revision7

2
TURISMO TURISMO 1 : El término turismo proviene del inglés. En efecto, deriva de turismo y éste a su vez, procede del francés tour. Tour significa gira, que también quiere decir vuelta. El concepto implícito en este vocablo es que quien se va de gira, regresa nuevamente al lugar original de donde partió. Por eso se asocia esta palabra con hacer viajes para finalmente regresar. Tanto el vocablo inglés como el francés están relacionados con la palabra latina tornas, torni cuyo significado es vuelta o movimiento (CACCURI,2009) TURISMO 2: “El turismo de la nación latinoamericana ha prosperado en los últimos años debido a su publicidad en muchos países europeos”. En este ejemplo se usa con el sentido de recorrer un determinado país por parte de turistas de otro continente. Leer más en Quees.la ¿Qué es turismo? (PAGINA, DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2009) TURISMO 3 : La Enciclopedia Universal, 2012 lo define como “el movimiento migratorio temporal, por tierra, mar o aire, que desplaza a los turistas de un punto geográfico a otro. La corriente turística puede desarrollarse dentro o fuera de un mismo país, generando el concepto de turismo interior, […] exterior y […] receptivo. […] También es la actividad de viajar por placer. En un viaje turístico, lo importante es el desplazamiento mismo y el destino. Un turista puede estar interesado en la belleza natural de un lugar, en su gente, en su gastronomía, las actividades que ofrece el destino o en las obras culturas en el lugar.” Leer más en Quees.la ¿Qué es turismo? (CACCURI, http://profesoracaccuri.wordpress.com,2009) Bibliografía CACCUIRI, V. (21 de 06 de 2009). Después de hor@a. (VIRGINIA CACCURI) Obtenido de Después de hor@a: http://profesoracaccuri.wordpress.com

Upload: estibinsonherrera

Post on 12-Apr-2017

61 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revision7

TURISMO

TURISMO 1: El término turismo proviene del inglés. En efecto, deriva de turismo y éste a su vez, procede del francés tour. Tour significa gira, que también quiere decir vuelta. El concepto implícito en este vocablo es que quien se va de gira, regresa nuevamente al lugar original de donde partió. Por eso se asocia esta palabra con hacer viajes para finalmente regresar. Tanto el vocablo inglés como el francés están relacionados con la palabra latina tornas, torni cuyo significado es vuelta o

movimiento (CACCURI,2009)

TURISMO 2:“El turismo de la nación latinoamericana ha prosperado en los últimos años debido a su publicidad en muchos países europeos”. En este ejemplo se usa con el sentido de recorrer un determinado país por parte de turistas de otro continente.

Leer más en Quees.la ¿Qué es turismo? (PAGINA, DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2009)

TURISMO 3: La Enciclopedia Universal, 2012 lo define como “el movimiento migratorio temporal, por tierra, mar o aire, que desplaza a los turistas de un punto geográfico a otro. La corriente turística puede desarrollarse dentro o fuera de un  mismo país, generando el concepto de turismo interior, […] exterior y […] receptivo. […] También es la actividad de viajar por placer. En un viaje turístico, lo importante es el desplazamiento mismo y el destino. Un turista puede estar interesado en la belleza natural de un lugar, en su gente, en su gastronomía, las actividades que ofrece el destino o en las obras culturas en el lugar.”

Leer más en Quees.la ¿Qué es turismo? (CACCURI, http://profesoracaccuri.wordpress.com,2009)

BibliografíaCACCUIRI, V. (21 de 06 de 2009). Después de hor@a. (VIRGINIA CACCURI)

Obtenido de Después de hor@a: http://profesoracaccuri.wordpress.com

CACCURI, V. (s.f.). Después de hor@a. Recuperado el 21 de 06 de 2009, de Después de hor@a: http://profesoracaccuri.wordpress.com