revisor 1.docx

6
REVISOR N°1 INVESTIGACIÓN DEL MERCADO DE LOS DETERGENTES TEXTILES Integrantes: Virginia Ahumada Matías Guajardo Javier Mardones Jael Orellana

Upload: vicky-ahumada

Post on 29-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REVISOR N1

REVISOR N1INVESTIGACIN DEL MERCADO DE LOS DETERGENTES TEXTILES

Integrantes: Virginia Ahumada Matas Guajardo Javier Mardones Jael Orellana Alvaro Sotomayor Fecha: 11/05/2012

HISTORIA DEL DETERGENTE TEXTIL El detergente ms ancestral y natural es la orina, debido a la gran cantidad de amonaco contenida y su capacidad de limpieza domstica. Hace 6010 aos, los egipcios y los sumerios inventaron el jabn. Hasta el siglo pasado, casi no hubo evolucin en el lavado de ropa, hasta que se elabor el primer detergente industrial sinttico. En el siglo XIX, Krafft descubre propiedades jabonosas en sustancias no grasas. Esto les sirve al norteamericano Twitchell y al qumico belga Reychler para crear la frmula que sustituy al jabn. En 1913 Reychler desarroll un producto, pero era demasiado caro para ser fabricado industrialmente. Tres aos ms tarde, aparece el primer detergente sinttico en Alemania que permita que el agua penetrara en las fibras pero no eliminaba las manchas. En los aos 30, aparecen dos detergentes de calidad, aadiendo fosfatos a la frmula. El invento de los agentes blanqueadores fluorescentes fue clave para el xito de este producto. Estos detergentes eran Dreft de P&G (Estados Unidos) y FEWA de BASF (Alemania), y fueron los primeros detergentes industriales comerciables. En la dcada de 1920, la mayora de los estadounidenses utilizaba jabn en polvo, pero este no era bueno para las lavadoras y deterioraban el blanco y los colores del a ropa. A partir de esto, la compaa P&G se propuso crear un producto para poder lavar la ropa de la mejor manera posible. Los investigadores de P&G descubrieron agentes tensioactivos sintticos, los que se encargaban de 2 cosas: primero, sacar la suciedad de la ropa y segundo, suspender esa suciedad en el agua para que no vuelva a la ropa. Por otra parte, estos agentes funcionan muy bien con las lavadoras. Aqu es donde nace Dreft, que empez a comercializarse en 1933, el problema es que no funcionaba muy bien cuando la suciedad era muy intensa. En 1943, durante la segunda guerra mundial, apareci Tide de P&G. Durante el paso de los 10 aos desde el desarrollo de Dreft, los investigadores encontraron una forma de combinar los agentes tensioactivos sintticos con otros productos, que les ayud a poder romper la suciedad intensa de la ropa. En 1946 empezaron a comercializarse las primeras cajas de Tide posicionndose rpidamente como el nmero 1 en detergentes. Tide fue el primer detergente en poder limpiar la ropa sin opacar los colores. Tambin funcionaba muy bien con las lavadoras. Los investigadores de P&G siguieron desarrollando Tide para hacerlo cada vez ms eficaz y eficiente. En 1957 llega el primer detergente en polvo que es comercializado en Chile Rinso de Unilever, que remplaz a los jabones en barra en el lavado de ropa. En 1965 llega OMO a Chile, tambin de Unilever. En 1970 las primeras lavadoras automticas hacan su estreno, por lo que aparece Skip de Unilever, mientras se realizaban los testeos de Drive de la misma marca para la futura masificacin de las lavadoras. En esta poca tambin se introdujo Bio-Luvil que era un producto especializado en la etapa de remojo, cuyo xito fue muy importante en la poca pero con el tiempo fue perdiendo fuerza frente al poder limpiador de los nuevos detergentes. En 1975 Drive hace su aparicin en Argentina y Chile como el primer polvo enzimtico del mercado, logrando superiores niveles de desempeo en la remocin de manchas. Durante los siguientes aos, fueron estas mismas marcas las que fueron desarrollndose con mayor relevancia sin tener una real competencia en el mercado. Esto se acabara en el ao 1999 con la entrada de P&G en el mercado chileno, argentino y brasileo de los detergentes, introduciendo su producto Ariel que en 1965 ya haba sido lanzado en Mxico, en 1969 en Venezuela y luego en 1992 a Colombia, teniendo gran experiencia en el mercado latinoamericano. Se destacan etapas segn las dcadas a nivel global: 1950s: detergentes en polvo y lquidos se hacen popular junto a los blanqueadores para obtener blancos ms blancos y junto a los suavizantes para obtener la ropa ms suave. 1960s: Los quita-manchas y los pre-tratamientos se agregan a las estanteras. Se introducen los detergentes enzimticos. 1970s: Se agregan los acondicionadores de telas a los detergentes como un solo producto. 1980s: Aparecen los detergentes para distintas temperaturas y los detergentes concentrados. 1990s: Se hacen muy populares en venta los limpiadores biodegradables, los suavizantes y los blanqueadores que cuidan el color. 2000s: Pastillas detergentes (todo en uno), productos biodegradables y amigables con el medio ambiente, junto a la conservacin del agua como recurso natural escaso, se transforman en puntos de suma importancia respecto al detergente.

Dato anexo: El detergente ms antiguo que sigue comercializndose es Lux en escamas de la marca Unilever. Se vende desde 1921, claro que hoy en da est desarrollado a la altura de la competencia, y es considerado un jabn.

PARTICIPACIN DE MERCADO