revista 7

36

Upload: jose-luis-truque

Post on 14-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista número 7 El Notición del Carrión

TRANSCRIPT

Page 1: Revista 7
Page 2: Revista 7

Año III Nº 7 2 Diciembre 2.011

Page 3: Revista 7

Año III Nº 7 3 Diciembre 2.011

sumario

CONTENIDOS NÚMERO 4/ DICIEMBRE 2010

Desde el Colegio Joaquín Carrión, quere-mos agradecer a todos los patrocinadores su colaboración, porque gracias a ellos hemos podido llevar a cabo este maravi-lloso proyecto de la revista escolar.

Artículos Páginas

Editorial --------------------------------------- 5

Educación Infantil ------------------------ 6 y 7

Primer Ciclo ------------------------------- 8 y 9

Segundo Ciclo ------------------------- 10 y 11

Tercer Ciclo ---------------------------- 12 y 13

Dxt --------------------------------------- 14 y 15

Actividades de nuestro centro ------- 17 a 20

Palomitas; hazte un cine ------------------- 21

Bon jour … Good bye ------------------ 22 y 23

Entrevista ------------------------------------ 25

Erase una vez -------------------------------- 27

Otra mirada ---------------------------------- 28

Musicalízate ---------------------------------- 29

El Rincón del Escritor ------------------ 30 a 32

Pasatiempos --------------------------------- 34

DIRECTOR Toni García

HAN COLABORADO

María Cegarra Johanna Elisabeth Saldaña Michelle Molina Blanca García Juan Pedro Heredia Helena Martínez Rubén Gaspar Caballero Salvador Marín Anahita Golnabi Nazaret Vizcaíno Carmen Hernández Josselyn Bury Nuria Saura Sofía Corral Ana Belén Carrique Y todos los alumnos del centro con sus diversos murales y trabajos.

MAQUETACIÓN Toni García y José Luis Truque

FOTOGRAFÍA Ricardo Martínez

IMPRESIÓN

Page 4: Revista 7

Año III Nº 7 4 Diciembre 2.011

Page 5: Revista 7

Año III Nº 7 5 Diciembre 2.011

Podríamos empezar este nuevo número del curso 2011-2012 hablando sobre lo que hacemos y lo

que vamos a hacer. Pero creemos que el mejor modo de presentarnos es a través de las vivencias de nuestros alumnos, para que así comprendáis cual es el espíritu del CEIP Joaquín Carrión.

Page 6: Revista 7

Año III Nº 7 6 Diciembre 2.011

E l día 24 de Noviembre, los alumnos y alumnas de Edu-cación Infantil celebraron el DÍA DEL MAESTRO, un

día que siempre es especial en nuestro colegio. Para ese día, las tutoras realizaron unas siluetas enormes de cada una de ellas, con sus babis y con una fotografía de su cara. Los alumnos y alumnas colorearon cada uno de los babis, y posterior-mente se colocaron los trabajos realizados por los pasillos del edifi-cio de Educación Infantil. El resultado fue un trabajo muy co-lorido, y tanto los alumnos como los maestros disfrutaron con su realiza-ción.

Page 7: Revista 7

Año III Nº 7 7 Diciembre 2.011

Los alumnos de 5 años de Ed. Infantil fue-ron actores de teatro por un día! El día 15 de noviembre los alumnos y alumnas de Ed. Infantil de 5 años nos fuimos a la Bi-blioteca Municipal de San Javier para par-ticipar en el taller de teatro que la Biblio-teca ofrece a los colegios dentro del pro-grama de otoño. Allí hicieron muchos ejer-cicios y juegos con una monitora y se lo pasaron genial.

Page 8: Revista 7

Año III Nº 7 8 Diciembre 2.011

E n nuestro cole Joaquín Carrión Valverde estamos haciendo un huerto ¡chulísimo! Los niños y ni-ñas del 2º curso os vamos a contar un poquito en que consiste este duro trabajo.

Lo primero que hicimos fue visitar nuestra parcela, so-mos muchos en el cole y cada curso cuida un trocito de tierra, la seño Tere nos enseñó como plantar lechugas, coles, brócoli, cebollas.., ¡con cuidado de no pisar nada y sin tocar el sistema de riego por goteo!. Después plantamos guisantes y cebollas. Pasados unos días el huerto estaba sucio de hojas y ma-las hierbas así que tenemos que limpiarlo. Todo lo que hemos quitado lo llevamos a un sitio secreto escondido

detrás del invernadero, la seño Tere nos explica que con todas esas plantitas y hojas que hemos recogido se hace el compost, que es un abono orgánico que nos servirá para el año que viene. Hacemos unos carteles muy bonitos para saber lo que hemos plantado y decidimos que es muy importante hacer un espantapájaros para “ espantar los pájaros” que quieran comerse nuestras hortalizas, así que con la

ayuda de la seño Mari Cruz ( que es una experta en huertos y espantapájaros) construimos a “Roqui”. También plantamos algunas hortalizas en unos semilleros que nos prestó la seño Tere y los colocamos en el invernadero , pero cada uno, con dos cartones de le-che, se va a hacer el suyo. Y bueno, nada más por ahora. Ya os iremos informando, queridos lectores, de los progresos que vayamos haciendo.

Page 9: Revista 7

Año III Nº 7 9 Diciembre 2.011

E l día 4 de noviembre los alumn@s del primer ciclo fueron de excursión a Murcia para asistir a una obra de teatro titulada “ Por un pasito de ná” y al “Aquarium” , el acuario de la Universidad de Murcia. En en teatro Pupicloun los niñ@s vieron una actuación que les acercaba

al flamenco de una forma original. Comprobaron con emoción que a pesar de las diferencias todos podemos bailar bajo un mismo ritmo. Esta obra también re-pasó algunos conceptos geométricos con la ayuda de “cuadradita” y los dos “redonditos” y les hizo ver la importancia de la propia identidad. En el acuario los niñ@s vieron ambientes de arrecife con corales y peces del Oc-éano Indico, Pacífico, Mar Rojo, Caribe, Mediterráneo y Mar Menor. En uno de los tanques pudieron ver tiburones, sin duda lo más llamativo, algu-nos intrépidos alumn@s incluso propusieron darse un baño con ellos, la ostra gigante, los caballitos de mar y la morena también originaron una gran expecta-ción. El chaparrón y la carrera que se dieron para no llegar tarde, porque el señor del

autobús se despistó un poco, mereció la pena.

Page 10: Revista 7

Año III Nº 7 10 Diciembre 2.011

“LA RUTA DE LOS MOLINOS” Excursión a Torre Pacheco de 3º (28 de Octubre) y de 4º (9 de Noviembre). En ambos días nos hizo un tiempo estupen-do. Llegamos al centro de Torre Pacheco, recogiendo a la monitora (Mª José), y di-rectamente nos acercamos al Molino del Pasico, uno de los últimos 14 molinos de viento que quedan en pie en este munici-pio, llamado así porque está cerca de la co-nocida “Ermita del Pasico”. La antigüedad de este molino data de principios del siglo XIX (aproximadamente 200 años). Su interior tenía tres plantas construidas en madera donde se situaba la maquinaria ne-cesaria para la fabricación de la harina. Gracias a la fuerza del viento (sin viento no se podía hacer nada), movía las aspas del

molino, haciendo girar el eje y toda la ma-quinaria para que girara la piedra de moler (muela) de arriba, convirtiendo el trigo en harina. En la actualidad todos los años el molino vuelve a moler el día de la Romería de San Miguel Arcángel, patrón de “los mo-lineros”. También nos contó que existían varios ti-pos de molinos: los que aprovechaban la fuerza del viento –Molinos Harineros, los que sacaban agua de los pozos –Molinos de Arcabuces- y los que trituraban la sal extraída de las salinas –Molinos Salineros-. Después nos acercamos a ver la Ermita del Pasico, de gran devoción por la zona.

Page 11: Revista 7

Año III Nº 7 11 Diciembre 2.011

A continuación fuimos a to-mar el almuerzo y a cono-cer y practicar dos juegos tradicionales de nuestra co-marca: “el caliche” y “la pe-tanca”, siendo el maestro de ceremonias el conocido “El Ministro” de la localidad. Después del refrigerio nos acercamos a ver la “singular” Biblioteca Munici-pal de Torre Pacheco, rea-lizada por el arquitecto na-varro Martín Lejárraga, que destaca por su originalidad y colorido. Nuestros alum-nos disfrutaron muy espe-cialmente del Aula Infantil de esta instalación. Como broche final hicimos

un pequeño juego sobre el

mapa-mundi gigante que

hay en la cubierta (parte de

arriba) de la biblioteca.

Page 12: Revista 7

Año III Nº 7 12 Diciembre 2.011

Page 13: Revista 7

Año III Nº 7 13 Diciembre

Durante este trimestre del nuevo curso 2011 –2012, los alumnos y alumnas de 6º A han r e a l i z a d o una magnífi-ca maqueta del ecosiste-ma mixto. Este ha sido el proceso.

Page 14: Revista 7

Año III Nº 7 14 Diciembre 2.011

El pasado día 11 de noviembre el P.D.M. organizó una actividad con el objetivo de promocionar el

ciclismo entre los escolares del CEIP Joaquín Carrión Valverde.

Los destinatarios de esta actividad fueron los alum-nos de tercer ciclo de Primaria. En esta clase teórico-práctica, llevada a cabo por monitores especializados, se explicaron varios aspectos fundamentales relacionados con el mundo de la bicicleta, a saber: evolución, partes, complementos, herramientas básicas y tipos de bicicletas, entre otros.

La parte práctica de la sesión tuvo un carác-

ter lúdico, y los alumnos disfrutaron de la experien-

cia de montar en bicicleta, realizando una serie de

juegos que les permitieron demostrar sus habilida-

des encima de un medio de transporte que cada

día está siendo menos utilizado. Digna de mención

es la gran cantidad de alumnos que no tenían nin-

guna noción básica para el uso de la bicicleta.

Desde el área de Educación Física, animamos a todo el alumnado del centro a practicar este deporte, pues además de poder ser utilizado como un medio de transporte (siempre y cuando se utilicen los complemen-tos adecuados), es un deporte que desarrolla la capaci-dad de sacrificio y el afán de superación, aspectos fun-damentales para el desarrollo integral de las personas.

Esta actividad se va a realizar también con los alumnos de segundo ciclo el próximo día 24 de noviembre. Por último, nos gustaría agradecer al PDM de San Javier y a los moni-tores que llevaron a cabo la actividad (Joaquín y Sebastián) su predisposición para llevar a cabo la actividad de una forma moti-vadora y entusiasta.

Page 15: Revista 7

Año III Nº 7 15 Diciembre 2.011

1. ¿Desayunas todos los días? 2. ¿Desayunas más de tres alimentos diferen-tes? A) Nunca desayuno. A) Desayuno leche solamente. B) Desayuno algunos días si y otros no. B) Desayuno dos alimentos. C) Desayuno cada día. C) Desayuno tres o más alimentos. 3. ¿Cuántos vasos de leche desayunas al día? 4. ¿Cuántas frutas te tomaste ayer? A) Ninguno. A) Ninguna. B) Uno o dos. B) Una o dos. C) Tres o más. C) Tres o más. 5. ¿Cuántas verduras tomaste ayer? 6. ¿Tomas “chuches” y bollos todos los días? A) Ninguna. A) Si, varias veces al día. B) Una o dos. B) Una o dos veces al día. C) Tres o más. C) No, sólo algunas veces. 7. ¿Bebes mucha agua? 8. ¿Cuántas horas ves la televisión al día? A) No, solo bebo refrescos. A) Más de tres horas al día. B) Depende de la sed que tengo, B) Entre dos y tres horas. bebo mucha agua o refrescos. C) Si, mucha. C) Menos de una hora al día. 9. ¿Cuántas horas al día pasas delante del ordenador? 10. ¿Practicas algún deporte en tu tiempo libre?

A) Más de tres horas al día. A) No, no hago ningún deporte. B) Entre dos y tres horas. B) Si, pero no muy a menudo. C) Menos de una hora al día. C) Si, por lo menos tres veces a la semana.

Si has seleccionado la opción A en la mayoría de las respuestas debes cambiar tus hábitos alimenticios,

así como tu estilo de vida sedentario. ¡ALIMÉNTATE CORRECTAMENTE Y PRACTICA ALGÚN DEPORTE, PUEDE SER MUY DIVERTIDO! Si has seleccionado la opción B en la mayoría de respuestas debes MEJORAR algunos de tus hábitos.

Si has seleccionado la opción C en la mayoría de respuestas tienes un estilo de vida SALUDABLE

Desde el área de Educación Física te proponemos DIEZ preguntas para que conozcas cuáles son tus hábitos alimenticios y como es tu estilo de vida.

Selecciona cuál de las respuestas

que te proponemos es la que más se

adapta a tus hábitos y costum-

bres.¡Ánimo, seguro que aprendes mu-

cho y consigues una salud de hierro!

Page 16: Revista 7

Año III Nº 7 16 Diciembre 2.011

Page 17: Revista 7

Año III Nº 7 17 Diciembre 2.011

¡POR FIN LLEGÓ EL OTOÑO! El viernes día 18 de noviembre llegó la castañera y el castañero al cole, para dar a todos los niños de Educación Infantil, primero de Primaria y alumnos del Aula Abierta ricas castañas asadas. Pero, además de castañas, los alumnos y maestros tam-bién degustamos toda clase de frutos secos y carno-sos. Al final de la fiesta, todos los alumnos y alum-nas cantaron con sus maestras y maestros, recitaron poesías, y hasta bailaron bonitas canciones sobre el otoño. Para este día tan especial, los niños y niñas llevaban una bonita medalla colgada con el emble-ma “I love castañas” que realizaron en clase con sus

tutoras/es. Ah! Y también comimos muchas palomitas.

Ya sabéis que podéis ver todas las fo-tografías de esta fantásti-ca fiesta en la página web de nues-tro colegio.

Page 18: Revista 7

Año III Nº 7 18 Diciembre 2.011

C omo todos los años, nuestro colegio ha celebrado el Día de la Constitu-ción. Para comenzar, todos los alumnos acompañados de sus maestros bajaron a la pista y se colocaron en unas zonas delimitadas para tal

evento. Posteriormente, desde el balcón de la primera planta, los maestros Toni García y Pilar Vera dieron comenzaron con la presentación del evento, dando paso a las lecturas de los alumnos sobre la Constitución. Después, se leyeron los derechos y libertades que la Constitución nos otorga, mientras los alumnos pegaban en una gran bandera española los rótulos con cada uno de esos derechos y libertades leídos.

Después de esta actividad, los alumnos desde Infantil de 3 años hasta 6º de Primaria fueron colocando sobre la pista un gran mapa de España por Comu-nidades Autónomas que anteriormente habían trabajado en sus respectivas aulas recortando en cartón la silueta de cada Comunidad y pintándola poste-riormente.

Page 19: Revista 7

Año III Nº 7 19 Diciembre 2.011

Para la celebración de esta fecha tan señalada, contamos con la presencia del Alcalde de San Javier, D. Juan Martínez Pastor, que presidiendo el acto tam-bién dirigió unas emotivas palabras a los alumnos referentes a la importancia y trascendencia de la Constitución. Para finalizar el acto, el Alcalde de San Javier, junto con el Director de nuestro centro, izaron la bandera mientras sonaba el Himno Nacional español., y pos-teriormente se llevó a cabo el levantamiento de la bandera con globos de helio que permaneció suspendida y ondeando en el patio durante el resto del acto.

FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Page 20: Revista 7

Año III Nº 7 20 Diciembre 2.011

El pasado día 24 de Noviembre, todos los alumnos y maestros del Colegio Joaquín Carrión Celebramos el Día del Maestro. En Ed. Primaria cada aula realizó un barco en el que se colo-caron las fotografías de todos los alumnos y maestros. Luego, en unas cartulinas con forma de hojas, cada uno de los alumnos escribió un mensaje para sus maestros. Por su parte, los alumnos de Ed. Infantil colorearon un babi con la cara de cada uno de sus maestros/as.

Durante este trimestre, TODOS los alumnos y maestros del colegio fuimos a ver al Centro Comercial Dos Mares la película “La Isla de Nim”, dentro de la actividad de “CINE EN VALO-RES” que se realiza todos los años. Aquí podéis ver algunas fotos de ese día. En la página siguien-te podéis leer el resumen de la peli y la opinión de una de nuestras alumnas.

Page 21: Revista 7

Año III Nº 7 21 Diciembre 2.011

Page 22: Revista 7

Año III Nº 7 22 Diciembre 2.011

Durante este primer trimestre del curso 2011-2012, los alumnos y alumnas del Tercer Ciclo han trabajado distintas actividades en el área de inglés. Los alumnos de 5º han trabajado “My family”, y los alumnos de 6º “My hero and Villain”

Page 23: Revista 7

Año III Nº 7 23 Diciembre 2.011

Hola: Este trimestre hemos realizado los alumnos de 6º curso un trabajo en francés. Trata sobre un famoso escritor de fábulas llamado Jean de la Fontaine. Hemos teni-do que buscar información sobre las fábulas, la bografía de este autor, la época en qué vivió y hemos tenido que traducir una fábula que él escribió. Algunos de los tra-bajos han sido publicados en esta revista. Espero que os gusten Blanca García y Elena Blaya, de 6º A

Page 24: Revista 7

Año III Nº 7 24 Diciembre 2.011

Page 25: Revista 7

Año III Nº 7 25 Diciembre 2.011

E. ¿Cuándo

y dónde

empezaste

a trabajar

como con-

serje?

R. Empecé

enero de 1984 en el colegio de La Paz.

E. ¿Cuándo empezaste en este colegio

R. El 23 de enero de 1985.

E. ¿Qué es lo que más te gusta de tra-

bajar en el colegio? ¿Y lo que menos?

R. Lo que más me gusta el contacto con

profesores y alumnos. Lo que menos

cuando

suena la alarma por la noche

E. ¿Es fácil la vida de un conserje?

R. Sí, bastante fácil y agradable.

E. ¿Estás contento con el personal del

colegio?

R. Muy contento siempre.

E. ¿Te gustan los niños?

R. Me encantan.

E. ¿Por qué tienes tantas fotos de avio-

nes en la conserjería?

R. Porque esa es mi afición y me gusta

fotografiar aviones.

E. ¿Terminas muy cansado de tu traba-

jo?

R. Sí

E. ¿Cómo conseguiste el trabajo de con-

serje?

R. Empecé a trabajar como contratado

en La Paz y al cabo de los años pude

sacar la plaza

por oposición.

E. ¿Fuiste alumno de este colegio?

¿Quién te dio clase?

R. Sí, desde los 8 años. Me dio clase

Don Pedro Orenes.

E. ¿Cuáles son tus aficiones?

R. Hacer fotos, sobre todo de aviones.

E. ¿Te gustaría cambiar de trabajo?

R. Hay momentos en los que sí, pero se

me pasa.

E. ¿Qué te gusta hacer después de tu

jornada laboral?

R. Estar un rato en el ordenador y salir a

hacer fotos.

E. ¿Cuál es tu deporte favorito?

R. El tiro con arco.

E. ¿Te gusta viajar?

R. Sí

E. ¿Dónde has ido en tu último viaje?

R. El último fue a Galicia.

E. ¿Dónde piensas hacer el siguiente?

R. Depende.

E. ¿Qué te gustaría que fueran tus hijos

de mayores?

R. Lo que ellos quieran ser.

En este primer número del curso 2011-2012 hemos querido hacerle una entrevista a nuestro querido conserje, Salvador Marín.

Page 26: Revista 7

Año III Nº 7 26 Diciembre 2.011

Page 27: Revista 7

Año III Nº 7 27 Diciembre 2.011

TOP TEN DE LOS MÁS LECTORES

NOMBRE Nº DE LIBROS

IKRAM MAGTOUF 14

VIRGINIA CORTADO 12

PAULA DIANA MARTINICA 12

SANDRA ALCARAZ 12

EDUVIGIS ÁVILA 11

WIAAME DAOUI 11

AINHOA PUJANTE 11

JORGE AGUILAR 11

ELENA LIN QIU 11

IBTISSAM BENHALLOU 10

TOP TEN DE LOS LIBROS MÁS LEIDOS

CENICIENTA

LA SIRENITA

ALADDÍN

LA BELLA Y LA BESTIA

BLANCANIEVES

BUSCANDO A NEMO

TARZÁN

EL CABALLITO DE CARTÓN

DINOSAURIO

POCAHONTAS

LOS MÁS LECTORES POR EDADES

EDAD Nº DE LIBROS

NIÑOS/AS DE 6 AÑOS 191

NIÑOS/AS DE 7 AÑOS 131

NIÑOS/AS DE 8 AÑOS 70

NIÑOS/AS DE 10 AÑOS 62

NIÑOS/AS DE 9 AÑOS 59

NIÑOS/AS DE 11 AÑOS 58

NIÑOS/AS DE 12 AÑOS 16

LOS MÁS LECTORES POR CURSO

CURSO Nº DE LIBROS

2º A 111

1º B 94

1º A 83

5º A 57

2º B 41

4º A 36

3º B 29

5º B 27

6º C 21

3º A 20

En esta página os dejamos los datos de nuestra BIBLIOTECA durante este primer trimestre del curso.

Recordamos a nuestros queridos lectores que a final de curso entregare-mos DOS PREMIOS: al niño/a que más libros haya leído y al grupo que más libros haya leído.

LOS MÁS LECTORES POR SEXOS

NIÑAS 463 LIBROS

NIÑOS 133 LIBROS

Page 28: Revista 7

Año III Nº 7 28 Diciembre 2.011

LOS ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMER CICLO QUE VAN A CLASE DE APO-YO CON LA SEÑO MªCRUZ, QUEREMOS SALUDAROS Y MANDAROS MU-CHOS BESOS A TODOS.

Page 29: Revista 7

Año III Nº 7 29 Diciembre 2.011

Vincent van Gogh nació en Holanda el 30 de marzo de 1853. Su padre era Theodorus van Gogh y su

madre Anna, además tenía un hermano pequeño llamado Theo. A los nueve años, Vincent empezó con sus primeros dibujos. A la edad de once años estudió francés, inglés y alemán y después de ter-

minar la escuela, actuó como aprendiz en, Holanda. También trabajó de librero mientras estudiaba teología en la Universidad.

Durante el curso de la vida, el trabajo de van Gogh fue representado en dos exposiciones muy pe-

queñas y dos más grandes. Solamente una de las pinturas de van Gogh fue vendido durante su vida. La gran mayoría de sus trabajos se produjo durante 29 meses de actividad frenética.

Además de por sus cuadros, Van Gogh es conocido por cortarse el lóbulo de la oreja, no se sabe la razón exacta y hoy en día se especula con todo tipo de historias acerca del incidente.

Durante este trimestre los alumnos del tercer ciclo han trabajado la biografía de Van Gogh. Aquí os dejamos algunos de los trabajos y su biografía.

En esta sección os dejamos el inicio de la partitura de varias canciones famosas. ¡A VER SI ADIVINÁIS CUÁLES SON!!!!!!!!

SO

LU

CIO

NES

1. G

ata

tum

ba

2. W

aka W

aka

3. T

itánic

Page 30: Revista 7

Año III Nº 7 30 Diciembre 2.011

(Os recordamos que los textos escaneados pueden contener errores ortográficos, los cuales no han sido corregidos para mos-trar el texto tal cual ha sido producido por el alumno. Asimismo, algunos textos escritos pueden contener errores de expresión, pero hemos preferido mantener el texto tal cual que corregirlo en la revista artificialmente. Sin embargo la corrección de esos errores SÍ se trabaja dentro del aula.)

Page 31: Revista 7

Año III Nº 7 31 Diciembre 2.011

de 6º B

Page 32: Revista 7

Año III Nº 7 32 Diciembre 2.011

En un examen saqué un cero porque en cada pregunta puse TE QUIERO Juan Pedro Heredia

Tú con tus ojos me miraste yo de piedra yo me quedé y en ese mismo instante de ti me enamoré. Juan Pedro Heredia

Page 33: Revista 7

Año III Nº 7 33 Diciembre 2.011

Page 34: Revista 7

Año III Nº 7 34 Diciembre 2.011

SOFIA 6ºB

¿Qué le dijo una uva verde a una morada? Respira (Helena, 5º A) ¿Qué le dice un pedo a otro pedo? Ponte el casco que vamos a salir (Rubén Gaspar, 5ºA) ¿Qué le dice una pared a otra pared? Nos vemos en la esquina (Rubén Gaspar, 5º A) ¿Qué le dice una pata a otra? Estamos empatados (Rubén Gaspar, 5º A) ¿Qué le dice una manzana a una pera? Desde cuándo usted espera (Salvador Marín, 5º A) ¿Qué le dice una pulga a otra? Nos vamos andando o tomamos un perro? (Salvador Marín, 5º A)

Page 35: Revista 7
Page 36: Revista 7