revision n 7

3
EL TURISMO EN COLOMBIA ´´Es una actividad económica importante para el país. El ente encargado de su regulación es el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo . El gobierno también designó dentro del ordenamiento territorial del país los distritos turísticos de Cartagena y Santa Marta, el archipiélago de San Andrés y Providencia, y los parques nacionales naturales de Colombia y los Territorios Indígenas. La mayoría de los turistas extranjeros que visitan Colombia provienen de países vecinos de Latinoamérica y el ´´ (GOMEZ, 2015) ´´La historia del turismo hn en Colombia se remonta al 37 de junio de 1954 con la creación formal de la Asociación Colombiana de Hoteles en Barranquilla que fue gestionada principalmente por John Mosquera entonces gerente del Hotel Tequendama . El 25 de octubre de 1955 se formó la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia en Bogotá. El 24 de octubre de 1957 el gobierno creó la Empresa Colombiana de Turismo por Decreto 0272. Mientras que los restaurantes se agremiaron en la Asociación Colombiana de Grandes Restaurantes. En 1959, la Alcaldía de Bogotá creó el Instituto Distrital de Cultura y Turismo´´ (asprilla, 2016) ´´En esta zona tienen asiento las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín y Cali) y de los principales parques nacionales del país. Esta zona se conoce en Colombia como el "Triángulo de Oro" pues se concentra el mayor poder político, económico, industrial, comercial, cultural, deportivo y turístico. Otras ciudades importantes en la zona andina son Cúcuta y Bucaramanga, capitales de los departamentos de Norte de Santander y Santander; Bucaramanga también es llamada la Ciudad de los Parques o Ciudad Bonita, ubicada sobre una meseta, basa su economía en la agricultura y la industria. Es una ciudad universitaria al contar con más de 10 centros de estudios

Upload: cirly-paola-moreno-guetirrez

Post on 14-Feb-2017

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revision n 7

EL TURISMO EN COLOMBIA

´´Es una actividad económica importante para el país. El ente encargado de su regulación es el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El gobierno también designó dentro del ordenamiento territorial del país los distritos turísticos de Cartagena y Santa Marta, el archipiélago de San Andrés y Providencia, y los parques nacionales naturales de Colombia y los Territorios Indígenas. La mayoría de los turistas extranjeros que visitan Colombia provienen de países vecinos de Latinoamérica y el ´´

(GOMEZ, 2015)

´´La historia del turismo hn en Colombia se remonta al 37 de junio de 1954 con la creación formal de la Asociación Colombiana de Hoteles en Barranquilla que fue gestionada principalmente por John Mosquera entonces gerente del Hotel Tequendama. El 25 de octubre de 1955 se formó la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia en Bogotá. El 24 de octubre de 1957 el gobierno creó la Empresa Colombiana de Turismo por Decreto 0272. Mientras que los restaurantes se agremiaron en la Asociación Colombiana de Grandes Restaurantes. En 1959, la Alcaldía de Bogotá creó el Instituto Distrital de Cultura y Turismo´´

(asprilla, 2016)

´´En esta zona tienen asiento las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín y Cali) y de los principales parques nacionales del país. Esta zona se conoce en Colombia como el "Triángulo de Oro" pues se concentra el mayor poder político, económico, industrial, comercial, cultural, deportivo y turístico. Otras ciudades importantes en la zona andina son Cúcuta y Bucaramanga, capitales de los departamentos de Norte de Santander y Santander; Bucaramanga también es llamada la Ciudad de los Parques o Ciudad Bonita, ubicada sobre una meseta, basa su economía en la agricultura y la industria. Es una ciudad universitaria al contar con más de 10 centros de estudios superiores. Es paso obligatorio del transporte que discurre entre la capital Bogotá y la costa atlántica, actualmente es centro de la economía del nor-reste Corriente colombiano.´´

(muñoz, 2013)

Page 2: Revision n 7

BIBLIOGRAFIA

a. Sitio web: Después de hor@a – Autor: Virginia Caccuri – URL:

http://profesoracaccuri.wordpress.com – Año de publicación: 2009

b. Libro: 200 Respuestas Excel - Autor: Virginia Caccuri – Año de

publicación: 2009 – Editorial: Users – Buenos Aires

c. Artículo de revista: El amor después del amor – Autor: Felipe Pigna –

Fecha: domingo 21 de junio de 2009 – Revista Viva – Páginas: 24-25