revision7

8
Tabla de contenido El municipio de Yaguará se encuentra ubicado en la parte central del departamento del Huila, a 49 kilómetros de su capital Neiva; en las estribaciones de la cordillera Central y en el valle del río Magdalena...................................................6

Upload: jhoniermaturana

Post on 17-Aug-2015

5 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revision7

Tabla de contenidoEl municipio de Yaguará se encuentra ubicado en la parte central del departamento del Huila, a 49 kilómetros de su capital Neiva; en las estribaciones de la cordillera Central y en el valle del río Magdalena..............6

Page 2: Revision7

María

Pedro

Page 3: Revision7

Juan

Page 4: Revision7

José

Daniel

Page 5: Revision7

(maturana, 1993)

Page 6: Revision7

Yagury

Piscícola turistica

El municipio de Yaguará se encuentra ubicado en la parte central del departamento del Huila, a 49 kilómetros de su capital Neiva; en las estribaciones de la cordillera Central y en el valle del río Magdalena.Las actividades económicas que predominan en la región son la Ganadería, la agricultura, la piscicultura y la explotación del petróleo que genera ingresos para el país, el departamento y regalías para la población.Otros aspectos importantes del municipio son los atractivos gastronómicos, entre los cuales se encuentra los famosos quesillos yaguareños, los bizcochos, bocadillos de pata, mistela y la mojarra que es extraída de las entrañas del embalse y se prepara de diferentes formas.Yaguará se fundó en los terrenos que hoy circundan el gran embalse de la Represa de Betania, conocido como el más grande del país, con una extensión de 7.400 ha y un almacenamiento de 1.020.000 m3. Este embalse representa un gran potencial como atractivo turístico para el municipio, pues allí se realizan actividades deportivas y de recreación como son las fiestas del agua y los deportes náuticos. Así mismo, en toda la atmósfera natural que rodea este municipio se destaca la flora y la fauna, así como lugares turísticos caracterizados por formaciones rocosas naturales como “La Cueva del Amor” y la cueva del Tigre, que permite disfrutar de un exuberante paisaje ambiental.

Page 7: Revision7

(maturana, 1993)

(caccuri, libro:2000 respuesta excel, 2009)

Page 8: Revision7

(piga, 2009)