas de financiamiento a peque-ños y medianos productores.

c. Negociación de acuerdos del mes de julio de 1986 yCarta de Intenciones del mes de abril de 1987.Se comunica la adopción de las ilógicas e insolentesmedidas adoptadas en contra de nuestro sector, de-finiendo la disminución de los precios de sustentacióndel frijol y mafz blanco, y la no compra del malz ama-rillo, como un medio de disminuir las "pérdidas" delConsejo Nacional de Producción.

d. Programa de ajuste estructural, publicado en mayode 1987.Este documento define con mayor claridad la politicaadoptada por el Gobierno, a través de las negociacio-nes con los organismos financieros. Se reafirma en-tonces, la decisión de desarrollar el sector agropecua.

;i,

I_...1

Page 27: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

28

(io exclusivamente en función del mercado internacio-nal y a costa del aniquilamiento de la actividad pro-ductiva tradicional orientada al consumo nacional,como efectivamente ya se ha venido haciendo en losúltimos años. Es innegable esta voluntad del gobierno,cuando establece:

-8 su vez, el aumento de la productividad global de-berá lograrse mediante la adecuada asignación y eluso eficiente de los recursos tomando en cuenta elcarácter dinámico de las ventajas comparativas.

y concretamente, en cuanto al Sector Agropecuario:

-El propósito fundamental de las acciones en esteSector es aumentar la eficiencia en la producción debienes exportables, llamados aquí agricultura de cam-bio, etc.

-En materia de precios. el Gobierno se propone redu-cir gradualmente la diferencia entre los precios nacio-nales y los internacionales. especia/mente en granosbásicos. azúcar. harina de trigo y leche ffuida, redu-ciendo así e/ margen de protección a la producciónde origen racional. Se continuará además, disminu-yendo las pérdidas de operación en el manejo de losgranos básicos

La política tributaria en este Sector se orientará a lareducción de los impuestos sobre el comercio exte-rior, que afectan negativamente las exportaciones.

-Continuar el proceso de reducción progresiva de losimpuestos a la exportación de productos agropecua-rios.

-Otorgar tasas de interés subsidiadas a aquellos pe-queños agricultores que reorienten su producción ala agricultura de cambio.

-Reorientar la asistencia técnica y los programas deextensión agrícola estatales hacia fa agricuftura decambio generadora de divisas.

Es necesario reafirmar una vez más lo que nosotros ytodo el país conoce. Después del compromiso del diálogopermanente, y la renuncia forzada dellng. Alberto Esqui-vel, defendiendo la posición de salvaguardar los interesesnacionales, ante la voracidad fondomonetarista defendidadesde el Banco Central, y la implementación de una po-lítica inhumanamente liberal y atentatoria contra las mejo-res tradiciones e intereses de nuestro pueblo.

Nuestro planteamiento

1. Los compromisos contraídos con los organismos fi-nancieros internacionales que lesionan nuestros inte-reses y los de la patria deben ser suspendidos en ~uejecución, mientras pueden ser replanteadas nuevasfórmulas que realmente impliquen, la búsqueda desalida a la crisis que padecemos, y que respondan alos verdaderos interese-s nacionales.

2. En concordancia con lo anterior, se hace absoluta-mente necesario el replanteamiento de la política eco-

Jorge Mora

nómica del Gobierno, de tal forma que responda alos intereses de las clases populares y sea garantíade justicia social, trabajo, producción y paz.

3. -Se procederá a la conversión de los Bonos de Garan-tía, sustento de la Ley FODEA en Bonos de Estabili-zación Agropecuaria, que le garanticen a los Bancosrecuperar en forma simultánea los montos que vayanreadecuando a los productores.La disponibilidad de los montos requeridos para losprogramas crediticios no deberán estar sujetos a sus-tracciones de recursos de otros programas, ni a lainseguridad de coyunturas económicas o políticas,recurrentes, como el caso actual de los e 100 millonesincluidos en el Paquete Tributario.

Se procederá a la cuantificación de los recursos cre-diticios, necesaribs y suficientes para el desarrollo delas actividades, que nos permitan recuperar toda nues-tra capacidad productiva, y en apego a las caracteris-ticas de cada actividad en particular, para determinarconjuntamente con las organizaciones campesinas. elSistema Bancario Nacional y el Gobiemo Central. lascondiciones para garantizar el acceso inmediato, y lapermanencia de los pequeños productores en su ac-tividad productiva.

4. El país sólo importará, por lo que resta del presenteciclo productivo, la cantidad de granos o pre-mezclasde estos, cuya necesidad verifiquemos conjunta-mente con el Consejo Nacional de Producción, eNP.A partir de las próximas siembras deberá garantizarsetodos los recursos y asumir el compromiso de permi-timos producir todos los granos (maíz. frijoles y arroz)que el país consume.El Consejo Nacional de Producción fijará el precio desustentación del maíz amarillo y el maíz blanco. y elfrijol de acuerdo a los costos reales de producciónpor quintal más la ganancia justa para el productor,la que se comenzará a aplicar a partir del presenteciclo productivo.se suspenderán los subsidios a tos industriales, ven-diéndoles al precio real que garantice la ganancia justaal productor y los costos reales de operación del Con-sejo Nacional de Producción.Los recursos del PL -480 (por importaciones de trigo)deberán ser canalizados íntegramente al CNP, parapermitirle el desarrollo de sus funciones sobre todo,en lo que se refiere al fo~ento de la producción ali-mentaria y la diversificación y tecnificación de ta pro-ducción agrícola.Aumentar y desarrollar la capacidad productiva de laFábrica Nacional de Licores, FANAL, para que susganancias puedan ser destinadas al fortalecimientodel CNP.El eNP deberá participar nuevamente en la compra.la industria y el comercio del arroz de los pequeñosy medianos productores de este grano, rehabilitándo-les en esta actividad (de la que han quedada fuera,hace ya un año), el área que garantice la disposiciónde la reserva alimentaria y la venta del producto pormedio de los expendios, y de los pequeños y media-nos comerciantes. ante el peligro que para nuestraseguridad alimentaria representa el monopolio que yase ha establecido en esta actividad.

5. Deberá asignarse al MAG los recursos presupuesta-rios suficientes para que pueda cumplir con sus obti-

Page 28: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Agricultura de cambio y producción campesina

gaciones y que a través de las organizaciones repre-sentativas de los pequeños y medianos productorespueda hacer llegar eficientemente los servicios deasistencia técnica a los productores.

6. Consideramos que se debe desarrollar una agriculturadiversificada y tecnificada, como actividad comple-mentaria a la producción de alimentos y de consumonacional pero, cuyos programas deben ser definidosy ejecutados directamente con nuestras organizacio-nes de tal manera, que tanto los riesgos como losbeneficios sean justamente compartidos entre pro-ductores, industriales, ex¡jOrtadores y gobierno.

7. Hemos llegado a la conclusión de que el problemade la distribución de la tierra en el país, no es unproblema aislado de toda la problemática rural (salud,crédito, organización, educación, producción e in-fraestructura) por lo tanto, se le debe dar respuestade una forma integral, en ese sentido se deberá garan-tizar al IDA el volumen de los recursos comprometidosen el diálogo permanente, para hacer frente a la adqui-sición y titulación de tierras y desarrollo de la infraes-tructura y de los servicios sociales según lo estableceel citado documento y en base a un programa presen-tado por nuestras organizaciones al IDA.

8. En apego a la ley exigimos la puesta en vigencia delpronunciamiento de la Procuraduría General de la Re-pública C44-86 que regula el procedimiento arbitrarioe ilegal de los desalojos administrativos.

29

nante en todo el Sector Agropecuario, trayendo consigoel rompimiento de la paz y la democracia, baluarte orgu-lIosamente exhibido ante el mundo.

Don Oscar: "Lo importante no es vencer sino conven-cer". La situación de postración e inseguridad productivaque vivimos, nos tiene convencidos de que no estamosen el mejor camino.

El esfuerzo hecho hasta el momento por el pueblopara superar la crisis. no ha significado en ninguna medidauna retribución tangible de solución al problema. Nosotroscreemos que la poca esperanza de respuesta que existeen el pueblo debe aprovechárse mancomunadamente enla búsqueda de mejores soluciones.

Don Oscar, confiamos en que la defensa de los intere-ses del pueblo frente a los apetitos insaciables de sectorespoderosos de este país. se imponga esta vez. como loha sido en la lucha por la firma del "Plan de Paz" y quejuntos, con la tradicional armonia que siempre ha reinadoen nuestro pueblo, celebremos patrióticamente este pró-ximo 15 de setiembre con el anuncio público de su deci-sión de suspender y replantear las negociaciones y debuscar a su vez solución definitiva a los problemas quehemos planteado.

Como ve, señor Presidente, está en sus manos y enlas nuestras establecer las pautas que el futuro de la Patriaexigen.

De usted con toda consideración,

señor Presidente:

Independientemente de las presiones de los Organis-mos Financieros Internacionales, o la definición del Go-bierno en el impulso de las actuaciones políticas econó-micas y agropecuarias, lo cierto es que la ruina y el colapsoeconómico ya están dados en el Sector Agropecuario.

Debe llamar la atención que fuera de posiciones ideo-lógicas, partidos políticos, distintos. grupos productivosen los últimos tiempos hemos ejercido medidas de presiónfuertes, exigiendo alguna salida.

Sin embargo, las consecuencias de la aplicación delas medidas económicas, pueden ser fácilmente el deto-

Por el trabajo, la paz y la producción

Car1osCamposA.UPAGRA

Edwin BarrientosUCADEGUA

Genaro 8. CamachoUCTAN

Miguel CaleroFECOPA

Ricardo Araya P.FEDEAGRO

OscarMongeC.UNAC

GerardoAlfaroS.C.C.A.

'1I

IiII._~

Page 29: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

,,

Page 30: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Ciencias Sociales 43: 31-41, 1989

Acceso a la tierra y reproducción del campesinadoen Costa Rica

Mario E. Fernández

...

Resumen

El autor aoaliza la relaciónentre el acceso a la tierra,como medio de producción principalen la actividad agrícola,y la reproducción del campesinadoen Costa Rica.Al respecto

define varios procesosen que dicho accesoreviste características cualitativasdiferentes, y que soncaracterizados desde la perspectivade la forma en que se condicionala reproducción del campesinado.Asi,pasa revisión a la colonización agrícola,como proceso de reproducción ampliadadel campesinado en el espacio,la desaparición de la frontera agrícolay la reproducción restringida(la proletarización del campesinado).para finalizarcon algunas reflexionessobre la lucha campesinapor la tierray la recampesinización dirigida.

El medio de producción de mayor importanciapara el desarrollo de la producción agrlcola es latierra, y la estructura de la propiedad del suelo esuno de los elementos que más incide sobre lasuertedel campesinado, facilitando o impidiendo el ac-ceso a él a los pequeños productores. De esta for-ma. el análisis de la estructura de la propiedad delsuelo y de la manera en que ha evolucionado. seconvierte en un punto de partida fundamental paraexplorar las posibilidades de reproducción de laeconomla campesina.

Es este el propósito que enfrentamos en estedocumento, desde la perspectiva de las transfor-maciones que se dan en la reproducción campesinapor el proceso de la apropiación privada de la tierra,resultante del desarrollo del capitalismo en nuestropaís, que lleva cada vez más a un campesino másprofundamente subordinado a la lógica de repro-ducción del capital, sea éste nacional o transnacio-nal.

Distinguimos a lo largo del trabajo dos momen-tos fundamentales en el proceso que nos interesaponer en contraste. Por un lado. un período en elque predomina el fenómeno de la colonización agrl-cola de los territorios prácticamente virgenes, ca-racterizado como de reproducción del campesi-nado en el espacio en forma ampliada, y por otrolado, un perlado en el que la desaparición de lafrontera agrícola mina las posibilidades de repro-ducción campesina, frente al cual aparecen los es-fuerzos del Estado por controlar el aumento de lastensiones sociales en el campo derivado de las lu-chas por la tierra.

1. La colonización agrícolacomo proceso de reproducción ampliadadel campesinado en el espacio

Durante prácticamente siglo y medio de la vidaindependiente del pals. el acceso a la tierra se viofacilitado por la existencia de cantidades conside-rables de tierras baldlas, no sujetas aún a ningúnrégimende propiedad privada, en las cualesel cam-pesinado, desplazado de las regiones en"las queel proceso de desarrollo capitalista se daba conmayor fuerza, podía encontrar nuevas parcelaspara reproducirse. Incluso desde la época colonial{antes de 1821l. se instaura la pauta de la coloniza-ción agrlcola dispersa. de carácter relativamenteespontáneo, no organizada, en base a una produc-ción fundamentalmente de autosuficiencia que seautorreproduce en el espacio geográfico, funda-mentalmente en la zona central del pals.

Page 31: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

32

Cuando el pais accede a la vida independientepresenta el panorama de una población sumamentepequeña (65.000 habitantes en 1824), la cual ade-más se encontraba muy concentrada en la zonacentral (el 80% de la misma habitaba en el ValleCentral), y en pequeños núcleos poblacionales dis-persos de origen español e indigena. ASi, se puedeafirmar que en ese momento menos del 10% delterritorio del pals se encontraba explotado o aúnbajo un régimen de tenencia, ya sea privado o co-munal, quedando más del 90% restante en la con-dición de terrenos baldios, de posesión estatal.

El proceso de desarrollo capitalista que se ge-nera con el surgimiento del cultivo del café a partirdel primer tercio del siglo XIX, se concentra asi-mismo en la zona central, propiciando su ocupaciónmediante la apropiación del suelo por un sector degrandes productores, a la par de la colonizacióndispersa por productores campesinos.

Las pautas que presentan el desarrollo capita-lista en Costa Rica en esa época por razones a lasque hemos hecho referencia en otras ocasiones ysobre las que no podemos detenernos aquí (Fer-nández, 1983 y 1984), no se orientan a la generaciónde grandes latifundios exclusivamente, sino a unacombinación de la producción en gran escala conun significativo sector de pequeños y medianosproductores campesinos, dedicados fundamental-mente a la producción cafetalera destinada a laexportación. Asi, ese desarrollo capitalista en la re-gión central del pais no tiene una incidencia deconsideración sobre la disminución de las tierrasbaldias en formas directa, teniendo siempre la po-sibilidad el pequeño campesino desplazado del nú-cleo en que se produce el desarrollo capitalista detener acceso a la tierra en las zonas periféricas.

Sin embargo, en forma indirecta, la generaciónde un importante mercado de consumidores en lasregiones cafetaleras coadyuva a la formación degrandes latifundios dedicados a la producción decarne en las zonas bajas del Pacifico, especial-mente en la provincia de Guanacaste, a fines delsiglo XIX y principios del XX (Ede/man).Un aspecto importante, que contribuye a poner

en explotación o bajo algún régimen de posesiónconsiderables sectores del territorio, es la conce-sión de tierras como parte del pago a empresariosextranjeros encargados de la construcción del Fe-rrocarril al Atlántico, a fines del siglo XIX. Estasconcesiones fueron la base de la creación de lasgrandes transnacionales .fruteras dedicadas a laproducción de banano, que llegaron a controlargrandes extensiones de las tierras bajas de ambascostas, con diferente dimensión y distribución re-gional de acuerdo al periodo histórico considerado.

No obstante eso, y la apropiación paulatina delas tierras, la pauta de la colonización agricola dis-persa, basada en la disponibilidad de tierras baldias

Mario' E. Fernández

susceptibles de ser apropiadas por el pequeñocampesino, subsiste hasta más allá de la primeramitad del siglo XX. Así, durante más de un siglo laexistencia de la frontera agrícola de colonizaciónfuncionó como una válvula de escape. que provo-caba que la estructura de la propiedad del suelono fuera visualizada como un obstáculo al accesodel campesinado al suelo, ya que el que era despla-zado del área más desarrollada debido al embatedel desarrollo capitalista, encontraba la oportuni-dad de migrar a una zona más alejada, en la cualpodía acceder a nuevas tierras y seguir reprodu-ciéndose como campesino.

Esto no significa, desde ningún punto de vista,que la estructura de la tenencia de la tierra tuvieracaracterísticas igualitarias sino que, por el contrario,toda la información disponible muestra una altaconcentración del suelo en manos de los grandespropietarios (Fernández, 1983). Más bien el fenó-meno que ocurre es el de que, al existir la posibilidaddel acceso a la tierra en las zonas periféricas, elcampesinado se dirige primordialmente a ellas, nochocando con la estructura imperante.

El verdadero motor que impulsa el proceso decolonización debemos buscarlo en las característi-cas particulares que asume el desarrollo del capita-lismo en el cultivo del café. Estas característicastienen un efecto doble y contradictorio sobre la pro-ducción campesina. Por un lado, al desarrollarse elcultivo en el Valle Central en el que existía una am-plia base de pequeña propiedad y condicionadopor la crónica escasez de fuerza de trabajo libre,el desarrollo capitalista se realiza de forma quetiende a promover el cultivo en el campesinado,extrayendo el excedente económico a través delcontroi del procesamiento industrial del productoen los beneficios y mediante el control de los cana-les de comercialización con el exterior. Este doblemonopolio en manos del gran capital cafetalero lespermite la explotación del campesinado, dejandoen manos de éste fracciones importantes del suelo.De esta forma, el capital juega un papel de promotorde la pequeña producción campesina, logrando uncontrol sobre ella a través de su mercantilización,inherente a la introducción del cultivo del café enella.

Por otro lado, al estar las tierras más aptas paraese cultivo alrededor de las ciudades, el capital seorienta hacia el acaparamiento de esas tierras, res-tringiendo en esas zonas la cantidad de tierra dis-ponible para el campesino y, muchas veces, me-diante la expropiación por diversos mecanismoseconómicos, de las tierras de los pequeños campe-sinos.

Este acaparal)1iento de tierras provoca que lafuerza de trabajo creciente que se genera al interiorde las unidades campesinas no pueda ser absor-bida productivamente en ellas, debido al tamaño

Page 32: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Acceso a la tierra y reproducción del campesinado ...

reducido y sin posibilidades de aumento de las ex-plotaciones agricolas. Esta población superflua alsector campesino, a la que se une la que pierdetotalmente la propiedad de su parceia, debe buscarotras posibilidades de supervivencia. Estas las en-cuentra en su transformación en trabajadores asa-lariados para las grandes fincas cafetaleras en ex-pansión, o en la posibilidad de obtener nueva tierrapara seguir reproduciendo su condición de campe-sino.

Esta última alternativa es la que está en la basedel proceso de colonización agrícola, expandién-dose la producción campesina a lo largo y anchodel Valle Central y, cuando la disponibilidad de tie-rras baldías en éste se agota, se desborda a laszonas exteriores al valle.

En la base del proceso encontramos un conti-nuado aumento de la población, hecho posible porla elevación general del nivel de vida derivado deldesarrollo económico, generado con la expansióndel cultivo del café. La producción campesina enuna situación en que el medio de producción tierraes abundante y de fácil acceso, dio origen a losaltos niveles de fecundidad que, unida a una con-tinua disminución de la morlalidad -'hecha posiblepor cierta elevación del nivel de vida-, provoca ungran aumento poblacional.

El incremento demográfico en las unidades cam-pesinas provoca persistentemente que la disponibi-lidad de fuerza de trabajo familiar rebase continua-mente los medios de producción disponibles, enlas zonas en que el desarrollo capitalista restringeel acceso a nuevas tierras. El desarrollo del capita-lismo, al limitar las tierras disponibles para el cam-pesino, provoca la generación de una poblaciónsuperflua al interior de la producción no capitalista,ya que la fuerza de trabajo crece a un ritmo quepronto supera a los medios de producción disponi-bles. Esta generación de superpoblación relativa alinteriorde la producción campesina, provocada porel embate del capital sobre ella, es el proceso queda origen a los contingentes poblacionales que ali-mentan el fenómeno de la colonización agrícola.

Esta lógica de reproducción del campesinadoestá obviamente basada en la existencia de mediosde producción de fácil acceso. Dentro de ia lógicade la subordinación del campesinado al capital, quelo reduce a un pequeño productor de mercancíaspara los empresarios capitalistas, la mayor parledel excedente producido por el campesino va final-mente a parar en las arcas del capítal, lo que prác-ticamente elimina toda capacidad de acumulaciónque le permita la adquisición de tierras adicionalesque absorban a la creciente fuerza de trabajo, enaquellas zonas en que la tierra ya está bajo algúnrégimen de propiedad lo que supone algún pagopor acceder a ella.

33

La existencia de tierras baldías en las áreas defrontera, en las que como en el caso de Costa Ricase tenía la posibilidad de adquirir su propiedad ocontrol mediante el simple acto de ocuparles, erala solución más viable para aquellos que optabanpor la reproducción campesina. Siendo la cantidadde tierras baldias muy grande, la posibilidad de lacolonización agrícola se prolonga por más de unsiglo. Pero, dado el crecimiento poblacional acele-rado, que lleva la población de los aproximada-mente 60 mil habitantes en 1821 a más de dos ymedios millones en la actualidad, y considerandoque el territorio es de poco más de 50.000 km2,

puede comprenderse que el fenómeno no puedeprolongarse al infinito. .

La desaparición de la frontera agrícola, sin em-bargo, no debe verse como un simple efecto de laaritmética poblacional, sino que es un fenómenoprofundamente económico-social, como lo vamosa analizar más adelante.

Si quiSiéramos poner una fecha para ese agota-miento de la frontera agrícola, la deberíamos situaren algún momento de la década de los sesenta delsiglo XX. Pasemos a analizar ese proceso en lasección siguiente.

2. la desaparición de la frontera agríCOlay la reproducción campesina restringida:la proletarización del campesinado

Se puede decir que el proceso de apropiacióndel suelo en Costa Rica se. acelera enormementedespués de 1950. Para ese año, según puede verseen el Cuadro 1, la superficie ocupada en fincas, loque supone alguna forma de posesión, represen-taba apenas el 35.6% del territorio nacional, prác-ticamente unsiglo después de iniciado el desarrollocapitalista cafetalero. Ese porcentaje sube a un52.4% en 1963,61.2% en 1973 y baja ligeramentepara 1984 a _6.0,2%.

La superficie en fincas aumenta en casi un 30%en un período de 23 años (1950 a 1973), para dete-nerse posteriormente y más bien descender ligera-mente. Esto nos evidencia con toda claridad la de-saparición de la frontera agrícola que habia sido elsustento de la colonización. La superficie en fincasya no aumenta sino que más bien disminuye, que-dándose en un nivel cercano al 60% del territorionacional. Al respecto debemos tomar en cuentaque alrededor del 10% del área del país está cons-tituida por parques nacionales de propiedad estatal(reservas forestales y biológicas, cuencas hidrográ-ficas y zonas montañosas sin ninguna posibilidadde uso agricola o pecuario), a lo cual debe agre-garse las áreas ocupadas por ríos o lagos, y lasdestinadas al uso urbano, acerca de las cuales noexiste información respecto a su magnitud, pero

Page 33: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

34 Mario E. Femández

CUADRO 1

Extensión, número, tamaño promedio de las fincasy porcentaje de la $uperticie del paísocupada en fincas. Costa Rica.

1950, 1963, 1973 Y 1984

Ex1. en fincas (has)Territorio en fincas %Número de fincasTamaño promedio fincas

Anos1950 1963 1973 1984

1.817.582 2.673.801 3.122.456 3.070.34035.6 52.4 61.2 60.282.763 114.832 76.998 96.54222.0 23.3 40.6 31.8

Fuente: Dirección General de Estadística y Censos. Censos agropecuarios. La información ha sido corregida por el autor,añadiendo los datos correspondientes a las fincas menores de una manzana (0.7 hectáreas), que fueron censadaspor aparte en los años 1950 y 1963.

que se han expandido en un acelerado proceso deurbanización.

La información del cuadro 1, permite distinguirdos periodos en ese acelerado proceso de desapa-rición de la frontera agricola de colonización hasta1973 (el periodo 1973-1984 lo analizaremos en iapróxima sección). Entre 1950 y 1963 se produceuna pauta de ocupación del territorio que hace quela superficie en fincas aumente a un porcentaje pro-medio anual del 3.6%, que se encuentra acompa-ñado de un acentuadísimo incremento en el númerode las fincas. Estamos ante la presencia del fenó-meno de la colonización en plena expresión, conla reproducción ampliada dei campesinado, quelieva a que el número de fincas aumente en un 39%en apenas 13 años.

Por el contrario, entre 1963 y 1973 el ritmo decrecimiento de la superficie en fincas disminuye alagotarse paulatinamente la frontera agrícola, repre-sentando un porcentaje promedio anual dei 1.7%,en tanto que respecto al número de las fincas seproduce una disminución acelerada, que lieva iacifra absoluta incluso por debajo de la correspon-diente 1950. Es decir, en ese año (1973), va a existirun número menor de fincas, en tanto que la super-ficie total ocupada siguió aumentando, lo que lievaa que el tamaño promedio de las fincas casi seduplique.

Las consecuencias del proceso son claras: alfinal se tuvo como resultado un número menor deunidades productivas en una superficie mayor, esdecir, menos fincas, pero de un tamaño promediosustancialmente más grande. Además, debemosresaltar que conforme se va disminuyendo la dispo-nibilidad de tierras de apropiación libre el númerode fincas empieza a hacerse más pequeño, pero lasuperficie promedio más grande. Asi, durante elperíodo 1950-1963, en que la disponibilidad de tie-rras es mayor, el número de fincas aumenta, cre-ciendo apenas ligeramente su tamaño promedio,

en tanto que entre 1963 y 1973, en que práctica-mente desaparecen ias tierras baldías, el númerode fincas disminuye y casi se duplica el tamañopromedio.

Un análisis detaliado de la estructura de la tenen-cia de la tierra en esos dos años nos permite exa-minar lo que ocurre, según la infonnación del cua-dro 2. Es muy notorio que el aspecto fundamentalde la disminución del número de fincas ocurrido enese período reside en la desaparición acelerada delsector que podemos considerar de microfincas(menos de 0.7 hectáreas de superficie), cuyo nú-mero pasa de 50,211 a 10.505.

Estas microexplotaciones vienen a representarel limite inferior del proceso de subdivisión de latierra en las unidades campesinas, más aliá del cualsolo puede estar su desaparición. Cuando el accesoa nuevas tierras no es posible, ya que la unidadcampesina no logra acumular lo suficiente para ad-quirirlas y no existe frontera agrícola, se presentael fenómeno de una explotación agricoia que debesoportar un número creciente de individuos. A lamuerte de su propietario debido a las costumbresy leyes imperantes en el país respecto a la herencia,el terreno tiende a dividirse proporcionalmente en-tre todos los herederos (hombres y mujeres), produ-ciéndose un paulatino proceso de atomización delas explotaciones por la subdivisión de éstas en unnúmero mayor de unidades de tamaño cada vezmás pequeño. Este proceso es de fundamental im-portancia para entender en algunos momentos elaumento del número de unidades y, en otros, sudescenso (Fernández, 1983),

La subdivisión tiene un limite de tamaño, pordebajo del cual ésta ya no es posible, Cuando eltamaño de la heredad es sumamente reducido sepueden producir dos fenómenos. En algunos casosla necesidad de reparto de la herencia lleva a laventa del terreno, siendo éste en muchos casosasimilado a otra unidad de tamaño mayor, repar-

t

Page 34: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Acceso a la tierra y reproducción del campesinado ...

CUADRO 2

Numero, extensión y tamaño promedio de las fincas segun tamañoCosta Rica. 1963, 1973 Y 1984

Porcentajes Porc. Acumu. TamañoAños y tamaño (has) Número Extensión No. Ext. No. Ext. Promedio

1963 114.832 2.673.801.5 100.0 100.0 23.3

Menosdel 53.872 10.392.0 46.9 0.4 46.9 0.7 0.2De1a9.9 30.377 125.359.1 26.5 4.7 73.4 5.1 4.1Oe10a19.9 9.161 134.929.7 8.0 5.0 81.4 10.1 14.7Oe20a99.9 17.197 740.478.9 15.0 27.7 96.4 37.8 43.1Oel00a 199.9 2.237 307.940.8 1.9 11.5 98.3 49.3 137.7De 200 a 999.9 1.746 665.887.6 1.5 24.9 99.8 74.2 381.41000ymás 242 688.813.4 0.2 25.8 100.0 100.0 2.846.3

1973 76.998 3.122.455.7 100.0 100.0 40.6

Menos de 1 14.413 6.185.4 18.7 0.2 18.7 0.2 0.4Oe1a9.9 29.925 117.666.7 38.9 3.8 57.6 4.0 3.9Oe10a19.9 8.777 122.781.3 11.4 3.9 69.0 7.9 14.0Oe20a99.9 18.237 783.632.8 23.7 25.1 92.7 33.0 43.0Oe100a199.9 2.922 391.733.1 3.8 12.5 96.5 45.5 134.1De 200 a 999.9 2.424 915.778.1 3.1 29.3 99.6 74.8 377.81000ymás 300 784.678.3 0.4 25.2 100.0 100.0 2.615.6

1984 96.542 3.070.340.1 100.0 100.0 31.8

Menosde 1 16.724 7.344.2 17.3 0.2 17.3 0.2 0.4De 1a9.9 41.103 157.973.1 42.6 5.1 59.9 5.3 3.8De lOa 19.9 12.790 172.960.4 13.3 5.6 73.2 10.9 13.5Oe20a99.9 19.876 855.520.0 20.6 27.9 93.8 38.8 43.0De 100a 199.9 3.216 431.518.1 3.3 14.1 97.1 52.9 134.2Oe200a999.9 2.599 948.771.9 2.7 30.9 99.8 83.8 365.11000ymás 234 496.252.4 0.2 16.2 100.0 100.0 2.120.7

Fuente: Igual al Cuadro 1. Se excluye la información del año 1950, ya que su presentación no posibilita la comparación con losaños posteriores.

35

tiéndase el dinero resultante entre los herederos ydesapareciendo la unidad en si. En otros casos lasubdivisión se reaiiza, llegando las parcelas resul-tantes a un tamaño que no permite la realizaciónde actividades agrícolas significativas, transfor-mándose de esta forma en lotes de tipo urbano,fenómeno muy frecuente en los alrededores de lasciudades.

La desaparición de las unidades agrícolas llevaen la mayoría de los casos a la pérdida dei caráctercampesino de la población ya que, en ausencia dela frontera agrícola, la transformación en asalaria-dos aparece como la opción más viable para posi-bilitar la reproducción familiar. Esto significó la ten-dencia a la disminución de ia población vinculadaal sector agrlcola (cuadro 3) y al aumento de laproporción de asalariados (cuadro 4).

La pobiación económicamente activa (PEA) de-dicada a actividades primarias, fundamentalmenteagropecuarias, descendió aceleradamente de un56.5% en 1950 a un 38.4% en 1973.

Los asalariados, que representaban el 68.5% dela PEA total en 1950, descienden a un 67.8% para1963 y volver a ascender a un 76.2% para 1973,porcentajes que para el sector primario son respec-tivamente de 59.8%,54.1 % y 59.7%. Es interesanteobservar como el porcenaje de asaiariados dismi-nuye entre 1950 y 1973, en tanto que los correspon-dientes a cuenta propia y trabajadores familiaresno remunerados aumentan, viéndose el reflejo dela expansión del campesinado en la frontera agríco-la. En cambio, en el período 1963-1973 se produceel aumento de la proporción de asalariados, comoya hemos visto, en tanto que quienes trabajan porcuenta propia aumentan ligeramente en las activi-dades primarias, pero se produce una disminuciónde los trabajadores familiares no remunerados.

Se puede decir que, a pesar de que los pequeñoscampesinos aumentan en proporción, la absorciónde fuerza de trabajo por el sector campesino dismi-nuye. Esta situación seria la que se esperaría delsector de pequeños campesinos enfrentados a una

'1,,

Page 35: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

36 Mario E. Fernández

CUADRO 3

Distribución porcentual de la población económicamenteactiva por rama de actividad.1950, 1963, 1973 Y 1984

Rama de actividad 1950 1963 1973 1984

Agric., silvicultura, caza y pesca 56.5 49.9 38.4 35.0Expl. de minas y canteras 0.3 0.3 0.3 0.2Industrias manufactureras 11.3 11.6 12.6 14.9Electricidad, gas yagua 0.6 1.1 1.0 1.3Construcción 4.4 5.8 7.0 5.9Comercio, restaurantes y hoteles 1) 8.1 9.1 12.2 12.3Transporte, almac. y comunicaciones 3.6 3.8 4.5 2.9Est. financieras, seguros, b. inam.2l N.O. 0.8 2.5 2.8Servo comunales, sociales y personales 15.2 17.6 21.5 24.7

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0

Nota: Se excluyó del análisis el rubro ~activ¡dades no bien especificadas, ya que para 1984 agrupaba a un porcentajemuy alto de la PEA (10.3%), el cual es sustancialmente más bajo en los censos anteriores (3.0, 0.2 Y 1.8% para1950, 1963 Y 1973), lo cual ,podia llevar a que ciertos cambios en las proporciones estuvieran originados en esacalidad diversa de la información.

1) Para 1950 y 1963 no se incluyen Mrestaurantes, hoteles y afines", que se incluian en el rubro "servicios comunales,sociales y personales".

2) Para 1950 no es posible obtener los datos de este rubro por separado, estando la PEA correspondiente incluida en elrubro Mservicios comunales, sociales y personales".

Fuente: Dirección General de Estadistica y Censos. Censos de población.

disponibilidad limitada de tierras: puede ser que sunúmero aumente proporcionalm.ente, incluso porsubdivisión de la tierra, pero cada una de esas uni-dades verá disminuida su capacidad de incorpora-ción productiva de fuerza de trabajo, generandouna población superflua compuesta fundamental-mente de los hijos del campesino, componente másimportante de los trabajadores familiares.

La proletarización es el resultado lógico del pro-ceso.

Anteriormente habíamos manifestado que la de-saparidón de la frontera agrícola era algo más queun simple reflejo del crecimiento demográfico, sinoun proceso de carácter profundamente económico-social. Esto se muestra claramente en el procesode ocupación del suelo y en la estructura de latenencia de la tierra.

El suelo tiende a valorizarse conforme pasa aincrementarse su valor de mercado, lo cual estámarcado por la posibilidad de su utilización produc-tiva por parte del capital, o por la apropiación espe-culativa por terratenientes en aras de esa utilizaciónproductiva futura. Los terrenos aislados, con ausen-cia de vías de comunicación de calidad suficientepara vincular la producción de los mismos con losmercados internos e internacionales, no tienen nin-gún valor para el capital, ya que no permiten suutilización en la producción de plusvalía. Sin embar-go, para empresarios de tipo terrateniente, pueden

tener un valor especulativo, dictado por su posibi-lidad de explotación futura.

Las políticas económicas de corte desarrollistaque se implantan en el país después de 1948 ponenun gran énfasis en el desarrollo de la infraestructuravial, lo cual abre la posibilidad de utilización parael capital de grandes extensiones de tierras vírge-nes. Aparece junto al pequeño campesino quebusca su reproducción en las zonas de frontera, elcapitalista y el terrateniente especulador, que tien-den a acaparar grandes extensiones restringiendoel acceso a ellas al campesino,

El fenómeno asume características de explota-ción depredatoria de los bosques tropicales, porgrandes empresarios madereros, y una vez des-truido el bosque, la tendencia es a sembrar losterrenos de pastos para la explotación ganaderade carne, de carácter extensivo. De esta forma,podemos ver como la tendencia es a la desapari-ción de los bosques, con las consecuencias dedegradación del medio ambiente que todos cono-cemos.

Así, la utilización de las tierras en fincas muestraclaramente la tendencia a la eliminación de los bos-ques y su sustitución por pasturas, que conformanmás de la mitad del área total (cuadro 5). Es intere-sante de observar que las tierras que generan lamayor parte de los ingresos del país, los cultivospermanentes (café, banano), representan menos

Page 36: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Acceso a la tierra y reproducción del campesinado ...

CUADRO 4

Distribución porcentual de la población económicamente activatotal por rama de actividad y categoria ocupacional

1950, 1963, 1973 Y 19.84

Aamade actividad Patrono Empleado Cuenta Trabajador Totalasalariado propia familiar

1950 10.4 68.5 11.3 9.8 100.0

Agricultura, silvicultura, caza,pesca 15.0 59.8 9.1 16,1 100.0Explotación deminasy canteras 2.0 71.4 25,7 0.9 100.0Industriasmanufactureras 5.4 72.5 19.9 2.2 100.0Electricidad, gasyagua 0.2 99.5 0.3 100.0Construcción 0.6 95.9 3.4 0.1 100,0Comercio, restaurantesy hoteles1) 10.6 52.4 32.2 4.8 100.0Transporte,almacenajey comunicaciones 2.9 88.1 8.6 0.4 100.0Es!. financieros. seguros, bienesim.2) N.O. N.O. N.O. N.O. N.O,Servicios comunales, socialesy personales 2.2 92.7 4.8 0.3 100.0Actividades no bienespecificadas3) N.O. N.o. N,O. N.O. N.O.

1963 3.5 67,8 18.0 10,7 100.0

Agricultura. silvicultura,caza,pesca 4.1 54.1 22.6 19.2 100.0Explotación de minasy canteras 2.7 73.7 16.9 6.7 100.0Industriasmanufactureras 3.8 73.3 20.0 2.9 100.0Electricidad, gasyagua 0.2 98.2 1.4 0.2 100.0Construcción 0.6 93.6 5.1 0.7 100.0Comercio, restaurantesy hoteles11 7.3 56.9 30.6 5.2 100.0Transporte, almacenajey comunicaciones 2.4 84.8 11.2 1.6 100,0Est.financieros. seguros,bienesim.2) 0.3 95.6 3.9 0.2 100.0Servicioscomunales, socialesypersonales 1.2 92.7 4.5 1.6 100.0Actividades no bien especificadas3) 2.6 87,3 8.4 1.7 100,0

1973 0.8 76.2 16.9 6.1 100.0

Agricultura, silvicultura, cazay pesca 0.8 59.7 25.1 14.4 100.0Explotación deminasy canteras 0.8 78.5 17.9 2.8 100.0Industriasmanufactureras 1.0 85.7 12.4 0.9 100,0Electricidad, gasyagua 0.1 99.4 0.5 0.0 100.0Construcción 0.5 91,6 7.2 0.7 100.0Comercio, restaurantesy hoteles1) 2.0 66,7 28.2 3.1 100.0Transporte, almacenajey comunicaciones 1.2 84.3 13.5 1.0 100,0Est.financieros, seguros,bienesim,2) 0.8 90.5 8.5 0.2 100.0Servicios comunales, socialesy personales 0.3 94.3 4.9 0.5 100,0Actividades no bien especificadas3) 0.1 94,7 4.3 0.9 100.0

1984 2.4 72.5 19.6 5.5 100,0

Agricultura, silvicultura, cazay pesca 2,6 54.9 29,6 12.9 100.0Explotación deminasy canteras 3,1 60,3 34.3 2,3 100.0Industriasmanufactureras 2.5 82,7 14.0 0.8 100.0Electricidad, gasy agua 1,2 95,7 2.9 0.2 100.0Construcción 3,3 81.1 14.3 1.3 100,0Comercio, restaurantesyhoteles11 3,2 62,5 32,3 2.0 100,0Transporte,almacenajeycomunicaciones 2,6 87,7 9.2 0.5 100.0Est.financieros, seguros, bienesim.2) 1,9 83,1 14,8 0,2 100,0Servicioscomunales, socialesy personales 1,7 90.1 7,5 0.7 100.0Actividades no bien especificadas:!) 2,8 72,3 17,0 7,9 100.0

Nota: El análisis se basa en la PEA ocupada y desocupada, excluyéndose la información correspondiente a las personas quebuscaban trabajo por primera vez, las cuales no se pueden estrictamente clasificar por rama de actividad o categoriaocupacional. Se eliminó asimismo del análisis la categoria de ocupación Mignorada",ya que para algunos años inclula a losque buscaban trabajo por primera vez, lo que producía distorsiones en la información que era necesario evitar.

Il Para 1950 y 1963 no se incluyen ~restaurantes,hoteles y afines", que se inclulan en el rubro Mservicios:comunales, socialesy personales",

2) Para 1950 no es posible obtener [os datos de este rubro por separado, estando la PEA correspondiente incluida en e[ rubroMservicioscomunales, sociales y personales".

3l En 1950 en este rubro no aparece la distribución por categoria ocupacional.

Fuente: Dirección General de Estadistica y Censos. Censos de población de los años respectivos,

37

'jí1

I..~I

Page 37: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

38

del 10% de la superficie en fincas, y las tierras delabranza, que corresponden a las actividades enque el sector campesino es más importante, apenassobrepasan ese porcentaje.

CUADRO 5

Uso de la tierra en fincas. Costa Rica.1963.1973 Y 1984

Anos (porcentajes)

Tipodeuso 1963 1973 1984

Tierras de labranza 15.4 9.1 12.6Cultivos permanentes 7.5 6.6 7.7Pastos 35.1 49.9 53.8Bosques y montes 30.7 22.9 16.0Charrales y tacotales 10.4 9.1 7.7Toda otra clase de tierras 0.9 2.4 2.3

Finalmente, no debemos dejar de mencionarque, a pesar de lo que corrientemente se mencionaacerca de nuestro igualitarismo agrario, la distribu-ción de la tierra presenta una estructura sumamenteconcentradora del suelo en las explotaciones másgrandes. Y, a pesar de que se han dado cambiosfundamentalmente en el sentido del aumento de laimportancia de cierto empresario mediano, la es-tructura concentrada permanece, la que se carac-teriza fundamentalmente por la presencia de un pe-queño número de unidades de gran tamaño, en unextremo, que tienen el control de una proporciónmuy alta del suelo, en tanto que en el otro extremotenemos a una amplia mayoría de las unidades, detamaño muy reducido, que poseen una fracción delsuelo sumamente reducida.

En el cuadro 2 podemos observar como en 1984menos del 3% de las fincas, de un tamaño de 200hectáreas y más, controlan el47% de la superficie,en tanto que en el otro extremo tenemos que prác-ticamente el 60% de las unidades, de un tamañoinferior a las 10 hectáreas, apenas poseen un pocomás del 5% de la extensión.

La concentración de tierras en las explotacionesmás grandes, obviamente, restringe el acceso aellas para el pequeño campesino y, cuando la fron-tera agrlcola ha desaparecido, la estructura de latenencia de la tierra se transforma en el obstáculofundamental para la reproducción del campesina-do. Los conflictos agrarios pasan al orden del día,reflejando esa necesidad de tierra y la imposibilidadpara adquirirla por su precio de mercado. Aún así,el campesinado sigue reproduciéndose, aunquebajo condiciones bastante diferentes. Pasemos aexaminar esas condiciones.

Ya hemos visto como el efecto más directo quepuede visualizarse es el de la pérdida de la condi-

Mario E. Femández

ció n campesina para transformarse en asalariados,es decir, la proletarización, que es particularmentemanifiesta entre 1963 y 1973, cambiando la compo-sición de la fuerza de trabajo de forma que el sectorcampesino va a tener un peso menor.

Hemos planteado que el elemento fundamentalque determina este proceso de proletarización esel acceso limitado a medios de producción, espe-cialmente la tierra, en condiciones, en que el exce-dente generado es apropiado por el capital princi-palmente mediante los mecanismos de mercado.Sin embargo, no siempre lo que se produce es laproletarización absoluta del campesino, su paso aasalariado desposeido totalmente de medios deproducción. .

Cuando la cantidad de fuerza de trabajo familiarrebasa los medios de producción disponibles, esafuerza de trabajo debe buscar su reproducciónfuera de la unidad campesina, apareciendo comola opción más clara el trabajo asalariado. Esto sepuede hacer mediante la venta de fuerza de trabajodurante ciertas épocas del año (empleo estacional),o mediante la incorporación más o nlenos establede algunos miembros de la familia como asalaria-dos, mientras se mantiene al mismo tiempo la pro-ducción en base a medios de producción propios.

Estamos ante la presencia del semi proletario o,más precisamente, ante la familia semiproletaria.La familia semi proletaria se reproduce parcialmentecomo campesina, con medios de producción pro-pios y fuerza de trabajo familiar, y parcialmentecomo asalariada, vendiendo su fuerza de trabajo alcapital. Su vinculación subordinada como campe-sino al capital es la que condiciona su carácterproletario, y su relación con el capital como asala-riada es la que le permite su reproducción comocampesino.

La condición semi proletaria se ha convertido enla normal de amplias masas del camp1lsinado, paralas cuales la venta de fuerza de trabajo se ha con-vertido en condición esencial para su reproducción.

En un estudio realizado en varias áreas ruralesde Costa Rica (Femández 1986), en las que se in-cluían áreas de cultivos netamente mercantiles(café, caña, ganaderia), junto a zonas productorasde granos básicos (maíz y frijol, principalmente), seencontró que más del 60% de las unidades campe-sinas en todas ellas presentaban la venta de fuerzade trabajo, sea en forma permanente o estacional,estando en algunas incluso por arriba del 70%.

Esto nos lleva directamente a plantear el lugarque ocupa el campesinado en la sociedad capita-lista y, por lo tanto, su carácter como grupo social.

El sector de la producción campesina tiende aocupar un puesto definido en la reproducción globalde la sociedad capitalista, a saber, el de pequeñaburguesia agrícola, pequeña producción de mer-cancias subordinadas al capitai, y el de proletariado

Page 38: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Acceso a la tierra y reproducción del campesinado ...

rural, proveedor de fuerza de trabajo para el capital.La desaparición de la frontera agrícola, en tanto

que significa la disminución radical de los mediosde producción disponibles para el campesino,tiende a acentuar esa condición semi proletaria.

La lógica del capital en la agricultura, tendientea la generación de la mayor ganancia posible, nece-sita de contingentes de fuerza de trabajo que esténdisponibles para ser utilizados en ciertas épocasdel año, pero cuyo costo de reproducción en elresto del tiempo no recaiga sobre él. La producciónagrícola normalmente es cíclica respecto al empleo,con fuertes requerimientos de fuerza de trabajo enciertas épocas, fundamentalmente durante la cose-cha, y de demanda reducida en el resto del tiempo,

El sector campesino viene a jugar el papel dereserva de fuerza de trabajo para el capital, mante-niendo a su interior a la misma, reproduciéndosesin ningún costo para el capital en base a mediosde producción propios, y estando disponibles parael momento en el que el capital requiera de susservicios.

Es interesante observar como el mismo desarro-llo tecnológico en el agro costarricense se ha diri-gido a disminuir la cantidad de fuerza de trabajoincorporada de manera permanente al proceso pro-ductivo, incrementando al mismo tiempo los reque-rimientos de mano de obra estacional (Alvarado;Raventós), que se utiliza fundamentalmente en lasépocas de cosecha,

Las pautas del desarrollo capitalista en el agrocostarricense han tendido a dar un importante papelal campesinado, en su papel de clase explotada enfomna dobie: como productor de mercancías ycomo fuerza de trabajo asalariado, Se puede decir,por lo tanto, que el desarrollo capitalista tiene undoble efecto sobre el campesino, disolutorio porun lado, en el sentido que su necesídad de extrac-ción de excedente mina sus bases de existencia,y mantenedor, por otro lado, en el sentido de quese beneficia de su existencia.

La historia del país muestra que en los momentosque las fuerzas económicas provocan la disolucióndel campesino, surgen acciones promovidas in-cluso dentro de la clase dominante para poner frenoa la tendencia. Esto se une, obviamente, a la grantenacidad con que el campesino se aferra a su exis-tencia como tal, provocando en algunos períodosla reversión de las tendencias,

Estos aspectos son los que abordaremos enforma breve en la próxima sección,

3, La lucha campesina por la tierray la recampesinización dirigida

Ya hemos examinado como el período 1963-1973 es de reducción extremadamente marcada

39

del número de unidades productivas, en tanto queel período 1973-1984 presenta una nueva expan-sión de ese número (cuadro 2), Lo importante deresaltar es que el aumento de ese número de fincasse produce simultáneamente con una pequeña re-ducción de la superficie total, que indica claramenteque la frontera agrícola está totalmente agotada loque lleva a una disminución del tamaño promediode las fincas,

Lo anterior nos lleva a ver que la desapariciónde la frontera agrícola no necesariamente significael cese de las posibilidades de reproducción de laeconomía campesina, sino el hecho de que éstapasa a reproducirse bajo condiciones radicalmentediferentes,

Si examinamos con atención la información delcuadro 4, podemos ver que el proceso de proleta-rización acelerado que se venia manifestando seve detenido, tanto para la PEA total, en que el por-centaje de asalariados desciende de 76,2 a 72,5%entre 1973 y 1984, como para la PEA en actividadesprimarias, en que los asalariados pasan de 59.7 a54,9%,

Si tomamos a las categorías de "cuenta propia"y "trabajador familiar no remunerado" como unaaproximación al sector campesino, tenemos que lasuma de ambas en las actividades primarias pasade un 39.5 a un 42.5% en el período que estamosconsiderando. Esto supone que se ha producidouna pequeña expansión de la proporción de lafuerza de trabajo que se reproduce en las unidadescampesinas.

Sin embargo, es importante señalar que el incre-mento anterior está basado exclusivamente en elaumento de la proporción de los cuenta propia, quepasan de 25.1 a 29.6% en las actividades primarias,en tanto que la proporción de trabajadores familia-res más bien decrece. Esto a nuestro parecer nosindica que, a pesar de que el número de unidadescampesinas se incrementa, ello no significa el au-mento en la misma proporción de su capacidad deincorporar productivamente a la fuerza de trabajofamiliar.

Lo anterior parece la consecuencia lógica de unaumento del número de unidades en base a lamisma cantidad de tierra, que lleva a unidades te-rritoriales de tamaño cada vez más pequeño. Así,a pesar de que el número aumenta la capacidadde absorción de fuerza de trabajo de cada una deellas, disminuye lo que vendría a explicar la tenden-cia hacia ia semiproletarización de las familias, as-pecto que no se puede estudiar a través de lasestadísticas oficiales. La escasez de tierras deri-vada de la desaparición de la frontera agrícola y laestructura de la tenencia de la tierra, es uno de loselementos fundamentales que está en la base deesta modificación de las condiciones de reproduc-ción del campesinado en nuestro pals.

'1I

!II

_J

Page 39: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

40

Una condición indispensable para la reproduc-ción campesina es el acceso a medios de produc-ción, entre los cuales la tierra es el principal en laagricultura. Ante la desaparición de la frontera agri-cola la necesidad de tierras del campesino lo llevaal enfrentamiento directo con la estructura de lapropiedad imperante.

De esta forma es que se puede decir que a partirde la década de 1970 se produce una exacerbaciónde los conflictos agrarios derivados de la lucha porla tierra, que toman la forma de lo que se ha deno-minado como precarismo rural (Smith). Este fenó-meno consiste en la invasión de tierras por los cam-pesinos, que las toman y empiezan a explotarlasen forma inmediata, entrando en conflicto directocon los que detentan el titulo de propiedad, ya seanterratenientes privados o el mismo Estado.

El precarismo rural significa el enfrentamientodirecto del campesino con la estructura de la pro-piedad del suelo, alrededor de esa necesidad impEriosa de terrenos que le posibiliten su reproducción.

El precarismo normalmente asume la forma dela toma de las tierras en forma espontánea, general-mente al principio por campesinos aislados y luegocon la afluencia de otros con algún ligamen con losanteriores, generalmente de parentesco o amistad(Smith). Se puede decir que son una minoría lastomas de tierra organizadas desde un principio.Mas bien, la organización tiende a surgir cuandose produce el enfrentamiento con los detentadoresde los titulos de propiedad, el que a veces es vio-lento, con la intervención de las fuerzas policialespara forzar el desalojo. Es normal que en una luchapor la recuperación de tierras se produzcan variosdesalojos y tomas de un mismo territorio, hasta quela agudización del conflicto normalmente provocala intervención del Estado.

El Estado generalmente interviene para procurarel control del conflicto social, a través de un orga-nismo especializado: el Instituto de Desarrollo Agra-rio (IDA). El conflicto la mayor parte de las vecesse resuelve, debido a la tenacidad del campesinode reivindicar la posesión de la tierra, asentándolosen las tierras tomadas, adquiriendo eliDA su propie-dad, regulando la asignación de las parcelas y ven-diendo las mismas al campesino. Esdecir, el Estadocompra las tierras al terrateniente y las vende alcampesino, si bien a largo plazo y bajas tasas deinterés.

El precarismo rural, mediante el proceso descri-to, es un medio que permite la reproducción delcampesinado. Sin embargo, al finai éste debe pagarpor la tierra por la cual ha luchado, generándoseun campesino endeudado, en condiciones difícilespara su reproducción, lo que generalmente lo em-puja a la condición semiproietaria. El Estado, desdeesta perspectiva, no lleva a cabo una verdaderareforma agraria, sino que lo que hace es convertirse

Mario E. Femández

en una especie de intermediario entre los campesi-nos y los terratenientes y, aún más, convertirse enun terrateniente que posee tierras y las vende alcampesino.

A la par del papel regulador de conflictos quehemos descrito, eliDA despliega una actividad con-siderable en la conformación de asentamientoscampesinos relativamente planificados. Se ha se-guido una política de adquisición de tierras a terra-tenientes dispuestos a venderlas, lascuales se asig-nan bajo un sistema similar al seguido en el casodel precarismo, o en otras ocasiones se organizaal campesino bajo sistemas cooperativos.

En ambos casos las condiciones de reproduc-ción del campesino generalmente no son muy dife-rentes del precarista. El nivel de endeudamiento essimilar o aún más alto en el caso de las cooperati-vas, siendo el tipo de campesino generado prácti-camente iqual.

Tal vez la diferencia fundamental reside en queel grado de subordinación es mayor. Normalmenteel IDA tiene un nivel de regulación más marcadosobre los campesinos que ubica en sus proyectos,induciendo, por no decir que obligando, el tipo deactividad a que deben dedicarse, lo que provocauna subordinación directa al mercado capitalistadesde su origen.

Sin embargo, y a pesar de todas las implicacio-nes que el accionar del Estado que hemos descritotiene sobre las condiciones de vida del campesino,lo real es que ha conformado un proceso de recam-pesinización dirigida de importancia, que ha tenidoel efecto de mantener los conflictos por la tierrabajo un relativo control a pesar de la desapariciónde la frontera agrícola.

La lucha campesina por la tierra, en primer lugar,y la acción del Estado, condicionada por la anteriory que tiende a mantener a la primera dentro de lasreglas impuestas por el sistema capitalista, hancontribuido para la reproducción campesina se sigadando, revirtiendo incluso la tendencia hacia la pro-letarización total acelerada.

4. A manera de conclusión

El acceso a ia tierra constituye el elemento fun-damental para la reproducción del campesinado.Durante más de siglo y medio de la vida indepen-diente de Costa Rica ese acceso estuvo garanti-zado por la existencia de una amplia frontera agrí-cola y por una legislación que permitía el libre ac-ceso a ella para el campesino. Esto permitió lo quehemos caracterizado como una reproducción am-pliada del campesinado en el espacio.

La ocupación del territorio y el proceso de valo-rización del suelo inherente al desarrollo capitalistacondujeron a una rápida desaparición de los territo-

Page 40: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Acceso a la tierra y reproducción del campesinado ...

rios de frontera de libre acceso, provocando unacentuado proceso de proletarización, que para al-gunos significaba la generalización absoluta de lasrelaciones de producción capitalistas y la polariza-ción absoluta de la sociedad en burgueses y prole-tarios.

Pero, la historia ha venido a demostrar que loscampesinos se niegan a desaparecer. Su lucha porsobrevivir debe ser tomada en cuenta, así como supapel como clase social de primera importancia enla acción politica.

De la misma forma, esto debe conducir a enten-der la necesidad de un estudio profundo del pro-ceso de desarrollo del capitalismo que, en formacreativa alejada de esquemas lineales, sitúe ade-c'uadamente el papel del campesino en el capitalis-mo. El mismo debe llevar, a nuestro parecer, a en-tender al campesinado como una clase social do-blemente explotada: como pequeño productor demercancías que generan ganancias para el capitala través del mercado, y como fuerza de trabajoasalariada. Esto llevará a entender la necesidad dela existencia y reproducción de una clase indispen-sable en una sociedad capitalista dependientecomo la costarricense.

Bibliografía

Alvarado, Asdrúbal. 1985. "Modernización de laproducción y el empleo temporal en la actividadcañera. Zona Alajuela-Grecia." Serie investiga-ciones No. 6. Instituto Investigaciones Sociales,Universidad de Costa Rica. San José.

Edelman, Marc. 1981. "Apuntes sobre la consolida-ción de las haciendas en Guanacaste." Avances

41

de Investigación No. 44. Instituto de Investiga-ciones Sociales, Universidad de Costa Rica. SanJosé.

Fernández, Mario E. 1983. "Evolución de la estruc-tura de la tenencia de la tierra en Costa Rica:café, caña de azúcar y ganadería (1950-1978)".Serie investigaciones No. 1. Instituto de Investi-gaciones Sociales, Universidad de Costa Rica.San José.

Fernández, Mario E. 1984. "Desarrollo capitalista yformas productivas en el agro: la producción ca-fetalera. El caso de la zona Alajuela-Grecia". Se-rie Investigaciones No. 4. Instituto de Investiga-ciones Sociales, Universidad de Costa Rica. SanJosé.

Fernández, Mario E. 1986. "Desarrollo capitalista yprocesos de reproducción de la fuerza de traba-jo: algunos resultados generales". Anuario deEstudios Centroamericanos. Vol. 12, Fase. 2.Instituto de Investigaciones Sociales, Universi-dad de Costa Rica. San José.

Raventós, Ciska. 1983. Empleo rural, Estado y po-líticas públicas en Costa Rica: análisis del mer-cado cafetalero-cañero de la Provincia de Ala-¡uela. CSUCA-IDRC-Universidad de Costa Rica.San José.

Smith, Mirna. 1986. El fenómeno del precarismorural. Los casos de Palmiras. Indiana y Floridaen el cantón de Siquirres. 1970-1980. Tesis degrado. Universidad de Costa Rica. San José.

Page 41: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones
Page 42: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Ciencias Sociales 43: 43-51, 1989

Cooperativas agrícolas de la región chorotega:extensión, tenencia, uso y situación jurídica de la tierra

Ma. de los Angeles Rojas V.Blanca A. Arce

Resumen

El presente trabajo intenta caracterizarla situación de la tierrade las cooperativas de producción agropecuariade la región Chorotegaen la que se refiere a:extensión, tenencia, uso, situación jurídicay formas de trabajarla.Establece la relación de esta situacióncon la región Chorotega en general,obviamente en los aspectos señalados.También el trabajo aspira a ilustrarla contradicción que se presenta, entrela voluntad politica expresadaen los planes de desarrollo deimpulsar el cooperativismocomo alternativa de investigacióny de desarrollo económico y social,con los resultados de la ejecuciónde esa política.

1. Introducción

En Costa Rica las cooperativas de producciónagrícolas han sido impulsadas en las últimas déca-das como alternativa de desarrollo económico ysocial en las zonas rurales. Así se expresa en elprimer Plan Nacional de Desarrollo Económico ySocial (1966) y en los posteriores (74, 78 Y 82). Entrelos fines de esta política se encuentran los de ob-tener una democratización en la distribución de latierra, una división adecuada del trabajo, una com-binación razonable de los factores que intervienen

en la producción, una óptima inversión per cápitay una mayor eficiencia en los servicios ofrecidos

.por el Estado. Aparentemente el interés fundamen-tal ha sido el de neutralizar los conflictos de presiónsocial sobre la tierra. evitar los casos de "precaris-mo" ruralque tomaron dimensiones alarmantes unavez que se agotó la frontera agrícola (años sesenta)y el de crear fuentes de trabajo que evitara las emi-graciones de esta provincia a otras regiones delpaís.

En la Región Chorotega, por sus característicasen su estructura agraria, es donde se da el mayorimpulso al desarrollo de cooperativas de produc-ción agrícola. Según datos dellnstitu10 de FomentoCooperativo en 1984 esta región llegó a ocupar elsegundo lugar en el país en cuanto a concentracióndel mayor número de cooperativas de este tipo. ElValle Central ocupa el primer lugar debido al desa-rrollo del cooperativismo en la actividad del caféque se inicióen losaños ciencuenta pero las carac-terísticas de estas cooperativas son cualitativa-mente diferentes. En éstas el procesamiento y lacomercialización está en forma cooperativizada,mientras que la tenencia de la tierra y el procesoproductivo se realiza en forma individual. Situacióndiferente sucede en las Cooperativas que aquí seanalizan y que han sido seleccionadas por las auto-ras como cooperativas de producción agrícola. Enellas la tenencia de la tierra, la producción y comer-cialización se realizan en forma colectiva.

Se pretende en este artículo revelar y analizaralgunos datos interesantes de la situación de lascooperativas de producción agrícolas activas en laRegión Chorotega, en especial lo concerniente a latierra: extensión, tenencia, uso y formas de trabajoy situación jurídica. Estos datos se obtuvieron enentrevistas con los Consejos de Administración deesas cooperativas activas y de una muestra del

'1,

Page 43: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

44

total de los asociados de las mismas. Primeramentese hará un análisis general de los factores que hanestimulado el desarrollo de este tipo de cooperati-vas en la Región Chorotega. En próximas publica-ciones se espera analizar otros aspectos de esascooperativas para completar una visión global delas mismas.

11. Factores que estimularon el desarrollode las cooperativas agropecuariasen la Región Chorotega

El proceso de concentración y privatización dela tierra que se desarrolla en Costa Rica en especialen la Región Chorotega es un factor que influye enla creación de Cooperativas agrícolas. Este procesose agudiza a mediados del presente siglo con elimpulso que vive el desarrollo capitalista en el sectoragrario y la expansión que adquieren ciertas activi-dades de exportación como la ganadería y la cañade azúcar. La legislación agraria ha jugado un papelmuy importante en la aceleración de este procesodesde mediados del siglo XX. Como ejemplo pode-mos citar la ley de "Informaciones posesorias"(1941) Y ley de "Ocupantes en precario" (1942). Enla primera se otorga gratuitamente 100 has. a aque-llas personas que se dedicaran a la agricultura y300 has, para las que se dedicaran a la ganadería.En la segunda se beneficiaba el propietario quefuese víctima de invasiones; el Estado compensabacon una extensión mayor del tamaño de la fincainvadida, a veces se le otorgaba hasta el doble entierras baldías (Dávíla, 1985). Estas leyes hastacierto punto resultaban ser una afirmación paraquíenes tenían ilegalmente las tierras del Estado.Ya para 1955 un reducido número de fíncas (73)ocupaban el 53.4% del.total de la tierra en fincasde Guanacaste. Esas fincas tenían una extensiónde mil hectáreas en adelante (Dávíla, 1985, 25). En1973 el total de fincas de una extensión menor de10 hectáreas abarcaban solamente el 1.57% de laextensión total en fincas de la provincia de Guana-caste mientras que las fincas con una extensión de500 hectáreas en adelante abarcaban el 52.45%del total de la extensión según censos de 1973.

Lo anterior conllevó a un agotamiento de la fron-tera agrícola y lógicamente a un desplazamientodel sector campesino. Hubo familias que despuésde trabajar por años su pedazo de tierra fuerondesalojadas de él, al aparecer esa tíerra inscrita anombre de un propietario absentista. La sítuaciónfue más acentüada en los cantones centrales: Sa-gaces, Liberia y Carrillo en donde se presentó lamayor concentración de la tierra, situación que aúnpersiste.

Con el agotamiento de la frontera agrícola evi-dentemente, se presentó la presión por la tierra de

Ma. de (05 Angeles Rojas. Blanca Arce

parte del campesino, fenómeno que preocupó a lospoliticos del pais. En 1973 el 60% de los habitantesque vivían en el campo formaban parte de la pobla-ción económicamente activa. De ese porcentaje el16% eran precaristas lo que significa que de cadaseis personas, una era precarista (Vil/arrea/, 1982,26). Las invasiones de tierra se realizan con mayorintensidad en Guanacaste y en Limón. De los 89.442precaristas que surgen en el país entre 1960 y 1980,24.584 corresponden a Guanacaste, lo mismo su-cede con el área invadida, de 729.496 hectáreasinvadidas en el país, el 25.8% se encuentran enesta Provincia, el 18.42% se encuentran en Limón(Villarrea/, 1982, 107).

La problemática social que originó la concentra-ción y privatización de la tierra al sector campesinomotivaron al Partido Reformista, al Partido Comu-nista y a nivel regional al Partido ConfraternidadGuanacasteca a plantear alternativas orientadashacia una redistribución de la tierra en los añostreinta. Es importante destacar lo planteado por elúltimo, (Partido Confraternidad Guanacasteca) por-que en ello se aprecia que desde los años treintaen la región de la "pampa" guanacasteca se propo-nía las cooperativas agrícolas como alternativa desolución a los problemas que vivía el campesinado.Ese Partido político regional resumió en los siguien-tes 10 puntos su política agraria:

1. Reforma agraria con ayuda de las municipali-dades y del gobierno, y organización de loscampesinos en colonias agrícolas, en aquelloslugares de mayor latifundio.

2. Organización de cooperativas agrícolas (des-tacado es de las autoras) con apoyo crediticioadecuado.

3. Fomento de la irrigación en pequeñas y gran-des propiedades a través de pozos.

4. Electrificación.5. Elevación del salario de los trabajadores agrí-

colas y ganaderos.6. Hacer una efectiva industrialización en la pro-

vincia, aprovechando primordialmente susproductos.

7. Construcción de un puerto de altura en elCoco o en Bahía Culebra.

8. Diversificación agrícola introduciendo la ex-plotación de frutas.

9. Instalación de almacenes de depósito.10. Recuperación de la sección Sur de la Penín-

sula administrada por Puntarenas.11. Creación de Juntas Rurales de Crédito (Dávila,

C. 1987,70).

Los intentos por realizar la "Reforma agraria" sefrustraron debido a la resistencia de los terratenien-tes, sin embargo, la influencia de factores interna-cionales los obligó a ceder en los años 60,

Page 44: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Cooperativas agrícolas de /a región chorotega ...

Algunos países latlnoamericanos vivían proce-sos generales de transformación social (México,1910; Bolivia, 1953; Cuba, 1959) que de una u otraforma amenazaban el poder de los terratenientescuya hegemonia se habia mantenido desde la for-mación de las repúblicas. Estos procesos abríanpaso al desarrollo capitalista en el agro, salvo elcaso de Cuba donde la reforma agraria era uno delos ejes centrales del socialismo, coyuntura quealentó los movimientos revolucionarios a lo largodel continente. Las ideas de realizar cambios sus-tanciales en el agro estaban presentes en el pensa-miento social de la América Latina desde principiosdel siglo XX. La Comisión Económica para AméricaLatina (CEPAL), luchó porque estas ideas latinoa-mericanas se ejecutaran, pero lamentablementefueron canalizadas estratégicamente en el pro-grama de la Alianza para el Progreso de tendenciareformista impulsado por los gobiernos norteame-ricanos de la época. Este programa no solo sirviópara contrarrestar las ideas de transformación delagro latinoameric~no promovidas por la CEPALsino también para neutralizar los crecientes conflic-tos sociales. Al mismo thmpo se pretendía realizarla modernización del agro para preparar las condi-ciones que necesitaba la inversión de capital queharían pocos años más tarde las compañías trans-nacionales, en su mayoría estadounidenses comolo demuestra Ronald Castillo en su estudio sobrela acumulación de capital y empresas transnaciona-les en Centroamérica (Castillo, 1980, 178).

Es en el conjunto de medidas de carácter refor-mista propuesto en la carta de Punta del Este quese consignó la orientación del establecimiento deCooperativas como parte de la llamada ReformaAgraria. En 1964 se originó el proyecto CUNA-Al Oen el que creció de modo significativo el coopera-tivismo en la región latinoamericana (Mora, 1987,135). Para el caso de Costa Rica es con la creaciónde la Ley de Tierras y Colonización No. 2825 del 2de octubre de 1961 que se legaliza e institucionalizaesta política. En el capitulo I artículo 1 de esta ieyse expresa que:

El Estado por todos los medios a su alcance estimularála formación de cooperativas agrícolas para combinarla dignidad de la pequeña propiedad con /a eficienciade la gran empresa.

Se aprecia entonces la voluntad política de pro-mover y estimular, paralelamente al desarrollo dela empresa capitalista, la organización del sectorcampesino por medio del sistema cooperativo. Estotoma parte de la política de "recampenización" queel Estado impulsa para evitar la desaparición totaldel pequeño productor y de alimentar la coexisten-cia de diferentes formas de producción en el agrocostarricense lo que resultará beneficioso para elmantenimiento del sistema político imperante. Esta

45

política se aplica con mayor rigurosidad en las re-giones donde existen los mayores problemas depresión sobre la tierra, y la región Chorotega es unade ellas.

Vemos entonces que la concentración de la tie-rra, los conflictos sociales y las medidas que setoman para contrarrestar esta situación, tanto a ni-vel latinoamericano como nacional, constituyen unfactor determinante en la creación de cooperativasagrícolas en Costa Rica y por consiguiente en laregión Chorotega.

Es importante señalar que desde que el Institutode Tierras y Colonización, ITCO (hoy IDA) se regio-naliza en 1975 y crea una oficina en Liberia, sepromueve con mayor intensidad la creación de coo-perativas agricolas en la legión Chorotega. Estapolítica se planteaba como alternativa de solucióna los serios problemas que vivía el sector campe-sino en esta región. Con ello se pretendía lograruna redistribución más justa de la tierra y organizarla fuerza de trabajo campesina bajo la forma deproducción cooperativizada y así hacerla más efi-ciente para la economía nacional. Conviene recor-dar que en los años anteriores a la regionalizacióndel \TCO (IDA), especificamente en el período de1963 a 1974 Guanacaste presenta los mayores con-flictos de presión por la obtención de tierras departe de los campesinos. El mayor número de inva-siones de tierra se presenta justamente en ese pe-. riada (Vil/arrea/, 1983, 107).

El problema se agudiza con las políticas pro-puestas en los años cincuenta en donde la expan-sión de actividades de exportación ocupó un lugarpredominante. Por ejemplo, el desarrollo de la ga-nadería expansiva pasa a ocupar del 39% en 1955a 60% en 1973 del total de tierra en fincas de Gua-nacaste. También la caña de azúcar se impulsósignificativamente.

En el cuadro 1 se aprecia que del total de coo-perativas activas en la región Chorotega única-mente dos de ellas fueron creadas antes de la regio-nalización del ITCO. Otro aspecto importante esque 10 de las 16 cooperativas activas están ubica-das en dos cantones (Carrillo y Bagaces) donde laconcentración de la tierra es mayor, como se men-cionó en páginas anteriores.

La voluntad política de fomentar el desarrollo decooperativas agrícolas ha sido evidente, pero no lonecesario para lograr un desarrollo real de las mis-mas. Las 16 cooperativas activas que existen en laregión Chorotega hasta 1986 sufren en su mayorlaserios problemas que se han venido gestando enla misma aplicación de las políticas que impulsanesta forma de organización.

Aparentemente estas políticas han menospre-ciado significativamente el hecho de que la luchaque las pequeñas empresas tienen que dar por susobrevivencia, es mucho más dura que para el em-

, j

Page 45: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

46 Ma. de fos Angeles Rojas, Blanca Arce

CUADRO 1

Región Chorotega. Cooperativas agropecuarias activas. Porubicación geográfica. no. de asociados y año de creación, 1986

Ubicación geográficaCantón Distrito

Nombre de la cooperativa

AsabCooperativa Agricultores del Valledel Tempisque (AVATE)BagatsiBelénBemabelaCarrilloEspavelarJuan Santamaría (Jusa)Cooperativa Juvenil de San Paulo(Jusan)UanoAzulUanos de CortésOrtegaRioCañasRío PalmasSanta Anasardinal

santa Cruz

CarrilloSagacesCarrilloSanta CruzCarrilloSanta CruzLa Cruz

NandayureUpalaSagacesSanta CruzCarrilloCarrilloCarrilloCarrillo

Santa Bárbara

FiladelfiaPrimeroBelénBemabelaFiladelfiaDiriáCuajiniquil

San Pablo de NandayurePrimeroPrimeroBelénBelénBelénBelénSardinal

N.de Añade

asociados creación

16 1982

23 198163 198522 197330 197715 198532 197922 1980

20 198338 1982,. 197915 198545 196821 198221 197735 1976

Fuente: Trabajo de campo, 1986-1987. Rojas, Ma. de los Angel~s y Afce, Blanca.

presario grande, que obviamente cuenta con todoslos recursos que requiere una empresa para alcan-zar su desarrollo y una alta rentabilidad. Además,el gran empresario tiene mayores posibilidades decrédito porque posee garantías y cuenta con loscanales de comercialización, mientras que para mu-chos pequeños empresarios su situación socioeco-nómica está por debajo de la que tendrian si labo-raran como asalariados en las grandes empresas.

Las cooperativas que aquí se analizan no se es-capan de esa situación. En los problemas que acontinuación se expondrán relacionados con la ex-tensión, tenencia, uso, forma de trabajo y situaciónjuridica de la tierra, evidencian parte de lo expuesto.

111. Extensión, uso y situaciónjurídica de la tierra, fonnas detrabajo de las cooperativasde producción agropecuariaen la Región Chorotega

A. Extensión y forma de trabajode la tierra: colectiva e individual

La extensión de tierra que ocupan estas coope-rativas en la región Chorotega es de 5.341 hectá-reas lo que representa al 0.6% del total de tierraen fincas de Guanacaste. Es importante señalarque este porcentaje es insignificante y más aún sitomamos en cuenta la exagerada concentración detierra que existe en esta provincia y que la redistri-

bución más justa de la tierra es uno de los finespor los que se promueven las coopertivas agrope-cuarias; así se ha estipulado en los planes naciona-les de desarrollo y en el Plan Nacional Cooperativo.

Según Censo de 1983 el 1.9% del total de pro-pietarios de Guanacaste concentran el 46.2% dela extensión total de tierra en fincas, extensión queestá distribuida en fincas de más de 500 hectáreas.Mientras que las pequeñas fincas que tlenen unaextensión de menos de 10 hectáreas representanel 37.3% del total de propietarios de la provincia yabarcan únicamente el 1.6% de la extensión total.En síntesis se puede decir que las cooperativas deproducción agropecuaria como parte de las políti-cas de redistribución de tierra no han tenido unimpacto significativo en tal sentido, en esta región.

De las 5.341 hectáreas de tierra que tiene el totalde Cooperativas en mención, únicamente el 57%es trabajado en forma colectiva. El 13% es traba-jada por los asociados en forma individual y el restocorresponde a otros usos o se encuentra sin utilizarcomo se aprecia en el cuadro 2.

Algunas de estas cooperativas en especial lasque se encuentran calificadas por INFOCOOPcomo tradicionales utilizan la tierra en forma colec-tiva e individual. Esto quiere decir que los asociadoscuentan con una parcela que la trabajan con susfamilias, cuya extensión oscila entre media y doshectáreas. Gran parte de ellos se manifiestan másinteresados por el trabajo de su parcela que por eltrabajo colectivo. En esto puede infiuir el hecho quepor medio de la parcela pueden abastecerse de

Page 46: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Cooperativas agrícolas de la región chorotega ...

CUADRO 2

Extensión de tierras en ha. y fonna de utilización de las cooperativasen la Región Chorotega. 1986

Extensión Fonna de utilizaciónCooperativas tierra en Colectiva Individual Otros(!)

has. % % %

Asab 45 7.8 42.2Avate R.L. 260 96.1 3.9Bagatsl 800 37.5 62.5Belén 287 80.8 5.2 14.0Bemabela 242 60.0 13.0 27.0Carrillo 104 91.0Espavelar 212 29.0 17.0 54.0Jusa 1.000 40.4 0.4 59.2Jusamp 236 100.0Uanoazul 8'" 100.0LlanosdeCortés 1.000 52.0 1.0 10.0Ortega 174 ao.oRloCaFias 450 65.0 20.0 15.0RioPalmas 239 97.0 3.0Santa Ana 109 82.0 9.0 9.0Sardinal 177 9.6 87.5

TOTAL 5.341 57.0 13.0 22.0

{1) Otros usos puede ser tierra en alquiler, madera, tacotales, montaFia entre otros.12) No tiene tierra, sino que la alquila.

Fuente: Trabajo de campo, 1986-1987.

Sin utilizar%

50.0

9.0

37.020.0

3.0

8.0

47

..

SUS productos de primera necesidad. También sepresentan casos en que siembran algunos produc-tos para el mercado (sandia, melón, entre otros) loque les genera cierto ingreso.

Otros aspectos que pueden influir en esta prefe-rencia por el trabajo individual ante el trabajo colec-tivo pueden ser: que la mayoría de cooperativashan sido creadas por medio de la intervención deinstituciones estatales, muchas veces de maneraimpositiva, y sin previa fase de capacitación quepermita a los asociados la toma de conciencia dela importancia y ventajas del trabajo colectivo. Laexperiencia laboral de los asociados, antes de for-mar parte de la Cooperativa es otro elemento influ-yente, algunos habian sido asalariados y nunca ha-bían tenido tierra, otros eran campesinos con unatradición de trabajo individual.

En relación a122% que corresponde a otros usosse hace necesario destacar varios aspectos. Unode ellos es que, cuatro cooperativas: Asab, Bema-bela, Espavelar y Sardinal, alquilan parte de sustierras, situación que no es congruente con los prin-cipios cooperativos, sin embargo se presenta comoalternativa para hacerle frente al endeudamiento delque son objeto. Esta situación ha sido avalada porlas instituciones estatales. Por ejemplo, la Coopera-tiva Sardinal alquila el 87% de su tierra y Espavelarel 54%. También encontramos en este rubro partede la tierra en tacotal, montaña o como fuente ma-

derable. Entre las cooperativas que sacan maderaestán la Cooperativa Asab y Llanos de Cortés peroen reducida proporción 4% y 2% respectivamente.En cuanto a la cantidad de tierra en montaña sedestaca Coope Jusa con el 59.2% de su tierra. Enlas demás cooperativas el porcentaje en tacotal,montaña o bosque es razonable para mantener elequilibrio ecológico.

Existe un porcentaje importante de esta tierra(8%) que no es aprovechada. Por ejemplo, la coo-perativa Asab tiene el 50% de su tierra en estacondición como se observa en el cuadro 2. Estedesaprovechamiento de la tierra responde a granvariedad de aspectos; lo que se señaló en lineasanteriores respecto al trabajo colectivo; a la desor-ganización administrativa de las cooperativas (faltade planificación y errores en la administración, entreotros); a la falta de financiamiento para trabajar latierra; a la edad avanzada de gran parte de losasociados, ejemplo, la edad promedio de los aso-ciados de Llanos de Cortés es de 48 años; lo quecausa conflictos generacionales. Por otra parte lapoblación con mayor productividad potencial y di-namismo son adultos de 20 a 40 años, que por susresponsabilidades familiares tiene una imperativanecesidad de ingreso permanente, que en algunasocasiones los asociados tienen que satisfacer fuerade la cooperativa, ya que ésta no ofrece estabilidadlaboral durante el año.

"¡'.1I!!

iI)

I_~...l

Page 47: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

48

No se puede menospreciar en esto la taita decreatividad de estas cooperativas para fomentarcultivos que sean aptos para el potencial del suelo,que tengan aceptación en el mercado y que notengan que competir con la gran empresa capitalis-ta. En el próximo punto sobre el uso de la tierra seevidencia esta situación.

B. Uso de la tierra de las cooperativas

En las cooperativas investigadas el total de tierraes 5.341 hectáreas, pero de éstas solo el 57% setrabaja en forma colectiva como se analizó anterior-n;ente, hay que señalar que el trabajo en conjunto

Ma. de los Angeles Rojas, Blanca Arce

es uno de los principios de las cooperativas; en elcuadro 3, se observa que del total de tierra traba-jada colectivamente 3.030.5 hectáreas, el mayorporcentaje (65%) se tiene utilizada en pastos. Esta.tendencia es congruente con la región guanacaste-ca, donde de las 772.030.1 hectáreas en fincas el62.35% se utiliza en pasto que está dedicado a laganadería extensiva, según Censo Agropecuario,1983. Enalgunas cooperativas seda una subutiliza-ción del suelo. Por ejemplo, el caso de Llanos deCortés que de las 520 has. trabajadas colectiva-mente, 500 las tiene en pastos, para 150 cabezasde ganado lo que da una carga animal aproximadade una cabeza por cada 3 has.

CUADRO 3

Uso de la tierra trabajada colectivamente por producto.Según cooperativas agrícolas Mactivasn de la Región Chorotega

1986

Total TIpos de productos (en porcentajes)Cooperativa tierra Algo. Frijo- Fruta-

en ha. %(1) dón Arroz Caña les les Maiz Millo Sorgo Pasto

Asab 45 7.77 57 29 0.5Avate 260 96.15 57.0 43.0Bagatsi 800 37.5 100.0Belén 287 80.8 100.0Bemabela 242 60.0 97.0Carrillo 104 g1.0 26.0 42 32.0Espavelar 212 29.0 93.0 7.0Jusa 1.000 40.0 100.0Jusamp 236 100.0 11 42 37.0UanoAzul 8 100.0 50 50Uanos de Cortés 1.000 52.0 1.5 1 0.5 1 96.0Ortega H4 80.0 25 4 71.0Río Cañas 450 65.0 28 72.0Río Palmas 239 97.0 36.0 2 59.0Santa Ana '09 82.0 90 IDSardinal H7 9.6 100

TOTAL 5.341 57.0 23.0 4 0.38 0.25 1.4 0.03 5 65.0

(1) nerra trabajada colectivamenteFuente: Trabajo de campo 1986.1987.

En el caso de los cultivos es el arroz el quepredomina. Este producto representa el 23% de laproducción total de estas cooperativas. El frijol y elmaíz se cultivan con fines de consumo para losasociados, de que su producción sea ínfima0.38%y el 1.4% respectivamente. Esta producción secomplementa en algunos casos con la que se daen las parcelas que usufructan, en forma individualalgunos asociados de diez cooperativas. Es intere-sante destacar que la producción de frutas solorepresenta el 0.25% del total de la producción. Lascooperativas que aún cultivan frutales son Coope-Bernabela y Llanos de Cortés en una reducida pro-porción, el 3% y el 0.5% respectivamente, de laproducción de las mismas. Llama la atención la

poca producción de frutas debido a que el interésgubernamental de fomentar su producción, fue unode los factores que influyeron en la creación dealgunas de las cooperativas en estudio, en los añossetenta. Esto formaba parte de las políticas tenden-tes a fomentar la agroindustria de frutas y legum-bres para la exportación.Otros cultivos de estas cooperativas son el algo-

dón que representa el 1% de la producción total;el millo con el 0.03%; el sorgo con el 5% y la cañade azúcar con un 4%. La tendencia en la producciónse orienta a mantener los cultivos tradicionales dela zona que también son producidos por grandesempresas. Naturalmente que las cooperativas notienen capacidad económica para competir con és-

Page 48: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Cooperativas agrícolas de la región chorotega ... 49

CUADRO 4

Condición jurídica de la tierra de las cooperativasagropecuarias "activas" en la Región Chorotega

1986

Propiasin Propia

tierra

,,,,,,,, ,,,,,,

13

Otros.Adjudi-

cada poreliDA

2

,

,

Propiaconhi-poteca

oo

Cooperativa

TOTAL

ASASAvateBagatsíBelénBemabelaCarrilloEspavelarJusaJusampUanoAzulLlanosde CortésOrtegaRloCañasRloPalmasSanta AnaSardinal

taso Los costos de producción en el caso de lascooperativas serán mayores por razones obvias:

1. La diferencia en ei desarrollo tecnológico, porejemplo en el caso del arroz las empresas loproducen con alta tecnologia, con sistemas deriego entre otras; mientras que entre las coope-rativas solamente una de ellas (Bagatsi)cuentacon ese recurso.

2. La falta de capital que les permita invertir eninsumas, control de malas hierbas, fumigación,control de calidad, cuando es necesario, entreotros.

3. Por último la orientación del crédito agropecua-rio del Sistema Bancario Nacional fortalece latendencia hacia la producción de cultivos tradi-cionales. Los planteamientos de la agriculturade cambio no se han reflejado en la politicacrediticia. La banca continúa favoreciendo a laganadería, arroz y caña de azúcar. Obviamenteese crédito a quien favorece es' a la empresagrande, que en su mayoría cuentan con siste-mas de riego y otras garantias.

c.

A lo anterior se le puede sumar la tradición ymentalidad del pequeño productor de cultivar aque-llos productos con los que está más familiarizadoy con técnicas rudimentarias.

C. Situación jurídica de la tierra

Este aspecto es importante de analizar en estetrabajo, porque presenta una situación un tantoanómala que, sin temor a equivocarse se puedeafirmar que es una de las causas de la complejaproblemática que viven las cooperativas en estudio.y así fue expresado por algunos de los gerentesde éstas que fueron entrevistados.

Del total de cooperativas únicamente dos deellas son propietarias de la tierra, pero, ambas latienen comprometidas por medio de hípotecas. Elcaso de Cooperativa de Sardinal que es una deellas, tiene tres hipotecas a favor del Instituto deDesarrollo Agrario. El resto de cooperativas querepresentan el 87.5% (ver cuadro 4) tienen la tierrade manera adjudicada por ese mismo Instituto, si-tuación que ha perdurado desde su creación. Esimportante tomar en cuenta que el 50% de estascooperativas fueron creadas en la década de losaños setenta.

La situación descrita ha tenido repercusionesnegativas en el funcionamiento de estas cooperati-vas. Se puede mencionar a manera de ejemplo, lainseguridad e inestabilidad que esto ha generadoen los asociados.

Algunos de los entrevistados expresaron que elhecho de no contar con la propiedad sobre la tierra,

. No tiene tierra. sino que la alquila.Fuente: Trabajo de campo 1986.

más la deuda que tienen con el Instituto de Desa-rrolloAgrario (IDA) significa una amenaza constanterespecto a la posibilidad de perder el derecho sobrela tierra. El sentimiento de que la tierra no les per-tenece no despierta el interés por el trabajo colec-tivo. Algunos asociados se muestran más interesa-dos o atraídos por el trabajo de sus parcelas,cuando éstas existen o por trabajar fuera de la coo-perativa, especialmente en las grandes empresasque se encuentran cerca de las mismas. Por ejem-plo, algunos asociados son trabajadores ocasiona-les de los Ingenios Taboga, El Viejo y Catsa. Tam-bién se da el caso de algunos asociados que setrasladan a otras regiones del país (Limón, PacíficoSur) por unos meses durante el verano que es laépoca de mayor escasez de trabajo en la región.Algunos manifestaron que al trabajar fuera delas cooperativas les produce mayor tranquilidad yestabilidad dado que tendrán un medio más segurode subsistencia de ellos y sus familias. Esta situa-ción resta autonomía a estas cooperativas. Existeuna ingerencia directa de parte del IDA, especial-mente en política de producción y en la organiza-ción interna de éstas. Esto ha fortalecido en algunoscasos una relación de dependencia y hasta ciertopunto paternalista hacia esa institución. Alrededorde este cuadro se ha creado un círculo vicioso entreel IDA y la mayoría de las cooperativas. Esta insti-tución interesada en recuperar el monto que ellasle adeudan, por concepto del pago de la tierra yotras ayudas, les facilita la consecución de créditos

,.1

, 1I

Page 49: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

50

para que trabajen la tierra. ~a mayoría de éstas notienen capacidad empresarial, sumado a esto losproblemas que se han mencionad~ y otro~ más noles permite obtener resultados satisfactorios e~ ,laproducción y así generar excede,ntes <:lueles fa,clhtecumplir con los compromisos financieros. EXistencooperativas que ni siquiera están en condicionesde cancelar los intereses de sus deudas, por tanto,esto las lleva a un endeudamiento cada día mayor.Esto ha sido la causa, no solo de la pérdida delderecho a trabajar la tierra, sino de la desintegracióno la inactividad de algunas cooperativas.

Consideraciones finales

La información presentada permite llegar a lassiguientes conclusiones.

1. Según los planes nacionales de desarrollo eco-nómico y social, y la documentación de INFO-COOP, las cooperativas de producción agricolahan sido impulsadas como alternativas de orga-nización de la producción y al mismo tiempohan sido coadyuvantes a la "reforma agraria".Es así que entre sus objetivos se encuentra unadistribución más justa de la tierra. Según losdatos analizados vimos que la participaciónporcentual de la extensión de tierra que tienenestas cooperativas es insignificante (0.6%) enrelación al total de la tierra en fincas de la región(Guanacaste), por tanto se puede decir que esteobjetivo se cumple a manera parcial. Esto re-toma importancia si agregamos el hecho queGuanacaste es la provincia que ocupa ei se-gundo lugar en el país en cuanto a la existenciade este tipo de cooperativas, y que es una delas regiones del país donde se presenta la ma-yor concentración de la tierra.

2, Unicamente el 12.5% de las cooperativas ana-lizadas tienen la tierra bajo el titulo de propiedady el 87.5 % de las mismas la tienen en condiciónde adjudicadas por el IDA o sea que la tierrapertenece a esa Institución. Esto hace que el0.6% que se mencionó en el punto anterior esaún más reducido en términos reales.

3. Lo anterior resta autonomía a estas cooperati-vas y al mismo tiempo alimenta la ingerenciade las Instituciones del Estado en especial delIDA en el funcionamiento de ellas.En algunos casos esta ingerencia se da en laselección de alternativas de producción lo quedesestimula y resta iniciativa y creatividad a losasociados de estas Cooperativas.

4, La mayor parte de la tierra está subutilizada,parte de ella es cedida en alquiler por las coo-perativas a otras personas, lo que no es conse-cuente con los principios del cooperativismo.

Ma. de los Angeles Rojas, Blanca Arce

La que está cultivada se dedica a productostradicionales en lo que se destaca el arroz, apesar de ser un producto altamente tecnificadoy producido por grandes empresas en la región.También se destaca la ganaderla la que se daexcesivamente en forma extensiva, presentauna carga animal por hectárea menos que elpromedio que se da en la zona.

5. Llama la atención que algunas de las coopera-tivas fueron creadas bajo la motivación de quese dedicaran a la producción de cultivos notradicionales de exportación en especial de fru-tas y legumbres, sin embargo, esa actividadsolo se presentó en dos cooperativas en muybaja escala.

6. La manera en que se encuentra la tierra enestas cooperativas, tanto en la tenencia comoel uso que se le da no favorece la consolidaciónde las mismas. Esta situación persiste desdela creación de estas cooperativas, por tanto noes responsabilidad única de los asociados sinoque existe gran responsabilidad por parte delas instituciones estatales y por qué no a unafalta de voluntad politica para que las coopera-tivas de producción agraria constituyan una al-ternativa de desarrollo económico y social conla región y por ende contribuyan a lograr unadistribución de la tierra más justa.

7_ El desarrollo de las cooperativas de producciónagricola en la región Chorotega se ha efectuadopero en forma cuantitativa. El Instituto de Fo-mento Cooperativo (INFOCOOP) tiene regis-trado para 1985, veinticinco cooperativas agro-pecuarias. De éstas, en realidad, solo 16 seencuentran activas y algunas con senos proble-mas de funcionamiento. Las ventajas queofrece el cooperativismo como alternativa deorganización para la producción no se ha apro-vechado, pues, no se trata de fomentar la crea-'ción de pequeños propietarios agrícolas sinode empresas cooperativas eficientes que ge-nere un bienestar económico y social a los aso-ciados a las comunidades donde están inser-tas y ai país en general. De esta forma podrianconstituir un puente entre la pequeña propiedady la gran empresa como lo pretende el PlanNacional de Desarrollo CooperatiVO,

Bibliografía

Dávila C. Carlos. L 'elevage au Costa Rica a {'epoqueconternporaine. These de doctoral, Université dela Sorbonne nouveíe 1985. Paris, France.

Dávila C, Cartas, Viva Vargas, Historia del PartidoConfraternidad Guanacasteca. Ediciones Gua-yacán, 1987, San José, Costa Rica.

Page 50: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Cooperativas agrícolas de la región chorotega ...

Castillo R. Donald. Acumulación de capital yempre-sas transnacionales en Centroamérica. Siglo XXI,1980, México.

Instituto de Desarrollo Agrario. Ley de creación delInstituto de Desarrollo Agrario, N. 6735.

Instituto de Desarrollo Agrario. Ley de tierras y co-lonización N. 2825, 1961, San José.

Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, Diag-nóstico global del sector cooperativo. Planifica-ción, 1984.

Instituto Nacional de Fomento Cooperativo. Docu-mento preliminar sobre la situación de las coope-rativas en Guanacaste. Elaborado por la Comi-sión permanente de cooperativas de autoges-tión, Proyecto FORGE, INFOCOOP, octubre1986.

Instituto Nacional de Fomento Cooperativo PlanNacional de desarrollo cooperativo, 1987. SanJosé, Costa Rica.

51

Ministerio de Planificación Nacional y Política Eco-nómica. Plan Nacional de Desarrollo 1982-1986.Volvamos a la tierra. San José, Costa Rica, di-ciembre de 1982.

Mora Alfara, Jorge. Cooperativismo y desarrolloagrario. EUNED, 1987. San José, Costa Rica.

Oficina de Planificación Nacional y Politica Econó-mica. Plan Nacional de Desarrollo. Sectores pro-ductivos. Oficina de Planificación, San José,Costa Rica, Versión preliminar, enero de 1974.

Oficina de Planificación Nacional y Politica Econó-mica. Plan de desarrollo económico y social deCosta Rica. Oficina de Planificación, Presidenciade la República, abril 1966.

Oficina de Planificación Nacional y Politica Econó-mica. Plan Nacional de desarrollo. t979- t982."Gregario José Ramirez". Presidencia de la Re-pública. San José, Costa Rica, 1980.

Villarreal, Beatriz. El precarismo rural en Costa Rica,1983. San José, Costa Rica.

Page 51: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones
Page 52: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

, .; '.

Ciencias Sociales 43: 53-71, 1989

Economía política y cooperativismo agrícola:Encooper R. L., análisis de un casosegún la teoría general de sistemas*

atto Calvo CoinJavier Gainza Echeverría

Resumen

Los autores inicialmente,enfatizan en el nuevo método analiticode la teoría general de sistemas,la lógica integrativa de la totalidadaplicándolo a la economia politicaen particulary las ciencias sociales en general,dentro del marcod'l un pais subdesarrollado,Los autoresdejan ver que hasta ahora.se quiera o no,en los estudios socialespredomina el método positivista.

En la segunda parte,hacen un análisisde la estructura agrariaen Costa Rica,desde el punto de vistade la teoria general de sistemas,que les permite demostrarque el cooperativismono es un sistema autónomo,sino que es simbióticocon respecto a lasestructuras tradicionalesy de ahi su maleabilidadde convivir en un sistema capitalistao un sistema socialista.

Este articulo fue escrito inicialmente en 1986 comoparte del Proyecto Democracia Emergente, desarro-llada coyunturalmente. Auspiciado por la Universidadde la ONU, por er Instituto de Investigaciones Socialesde la UNAM y FLACSO y, dirigido por Pablo GonzálezCasanova. Se publica el original, corregido y actuali-zado por los autores, con el debido permiso de losauspiciadores.

Por último,los autores montansobre el desarrollo teórico inicial,el análisis de los sistemasde productos perecederosusando como pivote al consorcioEmpresa Cooperativa Comercializadorade Productos Perecederos ResponsabilidadLimitada (ENCOOPER R. L.).

En síntesislos autores abren e/ camino para seguirhaciendo análisis prácticosen las ciencias socia/esusando /a teoría general de sistemas.

l. Introducción

Durante la Segunda Guerra Mundial se produjoen el campo de la ciencia un hito revolucionario: lateoria se adelantó a la tecnología.

Este proceso, fue posible porque se rompió elmonopolio del método "clásico" positivista newto-niano, que concebía el objeto de investigación cien-tífica como un conjunto de elementos aislados sinconsiderar sus interacciones (Klir, 1981: 9-10).

En la década de los 1930s, surge la teoría generalde sistemas, con la obra de Ludwig van Bertalanffy.Este vio que se debe completar el estudio de laspartes con el estudio del todo. De tal forma que elconjunto de elementos al concatenarse forme unsistema, con sus leyes, métodos, lógica y matemá-tica propia (Ashby, 1981). El enfoque sistémico secomplementó con la aparición de la ciencia cibemé-tica en las publicaciones de Nor1>ertWiener que, alresolver problemas en forma independiente diseñó

J

'1iI

I,-_!

Page 53: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

54

sistemas dotados de un subsistema regulador, esdecir, el modelo cibernético. [Lange, 1977, 7].

Pero, aún quedan áreas del conocimiento dondela reversión no se ha dado. El mejor ejemplo loconstituyen lossectores socioeconómicos del coo-perativismo costarricense, donde se han sinteti-zado por evolución pragmática, complejos sIste-mas cooperativistas durante los últimos cuarentaaños. Esta dialéctica pragmática ha conformado unconjunto de sistemas simbióticos, que se puedeclasificar en: agropecuarios. industriales. serviciosy financieros. Así pues, basados en el postuladoanterior, y para superar ese pragmatismo usaremosla herramienta lógica de la teoría general de siste-mas, con ella analizaremos un sector, el del coope-rativismo agrícola: los productos perecederos har-tícolas y tubérculos, usando como punto de partida(pivote) el consorcio ENCOOPER R.L. (EmpresaCooperativa Comercializadora de Productos Pere-cederos Responsabilidad Limitada).

La importancia del cooperativismo a nivel mun-dial es evidente por el lugar que ocupa en los me-dios de comunicación colectiva. Estos han infor-mado durante la presente década, que en los Esta-dos Unidos de Norteamérica el cooperativismo hasido la solución a las quiebras de las empresasprivadas, que no pudieron competir en las crisis deestanflación (estancamiento con inflación)'. Porotro lado, en la Unión de Repúblicas SocialistasSoviéticas (URSS)se aprobó una ley por el SovietSupremo (parlamento), sobre las cooperativas, lacual equipara en derecho a estas sociedades eco-nómicas con las empresas estatales2.

Así mismo. en Costa Rica el cooperativismo re-presenta un 14% del Producto Interno Bruto (PIB),aproximadamente el 10% de la población costarri-cense participa en él. Las cooperativas de ahorroy crédito manejan alrededor de <1:8.000.000.000.00(ocho mil millones), y las cooperativas de café po-seen el 40% de la cosecha3.

, EEUU (1980s). A esta solución se le ha llamado en losEstados Unidos cooperativismo a la americana. Perió-dico Le Monde Diplomátique, ediciones en español.De hecho existe en ese país un movimiento coopera-tivista, que invitó recientemente a organizaciones coo-perativas costarricenses en 1988.

, URSS (1988). Cable AP, AFP Y EFE, Moscú. "URSSaprueba ley sobre las cooperativas". Periódico La Na-ción, viernes27 de mayo. Página Internacionales/21 A.

3 Gobierno C. R. (1988). "Gobierno dispuesto a ayudara cooperativas en materia financiera". Periódico LaNación, miércoles 14 de diciembre. Página SA.

Otto Calvo Coin, Javier Gainza Echeverría

11. Objetivo metodológico -

El presente trabajo pretende aportar una econo-mía política al movimiento cooperativista anali-zando el sector agrícola de productos perecederoshortlcolas y tubérculos. Para tal efecto se utilizarála lógica de la teoría general de sistemas comomedio de análisis.

El propio término economia politica lo empleapor primera vez el economista francés Antonio deMontchrestien (1575-1621) en el trabajo tituladoTratado de Economia Politica. La economía políticase formó como ciencia aparte, en el siglo XVII (Ru-miántsev, 1977: 6).

Para el estudio usaremos como punto de refe-rencia el consorcio ENCOOPER R.L. Más tarde, alcomparar analógicamente el modelo de este sis-tema con sus homólogos, nos permitirá diagnosti-car los estrangulamientos que le impiden seguir lasenda de los sistemas exitosos. Francisco Baconcomparaba el método con un farol que alumbra elcamino del viajero.

111. Historia de la teoría general de siste-mas

Puede decirse que la noción de sistema es tanantigua como la filosofíagriega. La estructura sisté-mica de enlaces rigurosos que razonaban los geó-metras griegos. representa, la aplicación fecundadel sistema de lógica expuesto en el Organon deAristóteles (384-322 antes de nuestra era) [Gortari,1970]. La máxima Aristotélica "el todo es más quela suma de sus partes" es, como definición del pro-blema básico de los sistemas, aún válida [Bertalanf-!y, 1981, p.29].

Platón empleaba la palabra "cibernética", (engriego Kbernetes) que significa "timonel del barco"o piloto, para designar el arte del pilotaje, pero tam-bién en sentido figurado, como el arte de dirigir alos hombres mediante un gobernador" (Laacepcíónde un proceso de retroalimentación o feedback){Kondratov, 1971. p.8].

La ciencia sin embargo, no estaba bien prepa-rada para tratar este problema. Una de las caracte-rísticas de la revolución industrial de los siglos XVIy XVIII consiste en afirmar que ésta substituyó laconcepción sistémica aristotélica por la matemáticopositivista o Galileana [Bertalanffy, 1981, p. 30].Francisco Bacon (1561-1626) fundó la lógica expe-rimental de la época moderna, expuso en su famo-

4 Gobernador (el que dirige). Esta palabra proviene dela misma fuente grego-Iatina. Es importante subrayarque en inglés el regulador (o sea el "timonel") de lamáquina de vapor se denomina, el "governor", o sea,gobernador.

Page 54: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Economía política y cooperativismo agrícola: Encooper R. L.

sisimo Novum Organum las bases de la lógica in-ductiva [Gortari, 1970]. La segunda máxima del Dis-cours de la Methode de Descartes (1596-1650) es"fragmentar todo problema en tantos elementossimples y separados como sea posible ". Este enfo-que que Galileo formuló como el método "resoluti-vo" fue el "paradigma" conceptual de la cienciadesde su fundación hasta el moderno trabajo delaboratorio: esto es, resolver y reducir los fenóme-nos complejos a partes y procesos elementales[Kuhnm, 19621.

Como apunta Ludwig van Bertalanffy, aunque lanoción de sistema es antigua, el concepto de sis-tema general, y la idea de teoria general de siste-mas, son relativamente recientes. Los esbozó vonBertalanffy poco antes de la Segunda Guerra Mun-dial, pero sus trabajos fueron publicados despuésde que se formara en 1954 la Sociedad para elProgreso de la teoria general de sistemas (más tardellamada Sociedad para la Investigación en SistemasGenerales). [Klir, 1981, p.9].

Van Bertalanffy introdujo el término "teoria gene-ral de sistemas" en un sentido deliberadamente am-plio. Con el fin de que la denominación de "teoríageneral de sistemas" pudiera utilizarse con ampli-tud, de la misma manera, que al hablar de "teoríade la evolución" [Bertalanffy, 1981, p.38].

En el siglo XIX el gran fisico inglés Maxwell usóla palabra cibernética para determinar el "estudiode los mecanismo de circuitos de retroalimentacióno feedback". [Kondaratov, 1971]. A diferencia delos sistemas abiertos, ver diagrama de bloques enFigura 1 y Figura 2, existen los sistemas cibernéti-cos que poseen un subsistema regulador. Este mo-delo estructural se representa en el diagrama debloques de la Figura 3.

En general se advierte que su "bautismo" cien-tífico dada de 1948, cuando el matemático estadou-nidense Nomert Wiener publicó, en 1948, su obraLa Cibernetica, o La regulación en el animal y lamáquina.

La teoría de sistemas, en el sentido más restrin-gido, incluye la cibernética, teoría de los autóma-tas, teoría de control, teoría de la información, teo-rias de conjuntos, grafos y redes, las matemáticasrelacionales, las teorias del juego y la decisión, com-putadoras, simulación y otras.

IV. Proceso de producci6n,según la teoria general de sistemas

El método científico es, básicamente, el estable-cimiento de modelos (llamados a veces hipótesis,en forma más abstracta) que deben tener dos pro-piedades: incluir todos los hechos conocidos y, de-ben permitirnos hacer predicciones que puedacomprobar cualquier observador independiente sindesviaciones parciales.

55

El análisis de sistemas y la construcción de mo-delos son ideas inseparables. Describir un sistemasignifica que se construye algún tipo de represen-tación o modelo de él. Los especialistas de muchasdisciplinas llevan a cabo investigaciones para tratarde encontrar una teoria general de sistemas. Par-tiendo del axioma que todo sistema es un subsis-tema de otro, de orden superior (macrosistema), sellega a la conclusión de que debe existir una teoriageneral de sistemas. Esta teoría proporcionaría de-finiciones, axiomas y una lógica tal que fuera posiblerealizar de manera estándar el análisis de todos lossistemas físicos, biológicos y sociales.

4.1. La teorfa general de sistemas

Definición: Un sistema es un conjunto de entida-des (elementos), relacionados entre si, de tal formaque conjuntamente realizan una función diferentea las realizadas individualmente. El sistema tieneuna frontera y existe inmerso en un medio ambiente(entorno) que lo concatena. El concepto fronteradel sistema explica que las entradas (inputs) y sa-lidas (outputs) relacionan al sistema con el medioambiente. (Ver Figuras 1, 2 Y 3).

El número de entidades del sistema puede sergrande y su naturaleza diversa. En los sistemasfísicos, los elementos son tangibles; por ejemplo,los sistemas biológicos contienen poblaciones deanimales, agua y alimentos. Por otra parte, tambiénlos objetos abstractos pueden ser componentes desistemas; en un sistema económico podemos en-contrar metas de utilidades, cuotas de ventas, nor-mas de producción y costos.

Se utiliza el término variables endógenas paradescribir las relaciones que ocurren dentro de lafrontera del sistema, y el término variables exóge-nas para describir las relaciones en el medio am-biente, que afectan al sistema. Un sistema sin rela-ciones con las variables exógenas se le conocecomo sistema cerrado en comparación con un sis-tema abierlo o cibernético que si tienen relacionescon las variables ex6genas [Gordon, 1980: 18].

Cuando se desconocen las relaciones de las va-riables end6genas, al sistema se llama caja negra.En caso contrario, el sistema es una caja traslúcida.

Las entidades de un sistema se describen porsus propiedades o atributos. Un individuo queforma parte de un sistema social poseerá una largalista de atributos: edad, sexo, pertenencia a gruposdiversos, memoria, creencias, actitudes, etc.

Las relaciones que existen entre las entidadesestructuran el sistema. De no ser por las relaciones,el concepto de sistema carecería de significado.Dado el conjunto de entidades y atributos de unsistema, se pOdrán identificar o postular numerosasrelaciones. El estudio del sistema se enfoca en las

1

Page 55: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

56 Otto Calvo Coin, Javier Gainza Echeverría

relaciones que se consideran necesarlas para des-cribir el sistema y explicar er modo en que cambia[McMillan, 1977: 17-18].

4.2. Modelo de sistemas abiertos

Un sistema abierto, como por ejemplo un pro-ceso de producción, es un sistema que se puedemodelar con un diagrama de bloques, con insumos(inputs que pasan por una caja donde está el sis-tema propiamente dicho y una producción (output).

Frontera"del sistema

4.3. Infraestructura, estructuray superestructura del sistema

La infraestructura sistémica, para un proceso deproducción, constituye los medios de producción,que es el conjunto de entidades siguientes: (1) insu-mas (inputs) principalmente materias primas; y, (2)los bienes de capital, principalmente: tierra, edifi-cios de producción, maquinaria, carreteras y cana-les. Pertenece a la infraestructura de un sistema elempleo productívo de la ciencia y la tecnología. Verfigura 1.

Matemáticamente la función de infraestructuradel sistema (s) está rela¡:ionada por los insumas (x)y los bienes de capital (1<):

y = f(x) para el flujo de bienes, y (4.1)x = f"(y) La función inversa reflujo monetario(4.2)

NOTA:-----o> Flujo de bienes y reflujo monetario

Figura 1. Modelo del sistema abierto

Las conexiones del proceso de producción, soncanales de doble vía, porque en sentido contrariocorre el flujo monetario.

s Isomorfos. Se dice que dos sistemas matemáticos sonisomorfos uno con respecto al otro cuando puede es-tablecerse una correspondencia biunlvoca entre lasentidades (elementos) de ambos, cuando toda relacióndefinida entre las entidades (elementos) de uno cual-quiera de ellos también se cumple entre las entidades(elementos) correspondientes del otro.

(4.4)

(4.3)s = s(x, 1<).Función de infraestructura

Las fuerzas productivas del sistema son las si-guientes entidades: (1) la infraestructura; (2) lafuerza de trabajo de las personas que pone en mar-cha la infraestructura. Con la fórmula (4.3) es posibleconstruir el índice de productividad (1)que mide lasfuerzas productivas del sistema en función del input(x), bienes de capital (1<)y el trabajo (T):

La estructura sistémica se define por el tipo deorganización del sistema. En el proceso de produc-ción, las personas establecen entre si relacionesde producción y se organizan según una estructuraadministrativa, por muy simple que sea. A fin deproducir, las personas necesitan medios de pro-ducción, los cual~spueden pertenecer a unas per-sonas u otras, a grupos de asociados o a toda lasociedad. Ei propietario de los medios de produc-ción lo es también del producto (output). Hay auto-res que afinman que "Jamás ha -flabido ni habrásociedad sin propiedad sobre ios medios de pro-ducción" [Koslov, 1977: 10].

La economía política estudia la concatenaciónde las relaciones de producción, el desarrollo delas fuerzas productivas, en su estrecha interaccióncon la superestructura, es decir, con los fenómenospoliticos, ¡uridicos, ideológicos, etc., en ei corto,mediano y largo plazo.

La economía política establece diferencias enlas reiaciones de producción, desde dos perspec-tivas (a) las relaciones técnicas de producción cons-tituyen la organización del proceso de producciónestructurada con arreglo sólo a la tecnología o latécnica; y (b) las relaciones económicas que son,ante todo, relaciones de propiedad, impuestas porel proceso mismo de producción [Rumiántsev,1980].

Además el sistema tiene interconexiones inevita-bles con un sistema de comercio, un sistema finan-

1 = I[s, t] ~ I(x, K, T)

OUlput = ySistema = sProceso de Producción

Con estas herramientas. el teórico de sistemasconstruye modelos matemáticos, siguiendo el iso-morfismo del proceso de producción, de tal maneraque lo haga factible de ser simulado en el compu-tado'>. Así pues, para este teórico, la computadoraes una herramienta tan básica y esencial como elmicroscopio para ei biólogo [Rapoport, 1981: 71].

El isomorfismo matemático, según el modelo defigura 1, en forma general, tiene un vector de en-trada x = (x , x ,...,xJ que implica el input (x) y unvector de salid'; y ~ '(y" y" ... ,y) que implica el out-put (y).

La función biunívoca que subordina el vectorinput (x) al vector output (y) en un proceso de pro-ducción, sería:

Input = x

Page 56: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Economía política y cooperativismo agrícola: Encooper R. L.

ciera y un sistema político; donde las personas con-traen diariamente relaciones económicas (compray venta de inputs, outputs, fuerzade trabajo, bienesde capital, hipotecas, etc.).

Al crecer el índice de productividad los sistemassintetizan sus estructuras desde formas simples aotras más complejas. Es decir, hay una evolucióndialéctica. En el caso contrario la segunda ley dela termodinámica dice que en un sistema aisladola entropia (la destrucción) tenderá a un máximo[Rapoport, 1981: 59]. La entropía implica por lotanto tendencia al desorden.

Cuando existen tendencias entrópicas porefecto de las variables exógenas, el sistema se de-fiende mediante una homeostasis, que consiste en

57

la capacidad que tiene un sistema para regenerarsemediante una reacción endógena, de los efectosdestructivos exteriores. Cuando las variables exó-genas tienen efectos positivos impulsan a un sis-tema a evolucionar.

4.4. Relatividad de la unidaddel sistema en un modelo

La división en sistemas y entidades (elementos)es relativa. Todo sistema puede ser entidad de unente mayor aún (macrosistema), del que forma par-te. De la misma manera, una entidad será un sis-tema si se considera su estructura interna (subsis-tema), sus nexos internos.

Frontera del sistema

Sistema: Proceso de Producción

InputSubsistema

Input

Output

Subsistema

Input

Output

SubsistemaOutput

Nota: > Flujo de bienes y reflujo monetario

Figura 2. Modelo por subsistemas

Laproducción puede ser vendida, por un subsis-tema, en un porcentaje al Consumo directo y enotro porcentaje al mercado como insumo (input)para otro proceso productivo. Los distintos aspec-tos de las relaciones de producción constituyen untodo íntegro, cuyas partes se hallan todas en inte-racción. Precisamente la propiedad enlaza todaslas relaciones económicas para formar un todoúnico y determinar así el carácter del sistema [Ru-mlántsev, 1980: 11]'

A nível microeconómico (subsistema), AdamSmith (1723-1790) señalaba la Importancia de ladivisión del trabajo en un proceso de producciónpara multiplicar la productividad [Smith, 1933]. Enel nivelmacroeconómico (macrosistema), David Ri-cardo (1772-1823) indicaba refiriéndose al comer-cio internacional, que la productividad aumenta porla división social del trabajo enel sistema productor,en el sistema comercial y en el sistema financiero.

Por consiguiente, en el proceso de producción,las relaciones económicas dependen, ante todo,de quién es el propietario de la infraestructura del

sistema. La característica de un sistema abierto esla existencia de una diversidad de propietarios sincontrol centralizado. Modelo de la figura 2.

Relacionada a la estructura de los sistemas cla-sificados según la división social del trabajo, selevanta una superestructura jurídica, formalizada enlas instituciones jurídico-políticas y en el gobiernode un Estado. A esta superestructura pertenecentambién las ideologías, los conocimientos científi-cos, la información, las telecomunicaciones, y lasteorias económicas.

4.5. Modelo de sistemas cibernéticos

Al sistema cibernético se le introduce el con-ocepto de regulador (Gobierno). En un sistema so-cioeconómico el gobierno tiene el '"sentido político.Este modelo se representa por una entrada (inputque pasa por una caja negra donde está el sistemapropiamente dicho y unasalida (output), yadicional-mente tiene un subsistema regulador (Gobierno),

d',1

'1'.;1

iJ

Page 57: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

58

conectado al resto del sistema por un flujo de re-troalimentación (feedback) de información. Ver mo-delo en diagrama de bloques de la Figura 3. [Lange,1977).

Frontera del sistema

Otto Calvo Caín, Javier Gainza Echeverría

Por analogia a la figura 2. el proceso de produc-ción cibernético, de la figura 3, puede construirsesubdividido en subsistemas.

inputo====~ Sistema Regulado

Procc:so de producción

Subsistema Regulador(Gobierno)

output

Feedback(Retroalimentación)

01===

Nota: '> Flujo de bienes y reflujo monetario< Fiujo de información

Figura 3. Modelo del sistema cibernético

Este modelo es muy eficiente para el estudio deun proceso de producción en el nivel macroeconó-mlco. Cuando en un sistema abier:to el índice deproductividad: 1= l(x. K, n. de fórmula (4.4), llegaa determinado grado de evolución cuantitativa; lasestructuras económicas entran en entropía por vie-jas, entonces el sistema abierto cambia cualitativa-mente (salta dialécticamente) a un sistema ciberné-tico.

El gobierno de un Estado. según la economiapolítica, es una fuerza económica eficaz engen-drada por las estructuras económicas. Al mismotiempo, la investigación de las relaciones económi-cas sólo es posible si se tiene en cuenta el efectoque ejerce el Gobierno de un Estado sobre las es-tructuras económicas. La superestructura tiene ungrado de desarrollo autónomo importante (Gómez.1976). En un modelo de producción Cibernético, elsubsistema regulador es analógico al gobierno deun Estado.

En Costa Rica se han sintetizado sistemas ciber-néticos con diversidad de propietarios, café conregulador IGAFE; caña con regulador LAIGA; cacaocon regulador Oficina del Cacao; tabaco con regu-lador Oficina del Tabaco; arroz con regulador Ofi-cina del Arroz y GOREGA en ganadería de carne.Estos sistemas serán objeto de estudio más adelan-te.

Un monopolio se constituye cuando una em-presa logra centralizar y concentrar la propiedadtotal de las entidades del sistema. Se llama duopolioa dos empresas con las características monopóli-caso Se denomina oligopolio, cuando pocas empre-sas se constituyen con las características monopó-licas. Los oligopolios que rebasaron las fronterasde los paises desarrollados constituyen las empre-sas transnacionales. Por ejemplo las compañias ba-naneras (Calvo, 1983; 93-100).

v. Estructura agropecuaria deCosta Rica según la teoría generalde sistemas

El sistema unidad. En el presente estudio estesistema es analógico a una actividad agropecuariacompleta: café, caña de azúcar, arroz, ganaderíade carne, ganadería de leche. y producción de pro-ductos perecederos hort/colas y tubérculos. No seestudia frutas porque eso escapa al objetivo deeste trabajo.

Estructuralmente se clasifican los principalessistemas de producción agropecuarios, según ladefinición de economía política dada anteriormente,en cuatro grandes grupos.

Page 58: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Economía política y cooperativismo agrícola: Encooper R. L. . 59

1. Sistemas abiertos: ganaderia de leche y deengorde, ganadería porcina, avicultura, chayote,flores, plátano, productos perecederos horticolas ytubérculos, frutas, etc.

2. Sistemas cibernéticos: café con reguladorICAFE (Instituto del Café de Costa Rica); caña deazúcar con regulador LAICA (Liga Agrícola Industrialde la Caña de Azúcar); cacao con regulador Oficinadel Cacao; tabaco con regulador Oficina delTabaco y arroz con regulador Oficina del Arroz.

El subsistema regulador, de los sistemas agro-pecuarios es una superestructura política que tieneel poder de autogobernar al sistema y protegerlo.

El comité ejecutivo de ICAFE, LAICA, Oficina delCacao, Oficina del Tabaco, Oficina del Arroz y CO-RECA está compuesto por representantes del Go-bierno Central de la República de Costa Rica y delas diversas cámaras de asociaciones nacionales.

3. Sistemas cibernéticos exógenos: (Los con-trolados por las compañias transnacionales) bana-no, piña de exportación, tabaco, palma africana ycacao [Calvo, 1983].

4. Sistema simbiótico del cooperativismo". Elpeso económico del cooperativismo en la produc-ción agropecuaria del pais lo califica para obtenerun puesto dentro de los sistemas nacionales. Loimportante del sistema cooperativista agropecuarioes su versatibilidad.

Así pues, las cooperativas agropecuarias cons-tituyen sistemas simbióticos, porque nacieron ani-dadas a la estruct\Jra tradicional de campesinos yempresarios agrícolas, no sólo sin modificarla, sinofortaleciéndoia.

5. t. Superestructura constitucionaly legal de las cooperativas

De acuerdo con la Constitución de Costa Ricaen sus artículos7:

ArtIculo 45. La propiedad es inviolable, a nadiepuede privarse de la suya si no es por interéspúblico legalmente comprobado, previa indemni-zación conforme a la ley. En caso de guerra oconmoción interior no es indispensable que laindemnización sea previa. Sin embargo. el pagocorrespondiente se hará a más tardar dos añosdespués de concluido el estado de emergencia.Por motivos de necesidad pública podrá laAsam-blea Legislativa, mediante el voto de dos tercios

6 Simbiosis. Del griego sym (con) y bias (vida). Asocia-ción de organismos diferentes en la que éstos sacanprovecho de la vida en común.

7 Asamblea Legislativa (1971). Constitución política defa República de Costa Rica,. Imprenta Nacional, 1971,san José, Costa Rica. 7 noviembre 1971.

de la totalidad de sus miembros, imponer a lapropiedad limitaciones de interés social.Articulo 64. El Estado fomentará la creación decooperativas, como medio de facilitar mejorescondiciones de vida a los trabajadores.

Norma que se desarrolla en la Ley de Asociacio-nes Cooperativas y creación del Instituto Nacionalde Fomento Cooperativo(INFOCOOP)8, reglamentoy leyes afines9•

En el Título 1, de las asociaciones cooperativas,Capitulo l. Disposiciones generales se establece enel articulo 2, las principales características y límitesdentro de los cuales deben funcionar las coopera-tivas. El citado articulo reza:

Las cooperativas son asociaciones voluntariasdepersonas y no de capitales, con plena personali-dad jurídica, de duración indefinida y de respon-sabilidad limitada, en las que los individuos seorganizan democráticamente a fin de satisfacersus necesidades y promover su mejoramientoeconómico y social, como un medio de superarsu condición humana y su formación individual,y en las cuales el motivo del trabajo y de la pro-ducción de la distribución y del consumo, es elservicio y no el lucro.

5.2. Estructura del sistemade las cooperativas

En relación con la estructura de la propiedad, elejercicio de la gestión administrativa y la distribu-ción de excedentes, las cooperativas se clasificanen Costa Rica, según tres modelos: las tradiciona-les, las autogestionarias y las cogestionarias. Laprimera corresponde a la normativa general quecontempla la ley de Asociaciones Cooperativas,mientras que los otros modelos tienen una regula-"ción especial, cuyo origen se encuentra en las refor-mas introducidas a la ley en 1982.

A continuación se transcriben las normas másimportantes, en relación con los modelos autoges-tionario y cogestionario:

Capftulo XI. De las cooperativas de autogestión

Articulo 99. Las cooperativas de autogestiónson aquellas empresas organizadas para la pro-

6 Asamblea legislativa (1982). República de Costa Rica.Publicada en el Alcance No. 10. La Gaceta. No. 87 del7 de mayo de 1982. Imprenta Nacional. San José,Costa Rica.

9 Asamblea Legislativa (1982). República de Costa Rica.Publicada en La Gaceta No. 210 del 2 de noviembrede 1982. Imprenta Nacional. San José. Costa Rica.

,I,

/,.. _. .........•••1

Page 59: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

60

ducción de bienes y servicios, en los cuales lostrabajadores que las integran dirigen todas lasactividades de las mismas yaportan directamentesu fuerza de trabajo, con el fin primordial de rea-lizar actividades productivas y recibir, en propor-ción a su aporte de trabajo, beneficios de tipoeconómico y social.Las unidades de producción destinadas al funcio-namiento de éstas, estarán bajo el régimen depropiedad social con carácter indivisible.

Capítulo XII. De las cooperativas de cogestión

Articulo 120. Las cooperalivas de cogestiónson aquellas en las que la propiedad, la gestióny los excedentes son compartidos entre los tra-bajadores y los productores de materia prima,entre el Estado y los trabajadores o entre lostrabajadores, los productores de materia primay el Estado.Articulo 124. El Ministerio de Planificación Na-cional y Polilica Económica (MIDEPLAN) y ellns-tituto Nacional de Fomento Cooperativo (lNFO-COOP), en consulta con el Consejo Nacional deCooperativas (CONACOOP) y las cooperativasde cogestión, reglamentarán para este tipo decooperativas lo relacionado con la propiedad, ladistribución de excedentes, la partiCipación en lagestión y otros aspectos que se consideren nece-sarios, tomando en cuenta los siguientes crite-rios:a) En el caso de cooperativas de cogestión

Estado-trabajadores, la representación del Es-tado en los órganos directivos, asamblea generaly Consejo de Administración, será proporcionala fa inversión realizada por éste y deberá ir dismi-nuyendo conforme los trabajadores vayan adqui-riendo las acciones en poder del Estado.

b) En el caso de cooperativas de cogestiónentre trabajadores y productores de materia pri-ma, la representación en Jos órganos directivosy comités de la cooperativa de cada sector (pro-ductores y trabajadores) deberá ser proporcionalal porcentaje que del total de asociados repre-sente cada sector, a las aportaciones hechas porcada sector y a las operaciones que cada sectorrealice con la cooperativa.

c) Para la distribución de excedentes en coo-perativas de cogeslión productores-trabajadoresse tomará en cuenta el monto de las aportacioneshechas por cada sector y el volumen de operacio-nes realizadas por cada sector con la cooperati-va; esto último en el caso de los trabajadores.estará constituido por el valor agregado por elfactor trabajo y en el de los productores por eltotal del insumo entregado a la cooperativa.

Otto Calvo Coin, Javier Gainza Echeverria

5.3. Organismos de segundo gradodel movimiento cooperativo

Junto con la organización más simple que es lacooperativa, también existen organizaciones de se-gundo grado, a saber:

Capitulo IX. De las federaciones, uniones y confederaciones

Articulo 94. Las cooperativas pOdrán formar fe-deraciones y uniones y tres confederaciones, asaber: de cooperativas de autogestión; de coges-tión y de las demás cooperativas. Estas confede-raciones sectoriales podrán integrarse en unaconfederación nacional.

5.4. Las organizaciones auxiliaresdel movimiento cooperativo

Durante el 1ICongreso Cooperativo Nacional ce-lebrado en 1981, se abrió una nueva corriente enel cooperativismo; el noocooperativismo. En éstese destaca la necesidad de crear organismos auxi-liares (el consorcio) del movimiento cooperativo,prevista por los fundadores de la Unión Nacionalde Cooperativas R L. (UNACOOP R L.), ya en 1963.

En 1982, una breve reforma al articulo 95 de laLey de Asociaciones Cooperativas, añade un pá-rrafo en el que se establece:

Dos o más cooperativas podrán formar organis-mos cooperativos auxiliares. con el propósito derealizar actividades económicas específicas.Pueden ser de carácter permanente o temporal ...

De esta legislación aparecieron seis consorcioscooperativos. Para nuestro estudio nos interesa elconsorcio ENCOOPER RL. (Empresa Comerciaii-zadora de Productos Perecederos) [Cháves, 1985].

VI. Teoria de la información

La desigualdad del índice de productividad: I =I(x, K, 1) de fórmula (4.4) entre los sistemas agrariosse asocia a desiguales niveles relativos de fiujo deinformación. Vimos que los sistemas cibernéticosa nivel macroeconómico tienen una retroalimenta-ción (feedback) de información que carecen los sis-temas abiertos. Esto implicaque los sistemas ciber-néticos de café (INCAFE); caña de azúcar (LAICA);arroz (Oficina del Arroz); y Comisión Reguladora deCarne (CORECA) procesan mejor información quelos sistemas abiertos de ganadería o que el sistemade productos perecederos de hortícolas, tubérculosy que el sistema de frutas.

Para .coordinarel flujo de información en el nivelinternacional, el presidente de ICAFE representa al

Page 60: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

••

Economía política y cooperativismo agrícola: Encooper R. L. ". 61

Verifiquemos el cálcuio según (6.2). Transfor-mando es:

H(X) = log,(4) = In(4) • 1.43429448 ~ 1.988~ > 2 bits

país ante la OIC (Oficina Intemacional del Café) en19$foros de esa organización internacional, dondese discuten las asignaciones de cuotas de exporta-ción que corresponden a cada país exportador. Porsu parte, LAICA está representada en GEPLACEA(Grupo de Países Latinoamericanos y del CaribeExportadores de Azúcar) integrado por veintiún pai-ses.

H(X) = log,(4) = 2 bits de información (6.2)

6.1. Cuantificación de la información

En la década de 1940 nació una nueva disciplinamatemática, la teoría de ía información, creada porel matemático e ingeniero estadounidense ClaudeShannon [Kondratov, 1971: 9 y 22].

La información es cuantificable. Si el metro esuna unidad de longitud; analógicamente', por unidadde medida para ia información se ha elegido unamagnitud denominada por su inventor Hartley comobit, acrónimo en inglés de "binary digit". Un sistemade numeración base 2. Si la información es la me-dida del orden, la entropia es la medida del caos.del desorden. La información es la negación de laentropía.. En la teoría de la información. al utilizar el sistema

de numeración base 2 que utilizan las computado-ras. usaremos el logaritmo base dos: log (X). paracalcular el número de posiciones binarias que senecesitan para expresar la información de los resul-tados posibles de un sistema 10. Así pues, la infor-mación de un sistema con n resultados de igualprobabilidad se puede representar en posicionesbinarias o bits de información:

Sin embargo, si nos encontramos con una situa-ción en que n resultados posibles no tienen lamisma probabilidad y podemos representar estosresultados con probabilidades P,' P,' ... , P,,' para

H(X) = -p,log,p, - p,log,p, - ... -p.log,p. (6.3)

O sea: H(X) = - ¡ P,log,(p)bits de información (6.4)

Al ser p , p , ... , p menores que la unidad, suslogaritmos 'ser~n negativos y por lo tanto H(X) seránegativo. A este valor H(X) se le considera comofunción de entropía de ias probabilidades P,' P,' ... ,P [Chadwick. 1973: 56], la cual es claramente, unamedida de información puesto que de acuerdo conWeiner y Shannon información es "aquello que eli-mina la ambigüedad" [Cherry. 1980: 149 en adelan-te].

Para el propósito de este trabajo sólo interesadocumentar la existencia de la ciencia de la informa-ción, recordando la sentencia información es poder.

Por ejemplo, eimensaje que anuncia la posiciónde aterrizaje de un avión en un aeropuerto se ex-presa de acuerdo a las cuatro direcciones posibles,norte. sur. este y oeste, y está determinado en lafórmula:

10 El logaritmo base 2 de un numero X: log2(X)' es unnumero tal que 2Y = X. Como no existe un procedi~miento directo para encontrar los valores correspon-dientes al logaritmo base 2 del número X, sus valorescorrespondientes seencuentranmediante lasiguientetransfonnación:

H(X) = log,(X) = In(X) • log10(e • 10) ~In(X)• 1.43429448

En la fórmula: 10g,(X)es el logaritmo base 2; In(X)esel logaritmo natural del número X; y log10(9 • 10) esel logaritmo base 10 del número e multiplicado por10. Donde e = 2.71828182... (base de los logaritmosnaturales). El segundo miembro de la derecha es unaconstante: 1og10(e' 10) = log10(2.71828182' 10) =log10(27.1828182)= 1.4342944819.

H(X) = log,[n] bits de información (6.1)VII. Sistema de productos perecederos

hortrcolas y tubérculos

Definición: El campesino puede definirse comoel propietario de una finca. cuyo índice de produc-tividad: I = I(x. K.l) de fórmula (4.4). le proporcionauna rentabilidad tal que lo condiciona a vivir perma-nentemente en su propiedad. El empresario agríco-la, propietario de mayor índice de productividad,vive en la ciudad y delega la administración a unadministrador.

Definición: El transportista es el dueño y choferde su camión, trabaja por cuenta propia. Las carre-teras y los transportistas extienden la coberturageográfica del sistema. ambos ayudan a aumentarel índice de productividad del mismo. Existen coo-perativas que tienen su propia flota de automotores.

En 1982 una breve reforma al articulo 95 de laLey de Asociaciones Cooperativas, adicionando unpárrafo. abríó el camino a la aparición de los orga-nismos auxiliares, mejor dicho. los consorcios coo-perativos. Es a partir de aquí cuando comienza lahistoria de ENCOOPER R. L, incrustándose simbió-ticamente en las siguientes etapas históricas:

"' ¡I1

Page 61: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

62

7.1. Sistema No. 1: Mayoristas intennediarios

En la década de los 1960s el sistema existenteentra en entropía. El Gobierno trata de corregirlapromoviendo cooperativas cogestionarias de aco-pio, entre los campesinos. con el propósito de

Frontera del sistema

Otto Calvo Coín, Javier Gainza Echeverría

"combatir" al intermediario, que comercializaba losproductos en el Mercado Borbón de San José.Pero, a partir de la década de los 1970s el epicentrode comercio al por mayor pasa al mercado de CE-NADA (Centro Nacional de Abastecimiento y Distri-bución de Alimentos) en Heredia.

MercadoNacional

MEReADo

MUNDIAL

Sistema: Proceso de prod~cción

ProductoresC?operativa

Hortícolas---'; de Acopio

Hortícolas,

InputMayoristas

; Los Reyes ~Comerciales

Productores Cooperativade ---;: de Acopio

Tubérculos Tubérculos

eENADA

---';EmpresasPequeñas

---;:EmpresasGrandes

Nota:--~)Flujo de bienes y reflujo monetario,activado por intermediarios transportistas

Figura 4. Sistema No. 1: Mayoristas intermediarios de productosperecederos hortícolas y tubérculos

En la Figura 4, se muestra el sistema de produc-ción resultante, en que los mayoristas controlan elnegocio, mediante un proceso en que:

a) los campesinos con una organización cogestio-naria venden a los intermediarios transportistas;

b) los transportistas. colocan el producto a losacopiadores mayoristas en el mercado de ma-yoreo CENADA;

c) en CENADA la ley de la oferta y la demandafija los precios de mayoreo;

d) los mayoristas venden a los comerciantes de-taliistas.

La plaza de perecederos trabaja de lunes a vier-nes en la noche. Una flota de transportistas queoscila entre 1800 y 2000 vehiculosde carga, co-mienza a llegar desde las 9:00 pm del dia anteriorhasta las 6:00 am del dia siguiente a CENADA. Losmayoristas, los 10 más fuertes (los reyes comercia-

les) reciben los productos frescos y de acuerdo conel movimiento fijan los precios.

CENADA" es el mercado libre que fija los pre-cios mayoristas de hortaíizas. tubérculos y frutas,desde la década de los 1970s.

11 CENADA (Centro Nacional de Abastecimiento y Distri-bución de Alimentos). está ubicada sobre la autopistaSan José - Aeropuerto Internacional Juan Santamaría,en la provincia de Heredia. El CENADA es una plazade remates de productos al por mayor, donde se fijanlos precios del P1MA (Programa Integral de MercadeoAgropecuario), que a su vez está regido según el Art.4. de la ley constitutiva por (a) dos representantes delIFAM; (b) Ministro de Agricultura o su delegado; (c) elPresidente Ejecutivo del CNP (Consejo Nacional deProducción) o su delegado; y (d) un representantemunicipal.

Page 62: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Economía política y cooperativismo agrícola: Encooper R. L. ... 63

Los mayoristas tienen relaciones económicas yde amistad con los camioneros, quienes realizanlos enlaces con los campesinos de las zonas deproducción donde les suministransu producto. Pormedio de los camioneros, reciben el flujo de infor-mación, disponiendo así de buen conocimiento delas relaciones económicas de enlace en el procesode producción del sistema, entre el campesino ylos transportistas. Poseen además información adi-cional del mercadeo posterior de los productos,que los hacen indispensables dentro del sistema.Cada mayorista trabaja con un subconjunto del

sistema y conoce la oferta y la demanda de losbienes que controla, tiene información actualizadadel flujo de producción. Se dice que el 'rey deltomate' varía los precios cuando los transportesvienen bajando el Alto de Ochomogo. En la plazade CENADA los productos cambian de "camión acamión", mientras, el mayorista gana su comisiónde intermediario. "El camionero que no se ajustatiene guerra de precios".

7.2 Insumos o inputs del sistema

En las figuras 4 y 5, la relación y = f(x) de fórmula(4.1) asocia los insur.lOS o los inputs (x) con losoutputs (y). Esto deja ver que la producción agrariadepende de agroquímicos importados. La oferta deinsumas en el mercado mundial está controladapor oligopolios, los costos se contaminan de varia-bles exógenas indeseables debido a la inestabilidadde precios y a la fluctuación de las divisas. Estoconstituye un talón de Aquiles para el sistema.

Permite observar que la investigación científicade semillas mejoradas y certificadas para aumentarla productividad de los productos perecederos enCosta Rica es muy escasa. El agricultor usa supropia semilla, la cual es un germoplasma degra-dado y contaminado. Las técnicas agronómicasexigen la existencia de un subsistema dedicado ala experimentación y a la producción de semillasmejoradas y certificadas, que sirvan de insumo alproductor, según se describe en la figura 4. Desgra-ciadamente, existen pocos estudios de estos en elpaís, aunque contamos con gran potencialidadcientífica a través de las universidades.

7.3 Sistema No. 2: ENCOOPER R. L intermediario

Por la entropía acumulada dentro del sistemaNo. 1, a finales de la década de los 1970s, el sindi-cato de productores UPANACIONAL (Unión Nacio-nal de Pequeños y Medianos Productores Agrope-cuarios) presionó al Gobierno Central, que a su vezfacilitó a UNACOOP R. L. (Unión Nacional de Coo-perativas) la fundación del consorcio ENCOOPER

R. L. (Empresa Cooperativa Comercializadora deProductos Perecederos)". Con ENCOOPER R. L.se formó el sistema No. 2, ver Figura 5, para com-petir en unmercado de competencia libre. Se argu-mentaba que se debia combatir las ganancias des-proporcionadas de los intermediarios, con el propó-sito de que los campesinos obtuviesen precios jus-tos por sus productos.

El 14 de enero de 1983 se celebra la AsambleaConstitutiva de ENCOOPER R. L. Y se constituyeun Consejo de Administración que trabaja desdeese momento en la definición de un proyecto, enla elaboración de un estudio de posibilidad, via-bilidad y factibilidad en la inscripción y obtenciónde la Personería Jurídíca de la empresa, la cualse obtiene el 17 de mayo de 198313•

ENCOOPER R. L. se inscribió u obtuvo persona-lidad jurídica en el Ministerio de Trabajo, el 17 demayo de 1983.De acuerdo con la Figura 5, ENCOOPER RL se

diseñó como acopiador y vendedor mayorista. Lassalidas se dan en la plaza de CENADA por ventas a:

1) en distribución en los expendios del CNP (Con-sejo Nacional de Producción) en todo el pais;

2) hospitales;3) Comisarias de Seguridad Pública;4) distribución a la empresa privada: hoteles, res-

taurantes y supermercados14.

7.4 los outputs de los sistemas

Al estudiar el mercado de CENADA como untodo, cuadro 1 donde participa ENCOOPER R.L.,se observa gran concentración en la venta de papay tomate. Existen entre los mayoristas los reyes deltomate y de la papa.El Gobierno Central por gestión de los fundado-

res de ENCOOPER R.L. aportó los fondos financie-ros necesarios para que el consorcio iniciara susactividades. El PIMA (Programa Integral de Merca-deo Agropecuario) alquila la planta física ubicadaen CENADA a ENCOOPER R.L. con mentalidad deservicio sin fines de lucro15•

" ENCOOPERR. L. (1984). (EmpresaCooperativa Co-mercializadora de Productos Perecederos R. L.). Esun organismo cooperativo auxiliaro Consorcio coope-rativo; se define su naturaleza jurídica de acuerdo ala Ley de Asociaciones Cooperativas, Cap. X, Arts.97,98,99,100,101,102 Y 108. ~uente: ENCOOPERA. L, Memoria.

13 Ibid.1. Ibid.15 Ibid.

Page 63: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

64

Frontera del sistema

Otto Calvo Coin, Javier Gainza Echeve"ía

MercadoOutputs

MERCAOO

'MUNO1AL

Sistema: Proceso de producción

ProductoresCooperativa

Hortícolas----¿ de Acopio

Hortícolas

InputConsorcioEncooper f----¿R.L.

Productores Cooperativade ----¿ de Acopio

Tubérculos Tubérculos

;

CENAOA

ExpendiosCNP

Hospitales

ComisaríasSeguridadPública

EmpresaPrivada

Nota:--~- ••Flujode bienes y reflujo monetario,: activado por intermediarios transportistas

Figura S. Sistema No. 2: ENCOOPER R. L.lnterinediarios de productosperecederos hortícolas y tubérculos

CUADRO 1.

CENADA Productos hortícolas. tubérculosy frutassegún:VoIUmenesofrecidos

por: Porcentaje de montos monetariosAito: 1984

Notas: (1) Ultima estadísticageneral publicada por PIMA.(2) No se publicaronestadísticasde volúmenesmonetarios

ni de cantidades ofrecidas.(3)ActualmentePIMA tiene la informaciónen ta~etasmanua-

les pero NO las publica.Fuente: Informe del PIMA, 1984.

7.5. Ayudas a la infraestructura del sis~emaNo. 2

La infraestructura financiera del sistema fue me-jorada por el expresidente de la República don LuisAlberto Monge, cuando firmó un convenio por me-dio del cual la AID (Agencia Internacional para elDesarrollo) prestó 1.000 millones de colones a FE-DECOOP RL. (Federación de Cooperativas de Pro-ductores de Café R.L.), miembro de la UNACOOPRL. (Unión Nacional de Cooperativas), a su vezcopropietaria del consorcio ENCOOPER R.L.

El director de la AID en Costa Rica en el año1985, aseveró que "(...) el Proyecto permitira que 8mil hectáreas marginales (sic) diversifiquen su pro-ducción. "16 Sin embargo, el proyecto no dice nadasobre programas de investigación científica para laproducción de semillas mejoradas y certificadas.

7.6. Estructura administrativa de ENCOOPER R.L

El consorcio ENCOOPER R L. nació con un con-sejo de administración formado por sus dueños.

16 Monge, Luis Alberto (1985). "Monge niega presión delos EEUU para cambio en el desarrolló económico".Periódico La Nación, Jueves 28 de marzo.

Producto

1 Papa2 Tomate3 Cebollaseca4 . Repollo5 Papaya6 Vuca7 Sandía8 Piña9 Plátanoverde10 Chayotetiemo11 zanahoria12 Aguacate13 Otros

TOTAL

% Monto monetario

198428.5616.429.406.705.384.654.493.903.463.132.432.339.15

100.00

Page 64: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Economía política y cooperativismo agrlcofa: Encooper R. L. .. 65

" !

Consejo de AdministraciónSegún número de representantes e institución

2 UNACOOP R.L. I UPANACIONAL

1 CNP ¡ COOPEMETRO R.L.

Auditor

Gerente yISubgerente AsesoresI

II I I I

Producción Mercadeo Administración' Control- Contabilidad de calidad- Personal- Control dePresupuesto

I I

I Productos frescos I I Productos procesados IFigura 6: Organigrama de Encooper R.L.

A) UNACOOP R. L. (Unión Nacional de Coopera-tivas)

B) CNP (Consejo Nacional de Producción) institu-ción autónoma del Gobierno de Costa Rica.

e) UPANACIONAL (Unión Nacional de Pequeñosy Medianos Productores Agropecuarios) es unsindicato de productores.

D) COOPEMETRO R. L., una cooperativa de con-sumidores autogestionaria.

7.7. Superestructura propletaria de ENCOOPERR.L

Actualmente la superestructura de propiedad deENCOOPER R. L. está organizada como se pre-senta en la Figura 7.

Si analizamos la Figura 7 vemos que UNACOOPR. L. (Unión Nacional de CooPerativas Agrarias)agrupa:a) FEDEAGRO (Federación de Cooperativas Agra-

rias)

b) FEDECOOP (Federación de Cooperativas deProductores de Café)

e) Cooperativas autogestionarias independientes.

La poderosa UNACOOP R. L. fue la que gestionóla creación de ENCOOPER R. L., tiene dos repre-sentantes en su Asamblea Administrativa. Las otrassolo tienen un representante. Puede decirse queUNACOOP R. L. es el eslabón más poderoso delsistema.

El CNP juega un papel importante como entedel Gobierno Central: su infraestructura funcionaen el mercadeo de los productos al por menor entodo el pals.

La organización de presión politica UPANACIO-NAL R. L. es el sindicato de sesenta y cuatro coo-perativas autogestionarias asociadas a FEDEAGROy FEDECOOP como anteriormente se indicó estánasociadas con UNACOOP R. L Aún más, FEDEA-GRO como sindicato agrupa también a productoresno asociados de todo el pais.

,'1

"i

Page 65: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

66 Otto Ca/vD Caín, Javier Gainza Echeverría

FEDEAGROProductores f-

de Guanacaste

FEDECOOP UNACOOP R.L.Productores de f----café del país Productores

,Cooperativas

autogestionarias f-en todo el país ,

CNP -ENCOOPER R.L.

GobiernoConsorcio

1- Cooperativo

CooperativasEmpleados,

UPANACIONAL con aSOCl3ClOnde productores f- solidanstaen todo el país -

Sindicato deproductores

Productoresindependientespequeños y f- COOPEMETRO R.L.medianos Cooperativa de

de todo el país consumidoresautogestionarios

-

Tierra B la nca deCartago

Figura 7. ENCOOPER R.L.,según la superestructura de propiedad jurídica

COOPEMETRO R. L (Cooperativa de Consumi-dores) está ubicada en Tierra Blanca, provincia deCartago, en la zona productora de papa y zanahoria.

La gerencia actual de ENCOOPER R. L tramitauna reestructuración de esta superestructura depropiedad, El propósito es reestructurar al consor-cio con nuevos asociados y productos. Se volveráa la comercialización de productos frescos, cuandola infraestructura de ENCOOPER R. L disponga delcapital adecuado.

7.8, Superestructura holding de ENCOOPER R. L

Holding es una empresa propietaria de otras em-presas llamadas subsidiarias. ENCOOPER R. L sefundó para comercializar productos frescos hortl-

colas y tubérculos. Sin embargo, ENCOOPER R. Lsimultáneamente se convirtió en un holding al apro-piarse de subsidiarias de productos procesados.

La gerencia de ENCOOPER R. L., después deabandonar la venta de productos frescos desdeoctubre de 1987 administra sussubsidiarias, y man-tiene la empresa a flote. Estas son:

(1) COOPEDELlCIAS R. L., cooperativaagroin-dustrial situada en Cedral de León Cortés, dedicadaal proceso de pulpa de fruta;

(2) COOPEFRUTA R. L., cooperativa agroin-dustrial situada en Naranjito de Quepos, dedicadaal proceso de especias;

(3) COOEXFLO R. L. (Consorcio Cooperativode Exportación de Flores) que exporta la produc-ción de la cooperativa autogestionaria COOPE-

Page 66: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Economía política y cooperativismo agrícola: Encooper R. L.

FLOR R. L. (Cooperativa de Productores de Flores).Las cooperativas de flores están sufriendo las con-secuencias del dumping (guerra de precios) colom-biano. El principal problema de la exportación esel cobro de las facturas.

7.9. La información de ENCOOPER R. L.en el sistema No. 2

Existe una disciplina llamada, teoría de la infor-mación que estudia la medida de la información (elorden) y la entropia (la medida del desorden). Lainformación es la negación de la entropía. Así pues,la información es poder.

El problema que se presenta para ENCOOPERR. L. es saber quién es la entidad oficial que manejala información:

67

Pero al no existir la información correspondiente,la entropía de la información para la empresa EN-COOPER R. L. tiende al máximo, porque no existeel logaritmo del número cero:

1-t(X)= 10g,[0] => No hay bits de información(7.2)

Recordemos que en el Sistema No. 1 de mayo-ristas intermediarios, los "reyescomerciales", sí tie-nen un sistema de información actualizado. Demodo que la empresa ENCOOPER R. L. para podervolver al mercado de productos frescos tiene quecontar con mayor capital de trabajo y mayor infraes-tructura de información.

VIII. Resultado del choque sistema 1 versussistema 2

1. El PIMA con sede en CENADA recopila lainformación de precios que son publicados en laspizarras de CENADA, pero nunca analiza la informa-ción. Esta queda almacenada en los archivos. Alescribir estas lineas, El PIMA se encontraba plani-ficando la compra de hardware para automatizar lainformación, con dinero del Gobierno Central cana-lizado a través del MAG (Ministerio de Agriculturay Ganadería).

2. El MAG a través de su División de MercadeoAgropecuario, hace la competencia al PIMA en larecolección de información. El MAG publica en elperíodico La Nación todos los sábados los preciosrecolectados el jueves en CENADA, como referen-cia para las Ferias del Agricultor.

Así pues, el PIMA y el MAG captan precios, loscuales se publican parcialmente sólo dentro delárea metropolitana. Estos precios recolectados enel CENADA son al por mayor y al contado.

Dice la Gerencia de ENCOOPER R. L.: "iEsa in-formación es para irta a buscar, no llega a todo elque la necesite! ... ".

Vimos que la información es cuantificable, y quepor unidad de medida para la información se haelegido una magnitud denominada bit, un sistemade numeración base 2.

En el cuadro 1 sobre la oferta de productos enCENADA para el año 1984; si el PIMA hubiese pu-blicado la columna correspondiente al año 1985,sabríamos la información del cambio del signo ne-gativo o positivo de incremento para cada uno delos productos. Son 12 productos con probabilida-des iguales, que de acuerdo a la fórmula (6.2):

H(X) = log,(12) = 3.56 bits de información (7.1)

Verifiquemos el cálculo según (6.2). Transformadoes:

H(X) ~ log,(12) = In(12). 1.43429448 = 3.5640 bits.

El proyecto sufrió un fracaso. ENCOOPER R.L.como líder del sistema NO.2 abandonó el mercadode productos frescos dejándole el campo libre alos mayoristas del sistema NO.1. Asi pues, ENCOO-PER R.L. no logró sus objetivos. ¿Por qué?

Los diseñadores del sistema no hicieron estu-dios previos ni analizaron el sistema completo,como se presenta aquí. Fue una sorpresa para altosdirigentes de ENCOOPER RL ver los análisis pre-liminares de este estudio.

Dice la gerencia, que la razón principal del fra-caso de ENCOOPER R. L. fue la compra, es decirsu ínput. Para recibir el producto ENCOOPER R. L.contaba con un personal auxiliar que trabajaba enlas madrugadas, el personal diurno procesaba elproducto para el mercadeo. Lasrelaciones técnicasde producción en ENCOOPER R. L., eran las deasalariados, tanto del personal administrativo comode los 30 trabajadores de planta. Estaban organiza-dos laboralmente, para la defensa de sus intereses,bajo el tipo de Asociación Solidarista ", con un ho-rarío de trabajo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. con mediahora para almorzar.

Para las compras (input), los sistemas agrope-cuarios cogestionarios de éxito, exigen a losasocia-dos un aporte de capital y una entrega mínima deproducción. Para el sístema No. 2 de ENCOOPERR. L. dentro del perfil de los asociados, no se lesobligó a cumplir esta cláusula.

17 Movimiento Solidarista (1988). Tipo de organizaciónlaboral que intenta ser una alternativa al sindicalismode trabajadores en Costa Rica. Este tipo de organiza-ción fue condenada por la CIOSL (Confederación In-ternacional de Organizaciones Sindicales Ubres) ensu 14 Congreso Mundial, reunido en Melbourne, del14 al 18 de marzo de 1988. Semanario Universidad,24 de junio - Núm. 828. san José, Costa Rica.

:. ~

Page 67: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

68

Las leyes de la economia politica actúan: cuandoel precio era bueno los campesinos asociados aENCOOPER R. L. vendían la producción al mayoris-ta. Cuando el precio era malo, vendian a ENCOO-PER R. L. a precios de sustentación. En estos casoslos asociados usaban mecanismos de presión, confin de obtener mayor precio. ENCOOPER R. L. per-dió ~75.000.000,OO (setenta y cinco míllones de co-lones), desde el primer año de operación hasta oc-tubre de 1987.

IX. Sistema NO,3; Cibernético proyectado porUPANACIONAL

UPANACIONAL promueve, desde hace algunosmeses, la creación del Instituto de Cultivos Perece-deros, para lo cual envió un proyecto de ley a laAsamblea Legislativa en el momento de escribir es-tas Iíneas.16

Adscritos al Instituto de Cultivos Perecederosfuncionarían:

1. La Dirección de Mercadeo Agropecuario delMAG

2. El PIMA3. El Departamento de Mercadeo del CNP.4. REFRINA (Red Frigorifica Nacional).

Gon el colapso de ENGOOPER R. L. el sistemade productos perecederos, en manos de los "reyesdel comercio" I entró de nuevo en entropía, que semanifestó con huelgas de productores campesinos,con cierre de carreteras y con otras formas de pre-sión política.

El Gobierno Central, en el momento de escribirestas lineas, se enfrenta ai gremio UNSA (UniónNacional del Sector Agropecuario) que reclama pér-didas por 4:400 millones de colones, restriccionesfinancieras y falta de titulación, mientras los gremia-dos a UPAGRA (Unión de Pequeños Agricultores)cerraron, durante algún tiempo, la carretera de Guá-cimo-Limón alegando que la época de siembratranscurría sin que el Gobierno tuviera una defini-ción en materia agropecuaria.

Para dar una solución a la entropía existente,UPANACIONAL proyecta el Sistema No. 3: Un sis-tema cibernético, con el Instituto de Cultivos Pere-cederos analógico a IGAFE, LAICA Y Oficina delCacao, Oficina del Tabaco y Oficina del Arroz. Verfigura 3.

18 PIMA (1977). (Programa Integral de MercadeoAgrope-cuario) Publica un boletín informativo mensual, delflujo de-la cantidad y precios de hortalizas y frutascomercializadas en la plaza del CENADA. El PIMAfundado por ley No. 6142, del 8 de noviembre.

Otto Calvo Coin, Javier Gainza Echeverría

9.1. Enemigos del Sistema No. 3propuesto por UPANACIONAL

El gerente del PIMA advirtió que la creación delInstituto de Cultivos Perecederos implicaria un in-cremento del gasto público. La creación de esteinstituto implicaría separar varias dependencias deotras entidades. Ese instituto, afirma el gerente delPIMA, crearia grandes complicaciones burocráti-cas, exigiría un gasto adicional para el Estado yrequeriria de más empleados. Añadió que ei PIMAha iniciado un programa que tiende a cumplir lasmismas funciones que define el proyecto de leypara el instituto. En la directiva del PIMA, dijo, hayrepresentantes del MAG, GNP, los gobiernos loca-les y el IFAM (Instituto de Fomento y Asesoria Mu-nicipal)19.

Otro enemigo del Sistema No. 3 es la columnade ANFE (Asociación Nacional de Fomento Econó-mico) escrita por la economista Lic. Cecilia ValverdeB!' Esta institución es la representante de la es-cuela económica neoliberal del pais. Reproducimosen s.u integridad dicha columna, ya que este puntode vista es de mucha actualidad en política econó-mica:

Los empresarios que están solicitando la crea-ción de un 'Instituto de Perecederos'. A juzgarpor la información de prensa sobre el caso, ale-gan argumentaciones aún más perecederas quelos productos perecederos que desean someteral control del Estado.Dicen que 'no pueden trabajar por debajo delcosto de producción '.Esta afirmación no es admisible porque ocurreque los precios de tales productos no están fija-dos. Son precios de mercado libre que suben obajan de acuerdo con las circunstfMJciasque ori-ginan escasez o abundancia.Es una situación que no obliga a pérdidas, aun-que es claro que tampoco garantiza ganancias.Eso depende de cuán eficientemente se trabaje.La primera deducción, entonces, es que los agri-cultores solicitantes del 'Instituto de Perecede-ros' lo que pretenden es que éste les asegure deprevio que siempre tendrán ganancias.La segunda deducción es que si con precios li-bres no tienen las ganancias que desean, éstashabrán de provenir de los consumidores: de losmás altos precios que el gobiemo determine. Ló-

I19 PIMA (1988). "Productos perecederos - PIMA €?bjeta

plan de comercio agropecuario~. Periódico La Nación,martes 2 de agosto. Página 8A. .

20 ANFE (1988). (Asociación Nacional de Fomento Eco-nómico). Periódico La Nación, sábado 3 de setiembre,

. página 16A.

Page 68: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

, '",

Economfa polftica y cooperativismo agrícola: Encooper R. L

gica e inevitablemente más altos, de acuerdo conla argumentación, que del todo no permite si-quiera imaginar lo contrario.La tercera deducción es que, además del castigoa los consumidores, a quienes se obligaria a pa-gar más por los productos, habrá un costo nacio-nal nuevo, que es el de dicho instituto con susdirectores, sus gerentes, sus gastos de represen-tación, sus automóviles y sus burocracias. Otrorecargo para los consumidores en su calidad detambién financiadores del gasto público.Otra de las argumentaciones es que el 'Institutode Perecederos' evitaría los excedentes de pro-ducción.iQué fe!Esta ha sido la esperanza, siempre constante ynunca perdida, del Consejo Nacional de la Pro-ducción en el caso de otros productos como losgranos, que no son tan perecederos como lashortalizas, y que pueden ensilarse.Tenemos muy presente el caso del arroz, pro-ducto que ha oscilado siempre entre la sobrepro-ducción y la escasez, debido precisamente a queeste cálculo está en manos del Consejo Nacionalde Producción, el cual cada año dicta sus medi-das indirectas con fines del soñado equilibrio,aunque siempre el desequilibrio es tanto másgrande cuanto más interviene el Consejo.¿Se imaginan ustedes al 'Instituto de Perecede-ros' en acción equilibrada con las cosechas derepollos, remolachas y cebollas? ¿A dónde iríana parar las sobrecosechas de productos podridosque los agricultores exigirán que el instituto lescompre porque éste les dio pautas y les aseguróprecios?

X. Sistema No.4; La Bolsa Nacionalde Productos Agropecuarios

Una Bolsa de Productos Agropecuarios es aus-piciada por una sociedad, en la que intervienen iaBolsa Nacional de Valores. CODESA (CorporaciónCostarricense de Desarrollo), CNAA (Cámara Na-cional de Agricultura y Agroindustria) y el CNP.

La Bolsa Nacional de Productos Agropecuariosfuncionaría con autorización del Ministerio de Ha-cienda, allí se tramitaría la escritura de la sociedad.El paso siguiente seria nombrar un gerente de pro-yectos. para que coordinara con los diferentes gru-pos y así continuar con las distintas etapas del pro-yecto, con el propósito de que a fin del año 1988se inicien sus operaciones21•

21 "Granos básicos son primeros productos que irán aBoisa". Periódico LaRepública.8 a90sto 1988.Pá9ina2.

69

Ei MEIC (Ministerio de Economia, Industria y Co-mercio) evalúa diecinueve productos agropecuarioscon el fin de establecer, mediante normas de cali-dad, las clasificaciones por clases para cada unode ellos. De ese trabajo dei MEIC surgirá un folletocon especificaciones sobre la clasificación de cadaproducto, en clases A, B, C, etcétera para uso dequienes intervengan en la bolsa.

Advirtieron que no se trata de eliminar a los inter-mediarios ni de Juchar contra los mercados tradicio-nales22.

10.1. Funcionamiento de (a Bolsa

La Bolsa tendrá que ofrecer información generalsobre precios todos los días, bajar los costos detransporte y estandarizar la calidad. También seanaliza, si la bolsa funcionará con los denominadoscorredores, o si existe otro mecanismo aplicable alo que se pretende desarrollar en Costa Rica.

Experiencias obtenidas en las bolsas agrope-cuarias de Latinoamérica, especialmente en Guaya-quil, Ecuador, demuestran que en esas bolsas senegocian documentos, pero que las transaccionesa futuro constituyen la mayor dinámica. Medianteeste sistema el productor pone a la venta la cosechaque se recogerá un tiempo después, comprome-tiéndose a entregar la cantidad pactada y con lacalidad especificada.

Al recibir el dinero adelantado el productor tieneuna base real para programar la próxima siembra.El comprador, especialmente el industrializador, sa-brá con que materia prima contará en el "futuro pró-ximo y puede así definir si adquirirá más o si cierralas compras.

La fijación de precios protege contra los vaive-nes. En ocasiones el beneficio es para el compra-dor, en otras para el productor, pero aquí (precisa-ron altos funcionarios de la Bolsa Nacional de Va-lores) "se maneja el mecanismo del más habilidosoen las transacciones de bolsa".

El Presidente Ejecutivo de Corporación Costarri-cense de Desarrollo manifestó que al entrar en ope-ración la Boisa Nacionai de Productos Agropecua-rios se ocupará de la comercialización de granosbásicos y productos perecederos.

Explicó el Gerente que se hizo un estudio quecomprende cada producto que será comercializadoen la bolsa, sus características de mercado, cómoestá conformado este mercado, qué tipo de pro-ductores son, en qué lugares del país se cosecha,y otros aspectos como precios, calidad del pro-ducto y oferta dei mismo.

22 "Bolsa agropecuaria pretende ordenar la comerciali-zación". Periódico La Nación, 22 agosto 1988. Página6A.

Page 69: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

70

La razón de que la bolsa planee asumir, comoprimeras actividades las relacionadas con el manejode granos básicos y luego los productos perecede-ros, es que su operación se considera más comple-ja23•

XI. CONACOOP: VI Congreso Cooperativo

El CONACOOP (Consejo Nacional de Coopera-tivas) realizó la primera parte de su VI CongresoCooperativo entre el 28 de abril al 1 de Mayo de1989, en San José, donde fue punto de agenda elSubsector de Perecederos. Entre las soluciones seproponia:

11.1. Crear un ente comercializador por líneastanto a nivel nacional como internacional; que elpaís tenga oficinas de mercadeo para nuestros pro-ductos de exportación, montadas por cooperativaso empresas privadas con el apoyo del Estado.

11.2. Se deben dar precios de sustentaciónpara que el producto de perecederos tenga un es-timado de la venta de su producto. Planificar áreasde siembra perecedera para evitar sobreproduccio-nes y pérdidas monetarias ai agricultor. Esta plani-ficación se hace partiendo de estudios de merca-deo, tanto para exportar como para la producciónnacional.

11.3. Hacer uso de la informática para planifi-car el mercadeo.

11.4. Descentralizar el poder de institucionesclaves para la producción agrícola y que haya máspoder de decisión de organismos regionales dele-gando funciones.

11.5. Resolver problemas de cooperativistassin tierra.

11.6. Utilizar periódicos y boletines cooperati-vos para publicar información agrícola.

Bibliografía

Ashby, W. Ross (1981) "Sistemas y sus medidasde información" Betalanffy, Ashby, W. Ross,Weingber, G.M. Tendencias en la teoría generalde sistemas. Alianza Editorial.

Bertalanffy, Ludwing von (1981). "Historia y situa-ción de la Teoría General de sistemas". Berta-lanffy, Ashby, W. Ross, Weingber, G.M. Tenden-cias en la teoría general de sistemas. AlianzaEditorial.

Calvo, Otto (1983). Economía política agraria enCosta Rica, según la teoría general de sistemas.

23 Ibid.

000 Calvo Coin, Javier Gainza Echeve"ía

Revista de Ciencias Sociales, 27-28.

Chadwíck, G. F. (1973). Una visión sistemática delplaneamiento. Editorial Gustavo Gili. S.A., Bar-celona.

Cherry, George W. (1980). Pascal ProgrammingStructures. Restan Publishing Company, Inc.Restan, Virginia.

Chaves Gómez, Alvaro (1985). Los organismos au-xiliares del movimiento cooperativo. Cuadernosde educación cooperativa No. 3, UNACOOP R.L. CEDAL, Costa Rica.

Gortari, EIi de et al (1970). El método dialéctico.Colección 70. Editorial Grijalbo, S. A. México D.F.

Gordon, Geoffrey (1980). Simulación de sistemas.Editorial Diana. México.

Gómez Padilla, Julio (1976). Introducción a la Eco-nomía. Editorial Universitaria Centroamericana(EDUCA). Ciudad "Universitaria Rodrigo Facio",Costa Rica. '

Kondratov, Alexander (1971). Cibernética presentey futuro. Editorial Cartago.

Klir, George J. (1981). "Teoria polifónica general desistemas" Bertaianffy, Ashby, W. Ross, Weing-ber, G.M. Tendencias en la teoria general de sis-temas. Aiianza Editorial.

Koslov, G. (1977). Economía política. Capitalismo.Editorial Progreso, Moscú.

Kuhnm, T. (1962). The structure of scientific revo/u-tions. Chicago, Universidad de Chicago Press.-Trad. casI. La estructura de las revolucionescientificas, F.C.E., México-.

McMillan, Claude y González, Richard F. (1977).Análisis de sistemas. Modelos de toma de deci-siones por computadora. Editorial Trillas. Méxi-co.

Rapoport, Anatol (1981). "Los usos del isomorfismomatemático en la teoría general de sistemas".Betalanffy, Ashby, W. Ross, Weigber, G.M. Ten-dencias en la teoría general de sistemas. AlianzaEditorial.

Rumiántsev. A. Y Otros (1977). Económia politica.Capitalismo. Editorial Progreso, Moscú.

Page 70: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Economía política y cooperativismo agrícola: Encooper R. L. . 71

,i..

Rumiántsev. A. Y Otros (1980). Economía política.Capitalísmo. Manual. Editorial Progreso, Moscú.

Smith, Adam (1933). Investigación de fa naturalezay causas de la riqueza de las naciones. EditorialBosh, Barcelona.

Lange, Oskar (1977). Introducción a la EconomíaCíbernética. Siglo Veintiuno Editores S.A. 2daedición en español, México.

Agradecimiento: Nuestro agradecimiento a la Ora. U-gia Roxana Sánchez B. y al Ing. Eduardo Villal.obos porla revisión y observaciones al borrador de este articulo.

Page 71: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Ciencias Sociales 43: 73-80, 1989

Concentración de la tierra y precarismo en Guanacaste1950-1970

Carlos R. Rodríguez

Resumen

En el articulo se analizala estructura de tenencia de la tierraen Guanacaste en el perlado 1950-1970y su relación con el fenómenode los movimientos de ocupación precaria,dilucidando cómo en esa provinciano se cumple la premisa de queel precarismo es más fuerteen las zonas de mayor concentración de la tierra,como lo plantean algunos trabajos sobre el tema.

El autor señala que,para el caso de Guanacaste,la lucha por la tierra se manifiestacon mayor fuerza en Jos lugaresy períodos donde se han vividoprocesos de eliminación de Jos pequeñosproductores, por lo que concluyeque entre los factoresque originan el precarismo en Guanacaste.el más importante esel proceso de descampesinizaciónque se vivió en las zonasde mayor tradición campesina,durante el período analizado.

Introducción

En nuestro pais existe una hipótesis muy difun-dida, según la cual, una de las principales causasdel precarismo rural es la concentración de la tierra,por lo tanto, las zonas más afectadas por conflictosde tenencia serian aquellas.donde fa tierra está másconcentrada. Comentaremos a continuación algu-nos trabajos donde se parte de esta premisa, paraluego plantear nuestra propia interpretación sobreeste fenómeno, analizando en particular el caso dela provincia de Guanacaste, que por ser la zonadonde se presenta la mayor concentración de latierra a nivel nacional, ha.sido tradicionalmente to-

mada como ejemplo para demostrar la conocidahipótesis que comentamos.

Al analizar las causas del precarismo rural, Fran-cisco Barahona plantea que en Costa Rica:

Se observan regiones de poco precarismo (...),donde la propiedad está dividida y donde existeuna alta tasa de utilización de la fuerza de trabajo;y regiones donde por el contrario, el fenómenoimperante es la existencia de una gran concentra-ción de tierra en pocas manos y una muy reducidautilización de la fuerza de trabajo. Es justamenteen estas circunstancias (extensiones dedicadasa la ganadería) donde el problema del precarismose presenta con más fuerza. Se descubre así laexistencia de una relación funcional inversa entreel fenómeno de ocupación precaria y la distribu-ción y uso de la tierra (...) en aquellas zonas dondela propiedad de la tierra está concentrada y suuso es en exceso extensivo, el problema del pre-carismo ha contado con toda clase de incentivospara su propagación. (Barahona, 1980, 117)

Para probar su hipótesis el autor presenta unaserie de datos que muestran, entre otras cosas,como Guanacaste, que es la provincia donde latierra está más concentrada, es a la vez una de laszonas más afectadas por el precarismo (Barahona,1980, 118-119). En nuestro criterio el ejemplo deGuanacaste no es válido pues, como veremos másadelante, las zonas de mayor concentración territo-rial al interior de la provincia, son precisamente lasque presentan menos 'conflictos de tenencia de latierra.

En su trabajo sobre el precarismo rural en CostaRica, Beatriz Villarreal desarrolla la siguiente hipóte-sis:

El acelerado proceso de concentración de la tie-rra que tuvo lugar durante los años cincuenta (...)junto con la extensión de la frontera agrícola ydel minifundio, hizo que el fenómeno del preca-rismo rural tomara fuerza en ellatifundio. (Villa-rreal, 1981, 18)

;, "

Page 72: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

74

Comentaremos algunos ejemplos que la autoraproporciona para demostrar su hipótesis, limitándo-nos a los que se refieren a la provincia de Guana-caste. Según plantea Villarreal:

Durante los años 1950-1963 en /a provincia deGuanacaste, se presentó un exceso de mano deobra en e/ cantón de Bagaces, ocasionado porla excesiva concentración de la tierra subutiliz8-da. Después de 1950, Bagaces sufrió una signi-ficativa y paulatina ocupación precaria en unafinca de 109,947manzanas. (Vil/arrea/, 1981,71)

Sin duda la autora se refiere a la invasión de laHacienda Miravalles, que es el único caso impar_otanta de ocupación precaria ocurrido en Bagacesen los años cincuenta. Consideramos que este casono prueba lo que la autora pretende demostrar,pues si analizamos la procedencia de los precaris-tas de la Hacienda Miravalles, nos damos cuentade que en su gran mayoría provenían de lugaressituados fuera de Sagaces.

CUADRO 1

Procedencia de los ocupantes de la Hacienda Miraval1es,segun informes judiciales de 1949 y 1952.

Números absolutos y relativos

1949 1952

Procedencia Número % Numero %

Tilarán '2 19.05 9 16.07Cañas '0 15.87 6 10.71Abangares 5 7.94 6 10.71Sagaces 4 6.35 3 5.36La Cruz , 1.59 1 1.78Fuera deGuanacaste 31 49.21 3' SS.36

TOTAL 63 100.00 56 100.00

Fuente: Fernández, 1982, 233.

Como puede verse, sólo entre un cinco y un seispor ciento de los ocupantes de la Hacienda Mirava-lIes procedian del cantón de Sagaces, que eradonde se ubicaba dicha hacienda, mientras que lamayoría de los guanacastecos que invadieron esafinca, provenían de Ti/arán, que como veremos pos-teriormente se caracteriza por contar con nivelesde concentración territorial relativamente bajos, sise los compara con los que prevalecen en la partebaja de la provincia. Además, se aprecia como lamayoría de los ocupantes, provenian de lugaressituados fuera de Guanacaste.

El último trabajo que mencionaremos es el deRodolfo Fernández, que se refiere a la organizacióny luchas campesinas en Guanacaste en el período1950-1970 (Fernández, 1982). Al igual que los otrostrabajos, el autor parte de la premisa de que entre

Carfos R. Rodríguez

las causas de los conflictos en el campo "la funda-mental y de mayor peso, es la concentración de latierra" (Fernández, 1982, 83). Para demostrar lo an-terior, dedica un capitulo de su trabajo a demostrarque existe una fuerte concentración territorial enGuanacaste, sin embargo, debido a que realiza elanálisis tomando los datos indiferenciados de todala provincia, no relaciona la información que propor-ciona sobre los movimientos campesinos a nivel decantón, con los datos sobre la concentración de latierra en cada uno de ellos, por lo que llega a con-clusiones 1 que tienen más relación con el enunciadoteórico de que parte, que con los datos de la rea-lidad. Pues, como veremos a continuación, con losmismos datos aportados por el trabajo de Fernán-dez, se puede llegar a conclusiones que cuestionenla hipótesis, que postula la existencia de una rela-ción de causalidad, entre la concentración de latierra y el fenómeno del precarismo.

La concentración de la tierraen Guanacaste

Contrario a lo que a veces se piensa, la provinciade Guanacaste no es una realidad socioeconómicauniforme, muy por el contrario, a su interior se iden-tifican diversos patrones de uso y tenencia de latierra y diversas formas de producción, que hacenque la estructura agraria de la provincia sea muyheterogénea. Atendiendo a estas diferencias, he-mos realizado una división subregional de la provin-cia, en la que se identifican cinco subregiones quehemos denominado "Nicoya", "Santa Cruz", "Valledel Tempisque", "Valle de Sagaces" y "Tilarán"'.

1 El autor señala que realizó una encuesta sobre la razónque impulsaba a los campesinos a invadir tierras y quede las 70 personas entrevistadas, 11 (un 15.71 OJo) ma-nifestaron que el latifundio improductivo era una razónpor la que ocupaban tierras en forma ilegal; es unalástima que no nos diga que fue lo que opinaron las59 personas restantes. En todo caso, lo que importadestacar es que la gran mayoria (un 84.29%) no con-sideraron que la existencia de latifundios por sí sola.fuera una causa para invadir terrenos. Cfr. Femández,1982,80.

2 La subregión de Nicoya comprende los cantones deNicoya, Hojancha y Nandayure; la subregión de SantaCruz está formada por los cantones de Carrilloy SantaCruz; en la subregión Valle del Tempisque se ubicanlos cantones de Uberia y la Cruz. La subregi6n Vallede Sagaces contempla el distrito primero de Sagacesy los cantones de Cañas y Abangares (excepto distritoLa Sierra) y la subregión de Tilarán está formada porel cantón del mismo nombre, asl como por losdistritosLa Sierra, La Fortuna y Mogote. Sobre los criteriosutilizados para realizar esta divisiónsubregional véase:Rodriguez. 1988.35 ..

,.

Page 73: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Concentración de la tierra y precarismo en Guanacaste ...

A continuación realizaremos un análisis compa-rativo entre los patrones de tenencia de la tierra encada una de ellas y su relacióncon losmovimientosprecaristas que se han presentado en cada zona.

Tal como se aprecia en el gráfico No. 1, existenmarcadas diferencias entre las regiones donde tra-dicionalmente han predominado los productorescampesinos, como en Nicoya y Tilarán y las zonasdonde han prevalecido las haciendas ganaderasextensivas, como en el Valle del Tempisque y en elValle de Sagaces. Presentándose una situación in-

75

termedia en Santa Cruz, donde coexisten ambostipos de unidades económicas. Como se ve, mien-tras en Nicoya y Tilarán, y en menor medida enSanta Cruz, la mayor parte de la superficie en fincaspertenece a explotaciones pequeñas y medianas',en las subregiones de Valle del Tempisque y Vallede Sagaces, el predominio de los latifundios es casitotal.

Por otra parte, puede apreciarse en el cuadroNo. 2, como hay otros indicadores que señalan lamisma situación.

'1

CUADRO 2

Guanacasle: Indicadores sobre la estructura de tenencia yexplotación de la tierra por subregiones. 1973.

Indicadores Nicoya S.Cruz V.Tempisque v.Sagaces lilarán

Indice de concentración dela tierra. (Gini) 0.41 0.53 0.79 0.67 0.42

% de tierra en fincas meno-res de 500 Has 79.9 64.6 18.0 41.5 76.9

% de tierra en fincas mayo.res de 500 Has 20.1 35.4 82.0 58.5 23.1

Tamaño medio de las fin-cas (Has) 40.4 48.4 369.1 128.8 75.7

Promedio HasITrab. 17.9 20.6 95.1 46.2 26.9

Carga animal 1.30 1.20 0.82 0.92 1.38

Fuente: Elaborado a partir de datos de los tabulados del Censo Agropecuario de 1973.

En las subregiones de Nicoya, Santa Cruz y Ti-larán, predominan las fincas medianas o pequeñas,existe una baja relación tierra-hombre y la cargaanimal es más alta que en el resto de la provincia,al tiempo que se presentan los más bajos indicesde concentración de la tierra. En las subregionesde Valle del Tempisque y Valle de Sagaces, obser-vamos ~odolo contrario; predominio de las fincasgrandes, alta relación tierra-hombre y baja cargaanimal, al tiempo que los índices de concentraciónde la tierra son los más altos no sólo de la provincia,sino de todo el pais (Rodriguez, 1988, 159).

Áhora bien, de acuerdo con la hipótesis comen-tada, los movi,mientos de lucha por la tierra tiendena ser más fuertes ahi donde se presenten los másaltos niveles de concentración de la propiedad, porlo que, siguiendo esta lógica, las subregiones deValle de Sagaces y Valle del Tempisque son lasque, en teoría, deberían tener los movimientos pre-caristas más fuertes. Veamos que nos dice al res-pecto ia información disponible.

La lucha por la tierraen Guanacaste

De acuerdo con los datos sobre conflictos porocupación de tierras que aparecen en los cuadros3 y 4, las subregiones de Nicoya y Santa Cruz sonlas que presentan mayor incidencia de conflictospor tenencia de la tierra, tanto en lo que se refiereal número de casos, como en lo concerniente alnúmero de personas que han participado en losmismos.

3 Adoptamos la siguiente clasificación de fincas: Mini-fundios: Explotaciones menores de 10 hectáreas. Fin-cas pequeñas: Las que poseen entre 10 Y 50 has.Fincas medianas: Las mayores de 50 y menores de500 has. Fincas grandes: Las que oscilan entre 500 y1000 has. Sobre los criterios usados para realizar estaclasificación véase: Rodríguez, 1988, 53.

,\, ,

"

Page 74: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

76 Carlos R. Rodríguez

GRAFICO 1Proporción de la superficie total en fincas, ocupada por distintostipos de explotaciones agropecuarias, por subregion.es, 1973

%

60

50

40

30

20

,o

%

80

70

60

50

40

30

20

,o

%70

60

50

40

30

20

,o

NICOYA

Minifundio Pequeños Medianos Grandes La1l1undío

VALLE DEL TEMPISQUE

Minifundio Pequel'lOS Medianos Grandes latifundio,

TILARAN

Minifundio Pequeflos Medianos Grandes latifundio

%

40

30

20

10

%

70

60

50

40

30

20

,o

%

60

50

40

30

20

10

STA CRUZ

Minifundio Pequenos Medianos Grandes Latifundio

VALLE DE SAGACES

Minifundio Pequel'los Medianos Grandes latifundio

GUANACASTE

Minifundio Pequeflos Medianos Grandes Latifundio

FUENTE: CENSO AGROPECUARIO 1973.

Page 75: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

.'1Il'

Concentración de fa tie"a y precarismo en Guanacaste ...

CUADRO 3

Número de casos de conflictos por usurpación de tierrasen Guanacaste. agrupados por subregiones y por perrodos

SUBREGIONES

Periodo Nicoya S.Cruz V.TempisQue V.Sagaces Tilarán Total

1931-1940 '8 5 O 6 O, 291941-1950 3' '9 4 20 O 741951-1960 '57 '03 58 32 '0 3601961-1970 177 99 28 33 '2 3491971-1980a/ 59 52 2 5 O 118TOTAL 442 276 92 96 22 930Fuente: Femández, Op. Cit.a! Los datos para la década del setenta llegan hasta 1977 en Nicoya, 1976 en Santa Cruz, 1973 en V. del Tempisque y1973 en V. de Sagaces.

CUADRO 4

Numero de personas que han participado en conflictos por usurpación de tierrasen Guanacaste, agrupado por subregiones y por periodos

SUBREGIONES

Periodo Nicoya S.Cruz V.Tempisque V.Sagaces Titarán Total

1931-1940 73 '4 O 17 O \041941-1950 96 45 12 '08 O 26'1951-1960 409 476 '49 '26 30 11901961-1970 505 255 80 78 32 9501971-1980al '50 138 2 '4 O 304TOTAL 1233 928 243 343 62 2809

Fuente: Fernández, Op. Cit.a! Los datos de la década del setenta llegan hasta 1977 en Nicoya, 1976 en Santa Cruz, 1973 en V. del Tempisque y1973 en V. de Sagaces.

77

La situación descrita se aprecia con mayor cla-ridad en el gráfico No, 2, en el que se presentanlas frecuencias acumuladas del número de conflic-tos por usurpación de tierras en el período 1931-1977,

Como se ve, la subregión con mayor tradiciónde lucha por la tierra es Nicoya, seguida de SantaCruz, a éstas les siguen, con una importante dife-rencia, las subregiones de Vallede Sagaces y Valledel Tempisque y por último, la subregión de Tilarán,Si relacionamos lo anterior con lo afirmado sobrelas características de la estructura agraria de cadauna de las subregiones, se concluye fácilmente losiguiente:a La zona de Nicoya, que es la que presenta el

mayor número de conflictos por la tierra y lamayor cantidad de personas que han partici-pado en experiencias de este tipo, es a la vezuna de las subregiones donde la tierra se en-cuentra menos concentrada, donde su uso esmenos extensivo y donde, en resumen, se ha

desarrollado uno de los más importantes nú-cleos de desarrollo campesino de la provincia,pues es ahí donde se encuentran la mayor can-tidad de pequeños y medianos productores dela misma.

b, La subregión de Santa Cruz, que presenta unnivel de concentración de la propiedad sobre

. la tierra mayor al de Nicoya pero menor al delas zonas ganaderas de Valle del Tempisque yVallede Sagaces,es la segunda zonaen impor-tancia en cuanto a tradición de lucha por latierra.

c, Las zonas de Valle del Tempisque y Valle deSagaces que como se ha demostrado, son lasque presentan los mayores niveles de concen-tración de la propiedad agricola, que son enlas que existe un fuerte predominio de hacien-das ganaderas extensivas que data de la colo-nia y que son las zonas donde el desarrollo deproductores campesinos ha sido menor, sonparadójicamente, subregiones donde se pre-

ii' •,1;

Page 76: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

78

Numero de casos

440

420

400

380

360

340

320

300

280

260

240

220

200

'80

'60

140

'20

100

80

60

40

20

GRAFICO 2

Número de casos de conflictos porusurpación de tierras en Guanacaste,agrupados por subregiones, frecuenciasacumuladas cada cinco años.

Tilarán.

Carlos R. Rodríguez

Nícoya

Aflos

~'

'930 1935 '940 1945 '950 1955 1960 1965 1970 1975 1980

FUENTE: FERNADEZ, op, CIT.

Page 77: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Concentración de fa tierra y precarismo en Guanacaste ...

sentan pocos casos de conflictos por tenenciade la tierra, y zonas donde la cantidad de per-sonas que han participado en este tipo de mo-vimientos ha sido menos numerosa.

ch. La subregión de Tilarán, que es la que pre-senta menos conflictos por tenencia de la tie-rra, es una de las zonas de Guanacaste demenor concentración territorial, lo que pare-ciera reforzar la hipótesis de que cuanto me-nos concentración, menos conflictos. Sin em-bargo, debe señalarse que la situación de Ti-larán es un tanto diferente a ia de las otrassubregiones, debido a que es la zona máspequeña, la de más reciente colonización y laúnica zona cuya estructura de tenencia se ori-ginó precisamente, en una serie de invasionesprecaristas.

De las consideraciones anteriores se desprendeque, excepto la zona de Tilarán, las subregiones demenor concentración de la tierra en Guanacaste,son las que presentan los niveles más altos de luchapor la tierra. ¿Cómo explicar esta aparente contra-dicción?

Nuestra hipótesis al respecto es que lo que ori-gina la lucha por la tierra en Guanacaste, no es sólola existencia de latifundios, si no más bien la exis-tencia de campesinos sin tierra. No es por tanto laconcentración de la propiedad por si sola lo queoriginael precarismo, sino laexistencia de personasque necesitan trabajar la tierra y que no la poseenen cantidad suficiente, ni tienen posibilidades realesde adquirirla a través de los mecanismos normalesdel mercado. Estos campesinos4 se ven obligadosa pagar onerosos alquileres, a emigrar a otras zo-nas, a buscar trabajo como asalariados, o bien ainvadir terrenos que legalmente le pertenecen aotros, ante la imposibilidad de colonizar tierras bal-días, que como se sabe están totalmente agotadas.

Ahora bien, siempre se parte del criterio de quela concentración de la tierra genera por sí sola un

4 Por campesinos se entiende el grupo de pequeñospropietarios o usufructuarios de tierra que la cultivanusando su fuerza de trabajo y la de su familia; loscampesinos sin tierra serian entonces, aquellos cam.pesinos que no poseen tierra, pero que necesitan eserecurso para lograrsu reproducción en lascondicionestécnicas y sociales inherentes a la economía campesi-na. Campesinos sin tierra serian:a) Los pequeños productores agricolas que han per-

dido sus propiedades.b) Los descendientes de familias campesinas po-

bres, que se han formado como campesinos enla finca de sus padres, pero que al llegar a la edadadulta, no tienen acceso a su propia tierra.

c) las personas expulsadas de otras formas de pro-ducción que intentan convertirse en campesinos,sin contar con tierra.

79

sector de campesinos sin tierra, sin embargo estono es necesariamente así. Las zonas ganaderas deGuanacaste son un claro ejemplo de como, desdela colonia, se formó una estructura de tenencia dela tierra sumamente concentrada que inhibió el de-sarrollo del campesinado. Donde los campesinosson pocos, los campesinos sin tierra son tambiénpocos, lo que explica la baja incidencia de luchaspor la tierra en estas zonas. Siguiendo este razona-miento, las zonas que presentan más altos nivelesde lucha por la tierra, son aquellas donde existeuna mayor cantidad de campesinos desposeídosque, en el caso de Guanacaste, parecen ser laszonas de Nicoya y Santa Cruz.

,Por otra parte, los cuadro 3 y 4 no sólo ilustranla distribución espacial de los conflictos, sino tam-bién su distribución temporal, por lo que puedeverse claramente como la gran mayoria de los con-flictos por invasión de tierras se producen en elperiodo 1950-1970, que fue precisamente un pe-ríodo caracterizado por la penetración de las rela-ciones capitalistas de producción en el agro guana-casteco. Este proceso provocó profundas transfor-maciones en el uso y tenencia de la tierra en laprovincia, uno de cuyos principales efectos fue ladisminución de la importancia relativa de los peque-ños productores, observada especialmente en lassubregiones campesinas, donde las actividadesagrícolas fueron desplazadas por la ganadería decarne. Por ejemplo, en la subregión de Nicoya elárea ganadera pasó de 54.217 has en 1955a81.642en 1963, hasta alcanzar 126.740 has en 1973, pa-sando de ocupar el 52% de las tierras en 1955 arepresentar el 70% en 1973. En ese mismo lapso,la agricultura pasó de representar el 29% de lasuperficie en fincas en 1955 a representar un 11%en 1973. Ahora, este cambio de actividad seria in-trascendente sino implicara también la eliminaciónde los productores más pequeños. En el período1955-1973, el tamaño medio del hato por finca seduplicó, pasando de 25 cabezas en el primer año,a 50 en el último, lo que indica una fuerte tendenciaa su concentración. Mientras tanto, las fincas demenor tamaño dejaron de ocupar el 37% de la su-perficie total, para ocupar, en 1975, sólo un 25%de la tierraS.

Como se ve, en el periodo 1950-1970, se produ-jeron en las zonas campesinas de Guanacaste pro-cesos de eliminación de los pequeños productores,muchos de loscuales se conviertieron en campesi-nos sin tierra, lo que explica el gran desarrollo delos movimientos precaristas en ese período.

Por otra parte, es importante señalar que en labajura guanacasteca los movimientos de lucha porla tierra tuvieron su época de auge durante el pe-

5 Todos losdatos que se presentan provienen de: Rodri-9uez, '988,55-61.

1,

'jI

ji.,

II

• ..1

Page 78: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

80

riada 1900-1935, a raiz de los procesos de cerea-mientos e inscripción de demasias que implicaronla expulsión de los campesinos asentados dentrode los supuestos limites de las haciendas (Gud-mundson, 1983, 177-206), sin embargo, estas lu-chas no estaban orientadas a la apropiación privadade parcelas individuales, sino más bien, a que serespetara ei derecho que hasta ese momento ha-bian disfrutado los pobladores de ia zona, de apro-vechar la tierra como un bien libre y gratuito (Gud-mundson, 1983, 17~.

Reflexión final

Hemos analizado como, para el caso de Guana-caste, no se cumple la premisa de que los movi-mientos de lucha por la tierra son más fuertes enaquellos lugares donde la propiedad territorial seencuentra más concentrada, lo que generalmenteha sido usado como argumento, para sostener quela principal causa del precarismo es la concentra-ción territorial que se presenta en algunas zonas.No es nuestro propósito presentar aquí una ex-

plicación acabada sobre las causas del movimientode ocupación precaria en Costa Rica, pues consi-deramos que no se trata de una causa única, sinoque existen múltiples factores que originan el fenó-meno, por loque es preciso contar con investigacio-nes especificas que nos permitan conocer las par-ticularidades que presenta el precarismo endiferen-tes regiones y períodos, para poder ensayar unaexplicación más general sobre el mismo. Sinembar-go, creemos oportuno rescatar la enseñanza quenos ha dejado el estudio del fenómeno del preca-rismo en Guanacaste y que consideramos que po-dría servir de alguna orientación a futuros trabajossobre el tema. La moraleja de nuestra historia esque al abordar el estudio de los movimientos deocupación precaria en determinada zona, en vezde fijarnos solamente en la situación actual de latenencia de la tierra, seria preferible dirigir nuestraatención hacia los procesos de diferenciación cam-pesina (Cfr. Mora, 1984, 23) ocurridos en el lugar

Carlos R. Rodríguez

en los últimos años, y en particular, constatar si sehan producido procesos de descampesinización,pues todo parece indicar que es más probable quese presenten movimientos de lucha por la tierra enlugares donde se viven procesos de este tipo (aúncuando se trate de regiones donde la tierra no estémuy concentrada) que en lugares donde no se vivenprocesos de disolución de las unidades campesi-nas (aún cuando se trate de regiones de alta con-centración predial).

Bibliografía

Barahona Riera, Francisco. Reforma agraria ypoderpo/itico. Editorial Universidad de Costa Rica. SanJosé, 1980.

Fernández Carballo, Rodolfo. "Organización y lu-chas campesinas en Guanacaste, 1950-1970."Tesis de licenciatura en historia, Universidad deCosta Rica. San José, 1982.

Gudmundson, Lowell. Hacendados politicos y pre-caristas: La ganaderia y el latifundismo Guana-casteco 1800-1950. Editorial Costa Rica. SanJosé, 1983.

Mora Alfara, Jorge. "Elementos teórico-metodoló-gicos para el estudio del desarrollo dei agro".En: Revista de Ciencias Sociales. Números 27-28, marzo-octubre 1984.

Rodríguez Solera, Carlos. "Estructura Agraria deGuanacaste y políticas estatales en el distrito deriego Arena/- Tempisque. " Tesis de licenciaturaen sociología, Universidad de Costa Rica. SanJosé, 1988.

Villarreal Montoya, Beatriz. "El precarismo rural enCosta Rica 1960-1980. Orígenes y evolución."Tesis de maestría en sociología, Universidad deCosta Rica. San José, 1981.

Page 79: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Ciencias Sociales 43: 81.94, 1989

Situación jurídica y participación socialdel trabajador agrícola 1

Agustín A. Mc Hugh

Resumen.

El presente artículo toma en cuentatres fuentes comunesdel derecho laboral en Costa Rica:el Código de Trabajo, las Convenciones Colectivasy Jos Convenios y Recomendacionesde la Organización Internacional del Trabajo,con el propósito de destacarla situación de excepciónpara con los trabajadores agrícolaspresente en nuestra legislación.

Su estructuración no es casual,ya que trata de vincular orgánicamentelas fuentes apuntadas que,si bien vistas aisladamenteno carecen de importancia relativa,s; impiden comprenderlas características que las ligany el orden jerárquicoen que se articulanen el ámbito del derecho laboral.Se considera ademásque este abordajehace posibleel análisis de las formas jurídicasdentro del marcode las relaciones más ampliasque engloban los procesos que le sirven de base,siendo éstos precisamentelos que ayudan a comprendersu articulación particulary las que informan acercade los determinantes de cada unode los aspectos normadoscon respecto a sus alcances y lim;(aciones.

Este trabajo es un producto del proyeCto ~Participaci6nsocialy trabajo temporal agricola. Costa Rica~,desarrollado en elInstituto de Investigaciones Sociales en coordinaci6n con elCSUCA y el IORC (Canadá).

Introducción

El objetivo de este artículo es demostrar la siiua-ción de excepción que en nuestro marco jurídicopresenta el trabajador agrícoía. Para su exposiciónhemos tomado en cuenta tres fuentes comunes delderecho laboral en Costa Rica: eí Código de Traba-jo, las. Convenciones Colectivas y los Convenios yRecomendaciones de la Organización Internacionaldel Trabajo (OIT) ratíficados por nuestro país.

Esta estructuración no es casual en dos senti-dos. Primero, trata de vincular orgánicamente tresaspectos que, si bien vistos aisladamente no care-cen de importancia relativa, sí impiden comprenderlas caracteristlcas que las ligan y el orden jerárquicocon que se articulan en el ámbito del derecho labo-ral. Segundo, en tanto la preminencia de uno u otrodepende de situaciones muy especificas, se vislum-bra como posible el análisis de estas formas jurídi-cas dentro del marco de las relaciones más ampliasque engloban los procesos que ies sirven de base.Estos son precisamente los que ayudan a compren-der su articulación particular y los que informanacerca de los determinantes de cada uno de losaspectos normados con respecto a sus alcances ylimitaciones.

De acuerdo con este orden de cosas, como pri-mer paso se examinará el Códígo de Trabajo vi-gente y posteriormente las características contem-pladas en los Convenios de ía OIT que ha ratificadonuestro país.

Dentro dei análisis del Código de Trabajo, espe-cial atención merece el capítulo de las Convencio-nes Colectivas de Trabajo. Su justificación se apoyaen ei hecho de que dentro del contorno definidopor las relaciones socioeconómicas en que surgeny establecen las relaciones de trabajo, es innegablela importancia que han ido adquiriendo los instru-mentos jurídicos pertenecientes al derecho laboralcolectivo. De am que se considere como una de lasfuentes más importantes que merece ser analizadamás detalladamente con respecto a otros aspectoscontemplados en el Código.

. !':r

Page 80: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

82

Fue necesario también hacer un examen de di-ferentes aspectos del Código Laboral que son res-puesta a los diferentes Convenios adoptados porla OIT. Se consideró oportuno hacerlo asi al cons-tatarse que si bien un Convenio de la OIT no esratificado por nuestro país, esto no implica ausenciadel mismo en nuestro cuerpo normativo. Esto su-puso buscar un mecanismo de revisión y compara-ción de Convenios y artículos del Código de Trabajoque superara el simple estado de ratificación. Porotro lado, así fue posible detectar cuáles aspectosrelativos al trabajo en agricultura, efectivamenteconfirman situaciones de excepción con respectoal trabajador agrícola.

El estado de excepcióndel trabajador agrícola en el Códigode Trabajo costarricense

Particular atención merece la situación discrimi-natoria que presenta el trabajador agrícola desdeel punto de vista juridico laboral. Efectivamente; sibien en nuestro Código de Trabajo, (CT), no apareceun conjunto de normas organizadas en forma sepa-rada que regule las labores agricolas, no se debeinterpretar que esto significa ausencia de reglascon respecto de las relaciones de trabajo que sedesarrollan en la agricultura. Es fácil de detectarcómo a través de una serie de excepciones a lasnormas generales, las disposiciones existentesapuntan a definir un status jurídico particular paralos trabajadores que desarrollan este tipo de activI-dad.

Como ejemplo de lo anterior, se puede apuntarque como parte de las obligaciones de los patronosse establece en el artículo 69 que dentro de losprimeros quince días de los meses de enero y julio.se deben consignar:

...nombre y apellido de sus trabajadores con ex-presión de la edad aproximada, nacionalidad,sexo, ocupación y número de dlas que hubieretrabajado cada uno, junto con el salarlo que indi-vidualmente les haya correspondido durante eseperiodo, excepto en cuanto a los trabajadores queocasionalmente se utilicen en las explotaciones agrfco-las para la recolección de cosechas, pafeas, macheteasy demás trabajos agrícolas que no tengan carácter per-manente (Código de Trabajo (C. T.), Art. 69, incisoaY.El mismo artículo en su inciso i), dice que es

obligación del patrono

1 Salvo se indique lo contrario, lo destacado en este trabajo esdel autor.

Agustín A. Mc Hugh

...proporcionar a los trabajadores campesinosque tengan tres o más meses de trabajo continuo,la leña indispensable para su consumo domésti-co, siempre que la finca de que se trate la pro-duzca en cantidad superior a la que el patrononecesita para la atención normal de su respectivaempresa; y permitir que todos los trabajadorestomen de las presas, estanques, fuentes u ojosde agua, la que necesiten para sus usos domés-ticos y los de sus animales si los tuvieren. .. Estosmismos suministros serán gratuitos y no podránser deducidos del salario ni tomados en cuenta parala fijación del salario mínimo". Al respecto es impor-tante señalar que, sin embargo "Para la determi-nación de los salarios en agricultura, se tomanen cuenta las facilidades de vivienda, serviciosgenerales y otras prestaciones, además de pagosde salario en especie que brinda el patrono envirtud de contratos colectivos o de la costumbreque reduce el costo de la vida. (Campos y Reid,1986; 45)

Dentro de las prohibiciones a los patronos, enel Artículo 70 inciso h), se establece:

...omitir, en tratándose de fincas rurales, el plazode que habla el artículo 691, párrafo final, delCódigo de Procedimientos Civiles, en casos dedesalojamiento por cesacción del contrato de tra-bajo u otro motivo.

Más adelante, en el artlculoS7 del C.T. se dice:

Queda absolutamente prohibido contratar el tra-bajo de las mujeres y de los menores de dieciochoaños para desempeñar labores insalubres, pesa-das o peligrosas en los aspectos flsicos o moral,según la determinación que de éstas hará el Re-glamento. Al efecto, el Ministerio de Trabajo ySeguridad Social tomará en cuenta las disposi-ciones del artIculo 199 y, tratándose de explotacio-nes agrícofas o ganaderas, sólo en casos de excepción,muy calificados, considerará insalubres, pesadas ope-ligrosas las referidas labores.

De forma similar en el artículo 89 se dice:

...queda prohibido:

a) el trabajo durante más de siete horas diariasy cuarenta y dos semanales para los mayo-res de quince años y menores de dieciocho;

b) el trabajo durante más de cinco horas diariasy treinta semanales para los menores dequince años y mayores de doce;

c) el trabajo de los menores de doce años yd) en general, la ocupación de menores com-

prendidos en la edad escolar que no hayancompletado, o cuyo trabajo no les permitecompletar, la instrucción obligatoria.

Page 81: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Situación jurídica y participación social del trabajador agrícola 83

No obstante, en tratándose de explotaciones agrícolaso ganaderas, se pennitirá el trabajo diurno de los mayo-res de doce y menores de dieciocho años, dentro delas limitaciones que establece el Capítulo Segundo delTitulo Tercero y siempre que en cada caso se cumplanlas disposiciones del articulo 91, incisos b) y cr-

Respecto a las prohibiciones se encuentra elarticulo 149 del C.T. que textualmente dice:

Queda absolutamente prohibido a los patronosocupar a sus trabajadores durante los dlas feria-dos; y el que lo hiciere sufrirá la multa de ley ydeberá Indemnizarlos en la forma que determinael párrafo segundo del articulo 152.

El articulo 152 por su parte. si bien en el párrafo 'mencionado advierte sobre los alcances del incum-plimiento, aclara:

No obstante, se permitIrá trabajar. por conveniode las partes. durante el dia de descanso sema-nal, si las labores no son pesadas, insalubres opeligrosas y se ejecutan al servicio de explotacio-nes agrlcolas o ganaderas, de empresas indus-triales que exijan continuIdad en el trabajo por laIndole de las necesidades que satisfacen o deactividades de evidente interés público social. Enel primer caso. la remuneración será la estable-cida para la jamada extraordinaria en párrafo pri-mero del articulo 139; en los demás casos, serála establecida en el eparte segundo del presentearticulo.

El párrafo en mención establece:

El trabajo efectivo que se ejecute fuera de loslimites anteriormente fijados, o que exceda de lajornada inferior a éstos que contractualmente sepacte. constituye jamada extraordinaria y deberáser remunerada con un cincuenta por ciento másde los salarlos mlnimos. o de los salarios superio-res a éstos que se hubieren estipulado.

No obstante, en el último párrafo se dice:

(') A pesar de la salvedad aludida, las prácticas productivas endonde se incorporan menores de edad apuntan a suponertrasgresiones constantes. Los pocos estudios sobre terrenoconfirman esta situación. Como ejemplo basta mencionar queen entrevista hecha a un funcionariodel Ministerio de Trabajoen 1985, éste declaró: MLosinspectores de trabajo realizanvisitas de oficio a los cañales en la zafra y en el caso deencontrar alguna anomatra no previenen al patrono de inme-diato, sino que 'aprecian en conciencia' la situación para de-terminar si amerita la prevención, porque la finalidad de losinspectores esno crear 'problemas sociales', ya que lapreven-ción al empresario puede traer como resultado el despido deltrabajador menor de edad, lo que puede ocasionar un pro-blema económico en su familia al dejarse de percibir ese in~graso (Monge Femández: p. 44).

El trabajo que fuera de la jornada ordinaria y du-rante las horas diurnas ejecuten voluntariamentelos trabajadores en las explotaciones agrlcolas oganaderas, tampoco ameritará remunrración exp

traordinaria.

Además de esta discriminación explícita hay otroelemento que lo refuerza. Al estar el articulo 149condicionado por el 151 del mismo Código:

También se exceptuarán de lo ordenado en elarticulo 149 las personas que se ocupan exclusi-vamente: ...b) en las labores que exigen continui-dad por la Indole de las necesIdades que satisfa-cen por motivo de carácter técnico, o por razonesfundadas en la conveniencia de evitar notablesperjuicios al interés público. a la agricultura. a laganaderla o a la Industria; c) en las labores quepor su naturaleza no pueden ejecutarse sino enestaciones determinadas y que depende de laacción irregular de las fuerzas naturales.

La alusión no puede ser más evidente por losconsabidos ciclos de siembra y recolección que nopermiten postergación (").

Especial atención merece lo relativo a los contra-tos de trabajo. En el capitulo primero de nuestrocódigo laboral aparece lo concerniente a las dispo-siciones generales sobre esta materia. Particular-mente es interesante mencionar que se faculta alempleador para variar en forma unilateral los térmi-nos en que fue suscrito un contrato de trabajo (prin-cipio de lus Variandi). Estas modificaciones puedenser incluso contra la aprobación del empleado. Noobstante, estas alteraciones al referirse a un au-mento o disminución de tareas, son justificadassiempre que no impliquen un esfuerzo que sobie-pase las capacidades normales del trabajador ouna rebaja de su salario o estatus. Tampoco estapotestad puede ejercerse si al cambiar el lugar detrabajo se ocasionan perjuicios económicos o mo-rales; si se varlan el horario y la duración sin sus-tento legal o al margen de las disposiciones que alrespecto existen. Finalmente tampoco son permiti-dos cambios de las actividades laborales, salvo queéstas no impliquen formación especializada departe del que es contratado o que estará dedicadoa otra actividad solamente en forma temporal (CarroZúñiga; 112-149).

(0) De all! que sea justa la apreciación de Mendieta Garcia: "No-sotros consideramos que para que se dé la situación del ar-tículo 139 sólo debe mediar la voluntad del trabajador deprestar sus servicios mas alla de la jornada de trabajo estipu-lada en el contrato. Nos parece que el deseo del legisladoren este caso ha sido el de facultar al trabajador a las laboresen esa forma, beneficiando al patrono. Ese beneficio es noto-rio, ya que recIbe servicios extraordinarios. los cuales remu-nera únicamente con salario senciUo~ (Mendieta Garcfa: 48).

'1

."1

I

Page 82: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

84

Sin embargo, por las características que asumeesta actividad, se agrega:

...en los contratos de trabajos agrlcolas, por pre-cio diario, el patrono, en las épocas de recolec-ción de cosechas, está autorizado a dedicar al traba-jador a las tareas de recolección, retribuyéndole su es-fuerzo a destajo con el precio corriente que se pagapor esa labor... C. T. art., 19).

En otras palabras, al margen de las considera-ciones que atenúan la potestad del empleador paraque éste modifique el contrato de trabajo, al tratarsede explotaciones agrícolas ía ley faculta para haceralteraciones dejando

...al trabajador agrícola fuera de la posibilidad deoponerse a la modificación de labores y de pagaque se le obliga a prestar mediante el mandatolegal comentado se está presuponiendo que sedan, aunque el caso concreto no sea así, fa justanecesidad de empresa y que no se perjudica gra-vemente al trabajador. (Van der Laat, 1981: 48).

En relación a los contratos de trabajo, se men-ciona en el artículo 22 que estos pueden realizarseverbalmente cuando se refieren:

...a) a las labores propiamente agrlcolas o gana-deras. Esta excepción no comprende a las labo-res industriales que se realicen en el campo; ... c)a los trabajos acccidenfales o temporales que noexcedan de noventa días.

Al respecto señala Van der laat:

No obstante, que la disposición es explicable enrazón del poco grado de preparación educativaque es corriente encontrar en las áreas rurales loque seguramente motivó al legislador a simplifi-car al máximo las formalidades contractuales enla materia, no puede por ello negarse que preci-samente por el bajo nivel de preparación delobrero de las explotaciones agrícolas o ganade-ras y por la sencillez propia de la gente humilde,el hecho de que no se concreten por escrito lascondiciones que regularán una determinadaprestación de servicios, en un buen número decasos, va en perjuicio del trabajador que por suscondiciones culturales no se encontrará en dispo-sición de defenderse adecuadamente o de poderprobar la realidad de los hechos. (Van der Laat,1981: 48)

Otro aspecto que se debe recalcar y que surgede examinar el mismo artículo 19 es aquel relacio-nado con la costumbre y el contrato de trabajo. Enel primer párrafo se menciona:

Agustín A. Me Hugh

El contrato de trabajo obliga tanto a lo que seexpresa en él, como a las consecuencias que delmismo se deriven según la buena fe, la equidad,el uso, la costumbre o la ley .

Los alcances de la costumbre como fuente dederecho asume características especiales.

Hoy dla, a pesar de la riqueza de la producciónlegislativa en materia de trabajo, la costumbre seafinca propiamente en la forma como se desarro-lla la relación laboral - no el contrato de trabajo -,de cada una de las profesiones y oficios, campoen el que se erige casi un estatuto particular deunas y otras ... Se discute eso sí, como principiogeneral, que la costumbre no priva frente a la ley,sino que se la acepta como subsidiaria de ésta,es decir 'segundum legem' y 'extra fegem'. Sin em-bargo, se ha defendido la posibilidad de vigenciade la costumbre, contra legem' si ella es másfavorable al trabajador, en aplicación de algunosde los principios básicos de nuestra disciplina,por ejemplo el principio 'pro operario', el de la'norma más favorable' y el de la 'condición másbeneficiosa'. (Umaña Soto: 154)

Sin embargo, las consecuencias de estos princi-pios son ciertamente muy limitadas con respectoa las relaciones de trabajo en la agricultura. Si a laobservación mencionada del prejuicio que tienepara el trabajador la apíicación del principío del lusVariandi se añade la excepcionalidad que rige ennuestro código laboral respecto a su situacíón jurí-dica, no es de esperar que aquellas prácticas labo-rales basadas en la costumbre atenúen los excesosa que se ve sometido. El estudio realizado porMonge Fernández por ejemplo, apunta a señalarsituaciones de este tipo respecto al trabajador ca-ñero:

...porque se permite su traslado, de laborar porel dla, a trabajar a destajo, lo cual le crea perjui-cios; por otra parte, no se tiene bien definido, que(sic) prestaciones de las brindadas por la empresa sonverdaderamente salario en especie, ya que la mismaley laboral crea incertidumbre; por último las empre-sas cañeras realizan deducciones ilegales del sa-lario. (Monge Femández: 171).

Dado que no existen trabajos emplricos queahonden en esta situación, no sería objetiva ningunaapreciación al respecto. Esto no exime de suponeral menos que es en este punto donde se puedeencontrar una puerta abierta que permite toda unaserie de arbitrariedades de parte del empleador.Por el momento se indica el estado que presentala legisiación y las consíderaciones que sus hacedo-res tuvieron presente durante su elaboración.

Page 83: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Situación jurídica y participación social del trabajador agrícola 85

En efecto, si bien no hay un estudio o cuerpode estudios que sistematicen el conocimientoacerca de las raices ideológicas de nuestro Códigode Trabajo, es altamente sugerente para su realiza-ción el analizar la exposición de motivos del presi-dente Calderón Guardia remitida al Congreso de laRepública con ocasión del envio para su trámitedel proyecto de Código de Trabajo. Lo mismopuede decirse del texto del dictamen que rindió larespectiva Comisión Especial del Congreso quedictaminó al respecto.

Ambos documentos encierran una serie de con-sideraciones que evidencian una tendencia a favo-recer explícitamente al dueño de explotacionesagrícolas. El presidente Calderón refirió:

Bien sabemos que la Organización Internacionalde Trabajo adoptó. el 12 de noviembre de 1921un Convenio en Ginebra, que obligó a sus signa~tariosa garantizar a todas laspersonas ocupadasen la agricultura los mismos derechos en lo queatañe a los trabajadores agricolas. Pero nuestroíntimo convencimiento es que la agricultura,constituye en un pals como el nuestro que de-pende y vive exclusivamente de lo que producensus campos, un verdadero servicio público, queno puede ni debe paralizarse. por razones deinterés común, a causa de unahuelga ounparo.

La Comisión del Congreso fue más directa:

En esta tarea nos guiamos por un equilibradoafán de defensa de la clase propietaria. especial-mente en los agricultores y ganaderos ... (La Ga-ceta No. 164 y Van der Laat. 1979: 77).

Esto puede considerarse como un elemento ex-plicativo de esa puerta abierta en nuestra legislaciónque privilegia al empleador de explotaciones agrí-colas. no solo con respecto a lo legislado, sino alfacultarle para llevar a cabo contratos verbales yesgrimir argumentos basados en ellus Variandiquepueden perjudicar al trabajador. No otro juicio sepuede tener. ya que la potestad para cambiar lostérminos de un contrato verbal que se afinca gene-ralmente en la costumbre así lo permite.

Sin embargo con lo mencionado no se agotanlas evidencias presentes en el C.T. En el articulo82 se dice:

...con posterioridad al despido surgiere conten-ción y no se comprobare la causa del mismo. eltrabajador tendrá derecho a que se le pague elimporte del preaviso y el del auxilio de cesantlaque le pudieran corresponder Y. a titulo de dañosy perjuicios. los salarios que habrla percibidodesde la terminación del contrato hasta la fechaen que de acuerdo con los términos legales para

tramitar y resolver. haya debido quedar firme lasentencia condenatoria en contra del patrono.No obstante, en tratándose de explotaciones agrícolaso ganaderas, se reducirá a la mitad el monto de losdaños y perjuicios a que se refiere el párrafo anterior.

Más adelante en el capitulo cuarto se norma lorelativo al salario y las medidas que lo protegen. Laexcepcionalidad para con los empleados en agri-cultura se manifiesta en dos artículos. El primerode ellos es el 165:

El salario deberá pagarse en moneda de cursolegal siempre que se estipule en dinero. Ouedaabsolutamente prohibido hacerlo en mercade-rias, vales. fichas, cupones o cualquier otro signorepresentativo con que se pretenda sustituir lamoneda.

Sin embargo:

...se exceptúan de la prohibición anterior las fin-cas dedicadas al cultivo del café donde en laépoca de la recolección de las cosechas se acos-tumbra entregar a los trabajadores dedicados aesa.raena. cualquiera de los signos representati-vos a que se refiere esta articulo, siempre quesu conversión por dinero se verifique necesaria-mente dentro de la semana de su entrega.

El segundo articulo es el 166:

Por salario en especie se entiende únicamentelo que reciba el trabajador o su familia en alimen-tos. habitación. vestidos y demás articulas desti-nados a su consumo personal.En las explotaciones agrícolas o ganaderas seconsiderará también remuneración en especie elterreno que el patrono ceda al trabajador paraque lo siembre y recoja sus productos.Para todos los efectos legales. mientras no sedetermine en cada caso concreto el valor de laremuneración en especie, se estimará ésta equi-valente al cincuenta por ciento del salario queperciba en dinero el trabajador.

No hay duda que este último artículo se prestapara toda clase de arbitrariedades. De acuerdo conla cita tomada de Monge Fernández respecto altrabajador cañero, la posibilidad de hacer deduc-ciones salariales a partir de prestaciones del tipoindicado en el segundo párrafo, permiten sobreex-plotar al trabajador toda vez que como parte de laimprecisión del articulo, no se especifica el tipo derelaciones económicas a que se refiere. En todocaso es importante retener a pesar de la ambigüe-dad manifiesta, que al incorporarse como elementodeterminante del salario mlnimo las prestaciones

Page 84: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

86

indicadas, si éstas luego deben ser deducidas delsueldo, su integración al proceso que establece elmínimo legal a pagar, define a toda luz una situacióninconveniente para el trabajador al incorporar dosveces el mismo criterio en la determinación del sa-lario,

llama la atención que este punto no ha sidotomado en cuenta por diferentes estudiosos delderecho laboral. Quizá la tendencia a mantener elenfoque dentro de los cánones fradicionales queel estudio del derecho ha impuesto, impide ver larelación que lo jurídico guarda con las relacionesde trabajo, No siendo por supuesto el objetivo haceruna crítica al respecto, al menos justifica la necesi-dad de constatar sobre el terreno la presencia desituaciones que presumiblemente van más allá delo narmado jurídicamente, pero que tienen inciden-cia sobre él.

Como ejemplo concentremos nuestra atenciónen la afirmación subracitada de Umaña Soto. Esevidente la falta de un referente empírico que per-mita sostener lo expuesto. ¿Hasta dónde efectiva-mente los principios 'pro operario', de la 'normamás favorable' y el de la 'condición más beneficio-sa' son producto de algo más que una constataciónpuramente formal a partir de textos doctrinarios yuna jurisprudencia basada en los mismos princi-pios?

La limitación no deja lugar a dudas e imponenecesariamente contar con un instrumento capazde precisar las características de las relaciones deapropiación real más allá de su supuesto reflejo enlas formas juridicas, máxime si se recuerda el papelde la costumbre en la determinación de las pautasque presenta la relación de trabajo, Ante una situa-ción que hace legitima su práctica, el desborda-miento de lo tipificado es esperable,

Finalmente, para concluir la revisión de nuestroCódigo de Trabajo, queda pendiente un artículoque apunta a confirmar la situación particular delos trabajadores vinculados a las actividades agrí-colas. Nos referimos al articulo 369 que entiendepor servicios públicos entre otros

...b) los que desempeñan los trabajadores ocupa-dos en la siembra, cultivo, atención o recolecciónde productos agrfcolas, pecuarios o forestales,lo mismo que su elaboración, cuando de no rea-lizarse su benefiCio inmediato se deterioren di-chos productos,

Los alcances de este artículo respecto a las limi-taciones de actuación que impone en el caso dealgún conflicto de carácter económico y social sonnotorios ya que en el artículo que le antecede sedice:

Agustín A. Me Hugh

... no será permitida la huelga en Jos servicios pú-blicos. Las diferencias que en éstos ocurran entrepatronos y trabajadores, asi como en todos losdemás casos en que prohibe la huelga, se some-terán obligatoriamente al conocimiento y resolu-ción de los Tribunales de Trabajo. (C. T. art, 368),

Ya que las implicaciones de este articulado noslleva directamente al análisis de los conflictos colec-tivos de carácter económico y social, se ha consi-derado conveniente examinar la problemática implí-cita en los artículos 368 y 369 dentro de su ámbito,

Parece importante señalar respecto al derechocolectivo de trabajo, que la legislación vigente enCosta Rica establece dos vias para dar término alas diferencias entre empleados y empleadores.Una de ellas es la negociación colectiva, la otra esel planteamiento del conflicto colectivo. Dentro deellas, tres instituciones intervienen en el procesode solución: la conciliación, el arbitraje y el arreglodirecto.

De conformidad con nuestro interés, cabe des-tacar en un primer momento que:

",el Código de Trabajo en su articulo 395, incisoa), al fijar la compefencia de los jueces de trabajo,menciona los conflictos individuales y los conflic-tos colectivos de carácter jurídico; y en el incisob) de ese mismo artículo atribuye el conocimientode los conflictos colectivos de carácter econó-mico-social a los tribunales de conciliación yar-bitraje. Sin embargo, no contiene nuestra Ley unadefinición ni de unos ni de otros, como sí lo hacenotras legislaciones, (Castro Hidalgo: 94),

Siendo el objetivo de este estudio la determina-ción de los alcances detinidos por nuestra legisla-ción respecto a los trabajadores de la agricultura,no nos concentraremos en los aspectos técnicosdel derecho para explicar esta cuestión particular.3Nuestra intención se limita solamente a señalar lasimplicaciones propias de las posibilidades reivindi-cativas de los trabajadores en cuestión que surgende nuestro códígo laboral.

Para empezar conviene señalar que tanto la'convención colectiva' como el 'convenio' son crea-dores de derecho, La diferencia entre ambos con-siste en que la convención colectiva concluye enley profesional; además, los canales existentes paraplantear cada una de. las opciones en la soluciónde diferendos obrero-patronales son diferentes, Enel caso de la convención colectiva, el proceso seinicia con la 'negociación directa' de un pliego depeticiones presentado por el sindicato de trabaja-

3 A su efecto remitimos los trabajos de Castro Hidalgo (1972,197n y Castro Hidalgo, González de la Mata, Odio Benito, SotoGamboa y Villanueva Monge (1978).

Page 85: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Situación jurídica y participación socia! de! trabajador agrícola 87

dores al patrón (o grupo de patronos). Para el con-venio es indispensableplantearun 'conflicto econó-mico-social' que puede ser interpuesto por repre-sentantes de los trabajadores, no necesariamentepor el sindicato. Por otro lado, si en la fase de lanegociación de la convención colectiva no se llegaa algún acuerdo, el paso a seguir es solicitar elarbitraje, no pudiéndose recurrir en este lapso a lahuelga como medida de presión. Cosa contrariasucede al plantearse el conflicto económico-social.Aquí se puede ir a la huelga, siendo ésta legal sies apoyada por más del 60% de los trabajadoresy si no afecta a un servicio público.

Al respecto se deben citar dos articulas del C.T.que evidencian situaciones discriminatorias paralos empleados en la agricultura. El primero de elloses el articulo 239 que establece en su inciso a) queestán inhibidos de hacer huelgas

...los trabajadores ocupados en la siembra, culti-vo, atención o recolección de productos agríco-las, pecuarios o foresta/es, lo mismo que su ela-boración, cuando de no realizarse su beneficioinmediato se deterioren dichos productos.

El otro es el 521 que obliga al arbitraje en casode plantearse el conflicto económico-social departe de los trabajadores de las actividades tipifica-das como 'servicios públicos '.

Varias conclusiones se pueden deducir del plan-teamiento anterior:

1- Los trabajadores del sector agrícola tienen po-sibilidades limitadas de lograr reivindicacionessociales y económicas al negárseles el derechode huelga como medio de presión.

2- Si tomamos en cuenta el dato del poco desa-rrollosindical en las actividades agropecuariasy las serias limitaciones para organizarse quetienen estos trabajadores (temporalidad delempleo, poca concentración de trabajadoresen el desarrollo de las actividades con excep-ción de aquellas dedicadas a la cosecha y engeneral la poca mano de obra ocupada perma-nentemente), es obvio suponer la presencia deuna serie de limitaciones que obstaculizan lasreivindicaciones para todos los trabajadoresque se desenvuelven en este sector. Esto sehace evidente en la suscripción de la conven-ción colectiva, la cual está supeditada a losacuerdos entre trabajadores y patronos. Al es-tar ésta vinculada a lo pactado entre sindica-to(s) y patrono(s) según lo establece el articulo54 del Código de Trabajo, prácticamente elcumplimiento de la norma se supedita a condi-ciones por el momento poco frecuentes en elámbito de las relaciones de trabajo desarrolla-das en la agricultura.

3- El acceso a los mecanismos propuestos por elderecho colectivo de trabajo para el estableci-miento de normas relativas a su campo de ac-ción, es obstaculizado para los trabajadoresagrícolas por la presencia de preceptos queobligan a cambios sustanciales en las pautasde trabajo que cotidianamente se desarrollanen las zonas rurales.

Los Conveniosde la Organización Internacional del Trabajo

Una de las fuentes del derecho laboral son losconvenios de la Organización Internacional del Tra-bajo (011). Según nuestra Constitución Politica ensu artículo 7:

Los tratados públicos, los convenios y los con-cordatos, debidamente aprobados por la Asam-blea Legislativa, tendrán desde su promulgacióno desde el día que e/los designen, autoridad su-perior a las leyes ...

Queda establecido que por mandato constitu-cional cualquier conflicto entre leyes nacionales yalgún instrumento normativo internacional, debe re-solverse tomando en consideración este principiode subordinación (Portuguez y Villalobos; cap. 11).

Sin embargo, en el caso que nos ocupa, estono significa que efectivamente tal principio se apli-que en todos los casos previstos por el legisladory específicamente en los convenios de la OIT san-cionados por nuestró país. Un rápido vistazo a losmecanismos empleados en caso de discrepancia,hacen suponer que la finalidad de regular la relaciónde trabajo desde la perspectiva jurídi<:a, define si-tuaciones que desbordan el principio de subordina-ción.

Para una mejor comprensión, mencionemos quela OIT utiliza el procedimiento llamado de 'contactosdirectos' para solucionar las desavenencias quepuedan surgir entre los convenios y las leyes inter-nas de cualquier país miembro de la organización.Este mecanismo toma en consideración las quejasplanteadas por organizaciones sindicales de traba-jadores o patronos, lo mismo que de los paísesmiembros, para buscar el acuerdo necesario quehaga efectiva la ley. Así la instancia que en la prác-tica decide sobre los posibles conflictos, es la apli-cación de un instrumento que se asemeja al arbi-traje y no la aplicación del principio constitucional.

En el caso particular de nuestra legislación, unavez que un convenio es aprobado por la AsambleaLegislativa se convierte en ley, implicando esta ac-ción el compromiso formal de aplicar lo que éstadispone y la aceptación de un control internacionalpara verificar su cumplimiento. Cosa contraria se

Page 86: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

88

da con las recomendaciones de la OIT. En estecaso se entiende como instrumentos que tienenpor objeto orientar las decisiones relativas al dere-cho laboral en cada pais.

En lo que a nuestro interés respecta, señalare-mos que de los 162 convenios adoptados por laOIT Costa Rica ha sancionado hasta el presente 43de ellos.'

Si bien a primera vista pudiera sorprender lopoco significativo de este número, lo cierto es queen el CT se incorporan la mayoría de ellos, aunquesu aplicación se reserva a los trabajadores agrícolascomo se verá, confirmándose la tendencia de ex-ceptuar los beneficios aplicables a estos trabajado-res.

Al respecto, hemos elaborado una lista que per-mite constatar los convenios adoptados por la OIT.En la primera columna anotamos el articulo corres-pondiente al C.T. o ley especifica en que aparece in-corporado. Seguidamente indicamos si de maneraexpresa el convenio en cuestión fue ratificado pornuestro pais' (Ver página siguiente).

Es interesante observar que aquellos Conveniosno adoptados por nuestro país tienen que ver demanera global con los aspectos relacionados conlas contrataciones de trabajadores, las convencio-nes colectivas, las jornadas de trabajo, los descan-sos, los salarios y la protección a los trabajadoresdurante el ejercicio del trabajo.

Para ilustrar y detallar esta afirmación veamosel siguiente cuadro de titulas, capítulos y articulasde nuestro Código de Trabajo que incorporan ele-mentos relativos a los Convenios no ratificados;

TITULO 11:

De los contratos y de las convencionesde trabajo

Capítulo V:De las obligaciones y de lostrabajadores y de los patronos

Art. 71 (Convenios 77-78)

Capítulo VII:Del trabajo de las mujeres y delos menores de edad

El Poder Ejecutivo enviará la segunda quincena de marzo de1989 a la Asamblea Legislativa 6 convenios que garantizan elfuncionamiento de los sindicatos y fortalecen sus acciones (LaNación, 9-11-89; SAj.

s La información de los Convenios ratificados lue suministradapor la oficina de la OIT en Costa Rica. Incluye solamente elnombre y la fecha de ratificación. Ver: OIT. Convenios ratifica-dos por Costa Rica (mimeo).

Agustín A. Mc Hugh

Art. 87 (Convenios 10-60)Art. 88 (Convenios 4-64-41-89-90)Art. 89 (Convenios 5-59-60)Art. 94 (Convenios 3-103)Art. 95 (Convenios 3-103)Art. 96 (Convenios 3-' 03)Art. 100 (Convenios 3-103)

Capítulo XI:Del trabajo en el mar y en las víasnavegables

Art. 120 (Convenio 22)Art. 121 (Convenio 23)

TITULO 111;De las jornadas, de los salarios

Capítulo 1:De la jornada de trabajo

Art. 136 (Convenio 1)Art. 142 (Convenio 20)Art. 144 (Convenio 63)

Capítulo /JI:De los días feriados. de losdescansos y de vacacionesobligatorias

Art. 152 (Convenio 14)

TITULO IV;De la protección a los trabajadores en elejercicio del trabajo

Capítulo JI:De los riesgos profesionales

Art. 203 (Convenio 18-42 Revisado)Art. 213 (Convenio 12-17)Art. 247 (Convenio 19)

Dentro de este cuerpo de artículos se mencionansolamente aquellos que directamente tienen quever con los trabajadores de la agricultura.

El primero de ellos es el Art. 87 que prohibe lacontratación de mujeres y menores de edad paradesempeñar labores insalubres, pesadas o peligro-sas, considerándose dentro de ésta a las explota-ciones agrícolas o ganaderas, "...s610 en casos deexcepción, muy calificados".

El segundo es el Art. 89 que menciona la regu-lación de la jornada máxima para menores de edadcon excepción de aquellos ocupados en explota-ciones agrlcolas, donde se permitirá la sobrejor-nada siempre y cuando ésta se realice durante eldía. Esta situación específica está regulada por loestablecido en el Capítulo 11del Título 111.Al respectoseñala que ningún artículo incluido en este capítulotrata sobre el trabajo de menores. Es válido por lotanto suponer que al tratarse de explotaciones agrí-

Page 87: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Situación jurídica y participación socia' del trabajador agrícola

Lista de convenios adoptados por la OIT

89

No.

1.2.3.

4.5.6.7.8.9.10.

11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.29.30.31.32.

33.34.35.36.37.38.39.40.41.

Objeto

Horas de trabajo (industria)DesempleoProtección de la mat ••mirl".d

Trabajo nocturno (mujeres)Edad minima (industria)Trabajo nocturno de menores (industria)Edad minima (trabajo maritimo)Indemnizaciones de desempleo (naufragio)Colocación de la gente de marEdad mínima (agricultura)

Derecho de asociación (agricultura)Indemnizaciones por accidentes del trabajo (agricultura)Ceruza (pintura)Descanso semanal (industria)Edad mínima (pañoleros y fogoneros)Examen médico de los menores (marítimo)Indemnización por accidentes de trabajoEnfermedades profesionalesIgualdad de trato (accidentes de trabajo)Trabajo nocturno (panaderias)Inspección de los emigrantesEnrolamiento de la gentede marRepatriación de la gente de marSeguro de enfermedad (industria)2Seguro de enfermedad (agriculturafMétodos para la fijación de salarios mínimosIndicación del peso en los fardos transportados por barcoProtección de los cargadores de muelle contra accidentesTrabajo forzosoHoras de trabajo (comercio y oficinas)Horas de trabajo (minas de carbón)Protección de los cargadores de muelle contra accidentes(revisado)Edad mínima (trabajados no industriales)'Agencias retribuídas de colocación .Seguro de vejez (industrial2Seguro de vejez (agricultura)2Seguro de invalidez (industria) 2Seguro de invalidez (agricultural2Seguro de muerte (industriafSeguro de muerte (agricultura?Trabajo nocturno de mujeres (revisado)

Código

136

949596

100888988

120122

8789

273213

152

213203247142

120121

88

Ratificado

1919

(a)1919lb)

1821

1928

1930

(al "En cuanto a sus alcances, una Comisión especial, instituida por el Consejo de Administración en 1937, ante una consulta deuna organización obrera, interpretó, respecto a este convenio Que, si bien los trabajadores agrícolas debían ser colocados enigualdad de condiciones en materia de libertad sindical con los trabajadores de la industria. no podian sin embargo, disfrutarde un derecho efectivo de asociación. sino en la medida en Que este derecho fuera ya concedido a los trabajadores de laindustria. En consecuencia, la garantia antedicha de la libertad sindical. podía provenir solamente de un texto Que se aplicaraa todos los trabajadores y definiera de manera precisa los derechos Queéstos deblan disfrularM (Portuguez yVillalobos: 124).

bl En su articulo primero este Convenio dice textualmente: ~Todo miembro de la Organización Internacional del Trabajo Queratifique el presente Convenio se oblíga a extender a todos los asalariados agricolas el beneficio de las leyes y reglamentosQue tengan por objeto indemnizar a las victimas de accidentes sobrevenidas a causa del trabajo durante la ejecución delmismo". Es interesante señalar que además de no estar ratificado este Convenio. con respecto a los riesgos profesionales nofue sino hasta 1972 Que se incluyó en el capítulo correspondiente una modificación al articulo 206 del C.T., Que anteriormenteexcluia a los trabajadores agrícolas de este beneficio, manteniéndose vigente la disposición Que excluye a los Que soncontratados por menos de 5 días.

La especificación "no.industriales~ exceptúa a los trabajadores agrícolas. no debiéndose interpretar la falta de ratificación deestos convenios como confirmación de la tendencia Que observamos.

2 Estos convenios si bien no están ratificados ni aparecen en el Código de Trabajo, están incorporados en el ámbito de lasrelaciones laborales desde el año 1941 en Que se funda la Caja Costarricense del Seguro Social. Sin embargo. al trabajadoragricola solo le protegía el Seguro de Enfermedad. No es sino hasta el año de 1975 en Que el Seguro de Invalidez, Vejez yMuerte se extiende a los campesinos. a pesar de que en 1973 ya se habían universalízado los servicios de la Caja.

Page 88: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

194819481948

1935

194919491949

1949

1947

Ratificado

Agustín A. Me Hugh

8888

203

172

273,

1208987

144

CódigoObjeto

Enfermedades profesionales (revisado)Fabricación de vidrioDesempleoTrabajos subterráneos (mujeres)Horas de trabajo (minas de carbón) (revisado)Cuarenta horasConservación de los derechos de pensión de los migrantesReducción de las horas de trabajo (fábricas de botellas)Reclutamiento de trabajadores indígenasReducción de las horas de trabajo (obras públicas)Vacaciones pagadasCertificado de capacidad de los oficialesVacaciones pagadas de la gente del marObligaciones del armador en caso de enfermedad oaccidente de la gente de marSeguro de enfermedad de la gente de marHoras de trabajo a bordo y dotaciónEdad mínima (trabajo marítimo) (revisado)Edad mínima (industria) (revisado)Edad mínima (trabajos no industriales) (revisado)Reducción de las horas de trabajo (industria textil)Prescripciones de seguridad (edificación)Estadísticas de salarios y horas de trabajoContratos de trabajo (trabajadores indígenas)Sanciones penales (trabajadores indígenas)Trabajadores migrantesHoras de trabajo y descanso (transporte por carretera)Alimentación y servicio de fonda (tripulación de buques)Certificado de aptitud de los cocineros de buqueSeguridad social de la gente de marPensiones de lagente de marVacaciones pagadas a la gente de marExamen médico de la gente de marCertificado de marinero preferenteAlojamiento de la tripulaciónSalarios. horas de trabajo a bordo y dotaciónExamen médico de los menores ~ndustrial)..Examen médico de los menores (trabajos no industriales)Trabajo nocturno dÉ!los menoresRevisión de los artículos finalesInspección del trabajo (comercio. industria)PoHlica social (territorios no metropolitanos)Derechos de asociación (territorios no metropolitanos)Inspección del trabajo (territorios no metropolitanos)Contratos de trabajos (trabajadores indígenas)Libertad sindical y protección del derecho desindicaHzaci6nServicio de empleoTrabajo nocturno (mujeres) (revísado)Trabajo nocturno de los menores ~ndustria) (revisado)Vacaciones pagadas a la gente de mar (revisado)AlOjamiento de la tripulación (revisado)salarios, horas de trabajo a bordo y dotación (revisado)Cláusulas de trabajo (contratos celebrados porautoridades públicas)Protección del salarioAgencias retribuidas de colocación (revisado)Trabajadores migran tes (revisado)

3 El artIculo 71 de nuestro Código Laboral en s'u inciso f) considera que una de las obligaciones de los trabajadores es " ...sometersea reconocimiento médico. sea al solicitar su ingreso al trabajo. o durante éste. a solicitud del patrono, para comprobar que nopadecen alguna incapacidad permanente o alguna enfermedad profesional. contagiosa o incurable; o a petición de un organismooficial de Salubridad o de Prevensión Social. con cualquier motivo •..". Con las reservas del caso puede interpretarse este articulocomo coadyuvante de los propósitos implfcitos en el convenio aludido. toda vez, que esta .obligación" es discrecional, depen.diendo además su cumplimiento de la voluntad del patrono u organismo social competente.

90

No.

42.43.44.45.46.47.48.49.50.51.52.53.54.55.

56.57.58.59.60.61.62.63.64.65.66.67.68.69.70.71.72.73.74.75.76.77.78.79.80.81.82.83.84.85.86.

87.88.89.90.91.92.93.

94.95.96.

Titulo V (in extenso) de la Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (M.T.S.S.)

5 Capitulo IV del TItulo IV de la Ley Orgánica del M.T.S.S.

Page 89: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

;iII

197819771976

19761976

19731973

19701971

19691970

19691967

"1"1

91

Código Ratificado

56-273 19491951

195119521952

949596100

195719571957

1958195919591959

1962

1964

1964

Abolición de las sanciones penales (trabajadoresindígenas)Abolición del trabajo forzosoDescanso semanal (comercio yoficinas)Poblaciones indígenas y tribalesDocumentos de identidad de la gente de marSalarios. horas de trabajo a bordo y dotación (revisado)PlantacionesDiscriminación (empleo y ocupación)Edad mínima (pescadores)Examen médico de los pescadoresContrato de enrolamiento de los pescadoresProtección contra las radiacionesRevisión de lOS articulas finalesPolítica social (normas y objetivos)Igualdad de trato (seguridad social) para nacionalesy extranjerosProtección de la maquinariaHigiene (comercio y oficinas)Prestaciones en caso de accidentes del trabajo yenfermedades profesionalesPolítica del empleoEdad mlnima (trabajo subterráneo)Examen de los menores (trabajos subterráneos)Certificado de competencia de pescadoresA1ojamientode la tripulación (pescadores)Peso máximoPrestaciones de invalidez. vejez y sobrevivientesInspección del trabajo (agricultura)Asistencia médica y prestaciones monetariasde enfermedadFijación de salarios mini masVacaciones pagadas (revisado)Alojamiento de la tripulación(disposiciones complementarias)Prevención de accidentes (gente de mar)Representantes de los trabajadoresBencenoTrabajo portuarioEdadminimaCáncer profesionalLicencia pagada de estudiosOrganizaciones de trabajadoreS ruralesDesarrollo de los recursos humanosTrabajadores migrantes (disposiciones complementarias)Consulta tributaria (normas internacionales del trabajo)Continuidad del empleo (gente de mar)Vacaciones anuales pagadas (gente de mar)Marina mercante (normas mínimas)Medio ambiente del trabajo contaminación del aire,ruido y vibraciones)Personal de enfermerlaAdministración del trabajoRelaciones de trabajo en la administración públicaSeguridad e higiene (trabajos portuarios)

Objeto

Derecho de sindicación y de negociación colectivaMétodos para la fijación de salariosIgualdad de remuneración de la mano de obra masculinayfemeninaVacaciones pagadas (agricultura)Seguridad social (normas mínimas)Protecci6n de la matemidad

148.149.150.151.

118.119.120.

130.131.132.

133.134.135.136.137.138.139.140.141.142.143.144.145.146.147.

121.122.123.124.125.126.127.128.129.

97.98.99.

104.105.106.107.108.109.110.111.112.113.114.115.116.117.

103.

lOO.101.102.

No.

Situación jurfdica y participación social de! trabajador agrícola

¡OF------------------------~=--

II

e TItulo IV Cap ti y decreto No. 4 (4-VI-S6) adicionado por decreto No. 6 (25.IV.64) adicionado por decreto No. 6 (2S-1V-64)

Titulo V de la ley Orgánica del M.T.S.S.

I,.-J

Page 90: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

92

No.

152.

153.154.

155.

156.

157,

158.

159.160.161.

Objeto

Duración del Irabajo y periodos de descanso(transporte por carretera)Sobre el fomento de la negociación colectivaSobre seguridad y salud de los trabajadores ymedio ambient~ de trabajoSobre la igualdad de oportunidades y de trato entretrabajadores y trabajadoras con responsabilidadesfamiliaresSobre el establecimiento de un sistema internacional parala conservación de los derechos en materia deseguridad socialSobre la terminación de la relación de trabajo poriniciativa del empleadorSobre la readaptación profesional y el empleo depersonas inválidasSobre estadísticas de! trabajoSobre los servicios de salud en "el Ira bajoSobre la utilización del asbesto en condiciones deseguridad

Código

Agustín A. Me Hugh

Ratificado

colas, las regulaciones respecto a jornadas ordina-rias y extraordinarias de trabajo válidas para mayo-res de edad, se aplican a los trabajadores agrícolas.cuyas edades estan comprendidas entre los 12 y18 años.El tercero es el Art. 152 que menciona el derecho

a un día de descanso absoluto después de cadasemana o de cada seis días de trabajo continuo.

No obstante, se permitirá trabajar, por conveniode las partes, durante el día de descanso sema-nal, si las labores no son pesadas, insalubres opeligrosas y se ejecutan al servicio de explotacio-nes agrícolas o ganaderas ...

Finalmente esta el Art. 247 que se refiere a laprotección para los trabajadores no aseguradosque sufren accidentes. Sin embargo, según lo dis-puesto en el Art. 206, no son amparados (entreotros)

Los trabajadores que sean contratados eventual-mente ... , por una persona física que los utilice enobras que por razón de su importancia u otromotivo debieran durar menos de cinco días.

Por otro lado "...Costa Rica no ha ratificado aúnotros dos instrumentos de la organización, ... desti-nados a fomentar, en particular, el sindicalismo ru-ral. Ellos son, el Convenio No. 141 y la Recomenda-ción No. 149, sobre las organizaciones de trabaja-dores rurales. "Dichas normas van más allá del meroreconocimiento del derecho sindical de estos traba-jadores -tal como subraya Van Potobsky-:

...prevee la adopción y puesta en práctica porlos gobiernos, de una politica de promoción delas organizaciones rurales, sobre todo, con vistasa eliminar los obstáculos que se oponen a su

creación y desarrollo y al desempeño de sus ac-tividades legítimas, así como aquellas discrimina-ciones de orden legislativo y administrativo deque las organizaciones y sus afiliados pudieranser objeto.6

Un rápido vistazo de los 43 convenios ratificadosindica que solamente 4 de ellos se refieren a situa-ciones presentes en el marco de las relaciones la-borales establecidas por trabajadores agrícolas.Ellos son:

Convenio 11: Relativo al derecho de asociaciónen agricultura, 1921

Convenio 99: Relativo a los métodos para la tija-ción de salarios mínimos en la agricultura, 1951

Convenio 101: Vacaciones pagadas en la agricul-tura, 1952

Convenio 129: Inspección del Trabajo en agricul-tura, 1969.

Llama la atención que de los convenios que tie-nen que ver con los trabajadores agrícolas, ningunotue ratificado en el periodo de elaboración y promul-gación del Código de Trabajo. Ademas, desde 1921en que fue ratificado el primero de ellos, tuvieronque pasar 30 años para ser ratificados el segundoy el tercero, para posteriormente 17 años despuésratificarse el último, fecha desde la que no ha sidorefrendado ninguno por nuestro país.

Esta tendencia confirma la situación de excep-ción para con los trabajadores agrícolas presente

6 G. Von Potobsky. ~Normas y Procedimientos de la O.I.T. enmateria de libertad sindicaln• En: Estudios sobre Derecho labo-ral, Tomo 11,Caracas, Venezuela, 1977. Citado por Portuguezy VilIalobos, p. 133.

Page 91: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Situación jurídica y participación social del trabajador agrícola 93

en nuestra legislación,mostrándose en el caso par-ticular de los Convenios de la Oll, cierta renuenciaen la adopción de Convenios que normen de ma-nera favorable a los empleados en la agricultura.

Conclusiones

No hay duda de que el carácter mismo de lasrelaciones de trabajo que se establecen en la agri-cultura tiene su especificidad. Entre otras cosas asílo determina su misma naturaleza, donde actúanelementos incontrolables como la tierra y el clima,la estacionalidad. tipos' de cultivos y terrenos, queevidencian la índole de la relación hombre natura-leza y los sistemas de labor que derivan de ella.A primera vista esto puede ser entendido como

una justificación de la diferencia existente en nues-tro código laboral con respecto de los trabajadoresagricolas. De hecho asi lo es para algunos. siendoun argumento que subrepticiamente se esboza apropósito de la consideración de algunos aspectosrelacionados con esta materia.

Sin embargo, en tanto el objetivo noes desentra-ñar a través de una lectura crítica todas las implica-ciones que encierra la argumentación presente enlos considerandos de nuestro legislador, o en losrazonamientos que manifiesta la jurisprudencia, almenos se considera prudente señalar que al serintereses contrapuestos los que se dirimen, lasapreciaciones que se incorporan en el ámbito delderecho laboral no pueden escapar de las determi-naciones que florecen dentro del complejo de rela-ciones económicas, sociales y políticas en que sesitúan ya partir de las cuales se deben investigar,siendo además esto particularmente evidente antela presencia de situaciones de excepción como laanalizada.

Dando por supuesta la existencia de elementosde lo ideológico y limitando nuestro interés dentrode los propósitos inicialesdel análisis realizado, seconsidera necesario para sintetizar loexpuesto, es-tablecer una gradación que posibiliteordenar elma-terial revisado. En este sentido se elaboró un es-quema que permite ver los alcances de la legisla-ción vigente respecto a:

i. Seguridad socialii. Condiciones de trabajoiii. Posibilidades organizativas

i. Seguridad social

El articulo 206 del Código de Trabajo evidente-mente coloca en situación de desigualdad a losjornaleros de agricultura, quienes en los períodosentre cosechas con contratados (en el mejor de los

casos) para laborar jornadas equivalentes a 3 ó 4días por semana con diferentes patronos, lo quelos excluye de los beneficios señalados en el capi-tulo sobre riesgos profesionales.

Se demostró igualmente que al trabajador agri-cola en general no se le considere como un agenteque desarrolla tareas insalubres y peligrosas. salvocasos muy calificados a juicio del legislador y quehasta el momento no aparecen tipificados en nues-tra normatividad.

A lo sumo existen normas establecidas en elReglamento sobre Seguridad e Higiene para la apli-cación de agroquímicos. Se observa también la faltade ratificación de varios Convenios de la Oll ten-dentes a favorecer a los trabajadores con respectoa algunos aspectos de salud ocupacional.

Estos son:

139. Sobre la prevención y el control de los ries-gos profesionales causados por las sustan-cias o agentes cancerígenos.

155. Sobre seguridad y salud de los trabajadoresy medio ambiente de trabajo.

157. Sobre el establecimiento de unsistema inter-nacional para la conservación de los dere-chos en materia de seguridad social.

161. Sobre los servicios de salud en el trabajo.

Estosconvenios noexcluyena trabajadores agrí-colas, por lo que su falta de ratificación puede con-siderarse como una omisión importante en nuestralegislación laboral.

ii. Condiciones de trabajo

Una de las limitaciones importantes en nuestralegislación es aquella que permite la realización deltrabajo agrícola a partir de contrataciones verbalessegún lo establece el articulo 22 de Código de Tra-bajo.

Como quedó señalado en el análisis correspon-diente, puede considerarse esta situación como de-finitoria de anomalías en contra de los empleadosen esta actividad. Si a esto se agrega el principiodel lus Variandi y la potestad del empleador paravariar el contrato de trabajo por precio diario a laforma de pago a destajo en agricultura de acuerdoal artículo 19 del mismo Código, el perjuicio es no-torio.

Este trato discriminatorio es más acentuado res-pecto al trabajador temporal. En este caso no seda una articulación de normas o artículos del Có-digo que denoten alguna precisión conceptual res-pecto a su contratación.

Siendo la contratación fundamental para definirlos alcances jurídicos de la relación que establecenempleado y empleador, en el caso que nos ocupa

Page 92: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

94

podemos afirmar la presencia de situaciones quetienden a perjudicar a los trabajadores agrícolas yespecíficamente a los que temporalmente se colo-can en esta actividad. Esto se concluye a partir delconstatamiento de preceptos que permiten a quie-nes empleen temporalmente mano de obra en agri-cultura, no llevar un registro que indique edad, sexo,ocupación, días trabajados y salario; legalidad deeximirse del pago del preaviso y el auxilio de cesan-tia e imposibilidad del trabajador para acceder a lalicencia, en caso de enfermedades si es contratadopor períodos menores a los tres meses.

Otro aspecto a destacar es la normatividad res-pecto a los menores y mujeres. Según se constatóen el caso de la agricultura, el trabajo que realicenen forma extraordinaria es remunerado al igual queel de 10s1rabajadores adultos y masculinos de otrasactividades.

También se evidenció la presencia de la doblecontabilidad en la fijación del salario mínimo. Lomismo una situación discriminatoria respecto alpago de daños y pe~uicios que se reducen a lamitad de lo establecido al demostrarse de parte delempleador actitud de contención con posterioridadal despido.

iii. Posibilidades organizativas

Quizá la limitación más grande que encuentranlos empleados en agricultura para poder organí-zarse y luchar por sus organizaciones, sea la con-ceptualización que se entiende por servicios públi-cos, en ias actividades agricolas. A través de estalegislación se inhibe la posibilidad de recurrir a lahuelga legal para presionar y tener oportunidad demejorar las condiciones laborales.

Como se apuntó, esta situación incide tambiénen las posibilidades reivindicativas que se puedenlograr a través de las instituciones presentes ennuestro derecho laboral colectivo.

Finalmente se evidenció cómo la temporalidaddel empleo incide en las posibilidades de organiza-ción sindical en agricultura.

Bibliografía

Campos, Ana V. y Reid, V. "El sector público agrariode Costa Rica. "Tesis de grado. Facultad de De-recho, Universidad de Costa Rica, 1986.

Carro Zúñiga, C. Derecho del Trabajo costarricense.San José, Juiicentro, 1978.

Castro Hidalgo, A. "La conciliación en los conflictoseconómicos-sociales y la huelga en la legislación

Agustín A. Me Hugh

centroamericana". En: Revista de Ciencias Jurí-dicas, No. 20-21. Escuela de Derecho, Universi-dad de Costa Rica, Octubre 1972.

Castro Hidalgo, A.; González de la Mata, M.; OdioBenito, E.; Soto Gamboa, M.; Villanueva Monge,Z. "Convenciones colectivas celebradas enCosta Rica (1968-1974)". En: Revista de Cien-cias Juridicas, No. 35. Universidad de CostaRica, Colegio de Abogados, mayo-agosto 1978.

Mendieta García, R. "Jornada de trabajo, vacacio-nes y salario en la agricultura." Tesis de grado.Facultad de Derecho, Universidad de CostaRica, 1956.

Monge Fernández, J.L. "El régimen jurídico del tra-bajador jurídico en la producción de la caña deazúcar en Costa Rica y el nuevo proyecto deCódigo de Trabajo." Tesis de grado. Facultadde Derecho, Universidad de Costa Rica, 1956.

OIT. "Convenios ratificados por Costa Rica" (s.f.)

Portuguez, Z. y Villalobos, C. "Incorporación ennuestro ordenamiento y los convenios de la DITratifícados por la Asamblea Legislatíva." Tesisde Grado. Facultad de Derecho, Universidad deCosta Rica, 1981.

Umaña Soto, M.F. "La costumbre y el contrato detrabajo". En: Revista de Ciencias Jurídicas, No.22. Escuela de Derecho, Universidad de CostaRica, setiembre de 1973.

Van der Laat, B. La huelga y el paro en Costa Rica.San José, Juricentro, 1979.

--------"Consideraciones sobre la regula-ción del trabajo agrario en Costa Rica". RevistaJudicial, No. 21. Corte Suprema de Justicia, SanJosé, Costa Rica, 1981.

Van Potobsky, G. "Normas y procedimientos de laOIT en materia de libertad sindical". En: Estudiossobre Derecho Laboral (Homenaje a Rafael Cal-dera), Tomo 11.Universidad Católica Andrés Be-lio, Caracas, Editorial Sucre, 1977.

B. Periódicos

"La Gaceta. Diario Oficial". No. 164. MCMXLlII."La Nación". 9 febrero 1989. Pg. 5A.

Page 93: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Ciencias Sociales 43: 95-100, 1989

POLEMICA

El taller de ritmos y expresión corporaldel Buen Pastor: (un ensayo de elevaciónde autoestima en mujeres reclusas)

Fernando Coto Martén

Basta tener una concepción del mundo distinta a la generalmenteinculcada para que los prodigios dejen de serlo y se sitúen dentro delorden de acontecimientos normalmente verificables.(Fragmento de la Novela Ecué. Yamba-o de Alejo Carpentier).

Resumen

Se evalua el resultadode la puesta en marchadel nuevo modelo de terapia social,analizando las variables creatividady conciencia críticadel grupo experimentaly en oposición al grupo de control,con la mira puesta en lareinserción socialya travésdel "efecto de demostración"generado durante la Semana Cultural.Se aportan una seriede consideraciones teódcasacerca del proceso de crimina/izacióny sobre el estigma socialque las internas han interiorízado.Se analizan los problemasy el conflicto existentehacia dentro del Buen Pastorasl como el papel reproductordel medio hostily corruptor en toda esta situación.Como respuestaa la imagen estereotipadaque existe del Penal,nuestro enfoquepropició que las categorias teóricasse enriquecieran con las

constataciones fácticas empíricas,para de esta formadarle un mayor sentidoal marco pedagógicoy un mayor asideroa la estrategia positiva utilizada.

fntroducción

A ralz de la primera Conferencia Nacional deprevención del delito y del Seminario de evaluaciónde los serviciosjurldicos del sistema penitenciario,tuvimos la inquietud de formalizar la contribuciónal desarrolio del rubro Recreación, dentro del sis-tema de tratamiento progresivo. Nuestra intenciónera el articular al régimen penitenciaria un nuevomodelo de terapia social, fruto de nuestras expe-riencias en la sociedad nacional y de las reflexionesteóricas realizadas.

Eltalier tuvo un fugaz período de existencia (al-rededor de tres meses), pues fue suspendido en elmes de abril de 1988 sin mediar ningún motivo nirazón técnica justificante. El Consejo de tratamientoentendió como peligroso el éxito del talier, la res-puesta de las muchachas a nuestra gestión y lasposibilidades reales de superación que se le abríana la población penal:

Page 94: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

96

¡Cuánto más no se debería alabar a quien inven-tara los métodos más rápidos y los más eficacespara volver a la virtud y a la felicidad a la parte másviciosa de la humanidad y para extirpar algo detodo el vicio que hay en el mundo!l .

En efecto, el taller pretendia servir de pauta paraque, en la medida en que se lograran avances enel comportamiento y en la actitud de la internas(población meta, muestra representativa' y signifi-cativa sujeta a tratamiento), se les pudieran otorgarbeneficios. A este respecto, cabe decir que en nin-guna forma avalamos la socialización tendenciosay selectiva (que pretende la adaptación a los patro-nes de vida de la clase media y alta) de los estratossociales deprivados3 las cuales constituyen la ma-yor parte de la población penitenciaria. Todo lo con-trario, nunca pretendimos diferenciarnos del pro-medio poblacional ni separarnos de la psicologiacolectiva imperante, cosa que hizo que nos ganára.mas la confianza de las internas.

Es evidente que la criminalización es la resultantede un proceso selectivo y que existe un condiciona-miento social que arrastra al marginado y lo enfrentaa las instancias formales de control social. Además,háy que partir del hecho de que cada criminal iza-ción hace evidente la presencia de un conflicto, quese pretende resolver de manera práctica por mediode la prevención especial penal.

Pero sucede que los hechos nos llevan a perca-tarnos de que existe una imagen estereotipada delpenal, al que se le ve como una escuela de la crimi-nalidad, de vicio y de degeneración moral, dondeimperan la "molicie" y el ocio mortecino y en dondehabitan los seres más abominables de la creación.También se presenta un estigma social que la po-blación penal ha interiorizado. Ambas tendenciasse remarcan y reproducen, dada la actitud autorita-ria y negligente que priva a menudo en las direccio.nes de los penales, las cuales se satisfacen con lasconductas irregulares que se dan hacia el interiordel penal, pues esto justificaría su rol carcelario.

, Foucault, Miche!. Vigifar y castigar. Editorial siglo XXI,pago 132. Ver documento anexo.

2 Las interrogantes se escogieron de manera premedita-da, de acuerdo con los criterios institucionales y porsu interés en las cuestiones culturales. Sin embargo,hay que reconocer la inconstancia de algunas de laspartícipes y algún segmento de población flotante, queen su carácter de espectador, acudía a las sesionesdel taller y se incorporaba a algunas de sus actividades.

3 La teoría de "la deprivaci6n absoluta" nos sirve paraexplicar la delincuencia común contra la propiedad, enel sentido de ausencia de condiciones de vida, cuestiónque provoca la asunción de comportamientos antiso-ciales.

Fernando Coto MaITén

Nuestro taller respondió de una manera creativaa esta "profecia autocumplida" (basada en el odiohacia las reclusas lo que les provoca más odio ala sociedad). Con sólo un buen trato y afecto selogró poner en ejecución un proceso de desarrollode la sensibilidad. En este sentido se llevaron a lapráctica diferentes actividades que incluian desdela gimnasia psicofísica y la música hasta el degustarciertos productos (pan boon, miel de abeja. mante-quilla de ajo, confites de ricaliz, tortillas con natillacasera, galleticas con figura de animal) e incluso laentrega de lana y agujas a las internas, para queellas, libremente, escogieran qué tejido hacer, Sepuso énfasis persuasivo en torno a la superaciónde la vida criminógena que caracteriza a estos gru-pos, los cuales han adolecido de las oportunidadesde desarrollar una vida sana, derecho mínimo detodo ser humano.

Nuestra convicción es que esta estrategia posi-tiva y el contenido que la sustenta y le da sentido,prepara el terreno para lograr una mayor reflexiónsobre las consecuencias previsibles de la accióndel individuo y propicia el desarrollo de la disciplinay el autocontrol de los impulsos.

El respeto que tuvimos por el ritmo individual departicipación comenzó a producir: a) la apariciónde las habilidades y talentos que palpitan en lo másprofundo del ser; b) que las internas se encuentrenconsigo mismas y se valoren como personas a lasque "el sOl les va a llegar a brillar". Estos elementospropiciarían la generación de la conciencia espon-tánea o favorable que les permita a las internasreordenar su vida. En este aspecto, nuestra laborse concentraba en el descubrimiento de vocacionesy en la consolidación de roles productivos (creaciónde hábitos de trabajo). Esta cuestión ha de versearticulada con la organización de diversos progra-mas de capacitación que en la actualidad no exis.ten, para asegurar a la interna, su ingreso al mer-cado de trabajo. Esto le permitirá ubicarse en elmedio social y encontrar significado a la vida postpenitenciaria. Según nuestro punto de vista, sonlos proyectos autogestionarios los indicados paralograr nuestro objetivo de bajar el indice de reinci-dencia, que fluctúa alrededor del 50%.

Lo anterior ha de verse como una garantía afavor de las reclusas, como la respuesta al "iuspuniendi" del Estado; éste las sacó de la circulacióny por lo tanto tiene la obligación de proveer lasmínimas condiciones de vida que posibiliten el reen-cuentro del individuo con su comunidad. A esterespecto cabeodecir que los mismos postulados deltratamiento progresivo apuntan hacia una reincor-poración paulatina a la sociedad, cosa que, aunadaal fracaso de la prisión-encierro y a las nuevas co-rrientes desinstitucionalizadoras que hacen hinca-pié en el tratamiento comunitario y en el desarrollode nuevas y sanas relaciones socioculturales, con-firma nuestro planteamiento.

Page 95: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

El taller de ritmos y expresión corporal del Buen Pastor

Un marco pedagógico integral

La necesidad de construir un marco pedagógicoadecuado a la circunstancia obligó que las catego-rías teóricas que sirvieron de lineamientos genera-les originales, se fuesen enriqueciendo con lasconstataciones fácticas empíricas, las cuales per-mitieron un acercamiento verdaderamente cientí-fico al objeto de examen. Con esto se superaronlos tradicionales enfoques carentes de orientacióny resultados.

La razón es muy simpíe: el ser humano privadoo no de su libertad de tránsito, es esencialmenteun ente capaz de proyectar fines en el medio quelo circunda, gracias a su aptitud creadora y a sucapacidad politica (en ei verdadero sentido de estetérmino).

Se trata de comprender que el fin de la pena noes meramente sancionatorio (pena-sufrimiento). Setrata de comprender la integridad del ser humano,tanto en el plano físico, como en los planos supe-riores de los productos del espíritu. Se trata, en fin,de entender que la reincorporación a la sociedadexige esta perspectiva omnicomprensiva, donde lavena artlstica no puede dejarse de lado; hacerlosería ignorar las potencialidades capaces de con-ducir al buen éxito de los programas.

La instrumentación del marco teórico

Ei laboratorio tomó en cuenta estas premisas ylas instrumentó propiciando una integración de di-versas manifestaciones culturales (poesía, música,danza, labores manuales de naturaleza artesanal-humanizante). El "efecto de demostración" no sehizo esperar. Se constató en el grupo piloto (parti-cipantes en ei laboratorio) en oposición al grupo decontrol (grupo no participante), un incremento tantode la creatividad como de la conciencia crítica. Al.gunos resultados preliminares fueron ampliamentedestacados en el periódico de mayor circulacióndel país.

a) La expresión de la creatividad

La creatividad, por una parte, se expresó amplia-mente en la Semana Culturai del 9 al14 de abril de1988. Cine, teatro, música. dibujo, juegos tradicio-nales, porras deportivas, concursos populares debaile y canto fueron algunas de estas manifestacio-nes. Cada una de estas formas permitió un desarro-llo de la autoestima, condición indispensable paracualquier trabajo de recuperación de una persona-lidad escindida. Por ejemplo, el dibujar y sentirsedibujado es solo una muestra de la constante re-construcción de la personalidad. Mediante el ma-nejo de los mecanismos de la propia sensibilidad,retroalimentada por el entorno humano copartícipe

97

de esta vivencia comunitaria. También en relacióncon el cine, se proyectó la pelicula "Mis SecretariasPrivadas", con una mujer en el papel protagonista.Esa obra permite adentrarse en la intensa angustiainterior de un hombre ante la posibilidad de que su"amada" sea su hija. Gira alrededor de este conflic-to, pues la joven tenía un lunar que podía identifi-carla como hija, pero no podía descartar la hipótesiscontraria, pues apenas existia una posibilidad osospecha. Al final, todo se aclara de un modo favo-rable para los principios morales.

Sin necesidad de coerción, sino más bien enforma espontánea, se logra así una motivación paraque la persona descubra nuevas formas de expre-sar sus sentimientos, descubra posibilidades pro-ductivas, aprenda nuevas realidades, asuma res-ponsabilidades, entronizando valores y principioscon todo esto. Por ejemplO, el proyecto de huertas,que además de rescatar tradiciones y habilidadespara atender esas tareas en relación con la tierra,incide en desarrollar el interés por diversificar ladieta que ofrece el penal. Esta dieta, que al estarbasada en harinas, propicia el que las internas seengorden. A este respecto, es importante recalcarque en razón de los trámites imperantes se disipóel interés espontáneo de otras internas, quienesquerían ampliar la zona sembrada. Lo expuestomuestra claramente que el etiquetamiento de la in-corregibilidad no es más que un lastre que la propiainercia de la burocracia arrastra, por ausencia deuna perspectiva interdisciplinaria que tome encuenta en forma ágil, la participación de las diversasinstancias institucionales.

b) La expresión de la conciencia critica

La conciencia crítica, por otra parte, se expresóen un compromiso frente a la propia dignidad, enuna afirmación de derechos humanos elementalesdentro de un centro penitenciario, en una afirma-ción, también, de la legalidad institucional y de laspolíticas oficiales que habían sido olvidadas. Estono puede tener otro nombre que el desarrollo de"la conciencia jurídica de las reclusas". El derechode participar en la Semana Cultural fue, sin más,negado a muchas; ellas lógicamente (y jurídicamen-te) reaccionaron ante la arbitrariedad e irrespeto delos mismos mecanismos de control.

Un mayor acercamiento al objeto

Paralelamente, el laboratorio permitió un acerca-miento al objeto de estudio con mayor profundidad.Una vez rotas las distancias, el examen cientfficodel fenómeno llevó al descubrimiento de aspectosque, con los métodos tradícionales de tests y entre-

1

Page 96: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

98

--- ------------------------------

Fernando Coto Manén

vista formal, jamás hubieran sido siquiera detecta-dos y mucho menos diagnosticados. En este sen-tido cabe referirse a la técnica de relajación, al tra-bajo en la coordenada tiempo-espacio y a la cons-trucción de una idea de color (cada interna escogesu color), expresando dicha idea en movimientos.Este ejercicio constituye un interesante camino paraadentrarnos en la psicología de la interna, cosa que,aunada a otras técnicas de soltura y de evacuaciónde otros contenidos de conciencia referidos a suproblemática psicosocial y con las causas o moti-vos de su comportamiento antisocial o con los erro-res de su vida, nos proporcionan materia importantea nuestras pesquisas, todo en vista a la resoluciónde este impasse en su vida libre. Esto se logróporque el operador o terapista atendió a las nece-sidades de cada caso en concreto y a la naturalezaespecifica de la personalidad perturbada. Este erauno de los momentos en donde se necesitaba, demanera prioritaria, la labor en equipo e interdiscipli-naria para la evaluación de estos indicadores.

Por otra parte, cabe referirse a algunos mecanis-mos informales de comunicación y de intercambiodados que (son parte del medio hostil y corruptor)pues refuerzan un sinnúmero de modalidades pato-lógicas institucionales. Esos métodos sutiles seconvalidan con el chisme, con una actitud manipu-ladora, represiva y prepotente de funcionarios real-mente no capacitados, y además en la violenciainstituciona1. Esta situación reproduce el procesode estigmatización que viven las internas. ¿En quémedida, entonces, el propio sistema es asi partede una conjura contra aquellas a quienes dice inte-grar productivamente en la sociedad? Esta consta-tación merece su lugar, como variable fuertementecondicionante, en cualquier análisis.

La naturaleza del conflicto hacia dentrode la institución

Según nuestro programa, el taller iba a jugar elpapel de "rueda de trasmisión" de las directrices ypolíticas institucionales. Por esto es que, desde unprimer momento, la Dirección del Penal debió inte-resarse en establecer mejores canales de informa-ción y coordinación de nuestras actividades, paraasí disipar los malentendidos y las intimidacionesde que fuimos objeto. De haber existido este engra-naje y la necesaria atenCión a nuestras recomenda-ciones técnicas, se hubiera ayudado a prevenir elenfrentamiento que se produjo entre las internas yla Dirección el último día de la Semana Cultural. Enesa oportunidad cuando se le encontraron varioscigarrillos de mariguana a algunas internas, la Direc-tora tomó la decisión contraproducente de negarleel derecho a participar de la Semana Cultural atodas las compañeras de pabellón, cosa que con-

formó un cuadro de victimizacián de suma grave-dad.

Lo anterior demuestra la ausencia de mecanis-mos preventivos y de formas de control del uso ydel trasiego de drogas y de alcohol en el Penal.Esta situación no se va a resolver estableciendochivos expiatorios ni achacándole a la visita al Pe-nal, la culpabilidad de estos hechos. Desde estaperspectiva de análisis habria que poner en dudael criterio de que no se puede hacer una requisa acabalidad, pues se atenta contra la "dignidad" delas personas, cosa que, según los personeros dela institución, sería un obstáculo para consolidar lavisita. Aqui hay que apuntar que las cuestiones deíndole administrativa, organizativa y de seguridadque provocan estos problemas y circunstancias seapartaban de nuestras funciones y ameritan otronivel de intervención.

Cabe decir, que la terapia social que desarrolla-mos no ha de verse exclusivamente como "válvulade liberación de tensiones" sino como canalizaciónde energías y construcción de mensajes edifican-tes. Es muy importante referirse al criterio de lasmuchachas, quienes consideraron que el taller de-tenia el contagio en general, y lo considerabancomo un camino hacia el desarrollo de la concen-tración, el control respiratorio, la f1exibilización, laelevación y la popularización artísticas.

La actitud contestataria de las muchachas ade-más de ser un importante indicador del interés quehabía despertado la Semana Cultural, es un síntomarevelador de la existencia de una "bomba de tiem-po" que se venía fraguando desde mucho tiempoantes de nuestra llegada. El primer estallido signifi-cativo se produjo el 4 de junio de 1988, tal comolo habíamos pronosticado en nuestras declaracio-nes a la Prensa Libre (martes 19 de abril de 1988),cosa que produjo un impacto en la opinión públicay en el Ministerio de Justicia. Desdichadamente lasautoridades respondieron en una forma coyuntural,sin valorar las proyecciones de nuestro taller. Lasdeclaraciones a la prensa argumentaban que nohabíamos querido realizar nuestra labor de acuerdocon las normas del Centro y de que habiamos que-brado las reglas de disciplina y'Seguridad del Penal.

Todo lo contrario, pues además de haber hechouso de las vias correspondientes para plantearnuestras quejas (en carta al señor Ministro de Jus-ticia del 14 de abril de 1988, que no fue contestadaa tiempo) enfrentamos de manera critica el bloqueode nuestra gestión y la medida antojadiza de sus-pender nuestro taller ante la misma Directora delPenal. La seguridad de que hablaron los señoresdel Ministerio no es más que una forma asfixiante,que restringe cualquier posibilidad de diálogo y deatención a las demandas de las partes involucradasen el conflicto. Por ejemplo, es importante referirseal marcado proceder subjetivo que evídenció la Di-

Page 97: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

El taller de ritmos y expresión corporal del Buen Pastor

rectora del Penal cuando le informé (el 12 de abrilde 1988)que durante la SemanaSanta se les habíaimpedido a algunas internas recrearse en su pabe-llón con un grupo musical, del cual estimulé suorganización. Según la Directora, era falso que esanegativa hubiera ocurrido, cosa que afirmó sin ha-cer la respectiva averiguación, menospreciando elcriterio de las internas, V restándole validez a sudecir el cual consideramos verosímil, dadas las con-diciones imperantes.

Los sucesos del 4 de junio fueron destacadosde manera sensacionalista por la prensa. Se dabala impresión de que el motín y el supuesto intentode fuga habían sido fríamente premeditados,cuando la verdad es que las muchachas estabanalteradas, producto del alcohol y las pastillas Rop-hynol. De acuerdo con mi forma de entender lascosas, los funcionarios no cumplieron a cabalidadsu deber de mantener el orden en horas de la nochey más bien propiciaron la reacción violenta de unade las muchachas, al no saber desempeñar su co-metido. Según información de fuente fidedigna; elarma punzocortante utilizada en estos hechos, pro-veníade La Reforma, y llegó al Buen Pastor, acom-pañada de unos cigarrillos de mariguana duranteuna de las visitas que internos de aquel CentroPenal hacen al Buen Pastor.

Por otro lado, en declaraciones de las internasde máxima seguridad, ofrecidas al canal 13, lasmuchachas involucradas en estos hechos informa-ron que el trasiego de drogas hacia el Penal loejecutan los vigilantes y otro funcionario, asuntoque informé al Ministerio Público para que ellostomen las medidas del caso.

Si bien es lamentable que se produzcan estosresultados que perjudican a las muchachas, locierto es que el taller cumplía un papel funcionalen el equilibrio estructural del Penal, al emplear unaserie de estímulos morales y materiales. Mantene-mos la hipótesis de que la suspensión del tallerdesató una serie de sucesos, que desembocaronen la separación de la Directora del Penal.

A mediados del mes de enero de 1989, cuandose iba a ejecutar la decisión tomada por el Ministrode Justicia, la Directora utilizó a un grupo de inter-nas para hacer ver su punto de vista a la opiniónpública. Si fuera cierto que la Directora se prestóa un autosecuestro eso confirmaría su procederequivocado. En el supuesto caso de que se hubieraquerido aprovechar de la triste situación por la queatraviesan algunos grupos de internas, se podríaexplicar en razón de la práctica de otorgar algúnprivilegio o beneficio a las reclusas para que sepresten al juego y a las ocurrencias de las direccio-nes de los penales. Es importante mencionar queesta decisión es un indicador positivo de la voluntadpolítica del gobierno para resolver la crisis que vive

99

el Sistema Penitenciario Nacional, pues se actuóconforme a las recomendaciones técnicas que con-tienen los informes preparados para tal efecto, quea su vez incidieron en la reorganización de la jerar-quiade laDirección GeneraldeAdaptación Social.

Para terminar, hay que señalar que otra de lascuestiones que afecta el buen desenvolvimiento delPenal, es la restricción al derecho a la visita conyu-gal, situación ampliamente discriminatoria de lacondición de mujer, pues en la Reforma no se exi-gen tantos trámites y controles. En realidad, loscriterios que se utilizan para otorgar este derechoson los de ser casada, haber tenido una relaciónsólida o poseer hijos en común con la pareja. Noobstante y dada la deficiente ínfraestructura queexiste para este fin (lugares cerrados rodeados dealambres y con rendijas que atentan contra la inti-mídad de la relación), la mayoría de la poblaciónno se interesa. Esto nos hizo proponer la construc-ción de unos domos ecológicos en la zona verdedel Penal, pues consideramos que es importanteel desenvolvimiento amoroso de las internas y laconfección de un ambiente natural para el desarro-llo de relaciones estables y duraderas, que puedandesembocar en verdaderos lazos familiares. A esterespecto, compusimos una canción, vibrante de co-lorido y de promoción humana.

En síntesis

Se intenta un nuevo orden que supere la anomiagalopante del sistema social (dado el cambio socialque ha sufrido nuestra sociedad),- un nuevo ordendonde el hombre tenga confianza en el hombre,donde la solidaridad y la cooperación humanas sepromuevan dentro de un clima fraternal, lubricadopor el amor y la imaginación, que sirva de conten-ción de las aberradoras constantes que hemos es-tudiado. Esto solo es posible si se le da su lugar altrabajo técnico y no se permite que las considera-ciones políticas y los mezquinos intereses impon-gan su voluntad. Para esto será necesario hacerhincapié en los lineamientos esbozados por el Es-tado costarricense y no en las meras separacionesde cargos y en el traslado de funcionarios a otrasdependencias institucionales. Habrá que conformarun equipo capaz de coordinar la labor y la cosechade los frutos, considerando los diversos planos deproyección de la persona, tanto en la conducciónde sus actos individuales, como en su integraciónen la vida social y cultural, principalmente mediantela creación colectiva, la promoción de nuevas rela-ciones de amistad, la libertad de expresión, el diá-logo, la comprensión de nuestro patrimonio históri-co, la adaptación de las estructuras mentales alpresente, el respeto a la armonía de la Naturalezay la justicia.

Page 98: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

100

Copia

8 de junio de 1988

Procuraduría Derechos Humanos

La presente va dirigida a aquellas personas quede alguna forma puedan acudir al Centro Penal ElBuen Pastor a fin de que se conozca nuestra situa-ción; somos tres internas que el pasado 4 de junio,a eso de ,as ocho y treinta de la noche, fuimostrasladadas de nuestro pabellón (Sentenciadas B),a las celdas de máxima seguridad, por un motínque hubo en esa sección. Es cierto ql,J8 nuestroestado de ánimo estaba alterado, pero esto se debea la presión constante que se vive en este centro,al sinnúmero de cosas que ustedes no conocen.Es por este motivo que nos urge la presencia dealguien que nos brinde atención a nuestros proble-mas.

El día 7 de junio se nos envió un memorándumdonde se nos comunica que el consejo de trata-miento nos implanta una sanción disciplinaria queconsta de tres meses incomunicadas en las celdasde máxima seguridad, lado B, con una hora de sol,además, acordaron que nuestra visita sería exclusi-vamente para la familia y por dos horas una vez ala semana, esto es una injusticia; a una de nosotrassu familia la visita poco, solamente cuenta con unabuena amiga que la ayudaba a subsistir en estecentro y ahora no tiene ningún medio de recibir suapoyo. Ni trabajo se nos quiere dar, consideramosque esto es algo inhumano, es demasiado tiempo

Fernando Coto Martén

aisladas hasta de nosotras mismas, no podemostener ningún contacto mientras estemos estos tresmeses en las citadas celdas. Ya que existen leyesy derechos para la persona que se encuentra reclui-da, creemos justo que se tome en cuenta nuestraopinión, ya que en realidad el aislamiento total conel desequilibrio mental que se puede sentir, dentrodel sufrimiento y la soledad que vivimos, puedenllevar a problemas bastante serios; nos sentimospeor que animales y este es el sentimiento general,al punto que a veces nos ponemos tensas y hastaagresivas. Somos internas, estamos en un penal yno lo olvidamos, pero ante todo somos seres huma-nos, tenemos sentimientos; cometemos errores,pero la mejor manera para corregirnos no. es pormedio de una sanción disciplinaria como la im-puesta por el consejo, que nos priva de todo, sinderecho a nada, solo al aislamiento total.

Esperamos que se nos ayude, necesitamos másque todo cooperación y apoyo de personas comoFernando Coto Martén que ha estado en la mejordisposición de ayudarnos y que, sin embargo, sele prohibió la entrada al centro sin ningún motivo.

No tenemos claro qué son Derechos Humanos,por eso les pedimos que nos aclaren ciertas cosasque todavia no entendemos.

Muy agradecidas de antemano, en espera deque se nos brinde la atención solicitada, nos suscri-bimos de ustedes.

Sara Lynch SotoKattya Castillo RoldánCatalina Pérez Maroto

Page 99: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Ciencias Sociales 43: 101-107, 1989

ARTlCULOS

Criterios de manejo y calidad de pescado utilizadospor los pescadores artesanales del Golfo de Nicoyay del Golfo Dulce de Costa Rica

Luis J. ElizondoLuis L. Ovares

".1¡

I

IJ.

Resumen

Este artículo evalúala percepción del pescador artesanaldel Golfo de N/coya y del Golfo Dulcede Costa Rica sobre el manejoy control de calidad en pescado.

Concluye que los talleresde capacitación en manejo y controlde calidad en pescadodeben de tomar en cuentalas características particularesde los grupos.

Introducción

En Costa Rica la actividad pesquera se ha desa-rrollado principalmente a io largo de la costa paci-fica: en el Golfo de Nicoya. la Bahía de Santa Elena.Quepas y Golfito (MAG 1976, Vidal 1971, Tiilic1971). En ia costa Atlántica el desarroilo de la pescaha sido lento y modesto (2% del total nacional decapturas), debido a lo escaso de los recursos (Bravo1976). En las aguas interiores del país no existe almomento una pesca comercial.

Más del 50% del pescado que se consume enel país proviene del litoral pacifico, siendo la pescaartesanal la que aporta alrededor del 35% de estetotal (CONICIT 1984). Sin embargo, a pesar del po-tencial económico que representan los productosmarinos para la economía nacional, y las divisasque generan en el mercado internacional; los pes-cadores artesanales viven precariamente, a un nivelde subsistencia y carecen de la mayoría de serviciosbásicos que disfrutanotros sectores de la sociedad

costarricense (Robbins & Pollnac 1978, Tillic 1971,80rt & Ovares 1984, Universidad Nacional 1984).La mayoría de lascomunidades carecen de fuen-

tes de financiamiento, de infraestructura organiza-tiva y de técnicas apropiadas para íograr una óptimaproducción y un mercadeo eficaz de los recursosmarinos; características similares se observan a lolargo de toda la costa pacifica centroamericana(MAG 1976, Ovares 1985).

El pescador artesanal podría incrementar sus ni-veles de ingreso por medio de una adecuada ase-soria en el área de captura, manejo y mercadeo delproducto marino. En esta línea, el equipo de capa-citación de comunidades pesqueras de la UNA haincluido asesoria a comunidades del Golfo de Nico-ya, sobre aspectos de manejo y control de calidaden pescado, con el objetivo de disminuir las pérdi-das, que por falta de un adecuado manejo y alma-cenamiento en frío. ocurren frecuentemente post-cosecha en estas comunidades artesanales.

Uno de los principales problemas encontradosen la planificación y ejecución de talleres de exten-sión en esta área, es la falta de información sobreel nivel conceptual, que sobre manejo y calidad depescado dispone el pescador artesanal. Elno cono-cer estos conceptos puede conducir a una inefi-ciente comunicación por parte del extensionista. oen el peor de los casos, a un rechazo de la capaci-tación ofrecida.

Generalmente, uno de los problemas mayoresen los programas desarrollados en zonas ruralespor las diferentes institucionesnacionales e interna-cionales, es la falta de comunicación y entendi-miento entre los técnicos -que no conocen lascaracterísticas socioculturales del grupo en el cualdichos proyectos se van a implementar- y los re-sidentes de estas comunidades (Borda 1971, PolI-nac 1981). Como consecuencia de este problema,la mayoría de los programas han fracasado.

Page 100: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

102

Tomando en cuenta lo expuesto anteriormente,los objetivos de esta investigación fueron los si-guientes:

a) Conocer los conceptos principales manejadospor el pescador artesanal del Golfo de Nicoyay del Golfo Dulce, con relación al manejo y elcontrol de calidad de pescado.

b) Ofrecer recomendaciones generales sobrepautas a seguir en la planificación y ejecuciónde talleres de extensión en manejo y control decalidad de pescado al pescador artesanal.

Metodologia

Este estudio se basa en información recolectadaen una encuesta realizada a 51 pescadores de lascomunidades de Colorado de Abangares y PuertoThiel en Guanacaste, y de los puertos de Puntare-nas y Galfito en Puntarenas, durante los meses deagosto a octubre de 1986. La técnica usada fue elcuestionario aplicado mediánte entrevistas orales,esto porque el promedio de educación formal entrelos pescadores es muy bajo. Parte de la informaciónse corroboró mediante laobservación participativ8.

Los datos fueron analizados utilizando técnicasestadísticas -no paramétricas- la prueba de ran-gos de Wilcoxon y el test de U de Mann-Whitney(Statistix 1986). Estas técnicas se usaron para de-terminar la diferencia entre las distribuciones defrecuencias observadas. En vista de la heterogenei-dad observada en cuanto a la capacidad de alma-cenamiento en hielo, se consideró apropiado desa-rrollar el análisis de la información dividiendo lamuestra (N = 51) en dos grupos (nA = 25 Y nB =26). Los criterios utilizados en esta división se mues-tran en el cuadro 1:

CUADRO 1

Criterios utilizados para divisiónde la muestra

Luis J. Elizondo, Luis L. Ovares

Resultados y discusión

A. Caracteristicas de los grupos

al: Grupo A

En general, los pescadores del grupo A (bajacapacidad de almacenaje) desarrollan su pescacerca de las comunidades en donde viven, perma-neciendo en el mar de una noche a un día en cadaviaje de pesca. Estos pescadores se caracterizanpor poseer embarcaciones relativamente pequeñas(4 a 6 metros). Para navegar se usan los remos omotores fuera de borda de poco caballaje (8 depromedio). El equipo usado son las cuerdas, anzue-los y trasmallos pequeños en mal estado. Es intere-sante notar que en el grupo A, el trasmallo o redagallera no se utiliza en combinación con ningúnotro arte de pesca. Generalmente la tripulación deestas embarcaciones consiste de uno a dos pesca-dores.

a2: Grupo B

LoS pescadores del grupo B se caracterizan portener una capacidad de desplazamiento mucho ma-yor que los del grupo A; sus viajes de pesca tieneuna duración de hasta 8 dias. Esto está determi-nado por el tamaño de motor que es de 64 caballosde fuerza en promedio. Por 10 tanto,la capacidadde autonomía podría también utilizarse como crite-rio de división entre los grupos. Estos pescadoresutilizan la linea, trasmallos de diferentes tamaños ymallas, cuerdas y anzuelos.

B. Captura, artes y sistema de pesca

b 1: Artes de pesca

Criterio

Capacidad de almacenamientoen frío (marquetas ('))

Hielocargado por viaje depesca (marq"uetas)

("): 1 marqueta de hielo = 45 kilos

MuestraGrupoA GrupoB

n::25 n=26

<5 >5)(=2.6 )(=60

< 2 > 2.5)(=0.7 )(=58

En el grupo con mayor capacidad de autonomía(grupo B) se observa una mayor utilización de dis-tintas artes de pesca y una captura promedio mayorque el grupo A (cuadro 2); alrededor del 80% delos pescadores entrevistados del grupo B, capturanmás de 100 kílos por viaje de pesca. Es posibleque la utilización de distintas artes de pesca permitaun mejor aprovechamiento del esfuerzo pesquero.Es interesante observar que en el grupo A, el tras-mallo o red agallera no se utiliza en combinacióncon otro arte de pesca. La utilización de la línea ocuerda puede ofrecer una mayor posibilidad debúsqueda de nuevos sitios de pesca para estosgrupos, particularmente en épocas de veda en laparte interna del Golfo de Nicoya.

Page 101: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

...Pescadores artesanales del Golfo de Nicoya y del Golfo Dulce, Costa Rica 103

CUADRO 2

Distribución de frecuencia (porcentajes)de las artes de pesca,

sistema utilizado y cantidad capturada

GrupoA GrupoS

que el pescado se descompone señaladas por elgrupo A (cuadro 6) es la de " ...mucho tiempo conel equipo en el agua". Esto sugiere que los pesca-dores del grupo A manejan el concepto apropiadoen cuanto al sistema de pesca a utilizar pero no seejecuta en su totalidad en la práctica.

Artes de pesca1- solo trasmayo (") 88 32 C. Almacenamiento en frio2- solo linea 83- solo cuerda y anzuelo 8 4 Los resultados obtenidos en cuanto a capacidad4. combinaciones anteriores: de almacenamiento en fria, cantidad y tipo de hielo(1)(2) 20

(1)(3) 4 utilizados se muestran en los Cuadros 1 y 3 Y Figu-(2)(3) 4 8 ras 2 y 3.(1)(2)(3) 16

5. Otros 8CUADRO 3

TOTAL 100 100

Sistema de pescaDistribución de frecuencias (porcentajes)

del tipo de hielo utilizado

1- Lances por viaje 3.0=1.0 2.1=0.6 Que tipo de hieto utiliza2. Horas equipo en el agua 4.2::1.2 3.1::1.2 para almacenar el pescado; GrupoA GrupoS

Captura por viaje de pesca Marqueta(1) entera 32 23.1

1- 1 a5kHos (2) partida en 2 Ó 42- 5a 10 4.3 partes 523-10a20 21.2 (3) en más de 4 partes 12 15.44-20a30 8.7 (4) escama o molido 57.75-30a99 8.7 15.4 (5) cubitos6-más de 100 kilos 80.7 (6) no usa hielo 47-variable 56.5 3.8 (7) otros 3.8

TOTAL 98.4 99.9 TOTAL 100 100

C): Incluye trasmallos plásticos y de cuerda de 3.5, 6.5 Y 4.5

b2: Sistemade pesca

Las diferencias observadas en cuanto al sistemade pesca son significativamente diferentesp<O.OOI) (cuadro 2). La información en cuanto asistemas de pesca es de particular importancia, yaque la mayor duración en el agua del pescado cap-turado afecta directamente la calidad final del pro-ducto (Lima Dos Santos, 1973). En el caso del grupoS, el promedio observado en cuanto al número dehoras con el equipo en el agua, lo consideramosapropiado y concuerda con nuestras recomenda-ciones prácticas a los pescadores de una duraciónmáxima de tres horas.

En cuanto al grupo A, el promedio observado esmayor que el recomendable, pero es bajo en com-paración con lo observado durante los viajes depesca realizados con los pescadores en el Golfode Nicoya, en donde el equipo se deja generalmentedurante 5 a 6 horas en el agua realizándose 1 ó 2lances por noche. Estas observaciones apoyan elhecho de que una de las principales causas por las

Las distribuciones de frecuencia observadas en re-lación al tipo de hielo utilizado difieren significativa-mente (P<O.OOI). Los pescadores pertenecientesal grupo S (mayor autonomia) utilizan una mayorproporción de hieio en escama o molido. Este tipode hielo ofrece una mayor capacidad de extensiónde la vida útil del pescado almacenado en compa-ración con la utilización de entera o marqueta par-tida en varias partes (Zúñiga, 1981). Esto obedecea una mayor superficie de contacto frío con el pes-cado y a una mayor protección contra daños indu-cidos por el peso del producto almacenado. En elcaso de almacenaje con hielo en marqueta enterao partida en varias partes, los trozos de hielo actuancomo superficies cortantes, que junto con el pesode almacenaje, dañan severamente el músculo depescado.

Asimismo, las laceraciones inducidas son exce-lentes focos de introducción bacteriana al músculoestéril del pescado lo que acelera el proceso dedescomposición. Sin embargo, de no disponer dehielo en escama, problema frecuentemente en zo-nas costeras, en recomendable picar la marquetabuscando una mayor superficie de contacto frío

Page 102: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

104

con el pescado evitando el exceso de peso queinduzca a lacerar el músculo de pescado.

En la figura 2 se observa una tendencia generalen el grupo A (baja capacidad de autonomía) decargar una cantidad fija de hielo independiente-mente de la capacidad de almacenamiento de quese dispone. Esto puede obedecer a la inseguridadpermanente de no conocer cuanto va a ser la can-tidad a capturarse, por lo que no'se arriesga a com-prar más hielo del necesario. El 56.5% de los entre-vistados en el grupo A consideran como "variable"la cantidad capturada, mientras que solo el 3,8%de los pescadores del grupo 8 tienen ese criterio(cuadro 2).

Es necesario buscar las alternativas de pescaque permitan al pescador del grupo A tener mayorseguridad de la cantidad a capturar y por consi-guiente, de la cantidad de hielo a utilizar sin tenerpérdida económica. La utilización del trasmallo encombinación con otro arte de pesca, por ejemplola linea. podría ayudar a mejorar esta situación. Sinembargo. estas recomendaciones deben ser anali-zadas por especialistas en biología pesquera, bus-cando la máxima utilización de las artes de pescadisponibles al pescador artesanal.

En el grupo 8 se observa un comportamientoopuesto al observado en el grupo A, en donde lacantidad de hielo cargado es proporcional a la ca-pacidad de almacenamiento en frío disponible (fi-gura 1). Con esto se toma en cuenta la pérdida porlicuefacción durante el viaje de pesca. En algunoscasos, no se vuelve a puerto sino hasta llenar com-pletamente la nevera con pescado. Es por esto,que es necesario ofrecer capacitación en técnicasde estibaje al grupo 8 para evitar pérdidas en laentrega de producto a tierra. La razón más fre-cuente por la que rechazan pescado en este grupoes por estar golpeado el producto, indicando méto-dos inadecuados de manejo y almacenaje (cuadro5).

D. Higiene

En el cuadro 4 se muestran los criterios utiliza-dos con relación a la higiene del pescado. No seobservan diferencias significativas en la distribuciónde frecuencias en ambos grupos.

La mayoría de los pescadores consideran mejorla utili~ación del agua de mar para la limpieza delpescado. Este comportamiento puede obedecer ala falta de disponibilidad de agua dulce en las em-barcaciones, o bien que las fuentes de agua dulcetengan altos grados de contaminación. Arias et al(1978) reportan niveles de hasta 1.3 x 10 -6 bacte-rias aeróbicas por mililitro en aguas utilizadas enpuestos de recibo para ia limpieza del pescado,con conteos de hasta 1000 coliformes por mililitroen algunos lugares.

CANTIDAD DE HIELO CARGADO (KG)

La pregunta 8 del cuadro 4 muestra que el grupocon mayor capacidad de autonomía (8) tiene la cos-tumbre de lavar el pescado después de destriparlo.En contraste, nuestra experiencia con pescadoresdel grupo A es que no existe una marcada rigurosi-dad en este aspecto. Hemos observado pescado-res pertenecientes a este grupo, que realizan lalimpieza del pescado incluso al fin de la jornada depesca en la costa o directamente en el puesto derecibo. Esta es una práctica inadecuada y es nece-sario evitarla.

Page 103: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

... Pescadores artesanales del Golfo de Nicoya y del Golfo Dulce, Costa Rica 105

1

A- Se sabe que un pescado esta"tocado" por:(1) Elolor 52 65.9

(21 Esta sucio 3.8(3) Laapariencia de

loSojos 12.0 7.6

(4) Estagolpeado 12.0 7.7

(51 Presencia de "baba" 16.0 3.8

(6) Elcolor 8.0 11.5

TOTAL 100 100

8- La razón más común por la quele rechazan pescado es:(1) Huelemal 20.0 27.0(21 Eslásucio 24.0 4.0

(31 Apariencia de los ojos(4) Esta golpeado 32.0 42.3(5) Presencia de "baba"(6) Otras 24.0 28.0

TOTAL 100 100

El olor es un buen indicador de calidad, perodebe de utilizarse con atención, ya que los oloresdesagradables aparecen hasta ya avanzada la des-composición bacteriana. Shewan (1971) reporta laaparición de olores desagradables hasta despuésde 14 dias de almacenamiento en hielo.

No se observan diferencias significativas encuanto a las distribuciones de frecuencia de loscriterios manejados por ambos grupos para deter-minar la calidad del pescado. Se puede observaren el cuadro 5, que pese a que dentro de los criteriosmencionados para determinar el mal estado (el pes-cador utiliza el término de estar "tocado" al pescadoque está en malas condiciones de calidad y no seacepta en los puestos de recibo) se incluyen laapariencia de los ojos y la presencia de baba, estoscriterios no son importantes en la determinacióndel rechazo de un lote de pescado en un puestode recibo.

Comparando los grupos se observa que es másfrecuente el rechazo por suciedad en el grupo Aque en el grupo B (mayor autonomia), mientras queen el grupo B se rechaza más pescado por estargolpeado, probablemente debido a un mayor volu-men de pescado almacenado. Estas respuestasnos dan una indicación de que en la planificaciónde talleres de capacitación se deberá dar énfasisa la higiene con el grupo A y a las técnicas deestibaje a pescadores del grupo B (mayor autono-mía).

Es importante que se fomente la utilización dela apariencia de los ojos como criterio de rechazo

Figura 2

"o 15 GRUPO B;' •x •'""'-w •:¿

10zwu«"~« •• •wo 5o • •«o13

l' •«"-«u o

o 5 10 15

CANTIDAD DE HIELO CARGADO (KG )( 1000)

En cuanto al proceso de evisceración (destripa-do) se observa una práctica apropiada de destriparinmediatamente después de la captura (80% de lasrespuestas). Sin embargo siempre existen pesca-dores que destripan el pescado al final de la jornadavarias horas después de haber sido capturado elpescado. Es responsabilidad del extensionista ha-cer ver la importancia de evitar este tipo de prácti-cas inadecuadas.

E. Criterios para determinar lacalidad del pescado

La determinación de la calidad del pescado enCosta Rica en todas sus fases de comercialización,desde el puesto de recibo hasta el consumidor, serealiza fundamentalmente con análisis sensorial.Los parámetros utilizados en la evaluación sensorialpor parte del pescador artesanal (cuadro 5) con-cuerdan con las recomendaciones de FAO (1981)de utilizar el color, olor y texturas como parámetrosfundamentales en análisis sensorial en pescado.

El color de las branquias y la apariencia de losojos son indicadores sensibles de las fases ¡ncialesde descomposición. Las branquias pierden su co-loración rojiza progresivamente y los ojos cristalinosinicialmente, adquieren una nubosidad blanquecinaconforme avanza el proceso de descomposición.

La textura del músculo da una Indicación delmanejo y almacenaje, como también del estado dedescomposición ya que la integridad muscular dis-minuye por acción bacteriana y autolitica (Los pro-cesos autolíticos son cambios bioquímicos post-mortem inducidos por enzimas propias del pesca-do, independientes de la actividad bacteriana).

CUADRO 5

Distribución de frecuencias (porcentajes)sobre aspectos relacionados al análisis ,sensorial

GrupoA GrupoB

"[

• •• 'Tb ,,'6.

iI__._...J

Page 104: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

106

de pescado, ya que éste indica fases iniciales dedescomposición. Es común observar en puestosde recibo, pescado recién capturado (menos de undia), que pese a no poseer olores desagradables,los ojos presentan una nubosidad blanquecina indi-cando fases iniciales de descomposición y por endeun inadecuado almacenaje a bordo.

F. Causas principales de descomposicióndel pescado

Las causas principales de descomposición men-cionadas por los pescadores se muestran en elcuadro 6.

CUADRO 6

Distribución de frecuencias (porcentajes)sobre causas de descomposición de pescado

Luis J. E/izando, Luis L Ovares

Considerando la cantidad de hielo que utiliza estegrupo por viaje de pesca, es muy posible que seestén dando prácticas inadecuadas de almacenaje.

Es muy interesante observar que la presenciade "bichos" en ei agua es una causa de pérdida decalidad mencionada por ambos grupos. Al mo-mento no disponemos de información sobre quetipo de organismo pueda estar afectando la calidaddel pescado durante ei tiempo que permanece enel agua (en la red), sin embargo el pescador artesa-nal ha mencionado como agente principal la pulgade mar.

Al igual que otros pescadores artesanales deotras latitudes, la mayoria de los pescadores deambos grupos, consideran que la luna afecta elpescado. El conocer criterios de' este tipo facilitanla comunicación con el pescador.

ConclusionesGrupoA GrupoS

A-Las principales causas por laque el pescado se "malea'" son:1'1 Nase sacaa tiempo!

mucho tiempo en el agua 44 32.312) Mal enhielado 28 50.0(3) La luna, el sol 28 7.7(4) Por otros peces!

"bichos" en el mar

TOTAL '00 '00B. En el agua el pescado

capturado se puede "malear" por:1'1 La luna 4.2 12.0(21 Mucho tiempo 37.5 16.0(3) Bichos 25.0 60.0(4) No sabe 16.7(5) otros 4.2 12.0(6) Nada lo malea 12.5

TOTAL 100 lOO

C- La luna afecta la calidaddel pescado:1'1 S; 84.6 92.3(2) No 15.3 7.6

TOTAL 99.9 99.9

Malear, es el término empleado por los pescadores artesanalespara indicar que un pescado esta descompuesto.

Se observan diferencias significativas (P<O.03)entre las causas que ocasionan la descomposición("malear") del pescado mencionadas por ambosgrupos. La causa más común mencionada por elgrupo A es la de mucho tiempo en el agua. Comose ha discutido anteriormente, esto indica un inade-cuado manejo de Jos sistemas de pesca. En cuantoal grupo B (mayor autonomía), el estar el pescadomal enhielado es la causa más común mencionada.

A- En general se observan prácticas inadecua-das de manejo y control de calidad por parte delpescador artesanal de los golfos de Nicoya y Dulcede Costa Rica. Por lo tanto es fundamental fomentarla capacitación en esta área.

B- Es posible hacer una división de grupos quecaracteriza al pescador artesanal, de acuerdo a sucapacidad de almacenamiento en frío y cantidadde hielo utilizado por viaje de pesca.

C- Tomando en cuenta que los criterios utiliza-dos en cuanto al manejo y control de calidad delpescado difieren entre los grupos artificiales defini-dos (grupo A y grupo Bj, la planificación de talleresde extensión debe formularse considerando la ca-pacidad de captura, el transporte y el almacenajede que dispone el pescador, o el grupo de pesca-dores, que recibirá la capacitación.

0- Es recomendable realizar visitas de campoprevias a la planificación de talleres de extensión,con el fin de evaluar las prácticas utilizadas y detec-tar cuáles son los principales problemas del grupoen cuestión.

E- Existe la necesidad de estudíos en biologiapesquera que permitan desarrollar un aprovecha-miento más eficaz del esfuerzo pesquero por partedel pescador artesanal.

Bibliografía

Analyticai Software. 1986. Statistix Software Packa-ge. N.H, SI. Paul, MN.

Arias et al. 1978. "An Investígation into the Microbío-logical Quality of Fish in Guatemala and CostaRica". ICMRD. Working Paper No. 3 Universityof Rhode Island, Kingston, R.I pp. 32.

Page 105: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

...Pescadores artesanales del Golfo de Nicoya y de! Golfo Dulce, Costa Rica 107

Borda, Orlando F. 1971 "Formation and Delorma-tion of Cooperative Poliey in Latin Ameriea." Bu-lIetin of the Intemationallnstilute for Labour Stu-dies, Vol No. 7. I.L.O. Geneva.

Bort, John y Luis Ovates. 1984. Failed Cooperativesand Successful Patrones: Middlemen in Pana-manian in Costa Riean Fishing Communities.83rd Annual Meeting 01. the American Anthropo-logieal Assoeiation, Denver. Ca.

Bravo, Eduardo. 1976 "Artisan lisheries in CostaRica". In: T.S. Ed. Proccedings of the Seminar-Working on Artisan Fisheries Development andAquacu/ture in Central America and Panama.Kingston, R.1. University 01 Rhode Island. USA.

Disney, John G. 1976. "The Spoilage 01 Fish in theTropics". Proceedings of the First Annual Tropi-cal and Subtropical Fisheries TechnologicalConference. Vol l.

Conici!. 1984 Diagnóstico Tecnológico: Sector Pes-ca. CONICIT. San José, Costa Rica.

FAO. 1981 "Guidelines lar Chilled Fish Storage Ex-periments". FAO. Fisheries Technical Paper No.210. Rome, pp. 22.

Freire, Paulo. 1973 Extensión o Comunicación? LaConcientizacián en el Medio Rural. Siglo Veintiu-no. Decimoquinta Edición. México, D.F.

Lima dos Santos, C.A.M. 1981 "The Storage 01Tro-pical Fish in Ice: A Review. Tropical Science23(2): 97-127.

Martin et al. 1982 "Quality Assessment 01Fresh lishand the Role 01the Naturally Ocurring Miclolora".Food Technology 5:188-198.

Ministerio de Agricultura y Ganadería. 1976 Resu-men del Censo de Comunidades Pesqueras delGolfo de Nicoya y de la Zona Norte de la Costade Guanacaste. San José, Costa Rica: M.A.G,Departamento de Pesca y Caza Marítima.

Ovares, Luis L. 1985. Cooperative Development andSocio-economic Change in the Community ofColorado de Abangares. Tesis de Maestría, EastCarolina University, Greenville. Narth Carolina.

- - - - - - - - 1988. El Desarrollo Cooperativistaen los Pescadores Artesanales del Golfo de Ni-

coya, Costa Rica. Heredia, Costa Rica. RevistaAbra, No. 11-12.

Pollnac, Richard. 1981 "Sociocultural Aspects 01Developing Small-Scale Fisheries: DeliveringServices to the Poor". Staff Working Paper No.490, Agriculture and Rural Development Depart-ment: Washington, DC.

Poulter et al. 1982 "Comparison 01 the Biochemistryand Bacteriology ofTropical and Temperate Wa-ter Fish During Preservation and Processing".Paper Presented a! the Harvest and Post-harvestTechnology of Fish Symposium. Cochin, Londonpp. 22.

Robbins. M., R. Pollnac and L. Robbins. 1978 "In-come Periodicity and Expectations og Goal At-tainment Among Small Scale Fishermen in theGull 01 Nicoya, Costa Rica". Antrhopology Wor-king Paper No. 23, ICMRD: University 01 RhodeIsland, pp: 39.

Shewan, J.M. 1971 "The Microbiology 01 Fish andFishery Products: A Progress Report". J. Appl.Bac! 34(2): 299-315.

Tillic, 1;R. Artavia. 1971 "Mercado de Pescado enCentroamérica. Desarrollo en Costa Rica". (Pro-yecto de Desarrollo Pesquero en Centroaméri-ca). Boletín Técnico IV. No. 1 San José, CostaRica.

Universidad Nacional. 1984 Caracterización delSector Social: Subsector Pesca. Programa deCapacitación a Comunidades Pesqueras. Here-dia, Costa Rica, pp. 10.

Vidal, J. and B. Rossetti. 1971 "Recursos PesquerosMarinos de Costa Rica: Evaluación y Proyeccio-nes". Boletín Técnico: CCDP-FAO-DNUD, Vol 6No. 2, San Salvador, El Salvador.

Weinberg, George H., et al. 1982 Statistics: An Ins.tituive approach. BrookslCole Publishing Com-pany. Fourth Edition. Monterrey, Ca.

Zúñiga, C.M. 1981. Influencia del TIpo de Hielo ydel Lapso de Tiempo Transcurrido Antes de suutilización en el Almacenaje de Corvina Aguada(Synocion squamipinniformes). pp. 90.

Page 106: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones
Page 107: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

Colaboradores 109

COLABORADORES

Jorge Mora Alfara

Máster en Ciencias Sociales de la Facultadd La-tinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Qui-to, Ecuador.

Director de la Maestría Centroamericana en So-ciología de la Universidad de Costa Rica.

Mario Fernández

Máster en Sociologia de la Universidad de CostaRica.

Investigador y Coordinador del Programa "Desa-rrollo Rural en Centroamérica" del Instituto de In-vestigaciones Sociaies. Prolesor de ia Universidadde Costa Rica.

Ma. de los Angeles Rojas

Doctora en Economía Política de la Universidadde Paris VIII. Investigadora y Coordinadora del Pro-grama de Investigación "Propiedad social con énla-sis en cooperativismo" del Instituto de Investigacio-nes Sociales. Profesora del Centro Regional deGuanacaste.

Blanca Arce

Licenciada en Antropologia Social de la Univer-sidad de Costa Rica.

Prolesora del Centro Regional de Guanacaste.

Otto Calvo

Licenciado en Estadística Económica de la Uni-versidad de Costa Rica.

Posgrado en Informática de la Universidad deCosta Rica.

Investigador dei Instituto de Investigaciones So-ciales y profesor asociado de la Escuela de Cienciasde la Computación e Informática.

Javier Gainza

Licenciado en Matemática de la Universidad deCosta Rica.

Maestria en Computer Sciences de la Universityof Minessota.

.•••••"'.'@-7?r

Especialist in Education, Curriculum and Instruc-tion, University of Kansas. Catedrático de la Escuelade Ciencias de la Computación e Informática de laUniversidad de Costa Rica.

Carlos Rodríguez

Licenciado en Sociología de la Universidad deCosta Rica. Ha sido director del SENARA. Actual-mente lorma parte del equipo interdiciplinario en-cargado de desarrollar el Plan Nacional de Riegoen Pequeñas Areas. Profesor de la Escuela de So-ciología de esta Universidad.

Agustín A. McHugh

Sociólogo. Miembro del equipo de investigaciónadscrito al Programa de Investigación "DesarrolloRural en Centroamérica" del Instituto de Investiga-ciones Sociales de la Universidad de Costa Rica.

Fernando Coto

Sociólogo. Posee un amplio currículum en artesy letras. Fue presidente de la Federación de Estu-diantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR)durante el periodo 1976-1977 y es el lundador delmovimiento CUAS.

Actualmente es funcionario del Instituto Latinoa-mericano de Naciones Unidas para la Prevencióndel Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD).

Luis Ovares

Master 01 Arts Sociology 01 the East CarolinaUniversity.

Sachelor 01 Science Sociology. Northeast Mis-souri State University.

Actualmente labora en la Escuela de CienciasAgrarias Proyecto de Desarrollo Rural UNA-ICAU(Costa Rica - HOlanda).

Luis Elizondo

Master in Food Science and Nutrition of the Uni-versity 01 Rhode Island.

Especialista en Nutrición de Peces y Acuacultu-ra, University 01 Wageninge, Holanda.

Profesor e Investigador en Nutrición de PecesUNA-LUW (Costa Rica - Holanda). ,;¡

III,

I,I

._1

Page 108: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

SUSCRIBASE

REVISTA HOMINESRevista Latinoamericana de Ciencias Sociales

(Directora: Aline Frambes-Buxeda)

Muestra de artículos:-José Rigau: Las expedicionesbotánicas a Puerto Rico (1796, y 1823)-Puerto Rico y la Paz enCentroamérica-Luisa Hernández: La mujerenvejeciente en su ambienteocupacional.-Clemente Soto Vélez: Los obrerosmadrugadores-María Cristina Rodriguez: Doslargometrajes puertorriqueños en 1986.-Ana Lydia Vega: Madera y Pajilla.-Jean Ziegler: La Razón del Estado.-Mike Davis: Reagan en Pos delMilenio.

TARIFA DESUSCRIPCION ANUAL(DOS EDICIONES)

Puerto Rico $15.00Europa, Sur América, Africa, Asia $25.00

Estados Unidos, Caribe y Centroamerica $22.00Envíe su cheque o su giro postal a: OlrectOf'ltooRevllta Homlnes. Deplc. de Ciencia Sociales,

Universidad Interamericana, Apartado 1293, Hato Rey, Puerto Rico 00919

Page 109: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

CEHILAComisión de Estudios de Historia de la Iglesia en América latina

SENTIDO HISTORICO DEL 500 ANIVERSARIO(1492-1992)

(Conferencia de HIstoria de la Iglesia en América latinaSanto Domingo, 11.13 de Octubre de 1989)

Se Invita a todos los hIstoriadores y clentlstas sociales que deseen par.IIclpar ylo enviar ponencias a esta Conferencia.Organiza CEHJLA, y coausplcian Centros de Investigación, Unlver.sldades, Iglesias. Movimientos. etc.

Pedir información a: CEHILA, Apartado 11-671,Colonia Hipódromo, 06100 Méxlco-OF.

CICLO LARGO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ENAMERICA LATINA

(México, 20 de Agosto al 15 de Diciembre de 1990)

Durante cuatro meses se efectuará un curso sobre Historia de la Iglesiaen América Latina, para investigadores, profesores de Historia y pasotarallstas. Eslán ablenas las Inscripciones.

Pedir información a: Maria Alicia Puente de GuzmánApartado 11-671. 06100 Méxlco-Of.Tel. (525) 593.3632

Page 110: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

NORMAS PARA LA PRESENTAOON DE TRABAJOSA LA REVISTA DE OENOAS SOCIALES

1.- Los trabajos deben ser originales e inéditos.2.- La extensión no sobrepasará 25 cuartillas tama~o carta a doble espacio.3.- De cada trabajo se presentarán l original y 2 copias. Deben ser pre-

sentados en limpio, sin borrones ni tachaduras.4.- Los trabajos no tendrán al pie de página notas aclaratorias.5.- Si por la índole del trabajo las notas aclaratoriasse hacen indispensa-

bles, estas irán numeradas al final del artículo.6.- La bibliografía utilizada se consignará al final, numerada y por orden

alfabético de autor. Las referencias bibliográficas en el texto se con-signarán entre paréntesis, remitiendo al apellido del autor, a la fechade edici6n, y al número de página correspondiente. En el caso de quese trate de varias obras del mismo autor, la referencia indicará elnúmero que le corresponda en la bibliografía.La bibliografía debe incluir los siguientes datos:a) De libros: autor, título del libro (subrayado), edición, ciudad,

editorial, fecha, páginas.b) De publicaciones periódicas: autor, título del artículo (entre

comillas). En: nombre de la revista (subrayado), ciudad, país,afta, vol., número, mes, afta, página. Serie.

c) El primer apellido del autor irá en mayúsculas.8.- Se acampanará un resumen de 10 lineas del contenido del trabajo y

un curriculum vitae del autor que contenga:a) Grados académicos.b) Cargos académicos ocupados en el pasado.c) Cargos académicos que ocupa en el presente.d) Principales publicaciones.

9.- Los trabajos presentados serán sometidos al juicio de un dictamina-dor que no conocerá el nombre del autor. El nombre del dictamina-dor será también reservado.

10.- La última decisión para la publicación o rechazo de un artículocorresponde al Consejo Editorial de la Revista, el cual tomará encuenta, sin que sea obligante.la opinión del dictaminador.

11.- La Revista no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la devolu-ción de originales y copias de los trabajos que se le sometan para supublicación.

12.- Si el artículo contiene cuadros o gráficos, el autor los proporcionaráen limpio y en una hoja aparte cada uno. De cada uno de ellosproporcionará además 3 copias.

I_....J

Page 111: ~REVISTA ~,CIENCIAS SOCIALES€¦ · los procesos de industrialización yde modificación en las estructuras sociales yde poder ocurridas en la mayor parte de los paises. Las transformaciones

La elaboración de esta revista estuvo a cargo dela Oficina de Publicaciones de la Universidad deCosta Rica, incluidos: levantado de texto,diagramación, fotomecánica, montaje, impre.sión y encuadernación de 1000 ejemplares. Sefinalizó en el mes de marzo de 1990.

Ciudad Universitaria Rodrigo FacioSan José, Costa Rica. A.e.

LA EDITORIAL DE LA UNlVERSlDAD DE COSTA RICA INFORMA QUE TAMBIEN PUBUCALAS SIGUIENTES REVISTAS, CON LOS MISMOS PRECIOS DEL PRESENTE EJEMPLAR

TÍlulo de la revista

Anuario de Estudios CentroamericanosRevista de Agronomía CostarricenseRevista de Artes y Letras, KáñinaRevista de Biología TropicalRevisLade Ciencia y TecnologíaRevisla de Ciencias EconómicasRevista de Ciencias SocialesRevista de EducaciónReviSla de Filología y LingüísticaRevista de Filosofía

Ultimo No. publicado

Vol. lS, Fase. 1, 1989Vol. 13, N~.1, 1989Vol. 13, No. 1, 1989Vol. 38, Fasc. 1, 1990Vol. XII. No. 2. 1988Vol. VID, No. 2.1988No. 44. 1989Vol. 13, No. 1-2, 1989Vol. 15, No. 1, 1989Vol. XXVID, No. 67-68, 1990